Categorías
CIUDAD DE MEXICO E-Commerce Mascotas Nacional Veterinaria

Petco logra encontrar hogar para más de 80 mil mascotas en adopción

/COMUNICAE/ Durante sus casi 10 años en México, la marca ha implementado múltiples campañas para incentivar la cultura de adopción. A través de ‘Redondea un hogar’ y ‘Salvando Vidas’ realiza recolectas para el apoyo de asociaciones encargadas de brindar resguardo a mascotas en situación de calle
La firma especializada en retail para mascotas, Petco, celebra su adopción 80 mil, en cumplimiento con su misión de incentivar el cuidado y bienestar de las mascotas mexicanas. Estando cerca de cumplir su primera década en el país, la marca ha logrado establecer lazos con más de 60 fundaciones de rescatistas, voluntariado y redes veterinarias encargadas del resguardo de mascotas en estado de abandono, con quienes trabajan día a día en su objetivo de encontrar un hogar y una familia comprometida para todas las mascotas.

Alejandro Ahuad, CEO de Petco en México, destacó que han trabajado arduamente para seguir apoyando e incentivando la cultura de la adopción en el país, «todos los domingos tenemos en nuestras tiendas un stand encargado de recibir las solicitudes de miles de familias que buscan adoptar, de esta manera aplicamos un test para saber si nuestras mascotas resguardadas pueden irse con las familias, y así asegurar que van a recibir amor y cuidado, como lo merecen».

En la ceremonia conmemorativa llevada a cabo en la tienda de Town Square Metepec, el directivo de la marca enfatizó que uno de sus principales objetivos es dejar una marca perdurable en los hogares mexicanos al promover activamente la adopción responsable. Esto se ha evidenciado en los últimos años, ya que la tendencia de la adopción ha experimentado un crecimiento significativo, reflejando la creciente conciencia de los mexicanos respecto al cuidado de animales de compañía.

En este evento se anunció el exitoso rescate y adopción de Charlie, un adorable perrito que fue encontrado en una transitada avenida de San Mateo Atenco. Cuando los voluntarios de las asociaciones aliadas encontraron a Charlie, era apenas un cachorro indefenso. Su supervivencia y recuperación se convirtió en una prioridad para Petco. Gracias al cuidado y la dedicación de los voluntarios, Charlie fue rehabilitado y se encontraba listo para encontrar una familia amorosa que lo acogiera.

Fue en la tienda de Town Square Metepec donde se presenció el encuentro mágico entre Charlie y Juan. La conexión entre ambos fue instantánea, y no dudó en convertirlo en parte de su familia. Luego de completar el formulario de adopción, Juan recibió la emocionante noticia de que no solo había sido elegido como el nuevo padre de Charlie, sino que su adopción marcaba un hito para Petco: la adopción número 80 mil.

«Mi sueño más grande, desde niño, fue tener un perrito. Conocí a Charlie en mi primera visita a Petco Town Square Metepec. Iba a comprarle un juguete a Nita, mi perrita, y descubrí que Petco tenía adopciones. En cuanto lo vi, conecté con él. Charlie es un perro super sensible y con mucha necesidad de comprensión. Cuando llegó a su nuevo hogar, era muy temeroso. Pero, a pesar de ser super tranquilo, ahora es el mejor amigo de Nita», comentó el adoptante.

Cada domingo, Petco, junto con los voluntarios de las asociaciones, llevan a cabo eventos de adopción, en los que han logrado el acogimiento de 47 mil 372 perros, 24 mil 440 gatos y 8 mil 216 ‘otras especies’ como conejos, reptiles, tortugas, hurones, aves e incluso peces.

«Estamos comprometidos en seguir siendo una empresa socialmente responsable, por ello llevamos a cabo múltiples actividades, pues además de nuestros domingos de adopción, también realizamos campañas como lo son ‘Redondea un hogar ’y ‘Salvando vidas ’que se enfocan en la esterilización de mascotas y recolectas de fondos para las asociaciones que resguardan a estas mascotas en situación de calle. Ha sido un proceso increíble», puntualizó Alejandro Ahuad.

La marca reafirma su compromiso de mantenerse como líder en su categoría, siguiendo de cerca sus principios rectores: priorizar siempre el bienestar de las mascotas, elevar el estándar de la industria, fomentar la creación de comunidades que fortalezcan los vínculos entre los amantes de los animales y el compromiso de la marca, y ofrecer un respaldo constante a sus clientes mediante soluciones integrales.

Petco USA, fundada en 1965 y con sede en San Diego, California, es una de las cadenas líderes de tiendas especializadas en alimentos, suministros y servicios integrales para mascotas. Opera más de mil 400 tiendas ubicadas entre los 50 estados de la Unión Americana, y en sus filas, al día de hoy, cuenta con más de 25 mil asociados.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Internacional Investigación Científica Medicina Servicios médicos

Novedosa terapia da resultados positivos en pacientes con anemia falciforme: Cleveland Clinic Children’s

/COMUNICAE/ Investigadores presentan datos preliminares de un ensayo clínico destinado a descubrir una cura para la anemia de células falciformes, revelan resultados positivos entre sus primeros pacientes
La anemia de células falciformes, un trastorno genético de la sangre, es una enfermedad dolorosa y debilitante para la que existen pocas terapias aprobadas. 

Los investigadores que participan en el ensayo multicéntrico Ruby presentaron una actualización sobre la seguridad y eficacia de una dosis única de EDIT-301, una terapia celular experimental de edición génica única que modifica las células madre formadoras de sangre del propio paciente para corregir la mutación responsable de la enfermedad de células falciformes. Los resultados se presentaron en el Congreso Híbrido de la Asociación Europea de Hematología, que se realizó en Frankfurt, Alemania. 

Los primeros cuatro pacientes, dos de los cuales participan en el ensayo Ruby de Cleveland Clinic Children’s, se les extrajeron células madre para editarlas genéticamente. Los pacientes luego recibieron tratamiento de quimioterapia para destruir su médula ósea restante, dejando espacio para las células reparadas que posteriormente se reintrodujeron en su cuerpo. 

Esta es la primera vez que se utiliza un nuevo tipo de tecnología de edición genética CRISPR -conocida como CRISPR/CA12- para editar células humanas en un ensayo clínico. Esta tecnología es una herramienta altamente precisa para modificar el genoma de las células madre de la sangre y permitir una producción robusta de células sanguíneas saludables. 

Los datos mostraron nuevos glóbulos blancos en los cuatro pacientes aproximadamente a las cuatro semanas, sin efectos adversos graves. Los pacientes también alcanzaron un nivel normal de hemoglobina, que es el componente más importante de los glóbulos rojos que transportan oxígeno por todo el cuerpo. Los pacientes también han estado libres de los ataques de dolor asociados a la anemia falciforme durante un periodo de 11 meses y siete meses después de la terapia. 

«Los nuevos tratamientos como éste son fundamentales para las personas que padecen anemia falciforme», afirmó el Dr. Rabi Hanna, investigador principal y director del programa pediátrico de trasplante de sangre y médula ósea de Cleveland Clinic Children’s. 

La anemia de células falciformes es un trastorno hereditario de la sangre que conduce a la producción de hemoglobina anormal, una proteína roja responsable del transporte de oxígeno en la sangre. Los glóbulos rojos normales son redondos y pueden desplazarse por los pequeños vasos sanguíneos para transportar oxígeno. Sin embargo, en las personas con anemia de células falciformes, el cambio genético en el ADN provoca una alteración química en la hemoglobina y cambia la forma de los glóbulos rojos a una forma de hoz, bloqueándolos y evitando que pasen por los vasos sanguíneos estrechos. Estos glóbulos pueden obstruirse o romperse, lo que también provoca una disminución de la vida de los glóbulos rojos y un aumento del almacenamiento de hierro en el hígado y el corazón. Para la mayoría de las personas con esta condición, los medicamentos pueden modificar la gravedad de la enfermedad y tratar los síntomas. 

El ensayo Ruby tiene por objeto inscribir a 40 pacientes adultos de entre 18 y 50 años con anemia falciforme grave. Los pacientes serán monitoreados de cerca después del tratamiento durante un período de hasta dos años. 
Fuente Comunicae

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO Portada

Pedro Pablo de Antuñano se adelanta como independiente en la CDMX

Pedro Pablo de Antuñano, líder en la Ciudad de México del Movimiento Nacional Progresista anunció que contendrá por segunda ocasión por la Jefatura de Gobierno de la capital desde la trinchera independiente.

La legislación electoral exije cerca de 76 mil firmas de apoyo ciudadano para figurar en la papeleta de 2024.

Cabe recordar que en 2018, Antuñano acreditó 170 mil firmas pero bajo un argumento procesal quedó fuera de la elección. En esta nueva oportunidad, Antuñano sostuvo que «las firmas son un requisito fácil de lograr y estaremos en la papeleta para dar voz a quienes no son escuchados».

Pedro Pablo de Antuñano fue Director General del Instituto de la Juventud (Injuve) cuando el ahora Presidente Andrés Manuel López Obrador era Jefe de Gobierno en la Ciudad.

Durante la administración de Marcelo Ebrard se desempeñó como Director General del Instotuto del Deporte y posteriormente fue Director Ejecutivo de Salud y Bienestar del Policía en la SSP bajo mando de Manuel Mondragon y Kalb.

«El Tigre» Antuñano también fue Coordinador General de Enlace en la Secretaria de Educación cuando fungía como titular Mario Delgado, de igual forma se desempeño como Director General Jurídico y de Gobierno en la Alcaldía Cuauhtémoc en la gestión de Ricardo Monreal.

En 2021 fue Presidente del partido Redes Sociales Progresistas en la Ciudad de México. Con fama de buen operador político Antuñano es el primer actor que desafía la polarización y levanta la mano para la construcción de una tercera via electoral.

Categorías
Cine CIUDAD DE MEXICO Nacional Nuevo León Puebla

8 años de buen cine en Puebla

/COMUNICAE/ Se llevará a cabo del 22 al 25 de junio en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP, Museo Amparo y San Miguel Xoxtla. Esta edición contará con dos funciones al aire libre en el Parque Pavigi y el Zócalo en San Miguel Xoxtla abiertas al público de forma gratuita. El Festival celebra 8 años de acercar el séptimo arte a la gente de Puebla
Del 22 al 25 de junio, se llevará a cabo la octava edición del Festival Ternium de Cine Latinoamericano en Puebla, auspiciado por Ternium y Fundación PROA, en colaboración con Museo Amparo, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el H. Ayuntamiento de San Miguel Xoxtla. Esta muestra cinematográfica será en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP, el auditorio y la terraza del Museo Amparo; y el Parque Pavigi y el Zócalo de San Miguel Xoxtla con funciones al aire libre y abiertas al público de forma gratuita.

Este festival tiene el objetivo de promover la cultura e impulsar una identidad común latinoamericana, de la misma forma en que Ternium se fortalece con la suma de las diferentes culturas que la integran. El Festival Ternium de Cine Latinoamericano, como cada programa de Relaciones con la Comunidad que impulsa Ternium en México, lleva lo mejor y más actual a la comunidad del cine en América Latina. Este año celebran 8 años de acercar el séptimo arte a la gente de Puebla y en este marco, las funciones que se presentarán son derivadas de una selección de películas de países como México, Argentina, Chile, Cuba y Uruguay:

México

Ana y Bruno. Ana es una curiosa niña que se hace amiga de los seres imaginarios de los pacientes de un hospital psiquiátrico, donde recientemente ha llegado junto con su madre. Con la ayuda de sus nuevos amigos intentará escapar de ahí para buscar a su padre y reunir nuevamente a su familia.
Huesera. Esta película cuenta la historia de Valeria, una mujer que lleva tiempo intentando tener un hijo. Pero de pronto, la misma noche en que por fin se confirma su embarazo, la visita una extraña presencia.
El Grosor del polvo. Cinta que aborda la historia de Alma, quien tiene una hija desaparecida desde hace tres años. Un día recibe la visita de una mujer de la fiscalía encargada de la investigación, que le da la oportunidad de esclarecer quién es el culpable de esta dolorosa ausencia. Ahora deberá decidir si toma la justicia por su propia mano.
Chile

La vaca que cantó una canción hacia el futuro. Cecilia viaja a la granja de su padre después de que él tiene un ataque al corazón. De vuelta en el hogar de su infancia, Cecilia se encuentra con su madre fallecida hace mucho tiempo, cuya presencia da vida a un pasado doloroso acompañado por el mundo natural que los rodea.
Argentina

El Gerente. En esta película se narra la historia de la memorable promoción lanzada para la venta de televisores durante las eliminatorias de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 que mantuvo en vilo a la sociedad argentina; una empresa de televisores prometió devolver el dinero a todos aquellos que hubieran comprado un aparato suyo, y sus ventas se dispararon.
Argentina 1985. Película inspirada en la historia real del fiscal Julio Strassera, Luis Moreno Ocampo y su joven equipo jurídico que se atrevieron a acusar, contra viento y marea, a contrarreloj y bajo constante amenaza, a los altos mandos de la sangrienta dictadura militar argentina (1976-1983) en el llamado Juicio a las Juntas de mediados de los años 80. Una batalla de David contra Goliat, con los héroes menos esperados.
Hoy se arregla el mundo. Cinta que habla sobre David «el Griego» Samarás, productor general del talk show «Hoy se arregla el mundo». El lazo más perdurable de su vida es Benito, su hijo de 9 años, fruto de una relación ocasional. La historia cambia por completo cuando se entera de que Benito no es su hijo. La búsqueda por el verdadero papá los llevará a una encrucijada mucho más grande que la que salieron a enfrentar.
Cuba

Vicenta B. Vicenta B. vive en la actualidad en La Habana y tiene un don especial para ver el futuro de las personas. Cada día recibe en su hogar a un grupo de cubanos que llegan en busca de una solución para sus problemas. Cuando su único hijo decide irse del país, Vicenta entra en una crisis que no la deja vislumbrar qué es lo que pasa con su vida, ni entender por qué se ha quedado sola en un país donde todos parecen haber perdido la fe.
Uruguay

La teoría de los vidrios rotos. Claudio es ascendido a coordinador de pólizas en la empresa de seguros Santa Marta, a la que debe representar en una lejana y pequeña ciudad, donde luego de arribar numerosos autos comienzan a ser incendiados. Claudio se ve presionado a cubrir los seguros de los autos en un ambiente hostil, y al tratar de aclarar los incendios descubrirá que muchas cosas no son lo que aparenta. 
Para mayor información consultar la página www.festivalterniumdecine.com.mx o seguirles a través de las cuentas de Facebook @Festivalterniumdecine e Instagram @Festivalterniumdecine.

Acerca de Ternium en México
Ternium en México es una empresa siderúrgica altamente integrada en su cadena de valor. Sus actividades abarcan desde la extracción de mineral de hierro en sus propias minas y la fabricación de acero, hasta la elaboración de productos terminados de alto valor agregado y su distribución. Con más de 9 mil empleados, Ternium desarrolla actividades industriales en todo el territorio mexicano. Cuenta con minas de hierro en Jalisco y Michoacán; 10 plantas siderúrgicas en Nuevo León, Puebla, Colima y Coahuila; así como 5 centros de servicio y 11 centros de distribución en las principales ciudades de México. www.ternium.com.mx

Acerca de Fundación Proa
Es un centro de arte contemporáneo privado con sede en el tradicional barrio de la Boca de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Desde hace más de 10 años se dedica a difundir los principales movimientos artísticos del Siglo XX. Su programa incluye exhibiciones temporales de artistas nacionales y extranjeros, conciertos de música contemporánea, diseño y arquitectura. Sus actividades incluyen programas de educación, seminarios, talleres y conferencias en conjunto con prestigiosas instituciones culturales en Argentina y otros países. La fundación cuenta con el auspicio permanente de Ternium y Tenaris. www.proa.org
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de Hidalgo Estado de México Franquicias Jalisco Michoacán de Ocampo Nacional Oaxaca Restauración Sinaloa

Santas Alitas abre 9 sucursales

/COMUNICAE/ Bajo un agresivo plan de expansión la marca tapatía de Alitas contempla contar con más de 150 sucursales a finales de 2025
En menos de 6 meses, Santas Alitas abre 9 nuevas sucursales, que se unen a su gran red de franquicias. Las nuevas sucursales se localizan en; Plaza Centella (Tultepec 1, El Terremoto) en Cuautitlán Estado de México, Montebello (Av. México 68, Montebello) en Culiacán, Arboledas (Blvrd Luis Donaldo Colosio 224, Arboledas de San Javier) en Pachuca, Plaza la Roma (Roma 315, Providencia) en San Luis Potosí, Plaza Palmas (Boulevard Zeta del cochero 403, Reserva Atlixcáyotl) en Puebla y en Tlaquepaque Jalisco dos de ellas; Parián (C. Juárez 241, Centro) y Plaza Loma Sur (Av. Cristóbal Colón, Balcones de Santa María) y de igual manera en Ciudad de México 2 unidades; Anzures (Calle Bahía de Sta. Barbara 38, Verónica Anzures) y Tacubaya (Av. Jalisco 165, Tacubaya).

Con esto logra cautivar a nuevos mercados y apuntalar aún más su crecimiento en la zona del centro del país y la zona del pacifico.  

Así mismo da inicio su plan 2025, donde al cierre de él contempla contar con más de 150 sucursales, previendo un crecimiento de más del 100% en el número de unidades, conquistando ciudades principalmente en el noroeste, centro, bajío y el sur del país, sin excluir cualquier otra zona potencial y de interés.

Se estima que al cierre del 2023 contará con 90 sucursales, llegando a 3 nuevos estados; Nayarit, Michoacán y Durango. Y donde además reforzarán el número de unidades para los estados de la república donde ya cuentan con presencia como; Jalisco, Sinaloa, Sonora, Ciudad de México, Estado de México, Yucatán, Oaxaca y Tabasco. Las aperturas más próximas que se tendrán serán; Isla 3 (Av Camarón Sábalo S/N) Mazatlán, Plaza Río (Carr. federal Toluca-Naucalpan 179) Otzolotepec, Plaza Olympos (Czda Cristobal Colón 100) en, Torreón, Plaza Cañada Huehuetoca (Santa Teresa lll) en Huehuetoca y Plaza Mexiquense (C. Mexiquense 2) en el Estado de México.

Con más de 11 años de experiencia, más de 70 sucursales, con presencia en 16 estados de la República mexicana y con un exitoso modelo de franquicia, Santas Alitas® se consolida como una atractiva opción para invertir.

La trayectoria y experiencia de la marca, facilita el emprendimiento del inversionista, reduce el riesgo y acorta la curva de aprendizaje, ya que compartirá su conocimiento y Know how del negocio con sus franquiciatarios.

Para obtener una franquicia, escribir a este correo [email protected] o visitar su página web www.santasalitas.com.
Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar CIUDAD DE MEXICO Investigación Científica Medicina Nacional Nutrición Personas Mayores Servicios médicos

Con 41% de adultos que tienen hígado graso no alcohólico, México casi duplica tasa promedio mundial: AMH

/COMUNICAE/ Obesidad, diabetes, hipertensión y colesterol alto son factores de riesgo para Enfermedad por Hígado Graso no Alcohólico (EHGNA), destacó la Asociación Mexicana de Hepatología
La Enfermedad por Hígado Graso no Alcohólico (EHGNA) es un enemigo silencioso que afecta a 25% de la población mundial, y 41% de los adultos mexicanos la padecen, destacó la Asociación Mexicana de Hepatología (AMH), al llamar a prevenir, diagnosticar y tratar oportunamente esta enfermedad 100% reversible en etapas tempranas.

En conferencia de prensa por el Día Internacional de la EHGNA, la doctora Rosalba Moreno Alcántar, presidenta de la Asociación Mexicana de Hepatología (AHM) y jefa de Gastroenterología del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI (IMSS), dijo que este problema de salud se cuadruplicó en 20 años en México, afectando por igual a hombre y mujeres.

«La enfermedad por hígado graso no alcohólico debe verse como un problema multisistémico en el que los cambios de hábitos alimenticios y el sedentarismo han sido determinantes, aunque también 25% de quienes la padecen son delgados. No hay un tratamiento que la cure en etapas tardías, por eso hay que prevenir, atender factores de riesgo y realizarse pruebas diagnósticas», indicó Moreno Alcántar. 

La presidenta de la Asociación Latinoamericana para el Estudio del Hígado (ALEH), doctora Graciela Castro, manifestó que en etapas tempranas, la enfermedad es reversible con dieta saludable, ejercicio e incluso con terapia farmacológica evitando que evolucione a cirrosis, fase en que el tejido del hígado está cicatrizado y permanentemente dañado». 

«Perder 10% o más del peso corporal mejora la fibrosis hasta 45% y si solamente hay grasa acumulada sin que el tejido esté cicatrizado, la reversión puede ser hasta de 90%», precisó Graciela Castro.

En tanto, el doctor Nicolás Fernández, miembro de la Asociación Mexicana de Gastroenterología, precisó que los principales factores de riesgo para hígado graso no alcohólico son: obesidad, diabetes, hipertensión, colesterol alto, una vida sedentaria y tener 50 o más años.

Más adelante, la doctora Eira Cerda Reyes, tesorera de la AHM, expresó que conforme avanza la EHGNA, el hígado pierde sus funciones para digerir los alimentos, filtrar toxinas y fortalecer el sistema inmune, por lo que todos los médicos deben estar pendientes de los factores de riesgo para prevenir y diagnosticar a tiempo..

«Pruebas sencillas en sangre y estudios de imagen como un ultrasonido hepático detectan irregularidades en la función hepática o si hay grasa en el tejido superior a 5% de la superficie total de este órgano, para evitar que evolucione a fibrosis o cirrosis y tener un mejor pronóstico en el tratamiento», puntualizó Cerda  Reyes.

Finalmente, José Antonio Velarde, jefe del Servicio de Gastroenterología del Hospital Civil de Guadalajara «Fray Antonio Alcalde», puntualizó que el diagnóstico oportuno es fundamental, porque se está convirtiendo en la primera causa de trasplante hepático en el mundo. Además, afecta a personas cada vez más jóvenes, por lo que un adolescente de 15 años con EHGNA, al llegar a los 40 tendrá cirrosis», advirtió.

Una dieta equilibrada con verdura, fruta y fibra, sin grasa y azúcares, y ejercicio diario, ayudan a prevenir y revertir los daños al hígado, y en algunos casos los médicos podrán recomendar algún medicamento.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Jardín/Terraza Pádel

Pasto sintético: la mejor opción para pádel

/COMUNICAE/ Terza, líder mundial en decoraciones destaca la importancia del pasto sintético para canchas de pádel con base a una publicación del sitio ‘Padelazo’, donde se menciona que el pasto sintético llegó para cambiar el pádel
Últimamente el pádel es uno de los principales deportes en la actualidad y el que más ha crecido a nivel mundial, incluso superando al tenis, una disciplina muy popular. Por esta razón este deporte se ha adaptado a distintas ubicaciones, lo que llevó a la integración del pasto sintético para canchas.

Además de adaptarse a todo tipo de clima, este material trae consigo múltiples beneficios para los jugadores del deporte, gracias a esto el pasto sintético cambió al pádel según una publicación del sitio ‘Padelazo’, que aunque esta disciplina no comenzó con el uso de este material, conforme al paso del tiempo se fueron descubriendo todos sus beneficios, por lo que comenzaron con la implementación del pasto sintético para canchas de pádel. 

Algunas de estas ventajas son:

Amabilidad con las articulaciones 
Superficie estable
Permite el deslizamiento durante la actividad
Evita lesiones de jugadores
Bote natural y previsible de la pelota
Mantenimiento sencillo
Cabe destacar que el pasto sintético para canchas también es una buena opción por el bajo costo de mantenimiento que tiene en comparación al pasto natural, gracias a su agradable vista, no es necesario podarlo y reduce los encharcamientos por lluvia, esto debido a que una cancha óptima es imprescindible en una pista de pádel para una buena práctica deportiva.

En resumen, el pasto sintético es una de las mejores opciones para canchas deportivas gracias a sus múltiples cualidades, por lo que el pasto sintético en cancha se ha convertido en una opción popular entre los atletas y las organizaciones deportivas para llevar estas disciplinas a un nuevo nivel.

Líderes en decoración como Terza, están comprometidos en ofrecer un producto de alta calidad que se pueda adaptar a cualquier deporte y a cualquier espacio, ya que ofrecen el producto en diferente diseños y colores para cada tipo de actividad. Además de una opción sostenible para el medio ambiente por el ahorro de agua y uso reducido de químicos.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo E-Commerce Gastronomía Marketing

Shopify y El Consejo Mexicano Vitivinícola crean alianza para fortalecer la venta online de vinos mexicanos

/COMUNICAE/ Shopify la plataforma líder de comercio electrónico en México y el mundo, anuncia una increíble alianza con El Consejo Mexicano Vitivinícola, asociación enfocada en el crecimiento de la industria del vino a nivel nacional y del cultivo de la vid. Alianza creada con el fin de brindar herramientas tecnológicas de primer nivel para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo de productoras vinícolas en México a través de la venta en línea
El Consejo Mexicano Vitivinícola asociación dedicada a fomentar el desarrollo del cultivo de la vid, la industrialización de la uva, la comercialización y promoción del vino mexicano y Shopify, la plataforma de comercio electrónico líder en el mundo, han anunciado una alianza estratégica para impulsar la venta en línea de vinos mexicanos. Esta alianza permitirá a los productores vitivinícolas contar con una plataforma digital de ventas que les ayudará a llegar a un público más amplio, tanto en México como en el extranjero. Además, la plataforma de Shopify les brindará herramientas de marketing y análisis de datos para mejorar sus estrategias de venta.

La directora del Consejo Mexicano Vitivinícola, Paz Austin, destacó la importancia de esta alianza. «Esta gran unión es un paso importante para el crecimiento del sector vitivinícola mexicano. Nos permitirá llevar nuestros vinos a más consumidores, tanto en México como en el extranjero, y mejorar nuestras estrategias de venta».

Por su parte, el Head Latam de Shopify, Eduardo Castañeda, destacó el potencial del sector vitivinícola mexicano. «México tiene una gran tradición vitivinícola y una gran variedad de vinos de alta calidad, nos sentimos muy emocionados de poder trabajar de la mano del Consejo Mexicano Vitivinícola para ayudar a los productores mexicanos a llegar a un público más amplio y aumentar sus ventas en línea».

Como parte de esta gran alianza y con el fin de brindar a los grandes productores y minoristas de vino mexicano herramientas y estrategias que les ayuden a crecer sus ventas en línea. Shopify tiene preparado un Workshop con un clúster digital de Shopify Partners que se han unido a este gran proyecto: Zendesk empresa especializada en soluciones de atención al cliente, Melonn proveedor logístico y fulfillment, Mercado Pago y Kueski Pay plataformas de pagos en línea, SkydropX plataforma de logística que permite gestionar todos los envíos desde un mismo sitio y Vitamina Online agencia digital especializada y reconocida como Shopify Expert.

El evento será un webinar gratuito que se llevará a cabo los días 12,13, 14 y 15 de junio de las 16:00 hrs a las 18:00 hrs. Para conocer más detalles y poder formar parte de este taller sólo es necesario registrarse en esta liga: https://experience.shopify.com/shopify-for-wine-mexico.

Por último, es importante mencionar que México cuenta con grandes referentes de venta online de vinos y que utilizan Shopify como su plataforma de ecommerce, entre ellos se encuentran: Vid Mexicana, Mercado de Vinos, Wine y uno de los viñedos más importantes del país ubicado en Valle de Guadalupe en el corazón de Baja California «Vinos el Cielo» quien es un gran caso de éxito y opera todo su negocio con Shopify PLUS.

«Sin lugar a duda, la colaboración de estas empresas con Shopify y el Consejo Mexicano Vitivinícola demuestra el potencial de la tecnología para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo de sectores clave en México. Hazlo real, hazlo con Shopify».

Acerca de Shopify
Shopify es la plataforma de eCommerce preferida por millones de negocios en todo el mundo, la cual cuenta con todas las funciones de comercio electrónico y punto de venta que se necesitan para comenzar, administrar y hacer crecer un negocio.

«Comienza una prueba gratis y disfruta de Shopify durante 3 meses por un 1 $ al mes en planes seleccionados».

Programas y costos:

Shopify Starter: una gran opción para vender productos a través de aplicaciones de mensajería y redes sociales por tan solo $5 USD al mes.
Basic: ideal para negocios que se inician en el ecommerce y que, de vez en cuando, venden en tienda física. Tiene un costo de $14 USD al mes.
Shopify: ideal para negocios en crecimiento que venden online o en tienda física. Tiene un costo de $39 USD al mes.
Advanced: ideal para negocios en expansión que necesitan informes avanzados. Tiene un costo de $299 USD al mes.
Shopify Plus: la mejor plataforma de comercio para llegar a más clientes, convertir más pagos y escalar rápidamente.
Página web. https://www.shopify.com.mx/

RR.SS.  Facebook » LinkedIn» IG» Twitter
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Música Nacional

Adoremus Worship inaugura nueva era de música católica

/COMUNICAE/ Banda mexicana busca innovar con nueva música cristiana para las nuevas generaciones
Una Revolucionaria Banda de Worship Católico para la nueva generación que conecta con la iglesia católica. Adoremus una innovadora revolución en la música católica como nunca antes.  «Adoremus Worship», una banda de música católica que está lista para capturar los corazones y almas de la nueva generación. Con una fusión innovadora de inspiración celestial, asombro galáctico y sonidos electrónicos de vanguardia, «Adoremus Worship» está inaugurando una nueva era de música cristiana que llega directamente a las plataformas digitales.

Con la intención de alcanzar a las nuevas generaciones mediante nuevos sonidos y una espiritualidad musical, Adoremus Worship surge con la inquietud de crear experiencias musicales que lleven a un ‘encuentro con Dios’. Respaldados por el Cardenal Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, y los obispos Mons. Javier Acero y Mons. Alfonso Retes, esta nueva propuesta musical busca cerrar la brecha que ha experimentado la Iglesia Católica en los últimos años.

Según datos de la encuesta «Creencias religiosas de la Generación Tiktok» realizada por el movimiento católico «La Iglesia que Soñamos» en conjunto con Adoremus, se reveló que el 52% de los jóvenes adultos criados como católicos en México han abandonado la Iglesia, 5 de cada 6 jóvenes confirmados no practicarán el catolicismo en su vida adulta, y más del 64% de los adolescentes ya no se identifican como católicos. Muchos perciben al catolicismo como irrelevante, simplemente como una religión más y discriminatoria.

La banda de música católica Adoremus Worship es parte de un proyecto integral denominado «La Iglesia que Soñamos», que va en línea con el reciente documental «El Papa Francisco Responde», que ha tenido una gran recepción por parte de la Generación Z.

«Nuestra propuesta es un mundo donde la música católica tradicional se encuentra con lo cósmico, donde las verdades antiguas encuentran expresión a través de ritmos electrónicos de última generación. El objetivo es cerrar la brecha entre lo antiguo y lo electrónico, creando una atmósfera donde lo divino y lo tecnológico se mezclan sin problemas para crear una experiencia de adoración verdaderamente transformadora», afirma su Director y Fundador, Oscar Rivas.

Adoremus Worship presenta su EP «Adoremus Volumen 1» con letras de autoría original del cantautor católico Mario Hernández. Este EP incluye una colaboración con el famoso cantautor católico puertorriqueño Gaby Molina, quien imprime su sello característico en el sencillo «Con tu Amor».

Combinando el poder de la música electrónica con la pasión de la adoración, «Adoremus Worship» infunde ritmos enérgicos, melodías sintetizadas y cautivadores paisajes sonoros en la alabanza y adoración. Estos sonidos futuristas tienen la capacidad de atraer y resonar en los corazones de la nueva generación, invitándolos a participar plenamente en una experiencia espiritual.

La música Worship es un género que ha cobrado relevancia en las últimas décadas, con su propia categoría en los Grammy Latinos. A nivel mundial, es más grande que toda la música hip hop, o country, según el Reporte de GMA.

Este EP es un viaje espiritual, donde lo tradicional se encuentra con lo contemporáneo, y lo terrenal se armoniza con lo celestial. «Adoremus Worship no es solo una banda, es un movimiento que busca redefinir la música católica para una nueva generación, invitándolos a encontrarse con lo divino de formas frescas y emocionantes».

«Adoremus Worship»: una fusión de lo celestial, lo galáctico y lo electrónico. «Bienvenido a una revolución de adoración donde los límites están en lo profundo de una experiencia espiritual».

Paloma González, Mario Hernández, El Jerry, Josue Medina y Esaú Vazquez forman Adoremus Worship.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Marketing Telecomunicaciones

Sixbell afirma que la IA puede mejorar la atención al cliente y la productividad en los centros de contacto

/COMUNICAE/ Al hablar sobre la transformación digital y la transformación de la interacción de las empresas con sus clientes, hay una constante evolución. La inmediatez y la personalización son vitales, más aún en los contact centers
Al hablar sobre la transformación digital y cómo se ha transformado la manera en la que las empresas interactúan con sus clientes, se atestigua de una constante evolución, donde la inmediatez y la personalización son vitales, más aún en los contact centers. 

Los centros de contacto tienen que adaptarse rápidamente a las demandas de los usuarios para mantenerse competitivos y ofrecer una atención al cliente de calidad. Es posible imaginar a los agentes de un contact center, navegando en un océano de interacciones, donde cada cliente busca una solución rápida y personalizada a sus problemas. Los desafíos en este entorno son inmensos. 

En primer lugar, deben gestionar el creciente volumen de interacciones, ya que los clientes no solo llaman por teléfono, también utilizan el chat en vivo, las redes sociales y otros canales para comunicarse con las empresas. Esta diversidad de canales pone a prueba la capacidad de los agentes para responder de manera efectiva a las consultas y problemas de los clientes.

En este escenario, la inteligencia artificial (AI) se convierte en una herramienta fundamental para enfrentar estos desafíos. A medida que los contact centers integran soluciones de IA, los agentes pueden concentrarse en casos más complejos y difíciles, mientras que la IA se encarga de las consultas más comunes y sencillas. Al mismo tiempo, la IA ayuda a los contact centers a gestionar de manera eficiente la diversidad de canales y a ofrecer una experiencia del cliente unificada y coherente.

En contraste, también es posible imaginar un contact center que ha adoptado plenamente la inteligencia artificial . La atmósfera es tranquila y eficiente, los agentes parecen relajados y enfocados en sus tareas. La razón de este cambio radical en el ambiente se debe a los sorprendentes avances en la IA y su adopción en la industria de los contact centers.

En Sixbell se experimentó, de manera directa e indirecta, los efectos de la adopción de inteligencia artificial con reducciones en tiempo de espera por encima del 60%. Incluso otras consultoras internacionales han comprobado resultados similares (1). Lo mejor es que esta transformación no solo mejoró la satisfacción del cliente, sino que también redujo los costos operativos, lo que permitió a las empresas invertir en otras áreas importantes de sus negocios.

No es sorprendente en este contexto que el mercado global de soluciones de IA para contact centers haya alcanzado los $4.5 mil millones de dólares (2). El crecimiento de estas soluciones es una prueba indiscutible de los beneficios aportados por estas nuevas formas de interacción. 

Por otro lado, al hablar sobre la productividad, en Sixbell se han experimentado aumentos de más del 30%.  Nuevamente, esta cifra es respaldada por importantes consultoras, como McKinsey(3). Gracias a esta mejora, los agentes pueden centrarse en tareas más estratégicas y de mayor valor añadido, como resolver problemas complejos y atender a los clientes de manera personalizada. Por lo que se concluye que los centros de contacto que adoptaron la IA transformaron sus interacciones y se convirtieron en un ejemplo de mejora significativa de la calidad y de la eficiencia en la atención al cliente. 

Debido a esta razón, cada vez son más las empresas que han adoptado soluciones de inteligencia artificial para contactar a sus clientes, con el objetivo de brindarles experiencias excepcionales y, al mismo tiempo, aumentar la productividad y el bienestar de sus agentes. Entre los beneficios inmediatos del uso de la IA en los centros de contacto están los siguientes:

Reducción de tiempos de espera y mejora en la resolución de problemas: la IA permite automatizar procesos y ofrecer respuestas rápidas y precisas a las consultas más frecuentes, lo que disminuye los tiempos de espera y aumenta la satisfacción del cliente. Además, las herramientas de IA pueden escalar de manera eficiente para manejar grandes volúmenes de interacciones, lo que libera a los agentes humanos para que se centren en casos más complejos que requieren empatía y habilidades de resolución avanzadas.

Personalización y segmentación: la IA puede analizar grandes cantidades de datos e identificar patrones y tendencias, lo que permite a los contact centers ofrecer una atención personalizada y adaptada a las necesidades de cada cliente. Esto se traduce en una mejor experiencia del usuario y en una mayor probabilidad de fidelización y satisfacción del cliente.

Integración «optichannel»: la IA facilita la integración de múltiples canales de comunicación en un solo sistema, lo que permite a los contact centers ofrecer una atención uniforme y coherente a través de diferentes plataformas. Además, al abrir la posibilidad a los clientes de contactar a las marcas por el canal de su elección, se mejora su experiencia y se favorece su fidelización. 

Análisis y mejora continua: La IA permite monitorear y analizar el desempeño de la operación en tiempo real, identificando áreas de mejora y oportunidades de crecimiento. Esto ayuda a las empresas a tomar decisiones informadas y a implementar estrategias que mejoren la eficiencia y la calidad de sus productos o servicios y del servicio al cliente.

En conclusión, la incorporación de la inteligencia artificial es fundamental para enfrentar los desafíos actuales y futuros, no solo en el ámbito de la atención al cliente. Las soluciones de IA, como las ofrecidas por Sixbell, permiten a las empresas mejorar la eficiencia y la calidad de sus servicios, brindando una atención personalizada, rápida y eficaz a través de múltiples canales.

En este mundo en constante evolución, cada vez más digital y competitivo, la inteligencia artificial se consolida como una herramienta clave, que garantiza la satisfacción del cliente y el éxito a largo plazo de los negocios. Por lo tanto, aquellos que integren la IA en sus centros de contacto, sin duda, contribuirán a la transformación de la atención al cliente, con más innovación, crecimiento y éxito.

Fuentes:

(1) IBM (2021). «AI in Customer Service: Making the Case for AI Adoption in the Contact Center». 

(2) Grand View Research (2021). «Artificial Intelligence in Contact Centers Market Size, Share & Trends Analysis Report by Deployment, by Component, by End Use, by Region, and Segment Forecasts, 2021 – 2028».

(3) McKinsey & Company (2020). «How AI can help contact centers respond to the COVID-19 crisis». 

 
Fuente Comunicae