Categorías
Formación Nacional Programación Recursos humanos/empresa

Generation México celebra su séptimo aniversario con 3,200 mil jóvenes graduados que mejoran sus ingresos

/COMUNICAE/ El 44% de los estudiantes son mujeres. En menos de 90 días 84% de los egresados consiguieron empleo. El 81% de los egresados multiplica sus ingresos más de 3 veces.
Generation México cumple siete años capacitando y ayudando a encontrar empleo a jóvenes de entre 18 y 29 años de edad. Hasta el momento más de 3,200  graduados han sido capacitados y alrededor del 85% ha encontrado mejores oportunidades laborales, en un periodo de 90 días, en empresas como IBM, Grupo Salinas, Santander y Accenture. En promedio, los egresados contratados incrementan sus ingresos en más de 3 veces. 

Desde su llegada a México en 2015, la misión de Generation ha sido lograr que los jóvenes tengan habilidades para conseguir un empleo bien remunerado y mejorar calidad de vida, especialmente las mujeres, que conforman el 44% de los graduados. 

Generation México se enfocó en la formación tecnológica de los jóvenes, apuntalando el bootcamp de Desarrollador Java Full Stack como su principal programa dirigido a hombres y mujeres de entre 18 y 29 años porque, a partir de la pandemia, la demanda de este tipo de preparación se disparó y se aceleró la migración de las empresas al mundo digital y a nuevos modelos de negocio. 

En 2021 se graduaron 184 jóvenes de la Ciudad de México y Guadalajara, de los cuales 32% son mujeres y 68% hombres. De este total, el 81% indicaron que sus ingresos se multiplicaron 4 veces en promedio, comparado con lo reportado antes de ingresar al programa, además de que el 84% refirió sentirse altamente confiado para enfrentar los retos laborales, gracias a las habilidades blandas que obtuvieron durante el curso. En 2022, Generation México extendió su programa a Monterrey.

Alberto Chaia, Presidente del Consejo Directivo de Generation México, apuntó que «es muy gratificante ayudar a jóvenes a encontrar un trabajo bien remunerado. El reto es muy grande pero estamos comprometidos en hacer siempre lo mejor para nuestra comunidad. Pensamos que un jóven con empleo bien remunerado transforma su entorno y su familia».

«Hay una gran demanda de talento mexicano en programación. Con este tipo de programas podemos cambiar la vida de miles de jóvenes y contribuir a que México se convierta en una potencia tecnológica mundial. Por eso, Generation se ha convertido en siete años en un enlace valioso entre las necesidades de las empresas y el hambre de empleo de los jóvenes de México», señaló Mercedes de la Maza, CEO de Generation México. 

Según datos del INEGI, en 2021 entre 750 mil y 1.2 millones de jóvenes estaban desempleados, al mismo tiempo que 2 de cada 3 empresas declararon tener grandes problemas para encontrar talento para cubrir sus vacantes. De ahí que la labor de Generation México cada vez tenga mayor relevancia y sentido para los jóvenes y los empleadores. Generation recientemente fue reconocida entre las 75 las mejores ONGs a nivel mundial por Thedotgood. 
Fuente Comunicae

Categorías
Coahuila de Zaragoza Finanzas Formación Internacional Medicina Nuevo León Sociedad Tamaulipas

Dan a conocer construcción de Hospital Christus Muguerza – UDEM

/COMUNICAE/ Será un hospital 100 % digital y el primero del sector privado en contribuir a cubrir la demanda de salud en la zona Valle Poniente. El centro médico se sumará a la red de Hospitales-Escuela para estudiantes de la UDEM, contribuyendo a la formación, capacitación y adiestramiento en el campo de la saludFieles a su vocación de servicio y dando el siguiente paso en su alianza estratégica, CHRISTUS MUGUERZA y la Universidad de Monterrey dan a conocer la construcción del Hospital CHRISTUS MUGUERZA – UDEM, a inaugurarse en 2025.

El anuncio del proyecto se llevó a cabo en las instalaciones de la UDEM, donde estuvieron presentes Álvaro Fernández Garza, presidente del Consejo de la UDEM; Horacio Garza Ghio, director general de CHRISTUS MUGUERZA; Mario Páez González, rector de la UDEM; Mauricio Zambrano Margáin, director de operaciones de CHRISTUS MUGUERZA, y Eduardo García Luna Martínez, vicerrector de Ciencias de la Salud de la UDEM. 

Ubicado en el Campus, en la zona aledaña a la Prepa UDEM San Pedro, el Hospital CHRISTUS MUGUERZA- UDEM será el primero del sector privado en contribuir a cubrir la demanda de salud en la zona Valle Poniente.

Abierto, también, a toda la comunidad que busque atención médica, este hospital será administrado y operado por CHRISTUS MUGUERZA. Contará con 77 camas, consultorios médicos, servicios de urgencias, cirugía general, unidad de cuidados intensivos para adultos y pediátricos, imagenología y laboratorios especializados, entre otros. Se estima que atenderá a más de 50,000 pacientes por año y generará más de 400 empleos. El monto de inversión preliminar para la construcción y puesta en marcha del proyecto es de más de 1,300 millones de pesos, indicó Zambrano Margáin.

Las labores de edificación comenzarán en el primer trimestre del 2023. El diseño arquitectónico contempla más de 33,000 metros cuadrados de construcción e incluye un estacionamiento subterráneo con capacidad de más de 500 cajones. 

El centro médico también se sumará a la red de Hospitales-Escuela para estudiantes de Ciencias de la Salud de la UDEM. Así, brindará un campo ideal para que estudiantes-médicos internos de pregrado y residentes realicen el servicio social, las prácticas clínicas y los estudios de especialidad. A esto se suman las oportunidades de enseñanza para el alumnado de programas como Enfermería, Nutrición, Odontología, Psicología e Ingeniería Biomédica.

Desde 2003 CHRISTUS MUGUERZA y la UDEM han unido esfuerzos para contribuir al bienestar de su comunidad, poniendo a su servicio el Hospital CHRISTUS MUGUERZA Conchita y el Centro de Adopciones Casa Cuna Conchita. Además de formar profesionales de la salud con una Escuela de Enfermería y la habilitación de hospitales-escuela para la capacitación y adiestramiento en el campo de la salud.
Vídeos Rueda de prensa UDEM – Christus Muguerza Fuente Comunicae

Categorías
Celebraciones CIUDAD DE MEXICO Educación Formación Nacional Programación Recursos humanos/empresa

Celebra Generation México su séptimo aniversario

/COMUNICAE/ Las actividades y conferencias se transmitirán en vivo para conversar sobre el panorama actual del empleo en México y el futuro laboral en el país. También celebrarán la graduación de 43 chicos del bootcamp de Java Full Stack
Generation México, organización no gubernamental dedicada a impulsar la empleabilidad de los jóvenes, celebra su séptimo aniversario con conferencias para los egresados y estudiantes potenciales, así como posibles empleadores, mismas que se transmitirán en el sitio de Facebook para promover la conversación sobre los retos y el futuro del trabajo en México en un mundo cada vez más digitalizado.

La primera conferencia «Panorama actual del empleo en México» será impartida este 25 de agosto a las 16:30 horas por Ana Bertha Gutiérrez, Coordinadora de Mercado Laboral y Comercio Exterior del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), quien analizará el mundo laboral actual del país.

Una hora después, se realizará el panel «El futuro del trabajo en México», en el que Mauricio Leal, Fundador de Taravy, Yamile Nacif Directora de Recursos Humanos de Accenture México y Mercedes de la Maza, CEO de Generation México, hablarán sobre las tendencias, retos y cambios que vienen en el sector laboral. Para culminar el día, a las 18:30 horas, se realizará un corte de pastel con la presencia del equipo de Generation México y de Brenda de la Parra, exalumna de este programa, como representante de los estudiantes.

Como parte de la celebración también se transmitirá la graduación de la Cohorte número 14 el día 26 de agosto a las 9:30 de la mañana, evento en el que 43 jóvenes celebrarán el final de su bootcamp como desarrolladores Java Full Stack, quienes también podrán participar en las dinámicas que se llevarán a cabo en las redes sociales de Generation.

«Nos llena de orgullo festejar este aniversario con la graduación de 43 chicos más que estarán listos para integrarse al mundo laboral, además de que estamos muy agradecidos de poder contar con la presencia de Ana Bertha, Mauricio y Yamile para platicar más sobre el futuro del trabajo y el panorama actual. Estamos seguros que para nuestro próximo aniversario estaremos más cerca de cumplir la meta planteada para el 2024 de contar con 6,000 jóvenes graduados»,  señaló Mercedes de la Maza, CEO de Generation México.

Todas las actividades del aniversario de Generation México serán transmitidas por la página oficial de Facebook y podrán ser consultadas posteriormente. El link para entrar a la página es  https://www.facebook.com/generationmexico
Fuente Comunicae

Categorías
Aplicaciones móviles CIUDAD DE MEXICO Comunicación Digital Educación Emprendedores Formación Fotografía General Imágen y sonido Internet Multimedia Tecnología

Skillshare: Narrativa visual: El lenguaje de las historias

/COMUNICAE/ Skillshare, la mayor comunidad de aprendizaje en línea del mundo para la creatividad, suma la clase exclusiva en español sobre narrativa visual dictada por Alex Tienda
Skillshare, la comunidad de aprendizaje en línea más grande del mundo para la creatividad, sabe que contar historias es tan importante como vivirlas. Es por eso que busca con sus contenidos democratizar conocimientos y herramientas para todos aquellos que las necesiten. Con el eje en la creación audiovisual, se incorpora a su plataforma una clase impartida en español por el creador Alex Tienda denominada: «Narrativa Visual, tu historia en video».

Alex, el reconocido YouTuber y documentalista mexicano, se ha destacado por la creación de contenido dedicado a su experiencia como viajero por el mundo. Tiene un videoblog donde no solo muestra sus consejos para viajar mejor, sino también ha querido documentar la importancia histórica de sus destinos, convirtiéndose  en un referente del contenido turístico en redes sociales. Su proceso como realizador de contenido empieza desde investigar el lugar que planea visitar, evidenciar los objetivos que quiere lograr en el destino, decidir la forma de contar su historia a través del video, hasta manejar de una manera organizada el material obtenido luego de haber grabado.  Gracias a experiencia en marketing digital, publicidad, redes sociales, storytelling, edición y producción de video y fotografía, este creador logra contenidos de calidad tanto para su audiencia como para las marcas con las que colabora.
 

A través de su clase en la plataforma, los alumnos obtendrán conocimientos básicos que les ayudarán a iniciar y potenciar su contenido en redes sociales. Además, gracias al Storytelling podrán conocer las ventajas de exponer historias apoyados de los beneficios que ofrece una cámara y por supuesto, la edición de video. Al finalizar esta clase, podrán utilizar estos recursos y preparar sus historias de manera creativa. Este curso pensado para principiantes, es perfecto para quienes les interesa crear videos, contar historias o que quieran desarrollar una nueva  práctica para la creación de contenido y no saben por dónde empezar, y para el cual no es necesario contar con conocimiento previo.  
En Skillshare se podrá no sólo acceder a la clase de Alex Tienda, sino  descubrir, a través de sus más de 40.000 cursos, aquello que se quiere aprender, el hobbie que se desea desarrollar e incluso descubrir técnicas y herramientas que potencien la creatividad, a través de una suscripción anual, donde solo es necesario contar con un dispositivo conectado a Internet para tomar las  clases y aprender desde cualquier lugar, ya sea mediante streaming o descargando las mismas para poder acceder desde zonas sin conexión.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Educación Emprendedores Formación

Adultos demandan nuevos modelos educativos para cubrir sus necesidades profesionales

/COMUNICAE/ El 41% de los interesados en estudiar lo harán en una modalidad híbrida y el 35% de manera online, de acuerdo con estudio. El Espacio Connect de Tecmilenio busca ser el Hub de Educación Digital enfocado en adultos, profesionistas y posgrado más importante de México
Con la llegada de la pandemia, el panorama de la educación cambió e hizo crecer el interés de estudiar a través de modalidades en línea o híbrida, de acuerdo con el estudio «Educación en línea en México 2021», elaborado por la Asociación de Internet y OCC Mundial. Así, cerca del 41% de los internautas, interesados en estudiar en los próximos 12 meses, lo harán en una modalidad híbrida y el 35% online, siendo el grupo más destacado el de 25 a 39 años, con un 63% y 61%, respectivamente.

Debido a esta tendencia, Tecmilenio desarrolló un espacio diferenciado, pensado para los adultos, un lugar que permitirá aprovechar las instalaciones de Tecmilenio Campus Ferrería para orientarlas en brindar una mejor experiencia de aprendizaje para todos los estudiantes adultos, ejecutivos y de posgrado, gracias a su modalidad de educación híbrida Connect.

El estudio «Educación en línea en México», reveló que la flexibilidad en el plan de estudios y horarios, así como la posibilidad de crear una red de trabajo o networking, son los factores más atractivos para quienes estudian bajo la modalidad en línea o híbrida.

El Espacio Connect Ferrería, además de ofrecer los beneficios de todos los espacios Connect, como recibir clases desde cualquier campus o que el 100% de las clases se puedan tomar en cualquier momento, también contará con lugares especializados en impulsar el crecimiento profesional de los estudiantes adultos a partir de espacios destinados para la creación de redes de trabajo, capacitaciones de empresas, relacionamiento con egresados, empleadoras, así como eventos y ferias de empleo.

«En Tecmilenio somos conscientes de la importancia de la evolución de la educación para preparar mejores profesionistas. Con el crecimiento de los modelos híbridos nos dimos cuenta de la necesidad de atender a la educación ejecutiva con mayor profundidad. Queremos que las aulas sean más que espacios para tomar sus clases, queremos que sean espacios para potenciar sus capacidades y ampliar sus redes de trabajo, promoviendo el desarrollo de nuestros estudiantes en todo momento», destaca Jonathan Lozano, vicerrector de Educación Digital y Campus CDMX de Universidad Tecmilenio.

El Espacio Connect Ferrería cubrirá a un sector de estudiantes adultos y ejecutivos que buscan un lugar para seguir preparándose con los mismos servicios que pueden encontrar en campus tradicional, pero con espacios orientados a cubrir sus necesidades profesionales, un lugar que brinde las herramientas necesarias para el desarrollo de los estudiantes y su vínculo con las organizaciones.  

«Con este espacio buscamos ser el ‘Hub de Educación Digital’ más importante enfocado en adultos, ejecutivos y estudiantes de posgrado en México, con la capacidad de brindar una experiencia integral para sus estudiantes, egresados y empresas», comentó el vicerrector.

Con la apertura del Espacio Connect Ferrería, reafirma su posición como una institución educativa que busca brindar educación accesible y asequible en el país, a través de su gran oferta educativa y sus diversas modalidades adaptadas a las necesidades de los estudiantes, las cuales permiten que miles de personas y familias continúan preparándose para los grandes retos del futuro.
Fuente Comunicae

Categorías
Arte Comunicación Digital Emprendedores Formación Internet

Skillshare: Las cinco categorías más demandadas por los mexicanos a la hora de aprender

/COMUNICAE/ Skillshare, la plataforma de aprendizaje en línea, analiza los cursos más vistos. Ilustración, Arte, diseño gráfico, Film & Video y Música son las categorías más demandadas
El desembarco en México de Skillshare, la plataforma de aprendizaje en línea enfocada en contenido creativo, desvela las tendencias de aprendizaje dentro de la industria de la economía naranja, a partir del análisis realizado sobre el uso de su plataforma en Latinoamérica en el primer semestre.

Las cinco categorías más demandadas se centran en Ilustración, Arte, diseño gráfico, Film & Video y Música. Dentro de los cursos más visitados se destacan:

Curso de Introducción al Dibujo: habilidades básicas Curso básico de Adobe Illustrator CC Ilustración de personajes: dibujo de rostros, figuras y ropa Curso de Edición de video con Adobe Premiere Pro para principiantes Curso de 24 horas de lecciones de piano, tareas para el hogar y pruebas Curso para tener éxito en YouTube: libreto, rodaje y edición con MKBHD Curso de Ilustración digital: aprende a usar Procreate

Skillshare cuenta actualmente con más de 500 creadores en Latinoamérica que generan contenido exclusivo en español, y con un 72% de crecimiento en el último año, reflejando más de 9 millones de minutos vistos en la plataforma en el primer semestre del año.

«Los conocimientos creativos potencian las habilidades de hobbies y aficiones, mientras que  brindan herramientas para el desarrollo profesional. «Los miembros de Skillshare son profesionales que buscan la mejora constante de sus habilidades, como así también el interés de aprender algo nuevo, desarrollar un hobby creativo y emprender. La creatividad es el diferenciador que potencia las más de 40.000 clases que ofrece la  plataforma. La suscripción es anual, y simplemente es necesario contar con un dispositivo conectado a Internet para tomar las  clases y aprender desde cualquier lugar, ya sea mediante streaming o descargando las mismas para poder acceder desde zonas sin conexión.
Fuente Comunicae

Categorías
Formación Nacional Programación Solidaridad y cooperación Tecnología

En pandemia, Generation México ha graduado a 500 jóvenes en habilidades enfocadas a la tecnología y apoyará a muchos más

/COMUNICAE/ Han egresado 13 generaciones durante mayo del 2021- julio 2022. Generation México espera graduar a 6,000 jóvenes en México para 2024. En el mundo, Generation ha formado 25 mil jóvenes durante la pandemia
Generation México ha graduado a 500 jóvenes, de entre 18 y 29 años, como programadores Java Full Stack durante la pandemia de COVID-19 para que puedan encontrar empleos en sectores de informática. A nivel global, Generation, organización no gubernamental internacional con presencia en 16 países, ha formado a más de 25 mil jóvenes desde el inicio de la pandemia, y desde 2014, año en que se fundó, a más de 60 mil beneficiados, de los cuales 3,200 corresponden a México.

Generation llegó a México en 2015 y actualmente ofrece cursos de capacitación de 12 semanas, sin costo para el participante, enfocados al dominio de programación y desarrollo web (Java Full Stack), con la finalidad de impulsar la empleabilidad de jóvenes mexicanos. La formación también contempla habilidades blandas y un acompañamiento de 3 meses para ayudar a los egresados a colocarse en el mercado laboral.

Mercedes de la Maza, Directora de Generation México mencionó que «entre mayo del 2021 y julio del 2022 hemos abierto 17 generaciones para beneficiar a jóvenes con ganas de salir adelante. A la fecha, 13 grupos ya se han graduado, por lo que los y las egresadas hoy tienen más habilidades técnicas y blandas para colocarse en mejores empleos. Nos motiva mucho seguir trabajando para que cada vez más jóvenes puedan tener un trabajo bien remunerado con los conocimientos y habilidades que las empresas de tecnología demandan en la actualidad. Sin duda, esperamos alcanzar la meta de graduar a 6,000 jóvenes, en México, para 2024.»

Por su parte, Mona Moushed, Directora Ejecutiva Global de Generation señaló que «nos entusiasma alcanzar este hito junto con nuestros colaboradores y nos inspira el arduo trabajo y la dedicación de las miles de personas que han transformado sus vidas durante la pandemia, a través de nuestros programas.»

Este mes de agosto, Generation México celebrará su séptimo aniversario, con graduados que en un 85% consiguen trabajo en menos de 90 días, además de que mejoran sus ingresos entre 2 y 5 veces. Otro elemento que diferencia a Generation México es su especial interés en impulsar la paridad de género entre sus alumnos; actualmente el 48% de sus estudiantes son mujeres.

Con el objetivo de llegar cada vez a más jóvenes, Generation México recientemente celebró un convenio con CONALEP, lo que permitirá que los estudiantes de los más de 313 planteles de la institución puedan tener acceso a los cursos y tener mejores oportunidades de empleo, una vez terminen sus estudios.
Fuente Comunicae

Categorías
Educación Formación Nacional Recursos humanos/empresa

Claves para elegir la preparatoria y un modelo educativo enfocado en el Propósito de Vida: Tecmilenio

/COMUNICAE/ Este año, un total de 282 mil 596 aspirantes solicitaron ingresar a la prepa, lo que significó un aumento de 7 mil aspirantes en relación con el año anterior. El programa académico debe contemplar también el desarrollo personal y emocional del joven para conocerse mejor y descubrir el propósito de vida de cada uno
La educación media superior en México es obligatoria desde el 2012, por lo que se busca que todos los jóvenes que terminaron la secundaria, ingresen, permanezcan y concluyan sus estudios de este nivel. Sin embargo, la demanda es tal, que las opciones públicas no alcanzan para todos los solicitantes o las opciones no cuentan con nuevas modalidades, certificaciones adicionales o los formatos bilingües que actualmente demandan los estudiantes.

Este año, un total de 282 mil 596 aspirantes solicitaron ingresar al bachillerato y de ellos, más del 50%, anotó como primera opción uno de los dos subsistemas de la UNAM. De esta manera, la demanda de jóvenes para realizar el examen tuvo un incremento de 7 mil estudiantes más que el año pasado.

Como la sobredemanda ha sido una constante en los últimos años, los padres de familia y los jóvenes han diversificado sus opciones, pero sobre todo se han enfocado en analizar cuáles son los modelos de preparatoria existentes y los que más les convienen sin esperar hasta el último momento. 

Algunos de los puntos básicos a considerar para hacer esta elección, de acuerdo con Abismael Reséndiz, director nacional de Prepa Tecmilenio, son aspectos como la calidad educativa, el tipo de plan que ofrecen, la ubicación del plantel del campus, una educación integral, que ponga al alcance de los estudiantes distintas certificaciones para el mundo laboral.

Es igual de importante que las colegiaturas sean accesibles y que su pago pueda ser un gasto familiar sostenible a lo largo de los tres años de preparatoria, aun cuando se cuente con alguna beca o plan de apoyo financiero.

«Para revisar la calidad educativa de la preparatoria, se debe verificar los años de experiencia como institución, en qué consisten sus programas académicos y cuál es la formación de su personal docente, por ejemplo, sus grados académicos o especialidades», aseguró Reséndiz.

Incluso, hoy los planes educativos pueden ofrecer modalidades de preparatoria general con el número de semestres y materias estándar o una modalidad bilingüe e intercultural, con materias en inglés y opciones a otros idiomas, lo que podría aportar mayores oportunidades en su futuro profesional. 

Asimismo, es indispensable tener presente que cursar la educación media superior en estos tiempos de cambio constante, nuevas carreras y habilidades, no se trata solo de tomar materias y aprobarlas. Hoy en día, la mejor preparatoria debe contemplar, además del desarrollo académico del joven, su desarrollo personal y bienestar integral; enseñándole a tomar decisiones y conocerse mejor para poder definir y descubrir el propósito de vida de cada uno.
Fuente Comunicae

Categorías
Formación General Nacional Recursos humanos/empresa

Akkodis abre centro de operaciones especializado en Ciudad de México

/COMUNICAE/ El equipo de lanzamiento está compuesto por especialistas en TI que brindarán servicios de reclutamiento y selección para perfiles de candidatos especializados.Akkodis, líder mundial en el mercado de ingeniería e I+D, ha iniciado el apoyo a sus clientes de México con la apertura de un nuevo Centro de Operaciones en Santa Fe, una de las zonas empresariales más grandes y modernas de la Ciudad de México.

Como complemento de los centros de operaciones existentes en el extranjero, la nueva ubicación en México brindará a los clientes de Akkodis servicios de soporte en el extranjero que les permitirán escalar rápidamente y poner en marcha iniciativas comerciales críticas.

El equipo de lanzamiento está compuesto por especialistas en TI que brindarán servicios de reclutamiento y selección para perfiles de candidatos especializados, así como apoyo en la incorporación y el seguimiento de nuevos empleados.

«A medida que se experimenta un rápido crecimiento, el nuevo Centro de Operaciones en la Ciudad de México ayudará a brindar más opciones de soporte para clientes nuevos y existentes», dijo Mike Small, director de Akkodis Norteamérica. «Muchos de los clientes en América del Norte buscan acercar las funciones críticas de soporte a casa y la creciente base de talento profesional y técnico de México lo convierte en una propuesta convincente».

«La Ciudad de México ofrece una comunidad tecnológica vibrante y una fuerza laboral de habla inglesa altamente calificada», dijo Lane Greever, COO de Akkodis North America. «Una nueva generación de talento está aprovechando las inversiones de la región en educación superior y capacitación en habilidades y entusiastas de apoyar a los clientes con este creciente grupo de talentos del nuevo Centro de Operaciones».

 

Acerca de Akkodis

AKKA & Modis, que pronto se convertirá en Akkodis, es un líder mundial en el mercado de la ingeniería y la I+D que aprovecha el poder de los datos conectados para acelerar la innovación y la transformación digital.

Con una pasión compartida por la tecnología y el talento, 50,000 ingenieros y expertos digitales brindan una profunda experiencia intersectorial en 30 países de América del Norte, EMEA y APAC. AKKA & Modis ofrece una amplia experiencia en la industria y un sólido conocimiento en sectores tecnológicos clave, como movilidad, servicios de software y tecnología, robótica, pruebas, simulaciones, seguridad de datos, inteligencia artificial y análisis de datos. La experiencia combinada de TI e ingeniería brinda una oferta única de solución de extremo a extremo, con cuatro líneas de servicio (Consultoría, Soluciones, Talentos y Academia) para ayudar a los clientes a repensar el desarrollo de sus productos y procesos comerciales, mejorar la productividad, minimizar el tiempo de comercialización y dar forma a un mañana más inteligente y sostenible. AKKA & Modis forma parte del Grupo Adecco.

www.akkodis.com
Fuente Comunicae

Categorías
Emprendedores Formación Recursos humanos/empresa Software Tecnología

La integración de sistemas resuelve la falta de personal calificado: Digibee

/COMUNICAE/ El desarrollador de software se encuentra entre las cuatro profesiones más demandadas en 2022, una tendencia que se espera que continúe durante los próximos 10 años.La escasez de desarrolladores calificados se perfila como uno de los mayores retos empresariales del 2022, con cerca de 200,000 vacantes solo en los Estados Unidos. Así lo da a conocer Digibee en su reciente eBook llamado «Cómo la tecnología de integración empresarial resuelve el déficit de talento».

El documento de análisis explica cómo se puede aprovechar la tecnología de integración para aumentar los recursos existentes, canalizando largos ciclos de mantenimiento y otras actividades para que los equipos puedan centrarse en ayudar a que el negocio crezca y prospere, a pesar de la escasez de personal. 

Según el State of the Developer Nation, a finales de 2021 había 26.8 millones de desarrolladores de software activos en el mundo. Los expertos predicen que esta cifra alcanzará los 45 millones en 2030 a medida que más personas realicen cursos y obtengan certificaciones para convertirse en especialistas de software.

Sin embargo, además de contratar, es necesario formar y actualizar de forma proactiva a los trabajadores existentes. Según Gartner, el 58% de los empleados necesitarán nuevas habilidades para realizar su trabajo con éxito.

En lugar de esperar la catástrofe con una escasez crónica de trabajadores calificados, se debe responder e innovar mediante plataformas digitales, tecnologías low-code, inteligencia empresarial y el cambio a una infraestructura basada en la nube. Esto permitirá reducir los horarios de trabajo sobrecargados, agilizar las operaciones, mejorar las experiencias de los usuarios y ahorrar dinero.

Se debe conectar eficientemente la realidad actual con los planes futuros, integrando sistemas y datos en la nube. Todo esto utilizando los equipos tecnológicos con los que ya se cuenta. Con las plataformas de integración empresarial como servicio (eiPaaS) es posible lograr estos resultados de forma rápida y rentable.

La moderna arquitectura de integración de eiPaaS de Digibee agiliza los proyectos de transformación digital y de migración a la nube, para conseguir un entorno más ágil y con mayor capacidad de respuesta.

El modelo eiPaaS optimiza la productividad, creando eficiencia en toda la empresa:

Low Code. Con flujos de trabajo más sencillos, los equipos internos se centran en el trabajo de mayor valor.

Agnóstico de datos y sistemas. En lugar de bloquear las migraciones a la nube, los sistemas legados coexisten sin problemas con las aplicaciones contemporáneas.

Arquitectura nativa de nube. Las plataformas en la nube requieren menos asistencia y un mantenimiento mínimo para que los desarrolladores puedan centrarse en la creación de nuevo código y en la mejora de las experiencias de los clientes.

Con eiPaaS, puede suplir la escasez de recursos y utilizar el actual equipo interno de especialistas como apoyo en el viaje a la nube. Digibee es una solución eiPaaS que tiende un puente entre los sistemas actuales y las nuevas tecnologías. Ayuda a conectar datos y plataformas que nunca se han conectado antes, independientemente de los silos subyacentes o de la infraestructura legada.

El ebook de Digibee «Cómo la tecnología de integración empresarial resuelve el déficit de talento» ya se encuentra disponible en el link.
Fuente Comunicae