Categorías
CIUDAD DE MEXICO Hombre Mujer Nacional Psicología Sociedad

Visibilizar trastornos como depresión y ansiedad, ayuda a prevenir y combatir estos padecimientos: ISSSTE

/COMUNICAE/ En los últimos años se ha fortalecido la atención hacia trastornos como depresión y ansiedad, sin embargo, estos padecimientos van en aumento a razón de la pandemia por COVID-19 pero también, porque aún hay estigmas al respecto y como consecuencia, 7 de cada 10 personas que requieren asistencia en materia de salud mental, no reciben ayuda; comentó en entrevista el Director Médico del ISSSTE, Ramiro López ElizaldeEn el marco del día mundial de la lucha contra la depresión que se conmemora cada 13 de enero, el también neurocirujano, Ramiro López Elizalde, detalló que la depresión es un trastorno de la salud mental que se caracteriza por un estado de ánimo bajo, con disminución en la motivación, baja autoestima, aislamiento social, sentimientos y pensamientos de inadecuación, entre otros síntomas. Este padecimiento puede tener un impacto a nivel biológico, psicológico y social y a su vez, puede ser generado por factores en estos contextos. Se ha analizado también que derivado de usos y costumbres, las mujeres suelen expresar con mayor facilidad los síntomas asociados a la depresión, y son quienes se permiten buscar ayuda, dando como resultado una mayor visibilidad en las estadísticas, pero no debe perderse de vista que muchos hombres suelen padecer depresión y no lo expresan, les resulta más difícil acercarse a algún profesional de salud mental o buscar ayuda en su círculo cercano.

Por su parte, la Dra. Lucía Ledesma Torres, Jefa Nacional de Salud Mental del ISSSTE, mencionó que la depresión suele mostrar mayor prevalencia a partir de la adultez temprana, sin embargo, se pueden ver indicadores desde la niñez y la adolescencia. Hay diferentes factores que pueden asociarse con padecer depresión a lo largo de la vida:

En la niñez, la depresión puede verse generada por problemas familiares, acoso escolar, maltrato o abuso,
en la adolescencia; puede relacionarse a dificultades en la interacción social, problemas familiares, problemas en el rendimiento escolar, acoso, maltrato entre otras.
En la edad adulta puede desencadenarse a raíz de problemas económicos, la pérdida de un ser querido, sentimientos de fracaso entre otras, mientras que
en la tercera edad, suele desencadenarse con la soledad, el ir perdiendo a varios seres queridos, sentir que la vida está llegando al final, etc. También es necesario tomar en cuenta que hay condiciones médicas que pueden desencadenar un trastorno depresivo endógeno, como el hipotiroidismo o la enfermedad de Parkinson.
En el mismo orden de ideas, Ledesma Torres refirió que se reporta un aumento del 25% a nivel mundial en los trastornos depresivos y de ansiedad, esto ha llevado a muchos países a darle mayor visibilidad a los problemas de salud mental, sin embargo, aún hay mucho por trabajar. «Es importante saber que la depresión se puede prevenir generando y/o buscando buenas redes de apoyo, trabajando en el autocuidado como hacer actividad física, mantener una buena alimentación, una buena calidad de sueño, practicando pasatiempos que nos gusten y nos generen placer. Debemos de entender que la tristeza no es una emoción mala, toda emoción tiene una razón de ser y se va a presentar a lo largo de nuestras vidas, sin embargo, cuando nuestro estado de ánimo empieza a generar un impacto negativo en nuestro entorno familiar, social y laboral, es momento de buscar ayuda profesional».

La especialista detalló que en el ISSSTE se ha hecho énfasis en un enfoque proactivo, es decir, fortalecer la prevención y la detección temprana a través de campañas de detección oportuna, así como en la capacitación del personal en los tres niveles de atención para que puedan identificar los focos de alarma en la población e iniciar un tratamiento oportuno.

Asimismo, se trabaja continuamente en la sensibilización a la población en general y a los familiares para que tengan claros los síntomas y apoyar a su ser querido en la búsqueda de ayuda profesional, estas acciones se realizan a través del Programa Integral de Salud Mental, entre las que se encuentra el manejo de Urgencias en Salud Mental: Código Morado contando con 145 camas de hospitalización y atendiendo a 1473 usuarios y el Programa de Orientación y Consejería en Salud Mental para becarios y personal de salud, los cuales cuentan con un alcance a nivel nacional. Dicho programa se trabaja de manera articulada con Paliativissste, la Estrategia Transversal ECOS Para el Bienestar, entre otros programas o campañas preventivas del instituto.

Finalmente, la Dirección Médica del ISSSTE, invita a las y los derechohabientes a acercarse a sus unidades médicas más cercanas para que el personal puede realizar la labor de detección y puedan ser referidos a servicios especializados en caso necesario. Fortaleciendo un Nuevo ISSSTE humanitario y humanizando las acciones en salud mental.
Fuente Comunicae

Categorías
Agricultura CIUDAD DE MEXICO Gastronomía Nacional Nutrición Restauración

Palomitas de maíz, un alimento bueno para todos

/COMUNICAE/ Popcorn! USA comparte deliciosas alternativas de snacks saludables con palomitas de maíz para comenzar el año de la mejor maneraEl maíz palomero es un ingrediente presente en la alimentación desde hace miles de años; hoy es posible disfrutar sus beneficios y sabor en preparaciones dulces y saladas que incluyen chocolate, chiles, hierbas aromáticas, especias o queso.

Popcorn! USA es el Consejo Americano de Maíz Palomero, una asociación sin fines de lucro que busca informar sobre el cultivo, forma de preparación y consumo de este sano y versátil elemento que en tiempos ancestrales formaba parte de la decoración y de rituales ceremoniales para venerar a dioses como Tlaloc, dios de la lluvia y la fertilidad.

El cultivo del maíz palomero inició en México, su descubrimiento se dio en 1948 en la Cueva de los Murciélagos al oeste central de Nuevo México; fue a mediados del siglo XIX cuando el uso del arado se extendió a Estados Unidos y condujo a la plantación de este grano en el vecino país.

Las palomitas de maíz se explotan fácilmente en una cacerola en la que previamente se vierte un poco de aceite, tras reventarse es posible disfrutarlas de forma natural o acompañadas de sus ingredientes favorito. Popcorn! USA sugiere diversas recetas a las que se agregan mole, hoja santa, queso parmesano, pimienta, ajonjolí o azúcar mascabado.

Arturo Palacios, representante de Popcorn! USA, explicó que el Consejo Americano del Maíz Palomero promueve el consumo de las palomitas de maíz, un alimento saludable que aporta importantes beneficios a la salud gracias a su alto contenido de fibra, vitaminas, hierro y ácido fólico, además son de fácil preparación, solo se necesita una cacerola o una freidora de aire caliente.

Las palomitas de maíz son un ingrediente versátil en la cocina para recetas dulces y saladas; de forma natural ayudan a controlar el peso y el apetito. «Las palomitas de maíz son granos enteros sin procesar, es increíble que una botana que sabe tan bien sea tan buena para tí».

Este elemento contiene 30 calorías por taza, lo que las convierte en la botana ideal para disfrutar en cualquier momento del día; en reuniones familiares o con amigos. Son imprescindibles a la hora de ver una película o disfrutar de un evento deportivo favorito; su delicioso sabor va bien en toda ocasión.

Popcorn! USA sugiere preparar unas palomitas de maíz con hierbas finas, solo necesitas romero, hoja santa y tomillo picados finamente. Primero se calienta una cacerola, se agrega aceite de oliva y perfuman las hierbas a fuego bajo, se incorporan los granos de maíz y se remueven constantemente hasta que revienten; servir en un bowl y espolvorear queso parmesano o chile de árbol en polvo.

Conoce el irresistible sabor de las palomitas de maíz en las marcas San Lázaro, Verde Valle y Schettino, para más recetas y recomendaciones ingresa a http://palomitasdemaiz.org/

El Consejo Americano de Maíz Palomero es una Asociación de Promoción e Investigación sin fines de lucro fundada por productores americanos que promocionan las palomitas de maíz como una botana versátil y saludable; además de informar a los consumidores sobre sus beneficios y apoyar a la Industria de diversas maneras, realizando actividades de promoción en México, Costa Rica y Colombia.

FB: @PalomitasDeMaizUsaLATAM

IG: @popcornusa_latam

#snacksaludable
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Nacional Solidaridad y cooperación Sostenibilidad Tecnología

NetApp: 5 claves para que una empresa tecnológica sea sostenible

/COMUNICAE/ Se vive un momento en el que términos como tecnología, digitalización y sostenibilidad están más unidos que nunca. El paso de la pandemia COVID-19 ha demostrado que una correcta estrategia de transformación digital ha sido fundamental para paliar los principales efectos negativos de este momento crítico a nivel sanitario, social y económico. La tecnología ha sido la herramienta para lograr la reinvención de multitud de negocios y se ha convertido en la primera línea de batalla frente a lo desconocidoEl mundo camina a pasos agigantados hacia una sostenibilidad real. Las ciudades ya no son ciudades, sino Smartcities, interconectadas y que favorecen la participación del ciudadano, así como la creación de las ya conocidas como Zonas de Bajas Emisiones (ZBE); el sector de la automoción vira hacia la hibridación de sus vehículos, mientras que los organismos internacionales y las instituciones empiezan a legislar contra los vehículos altamente contaminantes; las empresas de multitud de sectores empiezan a crear estrategias reales y efectivas para reducir la huella de carbono. Sin embargo, ¿en qué punto están las empresas tecnológicas?

Se calcula que el sector TIC consumirá el 8% de la electricidad mundial en el año 2030, frente al 2% de 2020. Asimismo, si se habla concretamente del almacenamiento de datos, este es responsable del 10-15% del consumo energético de los centros de datos. Como nota positiva, para 2025 el 49% de los datos se almacenarán en entornos de nube pública, como principal solución al despilfarro digital y al consumo energético. Pero, no es suficiente. Las empresas tecnológicas tienen que hacer más para luchar contra el cambio climático y reducir las emisiones y huella de carbono.

¿Qué hacer al respecto? de acuerdo con César Cernuda, presidente mundial de NetApp, hay cinco claves que cualquier empresa, especialmente las tecnológicas, podría asumir para iniciar esta transformación sostenible:

Estrategia de descarbonización: para empezar y, concretamente en el sector del almacenamiento de los datos, es fundamental ayudar a los clientes a migrar a la nube. El almacenamiento en la nube está diseñado para guardar datos de forma eficiente, consumir menos energía y reducir la huella de carbono. Las empresas deben monitorizar su propia huella de carbono y los gases de efecto invernadero que emiten cada año.
Energía: en el apartado energético, es importante que las instalaciones y oficinas sean eficientes y sostenibles con el medio ambiente, a través del uso de las energías renovables, tecnologías avanzadas de iluminación y la reducción de la huella total de los edificios.
Gestión de residuos: desde el punto de vista de la fabricación, el objetivo principal debe ser minimizar la cantidad de material que se envía a vertederos y centros de reciclaje, optando por contenedores reutilizables.
Consumo de agua: para reducir el consumo de agua, por ejemplo, en lo relativo a los sistemas de climatización, en lugar de utilizar enfriadores de agua, se pueden instalar unidades de refrigeración en los tejados de los edificios alimentadas por energía eólica.
Diseño de productos y servicios sostenibles: por último, mediante la creación de productos y servicios con un alto componente sostenible. El 68% de los datos de la mayoría de las compañías nunca se usará, con todo lo que eso supone para la emisión de carbono.
Estas son solo algunas de las claves que cualquier empresa tecnológica podría implantar en su propia compañía. Si se hacen pequeñas contribuciones, se podrían cumplir con la Agenda 2030 y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por la ONU. La solución está bien clara: tecnología y sostenibilidad.
Fuente Comunicae

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO Portada

Impulsan en Pueblo de Santiago Tulyehualco a pelotaris mexicanos

Al participar en la clausura del “3er. Torneo de Frontón de Piedra” que se realizó en el pueblo de Santiago Tulyehualco y acompañado de la ocho veces campeona mundial Paulina Castillo; el líder del equipo Reconstruyendo Xochimilco, Gabriel Del Monte, refrendó su apoyo a los pelotaris-campeones, participantes y al comité organizador a quienes exhortó seguir impulsando este bello deporte, y adelantó que: “Daremos continuidad a este torneo para que este año y el 2024, se superen las expectativas de participantes aunado a otras actividades culturales y educativas para deleite de las familias del poblado”.

Acompañado del Comité Organizador del torneo, de ex campeones nacionales y mundiales que le han dado fama deportiva a Tulyehualco, Gabriel Del Monte, reconoció a los infantes, adolescentes  y jóvenes frontonistas por su constancia, preparación y por practicar diario esta disciplina que ha puesto en alto el nombre de Xochimilco en competencias internacionales.

En un ambiente de algarabía y familiar, Del Monte, Paulina Castillo e integrantes del comité organizador procedieron a premiar a los campeones del “3er. Torneo de Frontón Piedra Tulyehualco”, que recayó en: la categoría libre: Gelder López y Ángel Serralde. Categoría 3ª. A fue para Manuel Memetla, Miguel Camacho y Joaquín Jiménez y finalmente los campeones de la categoría 3ª. B fueron Daniel Matlacuatzin, Ismael de la Rosa y Daniel Serrano.

Previo a los juegos de las finales de dichas categorías que se realizaron en el Frontón D Eloy ubicado en el pueblo de Santiago Tulyehualco, hubo partidos de exhibición de frontenis con la participación de la campeona mundial Paulina Castillo y Eleyn López Salinas Vs. María Elizabeth Vázquez Galeana y Evelyn Rodríguez Vázquez; así como del juego de frontón infantil “Mano a mano”, Sebastián Torres y Aiban Alcántara.

Para cerrar con broche de oro, unir e incentivar a las familias y vecinos del pueblo de Santiago Tulyehualco que asistieron al “3er. Torneo de Frontón Piedra” que concluyó el pasado 8 de enero, el  promotor e impulsor de este deporte, Gabriel Del Monte y comitiva procedieron a convivir y se partió la tradicional rosca de Reyes para los presentes, además, los Reyes Magos llegaron a las instalaciones del frontón, donde entregaron decenas de pelotas a las niñas, niños, amas de casa, a los propios deportistas y vecinos que asistieron al evento deportivo que fue cien por ciento familiar y  concluyó  con gran éxito superando las expectativas de años pasados.

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO Portada

Impulsan en Pueblo de Santiago Tulyehualco a pelotaris mexicanos

Al participar en la clausura del “3er. Torneo de Frontón de Piedra” que se realizó en el pueblo de Santiago Tulyehualco y acompañado de la ocho veces campeona mundial Paulina Castillo; el líder del equipo Reconstruyendo Xochimilco, Gabriel Del Monte, refrendó su apoyo a los pelotaris-campeones, participantes y al comité organizador a quienes exhortó seguir impulsando este bello deporte, y adelantó que: “Daremos continuidad a este torneo para que este año y el 2024, se superen las expectativas de participantes aunado a otras actividades culturales y educativas para deleite de las familias del poblado”.

Acompañado del Comité Organizador del torneo, de ex campeones nacionales y mundiales que le han dado fama deportiva a Tulyehualco, Gabriel Del Monte, reconoció a los infantes, adolescentes  y jóvenes frontonistas por su constancia, preparación y por practicar diario esta disciplina que ha puesto en alto el nombre de Xochimilco en competencias internacionales.

En un ambiente de algarabía y familiar, Del Monte, Paulina Castillo e integrantes del comité organizador procedieron a premiar a los campeones del “3er. Torneo de Frontón Piedra Tulyehualco”, que recayó en: la categoría libre: Gelder López y Ángel Serralde. Categoría 3ª. A fue para Manuel Memetla, Miguel Camacho y Joaquín Jiménez y finalmente los campeones de la categoría 3ª. B fueron Daniel Matlacuatzin, Ismael de la Rosa y Daniel Serrano.

Previo a los juegos de las finales de dichas categorías que se realizaron en el Frontón D Eloy ubicado en el pueblo de Santiago Tulyehualco, hubo partidos de exhibición de frontenis con la participación de la campeona mundial Paulina Castillo y Eleyn López Salinas Vs. María Elizabeth Vázquez Galeana y Evelyn Rodríguez Vázquez; así como del juego de frontón infantil “Mano a mano”, Sebastián Torres y Aiban Alcántara.

Para cerrar con broche de oro, unir e incentivar a las familias y vecinos del pueblo de Santiago Tulyehualco que asistieron al “3er. Torneo de Frontón Piedra” que concluyó el pasado 8 de enero, el  promotor e impulsor de este deporte, Gabriel Del Monte y comitiva procedieron a convivir y se partió la tradicional rosca de Reyes para los presentes, además, los Reyes Magos llegaron a las instalaciones del frontón, donde entregaron decenas de pelotas a las niñas, niños, amas de casa, a los propios deportistas y vecinos que asistieron al evento deportivo que fue cien por ciento familiar y  concluyó  con gran éxito superando las expectativas de años pasados.

Categorías
Bricolaje CIUDAD DE MEXICO

Medidor láser o Cinta métrica ¿Cuál elegir?

/COMUNICAE/ La empresa de herramientas eléctricas, Bosch, basada en un artículo de El Confidencial, sobre los medidores láser, señala las ventajas de estos frente a las cintas métricas tradicionales

¿Qué es un medidor láser?
Conocer la distancia precisa entre dos puntos es una tarea de gran importancia en tareas de bricolaje, albañilería y otras labores semejantes. Por lo que contar con una herramienta que pueda otorgar ese dato de forma rápida y sencilla es de gran ayuda. Esa herramienta es el medidor láser.
Este dispositivo electrónico permite a quien lo utiliza realizar una medición al instante sin esfuerzo. Esta se realiza por medio de un haz de luz que se apunta hacia la superficie que represente la distancia límite que se planea medir.
Para efectuar la medición el dispositivo debe apoyarse sobre una pared o el suelo y entonces disparar el láser, el cual rebota sobre el obstáculo al cual se apuntó y vuelve al medidor láser, inmediatamente después, el procesador del aparato calcula el tiempo que el haz de luz tardó en volver, dando como resultado la distancia precisa entre los dos puntos.
La exactitud de la medición es en gran medida determinada por la potencia del procesador del medidor láser, un buen ejemplo de un procesador lo suficientemente potente y de calidad es el usado en cualquier medidor láser, los cuales pueden distinguirse por su robustez y eficiencia.Ventajas de usar un medidor láser
Utilizar un dispositivo de medición láser tiene múltiples ventajas que los métodos tradicionales de medición no poseen, algunos son: 

Inmediatez de medición.
Fáciles de utilizar. 
Capacidad de medir puntos poco accesibles. 
Fácil de transportar. 
Prácticos. 
Estas ventajas son de gran utilidad en ciertas disciplinas, como lo son:Carpintería: Facilita la realización de muebles a la medida como armarios y otras piezas similares.Construcción: Gracias a la practicidad y rapidez de funcionamiento de los medidores digitales, estos son muy utilizados en la construcción, permitiendo que los trabajadores puedan conocer de forma sencilla la cantidad de metros a utilizar en pisos, cables eléctricos o incluso tuberías.Topografía: Un medidor láser es un instrumento indispensable en esta disciplina ya que, según un artículo del sitio web El Confidencial, este permite calcular grandes distancias en exteriores. ¿Cuál es la diferencia entre un medidor láser y una cinta métrica?
En la actualidad muchas herramientas cuentan con un sustituto moderno y más tecnológico, una de estas es la cinta métrica cuya versión moderna es el medidor láser, pues este es utilizado para el mismo tipo de actividades.
Una de las grandes diferencias que tiene el medidor láser para con la cinta de medir tradicional es que esta última necesitaría utilizarse entre dos personas en caso de medir ciertas superficies de difícil acceso o irregulares, esto sucede igualmente para medidas verticales.
Un medidor láser suele ser más práctico ya que no se tiene que lidiar con la curva que puede formarse en la cinta métrica al colgar.
Si bien, es cierto que las cintas de medir tradicionales vienen en distintas longitudes, es más sencillo encontrar un medidor láser que sea capaz de medir distancias extremadamente largas sin necesidad de utilizar más de uno. Cuando se utiliza una cinta métrica en grandes distancias es usual tener que utilizar más de una o medir por partes.
Aunque las anteriores son buenas ventajas, una de las mayores al utilizar un medidor láser es la seguridad que otorga a los trabajadores, pues con este no es necesario que se arriesguen exponiéndose en zonas peligrosas de difícil acceso que necesitan ser medidas.
Sin lugar a dudas, un medidor láser puede facilitar y acelerar muchos tipos de trabajos por lo que adquirirlo seguramente será de ayuda a una gran cantidad de trabajadores de distintos sectores. Estas herramientas se consiguen en tiendas especializadas como la tienda en línea de la empresa Bosch, donde pueden encontrarse medidores láser de gran calidad, además de otras herramientas de construcción y bricolaje.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Decoración Jalisco Nuevo León Psicología

Psicología del color: cómo el color verde impacta en la productividad de los empleados

/COMUNICAE/ Al ser asociado con la naturaleza y la calma, el color verde impacta positivamente en los empleados facilitando su concentración, da a conocer el experto en decoración Terza, basado en la publicación hecha por el medio español El Mundo en su sección Lifestyle. Es bien sabido que los colores impactan directamente en las emociones del ser humano, incluso hay empresas que aprovechan la psicología del color para influir en las decisiones de sus clientes y por otro lado utilizan esto para motivar a los empleados.

En este sentido, una publicación hecha por el medio español El Mundo señala que el color verde en espacios empresariales transmite frescura, equilibrio, estabilidad y bienestar básicamente por estar asociado a la naturaleza.

La psicología del color estudia justamente el efecto de los tonos en las emociones y la mente, señala que el color verde inspira calma y ésta misma ayuda directamente en la concentración de los colaboradores empresariales.

¿De qué manera se puede implementar el color verde en una oficina?
Terza, el experto en decoración de interiores y exteriores, brinda un par de alternativas ideales para agregar el color verde de una manera sutil y ejecutiva: pasto sintético y  green walls. 

Un ejemplo sería en las empresas ubicadas en edificios altos con espacios en el roof garden donde fácilmente puede ser instalado el pasto sintético. En cuanto al follaje artificial éste pudiera ser instalado al interior de los espacios de trabajo brindando un toque excepcional a la decoración.

Además de los beneficios psicológicos para los empleados, estas dos opciones brindan otras ventajas importantes: 

Sencilla instalación, pueden ser colocados sobre cualquier superficie. 
Su mantenimiento es fácil y ahorrativo debido a que no requieren fumigaciones.
Son resistentes, lucirán siempre verdes.
Transmiten una placentera sensación a la vista y al tacto.
No necesitan riego, generan un considerable ahorro en el consumo de agua potable además de que se anula la posibilidad de filtraciones al área de las oficinas. 
Terza ofrece una amplia gama de modelos tanto en pasto sintético como en green walls en: https://www.terza.com/
Fuente Comunicae

Categorías
Baja California Chihuahua CIUDAD DE MEXICO Coahuila de Zaragoza Derecho Finanzas Nacional Zacatecas

Optimización de recursos: «El refinanciamiento de la deuda pública del estado como motor del desarrollo»

/COMUNICAE/ Uno de los aspectos más notables de la administración pública pasada, es el refinanciamiento de la deuda pública del estado, llevado a cabo entre el despacho López Elías y el gobierno de Chihuahua en 2019. Esto implicó ahorros, optimización de recursos públicos y mejores condiciones financieras para el estado en su conjunto, logrando beneficios transexenales en la búsqueda de la mejora a las condiciones de la ciudadaníaLos gobiernos responsables de su deber suelen recurrir a la refinanciación de la deuda pública para hacer valer sus compromisos y mejorar la vida de la gente mediante la construcción de obra pública (que detona el crecimiento de empleo), la asignación de recursos para fortalecer programas sociales y la mejora a los intereses que se pagan a los bancos y entidades financieras.

El pasado 28 de mayo de 2020, la reestructuración de la deuda pública del estado de Chihuahua fue formalizada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El despacho López Elías Finanzas Públicas, entregó al secretario de Hacienda local la memoria documental del trabajo para la asesoría, documentos que prueban algunos aspectos relevantes:

Todas las operaciones del Refinanciamiento se hicieron a un plazo de 20 años, a pesar de que el Decreto de Autorización permitió un plazo de hasta 25 años; con ello, se benefició al Estado para que el costo financiero de la deuda pública disminuya en un menor plazo.
 
Se regularizó la actividad administrativa de la Secretaría de Hacienda llevó a cabo la inscripción en el Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios, de financiamientos celebrados en 2013.
 
El Refinanciamiento se realizó sin recurrir a la Deuda Estatal Garantizada, a pesar de que el Decreto de Autorización permitió al Estado contraer la garantía federal; con ello se evitó que el Congreso de la Unión, a través de una comisión bicameral, interviniera en las finanzas públicas del Estado, lo que despolitiza las acciones financieras del estado, mirando por encima de colores partidistas y gobernantes en turno.
 
Con el Refinanciamiento de la deuda pública se incrementará el ahorro interno del Estado, disminuyendo el gasto operativo en pagos de servicio de la deuda y otros conceptos.
 
Se estima que los ahorros y liberación de recursos para la presente administración, corresponde a un monto aproximado de $7,482’801,665.88 (Siete mil cuatrocientos ochenta y dos millones ochocientos un mil seiscientos sesenta y cinco pesos 88/100 M.N.)
La optimización de recursos es una oportunidad idónea para que los gobiernos brinden a la población mejoras en todos los ámbitos: desde la economía, hasta la salud, pasando por la utilización eficiente de los impuestos, que se traduce en mejores servicios públicos.
Fuente Comunicae

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO

Exige Morena CDMX no politizar accidente en L3 del metro

• Sebastián Ramírez Mendoza, dirigente del partido en la capital, se solidariza con las víctimas y sus familias; pide no politizar con el dolor ajeno
• Será la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México la que determine las causas del incidente
El presidente de Morena Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza, manifestó su solidaridad con los lesionados y con los familiares de la persona que perdió la vida en el incidente registrado la mañana de este sábado en la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
El dirigente morenista señaló que “nos mantendremos atentos al reporte final del director del Metro, Guillermo Calderón, y del secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, sobre este lamentable accidente”.
Ramírez Mendoza pidió no especular sobre este hecho y esperar la información oficial. “Aquellas personas que lucran políticamente con un accidente no aportan nada, ni ayudan. Seamos respetuosos y empáticos”, mencionó.
Sostuvo que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, siempre está pendiente de la Ciudad y de que todo marche adecuadamente. Este es un lamentable suceso, pero las autoridades capitalinas apoyarán a las víctimas en todo momento.
“Invitamos a la oposición a ser solidarios, a que no politicen una tragedia. Lo más importante es atender la emergencia y ayudar a los lesionados. No hay lugar para hacer politiquería en estos momentos”, sentenció.
Sebastián Ramírez indicó que “¡NO se vale usar heridos para hacer política!”.
“En Morena Ciudad de México “estaremos al pendiente de las investigaciones que realice la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para conocer las causas que originaron este hecho, y brindaremos a los afectados y a sus familias el apoyo que requieran”.

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO Portada

Acude Claudia Sheinbaum a L-3 Metro; Saldo preliminar 10 lesionados y un muerto

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, confirmó el choque de trenes en la Línea 3 del Metro, mientras que el secretario de Gobierno, Martí Batres, reportó al menos 10 lesionados, 4 personas vivas prensadas y una muerta.

“Se registró un choque entre trenes en la Línea 3 del Metro, servicios de emergencia en el sitio. Los secretarios de Gobierno, de Seguridad Ciudadana, de Gestión Integral de Riesgos, y el Dir. del Metro arribando al lugar. Estoy informando y en camino. En breve más información”, publicó en Twitter.

Asimismo, la mandataria capitalina agregó que instruyó al director del Metro, Guillermo Calderón, así como al secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, que informen a la brevedad posible sobre los hechos.

Reporta Martí Batres personas atrapadas 
En medios informativos se ha dado a conocer que todavía se encuentran personas atrapadas en los convoyes accidentados, además, mencionan la muerte de una persona, que podría ser la conductora de uno de los trenes implicados en el percance, sin embargo, hasta el momento no ha sido confirmada esta información de manera oficial.

El secretario General de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, informó en su cuenta de twitter que hay al menos diez personas heridas que fueron trasladadas hasta algunos hospitales para recibir atención médica, así como otras “cuatro personas prensadas” que en estos momentos aún están siendo rescatadas. Cabe destacar que esta cifra es preliminar.

Hasta las 10 de la mañana se reporta la llegada de diversos cuerpos de emergencia, los cuales brindan atención a las personas que lo requieren. También se reporta la movilización de autoridades del Gobierno de la CDMX, entre ellos el secretario General de Gobierno.

Este accidente trajo a la memoria de los capitalinos el choque entre dos convoyes de la Línea 1 del Metro, ocurrido en marzo de 2020 y que dejó 40 personas lesionadas.

Alternativas viales y transporte para usuarios de la Línea 3
Las autoridades capitalinas, así como medios de información, reportan que el servicio provisional de RTP se encuentra brindando servicio gratuito a los pasajeros afectados del la estación Hidalgo hasta Universidad.

A las 10:30 de la mañana el Metrobús de la CDMX informó en sus redes sociales que comenzó a brindar apoyo a los pasajeros de la Línea 3 del STC Metro de la CDMX que lo requieran:

“En apoyo a la L3 del @MetroCDMX la ruta Indios Verdes-Pblo. Sta Cruz Atoyac modifica su servicio de Indios Verdes a Balderas”, se lee en el mensaje.