Categorías
CIUDAD DE MEXICO Gran consumo y distribución Jalisco Moda Nacional Nuevo León

South Coast Plaza: El destino de compras de lujo en Orange County

/COMUNICAE/ Ubicado en Orange County, Claifornia South Coast Plaza es reconocido como un importante destino de compras a nivel mundial, es hogar de más de 250 boutiques destacadas; lo que lo convierte en el complejo más grande de tiendas de lujo en Estados Unidos, restaurantes aclamados por la crítica y el célebre Segerstrom Center for the Arts adyacente.Con el debut de cinco boutiques de relojes globales, South Coast Plaza se convierte en el destino de los coleccionistas de relojería fina.

Con 35 tiendas en el mismo complejo, South Coast Plaza alberga la mayor colección de boutiques de relojes y joyas de lujo de Norteamérica. Cinco marcas de relojes de lujo abrirán nuevas boutiques para finales de 2023: Breitling, Tudor e IWC Schaffhausen tendrán su inauguración el próximo mes, y Roger Dubuis y Hublot debutarán más adelante en el año. La amplitud de la colección, junto con los eventos y exposiciones exclusivos, hacen de South Coast Plaza un destino único para los aficionados a la joyería y la relojería.

Nuevas boutiques de relojes:

Breitling » Apertura en noviembre
Combinando la relojería clásica con las últimas innovaciones, Breitling es una empresa con historia y adelantada a su tiempo.

IWC Schaffhausen » Apertura en noviembre
IWC Schaffhausen combina la ingeniería de precisión con el diseño exclusivo para producir relojes finamente elaborados que durarán generaciones.

Tudor» Apertura en noviembre
El fundador de Rolex, Hans Wilsdorf, creó la empresa Montres TUDOR SA en 1946 para ofrecer relojes con la calidad y fiabilidad de un Rolex, a un precio más accesible.

Inauguración del Orange County Museum of Arts (OCMA)
El Museo de Arte del Condado de Orange abrió sus puertas en octubre, con un importante apoyo de South Coast Plaza. La apertura de un museo de artes visuales en el campus del Segerstrom Center for the Arts completa la visión de un centro expansivo e inclusivo de arte, cultura y comercio junto a South Coast Plaza. No deje de visitar el OCMA para completar su experiencia en South Coast Plaza.
Fuente Comunicae

Categorías
Bricolaje CIUDAD DE MEXICO Hogar Nacional Oficios

Cómo usar una sierra de mesa o sierra de banco

/COMUNICAE/ La empresa de venta de herramientas eléctricas, Bosch, basados en un artículo del sitio Homify, sobre proyectos de decoración, diseño y arquitectura, comparte las principales funciones y forma de uso de una sierra de mesa o sierra de banco.¿Qué hace una sierra de mesa?
Una herramienta de gran importancia, sobre todo en el área de la carpintería, es la sierra de mesa o también conocida como sierra de banco. Estas son ideales para cortar todo tipo de maderas y con discos de corte multi-material se puede cortar otros materiales no tan duros, como lo son el plástico, aluminio o latón. Son perfectas para trabajos profesionales y de bricolaje.
La sierra de mesa se compone de un disco circular de corte que sobresale del centro de una mesa, esta sierra se mantiene fija, mientras el operador empuja la pieza de madera o metal que necesita cortar. Esta forma de trabajo posibilita cortes más precisos y rápidos que los que se haría con una sierra circular de mano.Tipos de sierras de mesa
Actualmente, en el mercado, pueden encontrar sierras de mesa con algunas variantes o que se adaptan para diferentes tipos de trabajo. Estas características adicionales sirven para agregar versatilidad a la herramienta, algunos ejemplos son:- Sierra de banco: Comúnmente suele decirse que la sierra de mesa es la misma que la sierra de banco, sin embargo esta última es una versión más ligera que la sierra de mesa tradicional, todo depende donde se monte. Al montarse en un banco de trabajo, lo hace perfecto para proyectos domésticos y para talleres donde se necesita un espacio mobible.- Sierra de mesa con ruedas: Esta es normalmente más pesada, por lo que las ruedas son una característica necesaria para una fácil transportación. Suele usarse con regularidad para trabajos de construcción.- Sierra de mesa estacionaria: Las sierras de este tipo son muy resistentes, pero también realmente voluminosas, y son usadas para trabajos profesionales dentro de talleres grandes o fábricas. Esta es normalmente la sierra en la que se piensa cuando se habla de una sierra de mesa tradicional.Seguridad al usar una sierra de mesa
Una sierra de mesa es una herramienta versátil y fácil de usar, sin embargo eso no significa que cualquiera debería manipular una, ya que el uso de esta conlleva cierta cantidad de riesgo, por lo que es importante conocer lo básico sobre su uso.
El primer paso antes de usar una sierra, de cualquier tipo, es contar con equipo de protección que pueda garantizar la seguridad de quien opera la herramienta. La protección básica consta de gafas de seguridad para proteger los ojos y tapones para los oídos que eviten que el ruido de la máquina dañe los tímpanos.
Otra forma de mantener la seguridad en el área de trabajo cuando se utiliza una sierra de mesa, es utilizar una zapata de empuje para cortar las tablas, de esta manera las manos y dedos se mantienen lejos del alcance de la rueda de corte y evita, que en un descuido, se provoque un accidente. 
Tener bien localizado el botón de apagado de emergencia ayuda a que si hay un accidente alguien pueda presionarlo con rapidez haciendo que la máquina se detenga de manera inmediata. Sierras de mesa como las de Bosch cuentan con sistemas de seguridad que protegen al usuario en su trabajo del día a día. 
Las anteriores son solo algunas de las precauciones básicas que deben tenerse en cuenta al momento de manipular una sierra de mesa; es importante siempre hacerse asesorar por un experto antes de utilizar una de estas herramientas.¿Cómo se usa la sierra de mesa?
Una vez que se hayan cubierto todos los aspectos referentes a la seguridad se podrá pasar al manejo de la sierra de mesa. 
Según un artículo del sitio web Homify, el primer paso para usar esta herramienta es ajustar la altura de la rueda de corte, la cual puede subir o bajar con ayuda de una manivela. Es importante que la altura de la hoja de corte esté un poco por encima de la altura de la madera que se va a cortar.
Si se hace necesario cambiar el ángulo de la hoja, solamente se debe aflojar la manivela de la altura y colocarla en el ángulo deseado. Una vez colocada en el ángulo correcto, debe apretarse la manivela para que esta quede asegurada.
Para mover la madera hacia la hoja es muy útil usar un calibre de ingletes el cual es un accesorio que sirve para realizar cortes en ángulo y estabilizar la madera. Este accesorio suele venir incorporado en las sierras de mesa.
El calibre de ingletes debe estar colocado en un ángulo de 90 grados si lo que se desea es cortar en línea recta. Si al contrario, lo que se quiere es mover la madera en ángulo solo se debe aflojar la palanca de empuje girando el dispositivo de bloqueo hasta que se pueda mover en la forma deseada. Una vez seleccionado el ángulo es necesario bloquear la sección de pivote para finalmente encender la sierra de mesa presionando el botón verde.
Para una mayor comprensión del uso correcto de la sierra de mesa, es muy importante leer el manual de instrucciones con el que la sierra debe venir, esto evitará cualquier incidente por mal uso.
Si se desea adquirir una de estas herramientas, es importante adquirirla por parte de un fabricante especialista en sierras de mesa, como lo es la empresa Bosch que además de este tipo de máquinas cuenta con una amplia gama de herramientas alámbricas e inalámbricas para diversos tipos de proyectos.
 
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Finanzas Inmobiliaria Nacional Recursos humanos/empresa

Resultado de la estrategia de desinversión: Fibra Plus quintuplica ingresos

/COMUNICAE/ Con visión estratégica para desinvertir en algunos activos, Fibra Plus se consolida durante el tercer trimestre del 2022.

Debido a la implementación de la segunda fase de su plan de integración, en el que los esfuerzos se concentraron cada vez más en la rotación estratégica del portafolio; la empresa Fibra Plus logró quintuplicar sus ingresos en los últimos tres meses. Esto se debe en gran medida a la capacidad innovadora del Presidente de Fibra Plus, Gustavo Tomé y a la estructura eficiente con la que opera la empresa.

Según información del reporte financiero del tercer trimestre del año (3T22), en comparación con el mismo trimestre del año pasado donde los ingresos fueron de 34.4 millones de pesos, en esta ocasión se alcanzó una cifra de 174.1 millones de pesos. Además de que el ingreso operativo neto (ION) presentó un crecimiento superior al 100 por ciento, al totalizar 141.3 millones de pesos frente a los 29.8 millones de pesos en la comparación año a año. 

De acuerdo con Gustavo Tomé, los resultados positivos se deben a que se ha trabajado en un modelo que tiene como objetivo maximizar la rentabilidad y explorar las opciones de desinversión en aquellos activos del portafolio que no están alienados con una visión a largo plazo o que no representan una oportunidad para generar plusvalía. 

Entre las acciones positivas que se han tomado en los últimos meses está la venta de un colegio de la cartera de Fibra HD, con una ganancia en el cap rate de venta y un valor de salida superior al valor de compra en un 36.3 por ciento.

Con la venta del colegio mencionado, al cierre del trimestre el portafolio inmobiliario de Fibra Plus está integrado por 57 propiedades: 45 estaban en operación, 2 en estabilización, 6 en desarrollo y 4 en planeación; las cuales se encuentran ubicadas en 20 de los 31 estados del país.

Cabe señalar que, como parte de las acciones estratégicas para mejorar sus operaciones, desde hace algunos meses, la Administración emprendió un proceso de migración de ERP, el cual mejorará el flujo y registro de información contable, financiera y operativa de la empresa, así como sus subsidiarias; permitiendo contar con información oportuna para una mejor toma de decisiones. Esto con la finalidad de darle mayor certeza a los inversionistas.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Eventos Fisioterapia Hombre Infantil Medicina Mujer Nacional Sociedad Televisión

Convoca ISSSTE a capacitación nacional sobre el Ictus en La Segunda Caminata «Dale Al Ataque Cerebrovascular

/COMUNICAE/ El objetivo de esta caminata es prevenir y difundir principales síntomas de este padecimiento, el cual representa una importante causa de discapacidad y muerte global y en México, afirmó el director Normativo de Salud, Ramiro López ElizaldePor segundo año consecutivo el ISSSTE convoca a toda la población del país a la caminata nacional «DALE al ataque cerebrovascular», la cual se celebrará el próximo 29 de octubre en el marco del Día Mundial del Ictus. Su objetivo, prevenir y difundir principales síntomas de este padecimiento, el cual representa una importante causa de discapacidad y muerte global y en México, afirmó el director Normativo de Salud, Ramiro López Elizalde.

A través de la nemotecnia «DALE» por medio de banners y pancartas se darán a conocer los signos del ataque cerebrovascular, «D» representa debilidad facial, la «A» para indicar que se afloje un brazo o una pierna, la «L» refiere a lengua trabada y dificultad para hablar y con a la «E» un llamado a entrar en acción acudiendo a los servicios de urgencias del hospital más cercano, para recibir tratamiento y frenar la muerte de neuronas.

La enfermedad vascular cerebral es la tercera causa de muerte, la primera causa de discapacidad en adultos y segunda causa de demencia en el mundo. La persona que padece síntomas de ictus debe ser trasladada de inmediato al hospital para recibir atención oportuna con la finalidad de evitar secuelas o poner en riesgo la vida; «si se logra revascularizar la arteria tapada en las próximas 6 horas posteriores al infarto se frena la muerte neuronal, por eso es tan importante informar a la población en este tema para que identifiquen signos de alarma y acudan a los servicios de urgencias», afirmó el también neurocirujano, López Elizalde.

A nivel nacional se tienen programadas más de 90 caminatas, en la Ciudad de México se realizará el día 29 de octubre a las 7.30 am en el Parque de Los Venados, ubicado en Av. División del Norte s/n, Portales Norte, Benito Juárez; para participar en la caminata la cual no tiene ningún costo, se invita a toda la población a llegar al punto de encuentro de su localidad con 3 paliacates por persona (rojo, verde y amarillo), usar ropa cómoda, se puede acudir con mascotas únicamente con correa o bozal. Para ubicar la caminata más cercana a su localidad, puede visitar el siguiente link: https://bit.ly/3MIVtyV
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Nacional Psicología Sociedad

Depresión y demencia restan años de vida saludable a los adultos mayores; necesaria atención psicológica y psiquiátrica

/COMUNICAE/ Los adultos mayores constituyen una población vulnerable al abuso y abandono, lo cual los hace más propensos a la depresión y la ansiedad. Es importante atenderlos y proveerles atención especializada: psicóloga Mariana Martínez Guillén, directora de Tu Mente SanaEn un país como México, donde la población de adultos mayores se triplicó en 30 años al pasar de cinco a 15.1 millones entre 1990 y 2020, la salud mental de las personas mayores de 60 años debe ocupar un lugar prioritario para los sistemas de salud y las familias.

Estas cifras están alineadas al proceso de envejecimiento de la población mundial y evidencian la necesidad de ocuparse de una parte prioritaria y poco visibilizada en este sector poblacional: la salud mental.

«En octubre, mes de la salud mental, vale la pena reconocer y visibilizar las necesidades de atención psicológica y psiquiátrica que requiere esta población para atender diversas condiciones que afectan su pleno desarrollo e integración social y familiar», dijo Mariana Martínez Guillén, directora general de Tu Mente Sana, clínica de salud mental.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de una quinta parte de la población mundial de más de 60 años presenta algún trastorno mental o neural, y el 6,6% de la discapacidad en ese grupo de edad se atribuye a trastornos mentales y del sistema nervioso.

El organismo advierte que estos trastornos significan un 17,4% de los años vividos con discapacidad entre las personas de la tercera edad, siendo la demencia y la depresión los trastornos neuropsiquiátricos más comunes. A esto se suman trastornos de ansiedad, que se presentan en el 3.8% de la población de edad mayor.

«Los adultos mayores constituyen una población vulnerable al abuso y abandono. Se sabe que diez por ciento de los adultos mayores sufre algún tipo de maltrato, el cual los hace más propensos a la depresión y la ansiedad», añadió.

De acuerdo con la OMS, la depresión afecta a un 7% de la población de ancianos en general y representa un 5.7% de los años vividos con una discapacidad entre las personas de 60 años y mayores. La demencia, por su parte, afecta las capacidades cognitivas y conductuales, limitando el desempeño autónomo de la persona. Este padecimiento afecta a 47.5 millones de personas en el mundo. Para 2030 la cifra será de 75.6 millones.

«Además de hacer promoción de la salud en este grupo poblacional y en su círculo cercano, es importante que las instituciones de salud atiendan las necesidades de este grupo poblacional capacitando a los profesionales de primer contacto en la identificación de problemas psicológicos y mentales para canalizar al paciente con el especialista correspondiente», agregó la experta en salud mental.

Finalmente recordó que la salud mental y el bienestar emocional tienen la misma importancia en la edad mayor que en cualquier otro periodo de la vida, por lo que invitó a la población en general a informarse sobre su cuidado.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Ecología Nacional Sostenibilidad

La desalinización puede ser una alternativa para la sequía, cuidando costos y contaminación: Veolia WTS

/COMUNICAE/ La desalinización del agua o desalación del agua es el proceso de separación de sales de una disolución salobre (agua salobre o agua de mar) para convertirla en agua adecuada para el consumo humano, uso agrícola o industrialLa desalinización del agua es el proceso de separación de sales de una disolución salobre para convertirla en agua adecuada para el consumo. El objetivo de las desaladoras es reducir la cantidad de sales y minerales dañinos para el organismo y convertirla en agua potable. Gracias a la implementación de plantas desalinizadoras, se obtiene una fuente de agua viable.

El estrés hídrico ha incrementado con los años, orillando a gobiernos, industrias y a la sociedad a resolver los retos ambientales de manera sostenible, para poder abastecer tanto a la población de agua potable como a disponer de agua para la producción industrial. En la actualidad algunos países desérticos de Medio Oriente, Arabia Saudita, incluso Estados Unidos, China y España han recurrido a la desalinización del agua.

A pesar de que convertir agua salada en agua apta para el consumo humano sea una posible solución a la escasez de agua, el proceso para tratamiento tiene su complejidad ya que paradójicamente esto implica acciones específicas que si no se planean y ejecutan adecuadamente, podrían afectar al ambiente y en vez de ser un beneficio podría volverse un problema. Según una investigación respaldada por la ONU, 16,000 plantas desalinizadoras del mundo descargan 142 millones de metros cúbicos de salmuera diariamente, siendo agua hipersalada, la suficiente en un año para cubrir Florida bajo 30 centímetros de salmuera.

Algunos investigadores de la UNAM señalan que la desalinización del agua podría ser una opción para saciar la demanda en lugares donde el acceso es limitado, pero que lo importante es eficientizar los recursos. De acuerdo con el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) tan solo en 2007 ya se contabilizaban 435 plantas desaladoras en México, como las existentes en Baja California Sur y se planea la construcción de otras en Sonora. Esto resulta un costo significativo en lo económico por el gasto de energía que implica para elevar presión; y por otro lado el costo ambiental que es disponer de las salmueras. Según una investigación respaldada por la ONU, las plantas de Medio Oriente, que operan en gran medida con agua de mar y tecnologías de desalinización térmica, normalmente producen cuatro veces más salmuera por metro cúbico de agua limpia que las plantas donde dominan los procesos de membrana.

La agencia nacional de investigación de Arabia Saudí, la KACST, en sus siglas en inglés, está construyendo la mayor planta mundial de desalinización del agua mediante energía solar en la ciudad de Al-Khafji, la cual utilizará una nueva tecnología de concentración solar fotovoltaica (FV), sistemas de ósmosis inversa y nuevas tecnologías de filtración de agua. Se prevé que la planta produzca 30,000 metros cúbicos de agua desalada al día, suficientes para dar servicio a 100,000 personas.

Veolia Water Technologies & Solutions cuenta con la experiencia, capacidad de ingeniería y soluciones tecnológicas para la desalinización sostenible y reutilización del agua además de promover los modelos de economía circular y la sostenibilidad del agua. 

Colaboración: Juan Pablo Rodríguez Director Comercial de Veolia Water Technologies & Solutions México.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Sociedad Solidaridad y cooperación Sostenibilidad

7mo. CoRe Foro Urbano: financiamiento para el desarrollo urbano y mayor corresponsabilidad en las ciudades

/COMUNICAE/ 7mo.CoRe Foro Urbano 2022: «La ciudad que queremos: financiamiento, iniciativas y co-responsabilidad», se presentarán mesas de discusión para tratar propuestas e iniciativas, así como, experiencias de otros países para transformar metrópolis y plantear soluciones a los cambios que enfrentan las ciudades y sus habitantes, ante los nuevos escenarios económicos, políticos y sociales.Los habitantes de las 20 ciudades más grandes de México pierden, en promedio, 167 horas o una semana al año al viajar en transporte público o privado por la congestión vehicular, y el costo económico es de hasta 1.64% del PIB nacional (292 millones de pesos), según el análisis «Externalidades negativas del transporte terrestre: Estimación para México y 20 zonas metropolitanas», del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), señaló la organización civil CoRe Ciudades Vivibles y Amables, presidida por Blanca del Valle. 

Al anunciar el 7mo. CoRe Foro Urbano , el cual se llevará a cabo el próximo martes 8 de noviembre, a las 9:00 horas, en el Museo Kaluz en el Centro Histórico de la Ciudad de México, Zara Snapp, Coordinadora de CoRe Ciudades Vivibles y Amables, destacó la necesidad de seguir trabajando en favor de mejores ciudades en las que se impulse el transporte de forma multimodal, con mayor uso del transporte público, la bicicleta o simplemente caminar.

El foro contará con la participación de expertos nacionales e internacionales para abordar temas como la importancia de fomentar la co-responsabilidad entre los diversos actores que conforman las ciudades, captación de plusvalía, iniciativas que transformen metrópolis, gestión por demanda de viajes y el desarrollo urbano desde lo local, a través de diversas mesas de discusión y conferencias magistrales.

Los ejes principales del foro se realizarán en tres mesas de trabajo: La primera de ellas «Plusvalía: gentrificación o compensación justa», en la que se analizarán alternativas de financiamiento para el desarrollo urbano, además de debatir el tema de la captación de plusvalía en las ciudades latinoamericanas. 

En la segunda mesa, titulada «Innovaciones del desarrollo urbano», se compartirán experiencias innovadoras de desarrollo urbano local para generar propuestas que faciliten el financiamiento urbano; y en la tercera «Iniciativas que transforman las ciudades», se tendrá por objetivo difundir propuestas para mejorar las ciudades, entendiendo los diversos retos que enfrentan.

Zara Snapp también informó que en el marco de este evento se darán a conocer a los ganadores de los Premios CoRe 2022. Dichos premios, están basados en uno de los ejes rectores de CoRe, construir ciudadanía, con el objetivo de promover la innovación y buenas prácticas en términos de urbanismo. Este año el tema del certamen fue la regeneración urbana, enfocada en recuperar y crear ciudades bajo una visión integral. En esta edición se recibieron 30 proyectos de 14 entidades federativas.

Entre los ponentes invitados al 7mo. CoRe Foro Urbano se encuentran: Camila Maleronka, del Lincoln Institute of Land Policy Latinoamérica; David Razú Aznar, Director General de Afore XXI– Banorte; Igor Roji López, Ex Presidente Municipal de Orizaba, Veracruz; José Antonio Torre, Director de Urbanismo Ciudadano del Tecnológico de Monterrey y Ana Espinosa, Directora para Latinoamérica de SvNMx Arquitectos+Urbanistas.

CoRe Foro Urbano se realiza cada año, desde 2016, con el objetivo de abordar nuevas estrategias de gestión urbana como la vivienda asequible, ciudades incluyentes, movilidad y accesibilidad, espacio público y participación ciudadana, con la intervención de expertos nacionales e internacionales.
Fuente Comunicae

Categorías
Blockchain- criptomonedas CIUDAD DE MEXICO Digital Internet Nacional Nombramientos

Gavin Wood hace importante anuncio sobre Parity.

/COMUNICAE/ El pasado viernes 21 de octubre Gavin Wood declaró a través de un comunicado que deja su función de CEO para convertirse en Chief Architect de Parity Technologies anunciando que Björn Wagner ocupará el puestoEl co-fundador de Fundación Web3, anunció recientemente que dejará el puesto de CEO pero seguirá siendo activista mayoritario de la empresa y asumirá el puesto de arquitecto en jefe para desarrollar y promover la adopción masiva de la tecnología Web 3.0. 

Parity se fundó inicialmente como EthCore hacia finales de 2015 por cinco personas (Aeron Buchanan, TJ Saw, Ken Kappler y Jutta Steiner) y con Björn Wagner uniéndose al grupo como co-fundador un año después. Wood compartió: «En esos primeros días los roles eran bastante fluidos y no éramos especialmente grandes en la asignación de títulos fijos (considero ser un gran admirador de eso, incluso ahora). En general, todos estábamos involucrados en la dirección y la estrategia de la empresa y durante 2020, con la salida del último de los fundadores iniciales, asumí el título de CEO.» 

Ahora con este nuevo cambio, el Dr. Wood compartió que el papel del CEO nunca ha sido algo que haya codiciado (y esto se remonta a mucho antes de Parity): «Se actuó lo suficientemente bien como un CEO por un corto tiempo, pero no es ahí donde se encuentra la felicidad eterna. Un buen director ejecutivo debe estar disponible para los demás de manera mucho más continua.» 

«En estos dos años, el elemento más importante del trabajo como CEO, posiblemente, ha sido presidir el equipamiento de la C-suite. Esencialmente, ver esto como un medio para liberarse y volver a trabajar de tiempo completo: en tecnología. Con la ayuda de Björn y Jimmy Cliff, COO llena de felicidad decir que el proceso está casi terminado y que Parity realmente ha nivelado sus capacidades con las nuevas contrataciones», afirmó Wood.  

De igual manera, Gavin Wood comentó que el rol de CEO siempre ha sido bastante difícil de cumplir; había poca probabilidad de asignar ese rol a alguien que no conociera anteriormente, además se buscaba un accionista mayoritario de la empresa, que intenta trabajar arduamente y  se preocupa profundamente por su cultura. Es cuando se anuncia que Björn Wagner, cofundador de Parity y, esencialmente, el fundador de la división de Desarrollo de Ecosistemas ha accedido a tomar el puesto.  

Gavin Wood seguirá siendo el accionista mayoritario y mantendrá un título acorde con la carga de trabajo deseada: Arquitecto en Jefe. Por lo que significa, tendrá más tiempo para centrarse en las cosas que disfruta y en donde puede ofrecer más. 

Gavin Wood estará apuntando a un enfoque hacia la exploración de cómo contribuir a que Polkadot y Web3 sean más relevantes para grandes sectores de la población. Esto comenzará ayudando a la comunidad a diseñar y construir varios e interesantes primitivos sociales integrados en cadena que son cruciales para ofrecer una verdadera plataforma Web3. 

«Hay desafíos, pero el mayor de ellos es contribuir a hacer de Polkadot algo exitoso y la visión Web3 real. Björn y el equipo tienen toda la confianza para liderar Parity y seguirá siendo el extraño hogar de las personas que quieren construir algo increíble. El verdadero trabajo está comenzando ahora», finaliza el Dr. Wood. 
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Franquicias Hombre Mujer Nacional Otros deportes

Mente sana en cuerpo sano con Planet Fitness

/COMUNICAE/ Poner en movimiento el bienestar. Planet Fitness, invita a ejercitarse en un espacio que rompe con la barrera de todo lo convencional en cuanto a gimnasiosEstudios demuestran que el ejercicio es saludable tanto para el cuerpo como para la mente, por lo que, el entrenamiento además de tener resultados estéticos, tiene un gran impacto en la salud interna y mental de las personas, reduce el riesgo de depresión, ansiedad y mejora el sueño. 

Para ello, conoce el ABC de Planet Fitness -uno de los franquiciadores y operadores de centros de ejercicio más grandes y de mayor crecimiento en el mundo-, cuyo objetivo es lograr un equilibrio para una mente sana, en cuerpo sano:

A = Actitud y Actividad 

Tener una actitud positiva produce una mejor salud mental y física.
 10 minutos de ejercicio al día ayuda a mejorar la salud.
B = Balance y Bienestar

Encontrar el balance entre las actividades del día y la salud física es importante para llevar un estilo de vida saludable mental y físico
El bienestar se consigue combinando el ejercicio con el trabajo o los estudios.
C = Cardio y Cuidado

Cuidar de la salud de uno mismo es igual de importante que cuidar a los demás. Por eso, puedes invitar a un amigo al club las veces que quieran para hacer del ejercicio algo divertido.
El ejercicio cardiovascular es indispensable para la salud del corazón y tener una vida saludable. Así, se evita tener enfermedades cardiovasculares.
El ritmo de vida y el estrés del día a día ha perjudicado la salud mental y física de todos por lo cual enfocarnos en la salud y el bienestar debería de convertirse en una prioridad. De acuerdo con la encuesta nacional de salud y nutrición, se estima que  a nivel mundial, la prevalencia de sobrepeso y obesidad se ha incrementado en las últimas tres décadas, afectando a dos de cada tres adultos. 

Planet Fitness es un lugar perfecto para ejercitarte y mejorar la salud gracias a sus grandes instalaciones con amplios e iluminados espacios con los que cuenta cada club. Ofreciendo a los socios una gran variedad de equipos de cardio, entrenamiento de circuito y levantamiento de pesas de alta calidad para todos los niveles y condiciones físicas. 
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Hogar Industria y energía Jalisco Jardín/Terraza Nuevo León Sostenibilidad

Ahorro de agua, principal beneficio del pasto sintético

/COMUNICAE/ El experto mexicano en decoración, Terza, señala que el ahorro de agua es la principal ventaja del pasto sintético ayudando al medio ambiente puesto que reduce considerablemente el desperdicio del vital líquido por riego, según ha dado a conocer el periódico de noticias experto en eficiencia energética y arquitectura, OvacenHablar de pasto sintético es señalar importantes ventajas  al pasto natural siendo justamente el ahorro del agua el más importante al significar un cuidado ambiental y un impacto positivo al bolsillo.

En su amplia guía sobre los beneficios del pasto sintético, el periódico de noticias experto en eficiencia energética y arquitectura, Ovacen, enlista cada uno de los puntos que lo hace la mejor opción en comparación al natural.  

Brindando soluciones
Los pastos sintéticos son sin duda la solución perfecta a distintas problemáticas:

Siempre verde. El pasto sintético no necesita riego, es por eso que se garantiza su color verde todo el año, mención aparte para el gran ahorro de agua que representa. 
Resistente. Los materiales que son utilizados para su fabricación son de la más alta calidad por eso soporta altas temperaturas, gran tráfico y uso rudo.
Ahorro en fumigación. Al no necesitar tierra, el pasto sintético no alberga nidos de insectos ni beneficia su propagación. 
Sin mantenimiento. No requiere costosos trabajos de mantenimiento, prácticamente su sencilla instalación es suficiente para mantenerse siempre impecable, al igual que su limpieza. 
Pet friendly. Es para toda la familia, incluyendo a las mascotas. 
El uso del pasto sintético puede ser en jardines o patios residenciales, camellones, parques públicos y demás áreas verdes que de alguna manera puede sustituír el pasto natural y así evitar el desperdicio de agua potable. 

Cada una de sus ventajas representa una ayuda considerable generando un impacto positivo en las familias mexicanas. 

Siendo el mayor fabricante de pasto sintético en México y Latinoamérica, Terza cuenta una solución permanente a dicha situación ofreciendo un amplio catálogo de pasto sintético para espacios residenciales, privados, públicos y canchas deportivas. 
Fuente Comunicae