Categorías
Actualidad Empresarial Consumo Digital Nacional Otras Industrias Otros Servicios

Okticket digitaliza procesos corporativos para cumplir con objetivos ESG

/COMUNICAE/ 70% de los mexicanos están dispuestos a pagar hasta un 10% adicional por un producto sustentable. La digitalización permite a las empresas generar un ahorro considerable en su huella de carbono de una forma fácil y económica
De acuerdo con un estudio de Roland Berger México (septiembre, 2023), el 70% de los mexicanos están dispuestos a pagar entre un 5% y un 10% adicional por un producto sustentable. Lo que evidencia la creciente necesidad de las empresas por ofrecer productos y servicios en pro del medio ambiente.

En la actualidad son cada vez más las empresas que buscan ir un paso más allá en el tema medioambiental, ofreciendo tanto a sus clientes como dentro de la misma organización prácticas más amigables con el medio ambiente.

En el marco de este tema, Okticket, plataforma de automatización y digitalización de gastos viáticos corporativos, ofrece una alternativa sencilla y económica de implementar que puede generar importantes beneficios en pro del medio ambiente.

«La transformación digital se está expandiendo de forma inevitable, los directivos cada vez son más conscientes de que no se puede continuar con las mismas prácticas y herramientas de hace 20 años», comentó Luis López, Country Manager de Okticket México.

Implementar una solución de digitalización y automatización de viáticos como Okticket, no solo eficienta el proceso y supone un ahorro de hasta el 5% de la jornada de un empleado que viaja por trabajo o que tiene que administrar la información de gasto de otros colaboradores, sino que además supone un importante ahorro energético, ya que producir 200 hojas de papel crean la emisión de 3 kg de CO2, finalizó Luis López.

Considerando que la digitalización está alcanzando a las empresas, implementar un software de gestión de gastos como Okticket se convierte en un aliado para que las compañías puedan cumplir sus objetivos ODS y criterios ESG, evitando el uso de papel al imprimir facturas y realizar comprobaciones de gastos de forma manual.

En la actualidad, las empresas que vayan a implementar un plan de Responsabilidad Social Corporativa han de tener claro cuáles son los objetivos ESG en los que deben y pueden enfocarse, de modo que puedan decidir con qué acciones pueden ejecutar cambios en pro de la sostenibilidad.

Llevar a cabo un plan de digitalización, además de ser asequible, es sencillo de implementar. En el caso de Okticket, la plataforma se integra con el sistema contable de la empresa, por otro lado, la interfaz de la herramienta es bastante intuitiva para que todos los usuarios puedan utilizarla desde el día 1 sin ningún contratiempo.

Finalmente, cabe destacar que aprovechar el uso de la tecnología y sus nuevos desarrollos digitales es una forma que tienen las empresas de dar un paso más hacia la sustentabilidad, reducir su huella de carbono y apostar por el cumplimiento de sus objetivos ESG.

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Consumo Nacional Sociedad

Panamá es la sede del Segundo Foro Latinoamericano: Nicotina y Reducción De Riesgo

/COMUNICAE/ La Razón Autonomía y Derecho A.C, RAUDER ha organizado este segundo encuentro en Panamá
La Razón Autonomía y Derecho A.C, RAUDER, una asociación civil sin fines de lucro en pro de los derechos humanos, la autonomía personal y el libre desarrollo de la personalidad, llevó a cabo en Panamá el «Segundo Foro Latinoamericano Nicotina y Reducción de Riesgo: Ciencia, Regulación y Activismo,» con la finalidad de debatir el rol crucial de las alternativas de riesgo reducido por la lucha contra el tabaquismo.

Latinoamérica, quienes concordaron con la urgencia de desarrollar políticas públicas que busquen la reducción de daños y el respeto a los derechos humanos, a través de alternativas seguras y reguladas, basadas en ciencia.

Durante el evento, se presentaron estudios de diferentes países para dialogar de cómo las alternativas como los cigarrillos electrónicos pueden contribuir a la reducción de daños del tabaquismo. Los participantes enfatizaron que la prohibición de estos productos en algunos países de América Latina, como México, Brasil y Panamá, ha llevado a un aumento del comercio ilegal y ha limitado las opciones de los fumadores para acceder a alternativas más seguras.

«Es importante reconocer y regular los productos de riesgo reducido. Prohibirlos no solo impide que los fumadores accedan a alternativas más seguras, sino que también fomenta el mercado ilícito y facilita el acceso a menores de edad», comentó Rafael Lara Liy, Director de RAUDER.

La dra. Mariana Hoyo, participante en el panel de médicos del foro, añadió: «como profesionales de la salud, es nuestro deber actualizarnos, analizar, entender y cuestionar las evidencias. Pero también tenemos que partir de una posición de empatía hacia los pacientes que buscan mejorar su salud. Por eso debemos considerar alternativas que disminuyan los riesgos. Esta es la base de la alianza terapéutica que ayuda realmente a la persona y no la estigmatiza, sino que trata de aliviar su condición».

Durante el foro también se abordó el caso de otros países como Brasil, donde la prohibición de los vaporizadores desde el año 2009 ha llevado a un mercado ilegal sin control y con riesgo sanitario, afectando a millones de fumadores, según Juan José Cirión Lee, Presidente de la organización México y el Mundo Vapeando. «Hacemos un llamado a la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria Brasileña (ANVISA) a no desaprovechar la oportunidad de regular los productos alternativos de consumo de nicotina considerando su potencial de reducción de riesgo y el respeto a los derechos humanos», comentó.

«Cada que exista un daño a la salud, es necesario regular. Los legisladores tenemos la responsabilidad de actuar de manera rápida; nuestra experiencia apunta a que sí debemos regular, mas no prohibir», añadió Víctor Manuel Salcedo, miembro de la Cámara de Representantes de Colombia.

Con la finalidad de fortalecer la voz colectiva en defensa de los derechos humanos, la salud y el acceso legal a alternativas de nicotina, desde RAUDER se ha desarrollado una petición en línea. Aquellas personas interesadas en firmar la petición o respaldar la causa, pueden hacerlo visitando el espacio creado en la plataforma Change.org.

El evento fue concluido con un manifiesto que exige a los gobiernos de América Latina derogar prohibiciones y desarrollar marcos regulatorios basados en evidencia científica.

«Nuestro objetivo es lograr que los fumadores adultos tengan acceso a alternativas menos dañinas, como parte de una estrategia integral para reducir el impacto del tabaquismo en la salud pública y que nuestras voces sean escuchadas. Esta es una perspectiva muy relevante especialmente en el marco de la Décima Conferencia de las Partes en el Convenio Marco de la OMS para el Control de Tabaco (COP10), que está ocurriendo esta semana en la Ciudad de Panamá», añadió el Director de RAUDER, Rafael Lara.

«Importante recalcar que compartimos el objetivo fundamental de proteger la salud pública. Abogamos porque las voces de los consumidores sean tomadas en cuenta en la discusión y toma de decisiones que impactan significativamente sus derechos humanos y la salud mundial», puntualizó.

Sobre RAUDER
RAUDER, por sus siglas Razón, Autonomía y Derecho, A.C. es una organización sin fines de lucro conformada por expertos en diferentes campos del conocimiento que buscan difundir y defender los Derechos Humanos y su respeto en el día a día de la sociedad. El objetivo de la organización es incidir en la sociedad y las políticas públicas con la bandera del respeto a los derechos humanos en todos los campos del devenir social para que los ciudadanos tengan claridad sobre cuáles derechos puede hacer valer frente a los gobernantes.

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Industria Téxtil Inteligencia Artificial y Robótica Logística Nacional Software

Las soluciones de inteligencia de inventario de Sensormatic Solutions respaldan a los minoristas en su expansión de iniciativas omnicanal

/COMUNICAE/ Con el objetivo de ofrecer mejores experiencias omnicanal, la empresa brinda un portafolio completo de soluciones digitales y de tecnología especializada, para la gestión de los procesos de control de inventario
Sensormatic Solutions, el portafolio global líder en soluciones para el comercio minorista de Johnson Controls, continúa marcando el camino hacia operaciones más confiables y eficientes en el sector minorista.

En la última edición de NRF Big Show, los retailers, pudieron conectarse con los directivos de la marca y explorar su diversa gama de soluciones de análisis, seguimiento y monitoreo de inventario, que brindan a los minoristas la visibilidad integral de extremo a extremo necesaria para respaldar las experiencias de compra omnicanal.

«En el mercado actual, la información desde el origen de la compra hasta el punto de venta son fundamentales para la excelencia operativa», comentó Germán Pedroza, Country Manager para México de Sensormatic Solutions. «La implementación de tecnologías avanzadas como soluciones IA, Auto cobro, Controles de Procesos, Análisis de tráfico y Conversión, así como los sistemas RFID, son de gran beneficio para los minoristas, ya que les permite tener información detallada en toda su cadena de suministro. Esto les brinda una visión 360 grados de las fortalezas y debilidades de su negocio, así como de las oportunidades de mejora, lo que les permite tomar decisiones informadas y optimizar su operación».

La expansión de la visión integral que los minoristas pueden lograr dentro de sus tiendas hacia sus cadenas de suministro puede ayudarlos a mantenerse ágiles y abordar sus retos más apremiantes:

Visibilidad de Inventario: Muchos minoristas ya utilizan las etiquetas de identificación por radiofrecuencia (RFID) de Sensormatic Solutions y el software TrueVUE Cloud, líder en la industria, para realizar un seguimiento de la mercancía en la tienda. Al expandir este programa a los centros de fabricación y distribución, y al etiquetar la mercancía desde el origen, se logra recopilar datos a nivel de artículo sobre cómo se mueve la mercancía. Esto ayuda a agilizar las operaciones y proporciona información sobre la demanda de mano de obra en la tienda, además de mejorar la precisión del inventario omnicanal.
Experiencias de los clientes: La creciente importancia de la venta omnicanal implica que la información proveniente del exterior de la tienda tiene la misma relevancia que los datos internos. Con la popularidad continua de programas como Click and Collect, junto con la aparición de pasillos interminables y la demanda de los consumidores de rastrear sus pedidos en tiempo real; controlar la mercancía a lo largo de todo el proceso se vuelve fundamental para los minoristas.
Comercialización: Los datos de origen a tienda muestran lo que se vende y lo que se queda en las estanterías, así como los detalles de su recorrido hasta llegar a la tienda. Estas métricas pueden ayudar a los minoristas a adaptar sus programas de marketing a las necesidades de cada comunidad para asegurarse de que los productos adecuados llegan a las tiendas correctas. También ayuda a los minoristas a evitar la falta de existencias, el exceso de inventario y el desperdicio al mostrar no sólo qué se vende, sino también cuándo se vende y con qué otros artículos. Estas adiciones informan con mayor precisión y ayudan a la planificación de la demanda.
Prevención de pérdidas: Las etiquetas RFID pueden ser de gran utilidad para los minoristas, ya que les permiten rastrear su mercancía desde su fabricación hasta la venta. Además de esto, estas etiquetas también pueden ayudar a recuperar artículos perdidos y reducir las devoluciones fraudulentas. Por otro lado, el etiquetado en origen es una medida que garantiza la protección de los artículos desde el primer día, especialmente aquellos considerados de alto riesgo. La integración de estas etiquetas con cámaras de inteligencia artificial refuerza los objetivos de seguridad y disuade a posibles ladrones.

Durante mucho tiempo, Sensormatic Solutions ha sido un proveedor líder de tecnología avanzada para el sector minorista, que ayuda a mantener a los mismos a la vanguardia de la transformación continua de la industria. Las soluciones flexibles de la marca están diseñadas para ser interoperables y fáciles de implantar, por lo que los minoristas pueden integrar sin problemas innovadoras ofertas y su variada gama de opciones de etiquetas RFID, análisis basados en la nube, sistemas conectados a IoT, Computer Vision y herramientas de análisis basadas en aprendizaje automático en sus ecosistemas existentes.

Para obtener más información sobre cómo la visibilidad integral de la cadena de suministro, desde el origen hasta la tienda, ayuda a agilizar las operaciones minoristas, visite: Info brief / Ofrecer ventas omnicanal para llegar a donde compran los clientes

Sobre Johnson Controls
En Johnson Controls (NYSE:JCI), transforma los entornos de las personas que viven, trabajan, aprenden y juegan. Como líder mundial en edificios inteligentes, saludables y sostenibles, la misión es reinventar el rendimiento de los edificios a fin de satisfacer las necesidades de las personas, los espacios y el planeta.

Gracias a la orgullosa trayectoria de más de 135 años de innovación, se está trazando el camino futuro para industrias como las de cuidado de la salud, educación, centros de datos, aeropuertos, estadios, manufactura, entre otras, a través de Open Blue, la oferta digital integral. En la actualidad, con un equipo global de 100,000 expertos en más de 150 países, Johnson Controls ofrece la cartera más amplia del mundo de tecnología y software para edificios, así como soluciones de servicio de algunos de los proveedores más confiables de la industria. Para obtener más información visitar y seguir: @JohnsonControls en redes sociales o www.johnsoncontrols.com

Sobre Sensormatic Solutions
Sensormatic Solutions es la cartera mundial líder de soluciones para retail de Johnson Controls que impulsa la excelencia operativa a escala y permite una interacción inteligente y conectada con el comprador. La plataforma operativa digital inteligente, Sensormatic IQ, combina la cartera completa de Sensormatic Solutions, incluyendo los datos de terceros para entregar análisis inigualables sobre la experiencia del comprador, inteligencia de inventario, prevención de pérdidas y eficiencia operativa con el uso de tecnologías avanzadas como I.A. y el aprendizaje automático. Esto permite a los retailers actuar sobre resultados prescriptivos y predictivos basados en datos para avanzar con confianza hacia el futuro. Seguir Sensormatic Solutions o seguir en LinkedIn, Twitter, y el canal de YouTube.

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Jalisco Moda Nacional Sociedad

Abercrombie & Fitch celebra la apertura de su primera tienda en Jalisco, la décima en el país

/COMUNICAE/ Abercrombie & Fitch presenta la apertura de su décima tienda en México, buscando fortalecer su presencia en México
Abercrombie & Fitch, la reconocida marca de moda, marca un acontecimiento importante con la apertura de su décima tienda en México, ubicada en una de las mejores plazas comerciales del país: Midtown, Jalisco. Esta nueva ubicación representa la primera incursión de la marca en la región, ofreciendo a los residentes locales acceso exclusivo a la icónica moda de Abercrombie & Fitch.

El evento de inauguración, que tuvo lugar el 24 de enero de 2024, fue una celebración que contó con la presencia de influyentes personalidades del estado de Jalisco, así como la participación activa de medios locales que destacaron la importancia de la llegada de Abercrombie & Fitch a esa región del país. Los asistentes tuvieron la oportunidad de sumergirse en la experiencia inaugural mientras disfrutaban de un delicioso brunch y participaban en la emoción del día.

La apertura fue resaltada por la presencia de destacados influencers locales como: Lisy Cárdenas, Alejandra Zepeda, Fer Flores, Ximena Johnson, Daniel Munguia, Luis Fer Arvizu, entre otros, quienes compartieron su entusiasmo por la llegada de Abercrombie & Fitch a Midtown, Jalisco, a través de sus plataformas digitales.
Los asistentes fueron recibidos en un ambiente festivo y recibieron regalos exclusivos de la marca, lo que contribuyó a crear una experiencia memorable para todos los presentes.
Con esta llegada, A&F suma presencia en los estados de Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Estado de México, la Ciudad de México y ahora en Jalisco.

 

Con esta nueva tienda, Abercrombie & Fitch fortalece su presencia en México, consolidándose como una opción de moda de referencia para los consumidores que buscan estilo y calidad. La marca espera convertirse en un destino de compras preferido para los residentes de Guadalajara, Jalisco, ofreciendo una amplia gama de prendas de moda casual y accesorios de última tendencia.

Abercrombie & Fitch en Midtown, Guadalajara, está ubicada en Av. Adolfo López Mateos Nte 95, Italia Providencia 44648, Guadalajara, Jalisco y ya está abierta al público. Para obtener más información sobre la marca y sus productos, se puede visitar https://www.instagram.com/abercrombie_mexico/

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Electrodomésticos Hogar Nuevo León

Las planchas de vapor que están cambiando el juego del planchado

/COMUNICAE/ Elizondo, una tienda departamental, de acuerdo a una publicación de Diario16, destaca los beneficios de optar por utilizar planchas de vapor
Planchar la ropa es una actividad doméstica común que se realiza casi a diario. Usar prendas que se ven cuidadas en vez de prendas arrugadas proyecta una mejor imagen de las personas y ayuda a transmitir una esencia de cuidado personal y limpieza. Para ayudar en esta tarea, existen diversos tipos de herramientas, como las planchas de vapor. 

Utilizar planchas de vapor es una excelente opción para realizar el planchado de ropa, ya que ofrece diversos beneficios que van más allá de la estética. A continuación se hablará de por qué las planchas de vapor son una excelente opción de compra.

Beneficios de usar planchas de vapor
Efectivas con arrugas profundas
Las planchas de vapor ofrecen mejores resultados al tratar con arrugas difíciles, ya que humedecen las fibras de las prendas.

Hidratan los tejidos
El vapor de las planchas humedece la tela de la ropa, haciendo que las fibras recuperen su elasticidad.

Protegen las prendas
El vapor y el calor de las planchas de vapor preservan los hilos de la ropa, aumentando su vida útil.

Tienen poder desinfectante
La alta temperatura del vapor es capaz de eliminar patógenos como bacterias, virus y gérmenes que se encuentran en la ropa.

Fácil mantenimiento
Lo que se requiere para mantener a las planchas de vapor en buenas condiciones es vaciar el tanque de agua después de cada uso y limpiar su superficie con un paño húmedo. 

Además de los beneficios comunes de este tipo de planchas, con el paso de los años se les han agregado innovadores aditamentos, como lo son el apagado automático, gestión de temperatura y vapor de acuerdo a diferentes tipos de materiales, además de permitir ahorrar energía por su tecnología. 

Elizondo, una tienda departamental, es el espacio ideal para encontrar la plancha de vapor perfecta para cada necesidad y presupuesto, ya que cuentan con diferentes diseños y estilos, tanto de planchas de vapor verticales y horizontales de marcas líderes como Oster, Koblenz y T-fal, asegurando que se pueda obtener la mejor plancha para cada persona.

Fuente Comunicae

Categorías
Consultoría Consumo Finanzas Franquicias Marketing Nacional Otras Industrias

Getin destaca cambios en el comportamiento de consumidores y su impacto en el retail mexicano durante 2023

/COMUNICAE/ Getin presenta su reporte anual: «2023 La evolución del consumidor en el retail». Un año marcado por una notable disminución en la afluencia de paseantes
Getin, empresa 100% mexicana líder en Retail Analytics para facilitar el análisis y la toma de decisiones en tiendas físicas, ha presentado su reporte anual: «2023 La evolución del consumidor en el retail». Este año ha marcado una notable disminución en la afluencia de paseantes en espacios comerciales. Sin embargo, ha revelado un creciente interés de los mexicanos por las tiendas físicas, revirtiendo tendencias previas y generando un incremento en las visitas.

A pesar del incremento de precios a lo largo del año, la tasa de conversión de compra ha mostrado cifras comparables a las prepandemia, reflejando la importancia de maximizar las visitas en tiendas con experiencias de compra significativas y ofertas de productos innovadores.

«Para obtener resultados exitosos, es importante que las marcas monitoreen de manera constante sus indicadores, buscando mejorarlos continuamente con el objetivo de incrementar las ventas», puntualiza Anabell Trejo, CEO y cofundadora de Getin.

Afluencia y visitas: una mirada cauta pero optimista
El análisis de Getin reportó una disminución mensual en la afluencia durante 2023 comparados con 2022, con mayo registrando la caída más pronunciada de un 12%. Los centros comerciales fueron los más afectados, aunque mostraron signos de recuperación hacia el segundo semestre.

Por otro lado, las visitas a las tiendas físicas experimentaron un ligero aumento, particularmente desde el segundo semestre. Las promociones de enero impulsaron el mayor incremento en visitas, lo cual, junto con una atracción a tiendas en alza (+14.8 % 2023 vs. 2022), sugiere que el flujo de personas ya no solo busca pasear sino también comprar.

Conversión de compra y permanencia promedio: desafíos y oportunidades
La conversión de compra en la segunda mitad del año disminuyó en relación con 2022, destacando una intención de compra más cautelosa. Las tiendas a pie de calle sufrieron más en este aspecto, contrario a los centros comerciales que mostraron mejoras mes a mes. La permanencia promedio en tiendas varió, con centros comerciales logrando incrementos que reflejan una mejor experiencia de compra y servicio al cliente.

Economía de la compra: precio sobre cantidad
El ticket promedio en 2023 aumentó mes a mes, indicando que los consumidores están adquiriendo productos más caros en lugar de mayor cantidad. Las tiendas en centros comerciales lideraron este incremento, mientras que el número de artículos por ticket disminuyó, salvo por un repunte en noviembre.

Hacia una experiencia de compra renovada
La disminución en la afluencia de 2023 se contrapone con un incremento en visitas y transacciones en tiendas. Las marcas deben centrarse en ofrecer la mejor experiencia para elevar la conversión. El consumo moderado del 2023, producto del alza de precios, lleva a un cliente que busca calidad sobre cantidad. Las estrategias de promoción se destacan como un pilar clave para el éxito retail.

Getin subraya la importancia de comprender al consumidor omnicanal del 2024 y superar los desafíos presentados, incentivando la mejora continua y la innovación en el punto de venta.

Para poder obtener el reporte completo de Getin «2023 La evolución del consumidor en el retail», se puede visitar www.getin.mx

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Estado de México Gastronomía Industria Alimentaria Jalisco Morelos Nuevo León Nutrición

Los Pistaches de California forman parte importante del consumo de frutos secos en la dieta diaria

/COMUNICAE/ Existe un bajo consumo de frutos secos, menos del 5% de la población en México los incluye en su dieta habitual. Los frutos secos son considerados alimentos saludables por su alto aporte de nutrimentos, proteína de origen vegetal, grasas saludables insaturadas, fibra y antioxidantes. Un consumo de frutos secos de al menos 28 g al día sugiere múltiples beneficios para la salud; tanto para la prevención como control de indicadores metabólicos
Día a día existe la preocupación por mejorar aspectos que permitan lograr tener una vida saludable, en este sentido la relación entre la alimentación y salud ha sido uno de los temas ampliamente estudiado en los últimos años.

Si bien se ha evidenciado que dietas deficientes o inadecuadas representan un riesgo para el desarrollo de enfermedades crónico degenerativas tales como obesidad, diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial, riesgo cardiovascular, algunos tipos de cáncer, entre otras, también es cierto que el consumo de alimentos de buena calidad y ricos en nutrimentos como lo son los granos enteros, frutas, verduras, pescados y frutos secos o nueces, se asocian con múltiples beneficios para la salud, así como un menor riesgo de enfermedades y mortalidad [1 y 2].

En este sentido, en estudios a largo plazo, se ha demostrado que el consumo habitual de frutos secos, en donde existen diversas opciones como los pistaches, impacta sobre la regulación de la glucosa, triglicéridos y colesterol total, el control de peso, el riesgo cardiovascular, procesos inflamatorios, el estrés oxidativo, la modulación de la microbiota intestinal e incluso en el rendimiento cognitivo [3 y 4], dado que son una muy buena fuente de nutrimentos, proteína de origen vegetal, grasas saludables insaturadas, fibra y antioxidantes, tales como flavonoides y carotenoides.

Asimismo, se ha sugerido que un consumo de 28 g frutos secos al día reduciría un 21% el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares; 11% de riesgo de muerte por cáncer y una disminución del 22% de riesgo de mortalidad por todas las causas [5].

Sin embargo, pese a toda esta evidencia, el consumo habitual de los frutos secos no es común; a nivel mundial en promedio se ha reportado una ingesta de 3 g al día, cifra muy por debajo de la recomendación sugerida, que va de entre 16 a 25 g al día [2]. Además, en México, de acuerdo a la última Encuesta de Salud y Nutrición, este es uno de los grupos de alimentos con menor porcentaje de consumidores, con tan solo un 1.7 a 4.7% entre los diferentes grupos de edad [1]. 

Por todo esto, la evidencia actual y comentarios de la Doctora Arely Vergara, portavoz del programa de Pistaches de California en México, respaldan las recomendaciones dietéticas de empezar a consumir de manera habitual una porción de frutos secos, o su equivalente a tan solo un puñado, 49 piezas en el caso de pistaches, para así alcanzar una alimentación completa y saludable, ya sea como un snack o colación, en ensaladas, guisos, guarniciones e incluso postres, lo que representaría un cambio sencillo que podría implementarse para mejorar la dieta y con ello aprovechar los múltiples beneficios que estos alimentos ofrecen. Más información puede encontrarse en el sitio www.americanpistachios.mx

Referencias

Gaona-Pineda, E. B., Rodríguez-Ramírez, S., Medina-Zacarías, M. C., Valenzuela-Bravo, D. G., Martinez-Tapia, B., & Arango-Angarita, A. (2023). Consumidores de grupos de alimentos en población mexicana. Ensanut Continua 2020-2022. salud pública de méxico, 65, 1-11.
Murray, C. J. (2019). Health effects of dietary risks in 195 countries, 1990–2017: a systematic analysis forthe Global Burden of Disease Study. Lancet, 393(10184), 1958-1972.
Gervasi, T., Barreca, D., Laganà, G., & Mandalari, G. (2021). Health Benefits Related to Tree Nut Consumption and Their Bioactive Compounds. International journal of molecular sciences, 22(11), 5960. https://doi.org/10.3390/ijms22115960
Mateos, R., Salvador, M. D., Fregapane, G., & Goya, L. (2022). Why Should Pistachio Be a Regular Food in Our Diet?. Nutrients, 14(15), 3207. https://doi.org/10.3390/nu14153207
Balakrishna, R., Bjørnerud, T., Bemanian, M., Aune, D., & Fadnes, L. T. (2022). Consumption of Nuts and Seeds and Health Outcomes Including Cardiovascular Disease, Diabetes and Metabolic Disease, Cancer, and Mortality: An Umbrella Review. Advances in nutrition (Bethesda, Md.), 13(6), 2136–2148. https://doi.org/10.1093/advances/nmac077

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Estado de México Franquicias Nacional Restauración

Krispy Kreme celebra 20 años en México

/COMUNICAE/ México es uno de los mercados más importantes para la compañía, a nivel nacional Krispy Kreme México vende alrededor de 240,000 donas al día. Krispy Kreme es la única marca que produce donas frescas diariamente de manera artesanal, que ofrece la garantía de comer el mejor producto con una experiencia única
Hace veinte años, un aroma delicioso llegó a tierras mexicanas, trayendo consigo una historia llena de sabores y momentos mágicos. En 2004, en Interlomas nació la primera tienda de Krispy Kreme en México, desde entonces transmite la magia de su sabor. Este año, Krispy Kreme quiere celebrar los 20 años más grandes llenando de color y alegría las calles de todo el país.

Este 20 de enero Krispy Kreme busca marcar la historia junto a Sofía Castellanos, muralista mexicana que captura la esencia de México por medio del arte urbano. Ambos celebrarán la alegría de compartir con un mural de símbolos mexicanos sumando íconos de Krispy Kreme. Podrás disfrutarlo en Álvaro Obregón #151, Colonia Roma Norte del 19 de enero hasta el 28 de febrero.

Es bien sabido que la Dona Glaseada Original es la preferida por los mexicanos, por lo mismo, durante este festejo habrá una sorpresa especial: en la compra de cualquier docena Select o Glaseada Original, Krispy Kreme regalará 8 Donas Glaseadas Originales, convirtiendo su famosa docena en una Veintena edición especial.

Su emblemática caja tendrá un divertido diseño en forma de pastel para poder compartir en grande con familiares y amigos. Además, el sábado 20 de enero en Plaza Río de Janeiro, calle Durango y Orizaba en la colonia Roma Norte, podrás ver esta enorme caja donde los Krispy Lovers disfrutarán de divertidas sorpresas.

México es uno de los mercados más importantes para la compañía, a nivel nacional Krispy Kreme México vende alrededor de 240,000 Donas al día. Krispy Kreme es la única marca que produce Donas frescas diariamente de manera artesanal, que ofrece la garantía de comer el mejor producto con una experiencia única.

Durante 20 años han realizado más de 60 colaboraciones con las marcas más reconocidas del país. De las temáticas más representativas, son las Donas del Chapulín Colorado, o las divertidas Donas Distroller. Sin embargo, las Dona de Nutella y la Dona de El Grich han sido de las más vendidas en México.

Krispy Kreme se ha convertido en mucho más que una marca de Donas, con más de 2,500 empleados, ha vendido más de 1.3 mil millones de Donas en México. El secreto detrás de este éxito es simple pero mágico, ya que es la única marca que produce Donas frescas hechas diariamente brindando la garantía de comer el mejor producto. Además, ofrece una gama de bebidas preparadas con un café 100% mexicano, originario de Veracruz hecho al momento y con una variedad de sabores mexicanos como Chocolate abuelita y Chocolate Carlos V.

Esto es sólo un vistazo de lo que Krispy Kreme tiene preparado, las Veintenas estarán disponibles únicamente el 20 y 21 de enero en todas las tiendas y plataformas de delivery, se conforma de 12 Donas Select o Glaseadas Originales y 8 Donas de Glaseada Original totalmente gratis. Sigue pendiente de las redes oficiales para saber más promociones y sorpresas de Krispy Kreme México.

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Finanzas Psicología

Navidad fue doblemente estresante que Reyes de acuerdo reciente estresómetro aplicado por Tala Mobile

/COMUNICAE/ Tala Mobile anunció los resultados del estresómetro anual post-navideño con más de 2900 respuestas. Hace un año las personas con niveles peligrosos de estrés financiero eran alrededor de 67%. Esa cifra disminuyó a 48%. El estrés afecta a todos menos al 15% de los encuestados
Tala Mobile anunció hoy los resultados de su Estresómetro anual posnavideño con más de 2,900 respuestas, recopilados de clientes de Tala y del público en general. El estudio de este año tuvo como objetivo determinar si Reyes sigue detonando los mayores niveles de estrés del año, como se creyó anteriormente. El resultado es que si bien Reyes es la fecha tradicional para el intercambio de regalos, en esta temporada la Navidad provocó el doble de estrés, con un 24% versus 12% durante Reyes.

Otro hallazgo notable fue que hace 12 meses, la proporción de personas que se encontraban en niveles peligrosos de estrés financiero era de alrededor del 67%. En esta lectura más reciente, esa cifra ha disminuido al 48%.

Gran parte de este estrés, según David Lask, director general de Tala Mobile México, se debe a que muchas personas todavía creen que, sin empleo formal o historial crediticio, no pueden acceder al crédito. «El hecho es que la tecnología, la conectividad y los métodos de puntuación alternativos han abierto opciones de financiamiento a segmentos que antes estaban desatendidos».

Un factor clave del estrés está relacionado con el hecho de que los encuestados que trabajan en puestos informales y por cuenta propia, no reciben bonificaciones de fin de año. Muestra de esto es que el 40% de los encuestados reporta que diciembre es un mes difícil, con más gastos, pero iguales o menores ingresos. Esta cifra contrasta con el 45% que sí tienen ingresos extra a través de su empleo o sus propios negocios. Sin embargo, Jorge Oseguera, Jefe de Marketing y Crecimiento de Tala Mobile México, asegura que, «una cifra preocupante es el 16% que, incluso teniendo ingresos adicionales, han gastado de más. Esto habla de una falta de planificación y cultura financiera, objetivo primordial de Tala para 2024».

Combatir los niveles de estrés es una prioridad constante para Tala, dado que el estrés no solo es incómodo, sino que también causa efectos más amplios en las personas, sus familias, trabajos y empresas. Los efectos reportados incluyen desde insomnio, ira, culpabilidad hasta problemas gástricos y consumo excesivo de comida y alcohol.

No obstante los hallazgos preocupantes, los directivos mencionaron que es alentador descubrir que la mayoría de los encuestados (84%) se mostraron optimistas y decididos a mejorar sus finanzas en 2024. 

Otro hallazgo positivo fue la apertura de los encuestados hacia la educación financiera. Los principales temas de interés mencionados fueron:

Finanzas personales y familiares 28%
Finanzas empresariales 24%
Herramientas financieras digitales 23%
Protección en línea 18% 

Para concluir, Lask afirmó que Tala Mobile México se complace en saber que los mexicanos están abiertos a ampliar su conocimiento financiero digital «Tala se compromete a ofrecer educación financiera a los clientes y al público en general durante todo el proceso de prestación de servicios financieros. La empresa cree firmemente en que la mejor manera de proteger a los clientes, reducir el estrés financiero y ganar confianza es fomentando el conocimiento».

 

Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad CIUDAD DE MEXICO Consumo Industria Téxtil Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Internacional Logística Nacional Software

Sensormatic Solutions presenta en NRF Big Show 2024, su aplicación basada en la nube SaaS, Shrink Analyzer para combatir las perdidas como resultado del crimen organizado (ORC) en el retail

/COMUNICAE/ La nueva solución de la marca agrega la tecnología RFID utilizando un avanzado motor de datos y una herramienta de visualización para que los retailers experimenten una prevención de pérdidas más inteligente. La cartera completa de soluciones de Sensormatic Solutions, incluida la aplicación Shrink Analyzer, se exponen en NRF Big Show 2024
Sensormatic Solutions, la cartera global líder de soluciones para el comercio del retail de Johnson Controls, demuestra su compromiso continuo para resolver los retos más apremiantes de la industria con una nueva e innovadora incorporación a su conjunto de soluciones de prevención de pérdidas (LP). La aplicación Shrink Analyzer SaaS basada en la nube es una plataforma de inventario flexible y agnóstica diseñada para ayudar a los retailers a desarrollar programas de prevención de pérdidas más inteligentes y eficaces, reducir las faltas de stock y mejorar las operaciones en tienda. Los asistentes a NRF Big Show pueden visitar el stand #4865 en el Jacob K. Javits Convention Center de Nueva York para explorar sus funciones avanzadas.

«Shrink Analyzer destaca el ‘qué’, ‘dónde’ y ‘cuándo’ de los eventos de pérdida, permitiendo a los usuarios adoptar un enfoque proactivo en la batalla contra el crimen organizado en el retail (ORC), el fraude y otros factores de merma», dijo Craig Szklany, vicepresidente y director general de producto, Prevención de Pérdidas y Responsabilidad de Sensormatic Solutions. «Esta herramienta inaugura una nueva era de visibilidad de la pérdida desconocida, utilizando la tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID) y el monitoreo de salidas basado en excepciones, para proporcionar a los retailers una visión única de sus operaciones».

Shrink Analyzer actúa como un motor de datos avanzado para un ecosistema de prevención de pérdidas, conectado, procesando, recopilando y analizando el inventario a nivel de artículo y los datos de las salidas RFID de Sensormatic para proporcionar una línea de visión clara de las pérdidas en las tiendas. Las funciones analíticas de vanguardia de la solución ayudan a los retailers a combatir el aumento de los hurtos, dotando a los equipos de prevención de paquetes de evidencia clara para mejorar los esfuerzos de reducción de merma. Shrink Analyzer muestra a los retailers el verdadero impacto financiero del hurto, el fraude y otros factores de pérdida, ayudándoles a priorizar sus respuestas centrándose en estrategias que tengan un impacto inmediato.

La aplicación de prevención de pérdidas más reciente de Sensormatic Solutions utiliza tecnología RFID, análisis basados en la nube y datos electrónicos del código de producto (EPC) para:

Destacar los artículos de riesgo y la actividad de crimen organizado (ORC). Los análisis de Shrink Analyzer ayudan a los equipos de prevención a diferenciar entre los hurtos masivos de ORC y los incidentales, lo que permite conocer las anomalías de la merma y los patrones o tendencias en evolución.
Localizar las zonas y productos vulnerables. Shrink Analyzer sintetiza los datos de todos los sistemas de la tienda para proporcionar informes a nivel de artículo que incluyen pruebas de vídeo sobre cuándo y dónde desaparece la mercancía etiquetada con RFID. Estos datos ayudan a alertar a los equipos de prevención de las lagunas en la seguridad que pueden dejar expuesta la mercancía.
Aumentar la productividad del equipo de protección de activos. Shrink Analyzer se ha diseñado para que los equipos de investigación puedan agrupar fácil y rápidamente las pruebas digitales de los robos y utilizarlas en posibles acciones judiciales contra grupos ORC.
Optimizar otras áreas de operación. Al combinar los datos de salida de EPC con otros sistemas de los retailers, sus capacidades analíticas ayudan a reducir la falta de stock e impulsar la reposición. La solución también admite la exportación de datos a sistemas de gestión de casos de terceros para mejorar la eficiencia del flujo de trabajo.

Para obtener más información sobre las formas en que Shrink Analyzer puede ofrecer a los retailers una mejor visibilidad en medio del aumento de ORC, visite Shrink Visibility o visítenos en el stand n.º 4865, del 14 al 16 de enero de 2024, en el Jacob K. Javits Center en NRF Big Show 2024.  Para solicitar una visita al stand o una reunión con un asesor, visite la página de Sensormatic Solutions. Seguirles también en #SensormaticNRF2024 en X y LinkedIn.

Sobre Johnson Controls
En Johnson Controls (NYSE:JCI), transforma los entornos de las personas que viven, trabajan, aprenden y juegan. Como líder mundial en edificios inteligentes, saludables y sostenibles, la misión es reinventar el rendimiento de los edificios a fin de satisfacer las necesidades de las personas, los espacios y el planeta.

Gracias a la orgullosa trayectoria de más de 135 años de innovación, se está trazando el camino futuro para industrias como las de cuidado de la salud, educación, centros de datos, aeropuertos, estadios, manufactura, entre otras, a través de Open Blue, la oferta digital integral. En la actualidad, con un equipo global de 100,000 expertos en más de 150 países, Johnson Controls ofrece la cartera más amplia del mundo de tecnología y software para edificios, así como soluciones de servicio de algunos de los proveedores más confiables de la industria. Para obtener más información y seguir a @JohnsonControls en redes sociales, visitar www.johnsoncontrols.com

Sobre Sensormatic Solutions
Sensormatic Solutions es la cartera mundial líder de soluciones para retail de Johnson Controls que impulsa la excelencia operativa a escala y permite una interacción inteligente y conectada con el comprador. La plataforma operativa digital inteligente, Sensormatic IQ, combina la cartera completa de Sensormatic Solutions, incluyendo los datos de terceros para entregar análisis inigualables sobre la experiencia del comprador, inteligencia de inventario, prevención de pérdidas y eficiencia operativa con el uso de tecnologías avanzadas como I.A. y el aprendizaje automático. Esto permite a los retailers actuar sobre resultados prescriptivos y predictivos basados en datos para avanzar con confianza hacia el futuro. Por favor, visitar Sensormatic Solutions o seguirles en LinkedIn, Twitter, y el canal de YouTube.

Fuente Comunicae