Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

SOLE GIMÉNEZ regresa a México para una fecha única y especial en CDMX en el TEATRO DE LA CIUDAD ESPERANZA IRIS

Sole Giménez, una de las voces más icónicas y queridas en el ámbito de la música en español, regresa a la Ciudad de México para conmemorar 40 años de trayectoria artística. El próximo 15 de noviembre, el majestuoso Teatro de la Ciudad Esperanza Iris será el escenario de un concierto que promete ser inolvidable, en el que la artista española repasará su legado musical con el público mexicano. Los boletos para esta cita especial ya están disponibles en Ticketmaster, marcando la expectativa de un reencuentro cargado de emoción.

La carrera de Sole Giménez está marcada por una versatilidad que va más allá de géneros y estilos. Como exvocalista de Presuntos Implicados, grupo con el que alcanzó fama internacional en los años 80 y 90, Sole se consolidó como una figura clave en la música pop y latina. Con éxitos como “Cómo hemos cambiado”, “Alma de blues” y “Mi pequeño tesoro”, su voz suave y llena de matices se convirtió en la banda sonora de toda una generación. A lo largo de su carrera, la cantante ha transitado por el pop, el jazz, el bolero y la bossa nova, logrando fusionar cada uno de estos géneros con su inconfundible estilo.

Desde su salida de Presuntos Implicados en 2006, Sole Giménez ha continuado su camino como solista, explorando nuevas facetas de su creatividad. Su más reciente producción, «40 Aniversario Nuevo Disco Celebración» (2023), es una muestra de ello. Este álbum, grabado en vivo en el Auditori Palau De Les Arts, recoge algunas de las canciones más emblemáticas de su carrera, así como composiciones recientes que exploran temáticas de amor, desamor y la vida misma. En este proyecto destaca la colaboración con artistas de la talla de Joan Manuel Serrat, reafirmando la relevancia de Sole como una de las intérpretes más elegantes y emotivas en el mundo hispanohablante.

La presentación en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris promete un ambiente íntimo y cercano, en el que la artista compartirá no solo su repertorio musical, sino también anécdotas y vivencias que han marcado su trayectoria a través de hermosas canciones. Este recinto histórico, con su arquitectura señorial y acústica privilegiada, es el marco perfecto para una velada que combinará nostalgia y frescura, permitiendo al público revivir esos clásicos que han dejado una huella indeleble en la memoria colectiva.

Sole Giménez ha demostrado, a lo largo de sus cuatro décadas de carrera, una evolución constante. Si bien sus inicios estuvieron marcados por el sonido característico de Presuntos Implicados, su trabajo en solitario la ha llevado a explorar terrenos más íntimos y personales, en los que su voz, cargada de sensibilidad y elegancia, es la protagonista indiscutible. Temas como “Puede ser”, “Tú, mi refugio” y “La felicidad” son claros ejemplos de esta madurez artística, en la que cada interpretación se convierte en una experiencia única.

La conexión de Sole Giménez con México ha sido constante y significativa. El país ha sido testigo de muchos de sus momentos importantes, desde su época con Presuntos Implicados hasta sus giras como solista. La relación especial que mantiene con el público mexicano se refleja en la calidez con la que siempre es recibida, y esta nueva visita no será la excepción. Para los seguidores de su música, este concierto representa una oportunidad única de disfrutar en vivo de una artista que, a pesar del paso del tiempo, sigue manteniendo una frescura y autenticidad que pocos pueden igualar.

Además de su legado como cantante, Sole Giménez también se ha destacado como compositora y activista en pro de la igualdad de género, utilizando su plataforma para abogar por la visibilidad de las mujeres en la industria musical. Su labor va más allá de los escenarios, reflejando un compromiso constante con causas sociales y culturales que enriquecen su ya vasto legado.

Los boletos para esta noche mágica ya están a la venta en Ticketmaster, y la demanda promete ser alta. La combinación de un repertorio atemporal, un recinto emblemático y una de las voces más reconocidas de la música en español asegura un espectáculo que nadie querrá perderse. El regreso de Sole Giménez a México es más que un simple concierto; es una celebración de la música, la memoria y la emoción compartida.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

Llega al sur de la CDMX el CHIDO FEST, un festival DISRUPTOR con un elenco de ensueño

El próximo sábado 28 de septiembre, el sur de la Ciudad de México se llenará de música, cultura urbana y energía vibrante con la llegada del Chido Fest, un festival que promete romper esquemas en la escena musical. Este evento se llevará a cabo en las instalaciones de Estudios Quarry, en Boulevard Gran Sur 100, y contará con un cartel de ensueño que reúne a algunos de los exponentes más icónicos del rock, el ska, el reggae, y la música alternativa, además de actos de lucha libre con luchadores reconocidos. Boletos a la venta en el Sistema Passline a un costo de $530.00 cada entrada.

El Chido Fest busca consolidarse como un espacio que celebra la diversidad musical y la cultura urbana en México. Encabezando el cartel está Luis Álvarez «El Haragán», una leyenda del rock urbano mexicano con más de 30 años de trayectoria. Su álbum debut Valedores Juveniles se ha convertido en un clásico del rock nacional, con letras que retratan la realidad social y cultural del país. Su estilo que mezcla el blues y el rock sigue resonando entre diversas generaciones.

Dentro de los artistas más destacados también se encuentra Kenny y los Eléctricos, una banda pionera del rock en español en México, cuya influencia se ha mantenido vigente desde los años 80. Otra participación que llama la atención es la de Los Gatos Rockabilly, quienes han preservado la esencia del rock and roll clásico con un toque moderno, posicionándose como referentes de la escena del rockabilly en México.

El festival también incluirá actos internacionales como Bahiano, exvocalista de Los Pericos, quien traerá sus vibras de reggae y ska, así como Gustavo Cordera, exlíder de Bersuit Vergarabat, que ofrecerá un espectáculo lleno de ritmos latinos y rock fusión. Junto a ellos estarán Orqueska International, Antidoping, y Lost Acapulco, todos exponentes del ska y reggae que agregarán diversidad y ritmo al evento.

Además, el Chido Fest contará con una impresionante lista de artistas que incluye a Mohicano, Los Daniels, María Barracuda, Armando Palomas, Boris Bilbraut (de Cultura Profética), LNG SHT Ska Show, Triciclo Circus Band, Susie 4 Vocal Set, Silverio, Sonido Gallo Negro, Chino y su Gala, Chingadazo de Kung Fu, Son Rompe Pera, Velázquez, Baby Aventurero, Travellers All Stars, Laita, Los Vaguens, Acapulco Tropical, Machingon, El Ale, Sonido La Changa, Tributo a Bob Marley, Atomix, Los Ekis, Edgar Garage Punk, Araña Camello, Sonido Pancho de Tepito, Charly Mix, Ballesteros, y Maracaná. Este elenco irrepetible asegura una jornada inolvidable para los asistentes.

El festival no solo estará centrado en la música; también ofrecerá un espectáculo de lucha libre, ampliando la oferta cultural para los fanáticos de este deporte emblemático. Con un precio de preventa de $530.00 y boletos disponibles en Passline, el Chido Fest se posiciona como una de las citas más importantes del año para los amantes de la música y la cultura urbana en la CDMX.

El evento iniciará a las 12:00 del día y se extenderá durante toda la jornada, proporcionando un espacio para el encuentro entre diferentes estilos y generaciones. Con un cartel tan diverso y un ambiente vibrante, el Chido Fest se perfila como un referente dentro de los festivales en México, ofreciendo un escaparate donde la cultura y la música se encuentran en perfecta sintonía.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

EL VAMPIRO CANADIENSE presenta a su banda de “ALL STARS” y el nacimiento de nuevos proyectos

Ian Richard Hodgkinson, mejor conocido en el mundo del entretenimiento y la lucha libre como «El Vampiro Canadiense» (ahora ya solo como “Vampiro”), se despide oficialmente de los cuadriláteros este 2024. Con más de tres décadas de trayectoria en el pancracio, tanto en México como en Estados Unidos, el icónico luchador, nacido el 31 de mayo de 1967 en Ontario, Canadá, cierra un capítulo importante en su vida para abrir nuevas puertas hacia otros horizontes que combinan música, comunicación y arte. El legado del Vampiro en la lucha libre se ha consolidado como uno de los más importantes en la historia del deporte espectáculo, con un estilo único que fusiona misticismo, irreverencia y energía positiva.

Este 17 de agosto, durante la Triplemanía XXXII en la Arena CDMX, el Vampiro pondrá fin a su carrera luchística con la culminación de su gira de despedida dentro de la empresa AAA. Sin embargo, lejos de retirarse del ojo público, Ian Hodgkinson se prepara para sorprender a sus seguidores con proyectos ambiciosos que demuestran su inagotable creatividad y versatilidad.

Tras colgar las botas, el Vampiro ha canalizado su pasión por la música en la formación de una súper banda integrada por destacados músicos internacionales. Aunque los detalles específicos sobre los integrantes se darán a conocer en una rueda de prensa el próximo 21 de agosto, ya se anticipa que esta agrupación promete una propuesta única que fusionará estilos y géneros musicales en una experiencia sin precedentes. Además, Hodgkinson tiene en puerta colaboraciones y proyectos musicales en Estados Unidos e Italia, cuya revelación completa se espera en los próximos meses.

La incursión de Ian en la música no es un terreno nuevo. Desde los años noventa, el Vampiro ha sido un referente tanto en la lucha libre como en la escena musical, destacándose por su habilidad para conectar con públicos de diversas generaciones. Este nuevo proyecto representa una evolución natural de su carrera, donde conjuga sus raíces punk y su estilo gótico con influencias contemporáneas.

Paralelo a sus proyectos musicales, el Vampiro ha encontrado en el mundo del podcasting una plataforma idónea para expresar su visión única del mundo. Con su “Vampiro Podcast”, Hodgkinson invita a sus oyentes a un viaje donde se exploran temas tan variados como la cultura pop, la espiritualidad, las artes marciales y las experiencias personales, todo con su inigualable carisma gótico. Con una combinación de humor, profundidad y un enfoque auténtico, este espacio ha logrado captar la atención de un público diverso y en crecimiento.

El “Vampiro Podcast” ha presentado a un variado grupo de invitados, que van desde figuras icónicas de la lucha libre hasta artistas renombrados e influencers. Entre los nombres destacados se encuentran Latin Lover, José Madero, Adrián Marcelo, Iván Fematt “La Mole”, Ricardo “Loco” Arreola, Jonaz y Pato Machete. Este elenco ha permitido a los oyentes adentrarse en conversaciones sinceras y muchas veces íntimas, generando una conexión genuina entre el anfitrión y su audiencia.

En la actualidad, el Vampiro se encuentra en una gira especial en la Ciudad de México, donde ha realizado entrevistas con figuras legendarias del rock nacional, como Alex Lora (El Tri), Paco Ayala (Molotov) y Jay de la Cueva (Moderatto, The Guapos, Fobia). Esta serie de episodios ha marcado un nuevo hito en el podcast, consolidándolo como uno de los espacios más influyentes en la cultura alternativa.

El impacto del “Vampiro Podcast” se refleja en sus impresionantes cifras en redes sociales:

Facebook: 1 millón de seguidores

Instagram: 109 mil seguidores

TikTok: 299 mil seguidores

YouTube: 221 mil seguidores

Vistas acumuladas: más de 196 millones (datos recopilados de diciembre de 2023 a julio de 2024)

Estas cifras no solo confirman la relevancia del podcast, sino que también destacan la capacidad del Vampiro para adaptarse y triunfar en nuevas plataformas digitales, manteniéndose vigente y conectando con audiencias globales.

A lo largo de su carrera, Ian Hodgkinson ha demostrado ser un artista multifacético y un ícono cultural tanto en México como en el extranjero. Desde su llegada a tierras mexicanas en los años noventa, el Vampiro se ha consolidado como un ídolo en la lucha libre, un referente en la música y un personaje admirado por su autenticidad y compromiso con causas sociales. Hoy, en esta nueva etapa de su vida, el Vampiro se enfrenta a lo que él mismo ha denominado “la lucha más importante de su vida”, una batalla que no tiene que ver con la competencia deportiva, sino con su deseo de trascender en el mundo artístico y mediático.

Este renacimiento no es solo una continuación de su legado, sino una evolución hacia proyectos que desafían lo convencional y que, sin duda, dejarán huella en la industria del entretenimiento. Con su habitual actitud rebelde y positiva, Ian Hodgkinson se mantiene fiel a su esencia, preparado para lo que él llama “celebrar la victoria… porque para mí no hay imposibles”.

El Vampiro se retira de la lucha libre, pero su espíritu continúa tan fuerte como siempre, listo para escribir un nuevo capítulo en su legendaria historia.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos

Jonas Brothers en CDMX: setlist, cómo llegar y todo lo que debes saber de sus conciertos

Nick, Kevin y Joe, mejor conocidos como los Jonas Brothers, tienen una deuda pendiente con sus fans mexicanos, ya que hace unos meses se vieron obligados a posponer los shows que tenían pactados en CDMX, así como en Monterrey.

La razón por la que los hermanos Jonas debideron cancelar los conciertos en México que forman parte de la gira “Five Albums. One Night The World Tour” se debe a que Nick se enfermó de influenza, por lo que por su salud y la de los asistentes a los shows prefirieron posponerlos.

Dichos conciertos se realizarían en mayo, pero tras la reprogramación, estos fueron reagendado para agosto. Y como las fechas se acercan, aquí te dejamos todo lo que debes saber de sus próximos shows.
¿Cuándo y dónde se presentarán los Jonas Brothers en CDMX?

Los Jonas Brothers llegarán a México tras haber pospuestos sus primeros conciertos en la CDMX y sin duda prometen saldar su deuda y dejar a sus fans felices con sus presentaciones con la que haran un recorridos por todos sus discos.

Serán el 21 y 22 de agosto cuando el grupo se presente en la Arena Ciudad de México a las 9:00 PM.

Jonas Brothers
¿Cómo llegar a la Arena Ciudad de México?

La Arena Ciudad de México está ubicada en Avenida de las Granjas número 200 en la colonia Santa Bárbara en la alcaldía Azcapotzalco. Si lo deseas puedes llegar en transporte público, la manera más fácil es en metro.

La estación más cercana es la de Ferrería/Arena Ciudad de México de la línea seis. Al salir de la estación deberás caminar alrededor de cinco minutos.

Si llegarás en coche no te preocupes ya que el recinto cuenta con un gran estacionamiento el cual es gratuito.
Probable setlist de Jonas Brothers en CDMX

A continuación, te dejamos la lista de canciones que es probable que los Jonas Brothers interpreten en sus conciertos en CDMX.

Wings
Celebrate!
What a Man Gotta Do
S.O.S
Hold On
Goodnight and Goodbye
That´s Just the Way We Roll
Still in Love With You / Australia /Hollywood/ Just Friends /Games
Hello Beautiful / Take a Breath
When You Look Me in the Eyes
Year 3000
Summer Baby
Vacation Eyes
Gotta Find You / Introducing Me
Play My Music
A Little Bit Longer
Can´t Have You /Sorry
BB Good/ Shelf/ Got Me Going Crazy /Video Girl/ One Man Show/ Pusin’ Me Away/ Tonight
Lovebug
Burnin´Up
Americana
Summer in the Hamptons
Waffle House
A Hard Day´s Night
Montana Sky
Fly With Me
Hey Baby/ Poison Ivy/ Much Better/ World War III / Don´t Speak/ What Did I Do to Your Heart/ Paranoid
Jealous
Cake by the ocean
Walls
Comeback/Rollercoaster/Strangers/ Used to Be
Cool
Trust/ Every Single Time/ Don´t Throw It Away
I Believe
Only Human
Sucker
Leave Before You Love Me

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

Presentan el 7º. FESTIVAL INTERNACIONAL MEDIEVAL DE HADAS y DUENDES EN HUASCA DE OCAMPO, HIDALGO

Ubicado apenas a menos de dos horas de la plancha del Zócalo capitalino, el Centro Ecoturístico del Lago en San Miguel Regla, Huasca de Ocampo, Estado de Hidalgo albergará el próximo el 19 y 20 e Octubre el Séptimo Festival Internacional Medieval de Hadas y Duendes en un horario de 11 de la mañana a siete de la noche para ambos días, en el marco de un evento único e irrepetible destinado para toda la familia donde aflorará toda la magia encerrada alrededor de los relatos medievales sobre estos seres míticos que han poblado las ensoñaciones de la humanidad gracias a los cuentos y leyendas que ha sido transmitidas de generación en generación desde tiempos inmemoriales. Hadas duendes, magos, caballeros, brujos, juglares, arlequines, princesas y reyes se darán cita por única vez en un evento inolvidable para los asistentes que buscan ir más allá de lo evidente.

Desde niños siempre se han escuchado cuentos e historias llenos de magia, princesas y caballeros, dragones y castillos, hadas y duendes, en un mundo de ensueño, donde ser libre, encontrar el amor, y tener fe en un futuro incierto lo es todo. En ese mundo, las hadas cultivan la belleza del bosque, los duendes hacen travesuras a cuanto ser se cruce en su camino siempre en armonía, protegiendo la naturaleza que les rodea. Pero estos seres místicos que parecieran existir solo en los cuentos, han sido atribuídos a la creación de la imaginación… ¿o caso serán reales y por ello existen cuentos y leyendas? Lo cierto es que estas leyendas se viven en las calles de San Miguel Regla, donde hay basaltos afincados en columnas de piedra ocultos en barrancas, en fundados en prismas verticales como si hubiesen sido cortados con mucha precisión por gigantes. Postales espectaculares que sin duda dan rienda suelta a la imaginación. Capricho de la naturaleza, da para que la imaginación vuele.

Los basaltos de Huasca son los mismos que se pueden ver en Escocia o Irlanda, donde también se habla de trolls, duendes, hadas y seres míticos. Pedro Romero de Terreros llegó ahí en 1760 para construir la hacienda que dejó fluir la plata al por mayor, que asentó su gran fortuna. Ahí se procesaba toda la plata que era traída de Mineral del Monte, y a la fecha sus paredes siguen intactas como si el tiempo no corriera. Las leyendas de duendes en ésas fincas comenzaron a proliferar. Con tanto por ver, la imaginación voló. Y hasta un museo de los duendes existe, que alberga crines de caballos que, según se dice, fueron hechas por estas criaturas. Y los relatos de lugareños desde el siglo XVII se multiplican, tanto para aquellos que recibieron favores, como para aquellos que fueron maldecidos con horribles enfermedades cuando se cruzaban con estos seres en caminos primigenios.

De este modo, el 19 y 20 de Octubre de este año se vivirá una experiencia inolvidable en el Festival Medieval Internacional de Hadas y Duendes en San Miguel Regla, Huasca de Ocampo en el hermoso Estado de Hidalgo, concretamente en el Centro Ecoturístico del Lago gracias al apoyo de la compañía Kamelot el Castillo del Rey, un innovador espectáculo interactivo para toda la familia inspirado en la época Medieval, en el marco de un concepto diferente de entretenimiento que fusiona arte, cultura y deporte, permitiéndole a la gente asistente vivir una experiencia que los transportará en el tiempo hacia el medioevo en donde podrán conocer las costumbres, los rituales, las música, los juglares, las danzas, el arte de la cetrería, un mercadillo con cosas asombrosas, hermosas princesas, combates de valerosos caballeros e incluso casarse al estilo medieval. Este evento permitirá al asistente darse un tiempo para reconectarse con su esencia elemental, revitalizar tu cuerpo, espíritu y mente en un ritual de circulo holístico mágico donde la leyenda y la fantasía se entrelazan, donde los sueños se cristalizan en una luminosa fiesta feérica en una aventura de película, donde las leyendas cobran vida. En este mundo no hay ataduras, ni estrés.

Acá despierta un mundo de sueños y libertad, un mundo de cuento de hadas y duendes. La cita será el sábado 19 y Domingo 20 de Octubre desde el mediodía en San Miguel Regla, Huasca de Ocampo, Centro Ecoturístico del Lago, donde las leyendas cobran vida, caballeros y princesas, magos, juglares, arlequines, bailarines, un ritual de hadas y duendes, crearán un mundo fuera de serie, para que el público asistente viva una experiencia diferente, donde la magia vive, donde la vida del asistente. Por una vez, puede ser parte de un cuento de hadas. Boletos a la venta en la página www.kamelotelcastillodelrey.com.mx a un costo de $250.00

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

El cantante regiomontano Doryan presenta su sencillo «Tu Corazón»

El cantante regiomontano Doryan ha lanzado su nuevo sencillo «Tu Corazón», el cual forma parte de su esperado EP que verá la luz a finales de este año. Con un estilo retro actual, Doryan busca captar la atención del público con su propuesta musical única.

Desde sus inicios en 2005, Doryan ha trabajado arduamente para consolidar su carrera como solista. Después de grabar su primer demo, «De La Noche A La Mañana», enfrentó diversos desafíos creativos y profesionales. Sin embargo, su perseverancia y pasión por la música lo han mantenido en el camino.

El sencillo «Tu Corazón» refleja el estilo característico de Doryan, con influencias que han resonado en el norte de México durante años. La producción de la canción contó con el respaldo de sus productores de confianza, quienes ayudaron a revitalizar una obra que parecía destinada a perderse en el tiempo.

El videoclip de «Tu Corazón», estrenado en YouTube, muestra varios puntos turísticos de la Ciudad de México. Producido por Medusa Films y dirigido por Dany Recamier, el video complementa la esencia de la canción con imágenes vibrantes y significativas.

Doryan ha anunciado que su primer disco completo estará disponible a finales de 2024. Este álbum incluirá seis nuevas canciones y cinco covers representativos de los años 90 y 2000, todos en formato acústico, ofreciendo una experiencia musical orgánica y auténtica. La producción estuvo a cargo de Gerardo Corona, su colaborador habitual.

Además del EP, el proyecto incluye las canciones Algo más, Manto Estelar, Tardes Negras, entre otros, además de versiones en vivo de sus sencillos y un medley homenaje a Erasure, grabado completamente en directo. Estos materiales adicionales permiten a los fanáticos disfrutar de una faceta diferente de su música.

La trayectoria de Doryan comenzó con clases de canto bajo la tutela de Héctor López, corista de Miguel Bosé. En 2007, retomó su proyecto musical, aunque tuvo que hacer una pausa debido a diversas circunstancias. Durante este tiempo, exploró otras facetas creativas, como el periodismo y la edición de revistas.

Entre 2008 y 2013, fundó la revista «Look at Me Magazine» en Monterrey, donde pudo conocer y aprender de otros artistas. Su dedicación le valió una nominación al Premio Estatal de la Juventud en 2010 y el premio OBEROL en 2011.

Después de una pausa debido a la pérdida de su madre en 2012, Doryan regresó al mundo de la música en 2019 con un cover de The Cranberries. En 2022, lanzó su primer EP con canciones como «Amanecer», «Quédate Aquí» y «Luz sin Luz», producido por Toro Hernández, nominado a los premios ARPA.

El video de «Amanecer», dirigido por Paco Miranda, se estrenó en enero de 2020, seguido por «Quédate Aquí» en octubre del mismo año. Doryan también ha realizado sesiones en vivo y covers de éxitos de los 90, demostrando su versatilidad musical.

 

En 2020, Doryan promovió sus sencillos en varios países y participó en los Latin Awards Canadá 2021. Su primer show oficial en febrero de 2021 fue en formato streaming, presentando colaboraciones con artistas como Chalo Galván.

 

En mayo de 2021, Doryan inició su «Vintage Pop Tour» en centros nocturnos, presentando tanto sus canciones originales como covers de éxitos de los 90. Sus temas están disponibles en todas las plataformas digitales, permitiendo a sus seguidores disfrutar de su música en cualquier momento.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

El festival gratuito CAMINANTE GOOD VIBES llega a TEOTIHUACÁN para resarcir a sus fanáticos

El emblemático Festival Caminante ha anunciado un evento especial titulado Caminante Good Vibes, que tendrá lugar el sábado 30 de noviembre a partir de las 12 del día, en las inmediaciones de la Pirámide de la Luna en San Martín Teotihuacán. Este concierto gratuito busca resarcir a los fanáticos que sufrieron las inclemencias del clima durante el festival de este año y recuperar su confianza en la organización, anticipando lo que será una fiesta aún mayor en la primavera del año entrante con el Caminante Fest 2025.

El evento ha sido diseñado para ofrecer una experiencia inolvidable y compensar a todos aquellos que se vieron afectados por las condiciones climáticas adversas en la edición anterior. A pesar de que las inclemencias del tiempo están fuera del control de la promotora, esta ha decidido realizar este gesto generoso para agradecer y fidelizar a su público.

Los boletos para este concierto gratuito estarán disponibles mediante un proceso de registro que se realizará del 1 al 30 de agosto. Los interesados deben ingresar a la página Caminante Good Vibes en https://caminantegoodvibes.ticketapp.mx/ y completar el sencillo proceso de registro. Al final de la página, encontrarán un botón que dice «Regístrate». Los asistentes podrán mostrar su boleto digital, físico o una foto del evento anterior que demuestre su asistencia, para asegurar su entrada a esta celebración.

Una vez completado el registro, los participantes recibirán sus boletos de admisión por correo electrónico, garantizando su lugar en esta nueva fecha que promete ser una jornada llena de música, alegría y buenas vibras. Este evento no solo es una oportunidad para disfrutar de un cartel extraordinario, sino también para reforzar los lazos entre el festival y su leal audiencia.

El concierto Caminante Good Vibes, además de ser una compensación, es una muestra del compromiso del Festival Caminante con su comunidad de seguidores. Este evento gratuito a los pies de la Pirámide de la Luna es una ocasión única para disfrutar de la música en un entorno histórico y cultural incomparable. La organización espera que esta experiencia sirva para restaurar la confianza y la satisfacción del público, preparando el terreno para el esperado Caminante Fest 2025.

El Festival Caminante ha sido conocido por su dedicación a ofrecer eventos de alta calidad y por su capacidad para crear experiencias memorables. La realización de Caminante Good Vibes en un lugar tan emblemático como Teotihuacán subraya su compromiso con la cultura y el patrimonio mexicano, ofreciendo un espectáculo que combina música, historia y comunidad.

Con la promesa de un evento espectacular y gratuito, Caminante Good Vibes invita a todos a registrarse en https://caminantegoodvibes.ticketapp.mx/ del 01 al 30 de Agosto y asegurar su lugar en lo que será una fiesta inolvidable. La organización está poniendo todo su empeño en hacer de esta celebración una muestra de agradecimiento y una antesala para el futuro brillante que les espera en la primavera de 2025 con el Caminante Fest.

¡Nos vemos en Caminante Good Vibes en noviembre de 2024! Regístrate en Caminante Good Vibes en https://caminantegoodvibes.ticketapp.mx/ y asegura tu lugar. #CaminanteGoodVibes #BuenasVibras

 

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

«SENSACIONAL DE DISEÑO MEXICANO» se inaugura hoy en el PARQUE FUNDIDORA DE MONTERREY

Hoy viernes 2 de agosto, se inaugura en el Parque Fundidora de Monterrey la esperada exposición «Sensacional de Diseño Mexicano», después de una destacada gira internacional. Esta muestra celebra la riqueza del arte gráfico popular mexicano, exhibiendo una vibrante colección de volantes, empaques, rótulos y carteles que encapsulan la esencia, el color y la vida cotidiana del país. Con una intensa variedad de colores, la colección incluye rótulos, videos, carteles y productos populares, todos ellos impregnados de humor y con una notable calidad gráfica. Es una exhibición que no se puede dejar pasar.

La inauguración de esta exposición tendrá lugar a las ocho de la noche en la Nave Generadores del Centro de las Artes, ubicada en el acceso E-6 del Parque Fundidora. El evento contará con la participación de Sonido Murillo Internacional y Sonido Guarapera, invitando a toda la comunidad a asistir a las ocho de la noche para disfrutar de esta celebración del diseño mexicano. Este evento ha sido posible gracias al apoyo de EFIARTES, Cultura de Nuevo León, CONARTE, Plus Corp, Armar Media y el Gobierno de Nuevo León.

El origen de esta exposición se debe a una minuciosa investigación llevada a cabo por Juan Carlos Mena y Trilce Ediciones. «Sensacional de Diseño Mexicano» busca resaltar y valorar una gráfica popular que, aunque no proviene de las escuelas formales de diseño, es igualmente efectiva y significativa. Cada rótulo, con su tipografía, color y composición, comunica la actividad que anuncia, desde un baile grupero hasta una lucha libre, demostrando la vasta riqueza tipográfica y la imaginación utilizadas para publicitar servicios y productos.

La idea de esta exposición surgió a partir del libro homónimo, publicado por Trilce Ediciones, el cual recopiló cientos de imágenes callejeras. Con textos de personalidades como Isaac Kerlow de Disney, Steven Heller del New York Times y David Byrne de Talking Heads, el libro captura el humor y colorido de las calles mexicanas. Esta obra, con una nueva edición de 460 páginas, sigue siendo una referencia fundamental del diseño gráfico popular.

Dividida en diez secciones que representan diversos ámbitos como los oficios, la comida, la estética, el bestiario, la religión, el burlesque, la lucha libre, el sonidero, los sentimientos y los transportes, la exposición cuenta con aproximadamente 600 piezas. Cada sección se distingue por su originalidad y diversidad, en contraste con la modestia técnica y factura de las obras.

Desde su primera presentación en el Armory Center for the Arts en Pasadena en 2003, la exposición ha sido acogida por prestigiosas instituciones en ciudades como Glasgow, Nueva York, San Francisco, Boston, Washington, Alejandría, Zaragoza y Bogotá. La llegada de «Sensacional de Diseño Mexicano» a Monterrey no solo enriquece la oferta cultural de la ciudad, sino que también subraya la importancia de preservar y valorar el arte gráfico popular mexicano.

Gracias a su calidad excepcional, la exposición también se transformó en una serie de televisión co-producida con Canal 11, que presentó entrevistas y reportajes sobre los estilos del diseño popular callejero, permitiendo al público apreciar de cerca la riqueza iconográfica de esta muestra.

El Parque Fundidora, un emblema de Monterrey, será el escenario de esta muestra a partir de hoy, permitiendo a personas de todas las edades disfrutar y conectarse con la creatividad y la identidad cultural mexicana. La exposición estará abierta al público de manera gratuita, ofreciendo una oportunidad única para sumergirse en el vibrante mundo del diseño popular mexicano.

 

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

INSPECTOR, NANA PANCHA Y muchos más forman parte del FESTIVAL XOCHISKA, en rescate de las tradiciones del sur de CDMX

El próximo sábado 7 de septiembre, el Deportivo Xochimilco en la Ciudad de México será el escenario de la primera edición del Festival Xochiska, un evento cultural que busca celebrar y rescatar las raíces de Xochimilco a través de la música y otras expresiones artísticas. Con un cartel destacado encabezado por Inspector, una de las bandas más icónicas del ska mexicano, el festival promete ser una experiencia inolvidable para los amantes del género y para aquellos que buscan sumergirse en la cultura local.

Inspector, conocida por su fusión única de ska, reggae y rock, será la principal atracción del festival. Con más de 25 años de trayectoria, esta banda ha dejado una marca indeleble en la escena musical mexicana, especialmente con éxitos de su álbum «Alma en Fuego». La presencia de Inspector en este evento es especialmente significativa, ya que no solo lidera un cartel impresionante, sino que también representa un puente entre las generaciones más jóvenes y las raíces culturales de la región.

El festival no solo contará con la música vibrante de Inspector, sino que también incluirá a otras bandas reconocidas en la escena del ska y la música alternativa mexicana. Entre ellas, se encuentran Nana Pancha, Royal Club, Chino y su Gala, y Kotardo. Estas bandas aportarán su estilo y energía únicos, creando un ambiente de celebración y camaradería. Además, el festival incluirá actuaciones de La Parranda Magna, Mictlán SXP, Raztlán, Rudos y Revoltosos, asegurando una diversidad de sonidos y ritmos que mantendrán al público entretenido durante todo el día.

Más allá de la música, Xochiska ofrecerá una experiencia cultural completa con presentaciones de danzas prehispánicas, exhibiciones de artesanías mexicanas y una variedad de comida tradicional. Los asistentes podrán disfrutar de una inmersión cultural que celebra tanto la música como las tradiciones de Xochimilco, creando un espacio donde la modernidad y la historia convergen en una vibrante muestra de patrimonio cultural.

El festival está diseñado para ser un evento familiar, con entrada permitida para mayores de cinco años. Las puertas se abrirán a las 11:00 de la mañana, y los boletos están disponibles a través del Sistema Ticketmaster a un costo de $350 MXN. Se recomienda a los asistentes usar ropa cómoda y llegar temprano para disfrutar de todas las actividades disponibles. Además, el evento contará con estacionamiento, aunque con un costo adicional, y se implementarán algunas restricciones para garantizar un ambiente seguro y ordenado.

Como estelar estará Inspector, la banda icónica del ska mexicano, con su inconfundible estilo y letras que han dejado huella y que regresan a la CDMX tras su exitosa presentación con lleno absoluto en la Arena CDMX y que presenta ‘Serpientes y Escaleras’, un álbum que celebra la cultura mexicana. Nana Pancha es una de las bandas estelares de siempre en la escena mexicana. Una de las bandas más importantes del género, con una trayectoria llena de pasión y compromiso. Royal Club celebra sus 30 años en los escenarios, su música hará bailar y recordar grandes momentos. Chino y su Gala: Una propuesta fresca y llena de fiesta, con sonidos que nos invitan a mover los pies. Kotardo, Rudos, La Parranda Magna, Mictlán SXP, Raztlán, y Revoltosos también estarán presentes para completar un día inolvidable.

En resumen, el Festival Xochiska se perfila como una celebración significativa de la música y la cultura de Xochimilco, con Inspector a la cabeza de un cartel impresionante y una serie de actividades culturales que destacan la riqueza y diversidad de la región. Es una oportunidad para los asistentes de conectar con sus raíces y disfrutar de una jornada llena de música, arte y tradición. Xochiska se celebrará el próximo Sábado 07 de Septiembre en el Deportivo Xochimilco, de CDMX. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

KCHIPORROS Y AUTÉNTICOS DECADENTES presentan en México su nuevo sencillo y video «LA KAGUAMA»

La reconocida banda paraguaya Kchiporros ha llegado a México como parte de su gira internacional, presentando su nuevo sencillo «La Kaguama». Esta canción, una vibrante mezcla de ritmos latinos, ska y cumbia, refleja la energía y el estilo distintivo de la agrupación. Inspirados por sus experiencias en México, Kchiporros ha trabajado en esta producción junto a reconocidos artistas y productores, incluyendo a Toy Selectah, quien se encargó de darle el toque final a la pieza en Monterrey.

El sencillo «La Kaguama» no solo destaca por su sonido, sino también por la colaboración especial con Los Auténticos Decadentes, una de las bandas más icónicas de la escena musical latinoamericana. La participación de Jorge Serrano, Moska Lorenzo y Mariano Franceschelli añade una capa de autenticidad y conexión cultural que resuena con la audiencia. Esta colaboración es un reconocimiento a la influencia y apoyo que Los Auténticos Decadentes han brindado a Kchiporros desde sus inicios, alentándolos a explorar y expandir su música en México.

El video musical de «La Kaguama», dirigido por Stephen Kei y Sebastián Sorera, es una parodia visual de un comercial de cerveza, que combina elementos del realismo mágico de Paraguay con una representación colorida y satírica. Esta producción audiovisual complementa la energía contagiosa de la canción, prometiendo una experiencia completa para los seguidores de la banda.

Kchiporros no solo celebra este lanzamiento con su gira en México, sino que también tienen programadas varias presentaciones internacionales. Estarán en el Cumbia Fest en Nueva York el 27 de julio, seguidos por un concierto especial en Niceto Club en Buenos Aires el 23 de agosto. En su país natal, Paraguay, se presentarán en el festival ReciclArte el 28 de septiembre. Finalmente, regresarán a México para dos importantes actuaciones: el 21 de noviembre en el Teatro Metropolitan en Ciudad de México y el 23 de noviembre en el festival Tecate Comuna en Puebla.

Con «La Kaguama», Kchiporros continúa su ascenso en la escena musical latina, llevando su mezcla única de ritmos y su mensaje positivo a una audiencia cada vez más amplia. Esta gira representa una nueva etapa para la banda, llena de energía, creatividad y una conexión más profunda con sus fans en toda América Latina.