Categorías
Deportes Portada

Raúl Jiménez titular en derrota del Fulham frente al Liverpool

Ganador el Arsenal el sábado, el Liverpool respondió este domingo en el alambre, al filo de la caída, con una victoria a golpe de golazos ante el Fulham, tan apurada como reflejó el marcador (4-3) o incluso más, porque levantó un 2-3 en contra en un suspiro, en los minutos 87 y 88, con los goles de Wataru Endo y Alexander-Arnold.

El valor de la victoria, en un partido tan imprevisible, tal y como fue el desenlace, de la forma en que resurgió, es cuantioso, porque lo sostiene de lleno en la competencia por la ‘Premier League’, tan solo dos puntos por debajo del liderato del Arsenal, y porque agranda una racha imponente en Anfield en esa competición: no pierde allí desde hace más de un año, desde octubre de 2022. Son 19 compromisos invicto en este recorrido como local.

La séptima victoria consecutiva en casa para responder a su irregularidad reciente, en la que había concedido tres empates a domicilio.

También fue la séptima visita sin ganar seguida del Fulham, que tan solo ha logrado vencer uno de sus últimos seis duelos, pero mantiene una tranquilizadora renta sobre la zona de descenso.

El primer tiempo terminó 2-2. La descripción perfecta de la pegada de los dos equipos. No del fútbol. Ni de un ritmo vertiginoso. Ni de las ocasiones, que fueron prácticamente las mismas que los goles entre el Liverpool, más dominador, y el Fulham, resistente, activo y capaz de levantarse hasta en dos oportunidades de sendos marcadores adversos.

Y no fue peor para el bloque de Jurgen Klopp al intermedio por el gol anulado por fuera de juego a Tim Ream, como tampoco lo fue para el Fulham por la parada de Leno a Darwin Núñez con la que se acercó el final del primer acto, alargado hasta los 55 minutos.

El 1-0 fue un golazo de falta directa de Alexander Arnold, cuyo fenomenal golpeo fue imposible para Leno, con un visible vendaje en la cabeza desde el minuto 11, cuando fue atendido por un golpe. El tiro lo alojó en la escuadra. Era el minuto 20, tan solo, con la apariencia de que todo sería mucho más sencillo de lo que fue para el Liverpool.

Si abrió el marcador en su segunda ocasión, no contaba nadie que la primera del Fulham fuera el empate: Antonee Robinson puso el centro raso desde la banda izquierda y Harry Wilson acertó para conectar con la puntera, al borde del área pequeña, el 1-1 frente a Kelleher, el sustituto de Alisson, lesionado el miércoles, en la portería del Liverpool.

Tan rápido, apenas cuatro minutos después del 1-0, el Liverpool volvió al principio de todo, a la búsqueda de su ventaja, entre la inquietud que promovía cada contragolpe de su rival, entre la dificultad de crear más ocasiones.

No lo necesita un equipo de tanta dimensión, con una colección de futbolistas con el talento de inventarse cualquier gol casi de la nada.

Uno es Alexis Mac Allister, campeón del mundo con Argentina hace menos de un año, traspasado en verano del Brighton al Liverpool por 42 millones de euros. Su primer tanto con los ‘reds’ fue magnífico. El balón botó. Y él conectó un derechazo formidable, por potencia, por trayectoria, por destino, desde lejos, porque fue imparable para Leno, que, por más que se estiró, jamás habría alcanzado el trallazo del futbolista de 24 años.

Logrado el 2-1 en el minuto 38, tampoco fue la solución para el Liverpool, que recibió el 2-2 en el tercero de los diez minutos de tiempo añadido, en un saque de esquina que cabeceó Raúl Jiménez, titular en el ataque visitante y que aprovechó Tete para tocar lo justo y batir de nuevo a Keleher. Estaba tan cerca el remate que no se puede culpabilizar al portero, aliviado cuando el VAR instantes después, aún en el primer tiempo, anuló el 2-3 a Ream.

Relanzado desde el vestuario, dos tiros de Szoboszlai, intermitente, en un papel más secundario todo el duelo, cambiado en el minuto 65 por Jurgen Klopp para incluir en el choque a Cody Gakpo, y otros dos de Luis Díaz, atrapados sin problemas por Leno, pero sobre todo un remate al larguero de Darwin Núñez anunciaron al Fulham un nuevo escenario inicial, pero también aún con el empate.

Realmente, fue un rato. El Liverpool perdió fuerza con el paso de los minutos frente a los reajustes del Fulham. También se quedó sin Matip, lesionado aparentemente en la rodilla. Abandonó el campo por su propio pie, entre los aplausos de Anfield, entre el lamento de Klopp. Lo reemplazó Konaté. Quedaban más de 20 minutos. Sin pistas aún de otro gol cuando llegó el 2-3 del Fulham: De Cordova-Reid, recién entrado, anotó el gol en el 78.

Buen centro de Carney, que también había ingresado al campo como recambio, y mucho demérito de Tsimikas en el marcaje, superado en el salto, a su espalda, por el cabezazo de un futbolista de 1,70 metros de altura para poner en evidencia al Liverpool.

No para derrotarlo, porque Wataru Endo, en el campo desde el 83, empató con otro golazo cuatro minutos después. Y ni siquiera para empatarlo, porque, en la siguiente acción, Alexander Arnold firmó el triunfo.

Categorías
Deportes Portada

Alemania se lleva su primer título sub-17 por penaltis ante Francia

Alemania consiguió este sábado su primer título mundial sub’17 al derrotar por penaltis a Francia (4-3), que remontó para empatar la final a falta de seis minutos (2-2), después de que el equipo alemán se quedara con diez jugadores.

La final en el estadio Manahan en Surakarta repitió la del Europeo jugada hace seis meses en Budapest y como aquella se volvió a resolver por penaltis a favor del equipo que dirige de Christian Wuck, que previamente había dejado fuera de la lucha por el título a España en cuartos y en semifinales a Argentina, también por penaltis.

Los nuevos campeones fueron de más a menos en un choque en el que su goleador, Paris Brunner, abrió el marcador a los 29 minutos, con un penalti en el que engañó perfectamente al portero galo, Paul Argney.

El VAR avisó al árbitro para que revisara una falta cometida sobre Bilal Yalcinkaya, muy protestada por los jugadores germanos, y señaló la pena máxima en la que el jugador del Borussia Dortmund no perdonó como sí hizo luego en la tanda de penaltis.

La renta de Alemania se amplió tras el descanso cuando Noah Darvich, casi sin ángulo, volvió a batir a Argney (m.51) y la acción pareció despertar a Francia, que dos minutos después mantuvo viva la final con un disparo a la derecha de Saimon Bouabre, validado como gol tras la revisión del VAR.

El acoso del once de Jean-Luc Vannuchi, presente en la final tras derrotar a Mali en semifinales y a Uzbekistán en cuartos provocó la expulsión de Winners Osawe por doble amarilla. Alemania jugó los últimos 20 minutos con un jugador menos, lo que Francia aprovechó para empatar a 6 minutos del final con un remate incontestable de Mathis Amaougou tras un gran servicio de Tidiam Gomis.

Los últimos intentos de Paris Brunner y Max Moersted de sorprender a Argney fueron las últimas acciones del partido, obligado a resolverse en los penaltis, en los que la suerte se alió del lado alemán y dejó a Francia sin poder celebrar un título que ya ganó en 2001.

Robert Ramsak, Max Moerstedt, Fayssal Harchaoui y Almugera Kabar anotaron para Alemania, ante los fallos de Eric da Silva Moreira y Paris Brunner. Por Francia marcaron Joachim Kayi Sanda, Ismael Bouneb y Joan Tincres y se quedaron sin marcar Nhoa Sangui y Bastien Meupiyou.

Categorías
Deportes Portada

América le arranca empate al León en los cuartos de final de la Liguilla

El América consiguió el empate de visita 2-2 ante el León, el miércoles en el estadio Nou Camp en el partido de ida de su serie de cuartos de final del torneo Apertura-2023 del futbol mexicano.

Cuando apenas se jugaba el minuto 2, el León se puso en ventaja 1-0 con un remate de cabeza de Paul Bellón tras un tiro de esquina por derecha cobrado por el ecuatoriano Ángel Mena.

América encontró pronto el 1-1. Al 6, Henry Martín apareció en el área chica leonesa para rematar a bocajarro un pase que Miguel Layún le mandó desde el costado derecho.

Al 39, desde el campo de ‘La Fiera’, el colombiano Omar Fernández mandó un pase frontal y profundo para el uruguayo Nicolás López; el ‘Diente‘ entró al área con la pelota y firmó el 2-1 con un toque picado ante la salida del arquero Ángel Malagón.

Martín también hizo el 2-2 para las ‘Águilas’ del América con un remate dentro del área, al 47, luego de una serie de rebotes de la defensa leonesa.

Esta eliminatoria se cerrará el sábado en el estadio Azteca donde ‘La Fiera’ tendría que ganar para avanzar a semifinales; un empate global le daría el pase al América por su mejor posición al término de la fase regular: fue líder y el León, octavo.

Después en el estadio Alfonso Lastras, el Atlético San Luis consiguió una ventaja de 1-0 ante el Monterrey.

Ricardo Chávez marcó el gol para la victoria del Atlético con un remate frontal dentro del área, al minuto 21.

Esta llave se completará el sábado en el estadio BBVA donde el Monterrey tendría que ganar, por lo menos por un gol de diferencia, para emparejar el marcador global y avanzar a semifinales por el criterio de mejor posición en la tabla: fue segundo y el Atlético, séptimo.

Los partidos de ida de los cuartos de final continuarán el jueves. En el estadio Cuauhtémoc, el Puebla recibirá a los Tigres, y los Pumas visitarán al Guadalajara en el estadio Akron.

Categorías
Deportes Portada

Bucks remontan 26 puntos de desventaja ante los Trail Blazers

Los Milwaukee Bucks protagonizaron este domingo la mayor remontada en esta temporada de la NBA al recuperar 26 puntos de desventaja ante unos Portland Trail Blazers especialmente motivados frente a quien fue su estrella, Damian Lillard (108-102).

Para él fue la primera ocasión en la que se enfrentaba ante el equipo de toda su vida y cumplió con 31 puntos siendo el pilar fundamental de la remontada junto a un Giannis Antetokounmpo que firmó 33 tantos.

El otro jugador clave fue Bobby Portis con 10 puntos en el último cuarto, 8 de ellos de manera consecutiva.

En los Blazers brilló sobre todos los demás Jerami Grant, con 22 puntos y 3 triples de 6 intentos. DeAndre Ayton y Malcolm Brogdon hicieron doble-doble, con 14 y 18 tantos respectivamente; el pívot capturó 13 rebotes y el base repartió 12 asistencias.

Portland golpea

Hubo que esperar cuatro minutos y medio para la primera canasta de Lillard, cuando Portland ya mandaba en el luminoso.

El encuentro se presentó como una batalla física que los Blazers, jóvenes y con mucha altura, controlaron, lo que les llevó a dominar el marcador desde el principio.

El perímetro les premió y las transiciones rápidas hicieron el resto, ya que los de Chauncey Billups sumaron hasta 11 puntos de este modo en los primeros compases.

Y así precisamente fue como terminó el primer cuarto, con dos contraataques de los Blazers con Jabari Walker y Grant colgados del aro (26-31).

La diferencia la marcaba también la anotación desde el banquillo, 10 para los visitantes, mientras que Milwaukee no sumó ninguno con su segunda unidad.

Fue tan fantástica la aportación de los suplentes de Portland que la renta creció en paralelo a sus puntos.

Los Bucks quedaron noqueados. De los locales apenas se rescataban algunos flashes de Antetokounmpo, que se elevó para culminar con un mate incontestable y poco después taponó el intento de volcada de Shaedon Sharpe.

Blazers supieron reflejar en el marcador con un imponente 52-68 al descanso. Era la mayor desventaja en el entretiempo para los Bucks en lo que va de curso.

Reacción ‘in extremis’ de Milwaukee

Tras pasar por vestuarios, Milwaukee decepcionó de nuevo y se llevó un inesperado parcial de 3-13 en apenas tres minutos que hizo temer por la victoria demasiado temprano. Un triple de Grant completó el aplastamiento y obligó de nuevo a detener el partido por parte del banquillo de los Bucks.

Antetokounmpo y Lillard se hicieron responsables del desastre y dieron un paso al frente con 6 puntos cada uno para un parcial de 14-0 que congeló la anotación de los Blazers en los 83 puntos para el 72-83.

Las dos estrellas de los Bucks superaron con esto la veintena de puntos y tan solo Sharpe pudo aguantarles el ritmo anotador. Se llegó a una definición de partido más esperanzadora para los de casa: 75-88 a falta de un cuarto.

Portland tuvo la entereza de saber mantener una distancia prudente durante mucho tiempo, con unos 10 puntos de referencia. No convencían, no anotaban con fluidez, pero obligaron a Milwaukee a depender mucho de las genialidades de Antetokounmpo.

Sólo algo extraño podía cambiar el rumbo del partido y tuvo nombre y apellidos: Bobby Portis.

El ala-pívot de Milwaukee combinó 8 puntos de manera consecutiva. Lo primero fue una canasta tras innumerables rebotes ofensivos; después dos triples consecutivos; y lo cerró con una asistencia para Lillard que redondeó un parcial de 12-0.

El 94-95 daba paso a un nuevo partido de poco más de cinco minutos.

De nuevo la ofensiva visitante quedó congelada, esta vez en esos 95 tantos. Los Blazers llegaron a estar más de siete minutos sin hacer canasta en juego y Lillard les castigó. Se elevó con un triple en su especialidad, el ‘clutch time’, poniendo el empate a 97 puntos.

Malik Beasley dio desde el perímetro la iniciativa a los Bucks, algo que no sucedía desde el primer cuarto, pero respondió Grant también de tres para empatar (102-102).

Acusaron mucho los Blazers las malas decisiones tomadas por Brogdon en las últimas posesiones. Antetokounmpo palmeó para poner a los suyos dos puntos arriba a 19 segundos para el final. Él mismo cometió falta sobre un Brogdon lanzado por arreglar su falta de consistencia, pero el ‘challenge’ solicitado ‘premió’ con un salto entre dos que resultó prácticamente decisivo al quedarse Milwaukee con la posesión.

Lillard sentenció con sus cuatro tiros libres para el 108-102 definitivo

Categorías
Deportes Portada

Verstappen remata 2023 con victoria en Abu Dabi y ‘Checo’ Pérez queda fuera del podio

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) remató su espectacular 2023 con su décimo novena victoria en 23 carreras al ganar el Gran Premio de Abu Dabi, en el que se impuso sobre el monegasco Charles Leclerc (McLaren), segundo, y también sobre el británico George Russell (Mercedes), que terminó tercero.

Mientras que el piloto mexicano Sergio «Checo» Pérez se quedó muy cerca del podio, al culminar cuarto luego de una polémica penalización en las últimas vueltas por un choque con Lando Noriis (McLaren).

Aunque Leclerc le cedió la segunda posición a «Checo» para tratar de evitar que Mercedes se suba al podio, la diferencia no fue suficiente y los cinco segundos mandaron al jalisciense al cuarto sitio.

Verstappen, flamante tricampeón del mundo volvió a exhibirse sobre el asfalto de Yas Marina, como lo hizo en cada uno de los veintitrés trazados de esta temporada de Formula Uno, tras una carrera en la que el español Fernando Alonso (Aston Martin) terminó séptimo y Carlos Sainz (Ferrari) retiró su monoplaza en la última vuelta.

Categorías
Deportes Portada

McLaren nombra al mexicano Patricio O’Ward como su piloto reserva para la F1

El equipo de Fórmula 1 McLaren anunció este jueves que el piloto mexicano Patricio O’Ward, actualmente en competición en la serie IndyCar con Arrow McLaren, desempeñará el papel de piloto reserva para la temporada de Fórmula 1 de 2024.

En caso de necesidad y siempre que no coincida con sus compromisos en la IndyCar, O’Ward podría sustituir al piloto británico Lando Norris o al australiano Oscar Piastri en algún momento de la próxima temporada.

O’Ward, de 24 años, inició su carrera en el automovilismo a la temprana edad de seis años y se unió al equipo británico en 2020.

Su participación en los primeros entrenamientos libres del Gran Premio de Abu Dhabi, que inicia este viernes, y en las pruebas posteriores al GP, se enmarca dentro del programa de desarrollo de pilotos de McLaren.

Según un comunicado oficial de McLaren, O’Ward ha participado en pruebas privadas de desarrollo de pilotos del equipo, así como en el test de jóvenes pilotos de Abu Dhabi en 2021 y en los entrenamientos libres de dicho Gran Premio en 2022.

El mexicano expresó su entusiasmo por asumir este nuevo rol dentro de la familia McLaren Racing, destacando que espera con interés unirse al grupo de pilotos reserva para el próximo año, además de cumplir con sus responsabilidades como piloto de Arrow McLaren.

Andrea Stella, director del equipo McLaren F1, elogió la destacada temporada de O’Ward en la serie IndyCar y su rendimiento en las pruebas de Desarrollo de Pilotos, señalando que esta decisión es un paso lógico dada la amplia agenda de competiciones y la necesidad de contar con una reserva de pilotos confiables.

Categorías
Deportes Portada

Panamá y EUA clasifican a Copa América tras llegar a semifinales de Liga de Naciones

Panamá y Estados Unidos se clasificaron este lunes para la próxima edición de la Copa América, a disputarse en 2024 en territorio estadounidense, tras lograr alcanzar las semifinales de la Liga de Naciones de Concacaf.

Los canaleros obtuvieron el pase tras ganar 3-1 a Costa Rica, en partido disputado en el estadio Rommel Fernández, en Ciudad de Panamá.

Los goles fueron anotados por José Fajardo (21), José Luis Rodríguez (24) y Édgar Bárcenas (43, penalti) para los locales, mientras que Francisco Calvo (52) descontó para la visita.

Con este resultado Panamá, que traía una ventaja de 3-0 del partido de ida, avanzó a las semifinales de la Liga de Naciones de Concacaf.

Además, los canaleros lograron uno de los seis boletos en juego para las selecciones de Concacaf en la Copa América que se celebrará en junio y julio de 2024 en Estados Unidos.

En esa competición continental participarán los cuatro semifinalistas de la Liga de Naciones, además de otras dos selecciones que deberán superar un repechaje.

Los panameños fueron muy superiores en el conjunto de la eliminatoria, ante una Costa Rica que pese a estrenar nuevo entrenador, el argentino Gustavo Alfaro, dio una pobre imagen.

Por su parte, Estados Unidos logró clasificar a semifinales de la Liga de naciones y a la Copa América pese a caer de visita 2-1 ante Trinidad y Tobago.

Los goles del duelo, disputado en el estadio Hasely Crawford, en Puerto España, fueron anotados por Antonee Robinson (25) para los estadounidenses y Reon Moore (43) y Alvin Jones (57) para los trinitenses.

Pese a perder, Estados Unidos hizo buena la ventaja de 3-0 que traía de la ida.

El partido de vuelta de esta eliminatoria de cuartos de final estuvo marcado por la expulsión antes del descanso del estadounidense Sergiño Dest, que vio dos tarjetas amarillas consecutivas por protestar y burlarse del árbitro.

Este martes, México jugará ante Honduras y Canadá contra Jamaica, en busca de las semifinales de la Liga de Naciones y de otros dos cupos para la Copa América.

Los aztecas deberán remontar en casa un 2-0, mientras que Canadá recibirá a Jamaica con una ventaja de 2-1.

Costa Rica, Trinidad y Tobago y los perdedores de las eliminatorias de mañana se disputarán en un repechaje los dos últimos boletos para la Copa América.

Categorías
Deportes Portada

Definen sedes para la inauguración y final de la Copa América 2024

Miami y Atlanta acogerán la final y el partido inaugural, respectivamente, de la Copa América 2024, anunció este lunes la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en un comunicado.

La final de esta Copa América, que se celebrará enteramente en Estados Unidos, tendrá lugar el domingo 14 de julio de 2024 en el Hard Rock Stadium de Miami, en el que caben más de 65.000 espectadores.

Por su parte, el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, con capacidad para más de 71.000 espectadores, dará el pistoletazo de salida al torneo el 20 de junio.

«Esperamos estadios llenos con la pasión de todo el continente americano para la inauguración y final de una inolvidable Copa América», dijo Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol y vicepresidente de la FIFA.

«En Atlanta, el balón empezará a rodar y no parará durante un mes, hasta el partido final en Miami. Son estadios magníficos en ciudades maravillosas. Agradecemos la valiosa colaboración de las autoridades estadounidenses y de nuestros amigos de la Concacaf en la organización de esta competición», añadió.

Por su parte, Víctor Montagliani, presidente de la Concacaf y vicepresidente de la FIFA, aseguró que tanto Atlanta como Miami son «dos sedes de clase mundial» y sostuvo que serán «excelentes anfitrionas para estos partidos».

En esta Copa América 2024 competirán 10 selecciones sudamericanas y seis invitadas de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe como parte de un acuerdo entre la Conmebol y la Concacaf.

La edición número 48 de esta competición reunirá por segunda vez en su historia a 16 seleccionados nacionales, tal como ya ocurrió en 2016, cuando Estados Unidos fue también sede de la copa continental que conmemoraba el centenario de la competición más antigua de selecciones del mundo.

Categorías
Deportes Portada

‘Checo’ Pérez sube al podio en Las Vegas y es subcampeón del mundo de F1

Sergio ‘Checo’ Pérez (Red Bull) logró amarrar el subcampeonato de pilotos del mundial de Fórmula 1 gracias a su tercer puesto en la carrera de Las Vegas.

El piloto tapatío suma 273 puntos por los 232 del británico Lewis Hamilton (Mercedes). Así, con 26 en juego, Pérez logró la segunda posición de una clasificación dominada con puño de hierro por su compañero de equipo, el neerlandés Max Verstappen, con 549.

Una lucha entre compañeros de escudería que se mantuvo viva durante las cinco primeras carreras del año. Dos victorias para Pérez y otras dos para Verstappen, hasta que en Miami este firmó una espectacular remontada de la que ‘Checho’ no se recuperó.

Nueve victorias consecutivas para ‘Max’, mundial decidido y rumores sobre la continuidad del mexicano al otro lado del garaje a pesar de tener un año más de contrato con Red Bull. Unos meses que el propio Pérez calificó como «duros» tras lograr el subcampeonato.

Por primera en la historia Red Bull logra el 1-2 en el mismo año de competencia.

«Ha sido un año muy duro. Más que nada, mantenernos enfocados en lo que teníamos que hacer. En Red Bull hay demasiado ruido externo que a veces complica mucho el poderte enfocar. Hay una presión mediática que no tiene ningún equipo», señaló en DAZN tras la carrera en Las Vegas.

«Más allá de eso, nuestra crisis fue real. Después de Barcelona me encontré con el auto más dominante de la historia, pero con dificultades para la puesta a punto y la desconfianza creció de nuestro lado. La clave de nuestra temporada fue mantenernos enfocados en nuestro trabajo», agregó.

Un Pérez que, alejado del ruido, firma en su decimotercera temporada en F1 su mejor clasificación en el mundial de pilotos, superando el tercer lugar en el que finalizó la pasada campaña.

El mexicano aterrizó en la F1 en 2011 y ha pilotado para los equipos Sauber, McLaren, Force India, Racing Point y Red Bull; sumando 260 Grandes Premios, con 35 podios y seis victorias.

Clasificación de Sergio Pérez en el campeonato de pilotos en sus trece temporadas:

2011: 16º

2012: 10º.

2013: 11º.

2014: 10º.

2015: 9º.

2016: 7º.

2017: 7º.

2018: 8º.

2019: 10º.

2020: 4º.

2021: 4º.

2022: 3º.

2023: 2º.

Categorías
Deportes Portada

Camavinga se rompió el ligamento externo de la rodilla derecha

El mediocampista Eduardo Camavinga sufre una rotura del ligamento externo de la rodilla derecha tras lesionarse en un entrenamiento con la selección de Francia, informó este viernes su club, el Real Madrid.

El jugador de 21 años sufrió la lesión el miércoles en una sesión de práctica de los ‘Bleus‘. Después viajó a Madrid para someterse a pruebas médicas en su club, que no hizo una estimación del tiempo de baja.

La selección francesa había anunciado el jueves que el internacional (13 partidos y un gol con los ‘Bleus’) sufría un “esguince de la rodilla derecha“. Por ese motivo decidió el reemplazo en la lista de convocados por Khephren Thuram (Niza), de cara a los partidos contra Gibraltar el sábado y frente a Grecia el martes, en las dos últimas jornadas de la fase de clasificación a la Eurocopa-2024.

Francia está ya clasificada para la Eurocopa, que tendrá lugar del 14 de junio al 14 de julio del próximo año en Alemania. Ganó sus seis primeros partidos y ocupa el primer puesto del grupo B.

Camavinga había abandonado la práctica de Francia el miércoles después de un contacto con el ataque del París Saint-Germain Ousmane Dembelé.

La llegada de Camavinga al Real Madrid fue en 2021, procedente del Rennes, y a principios de noviembre renovó con el equipo español hasta 2029.

En dos temporadas en el equipo ‘merengue‘, Camavinga se ha convertido en un comodín de lujo para su entrenador, Carlo Ancelotti, que ha alabado en varias ocasiones su polivalencia. Con el Real Madrid ha disputado ya más de 100 partidos, teniendo en cuenta todas las competiciones.

El técnico italiano no ha dudado en utilizarlo como lateral izquierdo cuando era necesario, pese a que su puesto preferido es el de mediocampista.

Desde su llegada al Real Madrid, Camavinga ha conseguido ya un brillante palmarés: una Liga de Campeones, un Mundial de Clubes, una Supercopa de Europa, una Liga española, una Copa del Rey y una Supercopa de España.