Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Nacional Solidaridad y cooperación

Montepío Luz Saviñón: la mejor opción para comprar regalos increíbles esta Navidad

/COMUNICAE/ Montepío Luz Saviñón ofrece grandes beneficios para cuidar la economía familiar en esta temporada
Con la llegada de la temporada navideña, muchas personas buscan opciones accesibles para adquirir regalos especiales sin comprometer su presupuesto. Montepío Luz Saviñón se posiciona como una excelente alternativa, ofreciendo productos de calidad a precios competitivos. Desde joyería y electrónica hasta artículos para el hogar, sus diversas opciones permiten encontrar el regalo ideal para cada persona.

Uno de los principales beneficios de utilizar los servicios de Montepío es el ahorro significativo que representa, gracias a sus precios accesibles y flexibilidad en pagos, es posible adquirir productos de alto valor sin necesidad de hacer un desembolso inmediato.

Esto resulta especialmente útil en esta época del año, cuando los gastos suelen aumentar y surge la necesidad de hacer rendir el dinero destinado a la compra del arbolito, los adornos, luces, la cena de navidad que se disfrutará en familia y por supuesto, los regalos.

Además, Montepío Luz Saviñón brinda la tranquilidad de realizar transacciones seguras y transparentes. Cada producto cuenta con certificación y garantía de calidad, lo que garantiza una experiencia confiable para los compradores. Esto es fundamental para quienes buscan obtener el mejor valor por su dinero, especialmente al elegir obsequios que se convertirán en recuerdos inolvidables.

Al optar por Montepío Luz Saviñón, los clientes pueden adquirir artículos nuevos o prendas en remate, ayudando así a las familias mexicanas a solo cuidar su economía, pero también contribuyendo al reciclaje de bienes y a realizar un consumo más sostenible. Esta práctica fomenta el aprovechamiento de recursos y la disminución del impacto ambiental, haciendo de cada compra una decisión inteligente y responsable en estas fiestas.

Para mayor información sobre productos, servicios y promociones para esta temporada decembrina, se puede ingresar a www.montepio.org.mx

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Eventos Guerrero Nacional Premios Tenis

Análisis de BonusFinder: El Abierto Mexicano Telcel el torneo mejor pagado de América Latina

/COMUNICAE/ El US Open lidera con $75 millones en premios, seguido por Wimbledon y Roland Garros, destacando la importancia de los Grand Slams en el tenis mundial. El Abierto Mexicano Telcel presentado por HSBC es el torneo mejor pagado de América Latina, con más de $2 millones en premios y el 15º del mundo. Otros torneos latinoamericanos destacados incluyen el Rio Open y el Chile Open, que también ofrecen premios significativos y atraen a jugadores de alto nivel

BonusFinder, el primer agregador mundial de ofertas y bonos de casinos y casas de apuestas online, ha llevado a cabo un análisis para conocer cuáles son los premios de los principales torneos de tenis del mundo y de Latinoamérica. 

El mundo del tenis profesional no solo es un espectáculo deportivo de primer nivel, sino también una industria multimillonaria que atrae a los mejores jugadores del mundo con premios en efectivo impresionantes. En 2024, los torneos más lucrativos del circuito ATP y Grand Slam continúan elevando la vara en términos de premios en dinero, ofreciendo sumas que no solo recompensan el talento y el esfuerzo, sino que también reflejan la creciente popularidad y comercialización del deporte. A continuación, presentamos un análisis de los 20 torneos que ofrecen más dinero en premios este año y los Top 5 de Latinoamérica, con un énfasis especial en el Abierto Mexicano Telcel presentado por HSBC, que se destaca entre los eventos más generosos.

1. US Open

Categoría: Grand Slam

Premio en Dinero: $75,000,000

Compromiso Financiero Total: $75,000,000

El US Open sigue siendo el torneo más lucrativo del mundo, con un premio en dinero que alcanza los 75 millones de dólares. Este evento, celebrado en Nueva York, no solo es famoso por su atmósfera vibrante y su público apasionado, sino también por su capacidad para atraer a los mejores jugadores del mundo, quienes compiten por uno de los premios más grandes en la historia del tenis.

2. Wimbledon

Categoría: Grand Slam

Premio en Dinero: £50,000,000

Compromiso Financiero Total: £50,000,000

Wimbledon, el torneo más antiguo y prestigioso del tenis, ofrece un premio en dinero de 50 millones de libras esterlinas. Este evento, conocido por su tradición y elegancia, sigue siendo un sueño para cualquier tenista profesional, no solo por la gloria de ganar en la hierba sagrada, sino también por la generosidad de sus premios.

3. Roland Garros

Categoría: Grand Slam

Premio en Dinero: €53,478,000

Compromiso Financiero Total: €53,478,000

El Abierto de Francia, conocido como Roland Garros, ofrece un premio en dinero de más de 53 millones de euros. Este torneo, celebrado en las icónicas canchas de arcilla de París, es un desafío único para los jugadores debido a la superficie y las condiciones de juego, y sigue siendo uno de los eventos más prestigiosos del calendario tenístico.

4. Australian Open

Categoría: Grand Slam

Premio en Dinero: $38,923,200

Compromiso Financiero Total: $38,923,200

El Abierto de Australia, el primer Grand Slam del año, ofrece casi 39 millones de dólares en premios. Este torneo, celebrado en Melbourne, es conocido por su ambiente festivo y su clima cálido, y marca el inicio de la temporada de tenis con un espectáculo de alto nivel.

5. Nitto ATP Finals (Italia)

Categoría: ATP Final

Premio en Dinero: $15,250,000

Compromiso Financiero Total: $15,250,000

Las Nitto ATP Finals, que reúnen a los ocho mejores jugadores del año, ofrecen un premio en dinero de 15,25 millones de dólares. Este evento, celebrado en un formato de round-robin, es uno de los más emocionantes del calendario, ya que determina al campeón de campeones del año.

6. Mutua Madrid Open 

Categoría: ATP Masters 1000

Premio en Dinero: €7,877,020

Compromiso Financiero Total: €9,017,445

El Mutua Madrid Open, uno de los torneos más importantes de la temporada de arcilla, ofrece casi 8 millones de euros en premios. Este evento, celebrado en la Caja Mágica, es conocido por su innovador formato y su capacidad para atraer a los mejores jugadores del mundo.

7. Internazionali BNL d’Italia

Categoría: ATP Masters 1000

Premio en Dinero: €7,877,020

Compromiso Financiero Total: €8,862,111

El torneo de Roma, conocido como Internazionali BNL d’Italia, ofrece un premio en dinero similar al de Madrid, con casi 8 millones de euros. Este evento, celebrado en el Foro Itálico, es uno de los más prestigiosos de la temporada de arcilla y un favorito entre los jugadores y los aficionados.

8. Miami Open presentado por Itau

Categoría: ATP Masters 1000

Premio en Dinero: $8,995,555

Compromiso Financiero Total: $10,404,205

El Miami Open, uno de los torneos más importantes de la temporada de pista dura, ofrece casi 9 millones de dólares en premios. Este evento, celebrado en el Hard Rock Stadium, es conocido por su ambiente festivo y su capacidad para atraer a una audiencia global.

9. BNP Paribas Open

Categoría: ATP Masters 1000

Premio en Dinero: $8,995,555

Compromiso Financiero Total: $11,918,990

El BNP Paribas Open, celebrado en Indian Wells, California, ofrece un premio en dinero similar al de Miami, con casi 9 millones de dólares. Este torneo es conocido por su ambiente relajado y su impresionante complejo de tenis, que lo convierte en un favorito entre los jugadores y los aficionados.

10. Rolex Shanghai Masters

Categoría: ATP 500

Premio en Dinero: $8,995,555

Compromiso Financiero Total: $10,298,535

El Rolex Shanghai Masters, uno de los torneos más importantes de Asia, ofrece casi 9 millones de dólares en premios. Este evento, celebrado en el Qizhong Forest Sports City Arena, es conocido por su organización impecable y su capacidad para atraer a los mejores jugadores del mundo.

11. Rolex Paris Masters

Categoría: ATP Masters 1000

Premio en Dinero: €5,950,575

Compromiso Financiero Total: €6,946,835

El Rolex Paris Masters, el último torneo Masters 1000 del año, ofrece casi 6 millones de euros en premios. Este evento, celebrado en el AccorHotels Arena, es conocido por su atmósfera eléctrica y su capacidad para decidir las últimas plazas para las Nitto ATP Finals.

12. Rolex Monte-Carlo Masters

Categoría: ATP Masters 1000

Premio en Dinero: €5,950,575

Compromiso Financiero Total: €6,410,670

El Rolex Monte-Carlo Masters, uno de los torneos más prestigiosos de la temporada de arcilla, ofrece casi 6 millones de euros en premios. Este evento, celebrado en el Monte Carlo Country Club, es conocido por su impresionante ubicación y su historia rica en tradición.

13. Cincinnati Open

Categoría: ATP Masters 1000

Premio en Dinero: $6,795,555

Compromiso Financiero Total: $7,909,030

El Cincinnati Open, uno de los torneos más importantes de la temporada de pista dura, ofrece casi 7 millones de dólares en premios. Este evento, celebrado en el Lindner Family Tennis Center, es conocido por su ambiente amigable y su capacidad para atraer a los mejores jugadores del mundo.

14. National Bank Open Presentado por Rogers

Categoría: ATP 500

Premio en Dinero: $6,795,555

Compromiso Financiero Total: $7,867,600

El National Bank Open, celebrado en Canadá, ofrece un premio en dinero similar al de Cincinnati, con casi 7 millones de dólares. Este evento, que alterna entre Toronto y Montreal, es uno de los torneos más importantes de la temporada de pista dura y un favorito entre los jugadores y los aficionados.

15. Abierto Mexicano Telcel presentado por HSBC

Categoría: ATP 500

Premio en Dinero: $2,206,080

Compromiso Financiero Total: $2,377,565

El Abierto Mexicano Telcel presentado por HSBC, celebrado en Acapulco, es uno de los torneos más importantes de América Latina y ofrece más de 2 millones de dólares en premios. Este evento, conocido por su ambiente festivo y su impresionante ubicación junto al mar, atrae a algunos de los mejores jugadores del mundo y es un punto culminante del calendario tenístico en México.

16. China Open

Categoría: ATP 500

Premio en Dinero: $3,720,165

Compromiso Financiero Total: $3,891,650

El China Open, celebrado en Beijing, ofrece más de 3,7 millones de dólares en premios. Este evento es uno de los torneos más importantes de Asia y atrae a una audiencia global

17. Hamburg Open

Categoría: ATP 500

Premio en Dinero: €1,891,995

Compromiso Financiero Total: €2,047,730

El Hamburg Open, uno de los torneos más antiguos de Alemania, ofrece casi 2 millones de euros en premios. Este evento, celebrado en el Rothenbaum Tennis Center, es conocido por su rica historia y su capacidad para atraer a jugadores de alto nivel.

18. Cinch Championships

Categoría: ATP 500

Premio en Dinero: €2,255,655

Compromiso Financiero Total: €2,411,390

El Cinch Championships, celebrado en el Queen’s Club de Londres, ofrece más de 2,2 millones de euros en premios. Este torneo es uno de los eventos más prestigiosos de la temporada de hierba y un favorito entre los jugadores que se preparan para Wimbledon.

19. Swiss Indoors Basel

Categoría: ATP 500

Premio en Dinero: €2,256,480

Compromiso Financiero Total: €2,414,215

El Swiss Indoors Basel, celebrado en la ciudad natal de Roger Federer, ofrece más de 2,2 millones de euros en premios. Este evento es uno de los torneos más importantes de Suiza y un punto culminante del calendario indoor.

20. Terra Wortmann Open

Categoría: ATP 500

Premio en Dinero: €2,255,655

Compromiso Financiero Total: €2,411,390

El Terra Wortmann Open, celebrado en Halle, Alemania, ofrece más de 2,2 millones de euros en premios. Este torneo es uno de los eventos más importantes de la temporada de hierba y un favorito entre los jugadores que buscan prepararse para Wimbledon. 

Torneos Latinoamericanos que mejor pagan
Además del Abierto Mexicano Telcel presentado por HSBC, que es el torneo mejor pagado de América Latina, hay otros eventos en la región que también ofrecen premios significativos. Aquí es posible ver la lista de los torneos latinoamericanos que mejor pagan:

1. Abierto Mexicano Telcel presentado por HSBC

Categoría: ATP 500

Premio en Dinero: $2,206,080

Compromiso Financiero Total: $2,377,565

El Abierto Mexicano Telcel presentado por HSBC, celebrado en Acapulco, es el torneo mejor pagado de América Latina, con más de $2 millones en premios. Este evento, que forma parte del ATP 500, es conocido por su ambiente festivo y su impresionante ubicación junto al mar. Atrae a algunos de los mejores jugadores del mundo, convirtiéndose en un punto culminante del calendario tenístico en México y en un destino preferido tanto para jugadores como para aficionados.

2. Rio Open

Categoría: ATP 500

Premio en Dinero: $2,100,230

Compromiso Financiero Total: $2,271,715

El Rio Open, celebrado en Río de Janeiro, Brasil, es otro de los torneos destacados de América Latina, ofreciendo más de $2,1 millones en premios. Este evento, que también forma parte del ATP 500, se lleva a cabo en las canchas de arcilla del Jockey Club Brasileiro. Es conocido por su vibrante atmósfera y su capacidad para atraer a jugadores de alto nivel, consolidándose como uno de los torneos más importantes de la región.

3. Chile Open

Categoría: ATP 250

Premio en Dinero: $661,585

Compromiso Financiero Total: $742,350

El Chile Open, celebrado en Santiago, es un torneo ATP 250 que ofrece $661,585 en premios. Este evento se lleva a cabo en las canchas de arcilla del Club Deportivo Universidad Católica y es conocido por su ambiente acogedor y su excelente organización. Atrae a jugadores emergentes y establecidos, proporcionando una plataforma importante para el tenis en Chile y en toda América Latina.

4. Argentina Open

Categoría: ATP 250

Premio en Dinero: $642,615

Compromiso Financiero Total: $728,185

El Argentina Open, celebrado en Buenos Aires, es un torneo ATP 250 que ofrece $642,615 en premios. Este evento se lleva a cabo en el Buenos Aires Lawn Tennis Club y es uno de los torneos más tradicionales de la región. Conocido por su apasionado público y su rica historia, el Argentina Open atrae a jugadores de alto nivel y es un evento clave en el calendario tenístico sudamericano.

5. Córdoba Open

Categoría: ATP 250

Premio en Dinero: $562,345

Compromiso Financiero Total: $640,705

El Córdoba Open, celebrado en Córdoba, Argentina, es un torneo ATP 250 que ofrece $562,345 en premios. Este evento, que se lleva a cabo en las canchas de arcilla del Polo Deportivo Kempes, es conocido por su ambiente cálido y su excelente organización. Atrae a jugadores de alto nivel y proporciona una plataforma importante para el desarrollo del tenis en Argentina y en toda América Latina.

Estos torneos no solo ofrecen importantes premios en dinero, sino que también son eventos clave en el calendario tenístico de la región, atrayendo a jugadores de alto nivel y ofreciendo a los aficionados la oportunidad de ver tenis de clase mundial en sus propios países.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Finanzas Nacional Recursos humanos

5 consejos de Montepío Luz Saviñón para administrar mejor el aguinaldo

/COMUNICAE/ Montepío Luz Saviñón también ofrece alternativas para respaldar metas financieras en el futuro
La llegada del aguinaldo es uno de los momentos más esperados del año, ya que representa un respiro económico para muchas familias mexicanas. Sin embargo, si no se administra adecuadamente, puede desaparecer tan rápido como llegó.

Montepío Luz Saviñón se preocupa por el bienestar financiero de sus clientes y comparte algunos consejos clave para que este ingreso extraordinario se convierta en una herramienta de estabilidad y crecimiento, y no solo en un gasto pasajero.

1. Priorizar las necesidades básicas y pagos pendientes
Antes de destinar el aguinaldo a regalos o celebraciones, es fundamental cubrir necesidades primarias como alimentación, vivienda y servicios. Además, si se tienen deudas pendientes, se recomienda saldarlas o disminuirlas; esto reducirá las cargas financieras y permitirá iniciar el próximo año con mayor tranquilidad.

2. Establecer un presupuesto
Considerar dividir el aguinaldo en tres partes:

Gastos necesarios: Incluye deudas, servicios y compromisos financieros.
Ahorro: Reserva un porcentaje para emergencias o metas futuras.
Gustos personales: Destina una parte para disfrutar estas fechas, pero sin excederse.

 

Un presupuesto claro permitirá evitar compras impulsivas y tomar decisiones conscientes sobre el destino del dinero.

3. Aprovechar el ahorro y la inversión
Destinar una parte del aguinaldo al ahorro puede marcar la diferencia a largo plazo. Es recomendable explorar opciones seguras de inversión, como certificados de depósito o cuentas de ahorro con rendimientos.

4. Evitar gastos excesivos en las fiestas decembrinas
El espíritu de la temporada no debe comprometer la estabilidad financiera. Se pueden buscar opciones económicas para disfrutar en familia, como cenas caseras o regalos hechos por uno mismo. No hay que olvidar que el valor de estas fechas radica en la convivencia, no en el consumo.

5. Planear para el inicio del próximo año
El inicio de año viene con gastos importantes, como el pago de predial, tenencia y útiles escolares. Es bueno asegurarse de reservar parte del aguinaldo para hacer frente a estas obligaciones sin preocupaciones.

Una buena administración del aguinaldo puede ser la clave para lograr estabilidad financiera y cumplir las metas planteadas. Este fin de año puede ser una oportunidad para fortalecer las finanzas y empezar el próximo ciclo con el pie derecho.

«Planea, ahorra y crece con Montepío Luz Saviñón».

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial CIUDAD DE MEXICO Estado de México Finanzas Movilidad y Transporte Nacional Recursos humanos

La eficiencia operativa de las empresas se puede mejorar con los vales de gasolina, según Edenred

/COMUNICAE/ Edenred destaca cómo los vales de gasolina mejoran la eficiencia operativa de las empresas, permitiendo una gestión eficiente del combustible, seguridad en las operaciones y beneficios fiscales significativos
Edenred, líder global en soluciones de pago para el mundo laboral, ha revelado que los vales de gasolina se han convertido en una herramienta indispensable para las empresas que buscan optimizar la gestión de sus flotillas y controlar de manera efectiva los gastos de combustible. 

Esta innovadora solución, además de facilitar la administración de recursos, también contribuye significativamente a mejorar la eficiencia operativa, permitiendo a las organizaciones concentrarse en sus objetivos estratégicos con mayor claridad y control financiero.

Cómo los vales de gasolina contribuyen a la eficiencia operativa
Los vales de gasolina se han convertido en una herramienta esencial para las empresas modernas que buscan optimizar sus operaciones y mantener un control efectivo de sus gastos. Algunas de las principales formas en que los vales de Edenred pueden mejorar la eficiencia operativa son:

Deducibilidad de impuestos

Permiten deducir hasta el 100% del gasto en combustible si se utilizan métodos de pago autorizados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Facilitan la facturación y el registro de transacciones mediante la emisión de un CFDI por el consumo total, simplificando la gestión y el control de gastos deducibles.

Control de combustible

Se puede monitorear y gestionar de manera eficiente el consumo de combustible en las flotas de vehículos.
A través de plataformas web y aplicaciones móviles, como las que ofrecen sus vales Ticket Car®, los administradores pueden establecer límites de consumo, asignar montos específicos a cada empleado, rastrear el uso de combustible y generar reportes detallados.
Esta capacidad de monitoreo ayuda a identificar problemas, optimizar el consumo y tomar decisiones informadas sobre la administración de recursos.

Seguridad en operaciones

El uso de vales de gasolina reduce la necesidad de manejar efectivo y tarjetas bancarias, disminuyendo los riesgos de robos y fraudes.
Los sistemas de seguridad adicionales, como el uso de chips, bandas magnéticas y la vinculación a perfiles específicos de empleados, aseguran que las transacciones sean seguras y controladas.

Mejora en la satisfacción y retención de empleados

Puede aumentar la satisfacción y la lealtad de los empleados hacia la empresa.
Este tipo de prestaciones contribuye a un mejor ambiente laboral y a una mayor retención de talento.

Facilitar la gestión de gastos corporativos

Simplifican la administración de los gastos relacionados con el combustible al centralizar la información en una única plataforma.
Permiten un acceso rápido y fácil a los datos de consumo, facilitando la gestión de gastos corporativos.

Reducción del impacto ambiental

Al monitorear y optimizar los consumos de combustible de su flota, las empresas pueden identificar oportunidades para mejorar la eficiencia energética.
Contribuye a reducir las emisiones de gases contaminantes, ayudando a disminuir el impacto ambiental de las operaciones empresariales.

Al ofrecer vales de gasolina, las organizaciones obtienen beneficios para sus empleados al mismo tiempo que optimizan la gestión del gasto de combustible, todo desde una sola plataforma y con amplia cobertura nacional. 

Es momento de que los negocios comiencen a aprovechar estas soluciones para su eficiencia operativa.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Educación Emprendedores Estado de México Finanzas Internacional Software

Cometa recauda una Serie A de $12M para revolucionar la administración escolar en América Latina

/COMUNICAE/ Cometa, la plataforma líder en optimización de ingresos para escuelas en América Latina, anunció el exitoso cierre de una ronda de financiamiento Serie A de $12 millones, liderada por Reach Capital, con la participación de Acrew Capital, Kaszek Ventures, Homebrew y Latitud Ventures
Estos fondos permitirán a Cometa expandirse más allá de su enfoque principal en gestión de cobranzas, incorporando nuevas herramientas alineadas a maximizar los ingresos de las escuelas, lanzando dos productos adicionales como parte de su suite integral. Asimismo, la compañía busca fortalecer su presencia en el mercado, mientras más escuelas adoptan su plataforma para modernizar sus operaciones.

Desde su fundación, Cometa ha experimentado un crecimiento sobresaliente, aumentando su tamaño 17 veces en los últimos 18 meses. Su plataforma ha demostrado ser efectiva al reducir la morosidad en el pago de colegiaturas en un 52%, con muchas instituciones logrando casi cero incumplimientos de pagos.

En América Latina, la insuficiencia del sistema educativo público ha llevado a la clase media a preferir instituciones privadas para asegurar un mejor futuro para sus hijos. Sin embargo, la mayoría de las escuelas privadas en la región carecen de la infraestructura financiera y tecnológica necesaria para crecer. Más del 90% de las escuelas privadas en México son empresas familiares y, con frecuencia, enfrentan desafíos en la gestión financiera. Durante la pandemia, casi un tercio de estas escuelas se vieron obligadas a cerrar debido a la inestabilidad financiera.

La misión de Cometa es abordar estas necesidades mediante la automatización de cobranzas, pagos y flujos de trabajo administrativos, permitiendo a las escuelas reinvertir en su oferta educativa y ofrecer educación de calidad a menor costo, alcanzando a más familias en toda América Latina.

«Dirigir una escuela privada no solo consiste en impartir educación; se trata de gestionar un negocio», dijo Andrés Benavides, CEO y cofundador de Cometa. «Al ayudar a las escuelas a optimizar sus ingresos, simplificar sus operaciones y enfocarse en su misión principal de educar a los estudiantes, para que la educación de calidad sea más accesible para las familias en América Latina».

Esteban Sosnik, socio de Reach Capital, compartió su opinión sobre la inversión: «Cometa está transformando la forma en que operan las escuelas privadas en América Latina al proporcionar herramientas modernas para abordar sus desafíos operativos y financieros más críticos. Se busca apoyarles mientras rediseñan el panorama educativo en la región».

En los últimos dos años, Cometa ha colaborado estrechamente con las escuelas para comprender sus necesidades en cobranzas y en el amplio espectro de tareas administrativas. Los directores de escuelas, insatisfechos con sistemas obsoletos, solicitan nuevos módulos para agilizar sus operaciones, lo que representa una oportunidad

significativa para que Cometa construya el sistema operativo de próxima generación para las escuelas en América Latina.

Con una hoja de ruta ambiciosa, Cometa planea extender su plataforma más allá de la administración, ofreciendo herramientas que impulsen el crecimiento de estas organizaciones. Su tienda en línea integrada, por ejemplo, permite a las escuelas vender productos y servicios directamente a las familias, aumentando el control y la rentabilidad.

A medida que Cometa escala, continúa enfocándose en su misión de transformar la educación privada mediante tecnología innovadora. Con un sólido respaldo financiero y una visión clara, Cometa está lista para convertirse en la plataforma esencial para los directivos escolares en América Latina.

Acerca de Cometa
Fundada en 2022 por Valeria Tapia, Mateo Creamer, Gonzalo Gallardo y Andrés Benavides, Cometa es una empresa fintech/edtech que ayuda a las escuelas privadas en América Latina a optimizar sus operaciones financieras y maximizar sus ingresos. Su plataforma todo-en-uno automatiza pagos, admisiones e informes financieros, permitiendo que las escuelas operen de manera más eficiente. A la fecha, Cometa ha recaudado un total de $17 millones y rápidamente se está consolidando como la solución preferida para los líderes escolares que buscan modernizar sus operaciones.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Innovación Tecnológica Nacional Sector Energético

Iberdrola México apuesta por las tecnologías disruptivas y la creación de ecosistemas innovadores

/COMUNICAE/ Grupo Iberdrola es la primera energética privada del mundo por inversión en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), según datos de la Comisión Europea
Iberdrola México celebró su segunda Semana de la Innovación con un amplio programa, que incluyó conferencias de especialistas, una exhibición de herramientas tecnológicas y un concurso de creatividad, con el fin de impulsar ecosistemas innovadores y una cultura de trabajo basada en la mejora continua.

«La innovación acompaña a Iberdrola desde hace décadas, marcando nuestro éxito como compañía global. Es importante que le demos su lugar, que seamos creativos y que nos retemos para impulsar la mejora continua», afirmó Katya Somohano, directora general de Iberdrola México.

La directiva instó a la plantilla de Iberdrola México, conformada por más de 800 personas, a perderle el miedo a la creatividad y a seguir innovando en busca de la excelencia: «Les invito a que tengamos pensamientos disruptivos y que veamos las cosas desde un ángulo diferente. Y que no nos quedemos en las ideas, sino que las llevemos a la práctica».

La segunda Semana de la Innovación contó con cuatro ponencias, abiertas al público en general por streaming, que fueron impartidas por el físico e investigador Oliver Probst; el ingeniero en sistemas computacionales y presidente de la empresa Skye Group, Gustavo García; el director del HUB de Emprendimiento e Innovación de la Universidad de Monterrey (UDEM), Víctor Melgarejo, y Beatriz Crisóstomo, responsable Global de Innovación y Medio Ambiente de Iberdrola.

«La innovación nos permite enfrentar desafíos globales y locales como el cambio climático o la escasez de recursos. Innovar no es solo una meta, es un compromiso con la sostenibilidad y con las nuevas generaciones, como parte de la plantilla de Iberdrola México debemos impulsarla», agregó Antonio Caruana, responsable de Servicios Técnicos e Innovación.

Además de las ponencias, durante toda la semana el personal, clientes y proveedores de Iberdrola México pudieron conocer algunas de las innovadoras herramientas que la compañía energética ya emplea en sus procesos, como el visor de realidad aumentada o las gafas de asistencia remota.

El evento concluyó con la premiación del Iberdrola Energy Challenge, un concurso que pone en valor la creatividad y talento de la plantilla y que este año contó, entre sus finalistas, con proyectos de ecomovilidad, de automatización de módulos fotovoltaicos e incluso con la creación de un manual interactivo de productos de Iberdrola México.

APUESTA POR EL I+D+i
Grupo Iberdrola es la primera energética privada del mundo por inversión en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), según datos de la Comisión Europea. Solo en 2023, la compañía invirtió a nivel global 384 millones de euros en innovación, apostando por tecnologías disruptivas que permitan afrontar los retos del nuevo sistema energético.

La empresa -pionera en la digitalización de sus procesos y el uso de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial- vertebra su esfuerzo innovador en torno a cinco grandes ejes: nuevos productos y servicios; tecnologías disruptivas; digitalización y automatización; innovación con start-ups, emprendedores y proveedores, y una sólida cultura de innovación. A nivel global, cuenta con iniciativas como el Programa de Universidades o el proyecto Perseo, que facilita el acceso a tecnologías del futuro junto a start-ups.

En México, la compañía ha creado el programa de becas para estudiantes de carreras científicas y tecnológicas Impulso STEM, ha estrechado vínculos con prestigiosas universidades como el Tecnológico de Monterrey y se ha unido a proyectos como Síkuli, que -en alianza con la empresa de innovación social Unboxed- promueve proyectos innovadores con enfoque social y medioambiental.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Jalisco Medicina Nacional Universidades

Reconoce Gobernador de Jalisco trayectoria del Rector de la UAG

/COMUNICAE/ Enrique Alfaro Ramírez destacó los aportes del Lic. Antonio Leaño Reyes y de la Universidad Autónoma de Guadalajara en Jalisco, en materia educativa, económica, de innovación y en desarrollo social
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) es una institución de renombre, que ha sido pionera en la internacionalización y ha colocado a Jalisco como un centro educativo de relevancia mundial, esto no se puede entender sin la figura de su Rector, Lic. Antonio Leaño Reyes, un hombre visionario y con alto sentido humanitario, mencionó el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, durante la ceremonia de entrega de reconocimiento con motivo del 90 aniversario de la UAG, celebrada en el Ex Recinto del Congreso en el Palacio de Gobierno de Jalisco.

«La UAG ha cumplido con la formación de más de 140 mil egresados, colocando siempre al ser humano en el centro del proceso formativo, enfocándose en la formación de personas íntegras, no solo mediante el desarrollo de habilidades técnicas y conocimientos, sino también fomentando valores», expresó el Gobernador.

«Para dimensionar la UAG, añadió, cuenta con más de 16 mil estudiantes, mil 200 profesores, 54 licenciaturas y 64 posgrados, los logros de una institución como la UAG no podrían entenderse jamás sin una figura como la de Antonio Leaño Reyes, que ha sido fundamental para mantener, enriquecer y adaptarse a los nuevos tiempos».

Agregó que desde el 2005, cuando el Rector asumió el cargo, fijó una ruta hacia la excelencia académica y estableció la meta de convertir a la UAG en la universidad mexicana de la innovación para el 2035, año en el que la institución cumple el centenario de su fundación.

Alfaro Ramírez destacó la estrecha colaboración que ha tenido el Gobierno del Estado con la UAG, donde se han impulsado grandes proyectos en beneficio de la sociedad jalisciense, como el Comité Técnico de la Secretaría de Asistencia Social, el cual ha definido la política pública en materia de desarrollo social, y la iniciativa Jalisco Tech Hub Act, donde la UAG ha participado para consolidar a Jalisco como un referente en la innovación tecnológica y atraer inversiones al estado. Reconoció al Lic. Leaño Reyes por su papel como un empresario ejemplar, quien ha contribuido en la reconfiguración de la ciudad con emblemáticos proyectos inmobiliarios.

Una mención especial de la colaboración de la UAG con el Gobierno de Jalisco fue el apoyo que brindó la Universidad en la pandemia del Covid-19, cuando la institución prestó el Hospital Ángel Leaño al sistema de salud estatal para la atención de pacientes.

La UAG es la Primera Universidad Particular de México, una institución que hoy reafirma el compromiso con la innovación, la responsabilidad social y la excelencia educativa, afirmó, por su parte, el Rector Lic. Antonio Leaño Reyes.

«Nos llena de satisfacción constatar que se forman Líderes innovadores de clase mundial, guiados por los principios que inspiraron la fundación de esta casa de estudios, como ya lo mencionó el señor Gobernador, la Libertad de Cátedra y Autonomía Universitaria», dijo el Rector.

El Lic. Leaño Reyes agradeció a los colaboradores de la institución, su familia, sus padres y más compañeros en el camino, quienes lo han apoyado durante su liderazgo en la Universidad.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Jalisco Moda Nacional Nuevo León Puebla

Abercrombie & Fitch anunció la apertura de su nueva tienda en Galerías Guadalajara

/COMUNICAE/ Con presencia en seis estados de la República Mexicana, Abercrombie & Fitch suma una nueva tienda en Guadalajara
Abercrombie & Fitch, reconocida marca internacional de moda, se complace en anunciar la apertura de su nueva tienda en Galerías Guadalajara, en el estado de Jalisco, reforzando su presencia en México y continuando con su compromiso de ofrecer experiencias de compra únicas y modernas para sus clientes.

Con esta nueva ubicación, Abercrombie & Fitch suma presencia en los estados de Jalisco, Ciudad de México, Estado de México, Quintana Roo, Puebla y Nuevo León. Este nuevo espacio en Galerías Guadalajara representa la segunda tienda de la marca en el estado de Jalisco, junto con la boutique en Midtown que aperturó a comienzos de 2024.

La apertura en Galerías Guadalajara destaca el crecimiento continuo de Abercrombie & Fitch en el país, ofreciendo una amplia gama de prendas diseñadas para inspirar confianza, comodidad y estilo en cada cliente. 

Esta nueva tienda continúa con el nuevo concepto que la marca está teniendo en sus tiendas, siguiendo la línea de sus boutiques de Mitikah, Midtown y Punto Valle, por mencionar algunas.  

La nueva tienda está ubicada en la planta baja de Galerías Guadalajara, frente al espacio central y cuenta con los últimos diseños de la marca, incluyendo colecciones de ropa casual, accesorios, la nueva colección de activewear YPB, lociones y mucho más.

Para conocer todas las noticias de la marca, se pueden visitar sus redes sociales: @abercrombie_mexico

Acerca de Abercrombie & Fitch
Abercrombie & Fitch es una marca de moda global que ofrece prendas de alta calidad para hombres y mujeres, con un enfoque en el estilo, la comodidad y la individualidad. Desde su fundación en 1892, la marca continúa evolucionando, adaptándose a las tendencias actuales y ofreciendo productos modernos y únicos de cada temporada.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consultoría Estado de México Internacional Nacional Otras Industrias Recursos humanos

La AMECH impulsa la revolución en la gestión del talento

/COMUNICAE/ Es importante que las compañías estén atentas a ciertas claves que podrían impulsar los RR.HH. en el 2025
Cegid, proveedor líder global de soluciones de gestión empresarial en la nube para los sectores de Finanzas (Tesorería, Fiscalidad y ERP), Recursos Humanos (Nómina, Gestión del Talento), Contabilidad, Retail, Emprendedores y Pequeñas Empresas, presenta una serie de tendencias que plantean la transformación de la gestión de talento en 2025. 

Ante un panorama laboral en transformación, en México se están experimentando profundos cambios impulsados por la tecnología, los cambios demográficos y las nuevas expectativas de los empleados, así como también posibles modificaciones en la legislación del trabajo. Frente a esto, es importante que las compañías estén atentas a ciertas claves que podrían impulsar los RR.HH. en el 2025: 

1. Digitalización y automatización: una nueva era estratégica 
La digitalización ha llevado a los departamentos de RR.HH. más allá de sus funciones administrativas tradicionales, convirtiéndolos en pilares estratégicos para el éxito empresarial. En 2025, las organizaciones que adopten tecnologías avanzadas estarán mejor posicionadas para tomar decisiones informadas en reclutamiento, desarrollo de talento y gestión del desempeño. 

Inteligencia Artificial (IA) 
Automatización de tareas 
Impacto de la analítica de datos 

 

2. Reducción de la jornada laboral 
La propuesta de reducir la jornada laboral en México representa un hito en la evolución de las relaciones laborales. Aunque puede generar desafíos, estos podrían superarse mediante estrategias innovadoras y el uso de tecnologías que optimicen los procesos. 

Entre los beneficios que se podrían percibir al aprobarse esta reforma laboral se encuentra un mayor bienestar para los colaboradores, aumento de la productividad, innovación y mejora de la competitividad empresarial, entre otros.  

3. Gestión de Talento 
Los profesionales de recursos humanos deben evolucionar con el entorno digital, adquiriendo habilidades en análisis de datos y colaborando con científicos de datos. El futuro de la gestión de talento en México se caracterizará por una mayor personalización, flexibilidad y enfoque en el desarrollo de las personas. 

4. Desarrollo de Habilidades 
Las compañías que inviertan en programas de capacitación y desarrollo para actualizar las habilidades de sus empleados podrán prepararlos para los desafíos del futuro. Fomentar una cultura de aprendizaje continuo, proporcionando recursos y herramientas digitales para desarrollar nuevas competencias, será un diferencial competitivo para la organización. 

5. Políticas de bienestar como prioridad 
Las nuevas generaciones buscan que las compañías prioricen no solo el desempeño laboral, sino también la salud mental y el bienestar integral de los empleados. 

Bienestar Integral 
Trabajo Híbrido y Flexibilidad 
Espacios de Trabajo Dinámicos 

«A medida que más organizaciones adopten estas tecnologías y reconozcan la transformación dentro de las áreas de Recursos Humanos, más competitiva será la organización y estará lista para enfrentar los desafíos que se presentan con los cambios constantes en cada sector, entonces los procesos serán más justos, eficientes y alineados con las necesidades del mercado actual.», apunta Marina Ierace, directora de la unidad de negocio Human Capital Management (HCM), Cegid en América Latina. 

Para más información, se puede consultar la infografía aquí. 

Fuente Comunicae

Categorías
Belleza CIUDAD DE MEXICO Estado de México Medicina Nacional Odontología

La salud bucal en personas con diabetes: una conexión vital, menciona la Dra. Liliana Bueno

/COMUNICAE/ El 40% de los pacientes con diabetes presenta sequedad bucal (xerostomía). La salud bucal no es solo una sonrisa, es el cimiento del bienestar, especialmente para quienes enfrentan el reto de la diabetes. Estadísticas de la Asociación Americana de Diabetes (ADA), estimaron 20.8 millones de personas diagnosticadas con diabetes en 2007, con un incremento anual de 1.8 millones de casos
La diabetes, una de las enfermedades crónicas más desafiantes del mundo, afecta a cerca del 10% de la población global, según la Federación Internacional de Diabetes (IDF). En México, más de 12 millones de personas enfrentan esta condición diariamente. Aunque el enfoque principal suele centrarse en controlar los niveles de glucosa en sangre, hay un aspecto igual de crítico que permanece en las sombras: la salud bucal. Este vínculo, a menudo subestimado, puede marcar la diferencia entre una vida con complicaciones y una vida plena.

La conexión entre la diabetes y la salud bucal es una calle de doble sentido. Por un lado, las personas con diabetes tienen hasta tres veces más probabilidades de padecer gingivitis o periodontitis, según la Asociación Americana de Diabetes. Estas enfermedades no solo comprometen dientes y encías, sino que agravan el control de los niveles de glucosa, perpetuando un círculo vicioso inflamatorio que pone en riesgo la salud integral. Por otro lado, la hiperglucemia crónica alimenta el crecimiento bacteriano en la boca, desencadenando infecciones como la candidiasis y aumentando el riesgo de caries debido a la sequedad bucal (xerostomía), que afecta al 40% de los pacientes con diabetes.

En el pasado, los implantes dentales eran prácticamente impensables para estos pacientes debido al riesgo de fracaso y de infección. Sin embargo, estadísticas de la Asociación Americana de Diabetes (ADA), estimaron 20.8 millones de personas diagnosticadas con diabetes en 2007, con un incremento anual de 1.8 millones de casos, Hoy se sabe que con un control adecuado de la enfermedad, los implantes son una opción viable y segura.

La Dra. Liliana Bueno, Cirujano Dentista especialista en implantes dentales y con una Maestría en Implantología. Señala que, «todo paciente con diabetes puede ser candidato a la colocación de implantes dentales, siempre y cuando cumpla con ciertas condiciones fundamentales para garantizar el éxito del tratamiento. Es esencial que sus niveles de azúcar estén completamente controlados, en seguimiento constante con su médico internista. Asimismo, la clave está en mantener una excelente higiene bucal, acompañada de visitas regulares al odontólogo para limpiezas profesionales y valoraciones cada seis meses».

«Cuando se trabaja en conjunto—paciente, médico internista y odontólogo—, logramos crear las condiciones óptimas para integrar los implantes con éxito, mejorando la calidad de vida y asegurando sonrisas saludables y funcionales. No ver a la diabetes como un límite, sino como un reto que exige elevar el compromiso médico y personalizar cada tratamiento».

Cuidar la salud bucal es una necesidad estratégica para quienes viven con esta condición. El cepillado tres veces al día, el uso de hilo dental y visitas regulares al dentista no son simples recomendaciones: son herramientas esenciales para controlar no solo la salud oral, sino también la estabilidad metabólica. Además, urge que las políticas de salud pública integren este conocimiento. Programas educativos y atención interdisciplinaria entre médicos y odontólogos pueden transformar la calidad de vida de millones. La salud bucal no es solo una sonrisa, es el cimiento del bienestar, especialmente para quienes enfrentan el reto de la diabetes.

Fuente Comunicae