Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

Llega en octubre LA EXPO GARNACHA 2024 a IZTAPALAPA con increíble cartel y amenidades

La Expo Garnacha 2024, uno de los eventos gastronómicos más esperados en la Ciudad de México, tendrá lugar durante cuatro fines de semana consecutivos en el emblemático Parque Cuitláhuac, ubicado en la alcaldía de Iztapalapa. Este evento ha ganado reconocimiento en ediciones pasadas por su capacidad de reunir a miles de personas de diferentes rincones de la ciudad y sus alrededores, consolidándose como una de las ferias más populares para disfrutar en familia.

El Parque Cuitláhuac, conocido por ser uno de los espacios verdes más grandes de la ciudad, con una extensión de 145 hectáreas, se convierte en un escenario ideal para recibir a los asistentes. Su relevancia como parque ecológico lo convierte en un atractivo por sí mismo, brindando un entorno único donde convergen la naturaleza, el esparcimiento y la cultura. Durante los fines de semana del evento, este espacio se transformará en un punto de encuentro para los amantes de la gastronomía, la música y el entretenimiento.

La entrada para degustar los antojitos es totalmente gratuita; no obstante, para entrar a la zona de conciertos (en dónde se presentarán en vivo los artistas) tiene un costo de 300 pesos por persona, o bien, se puede comprar un paquete de cuatro boletos por mil pesos. Las entradas se pueden comprar en la página web del evento (https://expogarnacha.mx/) o en el mismo Parque Cuitláhuac, en donde habrá una zona para la venta de acceso a los conciertos.

El festival tendrá dos horarios: los viernes iniciará a las 14:00 horas y terminará a las 23:00 horas; mientras que los sábados y domingos dará inicio desde las 09:00 horas y culminará –de igual forma– hasta las 23:00 horas, para que los asistentes que arriben de lugares lejanos a Iztapalapa, puedan alcanzar Metro, pues las estaciones más cercanas son Constitución de 1917 y Guelatao.

Las fechas serán: Octubre 18, 19 y 20; Octubre 25, 26 y 27; Noviembre 1, 2 y 3; Noviembre 8, 9 y 10. Durante todos estos días habrá la presentación de más de 60 artistas; cada día tendrá la participación de cinco a siete artistas, que tocarán sus éxitos por la mañana, tarde y noche. En el lugar también se instalará una feria, en la que su atracción principal será una Rueda de la Fortuna; y un Pabellón del Pan de Muerto y Artesanos.

La Expo Garnacha 2024 contará con la participación de más de 40 restaurantes y emprendimientos culinarios que ofrecerán una variedad de platillos representativos de la cocina mexicana. Desde antojitos tradicionales hasta creaciones contemporáneas, el evento promete una experiencia culinaria diversa, donde se podrá degustar desde los clásicos tacos hasta propuestas más novedosas, todo bajo un ambiente familiar y festivo.

Uno de los puntos más destacados de esta edición es la Zona del Mal del Puerco, un área diseñada para que los comensales puedan descansar y relajarse después de haber disfrutado de las múltiples opciones gastronómicas. Este espacio contará con cómodas áreas de reposo, permitiendo a los visitantes recargar energías antes de seguir explorando las diversas atracciones de la feria. También se ha pensado en aquellos que buscan aliviar los estragos de la noche anterior con la Zona Cúrate la Cruda, donde se ofrecerán alimentos y bebidas diseñados específicamente para ayudar a mitigar los efectos de una resaca.

Además de la oferta gastronómica, el evento ofrecerá un amplio Pabellón de Pan de Muerto, donde se exhibirán y venderán diversas variedades de este emblemático pan, que es uno de los elementos más representativos del Día de Muertos en la cultura mexicana. Panaderos de distintas partes del país se darán cita para presentar sus mejores creaciones, en lo que será una verdadera fiesta para los amantes de este dulce tradicional.

El Pabellón de Artesanos también tendrá un papel central, al reunir a creadores de diferentes regiones que exhibirán sus productos inspirados en la cultura mexicana y el Día de Muertos. Desde textiles bordados hasta figuras de barro, los visitantes podrán adquirir piezas únicas y apoyar el trabajo de los artesanos locales, quienes, con su habilidad y talento, mantienen vivas las tradiciones.

El programa también incluye una cartelera musical con presentaciones de artistas de renombre como Aarón y su Grupo Ilusión, Sekta Core, Campeche Show, Los Estrambóticos, Los Terrícolas, Grupo Marrano, Carro Show, Los Ángeles Negros, Los Llayras y La Castañeda, entre otros. Estos conciertos serán el broche de oro de cada jornada, creando un ambiente festivo donde la música y la alegría estarán presentes.

La Expo Garnacha 2024 no solo promete ser una celebración de la gastronomía, sino también un espacio donde se reafirman las tradiciones y se promueve la convivencia familiar en un ambiente seguro y accesible. Con su enfoque en la inclusión de diferentes actividades para todos los gustos y edades, se espera una alta afluencia de visitantes durante los cuatro fines de semana en que se desarrollará. El evento es, sin duda, una cita imperdible para quienes buscan disfrutar de lo mejor de la cultura popular mexicana en un entorno lleno de vida y sabor.

La alcaldía de Iztapalapa, anfitriona de este magno evento, se prepara para recibir a miles de personas y consolidar su posición como uno de los principales destinos para la realización de eventos masivos en la capital. Con una logística que promete una experiencia fluida para los asistentes, desde la llegada hasta el disfrute de todas las actividades, la Expo Garnacha 2024 se proyecta como un éxito rotundo, reflejando el entusiasmo y la pasión por la gastronomía que caracterizan a la comunidad.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

SOLE GIMÉNEZ regresa a México para una fecha única y especial en CDMX en el TEATRO DE LA CIUDAD ESPERANZA IRIS

Sole Giménez, una de las voces más icónicas y queridas en el ámbito de la música en español, regresa a la Ciudad de México para conmemorar 40 años de trayectoria artística. El próximo 15 de noviembre, el majestuoso Teatro de la Ciudad Esperanza Iris será el escenario de un concierto que promete ser inolvidable, en el que la artista española repasará su legado musical con el público mexicano. Los boletos para esta cita especial ya están disponibles en Ticketmaster, marcando la expectativa de un reencuentro cargado de emoción.

La carrera de Sole Giménez está marcada por una versatilidad que va más allá de géneros y estilos. Como exvocalista de Presuntos Implicados, grupo con el que alcanzó fama internacional en los años 80 y 90, Sole se consolidó como una figura clave en la música pop y latina. Con éxitos como “Cómo hemos cambiado”, “Alma de blues” y “Mi pequeño tesoro”, su voz suave y llena de matices se convirtió en la banda sonora de toda una generación. A lo largo de su carrera, la cantante ha transitado por el pop, el jazz, el bolero y la bossa nova, logrando fusionar cada uno de estos géneros con su inconfundible estilo.

Desde su salida de Presuntos Implicados en 2006, Sole Giménez ha continuado su camino como solista, explorando nuevas facetas de su creatividad. Su más reciente producción, «40 Aniversario Nuevo Disco Celebración» (2023), es una muestra de ello. Este álbum, grabado en vivo en el Auditori Palau De Les Arts, recoge algunas de las canciones más emblemáticas de su carrera, así como composiciones recientes que exploran temáticas de amor, desamor y la vida misma. En este proyecto destaca la colaboración con artistas de la talla de Joan Manuel Serrat, reafirmando la relevancia de Sole como una de las intérpretes más elegantes y emotivas en el mundo hispanohablante.

La presentación en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris promete un ambiente íntimo y cercano, en el que la artista compartirá no solo su repertorio musical, sino también anécdotas y vivencias que han marcado su trayectoria a través de hermosas canciones. Este recinto histórico, con su arquitectura señorial y acústica privilegiada, es el marco perfecto para una velada que combinará nostalgia y frescura, permitiendo al público revivir esos clásicos que han dejado una huella indeleble en la memoria colectiva.

Sole Giménez ha demostrado, a lo largo de sus cuatro décadas de carrera, una evolución constante. Si bien sus inicios estuvieron marcados por el sonido característico de Presuntos Implicados, su trabajo en solitario la ha llevado a explorar terrenos más íntimos y personales, en los que su voz, cargada de sensibilidad y elegancia, es la protagonista indiscutible. Temas como “Puede ser”, “Tú, mi refugio” y “La felicidad” son claros ejemplos de esta madurez artística, en la que cada interpretación se convierte en una experiencia única.

La conexión de Sole Giménez con México ha sido constante y significativa. El país ha sido testigo de muchos de sus momentos importantes, desde su época con Presuntos Implicados hasta sus giras como solista. La relación especial que mantiene con el público mexicano se refleja en la calidez con la que siempre es recibida, y esta nueva visita no será la excepción. Para los seguidores de su música, este concierto representa una oportunidad única de disfrutar en vivo de una artista que, a pesar del paso del tiempo, sigue manteniendo una frescura y autenticidad que pocos pueden igualar.

Además de su legado como cantante, Sole Giménez también se ha destacado como compositora y activista en pro de la igualdad de género, utilizando su plataforma para abogar por la visibilidad de las mujeres en la industria musical. Su labor va más allá de los escenarios, reflejando un compromiso constante con causas sociales y culturales que enriquecen su ya vasto legado.

Los boletos para esta noche mágica ya están a la venta en Ticketmaster, y la demanda promete ser alta. La combinación de un repertorio atemporal, un recinto emblemático y una de las voces más reconocidas de la música en español asegura un espectáculo que nadie querrá perderse. El regreso de Sole Giménez a México es más que un simple concierto; es una celebración de la música, la memoria y la emoción compartida.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos y cultura

RUBÉN ALEGRÍA se consolida en México gracias a su sencillo “PORQUE LA EXTRAÑO”

El cantante español Rubén Alegría ha logrado posicionarse con notable rapidez en el competitivo mercado musical mexicano gracias a su sencillo «Porque la Extraño». Este tema, que en pocas semanas ha captado la atención de miles de oyentes, se ha colocado en los primeros lugares de popularidad en distintas regiones del país, consolidando al artista como una de las nuevas promesas internacionales. Su éxito en México es un logro que a otros artistas les ha llevado años alcanzar, lo que evidencia el impacto inmediato de Rubén en el público y la industria.

La versión de «Porque la Extraño» fue grabada en Miami, uniendo talentos y locaciones en una producción audiovisual que resalta tanto la calidad artística como la narrativa emocional que Rubén ha querido compartir. El videoclip, filmado en lugares emblemáticos de Miami, Toledo y Valencia, ha sido recibido con entusiasmo, sumando millones de vistas y contribuyendo al rápido ascenso del sencillo en las listas de popularidad. La recepción que ha tenido en medios de radio y televisión mexicanas confirma la capacidad de Rubén para conectar con una audiencia diversa y multicultural.

Este éxito no ha sido fortuito, sino el resultado de un largo proceso de desarrollo artístico que culminó en febrero de 2024 cuando Rubén se adentró en el mercado latinoamericano bajo la guía del reconocido productor Alejandro Jaén. Este punto de inflexión en su carrera ocurrió gracias a la intervención de José Mendoza, quien le abrió las puertas a una nueva etapa en su trayectoria. Alejandro Jaén, impresionado por la energía y carisma de Rubén, le otorgó su nombre artístico actual, «Rubén Alegría», destacando la actitud positiva y la autenticidad que el artista proyecta tanto en su música como en su vida.

El lanzamiento de «Porque la Extraño» en México marca un hito en la carrera de Rubén Alegría, que ya está siendo reconocido como uno de los artistas emergentes más destacados en la escena musical hispana. Este sencillo no solo ha escalado rápidamente en las listas de popularidad, sino que también ha capturado la atención de críticos y medios especializados que ven en Rubén un puente entre las raíces musicales españolas y la vibrante cultura latina. Su capacidad para fusionar géneros como el pop y el flamenco con ritmos latinos demuestra la versatilidad de su propuesta y la resonancia que ha tenido en un mercado tan diverso como el mexicano.

La historia de Rubén Alegría se remonta a su infancia en un pequeño pueblo de Toledo, España, donde desde muy joven mostró un interés genuino por la música. Durante su adolescencia, participó en varios grupos locales de playback, destacándose por su habilidad para interpretar a distintos artistas en el escenario. Este amor por la música lo llevó a formar, en 2010, un grupo musical con cuatro amigos, con quienes recorrió distintas ciudades de Castilla-La Mancha interpretando versiones de canciones populares. En ese entonces, Rubén se encargaba de la percusión y los coros, forjando una base sólida que lo prepararía para los retos que vendrían más adelante.

En 2015, tras la disolución del grupo, Rubén dio un giro en su carrera al formar el dúo «Aljibes», en el que asumió por primera vez el rol de voz principal. Con «Aljibes», lanzó el álbum «Entre Amigos», del que se desprendió el sencillo «Aquí Estoy Yo», una composición propia que logró posicionarse en las listas de RADIOLÉ, una de las cadenas más influyentes del género pop/flamenco en España. Este primer éxito le brindó la oportunidad de expandir su presencia a nivel nacional.

El camino de Rubén hacia el reconocimiento internacional continuó en 2019 con el lanzamiento del disco «De Toledo pa’la Habana», una producción que fusionó el pop/flamenco con ritmos latinos y que contó con la colaboración de músicos de renombre como Alain Pérez y Diego Magallanes. Este álbum incluía temas originales como «Agujitas del Reloj» y «Fragancia», destacándose por su mezcla de influencias y por la calidad de las interpretaciones.

Tras diversas presentaciones en ciudades como Barcelona, Bilbao, Valencia y Madrid, Rubén decidió aventurarse en solitario. En 2023, con el lanzamiento de «Corazón Tatuado», Rubén marcó su regreso a la escena musical, logrando una vez más conquistar las listas de popularidad con su característico estilo melódico y letras emotivas.

Ahora, con «Porque la Extraño», Rubén Alegría ha logrado no solo consolidar su presencia en México, sino también proyectarse como un referente dentro del pop latino. Su éxito en un mercado tan exigente como el mexicano es una prueba irrefutable de su talento y de su capacidad para cruzar fronteras culturales y emocionales. Este lanzamiento marca el inicio de una etapa prometedora en la que Rubén seguirá cosechando logros y expandiendo su audiencia, reafirmando su lugar en la música internacional.

Categorías
Entretenimiento

Murió Atsuko Tanaka, actriz de doblaje de Jujutsu Kaisen y Ghost in the Shell

La industria del anime, los videojuegos y el doblaje está de luto tras la triste noticia de la muerte de Atsuko Tanaka, una de las voces más queridas y reconocidas en el mundo del entretenimiento japonés.

pic.twitter.com/CiB3WawjGV

— (@suginoki7777777) August 20, 2024

La destacada actriz de doblaje, Atsuko Tanaka, famosa por su trabajo en icónicos animes como Jujutsu Kaisen y Ghost in the Shell, murió el día de ayer, a la edad de 61 años. Su partida representa una gran pérdida para los fanáticos y colegas que la admiraron por su talento y contribuciones al medio.
Hijo informa sobre la muerte de Atsuko Tanaka

Atsuko Tanaka, quien se destacó por su versatilidad y profundidad en la interpretación de personajes, falleció el 20 de agosto de 2024, según la información proporcionada por su hijo, Hikaru Tanaka. El hijo de la fallecida actriz compartió la noticia de su muerte con una mezcla de tristeza y gratitud. El joven, quien también ha ganado reconocimiento en el campo del doblaje, expresó su dolor por la pérdida de su madre y el profundo respeto que ella tenía por sus seguidores.

Según las declaraciones del descendiente de la actriz, Atsuko Tanaka enfrentó su enfermedad con gran fortaleza y prefirió no compartir detalles sobre su condición con el público para proteger su privacidad.

“Según sus deseos, no revelaré el nombre específico de su enfermedad, pero creo que vivió una vida típica de Tanaka: seria, digna y un poco traviesa, incluida su batalla contra la enfermedad durante aproximadamente un año. Estoy muy orgulloso de ella. Estoy muy feliz de haber tenido una madre”, escribió el hijo de la actriz.

En su mensaje, Hikaru Tanaka hizo un llamado a los fanáticos de su madre para que la recuerden con cariño. Solicitó que se continúe apreciando su trabajo escuchando las interpretaciones de Atsuko Tanaka, y que se mantenga vivo su legado a través de los personajes que ella interpretó en los animes y videojuegos.

«Por último, no olviden los trabajos en los que Atsuko Tanaka ha estado tan sinceramente involucrada, los personajes en los que ha puesto tanto amor con su voz. Ella fue una actriz de doblaje a la que respeto y una madre amada», añadió.

pic.twitter.com/rfzWhMbsIl

—(Hikaru Tanaka) (@HikaruTanaka_va) August 20, 2024

Personajes interpretados por Atsuko Tanaka

Atsuko Tanaka dejó una marca indeleble en el mundo del doblaje con una serie de actuaciones memorables. Entre sus roles más destacados se encuentran:

Motoko Kusanagi en Ghost in the Shell: En esta influyente serie de anime y película, Atsuko Tanaka dio vida a la protagonista Motoko Kusanagi, un personaje que ha sido fundamental en el género de ciencia ficción y cyberpunk. Su interpretación de la Mayor Kusanagi es ampliamente reconocida y ha dejado una huella duradera en los fans.
Hanami en Jujutsu Kaisen: En este popular anime, Tanaka interpretó a Hanami, una de las maldiciones que enfrentan los jóvenes hechiceros. Su habilidad para aportar profundidad a personajes complejos contribuyó significativamente al éxito y la popularidad de la serie.
Lisa Lisa en JoJo’s Bizarre Adventure: En la serie de culto JoJo’s Bizarre Adventure, Tanaka interpretó a una figura clave en la saga que destacó por su fuerza y carisma.
Bayonetta en el videojuego del mismo nombre: En el mundo de los videojuegos, Atsuko Tanaka prestó su voz a Bayonetta, el icónico personaje principal de la serie de videojuegos que lleva su nombre. Su interpretación ayudó a definir la personalidad y la presencia en el mundo del gaming.
Nina Williams en Tekken 3: Otra de sus interpretaciones destacadas fue la de Nina Williams en el videojuego Tekken 3. Su voz contribuyó a dar vida a uno de los personajes más emblemáticos de la franquicia de lucha.

Atsuko Tanaka será recordada, a pesar de su muerte, no solo por sus interpretaciones únicas, sino también por su impacto en la industria del doblaje y el anime. Su legado vivirá en las voces que ella dio vida y en el cariño que sus seguidores.

Categorías
Entretenimiento

Miguel Mateos de vuelta en México

En noviembre, México se prepara para recibir a una de las figuras más icónicas del rock en español: Miguel Mateos. El legendario cantautor argentino está listo para ofrecer dos noches inolvidables en nuestro país, donde repasará los éxitos que han marcado generaciones y presentará una experiencia musical inigualable.

La primera parada será en la Ciudad de México el 14 de noviembre, donde Miguel Mateos se presentará en el majestuoso Teatro Metropólitan. En este concierto, los fanáticos podrán disfrutar de un show especial en formato sinfónico (exclusivamente en la presentación de CDMX), oportunidad única para escuchar sus clásicos de una manera renovada y poderosa, acompañados por una orquesta que realzará cada nota y cada palabra.

Al día siguiente, el 15 de noviembre, la gira continuará en Guadalajara, donde Mateos subirá al escenario del Teatro Diana. Será otra noche cargada de energía y nostalgia, donde la música de uno de los pilares del rock en español resonará en cada rincón del teatro, recordándonos por qué su legado sigue más vivo que nunca.

Miguel Ángel Mateos Sorrentino, conocido mundialmente como Miguel Mateos, es mucho más que un músico: es emblema del rock en español y pieza fundamental en la revitalización del rock argentino de los años 80, siendo uno de los pilares del movimiento denominado: Rock en tu Idioma.

La carrera de Miguel Mateos comenzó en 1969, cuando, con apenas 15 años, participó en el Festival Pinap, uno de los primeros eventos de este tipo de rock argentino. En 1979, fundó la banda ZAS, junto a su hermano Alejandro Mateos en la batería, la cual rápidamente se convirtió en una de las agrupaciones más influyentes del rock en español. Con éxitos como “Tira para Arriba” y “Cuando Seas Grande”, ZAS rompió récords de ventas y fue la primera banda argentina en tocar en Estados Unidos, en un histórico concierto el 7 de septiembre de 1989.

Estas dos noches prometen ser un viaje a través del tiempo, donde Miguel Mateos nos llevará de la mano por los momentos más emblemáticos de su carrera. Con su inigualable talento y carisma, el cantautor ofrecerá un show que ningún amante del rock en español debe perderse. Los boletos estarán en preventa Citibanamex el 22 de agosto, y un día después los podrás adquirir en las taquillas de los inmuebles o a través de www.ticketmaster.com.mx.

Categorías
Deporte y Salud Deportes Entretenimiento

Anuncian cartelera completa final y show de NATANAEL CANO para el encuentro entre MAYWEATHER y GOTTI iii en la ARENA CDMX

La Arena CDMX se prepara para recibir un evento histórico de boxeo el próximo sábado 24 de agosto, a partir de las 3 de la tarde. La cartelera completa ha sido anunciada y promete ser una tarde emocionante para los aficionados al deporte. En la pelea de exhibición más esperada, el legendario Floyd Mayweather se enfrentará a John Gotti III, en un duelo que ha generado gran expectación. Mayweather, considerado uno de los mejores boxeadores de la historia, buscará demostrar su habilidad y experiencia en el ring. Los boletos están disponibles para el público en general a través de la página web de Super Boletos en https://lc.cx/HFhluh

De este modo, la Arena CDMX se alista para recibir un evento único que combina boxeo de alto nivel y un toque especial con la participación de Natanael Cano. En un giro inesperado, el joven artista sonorense, pionero de los corridos tumbados, ofrecerá un mini concierto como parte del evento, haciendo aún más inolvidable esta tarde para los asistentes.

Natanael Cano, conocido por revolucionar la música regional mexicana al fusionar corridos con trap y otros géneros urbanos, ha ganado reconocimiento internacional y múltiples discos de platino gracias a éxitos como «Soy El Diablo» (remix con Bad Bunny) y «Amor Tumbado». Su estilo auténtico y crudo, que refleja experiencias personales y de su entorno, ha conectado con una audiencia joven tanto en México como en Estados Unidos.

La función arrancará a las 3 de la tarde e incluirá otros combates destacados como el de Víctor Ortiz contra Rodrigo Damián Coria y la pelea por el campeonato mundial plata supergallo WBC entre Alan «Rey David» Picasso y Azar Hovhannisyan. Para asegurar que nadie se quede fuera de este encuentro histórico, se ha habilitado una promoción especial de 2×1 en todas las zonas, con boletos disponibles desde $445. Esta oferta, vigente hasta agotar existencias, ofrece una oportunidad única para disfrutar tanto del boxeo como del talento musical de Cano en vivo.

Un punto a favor del evento, es que se ha habilitado en todas las secciones la promoción del 2×1 hasta agotar localidades, quedando algunas localidades disponibles para el público desde $445.00, con el fin de que nadie se quede fuera de esta cita con la historia. La promoción del dos por uno es una oportunidad única para los aficionados de acercarse a la acción y disfrutar de una tarde de boxeo de alta calidad. No te pierdas la oportunidad de ver a estos grandes boxeadores en acción.

Además de estos dos duelos estelares, la cartelera incluye otras peleas emocionantes que prometen ser una tarde inolvidable para los asistentes. En la pelea por el campeonato mundial plata super gallo WBC, el mexicano Alan «Rey David» Picasso se enfrentará al armenio Azar Hovhannisyan, en un duelo que busca consolidar a Picasso en la categoría de los super gallos.

Otro plato fuerte será la pelea entre «El Zurdo» y César «Vaca» Espinoza en la categoría de peso supermedio, que promete ser un duelo intenso y emocionante. También se presentarán otros duelos atractivos, como la pelea entre Curmel Moton y Víctor Vázquez en el peso medio de 135 libras, y el emocionante duelo entre Silvia y Cecilia Rodríguez en la categoría de mini mosca.

Además, se enfrentarán Aarón Silva y Alfonso Flores en la categoría de peso supermedio, y en la categoría de 162 libras, Luis se medirá contra Francisco. Otras peleas que completan la cartelera son Jursly contra Bryan en la categoría de 135 libras; Sekaye contra Carlos; John «CJ» contra Luis Durán y finalmente Trenton «TJ» contra José Muñoz, que abrirá la función a las 3 de la tarde en punto.

La rivalidad entre Floyd Mayweather Jr. y John Gotti III ha capturado la atención del mundo del boxeo. La tensión entre estos dos pugilistas es palpable, una saga que comenzó en su último encuentro, cuando la pelea se suspendió y ambos boxeadores intercambiaron golpes después de la señal del árbitro.

El estadounidense Floyd Mayweather Jr., considerado uno de los mejores boxeadores de todos los tiempos, llega a México para su primer combate en tierras mexicanas. Mayweather, conocido por su estilo defensivo impecable y su récord invicto, es una leyenda viviente del deporte. La expectativa por verlo en acción en la Arena CDMX ha generado un enorme revuelo entre los aficionados.

Para Mayweather, esta pelea representa más que una oportunidad de agregar otro triunfo a su impresionante legado. Es un desafío personal, una oportunidad de ser visto, en presencia viva ante los fanáticos mexicanos, y marcar su nombre una vez más en la historia del boxeo.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

Llega al sur de la CDMX el CHIDO FEST, un festival DISRUPTOR con un elenco de ensueño

El próximo sábado 28 de septiembre, el sur de la Ciudad de México se llenará de música, cultura urbana y energía vibrante con la llegada del Chido Fest, un festival que promete romper esquemas en la escena musical. Este evento se llevará a cabo en las instalaciones de Estudios Quarry, en Boulevard Gran Sur 100, y contará con un cartel de ensueño que reúne a algunos de los exponentes más icónicos del rock, el ska, el reggae, y la música alternativa, además de actos de lucha libre con luchadores reconocidos. Boletos a la venta en el Sistema Passline a un costo de $530.00 cada entrada.

El Chido Fest busca consolidarse como un espacio que celebra la diversidad musical y la cultura urbana en México. Encabezando el cartel está Luis Álvarez «El Haragán», una leyenda del rock urbano mexicano con más de 30 años de trayectoria. Su álbum debut Valedores Juveniles se ha convertido en un clásico del rock nacional, con letras que retratan la realidad social y cultural del país. Su estilo que mezcla el blues y el rock sigue resonando entre diversas generaciones.

Dentro de los artistas más destacados también se encuentra Kenny y los Eléctricos, una banda pionera del rock en español en México, cuya influencia se ha mantenido vigente desde los años 80. Otra participación que llama la atención es la de Los Gatos Rockabilly, quienes han preservado la esencia del rock and roll clásico con un toque moderno, posicionándose como referentes de la escena del rockabilly en México.

El festival también incluirá actos internacionales como Bahiano, exvocalista de Los Pericos, quien traerá sus vibras de reggae y ska, así como Gustavo Cordera, exlíder de Bersuit Vergarabat, que ofrecerá un espectáculo lleno de ritmos latinos y rock fusión. Junto a ellos estarán Orqueska International, Antidoping, y Lost Acapulco, todos exponentes del ska y reggae que agregarán diversidad y ritmo al evento.

Además, el Chido Fest contará con una impresionante lista de artistas que incluye a Mohicano, Los Daniels, María Barracuda, Armando Palomas, Boris Bilbraut (de Cultura Profética), LNG SHT Ska Show, Triciclo Circus Band, Susie 4 Vocal Set, Silverio, Sonido Gallo Negro, Chino y su Gala, Chingadazo de Kung Fu, Son Rompe Pera, Velázquez, Baby Aventurero, Travellers All Stars, Laita, Los Vaguens, Acapulco Tropical, Machingon, El Ale, Sonido La Changa, Tributo a Bob Marley, Atomix, Los Ekis, Edgar Garage Punk, Araña Camello, Sonido Pancho de Tepito, Charly Mix, Ballesteros, y Maracaná. Este elenco irrepetible asegura una jornada inolvidable para los asistentes.

El festival no solo estará centrado en la música; también ofrecerá un espectáculo de lucha libre, ampliando la oferta cultural para los fanáticos de este deporte emblemático. Con un precio de preventa de $530.00 y boletos disponibles en Passline, el Chido Fest se posiciona como una de las citas más importantes del año para los amantes de la música y la cultura urbana en la CDMX.

El evento iniciará a las 12:00 del día y se extenderá durante toda la jornada, proporcionando un espacio para el encuentro entre diferentes estilos y generaciones. Con un cartel tan diverso y un ambiente vibrante, el Chido Fest se perfila como un referente dentro de los festivales en México, ofreciendo un escaparate donde la cultura y la música se encuentran en perfecta sintonía.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

EL VAMPIRO CANADIENSE presenta a su banda de “ALL STARS” y el nacimiento de nuevos proyectos

Ian Richard Hodgkinson, mejor conocido en el mundo del entretenimiento y la lucha libre como «El Vampiro Canadiense» (ahora ya solo como “Vampiro”), se despide oficialmente de los cuadriláteros este 2024. Con más de tres décadas de trayectoria en el pancracio, tanto en México como en Estados Unidos, el icónico luchador, nacido el 31 de mayo de 1967 en Ontario, Canadá, cierra un capítulo importante en su vida para abrir nuevas puertas hacia otros horizontes que combinan música, comunicación y arte. El legado del Vampiro en la lucha libre se ha consolidado como uno de los más importantes en la historia del deporte espectáculo, con un estilo único que fusiona misticismo, irreverencia y energía positiva.

Este 17 de agosto, durante la Triplemanía XXXII en la Arena CDMX, el Vampiro pondrá fin a su carrera luchística con la culminación de su gira de despedida dentro de la empresa AAA. Sin embargo, lejos de retirarse del ojo público, Ian Hodgkinson se prepara para sorprender a sus seguidores con proyectos ambiciosos que demuestran su inagotable creatividad y versatilidad.

Tras colgar las botas, el Vampiro ha canalizado su pasión por la música en la formación de una súper banda integrada por destacados músicos internacionales. Aunque los detalles específicos sobre los integrantes se darán a conocer en una rueda de prensa el próximo 21 de agosto, ya se anticipa que esta agrupación promete una propuesta única que fusionará estilos y géneros musicales en una experiencia sin precedentes. Además, Hodgkinson tiene en puerta colaboraciones y proyectos musicales en Estados Unidos e Italia, cuya revelación completa se espera en los próximos meses.

La incursión de Ian en la música no es un terreno nuevo. Desde los años noventa, el Vampiro ha sido un referente tanto en la lucha libre como en la escena musical, destacándose por su habilidad para conectar con públicos de diversas generaciones. Este nuevo proyecto representa una evolución natural de su carrera, donde conjuga sus raíces punk y su estilo gótico con influencias contemporáneas.

Paralelo a sus proyectos musicales, el Vampiro ha encontrado en el mundo del podcasting una plataforma idónea para expresar su visión única del mundo. Con su “Vampiro Podcast”, Hodgkinson invita a sus oyentes a un viaje donde se exploran temas tan variados como la cultura pop, la espiritualidad, las artes marciales y las experiencias personales, todo con su inigualable carisma gótico. Con una combinación de humor, profundidad y un enfoque auténtico, este espacio ha logrado captar la atención de un público diverso y en crecimiento.

El “Vampiro Podcast” ha presentado a un variado grupo de invitados, que van desde figuras icónicas de la lucha libre hasta artistas renombrados e influencers. Entre los nombres destacados se encuentran Latin Lover, José Madero, Adrián Marcelo, Iván Fematt “La Mole”, Ricardo “Loco” Arreola, Jonaz y Pato Machete. Este elenco ha permitido a los oyentes adentrarse en conversaciones sinceras y muchas veces íntimas, generando una conexión genuina entre el anfitrión y su audiencia.

En la actualidad, el Vampiro se encuentra en una gira especial en la Ciudad de México, donde ha realizado entrevistas con figuras legendarias del rock nacional, como Alex Lora (El Tri), Paco Ayala (Molotov) y Jay de la Cueva (Moderatto, The Guapos, Fobia). Esta serie de episodios ha marcado un nuevo hito en el podcast, consolidándolo como uno de los espacios más influyentes en la cultura alternativa.

El impacto del “Vampiro Podcast” se refleja en sus impresionantes cifras en redes sociales:

Facebook: 1 millón de seguidores

Instagram: 109 mil seguidores

TikTok: 299 mil seguidores

YouTube: 221 mil seguidores

Vistas acumuladas: más de 196 millones (datos recopilados de diciembre de 2023 a julio de 2024)

Estas cifras no solo confirman la relevancia del podcast, sino que también destacan la capacidad del Vampiro para adaptarse y triunfar en nuevas plataformas digitales, manteniéndose vigente y conectando con audiencias globales.

A lo largo de su carrera, Ian Hodgkinson ha demostrado ser un artista multifacético y un ícono cultural tanto en México como en el extranjero. Desde su llegada a tierras mexicanas en los años noventa, el Vampiro se ha consolidado como un ídolo en la lucha libre, un referente en la música y un personaje admirado por su autenticidad y compromiso con causas sociales. Hoy, en esta nueva etapa de su vida, el Vampiro se enfrenta a lo que él mismo ha denominado “la lucha más importante de su vida”, una batalla que no tiene que ver con la competencia deportiva, sino con su deseo de trascender en el mundo artístico y mediático.

Este renacimiento no es solo una continuación de su legado, sino una evolución hacia proyectos que desafían lo convencional y que, sin duda, dejarán huella en la industria del entretenimiento. Con su habitual actitud rebelde y positiva, Ian Hodgkinson se mantiene fiel a su esencia, preparado para lo que él llama “celebrar la victoria… porque para mí no hay imposibles”.

El Vampiro se retira de la lucha libre, pero su espíritu continúa tan fuerte como siempre, listo para escribir un nuevo capítulo en su legendaria historia.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos

Jonas Brothers en CDMX: setlist, cómo llegar y todo lo que debes saber de sus conciertos

Nick, Kevin y Joe, mejor conocidos como los Jonas Brothers, tienen una deuda pendiente con sus fans mexicanos, ya que hace unos meses se vieron obligados a posponer los shows que tenían pactados en CDMX, así como en Monterrey.

La razón por la que los hermanos Jonas debideron cancelar los conciertos en México que forman parte de la gira “Five Albums. One Night The World Tour” se debe a que Nick se enfermó de influenza, por lo que por su salud y la de los asistentes a los shows prefirieron posponerlos.

Dichos conciertos se realizarían en mayo, pero tras la reprogramación, estos fueron reagendado para agosto. Y como las fechas se acercan, aquí te dejamos todo lo que debes saber de sus próximos shows.
¿Cuándo y dónde se presentarán los Jonas Brothers en CDMX?

Los Jonas Brothers llegarán a México tras haber pospuestos sus primeros conciertos en la CDMX y sin duda prometen saldar su deuda y dejar a sus fans felices con sus presentaciones con la que haran un recorridos por todos sus discos.

Serán el 21 y 22 de agosto cuando el grupo se presente en la Arena Ciudad de México a las 9:00 PM.

Jonas Brothers
¿Cómo llegar a la Arena Ciudad de México?

La Arena Ciudad de México está ubicada en Avenida de las Granjas número 200 en la colonia Santa Bárbara en la alcaldía Azcapotzalco. Si lo deseas puedes llegar en transporte público, la manera más fácil es en metro.

La estación más cercana es la de Ferrería/Arena Ciudad de México de la línea seis. Al salir de la estación deberás caminar alrededor de cinco minutos.

Si llegarás en coche no te preocupes ya que el recinto cuenta con un gran estacionamiento el cual es gratuito.
Probable setlist de Jonas Brothers en CDMX

A continuación, te dejamos la lista de canciones que es probable que los Jonas Brothers interpreten en sus conciertos en CDMX.

Wings
Celebrate!
What a Man Gotta Do
S.O.S
Hold On
Goodnight and Goodbye
That´s Just the Way We Roll
Still in Love With You / Australia /Hollywood/ Just Friends /Games
Hello Beautiful / Take a Breath
When You Look Me in the Eyes
Year 3000
Summer Baby
Vacation Eyes
Gotta Find You / Introducing Me
Play My Music
A Little Bit Longer
Can´t Have You /Sorry
BB Good/ Shelf/ Got Me Going Crazy /Video Girl/ One Man Show/ Pusin’ Me Away/ Tonight
Lovebug
Burnin´Up
Americana
Summer in the Hamptons
Waffle House
A Hard Day´s Night
Montana Sky
Fly With Me
Hey Baby/ Poison Ivy/ Much Better/ World War III / Don´t Speak/ What Did I Do to Your Heart/ Paranoid
Jealous
Cake by the ocean
Walls
Comeback/Rollercoaster/Strangers/ Used to Be
Cool
Trust/ Every Single Time/ Don´t Throw It Away
I Believe
Only Human
Sucker
Leave Before You Love Me

Categorías
Entretenimiento

Maná anuncia tres fechas más de su México Lindo y Querido Tour en México

Maná no para de sorprender y complacer a sus seguidores. México Lindo y Querido Tour tiene 3 nuevas fechas y un cierre sin igual.

Tras recorrer con un éxito absoluto las principales ciudades de España y tocar por primera vez en Londres en el OVO Wembley Arena frente a más de 10 mil personas, cumpliendo así uno de los mayores sueños que tenían desde niños, la banda anuncia hoy el gran broche de oro a esta gira mundial.

El próximo 6 de diciembre Maná hará retumbar las paredes del emblemático Palacio de los Deportes en la Ciudad de México dando fin a esta por demás exitosa gira que cruzó todas las fronteras, desde Sudamérica hasta Europa.

A la presentación de la CDMX se suman también una fecha adicional en la Arena Monterrey (16 noviembre) y en el Estadio 3 de Marzo (30 noviembre), ambos foros cuentan también con localidades agotadas, al igual que las tres fechas en el Auditorio Nacional. La gira incluirá estados como Tijuana, Querétaro, León, Mérida, Tuxtla Gutiérrez, Cd. Juárez, Monterrey, Puebla y Guadalajara.

TOUR MÉXICO LINDO Y QUERIDO
10 OCTUBRE – AUDITORIO NACIONAL – SOLD OUT
11 OCTUBRE – AUDITORIO NACIONAL – SOLD OUT
13 OCTUBRE – AUDITORIO NACIONAL – SOLD OUT
19 OCTUBRE – TECATE PENINSULA FEST
24 OCTUBRE – AUTÓDROMO DE QUERÉTARO/ QRO
26 OCTUBRE – EXPLANADA DE LA FERIA / LEÓN
7 NOVIEMBRE – FORO GNP / MÉRIDA
9 NOVIEMBRE – ESTADIO VÍCTOR MANUEL REYNA / TUXTLA
14 NOVIEMBRE- ESTADIO DE BEISBOL JUÁREZ / CIUDAD JUÁREZ
16 NOVIEMBRE – ARENA MONTERREY / MTY (NUEVA FECHA)
17 NOVIEMBRE – ARENA MONTERREY / MTY – SOLD OUT
23 NOVIEMBRE – TECATE COMUNA FEST
29 NOVIEMBRE – ESTADIO 3 DE MARZO / GDL- SOLD OUT
30 NOVIEMBRE – ESTADIO 3 DE MARZO / GDL (NUEVA FEHA)
6 DICIEMBRE – PALACIO DE LOS DEPORTES / CDMX (NUEVA FECHA)

Cabe resaltar que Maná es una banda que marca historia y el 2024 no ha sido la excepción. Este año la banda encabezó, junto a artistas como Pearl Jam y Ed Sheeran, el cartel del Festival BottleRock de Napa Valley, California, uno de los más importantes en Estados Unidos. Ahí conquistó a más de 40 mil asistentes en su mayoría anglosajones.

Es turno del país que los vió nacer, en donde son la excepción a la regla, siendo profetas en su propia tierra. Canciones como “Oye Mi Amor”, “Rayando el Sol”, “Clavado en un Bar” y “Vivir Sin Aire”, son algunos de los éxitos que podrás escuchar en su gira. Los boletos de la Gran Venta HSBC estarán disponibles el 22 y 23 de agosto; un día después será la venta general en las taquillas del inmueble y a través de Ticketmaster.