Categorías
Economía

Nuevas tecnologías energéticas chinas impulsan desarrollo verde en África

CHANGSHA, 16 jun (Xinhua) — La tecnología china en energía verde y las posibilidades de cooperación en este campo fue uno de los temas que más atención generó en la IV Exposición Económica y Comercial China-África, celebrada del 12 al 15 de junio en Changsha, capital de la provincia central china de Hunan.

Durante la exposición, se firmaron acuerdos de cooperación entre las empresas chinas y africanas en los sectores de energía fotovoltaica y vehículos eléctricos.

En la sala de exposiciones de energía verde, con marcada presencia de maquinaria agrícola, paneles solares y elegantes vehículos eléctricos, los representantes empresariales debatieron las posibles colaboraciones en este sector.

SOLUCIONES DE CARGA «EVS PLUS»

En el puesto de la marca de vehículos eléctricos de dos ruedas Yadea, las motocicletas ligeras eléctricas de color amarillo limón y verde oliva atrajeron a multitudes. Estos vehículos, con una longitud de 1,5 metros y una autonomía de 130 kilómetros, están específicamente diseñados para las condiciones de las carreteras de los países africanos.

«Adaptamos los diseños a las necesidades locales, como elevar el chasis para los reductores de velocidad de Kenia, a fin de garantizar la seguridad y la comodidad», afirmó Zhang Yi, director de Operaciones del Mercado de África Oriental y Sudáfrica de Yadea.

El entusiasmo por los vehículos eléctricos en África se debe a su ahorro en los costos energéticos y a la menor dependencia del combustible importado, algo que Zhang percibió en la respuesta positiva a las nuevas tiendas de Yadea en Etiopía y Marruecos.

Pero el compromiso de esta empresa va más allá de las ventas. «Ayudamos a nuestros clientes a mejorar los ecosistemas de vehículos eléctricos», añadió Zhang.

Yadea está ayudando a conectar los proveedores chinos de soluciones de carga e intercambio de baterías con los clientes en los países africanos que no cuentan con las infraestructuras eléctricas adecuadas. Esta colaboración facilita la integración de la infraestructura energética y los vehículos, ofreciendo soluciones de movilidad convenientes y ecológicas.

La necesidad de mejorar las cadenas de colaboración industrial fue reiterada por el empresario nigeriano Jubril Arogundade, durante uno de los foros de la exposición. «Queremos energía verde para nuestros vehículos, no diésel», destacó, enfatizando la necesidad de contar con infraestructuras de carga de batería y de establecer alianzas con las empresas de energía verde para abordar este problema.

China ha enfatizado constantemente la importancia de la cooperación energética con los países africanos. Según el Plan de Acción de Beijing (2025-2027) del Foro de Cooperación China-África, el país asiático fomentará la inversión en los proyectos de energía renovable en toda África.

Asimismo, China y los países africanos promoverán el intercambio de experiencias, las mejores prácticas y soluciones innovadoras en la energía renovable.

Más allá de los diálogos estratégicos a nivel nacional, las empresas chinas impulsan activamente la colaboración entre China y África en materia de energía verde, apoyando los sistemas eléctricos sostenibles locales.

Un visitante extranjero dialoga con una expositora durante la IV Exposición Económica y Comercial China-África, en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones de Changsha, capital de la provincia central china de Hunan, el 13 de junio de 2025. (Xinhua/Chen Sihan)

ALIANZAS ENERGÉTICAS PRAGMÁTICAS

En el puesto de Yingchen New Energy Technology Co., Ltd. (YCSOLAR) destacaba un cartel con el lema «Ofreciendo soluciones de energía verde para todos los escenarios». Zhang Zixu, gerente de Desarrollo de Proyectos del Departamento de Negocios Internacionales de la compañía, presentó a los comerciantes africanos un sistema de microrred integrado de almacenamiento fotovoltaico y diésel.

Diseñado para abordar las deficiencias de acceso a la energía en las zonas remotas de África, este sistema integra tres componentes principales: los paneles solares para la generación diurna, el almacenamiento en las baterías para el uso nocturno y el respaldo de diésel para días nublados y lluviosos. Este sistema permite a los clientes afrontar el doble reto de una infraestructura de la red inestable y un suministro eléctrico errático.

En las afueras rurales de la ciudad de Kano, Nigeria, donde el suministro eléctrico diario suele ser insuficiente por al menos cuatro horas, YCSOLAR participó en electrificar una planta de procesamiento de sésamo. La instalación de la microrred permite ahora un funcionamiento diario de 22 horas, transformando la planta en un nuevo contribuyente a la economía local.

«La energía estable es la base de la industrialización», explicó Zhang, quien ha participado en varios proyectos que abastecen hogares, comercios, agroindustrias e incluso zonas de conservación de la vida silvestre en África, mediante estos sistemas fabricados a medida.

Este enfoque pragmático demuestra que las empresas chinas van más allá de la simple exportación de los equipos; ahora ofrecen soluciones energéticas a medida que se adaptan a las realidades de desarrollo de África.

«El liderazgo mundial de China en la innovación de la energía solar y los vehículos eléctricos, combinado con sus precios competitivos, hace que la colaboración entre China y África sea esencial para el acceso a la energía en el continente africano», declaró a Xinhua en el marco de la exposición Ademola Ogunbanjo, presidente de Oando Clean Energy en Nigeria.

COMPARTIENDO EXPERIENCIA EN LA GESTIÓN AMBIENTAL URBANA

En Accra, la capital ghanesa, los vehículos de saneamiento de la empresa china de tecnología ambiental Infore Enviro operan silenciosamente antes del amanecer, transportando eficientemente los residuos por rutas predefinidas.

Zhang Hengsen, director de ventas del Departamento de Negocios Internacionales de Infore Enviro, se enorgullece de que la empresa haya contribuido a la modernización de la tecnología y el modelo operativo de saneamiento urbano local.

En las últimas dos décadas, el número de vehículos de Infore Enviro en Ghana ha aumentado de cien a casi mil, y la empresa se ha ganado la confianza de la población local gracias a su probada fiabilidad, su avanzada eficiencia de transporte y sus sistemas de limpieza inteligentes.

A medida que crece la población de Accra, las prioridades municipales han pasado de la adquisición de maquinaria al establecimiento de ecosistemas sostenibles de la gestión de los residuos.

Aprovechando su experiencia local, Infore Enviro diseñó un sistema a medida, considerando las limitaciones de las infraestructuras y los patrones demográficos de Accra, el cual incluye una red completa de recolección y transferencia de los residuos. El diseño abarca puntos de recolección mapeados, la logística programada y planificación operativa para las estaciones de procesamiento. Asimismo, se capacitó a un equipo local cualificado de técnicos y gestores para garantizar la estabilidad.

Las autoridades locales de saneamiento reportaron una clara mejora en los estándares de limpieza y la eficiencia operativa, mientras que los ciudadanos reconocieron la mejora del entorno urbano y las condiciones de vida más saludables. De esa forma, se ha consolidado también el intercambio de experiencia en la gestión ambiental.

«China está facilitando la transición verde de África al proporcionar productos asequibles, con una cooperación que se extiende más allá de las exportaciones de hardware para incluir la transferencia de los conocimientos y el desarrollo de las habilidades locales, con el objetivo de permitir que el continente construya un desarrollo verde sostenible», expresó Xu Xiangping, jefe del Consejo de Promoción Económica y Comercial China-África.

Categorías
Economía

Argentina recurre a estrategias de corto plazo para sostener reservas y tipo de cambio, señala economista

BUENOS AIRES, 16 jun (Xinhua) — Las recientes medidas económicas adoptabas por el Gobierno argentino estarían centradas en el cumplimiento de objetivos inmediatos, como el fortalecimiento de las reservas internacionales, contener la cotización del tipo de cambio y avanzar en las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), sostuvo el economista Jorge Marchini.

Una de las estrategias consiste en la intervención directa del Tesoro en la compra de divisas, con el propósito de absorber parte de los dólares no declarados que circulan en la economía informal y canalizarlos hacia las arcas del Estado.

«Uno de los mecanismos es pasar a que el Tesoro compre divisas, por un lado, para aumentar las reservas y, por otro, también para absorber esos dólares que llaman ‘bajo el colchón’. Es decir, que no están declarados, pero se les ha dado una vía para que puedan ingresar sin dificultades ni penalizaciones tributarias», explicó el vicepresidente de la Fundación para la Integración Latinoamericana (FILA) en una entrevista con Xinhua.

Además del cumplimiento del programa con el FMI, que exige una meta de acumulación de reservas que el economista estima en cerca de 7.000 millones de dólares hasta fin de año, el Gobierno busca mantener estable el tipo de cambio como una forma de contener la inflación.

La estabilidad del tipo de cambio estaría funcionando como un ancla en un contexto de desaceleración inflacionaria que aún mantiene índices mensuales elevados, señaló el economista.

«La inflación ha bajado mucho del ritmo anterior, pero sigue en torno a más del 1,5 por ciento, lo cual es muy alto con un tipo de cambio congelado», remarcó.

Según Marchini, el foco principal del Ejecutivo es llegar a octubre con cierto equilibrio financiero y estabilidad cambiaria, en vísperas de las elecciones legislativas de medio término.

La mirada del Gobierno no va más allá de octubre, con el objetivo de consolidar en las elecciones de medio término su poder político y en adelante llevar reformas económicas, orientadas al mercado y apertura, de forma agresiva, señaló.

En paralelo, se evalúan opciones de venta de activos, sostuvo Marchini, mencionando recientes declaraciones de funcionarios gubernamentales en las que se alude a la implementación de un plan de privatizaciones.

A nivel financiero, el Gobierno estaría utilizando instrumentos para sanear el balance del Banco Central e incluso avanza en la idea de emitir títulos en divisas, como forma alternativa de captar reservas.

El economista advirtió sobre el aumento progresivo del endeudamiento vinculado al dólar, lo que eleva la exposición del Estado ante eventuales movimientos del tipo de cambio.

«Estas deudas anteriores eran exclusivamente en pesos y van creciendo las que están vinculadas al dólar; esto significa una forma de seguro ante cualquier eventual devaluación, pero también mayores compromisos futuros», indicó.

En ese sentido, advirtió que el esquema general divide las opiniones, ya que mientras el oficialismo lo presenta como un camino hacia la estabilidad, otros sectores alertan sobre sus riesgos estructurales.

«Los que critican este tema dicen que, por el contrario, existe un tipo de globo de crecimiento altamente especulativo, muy peligroso, con endeudamiento permanente, en moneda que no maneja Argentina», dijo.

Para el también profesor en la Universidad de Buenos Aires, el crecimiento económico de Argentina también está condicionado por factores exógenos como los precios internacionales de las commodities (materias primas) y de la energía.

«Argentina tiene una incógnita abierta en la perspectiva. Mientras los precios internacionales no cambien, tanto en commodities como en energía, el crecimiento está muy condicionado», expresó.

«En el corto plazo el centro de atención por parte de las autoridades es seguir planteando un tipo de cambio prácticamente congelado, aunque la inflación siga ascendiendo, y jugar un poco también con la eventual entrada de capitales por diferenciales favorables de tipo de cambio», concluyó.

Categorías
Economía

Precios de viviendas en China bajan en mayo

BEIJING, 16 jun (Xinhua) — La tendencia a la baja de los precios de las viviendas residenciales en las 70 ciudades grandes y medianas de China se mantuvo en mayo, aunque a un ritmo más lento, informó hoy lunes el Buró Nacional de Estadísticas (BNE).

«Los precios de las viviendas en 70 ciudades principales mantuvieron un descenso interanual en mayo, pero el ritmo de caída se suavizó aún más», indicó el estadístico del BNE, Wang Zhonghua.

Categorías
Economía

Ampliación: Inversión en activos fijos de China aumenta 3,7% entre enero y mayo

BEIJING, 16 jun (Xinhua) — La inversión en activos fijos de China aumentó un 3,7 por ciento interanual durante los primeros cinco meses de 2025, según datos oficiales publicados hoy lunes. Excluyendo el sector inmobiliario, la inversión en activos fijos del país creció un 7,7 por ciento interanual entre enero y mayo, detalló el Buró Nacional de Estadísticas (BNE). La inversión en infraestructura aumentó un 5,6 por ciento interanual, mientras que la correspondiente a manufactura creció un 8,5 por ciento. En desglose, la inversión en la industria primaria creció un 8,4 por ciento interanual, mientras que el flujo de capitales hacia la secundaria se elevó un 11,4 por ciento. Entretanto, en la industria terciaria se registró una disminución de la inversión del 0,4 por ciento. En el sector de alta tecnología, la inversión en servicios de información aumentó un 41,4 por ciento, mientras que el capital dirigido a la aviación, naves espaciales y fabricación de equipos registró un alza de 24,2 por ciento. La inversión en la fabricación de equipos informáticos y de oficina creció un 21,7 por ciento, y la destinada a servicios técnicos profesionales aumentó un 11,9 por ciento. Los datos dados a conocer hoy lunes también mostraron que la producción industrial de valor agregado de China se expandió un 5,8 por ciento interanual en mayo, mientras que las ventas minoristas de bienes de consumo, un indicador clave de la fortaleza del consumo del país, se expandieron un 6,4 por ciento interanual. Por su parte, la tasa promedio de desempleo urbano en China cayó al 5 por ciento en mayo. Con políticas de apoyo que seguían surtiendo efecto, la economía de China se mantuvo generalmente estable en mayo, lo que subraya su resistencia y dinamismo, detalló el BNE. El buró también advirtió que, dado que persisten las incertidumbres externas, resulta necesario fortalecer la demanda interna y el impulso del crecimiento, y se deben realizar más esfuerzos para consolidar las bases para una recuperación sostenida.

Categorías
Economía

Nuevas tecnologías energéticas chinas impulsan desarrollo verde en África

CHANGSHA, 16 jun (Xinhua) — La tecnología china en energía verde y las posibilidades de cooperación en este campo fue uno de los temas que más atención generó en la IV Exposición Económica y Comercial China-África, celebrada del 12 al 15 de junio en Changsha, capital de la provincia central china de Hunan. Durante la exposición, se firmaron acuerdos de cooperación entre las empresas chinas y africanas en los sectores de energía fotovoltaica y vehículos eléctricos. En la sala de exposiciones de energía verde, con marcada presencia de maquinaria agrícola, paneles solares y elegantes vehículos eléctricos, los representantes empresariales debatieron las posibles colaboraciones en este sector. SOLUCIONES DE CARGA «EVS PLUS» En el puesto de la marca de vehículos eléctricos de dos ruedas Yadea, las motocicletas ligeras eléctricas de color amarillo limón y verde oliva atrajeron a multitudes. Estos vehículos, con una longitud de 1,5 metros y una autonomía de 130 kilómetros, están específicamente diseñados para las condiciones de las carreteras de los países africanos. «Adaptamos los diseños a las necesidades locales, como elevar el chasis para los reductores de velocidad de Kenia, a fin de garantizar la seguridad y la comodidad», afirmó Zhang Yi, director de Operaciones del Mercado de África Oriental y Sudáfrica de Yadea. El entusiasmo por los vehículos eléctricos en África se debe a su ahorro en los costos energéticos y a la menor dependencia del combustible importado, algo que Zhang percibió en la respuesta positiva a las nuevas tiendas de Yadea en Etiopía y Marruecos. Pero el compromiso de esta empresa va más allá de las ventas. «Ayudamos a nuestros clientes a mejorar los ecosistemas de vehículos eléctricos», añadió Zhang. Yadea está ayudando a conectar los proveedores chinos de soluciones de carga e intercambio de baterías con los clientes en los países africanos que no cuentan con las infraestructuras eléctricas adecuadas. Esta colaboración facilita la integración de la infraestructura energética y los vehículos, ofreciendo soluciones de movilidad convenientes y ecológicas. La necesidad de mejorar las cadenas de colaboración industrial fue reiterada por el empresario nigeriano Jubril Arogundade, durante uno de los foros de la exposición. «Queremos energía verde para nuestros vehículos, no diésel», destacó, enfatizando la necesidad de contar con infraestructuras de carga de batería y de establecer alianzas con las empresas de energía verde para abordar este problema. China ha enfatizado constantemente la importancia de la cooperación energética con los países africanos. Según el Plan de Acción de Beijing (2025-2027) del Foro de Cooperación China-África, el país asiático fomentará la inversión en los proyectos de energía renovable en toda África. Asimismo, China y los países africanos promoverán el intercambio de experiencias, las mejores prácticas y soluciones innovadoras en la energía renovable. Más allá de los diálogos estratégicos a nivel nacional, las empresas chinas impulsan activamente la colaboración entre China y África en materia de energía verde, apoyando los sistemas eléctricos sostenibles locales. ALIANZAS ENERGÉTICAS PRAGMÁTICAS En el puesto de Yingchen New Energy Technology Co., Ltd. (YCSOLAR) destacaba un cartel con el lema «Ofreciendo soluciones de energía verde para todos los escenarios». Zhang Zixu, gerente de Desarrollo de Proyectos del Departamento de Negocios Internacionales de la compañía, presentó a los comerciantes africanos un sistema de microrred integrado de almacenamiento fotovoltaico y diésel. Diseñado para abordar las deficiencias de acceso a la energía en las zonas remotas de África, este sistema integra tres componentes principales: los paneles solares para la generación diurna, el almacenamiento en las baterías para el uso nocturno y el respaldo de diésel para días nublados y lluviosos. Este sistema permite a los clientes afrontar el doble reto de una infraestructura de la red inestable y un suministro eléctrico errático. En las afueras rurales de la ciudad de Kano, Nigeria, donde el suministro eléctrico diario suele ser insuficiente por al menos cuatro horas, YCSOLAR participó en electrificar una planta de procesamiento de sésamo. La instalación de la microrred permite ahora un funcionamiento diario de 22 horas, transformando la planta en un nuevo contribuyente a la economía local. «La energía estable es la base de la industrialización», explicó Zhang, quien ha participado en varios proyectos que abastecen hogares, comercios, agroindustrias e incluso zonas de conservación de la vida silvestre en África, mediante estos sistemas fabricados a medida. Este enfoque pragmático demuestra que las empresas chinas van más allá de la simple exportación de los equipos; ahora ofrecen soluciones energéticas a medida que se adaptan a las realidades de desarrollo de África. «El liderazgo mundial de China en la innovación de la energía solar y los vehículos eléctricos, combinado con sus precios competitivos, hace que la colaboración entre China y África sea esencial para el acceso a la energía en el continente africano», declaró a Xinhua en el marco de la exposición Ademola Ogunbanjo, presidente de Oando Clean Energy en Nigeria. COMPARTIENDO EXPERIENCIA EN LA GESTIÓN AMBIENTAL URBANA En Accra, la capital ghanesa, los vehículos de saneamiento de la empresa china de tecnología ambiental Infore Enviro operan silenciosamente antes del amanecer, transportando eficientemente los residuos por rutas predefinidas. Zhang Hengsen, director de ventas del Departamento de Negocios Internacionales de Infore Enviro, se enorgullece de que la empresa haya contribuido a la modernización de la tecnología y el modelo operativo de saneamiento urbano local. En las últimas dos décadas, el número de vehículos de Infore Enviro en Ghana ha aumentado de cien a casi mil, y la empresa se ha ganado la confianza de la población local gracias a su probada fiabilidad, su avanzada eficiencia de transporte y sus sistemas de limpieza inteligentes. A medida que crece la población de Accra, las prioridades municipales han pasado de la adquisición de maquinaria al establecimiento de ecosistemas sostenibles de la gestión de los residuos. Aprovechando su experiencia local, Infore Enviro diseñó un sistema a medida, considerando las limitaciones de las infraestructuras y los patrones demográficos de Accra, el cual incluye una red completa de recolección y transferencia de los residuos. El diseño abarca puntos de recolección mapeados, la logística programada y planificación operativa para las estaciones de procesamiento. Asimismo, se capacitó a un equipo local cualificado de técnicos y gestores para garantizar la estabilidad. Las autoridades locales de saneamiento reportaron una clara mejora en los estándares de limpieza y la eficiencia operativa, mientras que los ciudadanos reconocieron la mejora del entorno urbano y las condiciones de vida más saludables. De esa forma, se ha consolidado también el intercambio de experiencia en la gestión ambiental. «China está facilitando la transición verde de África al proporcionar productos asequibles, con una cooperación que se extiende más allá de las exportaciones de hardware para incluir la transferencia de los conocimientos y el desarrollo de las habilidades locales, con el objetivo de permitir que el continente construya un desarrollo verde sostenible», expresó Xu Xiangping, jefe del Consejo de Promoción Económica y Comercial China-África.

Categorías
Economía

Avance: Inversión en activos fijos de China aumenta 3,7% entre enero y mayo

BEIJING, 16 jun (Xinhua) — La inversión en activos fijos de China aumentó un 3,7 por ciento interanual durante los primeros cinco meses de 2025, según datos oficiales publicados hoy lunes. Excluyendo el sector inmobiliario, la inversión en activos fijos del país creció un 7,7 por ciento interanual entre enero y mayo, detalló el Buró Nacional de Estadísticas (BNE). La inversión en infraestructura aumentó un 5,6 por ciento interanual, mientras que la correspondiente a manufactura creció un 8,5 por ciento. En desglose, la inversión en la industria primaria creció un 8,4 por ciento interanual, mientras que el flujo de capitales hacia la secundaria se elevó un 11,4 por ciento. Entretanto, en la industria terciaria se registró una disminución de la inversión del 0,4 por ciento.

Categorías
Economía

Avance: Inversión en activos fijos de China aumenta 3,7% entre enero y mayo

BEIJING, 16 jun (Xinhua) — La inversión en activos fijos de China aumentó un 3,7 por ciento interanual durante los primeros cinco meses de 2025, según datos oficiales publicados hoy lunes. Excluyendo el sector inmobiliario, la inversión en activos fijos del país creció un 7,7 por ciento interanual entre enero y mayo, detalló el Buró Nacional de Estadísticas (BNE). La inversión en infraestructura aumentó un 5,6 por ciento interanual, mientras que la correspondiente a manufactura creció un 8,5 por ciento. En desglose, la inversión en la industria primaria creció un 8,4 por ciento interanual, mientras que el flujo de capitales hacia la secundaria se elevó un 11,4 por ciento. Entretanto, en la industria terciaria se registró una disminución de la inversión del 0,4 por ciento.

Categorías
Economía

Avance: Ventas minoristas de China crecen 6,4% en mayo

BEIJING, 16 jun (Xinhua) — Las ventas minoristas de bienes de consumo de China, un importante indicador de la fortaleza del consumo del país, crecieron un 6,4 por ciento interanual en mayo, según datos oficiales publicados hoy lunes. El mes pasado, las ventas de esta categoría alcanzaron un total de 4,13 billones de yuanes (unos 575.300 millones de dólares), detalló el Buró Nacional de Estadísticas (BNE). De enero a mayo, el aumento fue del 5 por ciento interanual, lo que indica una aceleración a partir del crecimiento del 4,7 por ciento registrado en los primeros cuatro meses del año, de acuerdo con la entidad.

Categorías
Economía

Tasa de desempleo urbano calculada mediante encuesta de China cae al 5% en mayo

BEIJING, 16 jun (Xinhua) — La tasa de desempleo urbano calculada mediante encuesta de China se situó en un promedio de 5 por ciento en mayo, 0,1 puntos porcentuales menos que en abril, de acuerdo con datos oficiales publicados hoy lunes.

Categorías
Economía

Inversión en activos fijos de China aumenta 3,7% entre enero y mayo

BEIJING, 16 jun (Xinhua) — La inversión en activos fijos de China aumentó un 3,7 por ciento interanual durante los primeros cinco meses de 2025, según datos oficiales publicados hoy lunes. Fin