Categorías
Economía Portada

S&P rebaja nota de la deuda de Ucrania, azotada por la guerra

Las agencias de calificación S&P y Fitch rebajaron este viernes la calificación crediticia de Ucrania, al considerar que el acuerdo para reestructurar la deuda del país devastado por la guerra lo colocó a un escalón del incumplimiento.

S&P degradó la nota de la deuda de Ucrania a “SD” o “default selectivo”, último escalón antes de la moratoria.

“Considerando los términos y condiciones anunciados para la reestructuración (ndlr: de deuda, obtenida por Ucrania el miércoles), y conforme a nuestros criterios, consideramos esta transacción como (equivalente) a un default”, indicó S&P en un comunicado.

Fitch, por su parte, rebajó la calificación a largo plazo de Ucrania de “C” a “RD”, o “default restringido”.

Los anuncios se produjeron un día después de que el primer ministro ucraniano, Denys Shmygal, dijera que la mayoría de los acreedores habían dado su consentimiento para una pausa en el pago de su deuda de 20.000 millones de dólares (19.400 millones de euros) hasta 2024.

Un país es considerado en default cuando no puede honrar sus compromisos ante sus acreedores, que pueden ser Estados, organismos como el FMI, o inversores particulares en los mercados financieros. El default se denomina parcial cuando el Estado no reembolsa una parte de sus obligaciones.

Un grupo de acreedores occidentales, entre ellos Estados Unidos, Francia, Alemania, Japón y el Reino Unido, dieron el 20 de julio su acuerdo para reprogramar el pago de intereses de la deuda ucraniana a pedido de Kiev.

La economía ucraniana se derrumbó desde la invasión rusa el 24 de febrero y su PIB podría caer 45% este año, según estimaciones del Banco Mundial publicadas en junio.

Categorías
Economía Portada

Recortan subsidio a la gasolina Magna

A partir de este sábado 13 de agosto, los consumidores de gasolina regular volverán a pagar una parte del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), luego de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) redujo el subsidio.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF), el gobierno informó que para el caso del diésel, se mantienen dos subsidios.

Los consumidores de gasolina regular deberán aportar por el impuesto 32 centavos por cada litro, pues Hacienda sólo absorberá 5.16 pesos y eliminó el subsidio que otorgaba a importadores y refinadores.

Los consumidores de gasolina Premium pagarán desde este sábado 1.28 pesos del impuesto al consumo de ese carburante por cada litro, es decir, 96 centavos más que la semana pasada y tampoco gozará del subsidio especial.

Los transportistas aún no pagarán el impuesto por cada litro, pues Hacienda absorberá los 6.03 pesos correspondientes al tributo por cada litro y mantuvo el estímulo especial, el cual ascendió a 0.89 pesos, por lo que es probable que la semana próxima también siga el mismo rumbo que las gasolinas.

Categorías
Economía Portada

Aeroméxico incrementará en invierno vuelos a Madrid desde Guadalajara y Monterrey

Aeroméxico informó que durante la temporada alta de invierno incrementará sus frecuencias al pasar de tres a cinco sus frecuencias semanales a Madrid, saliendo desde Guadalajara y Monterrey.

Los vuelos semanales en ambas rutas serán efectivos desde el 12 de diciembre de 2022 y hasta el 15 de enero del 2023.

La venta de boletos para estos vuelos adicionales iniciará a partir de este fin de semana, informó la aerolínea a través de un comunicado.

De esta manera, durante el invierno las rutas operarán los días:

• Guadalajara–Madrid: lunes, martes, miércoles, jueves y sábados.
• Monterrey–Madrid: lunes, miércoles, viernes, sábado y domingo.

Con las nuevas frecuencias, la oferta de Aeroméxico para conectar con España en la temporada invernal será de más de 62 mil asientos a través de más de 240 vuelos operando desde la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Ello representa un incremento de oferta de 45% para responder a la demanda de sus clientes que desean que desean conectar con el Viejo Continente en la próxima temporada alta.

Las rutas desde Guadalajara y Monterrey fueron inauguradas en diciembre de 2021 y se sumaron a la oferta existente desde la Ciudad de México. Desde entonces, Aeroméxico ha transportado a más de 290 mil pasajeros entre nuestro país y la capital española, a través de más de 2,600 despegues y aterrizajes.

Lo anterior representa un recorrido de casi 12 millones de kilómetros entre ambas naciones, equivalente a 300 vueltas al mundo y utilizando sus aviones Boeing 787 Dreamliner, los más modernos, eficientes y amigables con el medio ambiente.

Al respecto, Pasquale Speranza, Director Regional de Ventas Europa y Asia, afirmó: “Este incremento de frecuencias, en una temporada tan importante como la invernal, representa mayores alternativas de vuelo para nuestros pasajeros”, y agregó, “es un orgullo que podremos ofrecer el número de frecuencias más alto entre España y México, con 24 vuelos directos semanales, posicionándonos como la aerolínea con más opciones de viaje entre Europa y México, con 47 cada semana”.

Finalmente, Aeroméxico reiteró el compromiso con sus clientes para seguir manteniendo la mejor red de conectividad a los mejores destinos de México y el mundo, ofreciendo servicios de la más alta calidad para su experiencia de viaje.

La aerolínea agradece a los Grupos Aeroportuarios Centro Norte (OMA), del Pacífico (GAP), así como a las autoridades de Nuevo León, Jalisco y España, por el apoyo para concretar el incremento temporal de operaciones de Aeroméxico hacia y desde Madrid.

Categorías
Economía Portada

Banxico aumenta en 75 puntos base la tasa de interés, queda en 8.5%

El Banco de México (Banxico) subió este jueves su tasa de interés de referencia en 75 puntos base a 8.5%, ante una inflación rampante que se mantiene en máximos de más de dos décadas.

“Las presiones inflacionarias acumuladas derivadas de la pandemia y del conflicto bélico por la invasión de Rusia a Ucrania continúan afectando a las inflaciones general y subyacente”, dijo la institución monetaria en un comunicado. La inflación subyacente excluye los precios más volátiles como energía y alimentos.

Desde que el Banxico adoptó la tasa de interés como objetivo operacional en 2008, el récord previo del referencial era 8.25%, que se alcanzó en agosto de 2008 y diciembre de 2018.

Categorías
Economía Portada

Grupo ABB compra sector de motores “paso a paso” de Siemens en México

El grupo de ingeniería helvético-sueco ABB comprará la rama de motores de baja tensión de su competidor Siemens en México, anunció el jueves esta empresa sin dar detalles del monto de la transacción.

Esta compra permitirá reforzar la oferta de ABB en los motores conocidos como “Nema” o “paso a paso“, así como aumentar su cadena de suministros y consolidar su base de clientes en Norteamérica, afirmó el grupo en un comunicado.

La alemana Siemens emplea a 600 personas en Guadalajara (oeste) para la fabricación de estos motores. Lo que le reportó en 2021 un volumen de negocio de cerca de 63 millones de dólares.

ABB, cuya sede social se encuentra en Zúrich, espera que la compra repercuta positivamente en el margen de beneficios de su sección de motores de aquí a dos años.

El grupo, que fabrica tanto motores como robots industriales, sistemas de tracción ferroviaria o puntos de recarga para vehículos eléctricos, espera completar la adquisición en el segundo trimestre de 2023.

El mercado mundial de motores Nema representa cerca de 2 mil 700 millones de dólares, explicó ABB en su comunicado.

Y se usan en compresores, bombas, ventiladores, cintas transportadoras, máquinas herramienta o aparatos de manutención, según la página de internet del grupo helvético-sueco.

Se encuentran tanto en equipos del sector de la alimentación de las bebidas como en instalaciones de petróleo, gas, minas e instalaciones de tratamiento de aguas.

Categorías
Economía Portada

Pemex perfila Récord Guinness con perforación subterránea en Tabasco

El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, dio a conocer que la empresa busca un Récord Guinness por una perforación subterránea de 2.1 kilómetros en el litoral de Tabasco, una distancia que no se ha hecho antes en ninguna parte del mundo.

Es una obra muy importante que protege al medio ambiente y lo estamos registrando porque es un récord mundial, lo estamos documentando para el Récord Guinness”, explicó.

Desde sus redes sociales, el titular de Pemex compartió un video del sobrevuelo el arribo Playero de Rabasa, el cual cuenta con tres nuevos campos que enviarán su producción a Batería Rabasa.

Sobre la obra, explicó que se hizo para no dañar el medio ambiente, ya que el ducto no irá sobre el mar ni sobre la tierra, será subterráneo y contará con una profundidad de 25 metros.

También se tiene previsto que con su desarrollo más de 30 mil barriles de aceite fluyan por este oleoducto, lo cual contribuirá a la producción de Pemex.

La Batería de Separación Rabasa juega un papel importante en las proyecciones de producción de Pemex, de donde actualmente recibe 17 mil barriles de crudo al día, 23 mil 500 barriles de aceite diarios y 30 millones de metros cúbicos de gas natural.

Se espera que para el 2024 se convierta en uno de los complejos petroleros más importantes de México, y logre triplicar su producción al final del sexenio.

Pemex también tiene previsto perforar 78 nuevos pozos de gas y aceite en lo que resta de este 2022.

Categorías
Economía Portada

Crece 3.8% producción industrial de México en junio

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en junio del 2022 el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) aumentó 0.1 por ciento, respecto al mes de mayo, y se incrementó 3.8 por ciento a tasa anual.

Por componente y con series ajustadas por estacionalidad, la variación mensual en junio de 2022 fue la siguiente: la Minería avanzó 2.1 por ciento, la Construcción, 0.3 por ciento; la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final se redujo 1 por ciento y las industrias manufactureras no cambiaron.

A tasa anual y con series desestacionalizadas, el IMAI incrementó 3.8 por ciento en términos reales en junio pasado.

Por sector de actividad económica, las Industrias manufactureras crecieron 5.2 por ciento; la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, 3.8 por ciento y la Minería y la Construcción, 2.2 por ciento.

Categorías
Economía Portada

AMLO asegura que subsidio a tortilla no se repartirá “a diestra y siniestra”

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que está procurando que no aumente el precio de la tortilla y no planea otorgar más subsidios por temor a que no llegue al consumidor.

“Sin maíz no hay país y la tortilla es importantísima para la alimentación; estamos cuidando que no aumente el precio (…) lo que no queremos es repartir subsidios a diestra y siniestra y no le llegue al consumidor”, dijo López Obrador.

Durante su conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal habló sobre el incremento del precio de la tortilla y señaló que “somos autosuficientes en maíz blanco”, además de que “ya logramos la autosuficiencia en frijol”.

Refirió que hay un precio de garantía para el maíz para que “no nos falte, no hemos querido promover la importación de maíz amarillo porque queremos que siga el consumo de maíz blando”.

Dos días atrás, el precio del kilo de tortilla en la Ciudad de México (CDMX) y otros estados de la República Mexicana volvió a subir, lo que afectará la economía de miles de familias.

A partir de esta semana son varias las tortillerías en la capital del país que recibieron a los compradores ofertando el kilo de tortilla hasta en 22 pesos, lo que significa un aumento de 2 pesos comparado con el de la semana anterior.

Categorías
Economía

Busca PEMEX récord Guinness con perforación subterránea en el litoral de Tabasco

 

De acuerdo con Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), la petrolera está documentando una perforación subterránea de 2.1 kilómetros en el litoral de Tabasco y distancia que no se ha hecho en ninguna parte del mundo para el récord Guinness.

“Al hacer esta obra logramos una perforación direccional o subterránea de 2.1 kilómetros, es una distancia que no se ha logrado en ninguna parte del mundo. Es una obra muy importante que protege al medio ambiente y lo estamos registrando porque es un récord mundial, lo estamos documentando para el récord Guinness”, detalló el funcionario.

Asimismo, el funcionario sobrevoló el arribo Playero de Rabasa, en la zona del litoral de Tabasco, la cual cuenta con tres campos nuevos que van a enviar su producción a la Batería Rabasa, que está en tierra, a través de un oleoducto de 24 pulgadas.

Agregó que esta obra se hizo para evitar dañar el medio ambiente, ya que el ducto antes de llegar a la playa y gracias la perforación direccional, no irá sobre el mar ni sobre la tierra, si no que será subterráneo, a una profundidad de cerca de 25 metros; el desarrollo de esta infraestructura, más 30 mil barriles de aceite van a fluir por este oleoducto para así contribuir a la producción de PEMEX.

Dentro de las proyecciones para una mayor producción de Pemex, la Batería de Separación Rabasa ha tomado relevancia al recibir actualmente 17 mil barriles de crudo al día del campo terrestre, 23 mil 500 barriles diarios de aceite, así como 30 millones de metros cúbicos de gas natural.

Para 2024 se prevé que la Batería Rabasa se convierta en uno de los complejos petroleros más importantes del país, ya que podría triplicar su producción al final del sexenio.

Categorías
Economía Portada

Consejo Certificador del Sotol en Chihuahua recibe aval de la Entidad Mexicana de Acreditación

El Consejo Certificador del Sotol (bebida emblemática del desierto de Chihuahua), fue acreditado por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), tras demostrar que cumple con la infraestructura y mano de obra competente para certificar productos, procesos y servicios.

Con el aval de la EMA se demostró que el Consejo Certificador del Sotol cumple con la Norma Mexicana (NMX) 17065, es decir, cuenta con personal competente, instalaciones adecuadas, además de brindar confidencialidad y seguridad, entre otros.

La certificación acreditada de la Denominación de Origen (DO) del Sotol además de proteger la identidad como mexicanos, ésta da renombre internacional a la par de permitir el acceso a un mayor mercado de esta bebida. señaló Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco-Servytur CDMX) y también vicepresidente de la EMA, en un evento celebrado con autoridades del estado.

“Hoy tenemos la fortuna de ser testigos de este inicio para hacer llegar al sotol a todos los rincones del mundo y juntos emprendemos un vuelo que nos llevará a continuar trabajando en estrategias, que beneficien a los chihuahuenses y a nuestro país”, expresó.

Rodríguez Cárdenas agradeció al gobierno del estado por su compromiso para que las normas se cumplan y se hagan cumplir, e hizo entrega de la insignia “Águila EMA” a la gobernadora, María Eugenia Campos Galván, por el trabajo en conjunto en la materia.

Durante sus más de 23 años de trayectoria, la EMA ha acreditado a laboratorios, unidades de inspección y organismos de certificación, que a su vez evalúan que los productos y servicios cumplan los requerimientos necesarios para salvaguardar la salud, patrimonio, ambiente, seguridad en las vías generales de comunicación; y distinguir a través de las Denominaciones de Origen a los productos nacionales que nos identifican ante el mundo.

Asimismo, cuenta con los máximos reconocimientos internacionales en materia de acreditación, por lo que, cumple a cabalidad con las evaluaciones para otorgar la misma, además de estar sujeta a vigilancia permanentemente a fin de garantizar su actuar de forma ética y profesional; también representa a México en organizaciones como el Foro Internacional de Acreditación (IAF) y el Foro Internacional de Acreditación de Laboratorios (ILAC).

A nivel nacional ha otorgado más de 7,200 acreditaciones a organismos que evalúan las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) y otros estándares, esto al demostrar confiabilidad y competencia técnica; asimismo, la acreditación de EMA es reconocida por más de 100 países.

En el caso de Chihuahua, la infraestructura acreditada engloba a más de 70 laboratorios de ensayo y calibración, 90 unidades de inspección y 15 organismos de certificación.