Categorías
Columnas

Clara Brugada

Alcaldes y Gobernadores

Por Gustavo Rentería*

El retiro definitivo de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México para buscar convertirse en la Coordinadora Nacional de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación movieron muchas fichas de tablero chilango.

En primer lugar Martí Batres Guadarrama (dos veces diputado federal, Secretario de Desarrollo Social, presidente nacional de Morena, senador de la República) que se desempeñaba como Secretario de Gobierno ahora es el titular del Ejecutivo en la Capital Mexicana.

Con su designación -el pasado 16 de junio- por parte del Congreso de la Ciudad de México muchos apuestan a que si se convierte en la primera presidenta de México, la doctora Sheinbaum Pardo, Martí sería Secretario de Gobernación, o titular de la secretaría del Bienestar.

Pero hace unos días, en plena “mañanera” Rosa Icela Rodríguez (periodista egresada de la Escuela Carlos Septién García) , Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, se autodescartó para buscar la Jefatura de Gobierno.

Después de estos cambios, movimientos y descartes, el camino se le empareja a Clara Brugada.

La alcaldesa de Iztapalapa, quien ya fue diputada local y vicepresidenta de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México y quien ya había sido jefa delegacional de Iztapalapa (2009-2012), y dos veces legisladora federal, será la elegida para intentar mantener a Morena en el poder.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, quien muchos -desde la clase media capitalina, lo veían como candidato a la Jefatura de Gobierno- seguramente iría al gabinete de la doctora Sheinbaum.

Es decir, el abogado por la UIC y licenciado en seguridad por la UVM concluiría su encargo en la Ciudad de México, para convertirse en Secretario de Seguridad Federal (oficina que hoy ocupa Rosa Icela Rodríguez).

También hace su lucha Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, pero tiene la encomienda de defender los “apoyos y becas” que se han convertido en la columna vertebral del Gobierno Federal.

Pero amigo lector, vale la pena hacer un apunte especial de Miguel Torruco. El 28 de septiembre de año pasado, en este mismo espacio hablamos del joven diputado -como un as bajo la manga de AMLO- para poder atraer a las clases medias, mismas que le dieron un golpe severo en la Capital a Morena en 2021. Aquí aquel texto que causó mucha polémica: https://www.24-horas.mx/2022/09/28/miguel-torruco/

Por eso, no hay que descartar al hijo del Secretario de Turismo, como un “Plan B” rumbo a la elección chilanga del 24.

Algunos ya aseguran que Brugada será la candidata, y Torruco el coordinador de campaña. ¿O quizá le tienen reservado el puesto a Ricardo Monreal?

En la esquina de enfrente andan de capa caída, sobretodo por los efectos de las detenciones contra los actores del Cartel Inmobiliario. La familia Von Roehrich está en desgracia (el diputado Christian tras las rejas y su hermana Sofía Soraya en prisión domiciliaria. También en la cárcel, René Nicias Aridjis Vázquez. Y ahora todo apunta a que van contra Jorge Romero (coordinador de los diputados federales del PAN) y su hermana Noelia, acusada de “enriquecimiento ilícito en pandilla”

Santiago Taboada, Mauricio Tabe y Adrián Rubalcava no entusiasman nada. Quizá se la lleva Xóchitl Gálvez, a quien tampoco le alcanzaría para la candidatura presidencial, pero sí para la capitalina. Ahí sí habría tiro.

*Periodista, editor y radiodifusor

@GustavoRenteria

www.GustavoRenteria.mx

Categorías
Columnas

El infalible

PULSO

Eduardo Meraz

El que dijo cambiar de nombre si en el 2021 faltaban medicinas; el que no cumplió su palabra de reanudar el servicio de la Línea 12 del Metro en un año; el que aseguró que sus obras no rebasarían los presupuestos originales; el que estimó que el Covid-19 era una gripita; el que se comprometió a regresar a las fuerzas armadas a sus cuarteles; el que prometió un crecimiento de 4% promedio, es el mismo que hoy afirma que no se equivoca.

Ese mismo que sigue sin garantizar el abasto de medicamentos e insumos médico y hubo de desaparecer el Instituto de Salud del Bienestar por inoperante y serias sospechas de corrupción; el que paga en exceso a médicos cubanos y a los mexicanos pretende reducirles salarios al incorporarlos al IMSS-Bienestar y que acusa a los padres de familia de niños con cáncer de golpistas, anuncia que puede predecir el futuro acerca de quién será el candidato de la oposición.

Esas dotes de prestidigitador de poco le han servido cuando pone fechas de reinicio de operaciones de la llamada “Línea Dorada”, que lleva más de un año de retraso y sigue sin funcionar a plenitud, mientras que las demás rutas del sistema de transporte colectivo las chatarrizó, a cambio de la protección y promoción de dos de sus corcholatas.

Como en muchos otros campos, su capacidad adivinatoria está de pena ajena, pues ha inaugurado dos de sus obras insignia -el aeropuerto de Santa Lucía y la refinería de Dos Bocas- sin haberlas concluido. Tampoco puede decirse que sea ducho en el manejo de los dineros públicos, pues sus tales construcciones y el Tren Maya llevan un sobrecosto de 20 mil millones de dólares.

Ha preferido gastar los impuestos de los mexicanos en esos caprichos que ver por la salud de los mexicanos, sobre todo durante la pandemia, donde no sólo se abstuvo de realizar pruebas a todos, sino compró y gorreó vacunas, con un plan de inoculación caótico. Todo ello se tradujo en la muerte de tres cuartos de millón de mexicanos.

Según las cuentas alegres de quien se siente infalible y único intérprete del sentir de la población, en la compra de medicamentos se lograron ahorros por 40 mil millones de pesos. Monto que debe ser apenas una parte de lo que los mexicanos hemos gastado en servicios de salud privados, ante la ineficiencia del sistema público.

Y en lo que pareció una confesión de parte, pues ahí sí tiene en sus manos tolos los hilos de quién será el abanderado de Morena a la primera magistratura, habló este lunes del proceso de selección de candidato presidencial de la alianza opositora, adelantando que en unos días más revelará el nombre.

El habitante temporal de Palacio Nacional señaló en su teatro en atril mañanero que el proceso de elección del candidato o candidata de la alianza opositora “es una simulación”

“En dos o tres días les digo quién va a ser el candidato de la oposición (…) No me voy a equivocar, ya está eso resuelto, porque se reúnen con anticipación, empiezan a hacer sus enjuagues”. Aseguró que el empresario Claudio X. González “ese el que va a decidir” y “todos lo demás es pura faramalla”.

Coincidentemente, hoy acudió a ver al mandatario sin nombre y sin palabra, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, que ya tiene pase de acceso de visitante frecuente, lo que implicaría que ya cambió la sede y casa de campaña del partido guinda al palacete virreinal.

No se necesita bola de cristal para saber que en el caso de las corcholatas. Es tal vez la única ocasión en que “el infalible” no se va a equivocar, pues ya las conoce muy bien.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Lo que al inicio de su mandato desechó, hoy el ejecutivo anuncia con bombos y platillos como algo original, histórico e inédito la asignación de 10 parques industriales en el corredor interoceánico para fines de año; proyecto elaborado en la administración pasada.

[email protected]

@Edumermo

 

Categorías
Columnas

Oiga, licenciado…

ENTRESEMANA

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN

Para eso me gustaban.

Y ni qué decir del faramallero que blofea como distinguido sabelotodo que presume estar bien informado de todo lo que ocurre en el país, pero…

Oiga, licenciado, ¿en serio sabe el nombre del tapado que nominará la oposición?

Y todo porque…

Alineada, a la vera de la información que de ser harto esperada fue descalificada y sus alcances puestos en duda por la pléyade que de tanto urgir el parto de la noticia negó el alumbramiento de la opción esperada que enfrentará al oficialismo conducido desde Palacio.

¿Para qué querían conocer el método que partidos ayuntados en Va por México y organizaciones ciudadanas, seguirán para nominar a la o él candidato a la Presidencia de la República?

Si al método inmediatamente han puesto bajo sospecha de abrigar intereses oscuros, por decir lo menos, ¿cómo estaría la zalea de la candidata o candidato de haber sido develado hace unos meses o semanas?

Oiga, licenciado, para eso me gustaban.

Los suyos y los de la oposición, los dizque de casa, le han encontrado defectos y se niegan, en los hechos, como oposición consistente y se suman a la fila de plañideras que da la razón al oficialismo, éste que desde todos los flancos les grita incongruentes y califica atados a un pasado de privilegios.

¡Corruptos!, ¡corruptos!, ¡quieren volver al poder para seguir robando!, les escupen desde la acera de enfrente y su única reacción es renunciar a la militancia.

Y acusan a su dirigencia de haberse apoderado del control del partido, como si ellos no lo tuvieron durante el tiempo que su gobernador fue dueño de éste y lo perdió merced a una negociación para ceder la silla feudal e irse a Campo Alegre, el dulce exilio de la diplomacia que ha sido, es y será, a contrario sensu de lo dicho por Su Alteza Serenísima, moneda de cambio.

¡Ah!, no son capaces de emprender una campaña que decante los filos de la bestial e insultante corrupción que, hoy reciclada con otros actores, permitió amasar fortunas insolentes frente a la pobreza utilizada en tiempos de elección.

Sí, primero los pobres.

Primero los descamisados, los que se conforman con la pensión miserable, paliativo sexenal que los mantiene como parte sustancial del discurso que vende, que imanta y atrae con la promesa de siempre, la tierra prometida.

Sí, la reacción esperada.

La opinión de los expertos y de los dolidos, de los sabelotodo, de los que dicen conocer las entrañas de las negociaciones en las ligas mayores pero han fracasado en campañas recientes con el mayor golpe de la presidencial de 2018.

O los que, de plano, desde el oficialismo legislativo consideran que la propuesta ha nacido muerta y que la oposición anda desesperada, cuando la desesperación se escucha en la homilía recitada desde el púlpito del Salón de la Tesorería.

Y he ahí a los conocedores que sin el análisis sensato de la ruta a seguir en la unción de la o él candidato que será anunciado el domingo 3 de septiembre próximo, tres días antes de que uno de los hombres del Presidente o quizá la favorita del profesor, perversamente llamados corcholatas, sean lanzadas al ruedo conforme marca, legalmente, el calendario electoral.

¡Recáspita!

Oiga licenciado…

¿Anda preocupado, digamos encabronado? ¿Se le descompone el panorama y al jovenazo Claudio X González lo trae clavado como dolor de caballo?

Porque, disculpe usted, licenciado, en la mañanera de inicio de semana se le escuchó con la voz agitada por la preocupación. En serio.

¡Claro!, claro, no le debe preocupar sobremanera el anuncio del método anunciado por Alejandro Moreno y Marko Cortés y Jesús Zambrano, sí, Chucho, a quien usted conoce muy bien y él también lo conoce y le sabe muchos pecados que usted ha negado como San Pedro.

Y no le debe preocupar porque, como refería, si es que me leyó, en la misma oposición están los enemigos de la oposición, esta suerte de expertos que por no haber sido escuchados ni tomados en cuenta para elaborar el plan tendente a tumbar a la 4T del poder, pues ya le buscan chichis a las hormigas.

Le encuentran defectos, que si el número de firmas, que si el tiempo es breve, que si se han tardado, que si Marko Cortés esto y aquello y Alito Moreno es un ambicioso, aunque haya dicho con todas sus letras que no se inscribirá como aspirante a la nominación disfrazada con ese eufemismo llamado “responsable de la construcción del Frente Amplio por México”.

En fin.

Usted, licenciado Andrés Manuel salió con el mismo rollo que sus seguidores le conocen sin cambiar una coma.

“Es un proceso que tiene que ver con la élite del poder económico y político. Ya hemos hablado que, cuando ellos gobernaban, no había democracia, lo que imperaba era la oligarquía, es decir, el gobierno de la minoría, la oligarquía es el gobierno de los ricos, de los de arriba, la democracia es el gobierno del pueblo”, dijo ayer en la mañanera.

Y me pregunto, con todo respeto, licenciado: ¿cómo demonios es que ganó la Presidencia de la República en 2018, si usted asegura que “se hablaba de democracia, pero era una fachada, en realidad el gobierno estaba al servicio de una minoría, eran los que mandaban en el Poder Judicial, en el Poder Legislativo, en el Poder Ejecutivo, en el INE, en el Tribunal Electoral, tenían tomado el gobierno, se había convertido el gobierno en un comité al servicio de unos cuantos”.

De ser así, licenciado, ¿entonces negoció usted con el culto licenciado Enrique Peña Nieto su arribo al poder como el máximo oligarca 2018-2024?

Bueno, eso se dice. Y ya sabe usted cómo son estos periodistas e intelectuales pagados por conservadores y neoliberales.

Además, dice usted que “ahora se repite la historia, vuelven a buscar la unidad de esa manera en la cúpula. Ya no está Claudio X. González papá, ahora el jefe es Claudio X. hijo, ese es el que va a decidir, todo lo demás es pura faramalla”.

Y, ¡caray, licenciado!, sostiene que “se están poniendo de acuerdo arriba, la oligarquía corrupta, saqueadora, para tener un candidato y regresar por sus fueros. No tienen programa, nada, lo que quieren es seguir robando porque no tienen llenadera”.

Luego, disculpe licenciado López Obrador, es público que usted miente como respira y blofea, por eso le quisiera creer que “ya conociéndolos, en unos días más hasta les puedo decir por adelantado quién va a ser el candidato de ellos”.

¿En serio?

Pues ya ni qué decir.

Usted lo sabe todo, es algo así como omnipresente, émulo del Santo Niño Fidencio.

Oiga licenciado, usted es mucha pieza. Lástima que le caiga mal la ONU, pero después del 1 de octubre de 2024 sus asesores encabezados por el poeta y escritor Jesús Ramírez lo podrían nominar a la Secretaría General del organismo e irse a vivir a Nueva York no a La Chingada. ¡Recórcholis, Drakko! Digo.

[email protected]   www.entresemana.mx   @sanchezlimon1

Categorías
Columnas

Sin nada bajo el brazo

PULSO

 

Eduardo Meraz

 

A una semana de haber iniciadas las ante campañas corcholateras, nada las distingue de la letanía cotidiana del teatro en atril mañanero de Palacio Nacional, como tampoco en los usos y costumbres al organizar los eventos de «espontáneo» respaldo.

 

Por lo mostrado en este lapso, la morralla de cinco millones de pesos que otorgó el partido guinda a cada uno de sus aspirantes a la coordinación «defensiva» del cuatroteísmo, es equiparable a las cualidades mágicas  de los 200 pesos en la cartera del mandatario palaciego.

 

Los servicios de traslado «Morena, Anexas y Conexos», apoyos pecuniarios y lunches a los asistentes, como ha quedado documentado en los medios, son muestra de la multiplicación milagrosa de la pobreza franciscana.

 

Apenas van siete días de no proselitismo guinda y ya se empieza a notar el hartazgo de ver y escuchar a las malas copias presidenciales, ante la restricción auto impuesta de no salirse del sketch y no debatir, para no quitarle rating al ejecutivo, al menos hasta el 1 de julio próximo.

 

A lo que más se atreven las corcholatas es a hacer paráfrasis de las epístolas mañaneras. De los problemas e insuficiencias que aquejan a la población, ni se acuerdan y mucho menos se atreven a plantear alternativas, no los vayan a sancionar las autoridades electorales.

 

Eso no obsta para que conste cómo sus equipos, huestes y simpatizantes difunden esbozos y pasajes del pasado poco glorioso de cada uno de ellos: Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal. Práctica socorrida entre la clase política y perfeccionada en la actual administración.

 

El carácter soso mostrado hasta ahora por las corcholatas, promete volverse más anodino y absolutamente prescindible y difícilmente elevará la competitividad entre ellos o generará algún cambio significativo en las tendencias mostradas por las encuestas realizadas hasta el momento.

 

La reiteración en la temática de los mensajes, sumada a la repetición, ad nauseam, de los eventos corcholateros garantizan aburrimiento y hartazgo que, sin duda, se reflejará en el número de participantes de la encuesta morenista.

 

Salvo un cambio significativo en el guión dictado en Palacio Nacional, las ante campañas se volverán rutinarias, sin chiste y nada bajo el brazo para garantizar la falsa unidad anhelada.

 

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Las declinaciones de Germán Martínez y del gobernador yucateco Mauricio Vila como aspirantes a la candidatura presidencial de la alianza opositora, es reconocer sus escasas posibilidades de alcanzar dicha nominación.

 

[email protected]

@Edumermo

 

 

Categorías
Columnas

Toqueteos presidenciales

PULSO

Eduardo Meraz

Por encima de las instituciones, algunas de su agrado y otras no, al presidente totalmente Palacio Nacional le encanta andar toqueteándolas a todas, pues sus impulsos lo han conducido al callejón sin salida, donde padeció -dice- injusticias y por eso, ahora, lleva a cabo su revancha donde nada permanecerá intocado.

Valiéndole sombrilla la opinión de los demás -aun cuando casi a diario en su teatro en atril mañanero hace referencia a noticias cuestionando su desempeño-, ha hecho de la metida de mano a entidades, órganos y leyes su deporte favorito, lo cual ha dado origen a una gestión gubernamental mediocre.

Y es precisamente en el terreno electoral, donde ha topado con una vestimenta legal compleja, ante la cual muestra su enojo, pues por más requiebros que intenta, las autoridades en este campo no han cedido al cortejo, si bien le han hecho guiños y evitar un rompimiento casi total.

El ropaje legal con el cual se visten y protegen el INE, el Tribunal Electoral y la Suprema Corte, apenas si le ha permitido al mandatario sin palabra y sin nombre tener un acercamiento para reconocer la belleza y entereza de la autonomía, que reta su egolatría de conquistador.

Dejar al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales sin poder operar, podría ser el derrotero para seguir por el oficialismo. El mundo ideal, antes de satisfacer sus deseos de toquetear y quitarle sus virtudes a las instituciones que, hasta hoy, no ceden a los encantos del líder del cuatroteísmo.

Ante tal resistencia, el ejecutivo federal está dispuesto a jugarse el todo por el todo y en un arranque de sinceridad, advirtió que “el INE sí se toca”, aunque en realidad englobaba al Tribunal Electoral y a la Corte, donde si bien tiene chaperones dentro, nomás no dan resultados, en eso de doblegar voluntades.

Así pasó con su plan B de reforma electoral, que este jueves -22 de junio- la Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó por completo, todo porque el legislativo hizo las cosas a la manera como le gustan el ejecutivo: pasando por encima de las normas y los procedimientos.

Haber impedido este toqueteo presidencial no es una victoria definitiva, pues dable esperar los estertores finales del mandatario palaciego. Es indudable la aparición de berrinches y arrebatos, acompañados del reforzamiento y multiplicación de medidas turbias para lograr sus insanos propósitos.

En sus afanes de desgarrar el manto autónomo de esas tres instituciones de Estado, al amparo de su apotegma: “no me vengan con el cuento de que la ley es la ley”, utiliza a sus corcholatas como señuelos, obligándolas a actuar fuera del marco legal, retando a la autoridad, en busca de una sanción ejemplar y tener pretextos para aplicar un “golpe de Estado técnico”.

Esa actitud golpista se encamina a obtener, en 2024, la mayoría calificada en el Congreso y, antes de irse a su rancho, hacer cambios a la Constitución, a fin de debilitar la voluntad republicana y tener el control sobre el poder judicial y los organismos autónomos.

Si las instituciones no son mías por las buenas, lo serán por las malas, debe estar cavilando el presi innombrable. De ahí las continuas reuniones con gobernadores morenistas y su gabinete para avanzar en su proyecto toqueteador sobre la base de dos premisas: cueste lo que cueste y haiga sido como haiga sido.

Ese es el plan C.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Ahorrarse 40 mil millones de pesos en la compra de medicinas, según el presidente sin nombre y sin palabra, es una buena suma. Lo importante es saber ¿a dónde fue a parar ese dinero, que es apenas una cuarta parte de lo que costó el no funcionamiento del Insabi?

 

[email protected]

@Edumermo

Categorías
Columnas

Julio Menchaca en Hidalgo: Un Gobierno Cercano a la Gente

Causa y Efecto

Por Leonardo Valadez Castillo

Con el compromiso firme de construir un gobierno cercano a la gente en el que se combata frontalmente al rezago, el gobernador Julio Menchaca Salazar, recorrió los municipios de Calnali y Atlapexco, en donde anunció la modernización y reconstrucción de caminos, además de encabezar la entrega de tarjetas de programas estatales de Bienestar.

“Antes del primer informe habremos recorrido los 84 municipios para dar cuenta de cómo se ha venido dando el trabajo en esta administración, pues provenimos de un movimiento incluyente que atiende a los grupos más vulnerables”, aseveró Menchaca Salazar.

En Calnali, el mandatario estatal inauguró la pavimentación de la carretera estatal Calnali – San Andrés – Santa Lucía, la cual tuvo un monto de inversión de 35 millones 528 mil pesos, en beneficio de más de 524 mil personas. Mientras que, para fortalecer la obra pública de esta alcaldía huasteca, Menchaca Salazar anunció la rehabilitación y la pavimentación hidráulica de varias calles, a través de la utilización de más de 11 millones de pesos.

Siguiendo con acciones de rehabilitación, pero en materia de salud, se dio a conocer que se invertirán más de 327 mil pesos en el mejoramiento del centro de salud de la localidad de Coyula, al tiempo de entregar a la administración municipal, una ambulancia equipada con un valor de 3 millones 601 mil pesos que podrá atender los llamados de emergencia de los más de 16 mil habitantes de la región.

Asimismo, y recordando la responsabilidad de combatir la pobreza y el rezago con acciones concretas, Menchaca Salazar atestiguó la entrega de 534 tarjetas de transferencia para recibir los beneficios de los programas estatales “Apoyo para el Bienestar y Desarrollo” y “Bienestar de Madres Solteras Trabajadoras”.

Caso similar en Atlapexco, donde el titular del Ejecutivo estatal acompañó la entrega de esta documentación bancaria a mil 567 personas que, a partir de ahora, contarán con un ingreso extra para cubrir sus necesidades básicas como parte de sus compromisos de campaña.

Durante su recorrido por esta demarcación, Menchaca Salazar informó que a través del programa de reemplacamiento “Dale marcha a la transformación”, se destinaron alrededor de 7 millones de pesos para la modernización y ampliación del camino Atlapexco-Calnali, misma que favorecerá el tránsito de 35 mil 932 personas.

Mientras que, gracias a la inversión de más de 20 millones de pesos, se llevarán a cabo 6 obras de rehabilitación en tramos carreteros afectados por el Huracán Grace de 2021.

En su oportunidad, Simey Olvera Bautista, secretaria de Bienestar e Inclusión Social, recordó que el combate a la pobreza es la motivación diaria de este gobierno transformador, pues: “estos programas son directos y sin intermediarios, para que cada centavo destinado llegue directo a la gente”, sostuvo.

Julián Nochebuena, dijo que “gracias a la iniciativa y determinación del gobernador, inscribimos a más de 33 mil beneficiarios en los nuevos programas sociales implementados por el gobierno de Hidalgo. Aquí estamos para atender de manera directa y personal”, declaró Hernández, subsecretario de Política Social.

En su mensaje, la titular de la secretaría de Salud, Zorayda Robles, enfatizó que a través de la escucha y el acercamiento con la gente ha sido posible llevar acciones concretas a todos los rincones de la entidad: “A esta transformación ya nada la detiene y estamos construyendo el estado que todas y todos queremos”.

“Estas visitas son una muestra de la cercanía del gobernador con la ciudadanía”, señaló el secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García; mientras que se informó que, a 9 meses de administración, se han invertido 800 millones de pesos en infraestructura básica como son plantas de tratamiento, agua potable y sistemas de alcantarillado, entre otros alrededor de los 84 municipios.

Además, al finalizar su visita el mandatario hidalguense adelantó que, gracias al acompañamiento del presidente, Andrés Manuel López Obrador, el estado de Hidalgo ingresará al programa “Caminos Rurales”, lo que permitirá fortalecer caminos municipales a través del uso de mano de obra local, así como del aprovechamiento de los conocimientos y materiales de cada región.

Boomerang.- Desde su cuenta personal de Twitter, el senador Alejandro Rojas Díaz Durán Desde el principio, el #PlanB sobre el INE fue inconstitucional y representó una regresión política que amenazaba el régimen democrático de #México.

Presentaré en el @senadomexicano una iniciativa de reforma constitucional con el objetivo de fortalecer y proteger la autonomía del INE. De este modo, buscaremos anular la tentación de cualquier gobierno de cooptarlo o someterlo en el futuro.

La garantía de la gobernabilidad democrática del país descansa en un árbitro electoral confiable, como este INE en particular, que nos ha reconocido en #Morena todos nuestros triunfos electorales. Cuanto más ciudadano y cero partidista sea el @INEMexico, será mejor. Convocaré a los ciudadanos para escucharlos y trabajar en conjunto en esta iniciativa. Manos a la obra.

[email protected]

Categorías
Columnas

Celebración

PULSO

Eduardo Meraz

Como la despedida está a la vuelta de la esquina, el presidente totalmente Palacio Nacional sólo piensa en celebrar.

Por eso ya reunió a los principales morenistas para conocer las “aportaciones” para el festejo por los cinco años del triunfo, pues quiere ver un zócalo a reventar; poco importa si son personas convencidas o acarreadas. Su ego se lo demanda.

Y a fin de ser el único festejado y nada opaque tan memorable fecha, el habitante temporal del palacete virreinal pidió a gobernadores emanados de Morena y sus aliados y a su equipo del gabinete que durante la celebración del próximo 1 de julio en el Zócalo no se den expresiones de apoyo ni rechazo de las cuatro corcholatas.

No hay tiempo para dudas ni conmiseraciones por lo dejado a su paso, pues en su realidad alterna el México de hoy es más seguro, con modelos y estrategias de desarrollo envidiados en casi todo el mundo.

Lo demás es lo de menos. Poco valor le asigna el mandatario sin nombre y sin palabra la capacidad de resistencia de la población, pues ha soportado con estoicismo caprichos y ocurrencias, malas decisiones y peores autoridades.

Los 160 mil individuos asesinados en menos de cinco años, más de 30 mil homicidios dolosos cada año, no le quitan el sueño. Tampoco son motivo de intranquilidad los más de 40 mil desaparecidos durante su gestión y menos la presencia del crimen organizado en 81 por ciento del territorio nacional.

Con los fallecidos a causa de la deficiente estrategia para atender la pandemia del coronavirus, podría atiborrar el zócalo al menos ocho veces. Pero ni modo, es un sacrificio que está dispuesto a aceptar en nombre de la transformación, que se encuentra en una etapa cercana al paraíso.

Los estantes de clínicas y hospitales están repletos de medicamentos e insumos; por lo cual la población más pobre no necesita recurrir a servicios privados ni, por supuesto invertir buena parte de los apoyos de los programas sociales.

Y si usted, como millones de mexicanos se pregunta de dónde saldrán los recursos para tan memorable festividad. Sólo basta hacer memoria: 15 mil millones de pesos de desfalco en Segalmex; más de 150 mil millones de pesos durante la efímera vida del Insabi; las cuentas chinas de la rifa del avión presidencial.

La operación inigualable del Banco y la Financiera del Bienestar, así como de la Financiera Rural, seguramente también contribuirán con una aportación significativa para los festejos.

Eso sin olvidar los más de 20 mil millones de dólares adicionales hasta el momento que, aparentemente, se gastaron en la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya. Y dentro de estos adeudos también deben incluirse los costos de las obras y empresas del pueblo cedidos a las fuerzas armadas.

Es decir, el cuatroteísmo cuenta con dinero suficiente para organizarle al presidente innombrable una pachanga de santo y señor mío, que bien podría ser el acto más memorable de su sexenio y por el cual tendría un lugar seguro en la historia del país.

En suma, el presidente totalmente Palacio Nacional es un convencido de que, si no puede celebrar, entonces para qué es el poder.

He dicho.

 

EFECTO DOMINO

En el gobierno actual de Veracruz, se pasó del delito de “ultrajes a la autoridad”, al deleite de “los ultrajes de la autoridad”, a manera de programa piloto del estadio superior del cuatroteísmo.

 

[email protected]

@Edumermo

Categorías
Columnas

‘Cuatroteísmo shore‘

PULSO

Eduardo Meraz

Las elevadas temperaturas, no sólo climáticas, sino políticas, están dando lugar al espectáculo “cuatroteísmo shore”, donde el que más o el que menos trata de aligerar su vestimenta -por todos los medios buscan purificar sus historias vida-, y lo único que logran es mostrar traumas y adiposidades físicas e ideológicas.

Ya sea por voluntad propia o gracias a la pequeña ayuda de sus amigos-competidores empiezan a aparecer en medios y redes sociales más debilidades que fortalezas de cada uno de los integrantes del “six pack” del oficialismo.

Ya sin cargo, se han vuelto simples corcholatas rodantes y sus palabras pierden el vigor de cuando tenían un encargo por cumplir. Sus dichos, se vuelven de páginas interiores; en cambio sus yerros y defectos adquieren resonancia y sirven de botana en las charlas de sobremesa.

Ante lo percudido de su paso por el servicio público, se nota el interés por tratar de blanquearlo. La prolongada juerga en el ejercicio del “pinchi poder” -Mario Marín, dixit-, los obliga a acudir al “spa” de su preferencia para la remodelación y embellecimiento de sus figuras públicas.

Igual se sumergen en las profundas aguas de la lisonjería hacia el habitante temporal de Palacio Nacional, ya sea ofreciendo crear una secretaría modo para el hijo predilecto del mandatario y así, pueda estar en posibilidades de continuar no con la cuarta transformación, sino con la dinastía familiar, como ya propuso el ex secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

El otro nadador, no en aguas profundas, sino en chapoteaderos lodosos, es el diputado con licencia, Gerardo Fernández Noroña, al proponer la reelección del presidente totalmente Palacio, por lo cual no se explica tanta lucha para ser aceptado como corcholata.

En cambio, en una especie de “streep tease”, la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, sin pudor alguno muestra a plenitud los millonarios recursos puestos a su disposición para llevar a cabo su recorrido por el país. Este comportamiento exhibicionista, no deja nada a la imaginación, excepto para las autoridades electorales.

Como si habitara en el edén, Adán, sostiene no necesitar de los recursos ofrecidos por Morena, pues en el paraíso no hacen falta. Es más, es tanto el maná fluyendo a su alrededor, que es capaz de regalar migajas a quienes estén dispuestos a colocarse temporalmente la camiseta -a manera de hoja de parra-, en donde se muestre lo a(u)gusto de estarcerca de él.

Los senadores licenciados, Ricardo Monreal y Manuel Velasco puede decirse que, hasta el momento, son los más pudorosos y con una actividad casi invisible, en comparación con los otros aspirantes a convertirse en coordinador de la defensa del cuatroteísmo. La mesura en el arranque de las “asambleas informativas”, genera poco entusiasmo entre sus fans.

Alejarse de los punteros, parece buena estrategia, pues el desgaste es menor y pueden terminar con fuerza, mientras quienes van al frente pueden perder gas, como si fuera una carrera de medio fondo, aunque no mostrarse tal cual son, sería indicativo de que ocultan algo.

Al igual que en la serie “Acapulco shore”, los invitados cuatroteístas pueden contribuir a crear un show político candente y no exento de desnudeces de personalidad, con tal de agradar al espectador que importa.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Dos años después del desplome de un tramo de la Línea 12 del Metro y de haber perdido la categoría 1 en materia aeroportuaria, seguimos sin poder aprovechar sus ventajas, a pesar de las promesas presidenciales.

 

[email protected]

@Edumermo

Categorías
Columnas

Chiapas para Zoe Robledo

Alcaldes y Gobernadores

Por Gustavo Rentería*

Iniciamos en Libertas Tv (AMXNoticias canal 32.2 digital) -que se transmite los sábados a las 22 horas y se repite los lunes a las  11 de la noche- una serie de tres programas para pronosticar, analizar y obtener una fotografía de las 9 entidades que estarán en juego, en la elección concurrente de 2024.

El formato es simple: en cada emisión observamos tres entidades por 13 minutos, con un famoso comunicador de la entidad. El último cuarto del programa, un opinador nacional nos habla de las elecciones federales, donde está en juego la totalidad del Poder Legislativo y la Presidencia de la República.

En el primer programa hablamos de Guanajuato. El colega Carlos Rosanoff (titular del Telediario matutino de Multimedios y director de noticias de Radio Fórmula Bajío) considera que repetirá el PAN. El gobernador Diego Sinhue Rodríguezle entregará el poder a Libia Denise García, actual Secretaria de Desarrollo Social.

El compañero Luis Ramírez Baqueiro (director editorial y conductor de Avanoticias) no dudó en decir que repetirá Morena. El gobernador Cuitláhuac Garcia le entregaría el poder a Rocío Nahle, actual Secretaria de Energía.

Y el amigo Samuel Revueltas (corresponsal de Radio Fórmula y colaborador de Alerta Chiapas) tampoco vaciló en apostar en que repetirá el Movimiento de Regeneración Nacional. El gobernador Rutilio Escandón le entregará las llaves de su despacho a Zoé Robledo, quien está a unas semanas de separarse de la Dirección General del IMSS.

Dejará en el camino a Oscar Ramírez de Aguilar y al doctor Pepe Cruz, quienes seguramente serán candidatos al Senado de la República.

Rubén Antonio Zuarth Esquinca podría encabezar los esfuerzos de la alianza opositora (PRI-PAN-PRD) pero no tiene ninguna posibilidad. Las más recientes encuestas no le ofrece ni el 10 por ciento de la intención de voto, mientras la coalición de partidos oficiales, podrían obtener más del 60 % de la votación total.

En segundo lugar en Chiapas, seguramente quedará María Elena Orantes, de Movimiento Ciudadano, que si bien no logrará la gubernatura, servirá para ayudar a colocar a varios diputados locales, y presidentes municipales.

¿Alguien tiene duda que será Zoé el Coordinador de los Comités de Defensa de la 4T en Chiapas, y después candidato a la gubernatura? Después de la mañanera de este martes, donde se cansaron varios gobernadores de elogiarlo frente a su jefe, ya no debería de tener ninguna duda.

Con Valor y Con Verdad.-Zoé tiene a un político profesional a un costado de su oficina. Un hombre que no irá a Chiapas pero que posee una gran experiencia. Su discreción es quizá su mejor arma. Fue director general del INEA, Cónsul en El Paso, Oficial Mayor en Sagarpa, Coordinador de Relaciones Institucionales de la CFE, diputado federal, director general de Talleres Gráficos y secretario particular del gobernador de Sinaloa. Marcos Bucio le habrá sido fundamental para la gubernatura de Chiapas……….Samuel García,gobernador de Nuevo León, festejó que Ternium invertirá 3,200 millones de dólares en aquella entidad para el proyecto Acería. Con esta inversión Ternium será la fábrica más grande del mundo. Se pronostica que generará esta nueva apuesta 1,800 nuevos empleos de alta calidad y 5 mil indirectos. Con esta inversión Nuevo León alcanza los 21 billones de dólares.

*Periodista, editor y radiodifusor

@GustavoRenteria

www.GustavoRenteria.com

Categorías
Columnas

Chistes y chistoretes

PULSO 

Eduardo Meraz

De no creerse: las no campañas de las corcholatas son cosa de risa, pues entre chistes, equivocaciones y chistoretes el primer día de actividades de los no aspirantes a la candidatura presidencial por parte de Morena ha servido para exhibirlos en su verdadera dimensión y sacar a relucir al estadista que no llevan dentro.

El oriundo de Tabasco, que no renunció, sino pidió ser relevado, ha decidido ser un imitador de su paisano, que despacha en Palacio Nacional, al quejarse por no contar con espacios televisivos a sus actividades proselitistas en defensa de la 4T. Así, Adán Augusto, se envolvió en la bandera guinda y señalo:

“Si el pueblo se organiza, no nos gana Televisa”, que nos escuchen bien. Vamos a ganar este proceso, no vamos a caer en el juego de los que se sienten amos y señores.

En una paráfrasis de la letanía del teatro en atril mañanero, aseguró con su aplomo de aspirante a coordinador de los comités de defensa del cuatroteísmo: “les vamos a ganar a esos que se decían soldados del presidente. Le vamos a ganar a la oligarquía, le vamos a ganar a los corruptos de siempre”.

Tal vez olvidó, a conveniencia, que el dueño de la televisora forma parte del consejo empresarial asesor del mandatario, con el cual tiene importantes contratos publicitarios, por lo cual “millonarias razones” para cancelarlo en sus programas de noticias.

Por su parte, Gerardo Fernández Noroña, con el desparpajo y desorientación propio de su personalidad perfomancera, en su primer encuentro social, se hizo camote en cual entidad se encontraba y aludió a Puebla, cuando estaba en Oaxaca. Una vez que le aclararon el error, el aspirante del Partido del Trabajo exclamó:

“Ya valió madres, ya me voy”. Los hechos quedaron grabados en video y se viralizaron en las redes sociales.

Fernández Noroña aludió a lo disparejo del proceso con los demás contrincantes de Morena, pues Monreal y Sheinbaum iniciaron sus acciones con un día de antelación, el pasado domingo. Aún así, se mostró seguro de ganar la encuesta.

Sin embargo, quien se voló la barda, aunque haya sido un batazo de faul, fue el excanciller Marcelo Ebrard quien propuso la creación de la “súpersecretaría de la Cuarta Transformación”, la cual estaría a cargo de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del actual jefe del ejecutivo.

La dependencia estaría encargada de dar continuidad y consolidar tanto programas sociales, proyectos de obras prioritarias, como garantizar los principios de austeridad republicana y más si estuviera al frente el descendiente del mandatario, a quien Ebrard Casaubon definió como “un joven muy destacado, brillante”.

Sin embargo, López Beltrán agradeció la «generosa oferta» pero sostuvo que se mantendrá al margen para que no sea utilizada «en favor o contra» de ninguno de los demás aspirantes a la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación y seguir “fiel al compromiso familiar de no intervenir o participar en política y mucho menos en el proceso de sucesión presidencial».

Así, la versión política de “La casa de los famosos” -la no campaña de las corcholatas-, en su primer capítulo se caracterizó por chistes, chistoretes y extravíos geográficos y de estrategia. A este ritmo le quitarán rating a la mañanera.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Al tiempo que un estudio reveló que el crimen organizado desarrolla actividades en el 81 por ciento del territorio nacional, con casi dos centenares de agrupaciones criminales, el sindicato patronal del país (Coparmex) cuestionó la elevadísima impunidad prevaleciente, pues sólo se resuelve el uno por ciento de los delitos que se cometen.

Los gobiernos de Estados Unidos y China convinieron unir esfuerzos para combatir el tráfico de fentanilo; ¿cuál será el papel de México en este empeño?

 

Eduzarem2gmail.com

@Edumermo