Categorías
Emprendedores Finanzas Industria Automotriz Movilidad y Transporte

Autoavanza de Nacional Monte de Piedad: El socio financiero de micronegocios a través del empeño de autos

/COMUNICAE/ Autoavanza de Nacional Monte de Piedad brinda la posibilidad de obtener un préstamo inmediato con la posibilidad de seguir manejando el auto, que puede ser invaluable para los propietarios de micro y pequeñas empresas que buscan un acceso rápido y confiable a capital
Con el fin de impulsar a las pequeñas y medianas empresas, Autoavanza, el servicio de empeño de autos de Nacional Monte de Piedad, ofrece un conjunto exclusivo de beneficios a los propietarios de autos que cumplen ciertos requisitos.

El auto de empeño no debe tener más de diez años, el kilometraje no debe ser mayor a 185,000, necesita estar en buen estado en cuanto a carrocería, partes mecánicas e interiores y debe estar libre de compromisos con otras instituciones financieras, entre otros requisitos que puedes consultar en: montepiedad.com.mx/autoavanza.

Este proceso de empeño está diseñado para ayudar directamente a las personas con micronegocios, ya que proporciona un acceso rápido y eficiente a los fondos necesarios para el funcionamiento diario del mismo.

Autoavanza ofrece como préstamo hasta el 75% del valor del auto, con una tasa de interés mensual fija desde el 3.5% dependiendo el estado y el valor del vehículo.

Destacando su flexibilidad en los plazos de pago y la posibilidad de reestructuración de la deuda en casos de dificultades financieras, Autoavanza brinda una facilidad que no es encontrada en otras instituciones de empeño. También permite a los clientes realizar pagos adicionales al capital del préstamo para reducir los intereses.

Nacional Monte de Piedad pone un gran énfasis en la seguridad, para este propósito, cada auto que se empeña tiene la instalación de un GPS gratis, en caso de robo, Autoavanza colabora activamente con las autoridades.

El proceso de solicitud es sencillo y eficiente. Los clientes deben simular su préstamo a través de montepiedad.com/autoavanza para conocer un aproximado de su préstamo así como los requisitos necesarios y poder generar una cita para posteriormente presentarse en la sucursal con la documentación completa del auto y generar un avalúo, si el cliente reúne los requisitos suficientes, recibirá una propuesta.

Autoavanza de Nacional Monte de Piedad, brinda la posibilidad de obtener un préstamo inmediato con la posibilidad de seguir manejando el auto, que puede ser invaluable para los propietarios de micro y pequeñas empresas que buscan un acceso rápido y confiable a capital. Con todas estas ventajas, Autoavanza se afianza como una opción importante para quienes buscan apoyo financiero de calidad en México.

Fuente Comunicae

Categorías
Emprendedores Gastronomía Industria Alimentaria Nacional Sinaloa Universidades

Estudiantes de Tecmilenio llevan su sazonador ganador a Kazajistán para apoyar a pescadores de Sinaloa

/COMUNICAE/ Estudiantes de Tecmilenio triunfan en Enactus México y se preparan para competir a nivel mundial en Kazajistán. Tasty Shrimp transforma desechos de camarón en un sazonador que beneficia a pescadores locales y protege el medio ambiente en Sinaloa
Britany Esparza, hija de un pescador de Dautillos, Sinaloa, siempre se preocupó al ver las cabezas de camarón desechadas por su comunidad, contaminando el medio ambiente. Junto a su amiga Alejandra Soto, ambas estudiantes de Tecmilenio Culiacán, se propusieron encontrar una solución que beneficiara tanto al entorno como a los pescadores.

Después de dos años de arduo trabajo, Tasty Shrimp nació como una empresa que transforma estos desechos en un sazonador innovador. Este producto no solo ha comenzado a ganar popularidad en el mercado nacional, sino que también representa un nuevo flujo de ingresos para los pescadores de la región.

El poder de la educación integral
La historia de Tasty Shrimp es un testimonio del enfoque integral de Tecmilenio, donde los estudiantes no solo adquieren conocimientos técnicos, sino también habilidades humanas y prácticas. Desde el inicio del proyecto, Britany y Alejandra recibieron el apoyo y la guía de docentes y directivos. Gabriel Alfaro, su coach, fue esencial en su desarrollo, brindándoles asesoría constante.

«Es esencial no solo enseñarles teoría, sino acompañarlas en cada etapa del proyecto, asegurando la adquisición de habilidades prácticas que les servirán toda la vida», comenta Gabriel.

Un camino hacia el éxito
A lo largo de su travesía emprendedora, Britany y Alejandra no estuvieron solas. Diana Miranda y Flor Ibarra, también estudiantes de Tecmilenio Culiacán, se unieron al proyecto para competir en Enactus México. Su esfuerzo conjunto las llevó a ganar el primer lugar en el concurso nacional y un premio universitario, validando así la calidad educativa de Tecmilenio.

Enactus proporciona una plataforma para el desarrollo de habilidades empresariales que abordan retos ambientales, económicos y sociales. Gracias a esta iniciativa, ahora tienen la oportunidad de representar a México en la final mundial Enactus World Cup en octubre.

Impacto en la comunidad
Lo más inspirador de Tasty Shrimp es su impacto positivo en Dautillos. Al convertir un desecho en un producto valioso, así han mejorado el medio ambiente y creado una fuente adicional de ingresos para los pescadores locales. «Es más importante el beneficio que esto puede traer a la gente de Dautillos, es la oportunidad de tener trabajo todo el año y mejorar su situación económica», afirma Britany.

Las jóvenes emprendedoras aspiran a extender los beneficios de su proyecto a las 72 comunidades pesqueras de la región. «El verdadero triunfo será cuando se logre que cada comunidad pesquera pueda beneficiarse de lo que se ha aprendido y desarrollado», dice Alejandra con determinación.

El futuro de la educación en Tecmilenio
La historia de Tasty Shrimp ilustra cómo la educación puede empoderar a los jóvenes para convertirse en líderes y emprendedores capaces de generar un impacto positivo en el mundo. 

«En Tecmilenio se fomenta una educación que va más allá del aula, impulsando a los estudiantes a ser líderes y emprendedores que transformen su entorno», afirmó Luis Gutiérrez Aladro, vicerrector académico de Tecmilenio. «Su dedicación y éxito trae orgullo a la comunidad confiando en que seguirán siendo agentes de cambio en el futuro».

Fuente Comunicae

Categorías
Cursos Emprendedores Eventos Finanzas Nacional Otras Industrias

ASOFOM anuncia el primer taller nacional de capacitación para la creación de áreas fiduciarias en SOFOMES

/COMUNICAE/ La Asociación Nacional de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple, la organización de instituciones financieras no bancarias más importante de Latinoamérica, anuncia el primer taller nacional de capacitación «Creando el área fiduciaria en tu SOFOM» para dueños y directivos de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple. Se llevará a cabo el 4 de julio de 2024 en el Hotel Marquis Reforma, Ciudad de México de 9:00 am a 7:00 pm. ASOFOM invita a los medios de comunicación a cubrir este importante evento
La Asociación Nacional de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple, A.C. (ASOFOM), la organización de Instituciones Financieras No Bancarias (IFNBs) más importante de Latinoamérica, se enorgullece en anunciar el Primer Taller Nacional de Capacitación «Creando el Área Fiduciaria en tu SOFOM». Este taller está diseñado específicamente para dueños y directivos de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (SOFOMES).

Detalles del evento:

Fecha: 4 de julio de 2024
Lugar: Hotel Marquís Reforma, Ciudad de México
Horario: 9:00 am a 7:00 pm

Con un enfoque en la creación de áreas fiduciarias en entidades financieras, este taller responde directamente a las necesidades identificadas durante las visitas realizadas por Emanuel González Zambrano, Presidente de ASOFOM, y Alfredo Chumacero Solís, Presidente del Comité Fiduciario de ASOFOM.

Durante los últimos meses, se ha destacado en diversos Encuentros Regionales organizados por ASOFOM la importancia de que las SOFOMES cuenten con su propia área fiduciaria. Este taller surge con el objetivo de que estas puedan crear y administrar sus propios Fideicomisos de Garantía.

¿Qué es un fideicomiso?
Un fideicomiso es un contrato en el que una persona (fideicomitente) transfiere bienes o derechos a otra persona o entidad (fiduciario) para que los administre en beneficio de un tercero (fideicomisario). Este mecanismo se utiliza para gestionar y proteger activos, asegurando que se utilicen de acuerdo con los deseos del fideicomitente.

¿Para qué sirven los fideicomisos?
Los fideicomisos sirven para:

Protección de activos: Salvaguardar bienes de posibles riesgos legales o financieros.
Planeación patrimonial: Facilitar la transferencia ordenada de bienes a herederos.
Garantía de créditos: Asegurar el cumplimiento de obligaciones financieras.
Administración de recursos: Gestionar fondos para proyectos específicos o fines benéficos.

Tipos de fideicomisos y sus ventajas

Fideicomiso de Garantía:

Ventajas: Proporciona seguridad adicional a los acreedores, facilita el acceso a financiamiento y mejora la confianza en las transacciones.

Fideicomiso Testamentario:

Ventajas: Permite una distribución ordenada de bienes tras el fallecimiento del fideicomitente, evitando conflictos entre herederos y asegurando el cumplimiento de sus deseos.

Fideicomiso de Administración:

Ventajas: Facilita la gestión profesional de activos, optimiza el rendimiento de inversiones y asegura una administración eficiente de los recursos.

Fideicomiso de Inversión:

Ventajas: Ofrece una estructura para invertir en diversos activos, diversifica riesgos y puede proporcionar beneficios fiscales.

Desde 2006, las SOFOMES están legalmente autorizadas para actuar como fiduciarias de sus propios fideicomisos de garantía y ofrecer servicios fiduciarios al público en general. Sin embargo, ASOFOM ha identificado que pocas de estas entidades han establecido un área fiduciaria, lo cual limita las garantías disponibles para los créditos que conceden.

La materia fiduciaria y los beneficios de los fideicomisos, especialmente en términos de protección y planeación patrimonial, son poco conocidos por gran parte de la población mexicana. Este evento de capacitación, organizado por ASOFOM y su Comité Fiduciario, es crucial para incentivar a las SOFOMES y otras entidades financieras a establecer su área fiduciaria y aprovechar plenamente las ventajas de los fideicomisos.

Objetivos del Taller:

Proporcionar herramientas y conocimientos esenciales para establecer y gestionar áreas fiduciarias.
Mejorar la transparencia, confianza y competitividad de las organizaciones participantes.
Incluir ponencias de expertos reconocidos, sesiones prácticas y oportunidades de networking.

Emanuel González Zambrano, Presidente de ASOFOM, comentó: «La creación de áreas fiduciarias en las SOFOMES no solo fortalece la estructura interna de estas organizaciones, sino que también les permite ofrecer servicios más seguros y confiables a sus clientes. ASOFOM está comprometida a proporcionar una capacitación de alta calidad que impulse el crecimiento y la profesionalización del sector SOFOMES en México».

Con este primer Taller Nacional se busca sentar las bases para la creación, el próximo año, de una institución dentro de ASOFOM que ofrezca programas educativos permanentes para la actualización de profesionales en materia fiduciaria y fiscal. Esta institución podría ser un semillero de nuevos profesionistas fiduciarios que fortalecerán diversas entidades financieras.

Invitación a los Medios: Los medios de comunicación están cordialmente invitados a cubrir este importante evento y a compartir con su audiencia los avances y conocimientos que se desarrollarán durante el mismo. Su participación es fundamental para difundir la relevancia de este taller y los beneficios que traerá a la industria financiera.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Ciberseguridad Emprendedores Finanzas Nacional

Cybolt expande rápidamente su alcance en EE.UU. con su segunda fusión en un mes

/COMUNICAE/ «Este hito de la empresa se trata de la nueva y emocionante asociación de Cybolt con Cyber Guards»
Cybolt, proveedor líder de servicios de ciberseguridad en América Latina, anunció su integración con Cyber Guards, empresa con sede en Tennessee especializada en servicios de ciberseguridad y soluciones de seguridad de redes. Esta es la segunda integración de Cybolt en un mes, manifestando su rápido crecimiento en EE. UU. Anteriormente, se había integrado con Pontis Research Inc., con sede en California y experiencia en gestión de identidades y accesos (IAM) y gestión de riesgos. Dichas integraciones aceleran su expansión en los EE. UU., con planes de salir a bolsa en los próximos cinco años.

A través de una sólida integración de líderes latinoamericanos en ciberseguridad desde 2019, Cybolt ahora atiende más de doscientos clientes en sectores clave, incluidos finanzas, comercio minorista, fabricación y público.

En un mercado con más de 4.000 proveedores, Cybolt ofrece servicios bajo un mismo techo, eliminando así, múltiples proveedores. Con su fuerza operativa en México, presencia emergente en Illinois, Tennessee y California, Cybolt continúa expandiéndose rápidamente en EE. UU., reforzando su compromiso con la protección de las empresas.

Mauricio Rioseco, presidente de Cybolt, dijo: «Estamos encantados de anunciar nuestra segunda alianza en Estados Unidos en un mes, ahora con Cyber Guards, campeón para las pequeñas y medianas empresas de la ciberseguridad. Cada socio que se une contribuye a dar forma a nuestro futuro. Estamos construyendo un camino que beneficia a nuestros clientes, posicionándonos como líderes del mercado. Juntos, estamos preparados para tener un impacto significativo en el mundo de ciberseguridad».

Erik Holmes, fundador y director ejecutivo de Cyber Guards, agregó: «En Cyber Guards, estamos encantados de anunciar nuestra unión con Cybolt, ampliando nuestras capacidades y compromiso de brindar un servicio excepcional a nuestros clientes en Tennessee y en todo EE. UU. Unir fuerzas representa un hito importante, mejorando nuestra capacidad para innovar y crecer en el panorama de ciberseguridad».

Acerca de Cybolt
Empresa líder en ciberseguridad con soluciones sólidas de gestión de riesgos digitales. Prestan servicios a más de doscientas empresas de diversos sectores, tanto públicos como privados. Para obtener más información, se puede visitar www.cybolt.com

Acerca de Cyber Guards
Empresa líder en servicios de ciberseguridad, ha asegurado una posición mundial entre los 250 principales proveedores de servicios de seguridad gestionados (MSSP) para 2023. Se destaca por ofrecer monitoreo, detección y respuesta a amenazas 24/7. Para obtener más información, se puede visitar www.cyberguards.com

Fuente Comunicae

Categorías
E-Commerce Emprendedores Innovación Tecnológica Logística Nacional

Shopify, Getmore y Cubbo se unen a favor del comercio electrónico

/COMUNICAE/ Tres importantes marcas expertas en el comercio electrónico anuncian su alianza con el fin de impulsar el comercio electrónico y las soluciones tecnológicas y logísticas para la creación de una tienda en línea
En el mundo del comercio electrónico, la innovación y la adaptabilidad son esenciales para mantener un negocio competitivo. Es común que las tiendas online busquen mejorar la experiencia de sus clientes y optimizar sus operaciones. Sin embargo, encontrar la estrategia adecuada puede ser complicado. Por ello, Getmore agencia certificada por Shopify como Shopify Plus Partner y Cubbo la startup de ecommerce reconocida por brindar servicios en logística, dan a conocer una importante alianza, en la que buscan impulsar el comercio electrónico y las soluciones tecnológicas y logísticas para la creación de una tienda en línea.

Desde los inicios de Cubbo en el año 2021, se formó esta alianza con Getmore, donde muchos de sus clientes operan su logística con Cubbo, y a su vez, los clientes de Cubbo han creado, rediseñado y optimizado su ecommerce con Getmore. Dicha alianza busca complementar las propuestas de valor de ambas empresas y que estás se traduzcan en un mayor número de ventas para sus consumidores.

Las ventajas que ofrece esta gran alianza son:

Consultoría gratuita a los clientes de Cubbo para aumentar su tasa de conversión en su tienda en línea a través de buenas prácticas del e-commerce.
Consultoría gratuita para los clientes de Getmore por parte de Cubbo, con el fin de optimizar y mejorar su logística, operación de pedidos y devoluciones.
Precios preferenciales, descuentos y promociones.

La importancia de Getmore en el comercio electrónico.
Desde su creación en el 2015, Getmore ha construido más de 450 tiendas en línea. Su recorrido comenzó siendo partner de Shopify y en 2022 se convirtió en una de las tres agencias Plus Partners en México. Su misión es que sus clientes vendan más en línea a través de un entendimiento detallado del tipo de industria, mercado, cliente objetivo y estrategia. Se especializan en aumentar la tasa de conversión de ventas, el ticket promedio y las métricas principales

Gracias a esta certificación y reconocimiento como uno de los tres únicos partners de Shopify Plus en México, Getmore ofrece un servicio de primera calidad, comenzando con un diagnóstico para evaluar las necesidades actuales y los planes del desarrollo a futuro de cada e-commerce. Este análisis les permite emplear estrategias personalizadas que impulsan el crecimiento y la sostenibilidad del negocio.

Cuenta con la experiencia y los conocimientos necesarios para implementar y migrar tiendas a Shopify Plus de manera eficiente, pues su conocimiento de la plataforma permite que todas las funcionalidades se configuren correctamente, logrando un funcionamiento sin problemas desde el principio. Esto reduce al mínimo los riesgos de errores y evita tiempos de inactividad, permitiendo una transición fluida y efectiva.

Getmore ha trabajado con marcas como Fantasías Miguel, Grupo Bimbo y Tupperware. Además de Shopify, colaboran con partners como Rebuy, PayPal, Mercado Pago y Cubbo para ofrecer soluciones completas y mantenerse al tanto de las últimas tendencias del ecommerce, asegurando que sus clientes siempre estén un paso adelante.

Cubbo, un gran aliado en la logística del ecommerce.
Fundada en plena pandemia por Josu Gurtubay y Brian York, esta empresa se especializa en el concepto de micro-fulfillment. En sus inicios, buscaron locales desocupados en las zonas de mayor demanda de las ciudades donde opera, los adecuaron y convirtieron en centros de distribución o «dark stores» que agilizan la logística y les permite hacer entregas mucho más rápidas y eficientes.

Su especialidad se revela en cada uno de sus procesos, con soluciones logísticas integrales, desde el almacenaje hasta la entrega, ofreciendo una experiencia comparable a la de un pure player o marketplace; lo que finalmente, genera una mayor experiencia de compra y satisfacción del cliente final hacia el ecommerce.

Además, brinda la posibilidad de que los dueños de los negocios puedan acceder a su plataforma y ver el estado de sus operaciones en tiempo real, esto incluye conocer cómo están los envíos, inventarios, cambios y devoluciones. Eliminando la necesidad de llamar a un tercero, llamar por teléfono o enviar un email.

Grandes marcas como DTC, Levi’s, Cuidado con el Perro, Platanomelón, Wine y Birdman confían en ellos. Operan en México y Brasil, impactando a casi 4 millones de compradores al año.

Sin lugar a duda, esta gran alianza en la que participan tres grandes de la industria del ecommerce, ayuda a que los negocios digitales puedan maximizar su potencial, aprovechando herramientas avanzadas y personalizadas que se adaptan a sus necesidades, mejorando su logística y la experiencia de compra desde principio hasta el fin.

Getmore: Instagram getmore.mx Facebook getmoremx

Cubbo: Instagram cubo.mx Facebook cubboapp

Fuente Comunicae

Categorías
Emprendedores Internacional Marketing Nacional Premios

Juan Manuel Ponce Díaz y Vive Peninsular: liderazgo visionario que impulsa la excelencia y el valor social

/COMUNICAE/ En un evento que celebra la excelencia empresarial y el compromiso con la sociedad, Vive Peninsular, bajo la dirección de Juan Manuel Ponce Díaz, ha sido distinguida por sus prácticas en la generación de valor social y económico
Este reconocimiento, otorgado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el Consejo de la Comunicación, Voz de las Empresas, y el Instituto para el Fomento a la Calidad, resalta el impacto positivo que Vive Peninsular ha tenido en sus clientes, colaboradores, proveedores, aliados y la comunidad en general.

Juan Manuel Ponce Díaz, ha sido la cabeza detrás de la implementación de prácticas innovadoras que han llevado a la empresa a ser la única firma yucateca en recibir el Reconocimiento Empresas Excepcionales. Su enfoque en la sinergia entre entidades locales y su compromiso con la Agenda 2030 a través de Vive Fundación han sido clave para este logro.

«Nuestro objetivo siempre ha sido construir una empresa que no solo tenga éxito en el ámbito económico, sino que también genere un impacto positivo y duradero en la sociedad», señaló Ponce Díaz. «Este reconocimiento es un testimonio del arduo trabajo y dedicación de todo el equipo de Vive Peninsular y nuestra inquebrantable misión de mejorar la calidad de vida de las comunidades que servimos».

Vive Peninsular ha implementado una serie de iniciativas que no solo han mejorado la vida de sus clientes y colaboradores, sino que también han fortalecido las relaciones con proveedores y aliados, promoviendo un modelo de negocio con una fuerte dimensión social. Estas prácticas incluyen:

Fomento del desarrollo y calidad de vida de los colaboradores: Programas de bienestar y desarrollo profesional que han mejorado significativamente la satisfacción y productividad de los empleados.
Aceleración de la digitalización: Adopción de tecnologías avanzadas que han optimizado procesos y mejorado la eficiencia operativa.
Fortalecimiento de proveedores: Alianzas estratégicas con proveedores locales que han impulsado el crecimiento económico de la región.
Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Proyectos que apoyan directamente los ODS, contribuyendo a un futuro más sostenible.
Impulso de la transparencia: Políticas de transparencia y responsabilidad que han consolidado la confianza y credibilidad con la comunidad.

Con este reconocimiento, Vive Peninsular y Juan Manuel Ponce Díaz continúan demostrando que el éxito empresarial y el compromiso social pueden ir de la mano, inspirando a otras empresas a seguir su ejemplo y trabajar por un futuro más justo y equitativo para todos.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Derecho Emprendedores Finanzas Nacional Oficinas

MF Abogados Mercantiles, soluciones legales y litigios estratégicos en México

/COMUNICAE/ MF y Abogados ofrece servicios legales de primer nivel en insolvencias, litigios mercantiles y telecomunicaciones, logrando resultados sobresalientes
El despacho, Consorcio Jurídico Martínez Fernández y Asociados S.C., conocido comercialmente como MF y Abogados, es una firma constituida en noviembre de 2007 en la Ciudad de México por su socio Lic. Andrés Martínez Fernández, que en todo momento busca otorgar a sus clientes altos niveles de excelencia y resultados.

Por tal motivo, especialistas altamente calificados están enfocados en obtener soluciones reales a los problemas legales planteados en función de:

Identificación precisa de necesidades legales
Empatía genuina con el cliente en búsqueda de soluciones legales
Amplia experiencia en insolvencia y reestructuras de empresas
Eficacia en la resolución de litigios mercantiles y civiles de amplio espectro con estrategias legales adecuadas

Servicios destacados abogados mercantiles, soluciones legales y litigios estratégicos:

Procedimientos de insolvencia y reestructuras financieras: Logros importantes con clientes privados y extranjeros en la reestructuración de deuda en concursos mercantiles con resultados destacados para acreedores garantizados o no garantizados, comerciantes y representación a especialistas en concursos mercantiles (conciliador y síndico).

Litigio mercantil y civil: litigio enfocado en controversias judiciales que involucran a corporaciones nacionales e internacionales en un amplio espectro de asuntos relacionados con bienes raíces, daño moral, negligencia médica, arrendamiento de plazas comerciales, entre otros. Buscan soluciones legales a los litigios estratégicos con una negociación efectiva en beneficio de los clientes.

Telecomunicaciones: ofrecen asesoría integral en el sector de telecomunicaciones para el cumplimiento de obligaciones desde el otorgamiento de concesiones, autorizaciones y defensa dentro de un procedimiento de sanción administrativa, logrando resultados exitosos para proveedores de servicios de telefonía móvil e internet.

Casos de éxito

Hard Rock México: En 2014, MF y Abogados representó a Grupo Hard Rock México (restaurantes) en la presentación de 16 solicitudes de concurso mercantil en etapa de quiebra. A pesar de huelgas y otras oposiciones, estos procesos de reestructuración de deuda concluyeron exitosamente en un lapso de dos años.

Reestructuración de adeudo: la firma representó al conciliador y síndico en la exitosa reestructuración de deuda de una empresa dedicada a la producción de alimentos industriales. Se alcanzó un convenio concursal en etapa de quiebra, apoyado por diversas entidades financieras con arrendamientos financieros, lo que permitió la subsistencia de la empresa y su planta productiva.

Daño moral: La firma ha representado exitosamente a diversos clientes en demandas de daño moral y patrimonial debido a negligencias médicas por parte de profesionales de la salud y hospitales donde prestan sus servicios.

Conclusión
La trayectoria de MF y Abogados no solo ha destacado por su excelencia, sino también por su capacidad para adaptarse y liderar en un entorno legal en constante evolución. Con una combinación de experiencia, innovación y un fuerte compromiso con la ética y la responsabilidad social, MF y Abogados continúa siendo un pilar en la comunidad legal de México y un modelo a seguir para otras firmas en el país. Se puede visitar: https://www.mfyabogados.com/ 

Fuente Comunicae

Categorías
E-Commerce Emprendedores Estado de México Eventos Internacional Nacional Premios

El eRetail Day Latam reunió exitosamente a la industria del Comercio Digital en un solo lugar

/COMUNICAE/ Con una gran convocatoria de profesionales, finalizó el evento. Además, se entregaron los eCommerce Award México 2024
El eRetail Day Latam, Retail & Digital Channels Revolution concluyó con éxito su decimoprimera edición. El evento más importante de América Latina para la industria del comercio digital convocó a más de 3.500 profesionales registrados, y más de 80 speakers nacionales e internacionales, que compartieron con la audiencia sus experiencias, información relevante y casos de éxito, contribuyendo a la profesionalización del sector.

El evento organizado por el eCommerce Institute y coorganizado localmente por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), logró durante 3 días la participación de los profesionales inscriptos en capacitaciones y aprendizajes acerca de las tendencias actuales de los negocios digitales.

«Con la edición número 11 del eRetail Day Latam 2024 en México y la 172 a nivel regional, cerramos este evento con un profundo agradecimiento a todos los participantes y ponentes que han hecho posible este hito. En estos días, se exploró cómo México continúa destacándose en el comercio electrónico, superando tasas de crecimiento globales y consolidándose como líder en la región. Este año, con un crecimiento del 24.5% en el primer trimestre y una proyección de avances significativos en categorías como electrodomésticos y tecnología, reafirmamos nuestro compromiso con la innovación y el desarrollo de un ecosistema digital robusto. Gracias a todos por ser parte de esta revolución digital, y esperamos verlos nuevamente el próximo año, listos para seguir construyendo el futuro del comercio electrónico», sostiene Marcos Pueyrredon, Presidente del eCommerce Institute y coFounder & Global Executive SVP de VTEX.

Durante el encuentro, Daniela Orozco, Market Research & Economic Intelligence Director, Asociación Méxicana de Venta Online (AMVO) dio un análisis sobre la actualidad del ecosistema en el país y compartió una visión sobre las oportunidades para mejorar la toma de decisiones basadas en tendencias. 

A modo de resumen, se destacó lo siguiente: 

En 2023, el valor de mercado del eCommerce Retail en México alcanzó los $658 mil millones de pesos, con un crecimiento del 24,6%.
Más de 66 millones de personas en México ya adquieren sus productos y servicios a través de internet.
El 86% de los consumidores elige el canal digital para comprar debido a los descuentos y beneficios financieros. 

Las empresas que dejan huella en el ecosistema digital fueron reconocidas. Se entregaron los  eCommerce Awards México 2024.
Los eCommerce Awards fueron creados para distinguir a las empresas por su labor en la industria del Digital Commerce y los Negocios por Internet. Los ganadores de la edición 2024 en México fueron: 

Industria Retail: B2B & D2C & B2B2C: Samsung
Industria Retail: Grocery & Foods: H-E-B México
Industria Retail: Pharma & Beauty: San Pablo Farmacia
Industria Retail: Techno & Electro: Amazon México 
Industria Retail: Home & Deco: The Home Depot 
Industria Retail: Fashion & Style: Levi´s
Entretenimientos y Medios: Netflix México 
Viajes y Turismo: Aeromexico 
Servicios Financieros y Banca Online: BBVA México 
Servicios y Soluciones para Digital Commerce: Marketplaces y Super Apps: Mercadolibre 
Servicios y Soluciones para Digital Commerce: Logística y Fulfillment: Infracommerce 
Servicios y Soluciones para Digital Commerce: Medio de Pago y Prevención de Fraude: Mercado Pago  
Servicios y Soluciones para Digital Commerce: Plataformas, Marketing e IA: VTEX 
Mobile & InStore: OXXO 
eWomen: She Commerce
Triple Impacto en el Ecosistema Digital: iVoy  
Mejor Agencia de Digital Commerce: Vinneren
Mejor Pyme de Digital Commerce: Steren 

eCommerce Startup Competition, la iniciativa regional del eCommerce Institute cuyo objetivo es fomentar los emprendimientos digitales y brindar apoyo a los proyectos de América Latina en el ecosistema del digital commerce, tuvo como ganador de la eCommerce Startup México 2024 a Luk! y se hizo una mención especial a EcomGenius.AI y Neurotry.

Como parte de los 3 días de capacitación, el día miércoles 12 se llevó a cabo el eCommerce Experience México 2024, una iniciativa regional en la que se realizaron visitas técnicas a empresas líderes para conocer en detalle la operación «end to end» y la posibilidad de interactuar con los equipos que llevan adelante las áreas de Marketing, Comercial, Operaciones, SAC y Logística. En esta edición, las empresas visitadas fueron Amazon y Cubbo.

Fuente Comunicae

Categorías
E-Commerce Emprendedores Estado de México Internacional Marketing Nacional Webinars

eRetail Day Latam: el canal retail online se da cita para capacitarse y hacer negocios

/COMUNICAE/ La nueva edición del evento se llevará a cabo del 10 al 12 de junio y es organizado por el eCommerce Institute junto a la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO)
El eRetail Day Latam, Retail & Digital Channels Revolution es la cita obligada de los profesionales que hacen parte de la industria del Retail eCommerce en México. Se llevará a cabo entre el 10 y el 12 de junio en formato híbrido.

El martes 11 de junio las conferencias y plenarias se realizarán de modo presencial en el WTC México, se podrán adquirir los boletos aquí. Del 10 al 12 de junio, los asistentes podrán ingresar a la plataforma del evento y capacitarse a través de workshops on demand, seguir en vivo el Hands On y la transmisión del evento presencial y conocer las empresas que ofrecen soluciones para el comercio digital.

Entre las actividades que se llevarán a cabo este año:

Lunes 10 de junio

Hands On práctico: Comercio Colaborativo y Tecnología: explora cómo el comercio colaborativo, respaldado por tecnologías innovadoras y herramientas prácticas, está transformando la manera de hacer negocios sostenibles y sustentables de comercio digital. 
Workshops temáticos profesionales on demand: Referentes de la industria ofrecerán talleres sobre las principales tendencias en Marketing Digital, Medios de Pago, Marketing Automation, IA y diferentes soluciones para potenciar los negocios online.

Martes 11 de junio

Actividades de formación y networking presenciales: con una agenda innovadora y contenido actualizado y relevancia, es un espacio propio para la capacitación de la mano de expertos que compartirán su experiencia, conocimientos y casos de éxito. Durante la jornada también habrá diferentes espacios como:

eLíderes Podcast: Entrevistas con los principales expertos de la industria que compartirán su experiencia para conocer las últimas novedades y los retos del Digital Commerce.
eGlobal Selling: Expertos del comercio electrónico transfronterizo compartirán las tendencias y oportunidades de expansión del eCommerce desde América Latina al mundo, abordando tendencias, estrategias y desafíos. 
1 to 1 Site Clinic Experience: Sesiones de consultoría personalizada, de alto nivel para aquellos sellers, negocios y emprendedores que deseen participar de un primer acercamiento de networking con el equipo de especialistas de cada site clinic.

Además, se realizará la premiación y reconocimiento a las empresas y emprendimientos que dejan huella en el ecosistema:

eCommerce Awards: Distinguen a las empresas y emprendimientos por su labor en el comercio digital y negocios por internet, reconociendo a lo mejor de los negocios online. Las empresas pueden postularse aquí. 
eCommerce Startup Competition: Es una iniciativa que fomenta los emprendimientos digitales y patrocina los proyectos de América Latina con mayor potencial de desarrollo en el ecosistema del Comercio Electrónico y los Negocios por Internet. 

Miércoles 12 de junio

eCommerce Day Experience: Visitas técnicas a empresas líderes para conocer la operación «end to end» de un ecommerce e interactuar con los equipos que llevan adelante las áreas de Marketing, Comercial, Operaciones, SAC y Logística.

Quienes adquieran sus boletos podrán acceder durante todo el Tour de eventos a una innovadora Inteligencia Artificial denominada Commerce Society IA – CSIA,  diseñada para revolucionar la forma en que las personas exploran los temas relacionados con el comercio digital.

Además de dos iniciativas innovadoras en el marco de los 25 años del ecosistema en Iberoamérica, el podcast eLíderesx25 se puede escuchar en: Spotify, YouTube y Amazon Podcast y el lanzamiento del libro «Génesis de un futuro digital» un homenaje a los 25 Años del ecosistema Digital Commerce en Iberoamérica: Una historia colaborativa con AI aumentada: con más de 150 entrevistas que se verán plasmadas en el libro vivo, multimedia y con aplicación intensiva de inteligencia artificial aumentada. Se puede acceder aquí: https://genesisfuturo.digital/

Fuente Comunicae

Categorías
Comunicación Emprendedores Internacional Moda Nacional Premios

La mexicana Cristina Pineda recibe premio «Mujer, Empresa Liderazgo» 2024

/COMUNICAE/ CEAPI pone en valor el papel de la mujer en el ámbito iberoamericano y reconoce su labor con un galardón durante el Congreso en Cartagena de Indias. Isabel Noboa, presidenta de Nobis será la encargada de presentar a las premiadas en el marco de la Jornada Mujer, Empresa y Liderazgo donde se debate sobre la presencia de la mujer en ámbitos de compromiso social, empresarial y el deporte
El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) premiará en su VII Congreso a mujeres destacadas en Iberoamérica con el homenaje Mujer, Empresa y Liderazgo. Este año, el galardón será otorgado a Cristina Pineda, cofundadora del Grupo Pineda Covalín, una marca que celebra la riqueza cultural de México y América Latina a través de sus diseños.

Cristina Pineda ha sido una promotora del arte y la cultura mexicana, participando en numerosos foros y ferias tanto a nivel nacional como internacional. Desde hace nueve años, forma parte del Consejo Nacional de World Vision México. En 2012, firmó un acuerdo con ONU Mujeres para promover la igualdad de género. Además, es la creadora de XICO, un personaje que busca generar un cambio positivo a través del arte y la cultura, proporcionando una plataforma comercial para impulsar la creatividad.

Cristina Pineda considera el Premio Mujer, Empresa y Liderazgo como un reconocimiento al esfuerzo colectivo de su equipo. En sus palabras, «nacemos con talentos que se construyen en el camino de la vida, trazando e hilvanando la historia con los acompañantes que se eligen para poder trascender». Se define como «una creadora de sinergias que logra aterrizar sueños» y recuerda con gratitud a las personas que la ayudaron en sus inicios, como Valentín Díez, a quien considera un mecenas.

Pineda también ofrece consejos a las niñas y futuras mujeres: «Primero vistan sus pensamientos y diseñen su propio camino, reflexionen sobre en qué son buenas, sean valientes, curiosas y observadoras de sí mismas. No cumplan las expectativas de otros, sigan su intuición y la brújula de su corazón».

El jurado de CEAPI ha reconocido no solo su trayectoria profesional, sino también su empeño en liderar el cambio en la sociedad, contribuyendo al desarrollo y mejora de su país y fortaleciendo los vínculos con Iberoamérica.

Cristina Pineda se une así a la lista de mujeres premiadas por CEAPI en ediciones anteriores, junto a figuras como Alexia Putellas, campeona del mundo con la selección española de fútbol, Camila Escobar, presidenta de Juan Valdez, Mary Llorens, presidenta de Viraldoce S.A., y María Paulina Romo, presidenta del Grupo Entregas. Isabel Noboa, presidenta de NOBIS y galardonada con el primer Premio Mujer Empresa y Liderazgo, será la encargada de presentar el acto de entrega de galardones. Noboa destaca la importancia de estos espacios para compartir conocimientos, experiencias e inspirarse mutuamente, subrayando que el liderazgo femenino es indispensable para el progreso y éxito de empresas y comunidades.

El VII Congreso Iberoamericano CEAPI para líderes de compañías y familias empresarias se celebra por segunda vez en América Latina bajo el título «Creer, Crear y Crecer: Iberoamérica ante el reto del crecimiento y la productividad». Reunirá a más de 400 empresarios, instituciones y representantes del ámbito social para debatir sobre el papel preponderante de Iberoamérica en el contexto global y su trabajo para ampliar su influencia en el mundo.

Fuente Comunicae