Categorías
Inmobiliaria Logística Sector Energético Sostenibilidad

Obtienen Vesta y Coppel certificación LEED para su edificio industrial en Vesta Park Alamar

/COMUNICAE/ La certificación distingue al edificio como un ejemplo de sustentabilidad y liderazgo, con una inversión de Coppel de 7 millones de dólares y de 11 millones de dólares por parte de Vesta
Vesta, empresa líder en desarrollo, renta, compra y venta de naves y parques industriales, anunció la obtención de la certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, por sus siglas en inglés) para su edificio industrial en Vesta Park Alamar, Tijuana. La distinción, concedida por el US Green Building Council & Green Business Certification, Inc., se obtuvo gracias al trabajo conjunto con Grupo Coppel.

Grupo Coppel realizó una inversión de 7 millones de dólares en adecuaciones de obra civil, instalaciones, racks, mezzanine y herrería, entre otros. Esta inversión responde a la estrategia de soluciones de alta eficiencia energética y ambiental por parte de Coppel y busca contribuir al bienestar de las comunidades en las que se tiene presencia y ser buen vecino. Actualmente, este centro laboral genera 190 fuentes de empleo y en los próximos meses crecerá a 218. 

Adicionalmente, Vesta, invirtió 11 millones de dólares en terreno, infraestructura y construcción, cubriendo los requisitos de la certificación.

Domingo Soto, Director Corporativo de Inmuebles y Operación de Nuevos Formatos aseguró: «El Centro de Distribución (CEDIS) Tijuana permite el almacenaje de muebles y la recepción de contenedores de importación del Puerto de Ensenada, así como la optimización de la última milla para la atención de clientes, tiendas y los CEDIS Cross Dock de las ciudades de Tecate y Ensenada».

En una primera etapa, el CEDIS tendrá un tamaño de 18,775 m2 de nave en 33 andenes, con una capacidad de almacenaje de 30,000 m3. Mediante la optimización de la flota primaria se reducirá el consumo en 63,000 litros de diésel, equivalente a la emisión de 164,430 kg de CO2 al ambiente. Se necesitaría el trabajo de 2,719 árboles para resolver ese nivel de contaminación.

Vesta tiene un fuerte compromiso con metas de reducción de su impacto ambiental, al contribuir en la mejora de la eficiencia de su portafolio y al lograr certificaciones «Green Building» para todas sus nuevas naves industriales. La compañía está trabajando en reducir la huella de carbono y consumo de agua de las áreas que maneja en sus parques, y reusar y reciclar 50% de su consumo. Para el cierre de 2021, Vesta contaba con 9.2% de su portafolio total con certificación LEED.

«La labor ambiental de Vesta se enfoca en construir resiliencia por medio de acciones que contribuyan a combatir el cambio climático. Para 2025, 19% de la superficie bruta arrendable  de la compañía contará con una certificación verde. Esto constituye una gran ventaja para los ocupantes de los edificios, así como para toda empresa que quiera lograr una operación sustentable a precios competitivos», declaró Lorenzo Dominique Berho, Director General de Vesta.
Fuente Comunicae

Categorías
Arquitectura Finanzas Inmobiliaria Internacional

Aria Reserve Miami en Edgewater, un éxito en ventas

/COMUNICAE/ Aria Reserve es un proyecto de condominios de lujo ubicado en cinco acres de terreno frente al mar en el enclave Edgewater de Miami
Situado en un terreno de 5 acres junto a la bahía de Biscayne, coexistirán las dos torres residenciales frente al mar más altas en los Estados Unidos. La construcción de la primera torre terminará en 2024.

Aria Reserve es un proyecto de condominios de lujo ubicado en cinco acres de terreno frente al mar en el enclave Edgewater de Miami. The Melo Group tardó más de diez años en reunir los cinco acres de tierra, lo cual es un gran logro para conseguir el último y más exclusivo sitio de desarrollo frente al mar en Edgewater. El grupo ha reunido a un equipo estelar para llevar a cabo este proyecto, que cuenta con un arquitecto de renombre internacional: Bernardo Fort-Brescia, de Arquitectónica, con interiores de MORADA Haute Furniture Boutique y una exuberante arquitectura paisajista de ArquitectonicaGEO.

El proyecto ofrecerá unidades de impecable acabado, con planos de planta de uno a cuatro dormitorios que miden entre 102 y 241,5 metros cuadrados (1.100 y 2.600 pies cuadrados, respectivamente). Además, Aria Reserve ofrecerá una colección limitada de residencias penthouse, con un área desde 325 a más de 836 metros cuadrados (3.500 a más de 9.000 pies cuadrados). Cada penthouse viene con su propio garaje personal abovedado para tres autos, único en su tipo. Además, cinco penthouses de tres niveles contarán con terrazas privadas en la azotea con piscina y cocina de verano. Las residencias tienen un precio de alrededor de $1.100.000 a más de $4 millones, y hasta $12 millones por los penthouses. Cada residencia traerá dos ascensores privados o semiprivados, una oficina/estudio, techos de al menos tres metros (10 pies) de altura y diseños abiertos con amplias terrazas de más de 3 metros (11 pies) de profundidad que ofrecen vistas incomparables de la puesta de sol al oeste y vistas a la bahía y al océano al este.

Todas las amenidades son para uso exclusivo de los residentes. Al nivel de la bahía, 168 metros (550 pies) a lo largo de la orilla del agua, habrá dos piscinas con vistas al amanecer y jacuzzis. También habrá hermosos jardines con un jardín privado para la meditación, un parque privado para perros, un restaurante de dos pisos con accesos privados a través de la torre sur o el nivel de la bahía, y un puerto deportivo privado abierto para deportes acuáticos, como kayak, canotaje y surf con remo. Es el primer edificio en Edgewater que ofrece acceso directo tanto al agua como al paseo de la bahía.

 El nivel del jardín es una terraza recreativa abierta en el décimo piso, con un área de más de un acre y amenidades como canchas de tenis, baloncesto y pádel. Una piscina semiolímpica con vistas a los hermosos amaneceres y atardeceres del Estado del Sol y un jacuzzi. También habrá cabañas privadas alrededor de la piscina, un spa totalmente equipado, gimnasio, salas de yoga y Pilates, campos de minigolf, sala de cine y más.

En la planta baja a lo largo de la calle 23, el Melo Group está construyendo un parque público con áreas verdes abiertas que se conectará con el paseo de la bahía de Miami, proporcionando acceso directo al paseo marítimo de 5 millas de largo, apto para peatones y ciclistas, que se extiende a lo largo de la bahía de Biscayne desde Edgewater, alrededor de Brickell Key y hasta Brickell Bay Drive. Situado a lo largo de la bahía, justo al norte del downtown de Miami, entre el Venetian y el Julia Tuttle Causeway —las dos arterias principales que conectan la ciudad de Miami y Miami Beach—, Edgewater se ha convertido rápidamente en el epicentro del nuevo Miami. Los vecindarios circundantes del Distrito de las Artes y el Distrito del Entretenimiento del downtown, el Distrito de Diseño de Miami, el Distrito de las Artes de Wynwood, Midtown Miami y Miami Beach ponen a los residentes a escasa distancia de decenas de tiendas de lujo, restaurantes de alto nivel y centros de arte y cultura de categoría mundial.

Aria Reserve se beneficia de la experiencia en desarrollo del Melo Group, una de las firmas de desarrollo residencial más prominentes del Sur de la Florida, con una cartera de más de 8.000 condominios de lujo y unidades multifamiliares de alto nivel en total, terminadas en el downtown de Miami y las áreas contiguas. La firma es uno de los propietarios de terrenos e inversionistas a largo plazo más destacados de Miami, y ha tenido éxito al invertir temprano en bienes raíces de primer nivel y construir para la demanda del mercado. En las últimas dos décadas, Melo ha entregado más de una docena de torres residenciales en los barrios del Distrito Central de Negocios de Miami, Edgewater, el río Miami y el Distrito de las Artes y el Entretenimiento. 

Más detalles en www.ariareserve.com. [email protected]
Fuente Comunicae

Categorías
Emprendedores Finanzas Inmobiliaria Internacional

Cuentas archiva 10K reportando un año fuerte y nuevas oportunidades para 2023

/COMUNICAE/ Los ingresos de Cuentas se multiplicaron por 5 de 2021 a 2022. Cuentas, Inc., una empresa innovadora, líder en tecnología anuncia la presentación de su informe anual 10k con sólidas cifras financieras y noticias interesantes sobre su entrada en el mercado de la vivienda asequible
Cuentas está combinando su experiencia y capacidades fintech con oportunidades en el mercado de la vivienda asequible para proporcionar soluciones eficaces para su objetivo demográfico, las comunidades no bancarizadas, subbancarizadas y subatendidas.

Cuentas informó cinco veces el crecimiento interanual de ingresos en su informe anual para el período finalizado el 31 de diciembre de 2022. Los ingresos totales para el año 2022 finalizado el 31/12/2022 fueron de 2,994 millones de dólares frente a los 593.000 dólares de 2021. El beneficio bruto fue de 486.000 $ para 2022 frente a 124.000 $ para 2021.

El Pasivo Total es de $2.2 Millones al 31/12/2022, lo cual es una disminución comparado con $2.8 millones al 31/12/2021.

CuentasCasa tiene un acuerdo de suministro de 10 años para emplear un nuevo, verde, patentado MCFR (Mineral Composite Fiber Reinforced) la tecnología del sistema de construcción que será fundamental para el desarrollo sostenible, de menor costo, complejos de viviendas asequibles.
CuentasCasa pretende ahora aprovechar la oportunidad de las viviendas asequibles, ya que recientemente se ha aprobado la Ley del Senado de Florida (SB) 102, la Ley Live Local, que invierte 711 millones de dólares en estas comunidades.

«Estoy muy satisfecho de posicionar a la empresa para el éxito futuro en ambos sectores, donde la demanda está aumentando. Esto permitirá a la dirección ejecutar su plan de negocio y acelerar el crecimiento de la empresa», dijo el consejero delegado de Cuentas, Arik Maimon. «Nos esforzamos por capitalizar el crecimiento del año pasado para continuar el impulso y traer aún mejores noticias financieras a nuestros accionistas», agregó Maimon.

Acerca de Cuentas
Cuentas, Inc. (NASDAQ:CUEN)(NASDAQ:CUENW) es un proveedor de servicios fintech de e-finanzas y comercio electrónico con tecnología propia que ofrece servicios financieros digitales a la población hispana, latina e inmigrante subbancarizada y no bancarizada, incluyendo servicios móviles y financieros, tarjeta de débito prepagada, depósitos ACH y móviles, envío de dinero en efectivo, transferencia de dinero peer to peer, y otros servicios. La tarjeta Cuentas General Purpose Reloadable (GPR) incluye un monedero digital, descuentos para compras en los principales comercios físicos y en línea, recompensas y la posibilidad de adquirir contenidos digitales.
Para más información, visitar https://cuentas.com.

Declaraciones prospectivasEste comunicado de prensa contiene «declaraciones prospectivas», tal y como se define este término en la sección 27a de la Ley de Valores de los Estados Unidos de 1933 (United States Securities Act of 1933), en su versión modificada, y en la sección 21e de la Ley de Intercambio de Valores de los Estados Unidos de 1934 (United States Securities Exchange Act of 1934), en su versión modificada. Las declaraciones contenidas en este comunicado de prensa, que no son puramente históricas, son declaraciones prospectivas e incluyen cualquier declaración relativa a creencias, planes, expectativas o intenciones con respecto al futuro. A excepción de la información histórica presentada en este documento, los asuntos tratados en este comunicado de prensa contienen declaraciones prospectivas que están sujetas a ciertos riesgos e incertidumbres que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de cualquier resultado futuro, rendimiento o logros expresados o implícitos en dichas declaraciones. Las declaraciones que no sean hechos históricos, incluidas las precedidas, seguidas o que incluyan palabras como «cree», «planea» o «espera» o similares, son declaraciones prospectivas.
Fuente Comunicae

Categorías
Arquitectura CIUDAD DE MEXICO Inmobiliaria Internacional

Una Residences promete ser uno de los rascacielos más hermosos de Miami

/COMUNICAE/ Hani Rashid & Adrian Smith + Gordon Gill Architecture imponen el sello de la calidad absoluta en la ciudad del sol

Una Residences continua con su ascenso vertical de manera exitosa y con récord en ventas. Ubicado en el litoral de Brickell es una torre destinada a convertirse en el nuevo punto de referencia del paisaje urbano de Brickell, gracias a su equipo de diseño de renombre internacional, lo cual define aún más a Miami como uno de los principales destinos mundiales de la vida y el diseño sofisticado.

Su diseño está a cargo de la firma internacional de arquitectura Adrian Smith + Gordon Gill Architecture (AS+GG), conocida por diseñar algunos de los rascacielos más altos y extraordinarios del mundo. UNA tiene un contrapposto, en el que parece que un lado del edificio está soportando todo el peso y el otro lado es relajante, mirándolo a uno; en el interior los materiales naturales como maderas preciosas, suntuoso cuero en beige claro y crema, y piedra pálida crean un ambiente de lujo en espacios que invitan a la tranquilidad y a la paz, conjugándose con un armónico jardín privado junto a la bahía.

 OKO Group con Cain International no solo aportan una considerable fortaleza financiera al mercado estadounidense, sino también una pasión por trabajar con los mejores arquitectos y diseñadores del mundo, entre ellos la desaparecida arquitecta Zaha Hadid, ganadora del Premio Pritzker; la preeminente firma de arquitectura Skidmore, Owings & Merrill; Adrian Smith + Gordon Gill Architecture (AS+GG), conocida por diseñar varias de las torres más altas del mundo; el visionario Hani Rashid, de Asymptote Architecture. Un penthouse de tres niveles en Una se vendió por $17.75 millones, un precio de venta récord para Brickell el pasado octubre. La sociedad OKO/ Cain también anunciaron un nuevo desarrollo en Fort Lauderdale.

Entre el portafolio de OKO se encuentran Missoni Bahia, 830 Brickell, Aman Miami Beach y Nueva York. www.unaresidences.com
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Inmobiliaria Marketing Nacional

3 elementos clave para generar una marca valiosa en el sector inmobiliario, según Tasvalúo

/COMUNICAE/ El valor de una marca está respaldado por resultados positivos a lo largo del tiempo, lo que conlleva al prestigio y confianza del consumidor
La interrogante de cómo lograr ser una marca valiosa es algo que toda empresa quisiera resolver y el sector inmobiliario no es la excepción. De acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE), hasta noviembre 2022 se registraron un total de 7,263 unidades económicas Inmobiliarias y Corredores de Bienes Raíces según la cantidad de empleados.

Tasvalúo, compañía mexicana en consultoría, valuación y data, revela 3 elementos de valoración de una marca inmobiliaria que influyen para establecer una marca valiosa en el sector:

Prestigio. –  Lograr distinguir un buen diseño arquitectónico (e incluso el prestigio de la firma del despacho que proyectó un desarrollo), la calidad de los materiales, la oferta y amenidades respecto al segmento socioeconómico al que se dirige un producto, entre otros.
Generar entornos de vivienda sostenibles. Es decir que el diseño del proyecto y sus áreas comunes, su densidad, amenidades, servicios y demás elementos permitan una calidad de vida duradera en el tiempo para sus residentes, lo cual contribuye al prestigio y valoración de la marca.
Sustentabilidad económico-financiera. – Formar parte de los ciclos inmobiliarios de la marca tanto por parte de los desarrolladores como de los clientes.
En México se estima que la población llegue a los 150 millones para el 2050. Por lo que se necesitarán alrededor de 6.5 millones de viviendas nuevas asumiendo 3.7 habitantes por unidad. Además, se considera que 12.6 millones de viviendas requerirán remodelaciones parciales o totales, lo que generará mayor presión al sector energético, pues el sector constructivo contribuye con el 9% de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Una industria que genera la mitad de las emisiones contaminantes que se registran en el país requiere tomar acciones urgentes para reducir el impacto ambiental. Por ello, el sector inmobiliario en 2023 deberá impulsar el desarrollo de hogares sustentables y mejorar la calidad de vida de las familias. De acuerdo con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), el sector de la construcción en México emite el 50 % de la contaminación del país. Incluso, la empresa Rs Construcción e Ingeniería calcula que sólo 1.6 % de las casas en el país pueden ser consideradas sustentables.

El valor de una marca se mide de diversas formas, Mauricio Dominguez, director de Data de Tasvalúo, destaca que una de las más comunes es el análisis financiero, que permite estimar el valor de una marca como el valor presente de los flujos de caja futuros adicionales que se esperan de los productos o servicios que la marca identifica. Otra forma es a través de encuestas a consumidores y expertos en el mercado para obtener su percepción sobre la marca. Y finalmente, se pueden comparar los precios de los productos o servicios similares identificados con diferentes marcas para estimar su valor relativo.

«La recomendación para construir una marca valiosa es diseñar modelos de negocios que ofrezcan productos competitivos y de calidad, como desarrollos inmobiliarios sustentables en sus diferentes ámbitos, procurando mantener una salud económico-financiera a través del tiempo.», afirma Domínguez
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Finanzas Inmobiliaria Innovación Tecnológica Nacional

hey, hom! lanza el mapa interactivo para bienes raíces más avanzado en México

/COMUNICAE/ La proptech mexicana anuncia el lanzamiento de su nuevo mapa interactivo, con información detallada de más de 2 millones de viviendas incluyendo precio de mercado, valor catastral, impuesto predial, uso de suelo y mucho más
La plataforma, que se compara con Zillow en Estados Unidos, funciona a través de un mapa donde el usuario puede buscar o navegar libremente y obtener información de cada predio o departamento en un edificio. Inicialmente, hey, hom! incluye datos de todas las viviendas en la Ciudad de México, incluso si no están listadas en venta o renta. Al navegar podrás consultar también datos estadísticos en todo México por zona geográfica, como distribución de precios, valores históricos, áreas y rendimientos promedio, entre otros.

Este lanzamiento es un hecho histórico en México y está destinado a cambiar la manera en cómo funciona la industria inmobiliaria. No solo el usuario que está buscando una casa o quiere saber más información de su vivienda se beneficia; asesores inmobiliarios y desarrolladores están utilizado esta potente plataforma para evaluar predios, zonas para desarrollar, calcular correctamente precios de venta, hacer estudios de mercado y mucho más, lo que se traduce en más negocio y mejor posicionamiento contra su competencia.

«..Si comparamos la situación con Estados Unidos, en México se venden 4 veces menos propiedades por cada 100 mil habitantes» señaló Francisco Telleria, CEO y fundador de hey, hom!. «En México la data del sector inmobiliario no es accesible para cualquiera. El objetivo es empoderar a todos los involucrados en una transacción inmobiliaria poniendo al alcance información y herramientas digitales únicas» añadió.

El mapa se suma a las otras herramientas de hey, hom! como el Marketplace de propiedades, que, a meses de su lanzamiento, cuenta con más de 20 mil viviendas listadas en venta y renta respaldadas por asesores profesionales. Las publicaciones pasan por filtros de algoritmos que validan que la información haga sentido, lo que genera certeza al usuario y garantiza una mejor experiencia que los portales actuales.

De esta manera hey, hom! se posiciona como la plataforma de vivienda número uno en México, ofreciendo todo un solo lugar, desde información de las propiedades hasta múltiples servicios relacionados como acceso a financiamiento, seguros o garantías.

El mapa está disponible a partir del 23 de marzo en el siguiente enlace: http://www.mapa.heyhom.mx
Fuente Comunicae

Categorías
E-Commerce Estado de México Finanzas Inmobiliaria

Vesta anuncia inversiones hasta por $133.4 millones de dólares en el Estado de México

/COMUNICAE/ Corporación Inmobiliaria Vesta, S.A.B. de C.V. (VESTA) (BMV: Vesta) ha anunciado inversiones hasta por 133.4 millones de dólares en San Martín Obispo, Cuatitlán Izcalli, y en Toluca, Estado de México
La compañía invierte en San Martín Obispo, afuera del Parque Industrial del mismo nombre, en la zona también conocida como Punta Norte y a un costado del Periférico, una excelente ubicación con conexión directa a la Ciudad de México y a Querétaro, con una inversión aproximada de hasta 118 millones de dólares, en tierra en 2022, y a partir de ahora en infraestructura y naves.

La superficie del terreno es de 21 hectáreas, para desarrollar alrededor de 1 millón de pies cuadrados para centros de distribución de última milla y logística. Los edificios se desarrollarán en una sola etapa y estarán listos en abril de 2024.

«En línea con el plan de crecimiento relacionado con la estrategia de negocios Nivel 3, esta adquisición es otra adición a la creciente presencia de Vesta dentro de las áreas metropolitanas, en donde se presenta una creciente demanda de edificios industriales para responder a las necesidades de última milla y e-commerce», declaró Lorenzo Dominique Berho, Director General de la compañía.

Por otro lado, Vesta adquirió un portafolio de 187 mil pies cuadrados ubicado en Toluca, por US$ 15.4 millones de dólares, compuesto por dos propiedades arrendadas a empresas internacionales proveedoras de la planta de fabricación automotriz de Stellantis, ubicadas estratégicamente para dar una respuesta rápida a su cliente ante la introducción de vehículos eléctricos y la relocalización de empresas regionales por el nearshoring, tendencia que se va consolidando de manera consistente en el país.

Vesta tiene presencia en el Estado de México desde sus inicios en 1998 y seguirá invirtiendo en el estado, no solo por su ubicación estratégica, sino por la especialización de su mano de obra, la importancia de la industria instalada y el crecimiento de sus zonas metropolitanas. Este año conmemora sus 25 años reforzando su compromiso con el crecimiento de México.
Fuente Comunicae

Categorías
Campeche CIUDAD DE MEXICO Comunicación Industria y energía Inmobiliaria Otras Industrias Recursos humanos

Cotemar recibe distintivo Empresa de Diez Plus del Infonavit

/COMUNICAE/ Grupo Cotemar recibió la certificación Empresa de Diez Plus, programa con el que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) reconoce y ofrece beneficios a las empresas que muestran compromiso con sus trabajadores al crear empleos de calidad y favorecen el desarrollo económico del país
Grupo Cotemar recibió la certificación Empresa de Diez Plus, programa con el que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) reconoce y ofrece beneficios a las empresas que muestran compromiso con sus trabajadores al crear empleos de calidad y favorecen el desarrollo económico de nuestro país.

La certificación se otorga a Cotemar debido a su excelente cumplimiento de sus obligaciones patronales ante el Infonavit, y permite beneficios adicionales a los trabajadores que formalicen su crédito de vivienda ante el Instituto.

«En Cotemar estamos comprometidos en brindar condiciones laborales favorables para que la calidad de vida de nuestros colaboradores, y por ende de sus familias, sea equitativa y contribuya al desarrollo profesional y humano, por ello, nos sentimos orgullosos de esta certificación», señaló un vocero interno de la compañía.

Con más de 44 años de experiencia, Cotemar mantiene un compromiso permanente con el bienestar de su gente, al promover un ambiente de trabajo sano, seguro y saludable, con mejor calidad de vida para sus colaboradores y familias.

Acerca de Cotemar, S.A. de C.V.
«Experiencia, eficiencia, entrega y empatía social nos definen»
«Somos una compañía 100% mexicana fundada en 1979 que brinda soluciones integrales para la exploración y producción (E&P) costa afuera, desde el soporte operacional hasta proyectos de diseño y construcción costa afuera».

«Nuestra experiencia e infraestructura, única en el Golfo de México, nos posiciona como la mejor opción, colaborando con nuestros clientes y ayudándolos a superar sus retos, maximizando el retorno de la inversión».

«Impulsados por nuestra cultura de colaboración y convertir los retos en grandes oportunidades. Ejecutamos proyectos de forma segura, eficiente y en tiempo, nuestros más de 43 años de trayectoria nos respaldan. One stop to get it done, and done right».

Visitar la página web: www.cotemar.com.mx
Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Inmobiliaria Internacional Sostenibilidad

Cuentas cierra una transacción de capital en Lakewood

/COMUNICAE/ Cuentas, Inc. ,un proveedor líder de tecnología financiera móvil y soluciones de pago, ha cerrado la transacción previamente anunciada para adquirir una posición de capital en Lakewood Village, el primer proyecto de viviendas sostenibles desarrollado en los EE.UU. utilizando una tecnología patentada de construcción MCFR de fibra mineral compuesta reforzada que ha sido aprobada para zonas propensas a huracanes en Florida
Cuentas tomó una participación en el proyecto Lakewood Village, que es un desarrollo inmobiliario multifamiliar asequible situado en Lake Worth, Palm Beach County, Florida, que consta de 96 apartamentos que son 2 y 3 bedrooms.An tasación independiente ha valorado el proyecto, una vez completado, en aprox. $ 25M.

«Ahora que Cuentas ha tomado una posición de capital en Lakewood Village, nos esforzaremos para permitir a los inquilinos en este proyecto y otros proyectos para pagar su alquiler, mantenimiento, servicios públicos, etc a través de la aplicación móvil de Cuentas», declaró Arik Maimon, Co-fundador y CEO de Cuentas. «Esta es una continuación de la mega visión que el Grupo Cuentas ha estado trabajando para desarrollar y continúa expandiéndose», agregó Maimon.

«La dirección de Cuentas está extremadamente satisfecha de haber dado este gran paso para invertir en nuestros primeros proyectos de vivienda asequible», declaró el Cofundador y Presidente, Michael De Prado. «Los proyectos de alquiler asequible serán más necesarios a medida que los valores de propiedad aumentan dramáticamente en muchas áreas de la Florida y los empleados de clase trabajadora se ven obligados a abandonar debido a las tasas de alquiler por las nubes», agregó De Prado.

Acerca de Cuentas
Cuentas, Inc. (Nasdaq: CUEN y CUENW) es un proveedor de servicios financieros y de comercio electrónico con tecnología propia que ofrece servicios financieros digitales a la población hispana, latina e inmigrante, que carece de servicios bancarios y no cuenta con ellos, incluidos servicios móviles y financieros, tarjeta de débito prepagada, depósitos ACH y móviles, envío de dinero en efectivo, transferencia de dinero entre pares y otros servicios. La tarjeta Cuentas General Purpose Reloadable (GPR) incluye un monedero digital, descuentos para compras en los principales comercios físicos y en línea, recompensas y la posibilidad de adquirir contenidos digitales. Para más información, visitar https://cuentas.com.

Declaraciones prospectivasEste comunicado de prensa contiene «declaraciones prospectivas», tal y como se define este término en la sección 27a de la Ley de Valores de Estados Unidos de 1933, en su versión modificada, y en la sección 21e de la Ley de Intercambio de Valores de Estados Unidos de 1934, en su versión modificada. Las declaraciones contenidas en este comunicado de prensa, que no son puramente históricas, son declaraciones prospectivas e incluyen cualquier declaración relativa a creencias, planes, expectativas o intenciones con respecto al futuro. A excepción de la información histórica presentada en este documento, los asuntos tratados en este comunicado de prensa contienen declaraciones prospectivas que están sujetas a ciertos riesgos e incertidumbres que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de cualquier resultado futuro, rendimiento o logros expresados o implícitos en dichas declaraciones. Las declaraciones que no sean hechos históricos, incluidas las precedidas, seguidas o que incluyan palabras como «creer», «planear», «esperar» o similares, son declaraciones prospectivas.
Fuente Comunicae

Categorías
Construcción-Arquitectura Finanzas Inmobiliaria Internacional

Cuentas firma un acuerdo de suministro con Renco USA para proyectos de vivienda asequible

/COMUNICAE/ El sistema de construcción patentado de Renco USA es resistente a huracanes, terremotos, moho y termitas
Cuentas, Inc. (Nasdaq:CUEN & CUENW) («Cuentas») ha firmado un acuerdo de suministro de 10 años con Renco USA, Inc («Renco»), para proporcionar sus materiales de construcción patentados para nuevos proyectos sostenibles de viviendas de alquiler. 

Renco es una empresa innovadora de tecnología de construcción verde que tiene un sistema patentado de construcción MCFR (Mineral Composite Fiber Reinforced) que proporciona eficiencia de costes, reducción del tiempo de construcción y beneficios sostenibles.

El sistema de Renco es a prueba de huracanes hasta la categoría 5, que es un beneficio importante para el desarrollo de proyectos de vivienda en el mercado del sur de Florida y otras zonas propensas a huracanes donde Cuentas está planeando desarrollar proyectos.
El sistema de Renco también es resistente a los terremotos y la empresa está proporcionando ahora al gobierno turco una solución de vivienda a largo plazo para reconstruir ciudades y zonas recientemente afectadas por catastróficos terremotos de M7.8 y M7.5 y múltiples réplicas.

Renco USA fue el proveedor de tecnología y materiales de construcción del primer proyecto de viviendas asequibles de EE.UU. en el que se utilizó su sistema MCFR. El proyecto Lakewood Village es un desarrollo inmobiliario multifamiliar asequible situado en el condado de Palm Beach.

Renco USA tiene los derechos exclusivos en EE.UU. del proceso patentado. El sistema de paredes, suelos y tejados de Renco es un sistema de construcción MCFR único que crea bloques de construcción compuestos, reforzados con fibra y entrelazados, y otros productos relacionados con la construcción que pueden conectarse en una variedad casi ilimitada de diseños. El sistema de Renco se puede utilizar para crear casas, edificios de apartamentos, hoteles, edificios de oficinas, almacenes, productos de infraestructura y mucho más.

Cuentas reveló recientemente su posición de capital del 6% en el proyecto Lakewood Village, que utilizó el sistema de construcción de Renco. Cuentas ha formado ahora «CuentasCasa» como una nueva división que ahora está planeando desarrollar proyectos adicionales de vivienda asequible en Florida y otras áreas alrededor de los EE.UU., ya que muchos mercados de la vivienda son los precios de los trabajadores locales de espacios de vida asequibles debido al rápido aumento de las tasas de alquiler y los precios de compra de vivienda.

«Cuentas’ reciente adquisición en el proyecto Lakewood fue el primer paso para desarrollar esta relación muy estratégica con Renco EE.UU. como su tecnología patentada debe revolucionar el mercado de la construcción de viviendas asequibles, especialmente en Florida, donde los huracanes son una amenaza formidable, anual «, declaró Arik Maimon, Co-fundador y CEO de Cuentas. «La relación con Renco USA debería ser fundamental para apoyar nuevas áreas de desarrollo de negocios para Cuentas, ya que seguimos nuestro objetivo original de proporcionar soluciones para los residentes no bancarizados, subbancarizados y subatendidos de los EE.UU.», agregó Maimon.

«Cuentas está muy emocionado de tener acceso a la tecnología de construcción de Renco EE.UU. que cambia el juego, ya que es «verde hasta la médula», haciendo hincapié en su sostenibilidad y componentes ecológicos, ya que utiliza materias primas naturales y materiales reciclados para construir viviendas unifamiliares y multifamiliares autoportantes, eficientes y estructuralmente sólidas», declaró el co-fundador y presidente, Michael De Prado. «La tecnología de construcción patentada de Renco puede producir edificios de apartamentos más baratos, fuertes, resistentes a huracanes (hasta Cat 5), resistentes al fuego, resistentes al agua, resistentes a las termitas e incluso resistentes a terremotos (Cat A y B sísmicas – pronto C, D y E) que son cada vez más necesarios a medida que los desastres naturales y las condiciones extremas se hacen más frecuentes», añadió De Prado.

«Como Renco USA, estamos muy orgullosos de la tecnología y los beneficios de sostenibilidad que hemos desarrollado en los últimos 12 años», declaró Engin Yesil, cofundador de Renco USA. El uso del sistema MCFR de Renco en el diseño de edificios elimina la necesidad de utilizar madera, acero u hormigón, que son las principales fuentes de deforestación y contaminación por CO2 en todo el mundo», añadió Yesil.

Acerca de Cuentas
Cuentas, Inc. (Nasdaq:CUEN & CUENW) es un proveedor de servicios financieros y de comercio electrónico con tecnología propia que ofrece servicios financieros digitales a la población hispana, latina e inmigrante, que carece de servicios bancarios y no cuenta con ellos, incluidos servicios móviles y financieros, tarjetas de débito prepagadas, depósitos ACH y móviles, remesas de efectivo, transferencias de dinero entre particulares y otros servicios. CuentasCasa es la nueva división de Cuentas que se centrará en el desarrollo de viviendas asequibles, ecológicas y sostenibles en los EE.UU., con especial atención a las zonas propensas a huracanes y terremotos. La tarjeta Cuentas General Purpose Reloadable (GPR) incluye un monedero digital, descuentos para compras en los principales comercios físicos y en línea, recompensas y la posibilidad de adquirir contenidos digitales.

Para más información, visitar https://cuentas.com.

Acerca de RENCO
RENCO es un sistema de construcción estructural de última generación formado por bloques de construcción estructurales compuestos entrelazados y viguetas y cubiertas compuestas pultrusionadas que se unen adhesivamente en una estructura monolítica. El sistema de construcción RENCO, los bloques, las viguetas, las cubiertas y los adhesivos han sido evaluados en laboratorios certificados por ANSI en cuanto a rendimiento estructural, características físicas y resistencia al fuego. Tras una exhaustiva evaluación, IAPMO aprobó los Criterios de Evaluación de Renco y emitió su Informe de Evaluación para permitir el uso del Sistema de Construcción RENCO bajo el Código de Construcción Internacional, incluyendo las Zonas de Huracanes de Alta Velocidad. En la actualidad, el diseño del sistema de construcción RENCO está limitado a estructuras de cinco plantas, aunque están pendientes aprobaciones más amplias.

Visitar www.RENCO-USA.com  para obtener más información.

Declaraciones prospectivasEste comunicado de prensa contiene «declaraciones prospectivas», tal y como se define este término en la sección 27a de la Ley de Valores de los Estados Unidos de 1933, en su versión modificada, y en la sección 21e de la Ley de Intercambio de Valores de los Estados Unidos de 1934, en su versión modificada. Las declaraciones contenidas en este comunicado de prensa, que no son puramente históricas, son declaraciones prospectivas e incluyen cualquier declaración relativa a creencias, planes, expectativas o intenciones con respecto al futuro. A excepción de la información histórica presentada en este documento, los asuntos tratados en este comunicado de prensa contienen declaraciones prospectivas que están sujetas a ciertos riesgos e incertidumbres que podrían causar que los resultados reales difieran materialmente de cualquier resultado futuro, rendimiento o logros expresados o implícitos en dichas declaraciones. Las declaraciones que no sean hechos históricos, incluidas las precedidas, seguidas o que incluyan palabras como «cree», «planea» o «espera» o similares, son declaraciones prospectivas.
Fuente Comunicae