Categorías
Educación Entretenimiento Estado de México Eventos Formación profesional Nacional Psicología Sociedad Solidaridad y cooperación

Lo Que De Verdad Importa, un congreso que transforma vidas a través de propósito y valores

/COMUNICAE/ El Congreso LQDVI 2024 en Toluca concluyó con éxito ofreciendo a los jóvenes una plataforma de inspiración y acción, recordándoles que el propósito y los valores superan cualquier adversidad
La 6ª edición del congreso Lo Que De Verdad Importa (LQDVI) fue un rotundo éxito, reuniendo a más de 1.500 participantes y 3 oradores en el Centro Tolzú, en la ciudad de Toluca.  Con la participación de figuras inspiradoras como Eduardo Cantú, Julio Escalante y Fernanda Flores, los asistentes reflexionaron sobre temas esenciales como la resiliencia, superación personal y liderazgo con propósito. El evento ofreció una plataforma para que los jóvenes conectaran con estas historias de vida y transformaran su perspectiva para enfrentar sus propios desafíos.

En un mundo acelerado y lleno de presiones sociales, económicas y emocionales, los jóvenes, más que nunca, necesitan una brújula interna que los guíe hacia una vida con propósito y significado. El Congreso «Lo Que De Verdad Importa» (LQDVI) 2024 en Toluca se alza como esa guía, ofreciendo un espacio para reflexionar, inspirarse y actuar. Este evento busca despertar en cada joven su potencial para convertirse en un agente de cambio, tanto en su vida como en su comunidad. LQDVI invita a redescubrir lo esencial: la compasión, la empatía, la solidaridad y la resiliencia, virtudes que trascienden lo superficial.

Este congreso va más allá de la motivación, ofreciendo un espacio para conectar con historias reales que personifican estos valores. Recordando a los jóvenes que las verdaderas riquezas se encuentran en el cultivo de virtudes internas, incluso en los momentos más difíciles, LQDVI brinda una oportunidad para el crecimiento personal y la transformación.

«Es siempre un orgullo ofrecer estos espacios de inspiración y motivación, con la convicción de que cada joven tiene el poder de hacer una diferencia en el mundo», afirma María Franco, directora general de la Fundación LQDVI.

Uno de los oradores principales, Eduardo Cantú, compartió un mensaje poderoso: no es sobre las dificultades que enfrentas, sino cómo eliges enfrentarlas. Su historia hace recordar que la verdadera fortaleza no está en lo físico, sino en la capacidad mental y emocional de levantarse tras cada caída. La vida de Julio Escalante también inspiró, mostrando que el propósito puede surgir del dolor, enseñando a los jóvenes que cada desafío es una oportunidad para redefinir su misión y crear un impacto positivo. Fernanda Flores, activista y fundadora de Food Freedom, abordó la creciente crisis de salud mental, visibilizando su lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) e impulsando la empatía y el bienestar en las comunidades jóvenes.

En la Expo Social, los jóvenes interactuaron con diversas organizaciones dedicadas al impacto social, encontrando inspiración para conectar sus talentos y pasiones con causas que generan un cambio positivo.

Más del 50% de los asistentes se unieron a la campaña «Tu Kilo También Importa», donando productos no perecederos y de primera necesidad. Esta acción colectiva es un recordatorio poderoso de que, cuando hay unión con propósito y empatía, se crea un impacto real. Cada donación refleja solidaridad y compromiso. El Congreso LQDVI es un movimiento transformador que guía a los jóvenes hacia una vida de sentido, valores y empatía, incluso en medio de los desafíos.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Ciberseguridad CIUDAD DE MEXICO Dispositivos móviles Estado de México Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Nacional Software

Deepfakes con IA llegan a un punto de inflexión en 2024: Trully by Unico herramienta clave en el combate

/COMUNICAE/ El 79% de las empresas reportaron casos de fraude de suplantación. El 65% de los defraudadores intentaron cometer fraude más de una vez
Trully by Unico líder en la detección de fraudes mediante inteligencia colectiva, reafirma su compromiso en la lucha contra los deepfakes y el fraude digital en México, ofreciendo soluciones avanzadas como el Buró de Fraude Digital, que protege tanto a las empresas como a los consumidores. Utilizando inteligencia colectiva y tecnologías de inteligencia artificial (IA), Trully se enfoca en identificar y detener a los defraudadores en tiempo real. Durante un evento dirigido a líderes del sector financiero y fintech, Fernando Paulin, CEO y Cofundador de Trully, junto a Nina Schick, expusieron los riesgos crecientes que representan los deepfakes, destacando cómo esta amenaza no solo impacta a individuos y organizaciones, sino que también pone en riesgo la seguridad de la sociedad en su conjunto. 

Los expertos explicaron que un «deepfake» o «medio sintético» es un video, una imagen o un audio generado que imita la apariencia y el sonido de una persona. Estos son tan convincentes a la hora de semejar lo real que pueden engañar tanto a las personas como a los algoritmos, lo cual aumenta exponencialmente el potencial de la suplantación de identidad y a su vez exige un aumento significativo en la seguridad.

El fraude mediante deepfake creció un 700% en el sector fintech en 2023, con pérdidas de 10 mil millones de dólares (Fuente: Deloitte, Veriff).
El 79% de las empresas reportaron casos de fraude de suplantación
El 65% de los defraudadores intentaron cometer fraude más de una vez,

Schick, quien ha sido nombrada entre los 20 mejores oradores del mundo sobre IA y deepfakes, habiendo asesorado  empresas y  gobiernos, incluyendo las administraciones de Biden y Macrón, compartió datos y tendencias acerca del  «deepfake»  y su impacto en la evolución de industrias completas. «La IA va a transformar positivamente muchos aspectos de la vida, pero también trae consigo el imperativo de evolucionar la forma en la que se resguarda y protege los datos personales y financieros. 

En este contexto, Paulin, presentó a Trully by Único, el Buró de Fraude Digital basado en biometría que  conecta a empresas y comercios en una Red de Inteligencia Colectiva que, alimentada por IA, reporta actividades fraudulentas, incluyendo deepfakes y otras técnicas de suplantación de identidad. Con más de 12 millones de identidades, comentó,  en su base de datos, la empresa ofrece un auténtico salto en la protección de empresas en todo el país mediante la identificación y prevención de fraudes en originación y transacciones fraudulentas.

Comentó: «La lucha contra el fraude es un desafío global, y con el Buró de Fraude Digital se creó una solución que no solo detecta amenazas, sino que también las previene de manera proactiva» comentó Paulín.

Entre los principales beneficios de esta innovadora plataforma destacan:

Protección integral contra fraudes como la suplantación de identidad, cuentas mula, contracargos fraudulentos, lavado de dinero, y deepfakes.
Un ahorro de hasta 4.3 millones de dólares anuales para las empresas que implementan la solución.
Detección de más del 99.6% de los defraudadores que otros proveedores no logran identificar.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial CIUDAD DE MEXICO Construcción y Materiales Estado de México Inmobiliaria Nacional

Xante, la proptech de Vinte, crece 196% en ingresos

/COMUNICAE/ El universo de clientes para Xante podría crecer de 70 mil a 415 mil con la compra de Javer, por parte de Vinte
Xante.mx, la proptech de Vinte enfocada en vivienda usada, creció 196 por ciento en la venta de casas, al tercer trimestre del 2024, a un precio promedio de 918 mil pesos; con ello, continúa fortaleciendo su plataforma tecnológica y mantiene una línea de crecimiento de triple dígito al cierre del año.

Esta proptech es un ibuyer especializado en la compra y venta de vivienda seminueva de Vinte. Desde su nacimiento en 2022 fue Technology First y se ha consolidado como una opción rentable en desarrollos del Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Puebla y Quintana Roo.

«El modelo de operación de Xante le da plusvalía a los 28 desarrollos que tiene Vinte en su historia, porque se ha probado que el cliente gana cuando nos compra una casa, y si en 5 años decide venderla porque necesita liquidez o se cambia de ciudad, está ganando un buen retorno de inversión por su vivienda», explicó Sergio Leal Aguirre, Presidente del Consejo de Administración de Vinte.

Xante.mx, apalancado con tecnología, brinda una solución de manera fácil, segura y sin complicaciones legales, para aquellas familias que cambian de lugar de residencia o requieren de una salida rápida para monetizar su patrimonio.

«Con la compra de Javer por parte de Vinte, se espera que el universo de clientes de Xante pase de 70 mil, que son los que hoy tienen una casa Vinte, a 415 mil; esto incluye todas las viviendas que ha construido Javer en las mismas regiones que tiene presencia nuestra proptech y que puedan conectarse a la plataforma», destacó Sergio Leal.

Vinte, líder en innovación y sustentabilidad, ha construido comunidades donde más de 65 mil familias han mejorado su calidad de vida y han aumentado la plusvalía de su patrimonio. La desarrolladora de vivienda mexicana tiene presencia relevante en Tecámac, Pachuca, Atotonilco de Tula, Puebla, Querétaro, Cancún, Playa del Carmen, Apodaca y próximamente Cuernavaca y Tijuana.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Ciberseguridad CIUDAD DE MEXICO Estado de México Hardware Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Internacional Programación Software

NetApp se une a NVIDIA para redefinir el RAG empresarial y potenciar la IA agéntica

/COMUNICAE/ Las soluciones integrales de NetApp para la IA empresarial y su infraestructura de datos inteligente ONTAP, combinadas con los potentes microservicios NVIDIA NeMo Retriever y NIM, transforman la forma en que los clientes buscan, localizan y gestionan datos en entornos híbridos y multicloud para desplegar sus aplicaciones de IA
NetApp® la compañía de infraestructura de datos inteligente, presenta una nueva visión de datos para IA generativa y soluciones integradas de extremo a extremo que combinan el software de IA de NVIDIA y la computación acelerada con la infraestructura de datos inteligente de NetApp para generación aumentada de recuperación (RAG) empresarial, impulsando el futuro de las aplicaciones de IA agéntica.

NetApp ONTAP ofrece nuevas capacidades al utilizar un espacio de nombres de metadatos global (NetApp global metadata namespace) para unificar los almacenes de datos de los clientes. Esta tecnología aprovecha exabytes de datos en la nube y en infraestructuras locales para potenciar las capacidades de recuperación aumentada (RAG). Esto permite a las empresas usar todos sus datos para impulsar aplicaciones avanzadas de IA agéntica, acelerando los procesos y optimizando el rendimiento de las soluciones de inteligencia artificial de última generación.

La solución reúne la arquitectura NetApp AIPod con NetApp ONTAP y la consola de control unificado NetApp BlueXP con NVIDIA NeMo Retriever y NIM microservices, que forman parte de la plataforma de software NVIDIA AI Enterprise.

«Para potenciar las aplicaciones de IA e impulsar los resultados de negocio, las empresas deben liberar el potencial de sus datos», afirma Jaime Balañá, Director Técnico de NetApp. «La combinación del motor de gestión de datos de NetApp y el software de IA de NVIDIA permite a las aplicaciones de IA acceder y aprovechar de forma segura grandes cantidades de datos, allanando el camino para una IA inteligente y agéntica que aborde complejos retos empresariales e impulse la innovación».

«Los datos son fundamentales para la evolución de la IA generativa», indica Manuvir Das, vicepresidente de Enterprise Computing en NVIDIA. «Al combinar el software de IA de NVIDIA y la computación acelerada con la infraestructura de datos inteligente de NetApp, las empresas pueden convertir sus datos en conocimiento, y los agentes de IA pueden convertir ese conocimiento en acción».

Con las nuevas capacidades de IA de NetApp integradas en NetApp AIPod -certificadas para la infraestructura NVIDIA DGX BasePOD y las soluciones NVIDIA OVX- y gestionadas a través de BlueXP, los clientes de NetApp pueden buscar, localizar y gestionar datos fácilmente, tanto on-premises como en la nube, basándose en un conjunto de criterios que respetan las políticas de gobernanza existentes.

Cuando los datos son recopilados mediante NetApp BlueXP, se conectan dinámicamente a NVIDIA NeMo Retriever para ser procesados y vectorizados, permitiendo su uso en implementaciones empresariales de GenIA. Este proceso asegura controles de acceso y privacidad sólidos, estableciendo una base para aplicaciones avanzadas de IA agéntica que optimizan operaciones y servicio al cliente. La integración, mencionada en NVIDIA GTC 2024, desbloquea el potencial de los datos empresariales sin comprometer su seguridad a lo largo de su ciclo de vida, con una versión preview disponible este año. Además, la certificación NetApp ONTAP en la plataforma AFF A90 con NVIDIA DGX SuperPOD refuerza la gestión eficiente de datos para grandes modelos de lenguaje (LLM), resolviendo los desafíos del entrenamiento de IA sin comprometer la eficiencia.

Fuente Comunicae

Categorías
Belleza CIUDAD DE MEXICO Consumo Estado de México Jalisco Moda Nacional Nuevo León Webinars

Olé Cosmetics lanzó su nueva colección de esmaltes en evento virtual: Nail Art Week 2024

/COMUNICAE/ Durante una semana, la marca mexicana presentó su más reciente línea de esmaltes a través de un evento online, en donde un pool de embajadoras, mostraron que la belleza, la creatividad y el arte se pueden fusionar para hacer magia
Olé Cosmetics, marca mexicana y sustentable, con más de 12 años de experiencia en el sector de belleza, dio a conocer su más reciente colección de esmaltes con nueva fórmula mejorada que, ofrece un acabado duradero y aplicación más suave y precisa, gracias a su aplicador que facilita su uso. Así como el relanzamiento de su nueva botella, ahora con un diseño renovado.  Esto, a través del Nail Art Week 2024, un evento virtual e innovador, donde la inspiración y el diseño se unieron para transformar las uñas en una verdadera obra de arte.

Para mostrar los beneficios de los productos, se reunió a un grupo de embajadoras de marca, quienes, durante una semana, a través de sus plataformas digitales, vivieron su momento más especial e inspirador, transformando sus esmaltes en un nail art como una expresión única de estilo y personalidad.

Cabe destacar que la nueva colección de esmaltes, está pensada para inspirar y crear combinaciones y diseños únicos que hablan por sí solos. Además, uno de sus principales propósitos es celebrar a la mujer e impulsar su empoderamiento, que sean ellas mismas y descubran su ‘Momento Más’ fancy, top, chic y trendy.

«Creemos que ser femenina va más allá de los estereotipos; es sobre ser auténticas, con nuestras pasiones, sueños y fuerza interior. Con esta filosofía, hemos desarrollado productos de alta calidad utilizando las mejores materias primas, para que cada mujer pueda sentirse bella y poderosa sin comprometer su presupuesto»; así lo señaló Fabián Guzmán, Director Comercial y Marketing de Olé Cosmetics.

Esta nueva colección se caracteriza por ser una versión mejorada que ofrece colores vibrantes y versátiles, más brillo, secado rápido, larga duración y alta resistencia, aplicación suave y uniforme.

Finalmente, hay que destacar que, desde 2019, la marca está certificada por PET Cruelty Free, garantizando que en ninguno de sus procesos se ha lastimado a un solo animal. Este compromiso refleja la dedicación a crear productos que no solo embellecen, sino que también respetan el bienestar animal.

El Nail Art Week 2024 es un espacio único que invita a las consumidoras a descubrir la magia en cada pincelada, inspirándolas a revelar su creatividad más deslumbrante y a vivir su momento más brillante»,  finalizó Guzmán.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Eventos Formación profesional Nacional Sociedad Solidaridad y cooperación Webinars

Toluca transformará su futuro y el de su entorno: LQDVI anuncia congreso para ayudarles a lograrlo

/COMUNICAE/ Centro Tolzú será la sede de la 6ª edición del congreso Lo Que De Verdad Importa, LQDVI, con la participación de líderes como Eduardo Cantú, Julio Escalante y Fernanda Flores. En este increíble evento se abordarán temas de superación, salud mental, inseguridad y desigualdad de género para inspirar a los jóvenes a tener una vida mejor

Toluca, la vibrante capital del Estado de México, se alista para un evento transformador para los jóvenes. El 9 de octubre, la Fundación Lo Que De Verdad Importa (LQDVI) llevará a cabo su congreso 2024 en el icónico Centro Tolzú. Este encuentro gratuito busca inspirar y ofrecer herramientas para enfrentar los desafíos actuales, brindando soluciones y un espacio de reflexión profunda para la juventud.

Toluca alberga una juventud con enorme potencial, pero enfrenta grandes obstáculos para su desarrollo integral. En el Estado de México, casi 3 millones de jóvenes, el 16.63% de la población, se ven afectados por una educación limitada: el 32.39% solo ha completado la educación básica y el 0.64% no cuenta con escolaridad. En 2022, cerca de 200,000 estudiantes abandonaron la escuela para trabajar y apoyar a sus familias. A esto se suman problemas de inseguridad y salud mental, provocados por estereotipos y presiones sociales, que impiden su participación plena en actividades sociales y culturales.

El congreso contará con la presencia de tres embajadores que encarnan los valores que LQDVI promueve: Eduardo Cantú, fundador del equipo Tigres de amputados, Julio Escalante, un ejemplo viviente de resiliencia y transformación, así como del impacto negativo que la violencia puede tener en las personas y Fernanda Flores, fundadora de Food Freedom y activista por la visibilización de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).

El evento se llevará a cabo en el emblemático Centro Tolzú, en la Av. Miguel Hidalgo Ote. 201, frente al Jardín Zaragoza, un lugar icónico en Toluca con gran relevancia entre los jóvenes por sus actividades culturales y deportivas. Con el apoyo del Deportivo Toluca F.C. y la Casa México en España, este evento promete ser una experiencia enriquecedora para todos los asistentes. Visita www.centrotolzu.mx para más información.

Como ejemplo de solidaridad, la fundación invita a todos los centros educativos y jóvenes que asistirán al evento a participar en la campaña trayendo alimentos no perecederos para apoyar a asociaciones no lucrativas en la ciudad de Toluca. Cualquier contribución será fundamental para mejorar la vida de quienes más lo necesitan.

La solidaridad, el respeto y la empatía impulsarán nuevas iniciativas para enfrentar retos como el abandono escolar, la inseguridad y la normalización de la discapacidad. La participación de los jóvenes, junto con líderes y expertos, es clave para construir un entorno inclusivo. El Congreso de LQDVI en Toluca será un catalizador de cambio, ofreciendo un espacio de reflexión y acción. Con un enfoque en valores esenciales, este evento busca inspirar a los jóvenes a transformar los desafíos en oportunidades, y a crear un futuro lleno de esperanza. Es momento de forjar un camino brillante para Toluca.

El Congreso Lo Que De Verdad Importa ofrece acceso gratuito para todos, de forma presencial y virtualmente. Inscribirse a través de la APP gratuita de la Fundación LQDVI, para asistir físicamente o si se prefiere ver desde casa o en un centro educativo, seguir la retransmisión en directo en www.loquedeverdadimporta.org, disponible durante una semana.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Finanzas Nacional Sociedad

Montepío Luz Saviñón ofrece diversidad de servicios y beneficios para sus clientes

/COMUNICAE/ Montepío Luz Saviñón sigue siendo una opción confiable y accesible para quienes buscan una solución financiera rápida mediante el empeño
Montepío Luz Saviñón se ha consolidado como una de las instituciones prendarias más importantes en México, ofreciendo una amplia gama de servicios que van más allá del empeño tradicional. Con más de 115 años de trayectoria, su enfoque sigue siendo proporcionar apoyo financiero a las personas que necesitan liquidez de manera rápida y segura, pero también han evolucionado para brindar otras soluciones útiles a sus clientes.

El servicio central de Montepío Luz Saviñón es el empeño de objetos de valor, como joyas, relojes, electrónicos, herramientas y electrodomésticos. Los clientes pueden obtener préstamos inmediatos al dejar estos artículos en garantía, lo que les permite enfrentar imprevistos financieros sin la necesidad de recurrir a créditos costosos o engorrosos.

El proceso de empeño en Montepío es sencillo y transparente: los clientes llevan sus bienes a una sucursal, un tasador experto evalúa el artículo, y se ofrece un préstamo basado en su valor. Una vez que el cliente paga el préstamo en el plazo acordado, puede recuperar su bien. La institución garantiza la seguridad de los objetos en custodia, brindando confianza a quienes optan por este servicio.

Además del empeño, Montepío Luz Saviñón ofrece otros productos financieros, como la compra de oro y plata, así como la venta de artículos seminuevos a precios accesibles. En sus tiendas de venta de empeños no recuperados, los clientes pueden adquirir una variedad de productos de calidad a un costo menor que el del mercado.

Para quienes buscan una opción de ahorro, la institución también facilita la adquisición de monedas de oro y plata, ya sea como inversión o como una forma segura de mantener capital.

Beneficios de Empeñar en Montepío Luz Saviñón
Uno de los principales beneficios del servicio prendario de Montepío Luz Saviñón es su flexibilidad y rapidez. A diferencia de los préstamos bancarios, no se requiere historial crediticio ni un proceso burocrático largo. Además, los intereses son claros y competitivos, permitiendo a los clientes acceder a recursos financieros sin comprometer su estabilidad económica a largo plazo.

Montepío Luz Saviñón también ofrece tasas preferenciales para quienes son clientes recurrentes o para aquellos que saldan sus préstamos de manera puntual, incentivando una relación a largo plazo basada en la confianza.

Otro aspecto clave de Montepío Luz Saviñón es su compromiso con la responsabilidad social. Parte de sus ingresos se destinan a programas de apoyo para la educación y el bienestar de comunidades vulnerables, lo que subraya su papel no solo como una institución financiera, sino como un actor que contribuye al desarrollo social en México.

Montepío Luz Saviñón sigue siendo una opción confiable y accesible para quienes buscan una solución financiera rápida mediante el empeño. Con un servicio ágil, transparente y respaldado por una larga trayectoria, esta institución sigue siendo una de las más valoradas por los mexicanos que buscan enfrentar contingencias económicas de manera segura.

Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad Estado de México Inteligencia Artificial y Robótica Internacional Software

Trustifi extiende la ciberseguridad basada en IA a Centro y Sudamérica con su distribuidor IG Technologies

/COMUNICAE/ Este líder en ciberseguridad de correo electrónico basado en IA continúa aumentando su presencia global, abordando una base de clientes compleja y la expansión en LATAM
Trustifi, el principal proveedor de soluciones de ciberseguridad de correo electrónico de próxima generación impulsadas por IA, continúa ampliando su base de clientes en América Central, América del Sur y el Caribe a través de su relación con el socio de distribución IG Technologies, con sede en Miami, FL. Su base colectiva de socios de LATAM incluye países como México, Argentina, Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Bolivia, Paraguay, Venezuela y Uruguay. IG Technologies es un distribuidor global centrado en soluciones y servicios de ciberseguridad, con clientes en Estados Unidos, LATAM y más allá. Esta relación ha experimentado un crecimiento de ventas cercano al 48% en el último año en el mercado de LATAM. Además de la comunidad de clientes de LATAM, Trustifi atiende a proveedores de servicios gestionados y proveedores de servicios de seguridad gestionados (MSPs y MSSP) en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Países Bajos, India, Emiratos Árabes Unidos, África, China, Japón, Chipre y Filipinas.

Según informes de prensa, los países de la geografía de LATAM han experimentado expansiones en sus sectores de TI. Por ejemplo, el crecimiento del segmento de TI solo para Brasil se estimó en $ 96.66 mil millones de dólares en 2023, y se prevé que aumente a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 17.11%, lo que elevará su valor a $ 212.95 mil millones de dólares para 2028. Esto ejemplifica las oportunidades que existen para los MSP que venden a los países de LATAM.

Trustifi ofrece un conjunto completo de soluciones de ciberseguridad de correo electrónico basadas en API e impulsadas por IA, cuyos escaneos avanzados pueden interpretar y marcar texto cuestionable e identificar imágenes infectadas y códigos QR, diferenciando sus capacidades en el mercado. La compañía ofrece una larga lista de características que atienden a los hablantes de español, incluidos complementos para el cifrado AES de 256 bits saliente; informes, notificaciones y análisis de cuarentena; análisis de amenazas; y portales seguros de respuesta bidireccional.

La función automatizada de Cumplimiento con Un Clic de Trustifi permite a los usuarios adaptarse a regulaciones como la Ley General de Protección de Datos de Brasil (LGPD) con un solo clic del ratón, quitando la carga de decidir qué material cumple con esta directriz de las manos de los equipos y empresas individuales. Más allá de adherirse a las regulaciones específicas de cada país, las empresas que operan a través de las fronteras internacionales también deben considerar los acuerdos regionales y los estándares internacionales que podrían afectar sus prácticas de seguridad del correo electrónico, como las directrices de la Organización de Estados Americanos (OEA). Esto demuestra lo complejo que es el mercado de la ciberseguridad para los MSP que trabajan en estas regiones, y la naturaleza crucial de utilizar la seguridad de correo electrónico de próxima generación de un proveedor global versátil y bien informado. IG Technologies se toma muy en serio estas responsabilidades, y seleccionó las soluciones integrales de Trustifi para abordar los crecientes requisitos de seguridad del correo electrónico para sus clientes.

Trustifi continúa desarrollando características sofisticadas para su suite de soluciones, incluyendo una herramienta de prevención de pérdida de datos (DLP) que proporciona un conjunto automatizado de reglas y configuraciones para verticales como la salud, el gobierno y la educación. La compañía también acaba de lanzar una herramienta de clasificación de datos que permite a los administradores ver análisis desagregados sobre los diferentes tipos de contenido confidencial que pasa a través de la red. Estos tipos de confidencialidad de DLP pueden variar desde información bancaria y crediticia hasta credenciales de usuario y claves de API.

«La economía mundial se vuelve más globalizada con cada año que pasa, ya que la tecnología facilita la facilitación de las transacciones y el comercio electrónico de todo el mundo», dijo Rom Hendler, CEO y cofundador de Trustifi. «Desafortunadamente, las amenazas cibernéticas también son globales y se están acelerando junto con el aumento del malware y el phishing generados por IA. Nos sentimos honrados de poder extender nuestra ciberseguridad de próxima generación impulsada por IA en toda la región de LATAM junto con un distribuidor en crecimiento como IG Technologies, brindando soluciones más avanzadas y nativas de la nube a los MSP en este mercado geográfico prometedor».

«Las capacidades de Trustifi han superado nuestras expectativas en todo el continente americano y más», dijo Iris García, CEO de IG Technologies. «Nuestro socio de ciberseguridad de correo electrónico necesitaba demostrar un conocimiento profundo de lo que se necesita para gestionar la clientela en varias geografías, cada una con sus propios requisitos. La suite de Trustifi ofrece una protección superior de entrada y salida, lo que nos ayuda a proporcionar una oferta atractiva y, en última instancia, apoya a las empresas en múltiples regiones con las mejores características impulsadas por IA».

Trustifi fue reconocida en la Guía de Mercado de Gartner 2023 para la Seguridad del Correo Electrónico* por sus soluciones de Escudo de Salida, Escudo de Entrada y Protección contra la Apropiación de Cuentas. Los productos de Trustifi han sido reconocidos en repetidas ocasiones por prestigiosas fuentes como la revista CRN, la revista ChannelVision, MSP Today, la Asociación Americana de Negocios, los Premios de Ciberseguridad BIG Fortress, Expert Insights, los Premios Avance en Ciberseguridad, SourceForge y los Premios Golden Bridge «Globee». El nuevo Módulo de Concienciación sobre Seguridad del Correo Electrónico de la compañía acaba de ser nombrado finalista en la categoría de seguridad del correo electrónico del prestigioso concurso Tech Innovators de la revista CRN.

https://go.trustifi.com/gartner-correo electrónico

Acerca de Trustifi
Trustifi es una empresa de ciberseguridad que ofrece soluciones entregadas en una plataforma de software como servicio que incluye sofisticadas herramientas impulsadas por IA. Trustifi lidera el mercado con los productos de seguridad de correo electrónico más fáciles de usar e implementar, proporcionando seguridad de correo electrónico entrante y saliente de un solo proveedor. El activo más valioso para cualquier organización, aparte de sus empleados, son los datos contenidos en su correo electrónico, y el objetivo clave de Trustifi es mantener los datos, la reputación y las marcas de los clientes a salvo de todas las amenazas relacionadas con el correo electrónico. Con el Escudo de Entrada de Trustifi, la Prevención de Pérdida de Datos, la Protección de Apropiación de Cuentas y el Cifrado de Correo Electrónico, los clientes siempre están un paso adelante de los atacantes. www.trustifi.com

Acerca de IG Technologies
IG Technologies es un proveedor de ciberseguridad de primer nivel con una sólida presencia global en los EE. UU., el Caribe y otros países de América Latina. Con más de una década de experiencia en la industria, la compañía se especializa en brindar soluciones de ciberseguridad de primer nivel para abordar de manera efectiva los desafíos tecnológicos y de seguridad de datos en constante evolución. Como distribuidores exclusivos en ciberseguridad, IG Technologies se encuentra en una posición única para proporcionar soluciones tecnológicas de vanguardia que mejoren las medidas de seguridad e impulsen la rentabilidad de las empresas. La extensa red de socios de la compañía representa el pináculo de la excelencia en el mercado, asegurando que los clientes reciban los mejores productos y servicios de su clase. www.IG. Tecnología

*Gartner, «Market Guide for Email Security», Ravisha Chugh, Peter Firstbrook, Franz Hinner, 13 de febrero de 2023. GARTNER es una marca comercial registrada y una marca de servicio de Gartner, Inc. y/o sus filiales en los EE. UU. e internacionalmente, y se utiliza aquí con permiso. Todos los derechos reservados. Gartner no respalda a ningún proveedor, producto o servicio descrito en sus publicaciones de investigación, y no aconseja a los usuarios de tecnología que seleccionen solo a los proveedores con las calificaciones más altas u otra designación. Las publicaciones de investigación de Gartner consisten en las opiniones de la organización de investigación de Gartner y no deben interpretarse como declaraciones de hechos. Gartner renuncia a todas las garantías, expresas o implícitas, con respecto a esta investigación, incluidas las garantías de comerciabilidad o idoneidad para un propósito particular.

Fuente Comunicae

Categorías
Entretenimiento Estado de México Gastronomía Jalisco Restauración

El primer bar de licores sin alcohol de México abre en el centro de Guadalajara

/COMUNICAE/ Licores sin alcohol de Arkay, la nueva manera «fit» de tomar está capturando a los Mexicanos
Arkay Zero Proof abrió hoy su primer bar sin alcohol en el centro de Guadalajara, justo en el corazón del distrito de hospitalidad, social y de entretenimiento de la ciudad.

«Arkay es el primer bar sin alcohol en México», dijo el fundador Reynald Vito Grattagliano. «La forma en la cual se ha desarrollado el modelo de negocio es como una tienda minorista y un bar de licores sin alcohol donde servimos Arkay por copa, damos clases de cocteleria, organizamos eventos de degustación y eventos privados..La gente está muy emocionada. Hay muchísimo interés en esto».

Un aumento en los «sobrio-curiosos»
«Lo diferente es tratar de sorprender realmente a la gente, intentamos ser juguetones. Es un enfoque mucho más culinario. Se trata realmente de los sabores en primer lugar. El punto no es tratar de capturar la cultura de los cócteles aquí. No es solamente hacer una paloma o un gin tonic sin alcohol».

«Espero que también tengamos consumidores que vengan y aprendan algo nuevo, y descubran cómo combinar sabores sin depender del alcohol como base de una bebida para adultos», agregó.

El bar sin alcohol Arkay está ubicado en C. Nicolás Régules 61, Col. Centro, 44100 Guadalajara a dentro del Hotel Gran Casa Xalisco.

Las opciones libres de alcohol son parte de una tendencia creciente que incluye a consumidores interesados en beber menos o nada en absoluto.

Tendencia de sobriedad y bares secos
Mientras que la investigación de Reynald muestra que alrededor del 15 por ciento de los mexicanos de 20 años o más no beben alcohol en absoluto, hay otro grupo de consumidores, probablemente mucho más grande, que no está eliminando el alcohol por completo, sino reduciéndolo — conocidos como los «curiosos por la sobriedad», dijo Javier Castañeda, director asociado de alimentos y bebidas en la empresa de investigación de mercado Arkay – México.

Empresas grandes y pequeñas están aprovechando esa oportunidad. Cuando Reynald fundó en 2011 Arkay Beverages, el primer whisky sin alcohol del mundo que produce una colección completa de licores sin alcohol, dijo que no había productos en el mercado para que él bebiera, así que creó Arkay.

«Desde entonces, simplemente ha explotado», dijo.

Arkay anima a los mexicanos a elegir bebidas alternativas sin alcohol
En 2023, una encuesta de Estadísticas Mexicanas encontró que uno de cada cinco mexicanos estaba bebiendo menos que antes de la pandemia, siendo los mexicanos más jóvenes los más propensos a reducir su consumo.

«La tendencia parece ir más hacia ese camino», dijo Javier Castañeda, gerente del bar Arkay. «Cócteles y Vodka, Whisky, Ron y Gin sin alcohol. Haciendo que tengan buen sabor, pero sin ese efecto del alcohol, el zumbido que sientes en la cabeza y el cerebro».

«Ha sido genial. El vodka sin alcohol sabe igual de bien. Tienen un sabor realmente bueno».

Arkay está liderando la tendencia libre de alcohol y de curiosos por la sobriedad, sin olvidar del sabor y mucho menos de la diversión, invitando a todos los bares que deseen una degustación.

Fuente Comunicae

Categorías
Belleza Estado de México Industria Farmacéutica Investigación Científica Nacional Otras Industrias

Línea de Skincare a base de leche promete combatir la piel seca

/COMUNICAE/ Productos desarrollados con Lactato en combinación con la Urea y otros componentes, son parte importante del cuidado dermatológico integral, afirma Fernando Brizuela, responsable de la marca Lactourea en México
En México, las enfermedades dermatológicas afectan a más del 80% de la población, tanto a hombres como a mujeres, de acuerdo con datos de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD).

La especialista en Dermatología y Miembro actual del Consejo Directivo y Científico de la FMD, Dra. Rossana Janina Llergo, explicó que el microbioma, es el conjunto de microorganismos que normalmente habitan en la superficie de la piel y que son parte importante del mantenimiento de la barrera cutánea y cuando éste se modifica, se favorecen muchas enfermedades cutáneas.

«La piel seca es un padecimiento común derivado de diversos factores, tales como, la edad, enfermedades como diabetes, problemas tiroideos, padecimientos cutáneos inflamatorios, cambios climáticos, por lo que es necesario que el cuidado de la piel sea integral, y que dentro del manejo de esta condición se empleen productos que  ayuden a restaurar las condiciones de la barrera cutánea mediante el empleo de dermolimpiadores que posean Urea y Lactato, porque ayudan a restaurar el factor natural de humectación y a recuperar la integridad de la barrera cutánea», detalló la Dra. Rossana Janina Llergo.

Por su parte, el Director General de AC Marca México, (filial del grupo español AC MARCA) Fernando Brizuela Eiras, comentó que, a pesar de que la piel seca es considerada por expertos como el trastorno dermatológico más común en el mundo y sus signos van desde picazón o sensación de irritación, hasta arrugas o incluso llagas en la piel, es posible combatirla con rutinas de skincare apropiadas, aplicando en tu higiene/cuidado diario, la utilización de un gel corporal para el baño primero, y de la loción/crema corporal, en un segundo paso.

«Dentro de los componentes para garantizar el cuidado de la piel, se encuentra el ácido láctico, un alfahidroxiácido reconocido por ser un gran exfoliante, que estimula la producción de ácido hialurónico actuando como hidratante. Adicionalmente, favorece, igualmente, la síntesis de colágeno y elastina desde una vertiente más pharma-cosmética. Su origen proviene de las proteínas del suero de la leche de vaca, un aliado milenario en el cuidado y belleza de la piel», dijo Brizuela Eiras, durante la presentación de la nueva línea Lactourea, gel corporal para el baño y loción/crema reparadora, que ambos ofrecen el cuidado dermatológico integral donde precisamente se combinan los beneficios de la leche (Lactato) con las propiedades de la Urea, ingrediente reconocido, este último, en el rubro cosmético por su acción reparadora.

Brizuela aseguró que para prevenir los síntomas de la piel seca/extraseca, se recomienda usar en las rutinas diarias productos que contengan Lactato y Urea, además de mantener hábitos saludables de vida, como son: una alimentación balanceada, beber suficiente cantidad de agua, hacer ejercicio de forma regular, ya que todo ello, es muy beneficioso para la salud de la piel.

La nueva línea de Lactovit Lactourea, cuenta con presencia en el canal autoservicio/retailers, clubes de precio y cadenas farmacéuticas más importantes del país, como gel de baño corporal, la crema/loción corporal, para después del baño y desodorantes, con tecnologías exclusivas.

Fuente Comunicae