Categorías
Deporte y Letras Deporte y Salud Deportes

Karim Benzema anuncia su retiro de la selección de Francia

El delantero Karim Benzema anunció este lunes el «final» de su carrera en la selección de Francia, en un mensaje publicado en Twitter, un día después de la Final del Mundial que se celebró en Qatar perdida por su país ante Argentina.

He realizado los esfuerzos y he cometido los errores necesarios para estar donde estoy actualmente y estoy orgulloso de ello. He escrito mi historia y la nuestra finaliza», escribió en Twitter el Balón de Oro de 2022, que cumple 35 años este lunes, acompañando su mensaje de una foto suya con la camiseta de la selección de Francia.

Cabe mencionar que Benzema no fue convocado por el estratega Didier Deschamps para disputar el Mundial de Rusia 2018, mismo que fue conquistado por el representativo galo, sin embargo, sí estuvo considerado para el certamen de Qatar, pero una lesión de última hora lo terminó marginando de la Copa del Mundo.

La lesión fue un capítulo más en su historia tormentosa con la selección. Pese a los 97 partidos disputados con Francia (37 tantos anotados), el exjugador del Lyon nunca llegó a brillar como ‘bleu’. Solo logró un título importante con Francia, la Liga de Naciones de la UEFA de 2021, y de 2015 a 2021 estuvo apartado del equipo por su implicación en el ‘caso sextape’.

Por ese asunto fue condenado a un año de prisión, con cumplimiento de la pena en suspenso, y 75 mil euros de multa en primera instancia por el tribunal correccional de Versalles por complicidad en intento de chantaje por unos hechos que se remontan a 2015. Recurrió y debía haber sido juzgado una segunda vez el 30 de junio y el 1 de julio por el Tribunal de Apelación de Versalles, pero finalmente desistió.

Había regresado por sorpresa al equipo nacional justo antes de la Eurocopa en 2021. En ese torneo, Francia decepcionó, quedando eliminada en octavos de final ante Suiza.

Categorías
Deportes Portada

Mbappé se corona como el máximo goleador en la Copa del Mundo

Con ocho goles en siete partidos, un gol más que Leo Messi (7), el francés Kylian Mbappé finalizó como máximo goleador del Mundial-2022, después del ‘hat-trick’ marcado este domingo en la final ganada por Argentina (2-2; 3-3 en la prórroga; 4-2 en penales) ante Francia.

Ambos astros del París SG llegaban a la final con cinco goles cada uno. Messi comenzó adelantando a Argentina desde el punto de penal (23), Mbappé firmó un doblete para llevar el partido a la prórroga (80, de penal, y 81), pero ‘la Pulga’ aprovechó un rechace en la prórroga que ponía por delante a la Albiceleste, aunque Mbappé llevó el partido a los penales con un gol desde los once metros en el minuto 118.

Mbappé no había visto puerta en los partidos de los Bleus en cuartos ante Inglaterra (2-1), ni en semifinales ante Marruecos (2-0), mientras que Messi marcó en las cuatro rondas eliminatorias de Argentina en Qatar; ante Australia (2-1), Países Bajos (2-2, 4-3 en penales), Croacia (3-0) y Francia en la final.

Aguantar hasta los penales frente a Argentina con un triplete en la final y quedarse a un paso de ganar dos Copas del Mundo antes de cumplir los 24 años puede ser considerada por Kylian Mbappé como una firme invitación para sentarse en la mesa con el mito Pelé.

Un tanto de penal y una volea en dos minutos (80 y 81) con su firma sirvieron a Francia para igualar 2-2. En la prórroga llegó el tercero de Lionel Messi y su compañero en el PSG volvió a igualar de penal (118).

En la tanda, en la que Mbappé marcó el primer lanzamiento, emergió la gigante figura del Dibu Martínez y Francia se quedó sin renovar el título logrado en 2018.

‘Masaje en los pies y Mundial’

Mientras, en Sao Paulo, a miles de kilómetros de Doha: “Masaje en los pies y Mundial en la tele”, publicó Kely Nascimento como pie de la foto en la que se ve a una joven sonriente masajeando el pie izquierdo de su padre Pelé.

Cuando Gonzalo Montiel marcó el último penal argentino (4-2) y se desvaneció el sueño galo Mbappé siguió desde el césped la espectacular celebración argentina. Se acercó a consolarlo el arquero albiceleste Emiliano Martínez e incluso el presidente francés Emmanuel Macron.

Francia se quedó a un paso de ser el primer equipo desde el Brasil de Pelé (1958-1962) en levantar dos títulos mundiales consecutivos. Finalmente Mbappé no podrá celebrar su 24º cumpleaños dentro de dos días con un segundo trofeo dorado en su mesa.

Pero su exhibición está a la altura de ‘O Rei’, en el hospital desde hace unas semanas debido a un reajuste en un tratamiento de quimioterapia contra el cáncer de colon. Seguir las andanzas de su heredero por televisión le habrá provocado muchas satisfacciones.

Pelé fue campeón en Suecia-1958, con solo 17 años, y repitió en Chile-1962, aunque solo pudo disputar dos partidos debido a una lesión.

Mbappé supera las cifras individuales de Pelé en sus dos primeros Mundiales. Suma más partidos (14 frente a 6) y más goles (12 frente a 7).

El brasileño ya había vaticinado algo similar. “Si Kylian sigue igualando mis récords así tendré que desempolvar las botas de nuevo”, escribió durante Rusia-2018.

“El rey seguirá siendo el rey”, respondió el francés con respeto hacia el genio.

Máximo goleador por delante de Messi

Ambos futbolistas han cultivado desde entonces una cercanía en los últimos años, encontrándose incluso en algún acto promocional en París.

Durante el Mundial, cuando Pelé fue ingresado y el mundo del fútbol temió el peor de los desenlaces, Mbappé posteó: ‘Recen por el rey’.

Unos días después le llegó la respuesta desde San Paulo. “Gracias. Estoy feliz de ver cómo rompes otro de mis récords en este Mundial amigo”, escribió en referencia a los goles que multiplicaba Mbappé en Qatar.

Y es que el supersónico delantero del París SG, originario de Bondy, en la periferia de París, está concebido para batir todos los récords.

Con 253 goles marcados en sus 363 primeros partidos, el jugador formado en el Mónaco supera en precocidad a Messi y Cristiano Ronaldo, las dos leyendas que le han precedido en el imaginario del fútbol mundial.

Mbappé se va de Qatar como máximo realizador con ocho goles marcados, uno más que Messi, que sin embargo volverá a los entrenamientos del PSG como campeón mundial.

La Pulga se corona a los 35 años. Mbappé no ha cumplido 24 y también guarda un Mundial. Tiene toda una carrera por delante para seguir escribiendo la historia del fútbol.

Categorías
Deportes Portada

Lionel Messi y su esperada coronación

Lionel Messi ahora se sienta en la mesa de los campeones del mundo junto a Pelé y Diego Maradona: el ’10’ guió a Argentina a la sufrida conquista de su tercer título mundial este domingo en Doha, donde derrotaron en penales (4-2, tras empate 3-3) a la campeona defensora Francia.

A los 35 años, el astro argentino puede despedirse tranquilo de sus periplos por los mundiales (participó en los últimos cinco): anotó el primero, de penal (23), y el tercero (en la prórroga, 109) en el atestado estadio de Lusail y participó en el segundo, de Ángel Di María (36).

Aunque la corona rompe con una sequía albiceleste de 36 años sin alzar la Copa del Mundo, antes lo hicieron con Mario Kempes en 1978 y Diego Maradona en 1986, la conquista tiene de protagonista especial a un tipo que vio cómo Alemania se la arrebataba de las narices en Brasil-2014.

Con Di María y Messi como únicos sobrevivientes de la debacle en el Maracaná, el grupo que formó Lionel Scaloni supo cerrar filas en torno al que miles consideran el mejor jugador de la historia, un título resistido para muchos justamente porque no tenía en sus manos lo que alzó este domingo ante 88.966 espectadores.

Y lo hizo ante la Francia de uno de sus potenciales herederos y compañero de equipo en el PSG, Kylian Mbappé, que llevó el partido a los penales al anotar un triplete (80, 81 y 118, dos de ellos de penal) y terminar como goleador del torneo, con ocho dianas.

El premio que faltaba

La victoria en el templo de Rio de Janeiro, el primer título de la Albiceleste absoluta en 28 años, contagió a su selección del brillo que ha acompañado su laureada carrera, decorada con siete Balones de Oro y catapultada en la escuela de formación del FC Barcelona, la renombrada La Masía.

En el Barça fue la punta de lanza de un equipo cuyo fútbol enamoró al planeta: el ‘Dream team’ de Pep Guardiola, donde hizo y deshizo junto a Xavi, Andrés Iniesta, Carles Puyol o Sergio Busquets.

Como culé conquistó cuatro Ligas de Campeones, diez Ligas españolas, tres Mundiales de Clubes… hasta que en 2021 se divorció del club de su vida para unirse al Paris Saint Germain.

Con los parisinos tuvo una primera temporada muy terrenal, de difícil adaptación, aunque aun así levantó la liga de Francia.

En la antesala del Mundial dio muestras de que su talento estaba intacto. Se rodeó, como siempre, de su esposa Antonela Roccuzzo y sus hijos Thiago, Mateo y Ciro para llegar a tope a su gran cita.

Y les cumplió, así como a la Argentina entera y a los millones de todo el mundo, incluidos aficionados en el archirrival Brasil, que soñaban con la coronación del ’10’.

“Hemos pasado duras, hemos pasado muy buenas”, dijo antes de la final contra Francia. “Hoy nos toca vivir una espectacular”.

Categorías
Deportes Portada

Croacia sube al podio; tercer lugar del Mundial

Croacia se impuso por 2-1 a Marruecos, en el estadio Khalifa de Doha, y logró la tercera plaza del Mundial, bajando un escalón en el podio tras finalizar segunda en Rusia 2018, mientras que los ‘Leones del Atlas’ se van con la mejor clasificación histórica de un equipo africano.

Aperitivo de la final que disputarán el domingo Argentina y Francia, las perdedoras en semifinales protagonizaron un duelo entretenido en la batalla por el ‘bronce’.

El equipo balcánico se adelantó con un cabezazo de Josko Gvardiol (7) y el norteafricano respondió inmediatamente de la misma manera por medio de Achraf Dari (9). Mislav Orsic hizo el definitivo 2-1 en el 42.

Ambas selecciones se cruzaban por segunda vez, tras chocar en su estreno en el Mundial con un insípido empate sin goles que no vaticinaba los excepcionales recorridos que protagonizaron después.

Cinco partidos más tarde, descorcharon rápidamente. El primer gol, una obra maestra de la estrategia: Fintó el lanzamiento de falta Luka Modric, lo ejecutó Lovro Majer, Ivan Perisic peinó desde la izquierda y Gvardiol entró en plancha para adornar con un tanto su sobresaliente Mundial.

#CROATIA
TAKES
THE#FIFAWORLDCUP
BRONZE!
-#CROMAR #Qatar2022 #Family #Vatreni– pic.twitter.com/LVGrivUhEq

— HNS (@HNS_CFF) December 17, 2022

Marcar también sirvió al central de 20 años para borrar el mal sabor de boca que le dejó el 3-0 de Argentina en semifinales, cuando Lionel Messi le sacó a bailar antes de dar el pase de la muerte a Julián Álvarez.

Menos preparación tuvo el empate marroquí. También tras el saque de una falta, Majer despejó mal con la cabeza y puso el balón en el área pequeña, donde apareció Dari para meter la testa e igualar.

Con 1-1 dominaba el juego fluido croata mientras que Marruecos aguantaba el tirón bien organizado en el campo, dejando alguna arrancada peligrosa.

Modric a punto estuvo de dejar su firma tras un par de fintas que finalizaron con un disparo venenoso entre un bosque de piernas (24).

La leyenda balcánica tenía enfrente a un nuevo y prometedor ‘león’ dos décadas más joven, Bilal El Khannouss. De solo 18 años, nació en Bélgica, selección con la que jugó en las inferiores, antes de optar por Marruecos. Fue su estreno internacional.

Se le vieron maneras, como en la pared que devolvió a Sofiane Boufal, que disparó alto (33). Pero también sus carencias, principalmente cuando le robaron la bola en la frontal en la jugada que significó el 2-1.

Tras la recuperación, Croacia cocinó la jugada y la finalizó desde la izquierda Orsic con un sutil disparo a la escuadra contraria en un balón que Bono acarició en su estirada.

Categorías
Deportes Portada

Argentina vs Francia: ¿Cuándo y dónde ver la final de Qatar?

La final del Mundial de Futbol ya está definida: Argentina vs Francia, bautizada por muchos como la final soñada, ya que cada selección será liderada nada más y nada menos que por Leo Messi y Kylian Mbappé; aquí te explicamos cuándo y dónde ver el último juego de Qatar.

TE RECOMENDAMOS: Francia pasa a la final del Mundial

El último partido del Mundial se definió después de que Francia ganó 2-0 a la selección de Marruecos, país que se convirtió en la gran sorpresa de Qatar por ser el primer equipo africano y árabe en llegar a las semifinales de futbol. Y Argentina despachó el martes 13 a la selección de Croacia con las actuaciones destacadas de Messi y Julián Álvarez.

¿Dónde ver Croacia vs Marruecos, semifinal de Qatar?

Las selecciones de futbol de Croacia y Marruecos disputarán el tercer lugar del Mundial realizado en Qatar el sábado 17 de diciembre en el estadio Khalifa Internacional a las 9:00 horas, tiempo del centro de México. Se podrá ver a través de SKY Sports, Televisa, TUDN, TV Azteca y Vix.

¿Dónde y cuándo ver la final del Mundial 2022?

El próximo domingo Francia buscará levantar por segunda vez la Copa del Mundo de manera consecutiva, tercera en su historia si logra la hazaña, mientras que Argentina irá por su tercer trofeo, después del obtenido en México en 1986, de la mano de Dios, Diego Maradona, y el de 1978.

El partido de clausura tendrá lugar a las 16:00 horas de Qatar y por la diferencia de horarios, los mexicanos tendrán que despertarse un poco temprano el próximo domingo.

¿Cuándo? | Domingo 18 de diciembre de 2022.
¿A qué hora? | A las 9:00 horas tiempo del centro de México.
¿Dónde ver? | A través de Sky Sports, Canal 5, TUDN, Azteca 7 y Vix+.

Categorías
Deportes Portada

“Resfriado” y “fiebre”… el misterioso mal que afecta a la Selección Francesa

Adrien Rabiot se quedó en el hotel, Dayot Upamecano en el banquillo, un “resfriado”, una “fiebre”, un síndrome “viral” y por tanto transmisible… La Selección Francesa toma precauciones frente al misterioso mal que les afecta a las puertas de la final del Mundial-2022 en Qatar.

¿Hay un virus en el hotel de los Bleus? “No, no, no”, afirma Jules Koundé ante la prensa tras el Francia-Marruecos (2-0), antes de alejarse de los periodistas. “Están bien”, había asegurado lacónicamente el defensa un poco antes, respecto a Upamecano y Rabiot, enfermos.

El jugador del Bayern Múnich se quedó en el banquillo, mientras que el centrocampista de la Juventus Adrien Rabiot, ni siquiera tomó el bus con el equipo para acudir al estadio Al-Bayt.

El seleccionador Didier Deschamps dijo un poco más, avanzando que tras una competición tan dura, “somos un poco más sensibles a todo lo que pueda ser viral”.

“Las temperaturas han bajado un poco, está la climatización a fondo. Hay estados febriles. Todos tenemos cuidado. Tomamos precauciones. Todo lo que es viral es transmisible. Hemos tomado precauciones para que no haya contacto, con Dayot y con Adrien”, añadió el técnico en conferencia de prensa.

Con medias palabras, Deschanmps dejó caer la posibilidad de un virus que circula en la concentración de los Bleus, pero “sin pensar en otra cosa”. El Covid se ha dejado sentir en Doha, sobre todo entre los periodistas llegados a seguir la competición. Esta hipótesis fue descartada por una fuente próxima a los ‘Bleus’ el martes.

La FIFA no impone a los equipos que realicen tests de covid.

“Tenemos más cuidado”

Si Theo Hernández asegura que “nada ha cambiado” en el seno de los ‘Bleus’ en materia de medidas sanitarias, Aurélien Tchouaméni asegura lo contrario.

“Tenemos más cuidado, hay más gel hidroalcohólico en las mesas, esperamos que todos se mantengan sanos para el próximo partido porque es una final y queremos tener a todas nuestras fuerzas presentes”, dijo el centrocampista del Real Madrid.

“Dayot estaba disponible, no completamente al 100%, y por eso no empezó el partido. Tuvo tres días complicados aunque pudo hacer algunos esfuerzos. Estaba febril, con incidencia en el aspecto muscular”, dijo Didier Deschamps en conferencia de prensa.

En cuanto a Rabiot, “estuvo enfermo un poco más tarde. A la hora de comer estaba mejor, pero no lo suficiente, así que se quedó en el hotel para no correr riesgos. Lógicamente, debería estar disponible para el domingo” en la final contra Argentina.

Los dos jugadores, que se ausentaron del entrenamiento del martes, no son los únicos afectados.

“Kingsley Coman también se sintió un poco febril por la tarde”, concedió Deschamps, justificando el hecho de no haber dado minutos este miércoles al extremo derecho, el suplente lógico de Ousmane Dembélé.

En los últimos días, los ‘Bleus’ han sido poco concretos sobre la naturaleza exacta de la enfermedad que afecta a algunos miembros de la plantilla.

El segundo entrenador, Guy Stephan, habló con la FIFA antes del partido sobre “un resfriado”, que aseguró no era “nada grave”.

Randal Kolo Muani, por su parte, se mostró igualmente reservado. “¿Preocupado? No, en absoluto”, dijo. “Dayot estaba en el banquillo, está bien”.

Categorías
Deportes Portada

Francia, con sed de historia, se interpone en los sueños de la revelación de Qatar, Marruecos

El sueño de la segunda corona consecutiva para la Francia de Kylian Mbappé, una proeza no registrada desde los tiempos de Pelé, tendrá este miércoles una prueba de alta exigencia en las semifinales ante Marruecos, la revelación del Mundial y que en Qatar juega en casa.

Especialistas en revertir situaciones a priori complicadas, entre ellas la lesión del Balón de Oro Karim Benzema, los ‘Bleus’ de Didier Deschamps se miden ante unos ‘Leones del Atlas’ que en suelo árabe han sabido profesionalizarse en el arte de tumbar gigantes.

Aunque profesan sin recelos su admiración por un equipo de defensa impenetrable y contragolpe letal, al que enfrentarán en el estadio Al Bayt de Al Kohr (19H00 GMT), los franceses prefieren enfocarse en no dejar pasar una oportunidad histórica.

De alzar el trofeo el domingo en el estadio de Lusail, Francia se convertirá en la primera selección en ganar el máximo trofeo de fútbol por segunda vez consecutiva desde el Brasil de Pelé, Mario Lobo Zagallo y Garrincha (1958 y 1962).

“Cuanto más avanzamos en la competencia más nos acercamos a algo fuerte y grande, todos queremos continuar la aventura lo más lejos posible. Esto requiere una concentración extrema”, afirmó el capitán ‘galo’, el portero Hugo Lloris.

Oponente de alto riesgo

Para “continuar la aventura”, en la que ya rompieron la ‘maldición del campeón’ y sobrevivieron a una lluvia de lesiones, deberán hallar el camino para penetrar una defensa de acero: la marroquí, la menos vulnerada del Mundial con apenas un tanto encajado en cinco juegos.

Para esa labor cuentan con el goleador y el segundo mayor artillero del torneo, Mbappé (5 goles) y Olivier Giroud (4), además de un Antoine Griezmann (3 asistencias) en gran momento y un Ousmane Dembélé (2 asistencias) siempre imprevisible.

Pero fundir el cerrojo que custodia el portero Yassine Bounou es solo parte del trabajo. Ningún equipo llega a semifinales simplemente manteniendo el arco en cero, y Marruecos, primer africano semifinalista en una Copa del Mundo, sabe cómo dar latigazos.

“Cuando un equipo es capaz de ganarle a Bélgica, España y Portugal, terminar primero en un grupo muy difícil, es que hay muchas cualidades dentro del campo y sin duda fuera de él en términos de cohesión y espíritu de equipo. Será un oponente formidable”, valoró Lloris.

El Francia-Marruecos además tiene sabores más allá del rectángulo de juego: la influencia del Estado francés en el Magreb, antes de la independencia en 1956, trazó lazos de dominación y amistad que hacen de este partido muy simbólico para los miles de marroquíes que viven en territorio francés.

“Debe seguir siendo un partido de fútbol, aunque haya una historia, aunque haya mucha pasión”, atenuó Deschamps.

Fuerza recargada

Se prevé que el Al Bayt sea un caldera de simpatizantes de Marruecos, una selección convertida en referencia en África y con muchos adeptos en el primer Mundial organizado en el mundo árabe.

La atmósfera a favor será vital para inyectar de energía a un equipo que en el camino ha sido mermado por lesiones y dificultades para rotar a una nómina exigida al máximo, con una prórroga a cuestas desde octavos de final (España).

El lateral derecho Achraf Hakimi ha jugado con problemas físicos desde el inicio de la competición, y la pareja de centrales, formada por Nayef Aguerd y Romain Saïss, es duda para las semifinales, aunque el seleccionador Walid Regragui tranquilizó este martes al decir que el once está “recuperado y sin bajas”.

“Tenemos muchos tocados, pero nos recuperamos bien, tenemos un equipo médico de alto nivel, cada día nos dan buenas noticias”, explicó el DT.

En la final, aguardará la Argentina de Lionel Messi, motivada por su contundente victoria por 3-0 frente a la Croacia de Luka Modric, subcampeona en Rusia-2018, este martes en Lusail.

Categorías
Deportes Portada

Absuelven a Neymar de corrupción y estafa en su traspaso al Barça

Un tribunal español absolvió al astro brasileño Neymar y al resto de procesados por las supuestas irregularidades cometidas en su fichaje por el FC Barcelona en 2013, en línea con el criterio de la Fiscalía, que había retirado sus acusaciones al final del juicio celebrado en octubre.

“La Audiencia absuelve a Neymar y el resto de procesados por corrupción entre particulares y estafa”, indicó la Audiencia de Barcelona en un comunicado sobre el fallo publicado este martes, que exculpa a todos los señalados por la compañía brasileña DIS.

La sentencia del juicio, que abrió su fase oral a un mes del inicio del Mundial, supone una buena noticia para el atacante apenas días después de la dolorosa eliminación de la Canarinha ante Croacia en los cuartos de final de la Copa del Mundo de Qatar.

El horizonte judicial, sin embargo, ya lucía mucho más despejado para “Ney” desde que la Fiscalía -que le pedía inicialmente dos años de prisión y una multa de 10.5 millones de dólares– diera la sorpresa en el penúltimo día de audiencias, al retirar todos los cargos contra los acusados.

Además del jugador del París Saint-Germain y sus padres, fueron igualmente exculpados dos expresidentes del Barça –Sandro Rosell y Josep María Bartomeu– y un exdirigente del Santos, Odilio Rodrigues Filho, así como el propio FC Barcelona, el club brasileño y la empresa que gestiona la carrera del delantero en este extenso proceso iniciado hace siete años por DIS.

Esta empresa brasileña, dueña del 40 por ciento de los derechos federativos de Neymar cuando todavía era una promesa del Santos, había recurrido a la justicia española en 2015 acusando al Barça, al jugador y su familia -y más tarde también al club paulista- de haberle engañado para ocultarle el monto real del multimillonario traspaso.

DIS, que recibió 6.8 millones en la operación, les reprochaba, además, no haber sido informado de un supuesto contrato de exclusividad suscrito en 2011 con el Barça, y que habría adulterado la libre competencia para hacerse con el prometedor atacante.

Giro de la Fiscalía

Pero ni el Ministerio Público -que acabó contradiciendo la visión de los fiscales madrileños que habían formulado la acusación, antes de que el proceso fuera enviado a Barcelona-, ni después los magistrados consideraron los hechos como delictivos.

“De la prueba practicada no resultan indicios de que al jugador le fue ofrecido un soborno y/o que este lo exigió para fichar por el Futbol Club Barcelona. La acusación hace deducciones que no pasan de la mera sospecha”, argumentó el tribunal de la Sección 6ª de la Audiencia de Barcelona en su sentencia.

“No se ha probado la simulación contractual y tampoco la finalidad de perjudicar a DIS”, agregó sobre la compañía, que reclamaba recuperar el dinero que estimaba haber perdido.

A pesar de que el súbito viraje de la Fiscalía no determinaba la decisión final, sí que asestó un duro golpe a la acusación, desde entonces solo en manos de DIS, gracias a que el ordenamiento español permite a la supuesta víctima de un delito personarse como acusador en un proceso.

En plena cuenta atrás para el Mundial, el juicio oral trajo de vuelta al delantero a Barcelona, de donde salió abruptamente en 2017 rumbo al París Saint-Germain.

En su breve declaración ante el tribunal, un sereno “Ney” aseguró que solo firmaba los documentos que le indicaba su padre y que su voluntad siempre estuvo clara: cumplir su sueño y fichar por el Barça, descartando ofertas como la de Real Madrid.

Larga saga judicial

Aquella operación acabaría convertida, sin embargo, en una entreverada saga legal que se ha extendido durante casi una década.

Pese a que el Barça cifró inicialmente su fichaje en 57.1 millones de euros (40 millones para su familia y 17.1 para el Santos), la justicia española estimó que alcanzó al menos los 83 millones.

La polémica operación ya le valió una multa de 5.5 millones de euros al club catalán por irregularidades fiscales, además de varias demandas cruzadas con Neymar tras su sonada marcha al PSG.

Finalmente, el Barcelona y el 10 de la ‘Seleçao’ llegaron a un acuerdo “de forma amistosa” el año pasado para cerrar todos los procesos pendientes.

Categorías
Deportes Portada

Mexicano César Ramos será árbitro en semifinal de Qatar 2022

El mexicano César Ramos fue elegido para ser árbitro en el segundo partido de semifinal que disputarán Francia y Marruecos en el Mundial de Qatar 2022.

La noticia fue confirmada por el Marco Antonio Rodríguez, mejor conocido como el árbitro “Chiquimarco“, actual director deportivo de RFEF, a través de redes sociales.

“Excelentes noticias para la carrera de César Ramos y el equipo arbitral mexicano con la ausencia de Fernando Guerrero en el #VAR.” escribió “Chiquimarco” en sus cuentas oficiales.

El segundo partido de Francia contra Marruecos se disputará el próximo miércoles 14 de diciembre en el estadio Al Bayt de Doha en Qatar.

De esta forma, el árbitro mexicano César Ramos llegará a siete juegos dirigidos en mundiales.

Cabe destacar que junto con el mexicano César Ramos arbitrarán también Alberto Morín y Miguel Hernández como jueces de línea; el venezolano Jesús Valenzuela como cuarto árbitro; y el responsable del VAR será el canadiense Drew Fischer, del VAR de fuera de juego la brasileña Neuza Back; y el apoyo del VAR el estadounidense Armando Villarreal.

Categorías
Deportes Portada

Arrancan los cuartos de final en el Mundial de Qatar 2022

Leo Messi “nos sorprende todos los días”, aplaudió el centrocampista argentino Alexis Mac Allister en conferencia de prensa previa a los cuartos de final del Mundial de Qatar, mismo día en que se anunció que Luis Enrique Martínez dejaba de ser seleccionador de España y que le reemplazaría Luis de la Fuente.

“Todos sabemos lo que es Leo, nos sorprende todos los días. Las cosas que hace son increíbles en los entrenamientos y los partidos”, dijo Mac Allister, una de las sorpresas positivas de Argentina en el Mundial-2022, en la víspera de los cuartos de final contra Países Bajos.

La ‘Albiceleste’ luchará por las semifinales de Qatar, ronda en que podría enfrentarse a Brasil si también hace los deberes, el viernes a las 19h00 GMT. No sería una sorpresa que Mac Allister, quien ha destacado en el medio del campo y llegó a marcar un gol a Polonia (2-0) en la fase de grupos, fuera de la partida.

“Mi adaptación ha sido rápida. No me doy el mérito, sino a mis compañeros. Todos confiaron en mí. Esa es la clave”, explicó.

En los cuartos de final no estará España, tras caer eliminada en octavos a manos de Marruecos. El decepcionante resultado le costó el cargo a Luis Enrique y la Federación Española de Fútbol (RFEF) consideró a través de un comunicado que “debe arrancar un nuevo proyecto (…) con el objetivo de continuar con el crecimiento alcanzado en los últimos años gracias al trabajo realizado por  Luis Enrique”.

Vinicius contra Modric

De la Fuente, el reemplazo, es el actual seleccionador Sub-21 y debería mantener una línea continuista con el trabajo realizado por el exentrenador del FC Barcelona.

Seleccionador Sub-21 desde 2018, tras entrenar a las categorías Sub-19 y Sub-18, De la Fuente proclamó a la ‘Rojita’ campeona de Europa en 2019 y logró la plata en los Juegos Olímpicos de Tokio de 2020, donde cayó en la final 2-1 con Brasil.

Luis Enrique se une de esta manera a su compatriota Roberto Martínez y al argentino Gerardo ‘Tata’ Martino, quienes dejaron de ser los seleccionadores de Bélgica y México, respectivamente, al caer eliminados en Catar.

La ‘Canarinha’ se verá las caras el viernes por los cuartos de final (15h00 GMT) contra la vigente subcampeona, Croacia.

Según el seleccionador Tite, los croatas tienen “calidad técnica individual, una calidad técnica colectiva, resiliencia y persistencia. Me enfoco en repetir los patrones de actuación de la selección. Reconocemos las virtudes del adversario, pero repetimos un patrón, jugamos un juego de excelencia. Y luego, que el mejor pase”, dijo este jueves en rueda de prensa.

El partido enfrentará a dos de las estrellas del Real Madrid, el capitán de la selección europea, Luka Modric, y el joven Vinicius.

“Ha progresado mucho desde que está en el Real Madrid. Tendremos muchas dificultades para pararle mañana”, aseguró el Balón de Oro en 2018 sobre el delantero, antes de agregar que Brasil “seguramente es el mayor rival, es el gran favorito, siempre lo es y por lo que he visto en este Mundial me reafirmo en esta opinión”.

Vinicius ya había elogiado el día anterior al croata. “Modric siempre me enseñó bastante, aún me sigue enseñando en el día a día, hace de todo para que yo siga evolucionando. Lo tomo como un espejo, un tipo de 37 años jugando en el nivel de él es algo raro”.

“Un grupo demasiado unido para ser roto”

Los otros dos partidos de cuartos tendrán lugar el sábado: Marruecos-Portugal (15h00 GMT) e Inglaterra-Francia (19h00 GMT).

Después de varios varapalos, los ‘Three Lions’ recibieron este jueves por fin buenas noticias. El centrocampista Kalvin Phillips anunció que su compañero Declan Rice, clave en el once inglés, “volvió a entrenar y se siente bien”, luego de ausentarse por enfermedad del entrenamiento del miércoles.

Además, el atacante Raheem Sterling se reincorporará el viernes a la selección en Qatar, después de marcharse a Reino Unido para apoyar a su familia luego de un robo en su mansión al sur de Londres.

Más revuelta está la situación en Portugal, pese a aplastar a Suiza (6-1) en el duelo de octavos. Este jueves, la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF) negó en un comunicado que Cristiano Ronaldo amenazara con abandonar el equipo tras ser suplente frente a los helvéticos.

“La FPF precisa que en ningún momento el capitán del equipo nacional, Cristiano Ronaldo, amenazó con abandonar el equipo nacional durante la competición en Qatar”, escribió la federación.

El astro luso, ahora sin equipo, respondió a los rumores acerca de este malestar pidiendo “unidad” en Instagram, antes de entrenar sonriente y en el equipo de los suplentes.

Acompañando una foto en la que celebra un gol con sus compañeros, Ronaldo escribió en Instagram: “Un grupo demasiado unido para ser roto por las fuerzas externas. Una nación demasiado valiente para ser intimidada por un adversario. Un equipo en el verdadero sentido del término, que se bate por su sueño hasta el final. ¡Crean en nosotros! ¡Vamos Portugal!”.