Categorías
Blockchain- criptomonedas CIUDAD DE MEXICO Digital Emprendedores Nacional Programación Software

Se dan a conocer los proyectos ganadoresdel Polkadot Hackathon LATAM 2022

/COMUNICAE/ Con más 340 participantes y 38 proyectos de desarrollo en las diversas categorías, el evento confirmó que el interés por las tecnologías blockchain no para de crecer en América Latina y EspañaLos resultados del Polkadot Hackathon 2022 están aquí para demostrar el talento de habla hispana a la hora de programar en la Web3. Con más 340 participantes y 38 proyectos de desarrollo en las diversas categorías, el evento confirmó que el interés por las tecnologías blockchain no para de crecer en América Latina y España.

Los participantes presentaron cuatro tipos de proyectos: Web3/Blockchain Tooling, Smart Contract,DeFi y NFT. Cada uno tuvo 3 ganadores, y en total recibieron USD 196.000 en premios. La lista de trabajos presentados incluye desde parachains hasta bots.

Uno de los proyectos más destacados fue Payment per Sessions, de la categoría Web3/Blockchain Tooling, presentado por Sr Slayer. Se trata de una herramienta que busca otorgar a los creadores la capacidad de privatizar su contenido y dejarlo accesible para los usuarios a través de micropagos. Eso beneficia a ambas partes, ya que el usuario podrá evitar gastos fantasmas, y el creador podrá evitar las pérdidas generadas por las cuentas compartidas.

El funcionamiento es muy sencillo: los creadores pueden subir su contenido de forma privada y determinar un precio por hora, y los usuarios que deseen consumir ese contenido simplemente realizan la transacción para obtener el acceso durante el tiempo estipulado. En este video se puede escuchar la explicación en palabras de los creadores.

 «Cuando oí la palabra Hackathon por primera vez no se pensó que algún día participaría en uno. Tras casi dos años sumergido en los ecosistemas de Polkadot & Kusama, ver una oportunidad que no podía desaprovechar. Polkadot Hackathon Latam motivó a experimentar e innovar además de animarnos a formar equipos con otros usuarios para crear proyectos y ser valorados por grandes personajes del ecosistema» afirma SrSlayer, quien explica en su alta implicación en el Hackathon. «Durante un mes no se conoció otra cosa que no fuera trabajar, cambiar horarios de sueño y pasábamos la mayor parte del día pensando en cómo simplificar procesos complejos para ofrecer nuevos servicios además de ayudar a dar el paso para una adopción real».

Por último, pero no menos importante, se encuentra DoodleBoots, de la categoría NFT. Este proyecto de Stoicdev0, brinda a los usuarios la oportunidad de crear su NFT a gusto. Cada parte es un NFT que se anida y equipa en una hoja (también un NFT), utilizando el protocolo de NFTs 2.0 de @RmrkApp. Los bots se pueden desarmar y combinar con otras partes a voluntad de su dueño. Se espera que en el futuro sean compatibles con colecciones de doodles en diferentes cadenas.

Todos estos proyectos premiados y muchos más fueron desarrollados durante el Polkadot Hackathon 2022. Fueron seis semanas muy intensas, llenas de mentorías, workshops y sesiones de desarrollo en el ecosistema que tuvieron lugar en octubre y noviembre de 2022.

Las clases fueron 100% online, abiertas a todo el mundo, pero con un fuerte foco en América Latina, región a la que pertenecen la gran mayoría de los participantes.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Digital Nacional Software Sostenibilidad Tecnología

NetApp lanza su ESG Report 2022: sostenibilidad más inteligente, mejor tecnología

/COMUNICAE/ La compañía está comprometida con el medio ambiente, la sociedad y la gobernanza empresarialLa visión de NetApp es ayudar a sus clientes a sacar el máximo partido de sus datos, pero, además, la tecnología puede tener un impacto positivo en el mundo, por lo que siempre se esfuerza en ser un catalizador del progreso en este sector. Por eso, orgullosos de los valores que se están consolidando, la compañía lanza su anual ESG Report de 2022: Medioambiental, Social y de Gobernanza (ESG) de 2022.

NetApp se fundó hace 30 años con la misión de convertir los datos en un activo para el negocio de sus clientes. Incluir ESG como parte de la diferenciación de los productos y de la estrategia de negocio es algo natural dentro de esa misión. También es la razón por la que este año, en el tercer informe ESG de la compañía, se embarcan en una evaluación tangible para comprender mejor las prioridades de los grupos de interés en este ámbito.

Aspectos destacados:

Social. La inclusividad de la plantilla es cada vez más importante y eso se demuestra en las encuestas de empleados: el 88% de ellos considera importante trabajar para una empresa socialmente responsable. Además:

En el año fiscal 22, NetApp aprovecho sus afiliaciones con diferentes organizaciones para aumentar la diversidad de su plantilla y ponerse en contacto con candidatos cualificados de entornos infrarrepresentados.

Sostenibilidad. La gestión y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, especialmente en la cadena de valor, son prioridades fundamentales, tanto para NetApp como para sus clientes. Además:
El objetivo es lograr una reducción de intensidad del 50% de las emisiones de Alcance 3 para 2030.

Buen gobierno. Se sabe que, en 2025, el 49% de los datos estará almacenado en cloud públicas, por lo que la privacidad y la seguridad de los datos siguen siendo cuestiones clave de cara a los clientes y también áreas de gran interés para NetApp. Además:
En el ejercicio 2022, con la aprobación del Comité de Compensación y Talento, NetApp ha vinculado elementos clave de la compensación de los ejecutivos a sus objetivos de diversidad, inclusión y pertenencia.

Las carencias de competencias y talento en TI son cada vez mayores. Los continuos desafíos climáticos del mundo requieren soluciones empresariales y técnicas innovadoras. Por eso, NetApp pretende conservar su ADN innovador, liderando todos los aspectos de su cultura. Comprometidos con la creación de tecnologías energéticamente eficientes que permitan a los clientes reducir su consumo de energía, permitiéndoles alcanzar sus objetivos de reducción de la huella de carbono.

Aunque se ha progresado mucho y se plasma en este nuevo informe ESG, el trabajo dista mucho de estar terminado. Para ello es necesario que las empresas tecnológicas se inclinen por fabricar productos asombrosos de eficiencia energética, hacer que la huella operativa sea mucho más sostenible, fomentar una cultura diversa e integradora en el lugar de trabajo para desarrollar equipos de primera clase y apoyar a las comunidades de todo el mundo que más lo necesitan.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Emprendedores Finanzas Nacional

Serfimex Capital cierra con éxito un 2022 lleno de retos

/COMUNICAE/ El 2022 fue un año lleno de retos para las entidades financieras no reguladas en donde la constante fue el incremento de las tasas por parte del Banco de México; a este panorama se sumaron los casos de Crédito Real y Unifin que sacudieron el mercado. No obstante lo anterior, la solidez de las Sofomes como sector, ha demostrado su importancia como fondeador relevante para lograr una reactivación económica tras una crisisEl 2022 fue un año lleno de retos para las entidades financieras no reguladas en donde la constante fue el incremento de las tasas por parte del Banco de México, en busca de controlar la inflación, que por 21 meses consecutivos se ha mantenido por encima del rango objetivo, y la cual hoy se ubica en 7.80; a este panorama se sumaron los casos de Crédito Real y Unifin que sacudieron el mercado.

No obstante lo anterior, la solidez de las Sofomes como sector, ha demostrado su importancia como fondeador relevante para lograr una reactivación económica tras una crisis, la velocidad de reacción y adaptación,  sumada a su apetito por financiar proyectos con un mayor riesgo y su objetivo de impulsar a las pymes conforman una importante fuerza para impulsar a las empresas del país y enfrentar un mercado global adverso.

Para la Sofom Serfimex Capital, 2022 fue un año de retos y aprendizajes ante la subida de tasas a niveles que hace mucho tiempo no se veía en México y que, de alguna forma afecto a la rentabilidad de las Sofomes en su portafolio, al decidir no trasladar ese incremento de tasas al mismo nivel para los clientes.

En opinión de Borja Rodríguez López-Palacios, director de negocios de Serfimex, el año ha dejado importantes aprendizajes como son: mitigar los riesgos de las operaciones con estructuras más consistentes y cuidar la colocación en de los productos financieros en empresas y sectores sólidos en crecimiento, con la finalidad de apoyar a las pymes que encontraron un nicho de oportunidad durante y posterior a la pandemia.

Algunas de las estrategias que mejor le funcionaron a la Sofom, fue apostar por sectores resilientes y en franca recuperación; como lo es Hospitality (hotelero y restaurantero), industrial, logística de última milla, farmacéutico, entre otros.

También la iniciativa al lanzar nuevos productos como Serfimex Solar. Financiando la adquisición de paneles de energía fotovoltaica para los sectores: comercial, industrial, hotelero y hospitalario; en un periodo en donde los costos energéticos han demostrado alza. Así mismo, la visión de impulsar créditos puente para el centro, el sureste y los destinos de playa del Pacífico y el Caribe, donde la preferencia de segunda propiedad o de inversión en formato de condohoteles marca una clara tendencia y que ha sido desatendida por la mayoría de las financieras, logrando un crecimiento en este último producto del 300% para la Sofom.

En opinión de Borja Rodríguez, esto no habría sido posible sin el adecuado fondeo, el cual se logró gracias a su Bursatilización a finales de 2021, líneas de crédito con bancas de primer piso, y el apoyo de bancas de desarrollo como NAFIN, SHF, Bancomext, entre otros.

Finalmente, la Sofom considera que hoy cuenta con los niveles de capital suficientes para enfrentar los escenarios simulados. Contemplando como principal reto para 2023, la posible continuidad en el aumento de tasas, lo que puede afectar al sector financiero en general. Vislumbrando como principales riegos una mayor inflación y un bajo crecimiento de la economía global. Pero también observa con argado una mejoría en los sectores de turismo, logística última milla, farmacéutico, restaurantero y medico en lo que la Sofom apostara durante el próximo 2023.

SERFIMEX CAPITAL: https://serfimexcapital.com.mx
Fuente Comunicae

Categorías
Ciclismo CIUDAD DE MEXICO Esquí Moda Nautica Otros deportes

Gecko la nueva opción deportiva para deportes extremos

/COMUNICAE/ Una nueva marca en México creada para los amantes del deporte extremo pues gracias a su gran diseño y tecnología brinda un 100% de impermeabilidad para proteger los productos personales del agua, arena, nieve y lluvia. GeckoBrands® una empresa nacida en Michigan USA, creadora de artículos de viaje, que piensa en todos los que disfrutan de aventurarse en la naturaleza. Una marca que llega a Palacio de Hierro y de venta propia on-lineQué mejor manera para vivir grandes experiencias, liberar adrenalina y experimentar la sensación de sentir que se está haciendo algo único y poco convencional que realizar deportes extremos. Al realizar este tipo de actividades el cuerpo se llena de energía y las personas se sienten invencibles y poderosas, una base científica y biológica dice que se logran generar los cuatro químicos naturales del cuerpo que suelen ser definidos como el «cuarteto de la felicidad», conformado por la endorfina, serotonina, dopamina y oxitocina.

En recientes estudios del doctor Robin Dunbar, profesor de psicología evolutiva de la Universidad de Oxford (Reino Unido) se ha encontrado que bailar, cantar, trabajar en equipo y practicar deportes extremos son actividades que también potencian la unión social y la tolerancia al dolor a través de un aumento en las endorfinas. La Serotonina fluye cuando nos sentimos importantes, la dopamina se dispara tanto cuando uno da el primer paso rumbo a un objetivo como cuando lo cumple y la oxitocina es la hormona de los vínculos emocionales y la hormona del abrazo.

Para vivir experiencias extremas es importante contar con ropa deportiva adecuada, que sea cómoda y que brinde todos los beneficios de seguridad para lograr estar dedicados 100% a la experiencia. El accesorio vital dentro de la rutina de experiencia será la maleta, la cual permitirá mantener secos y a salvo de la intemperie todos los objetos de valor, e incluso artículos que permitirán seguir a distancia con el resto de las actividades cotidianas.

Es ahí donde GeckoBrands® interviene para acompañar el día a día con mochilas que brindan soporte, tecnología y seguridad para llevar desde una laptop, hasta espacios donde transportar termos de agua, libros, carteras, celulares, todo en un solo lugar sin riesgo de sufrir algún daño a causa de la lluvia, el aire, la arena, el sol o la nieve.

Hoy en día es importante tener artículos que puedan acompañar las jornadas diarias y que además brinden espacios grandes, cómodos y que sigan las tendencias de la moda, pero sobre todo que sean seguros y de alta calidad. Estas prendas deportivas y urbanas serán también el complemento perfecto para ciudades en donde se tiene todos los climas en un solo día y combinados de manera asertiva serán complementos que den al guardarropa un toque sofisticado.

Se presenta a continuación los productos de esta nueva marca GeckoBrands® para vivir estás aventuras extremas con estilo y seguridad:

-Mochila Impermeable Dueler 32L. Cuenta con compartimentos independientes para separar pertenencias húmedas de los artículos que se desean mantener secos. Ideal para viajar, actividades al aire libre y casi cualquier deporte.

-Mochila Impermeable con cordón. Ligera mochila que mantiene todo el equipo seco y protegido mientras se está fuera de casa. Cuenta con bolsillo interior para llaves, billetera, teléfono, etc. Utiliza el clip de pecho incluido para mantener los cordones bloqueados, en su lugar y en los hombros.

-Mochila Impermeable Ligera. Esta mochila es increíblemente ligera, ideal para actividades de lluvia, agua ligera, arena o nieve. Disponible en diferentes colores y con bolsillos tanto en el interior como por la parte exterior.

-Mochila Impermeable Hydroner 20L. Hecha de lona de PVC duradero y funda para almacenar y seguir usando el teléfono. Ideal para actividades de agua ligera como: la playa, la piscina, un paseo en barco o en la nieve. Mantiene los artículos secos y protegidos.

-Bolsa Seca Impermeable Tote Phone. Bolsa diseñada para proteger el celular, y a la vez continuar hablando, enviando mensajes de texto, usando la cámara, jugando y navegando con el dispositivo dentro.

– Bolsa CrossBody. Cuenta con varios bolsillos, cierres para mantener los artículos seguros y organizados. Incluye correa ajustable para un transporte cómodo. Perfecto para toda ocasión.

… Sin duda la firma GeckoBrands es una gran aliada para vivir aventuras extremas con estilo y protección, pero sobre todo un artículo que recordará la felicidad sentida.

Acerca deGeckoBrands se fundó en Grandville, Michigan en 2012, con un enfoque implacable en la innovación, el diseño y valor para llevar productos que disfrutan las personas que realizan deporte y actividades extremas al aire libre. Su gran liderazgo en el segmento los caracteriza por la pasión en el desarrollo de nuevos productos, cada año amplían su cartera de productos, ofreciendo una gran variedad de increíbles diseños para el agua y la aventura.

E-commerce y página web. https://www.geckobrands.com.mx/index.php?route=common/home

Puntos de venta: Palacio de Hierro y Amazón.
Fuente Comunicae

Categorías
Celebraciones CIUDAD DE MEXICO Estado de México Jalisco Nacional Sociedad

Advierte ISSSTE sobre aumento de accidentes durante fiestas decembrinas con la campaña «Primero Piensa».

/COMUNICAE/ 16,000 personas al año fallecen por accidentes de tránsito en México. Este tipo de eventos aumenta aproximadamente 30% durante las fiestas decembrinas, por ello, el ISSSTE lanza la estrategia: «Primero Piensa», a fin de promover la reflexión en torno a la prevención de accidentes, informó el Dr. Ramiro López Elizalde, Director Normativo de Salud.En México, diariamente mueren alrededor de 44 personas en las calles como consecuencia de un accidente de tránsito. Los motociclistas, ciclistas y peatones son quienes más mueren por estos hechos viales, lo que representa el 65% de los 16 mil decesos anuales por este motivo. El panorama no es distinto en el mundo, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el mundo cada 23 segundos fallece una persona por un siniestro de tránsito y cada año se pierden aproximadamente 1.3 millones de vidas por este tipo de acontecimientos. Entre 20 y 50 millones de personas sufren traumatismos no mortales por esta causa, lo que los constituye como un factor importante de discapacidad.

Hay que pensar que pensar no solo en los fallecimientos, sino en las consecuencias de éstos, pues afectan no sólo a quien lo padece, también afecta a sus familiares y entorno laboral, lo anterior derivado del tratamiento, rehabilitación o los gastos económicos, asimismo implica un costo para los sistemas de salud según la magnitud de las lesiones, afectando a su vez a la economía del país. Al respecto, México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial en accidentes de tránsito y el tercero en América, siendo la principal causa de mortalidad en niños entre 5 y 9 años de edad y la segunda causa de orfandad.

Según estudios del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), diariamente fallecen 22 jóvenes de entre 15 y 29 años por esta causa, mientras que anualmente mueren en promedio 24 mil personas de todos los niveles etarios, dejando aproximadamente a 40 mil personas permanentemente incapacitadas y 750 con lesiones graves provocadas por siniestros viales en nuestro país, los altos índices de accidentalidad se enfocan principalmente hacia el alcoholismo, pero  existen otros factores como la imprudencia, desconocimiento de las reglas, la capacitación adecuada, el desarrollo de las tecnologías en nueva movilidad, la potencia de los vehículos, entre muchos otros aspectos que también son causantes  de accidentes viales.

Finalmente, López Elizalde resaltó que la campaña «Primero Piensa» no sólo se enfoca en la prevención de traumatismos y fallecimientos por accidentes de tránsito, si no también  de accidentes con pirotecnia, en el hogar y en comunidades escolares, pues los factores multicausales de estos eventos conllevan también a concienzar sobre los comportamientos violentos y la falta de empatía, lo que se considera un problema de salud pública pues comprende una relación mutua entre las instituciones y la sociedad en cuestiones de bienestar integral por lo que se busca incidir en la educación y sensibilización de cada persona.
Fuente Comunicae

Categorías
Belleza CIUDAD DE MEXICO Gran consumo y distribución Hogar Moda Nacional Tecnología

Moda, tecnología, belleza y hogar, las categorías de más consumo entre los internautas esta Navidad

/COMUNICAE/ De acuerdo con Elogia, Amazon prevalece como la opción entre los marketplaces para las compras navideñas. El gasto promedio de compras de navidad prevé superar los a los $2,300 pesos mexicanos. Las compras en línea siguen creciendo, pese a ello, las tiendas físicas y los grandes almacenes volverán a ser los canales de compra preferidos por los consumidores en esta temporada
Elogia, agencia especializada en Digital Commerce Marketing presentó su Estudio «Hábitos de Compra en México, Navidad 2022» en el que se destaca cuáles serán los comportamientos e intereses de los internautas durante esta temporada decembrina.

El informe que recoge las preferencias de compra de los cibernautas, ya sea en tienda física o en línea, destaca que del 100% de los encuestados que comprará artículos durante la temporada, 35% señala que incrementará su gasto en comparación al año pasado, mientras que el 25% destaca que no lo hará y un 40% aún no lo sabe.

Si bien la mayor parte de estas compras se realizan con parte del dinero que reciben los trabajadores antes del 20 de diciembre (aguinaldo), las personas prefieren tomar medidas al respecto para evitar comprar de último momento.

9 de cada 10 anticiparán sus compras de Navidad
El 53% de los de los internautas mexicanos hará sus compras de Navidad durante el mes de diciembre (especialmente los mayores).

38% adelantaron sus compras en el Buen Fin (donde destacan los de mediana edad); el 9% restante lo hará en los días previos a Navidad y en las rebajas de Enero (4% y 5% respectivamente).

«Este comportamiento de adelantar las compras navideñas, se está consolidando año tras año. Por ello, en Elogia recomendamos crear campañas que conecten con los consumidores en los primeros días de diciembre, donde la presión publicitaria no es tan fuerte como a partir del 12 de diciembre», señaló Padro Abad, CEO de Elogia México.

¿Dónde comprarán los regalos de Navidad?
En su anterior estudio, Estudio de Hábitos de consumo del Buen Fin 2022, la agencia digital observaba que la intencionalidad de compra entre canales on y off estaba totalmente compensada, siendo su declarativo de un 50%-50%.

Sin embargo, en esta nueva entrega, centrada en las compras navideñas, su equipo de investigación de mercados ha reflejado que pese al crecimiento del canal digital, son las tiendas físicas y los grandes almacenes los que son más mencionados (74%), especialmente entre personas mayores de 45 años de edad. Pese a ello, el segundo canal con mayor intencionalidad de compra ya es digital, y son los marketplaces, siendo Amazon la opción el que alberga mayor penetración de intencionalidad de compra (83%), seguido de Mercado Libre (74%) y Walmart (46%). Finalmente, con respecto a los canales de compra, son las webs de las principales marcas (46%) las que ocupan el tercer puesto.

Pero ¿a qué se debe este trasvase de intencionalidad de compra entre online y offline? Este fenómeno responde a la propia naturaleza de las compras, si bien el Buen Fin es una fecha «más digital», en la que los productos suelen ser objetos con compra premeditada, la mayor parte de las compras de Navidad – especialmente la de última hora – responde a un estímulo de compra por impulso.

Es decir, en el Buen Fin los consumidores suelen comprar productos que ya han conocido con antelación y promocionan un precio ventajoso para los consumidores, o marcas con las que tienen un vínculo previo y por las que se dejan seducir con sus ofertas. En Navidades buscan inspiración para los regalos de allegados, y por eso acuden más al canal físico y los centros comerciales, buscando un producto que pueda encajar con la persona a la que quieren agasajar. En cambio, fuera de suponer una desventaja para el canal digital, es una fortaleza, los consumidores están más abiertos a comprar nuevos productos, e investigar sobre los mismos.

Si se plantea una correcta estrategia digital entre el canal offline y el online, las marcas pueden aprovechar las ventajas que ambos presentan. El canal físico para un descubrimiento tangible, y el canal digital para el descubrimiento previo de consideración e inspiración, además de la promoción de incentivos a compra con posibles descuentos especiales o programas de fidelización. En este sentido, la agencia Elogia recomienda incrementar la presencia de campañas de reach y awareness, especialmente en medios sociales, ya que el 69% de los consumidores declara verse influenciado por la publicidad en RRSS en estas fechas y casi un 10% afirma que comprará a través de ellas.

Las categorías del regalo más buscado
De acuerdo con el estudio, los artículos con mayor demanda entre los consumidores suelen pertenecer a las mismas categorías de los productos que adquieren durante el Buen Fin, sin embargo, la demanda cambia en esta temporada. Durante el Buen Fin la categoría estrella era la tecnología (49%), seguida de Hogar (45%) y finalmente moda (33%). Si se pone el foco en las compras navideñas las categorías terminan colocándose en las siguientes posiciones:

Moda, especialmente entre el target femenino (68%) y los más jóvenes (64%).
Tecnología con un target masculino (51%) y los más jóvenes (46%)
Belleza, sobre todo entre el público femenino (46%) y los más jóvenes (40%).
Hogar (30%) que, con relación a las compras del mes pasado, ocupa la cuarta posición en este ranking.
El cambio de intencionalidad de compra por categoría responde de nuevo a la naturaleza de las compras de esta estacionalidad, si en Buen Fin son objetos de mayor precio medio, y comprados con más meditación y bajo una respuesta práctica, en Navidad cambia, y los consumidores suelen recurrir a compras de ticket medio más moderado por producto y sin una necesidad tan pragmática.

Los influyentes en el proceso de compra
Los especialistas de Elogia, señalan que 7 de cada 10 internautas mexicanos tiene en cuenta las opiniones y recomendaciones de terceros a la hora de realizar sus compras. Las de los seres queridos (35%) son las de mayor consideración, seguidas de las de otros compradores en las tiendas online o marketplaces (22%).

Además, 5 de cada 10 declaran que sus compras se verán influenciadas por la publicidad realizada en esas fechas, especialmente los más jóvenes. Como ya se mencionaba con anterioridad, destaca que la publicidad principal es a través de las Redes Sociales (69%), le sigue muy de lejos la TV (23%). El paradigma de la publicidad efectiva sin duda ha cambiado de forma muy significativa en los últimos años en México, destronando a la TV como principal influyente.

¿Cuánto pretenden gastar?
El gasto promedio estimado para los regalos de Navidad ronda en los $2,313 pesos mexicanos, ($35 pesos menos que durante el Buen Fin) siendo los hombres quienes destinarán mayor presupuesto ($2,446 pesos), las mujeres $ 2, 187 pesos y los más jóvenes gastarán alrededor de $2,579 pesos.

Para concluir, el informe señala que cualquier estrategia de compra planificada debe combinar el canal online y offline, pese a que casi 6 de cada 10 declara que comprarán en este último, el canal digital sigue siendo el más influyente en la decisión de compra.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Nacional Recursos humanos/empresa Sociedad

Genomma Lab obtiene el certificado Mejores Lugares para trabajar LGBTQ+, por segundo año consecutivo

/COMUNICAE/ La certificación, otorgada por Human Rights Campaign, es un reconocimiento al trabajo que la compañía desarrolla para garantizar los derechos humanos a través de las mejores prácticas en el ámbito laboral para la comunidad LGBQ+ A través de la organización Human Rights Campaign, Genomma Lab ha recibido el certificado Equidad MX por segundo año consecutivo, mismo que reconoce las mejores prácticas en derechos humanos e inclusión para la comunidad LGBTQ+ en el espacio laboral. 

Este año, HRC México destaca, a través de su índice Equidad MX, el trabajo que Genomma Lab realiza con el fin de preservar y resguardar los derechos de diversos colectivos, cuya población es vulnerable en diferentes ámbitos.

Esta es la sexta edición anual de la encuesta HRC Equidad MX: Programa Global de Equidad Laboral con la que, HRC México evalúa a las principales empresas mexicanas y multinacionales en los siguientes pilares centrales de la inclusión LGBTQ+  1) Adopción de políticas de no discriminación; 2) Creación de grupos de recursos o consejos de diversidad e inclusión 3) Educación y entrenamiento en diversidad e inclusión LGBTQ+, y 4) Participación en actividades públicas para apoyar la inclusión LGBTQ+.  

«Genomma Lab es una compañía orgullosamente mexicana y con raíces firmes en América Latina. Entendemos que la lucha por la inclusión necesita ser férrea y apuntamos a ser líderes en una cruzada para que todas las personas vivan en un ambiente libre de discriminación en el cual se puedan desarrollar y ejerzan sus derechos por los que han luchado de manera histórica: desde el derecho al trabajo digno hasta el acceso a la salud», afirmó Jorge Brake, CEO de Genomma Lab. 

Entre las acciones que la empresa ha desarrollado con miras al bienestar de sus comunidades están, la integración del Comité Global de Diversidad, Inclusión e Igualdad de Género (DII). 

Genomma Lab, además, considera políticas de inclusión y en contra de la discriminación en el ámbito laboral desde el momento en que una vacante es publicada. Por otro lado, se ha promovido la integración de trabajadoras o colaboradores pertenecientes a la comunidad LGBTQ+ e impulsado una cultura que apunta al bienestar y desarrollo integral, sin importar identidad o expresión de género, orientación sexual, capacidad física, nacionalidad, edad o cualquier otro aspecto. Entre los programas que Genomma Lab ha implementado, están «Mujeres GEN» o «Éntrale», con los que se ha logrado integrar al mercado laboral tanto a mujeres como a personas con capacidades diferentes. Se han llevado a cabo también talleres de formación y capacitación continua que en 2022 han logrado que más de 67% de los colaboradores reconozcan los principios básicos de una cultura de diversidad e inclusión. 

Adicionalmente, se gestionan alianzas y colaboraciones con organizaciones como Casa Frida y Almas Cautivas, a través de las cuales Genomma Lab respalda los esfuerzos para que el colectivo LGBTQ+ tenga acceso a una vida saludable. Todo ello bajo la firme convicción de que, al integrar las acciones desde las diversas esferas de la sociedad, se logrará el objetivo de que todas las personas tengan garantizados sus derechos humanos y sean reconocidas por su aportación a la sociedad y por su talento al momento de desarrollar sus actividades dentro de sus lugares de trabajo en la compañía.
Fuente Comunicae

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO Portada

Avanza instalación de alumbrado navideño en el Zócalo Capitalino

La Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) continúa la instalación del alumbrado navideño en el Zócalo capitalino.

De acuerdo con un comunicado, la Sobse indicó que para la instalación participan 111 trabajadores quienes, “previamente, realizaron un trabajo artesanal para adornar las estructuras metálicas”.

“Los conjuntos y mosaicos fueron elaborados con el 90 por ciento de material reutilizado de anteriores decoraciones. Para la elaboración de estos diseños se ocuparon 12 mil focos LED de 0.5 watts de varios colores; 30 kilómetros de festón y escarcha; 12 kilómetros (km) de manguera luminosa; 4 km de guirnalda; 12 km de cables de alimentación; 6 toneladas de varilla de 3/8; así como 4 toneladas de alambrón y la carga eléctrica de todos los conjuntos luminosos será de 30 kilowatts”, detalló la Sobse.

El alumbrado decorativo está integrado por cuatro grandes conjuntos luminosos, que se instalarán en los edificios de Gobierno de la Ciudad de México, el Centro Joyero y edificio de Mercaderes.

“Su diseño, inspirado en la piñata tradicional, incluye flores de nochebuena y frutas de temporada como el tejocote, jícama, lima, caña de azúcar, mandarina, naranja y cacahuates”, agregó.

Además, el mosaico luminoso consiste en una piñata luminosa en 3D de siete picos, y adornará la calle 20 de Noviembre y Plaza de la Constitución.

También se colocarán dos mosaicos luminosos en Avenida Paseo de la Reforma: uno frente al Ángel de la Independencia y otro más en la esquina con Avenida Insurgentes.

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO

Avanza Xochimilco en acciones contra la delincuencia

*Arranca programa de cámaras vigía en puntos estratégicos para reforzar al C5.
*Más de 150 recorridos conjuntos con GN y SSC de la Ciudad de México.

El gobierno de la Alcaldía Xochimilco encabezado por José Carlos Acosta Ruíz avanza en acciones contra la delincuencia, gracias al trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno que ha permitido la reducción de delitos de alto impacto en la demarcación.
Además de los más de 150 recorridos de vigilancia que se han realizado en lo que va del año con elementos de la Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Policía Auxiliar, comenzó la entrega e instalación de cámaras de vigilancia en comunidades identificadas como de riesgo, con lo cual se reforzará el trabajo del C5.
Otra de las estrategias implementadas para crear cercanía con los habitantes es el programa de cuadrantes que opera a través de números telefónicos directos con los policías de cada zona. De este modo, los vecinos crean una red para una atención inmediata.
Asimismo, gracias a las revisiones permanentes en el transporte público a través del dispositivo “ Pasaje seguro» se ha logrado inhibir al delito y disminuir asaltos en las unidades.
Cabe destacar que en comparación con años anteriores, los elementos policiacos de los Sectores Noria y Tepepan de la SSC, así como los de la Policía Auxiliar al mando del gobierno local, han logrado un mayor número de puestas a disposición ante el Ministerio Público y el Juzgado Cívico.
En ese sentido, por primera vez se asignaron mayores recursos para incrementar el número de policías a más del doble, para el patrullaje de todo el territorio, lo que ha permitido la atención oportuna de más de 235 llamados de emergencia recibidos en Base Plata.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Medios Hispanos USA Nacional Turismo Viaje

Hoteleus Anuncia el Lanzamiento de los tours a Europa 2023

/COMUNICAE/ Disfrutar de los mejores tours a Europa para la temporada 2023-2024 y descubrir las maravillas del viejo continente de la mejor forma al mejor precioLa agencia de viajes Hoteleus, especializada en tours a Europa, está orgullosa de anunciar el lanzamiento de los paquetes de viajes a Europa todo incluido 2023.

«Viajar nunca ha sido tan fácil y accesible como ahora. Hoy en día hay tantos destinos que esperan para ser explorados, especialmente en Europa.» comentó Eddie Aguilar, diseñador de viajes en Hoteleus, «Países como Italia, España, Francia, Reino Unido, etc. tienen una historia increíble y paisajes que sorprenden a cualquiera. Europa como continente es poseedora de una gran historia. Dondequiera que camines, cada lugar que visites tiene mucho que ofrecer.»

Todos los tours a Europa 2023 se encuentran actualizados en: https://hoteleus.com/es-mx/tours-europa. Se puede elegir entre más de 160 tours por Europa que puedes filtrar por duración de días, ciudades visitadas, ciudad de inicio, ciudad de finalización y categoría del tour.

Este lanzamiento significa un gran logro para Hoteleus pues ha involucrado mucha creatividad, experiencia y capacidad de adaptación para satisfacer las nuevas exigencias de los viajeros que son cada vez más sofisticados. Los viajes a Europa ofrecidos a través de Hoteleus son muy especiales, ya que se actualizan constantemente en función de lo que los destinos pueden ofrecer al viajero. Para Hoteleus, los viajeros son la prioridad, para que su experiencia pueda ser única mientras recorren las ciudades más famosas de Europa.

Sobre Hoteleus
Hoteleus es una innovadora agencia de viajes que ofrece una plataforma de viajes en internet a los viajeros de México y latinoamérica con los mejores tours europeos. Puede ahorrar tiempo y paciencia porque todos conocen la dificultad de pasar por las aplicaciones de reserva y buscar el destino, el hotel, el tour y el transporte correcto. Con los viajes de Hoteleus ni siquiera se necesita planificar el día o pensar a dónde se va.

Realizar un recorrido por Europa es mucho más fácil porque Hoteleus lo tiene todo planeado. La lista de tours a Europa 2023 es muy amplia dependiendo de lo que esté buscando. Desde las ruinas antiguas en Italia hasta los museos más espectaculares del mundo como el Museo de Louvre en Francia. Los tours de Hoteleus llevan más profundo para descubrir Europa.

Muchos viajeros o personas que nunca antes habían hecho un viaje a Europa han confiado en los tours a Europa de Hoteleus. Esto es lo que los motivó a lanzar para la temporada 2023-2024 paquetes aún más amplios para ofrecer más variedad y diferentes rangos de precios.

Los tours organizados por Europa de Hoteleus permiten conocer Europa de la mejor manera posible y al mejor precio. Durante el viaje conocerá personas de otros países que le permitirán divertirse y formar nuevas amistades.  Los tours son más divertidos cuando viaja en compañía. Además, se viajará en autocares con un alto nivel de modernidad que cumplen con todas las rigurosas normativas de seguridad Europeas.
Fuente Comunicae