Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO Portada

Usuario del transporte público debe opinar sobre políticas públicas del sector

*Carriles exclusivos, transporte público, sistemas metropolitanos, el reto de grandes ciudades
El especialista y consultor en movilidad urbana, Sergio Avelleda afirma que se tejió un mito alrededor del probable riesgo que sufría la población si abordaba el transporte masivo durante la etapa más grave de la pandemia por Covid-19 y, ahora, las ciudades enfrentan el enorme reto de reducir drásticamente la congestión vial.
Además de disminuir el uso del automóvil y hacer que el transporte público sea más atractivo para el usuario, quien debería ser el centro de la atención de las políticas públicas en el sector, pero carece de voz para incidir en ellas.
“No me parece que el transporte público fue el gran factor de riesgo de contaminación durante la pandemia y fue esencial para que la gente que precisaba de trabajar, tuviera la oportunidad de acceder a sus sitios de empleo; los operadores siempre antepusieron la seguridad de las personas y hoy todavía en casi todos los países sólo puedes abordarlo con mascarillas”, afirma.
Sergio Avelleda, quien ha sido director de Movilidad Urbana en el WRI Ross Center para Ciudades Sostenibles y secretario de Movilidad y Transporte en Sao Paulo, Brasil, dice que si existen formas de hacer más atractivo el uso del transporte público en las grandes ciudades con los consecuentes beneficios que permitan bajar la contaminación.
Primeramente, destaca, es darle prioridad al transporte público, especialmente a los autobuses, construyéndoles carriles exclusivos de una forma sencilla y barata, que permitirá darle mayor velocidad al desplazamiento de un número más grande de personas.
Otra forma de incentivar la utilización del transporte público es buscar nuevas fuentes de financiamiento de manera que no sea sólo el usuario quien lo pague, sino que se convierta en un derecho como es el de la salud y el de la educación, que en la mayor parte del mundo se reciben de manera gratuita por parte del Estado.
“Son tantas externalidades positivas que hay el transporte público que está plenamente justificado tener una porción de dinero público para pagarlo, o sea, bajar el precio es una manera muy efectiva de atraer más gente para el transporte masivo”.
Un tercer elemento es lograr la gobernanza de los sistemas de movilidad, especialmente en las zonas metropolitanas, donde hay muchas ciudades conectadas unas a las otras. “Cuando no hay una coordinación y cada ciudad gestiona su propio sistema, hay mucha pérdida de energía y de capacidad de atraer pasajeros”, revela Sergio Avelleda.
El ideal sería tener una Autoridad Metropolitana de Transporte; las ciudades que hicieron esto como Londres, París, Nueva York y Madrid, tuvieron un incremento de participación de viajes en la matriz del transporte público. Y también bajaron los costos porque hay mucha más racionalidad.

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO Portada

CDMX dice adiós a la Palma de Reforma

Luego de diversos estudios realizados por especialistas, por enfermedades de hongos se determinó retirar la emblemática Palmera de Reforma, anunció la Jefa de Gobierno Capitalino Claudia Sheinbaum Pardo.

En conferencia de medios, la mandataria informó que desde su llegada al gobierno se abordo la problemática de las palmeras enfermas, sin embargo, lamentablemente la emblemática Palmera tiene un hongo y su deterioro y muerte es inminente.

Ante ello se determinó retirar este ejemplar el próximo domingo en la madrugada, por lo que invitó a artistas a darle una digna despedida.

¿Qué va a pasar con la Glorieta de la Palma?, se le cuestionó a la Jefa Claudia quien respondió que será la ciudadanía quien decida qué  árbol se plantará, si una palmera, una ceiba, una jacarandá, un fresno o un ahuahuete.

¿Qué pasará con la Palma de Reforma?

Luego de que un Grupo de Expertos Científico-Técnico que realiza el Plan de Manejo Integral de Palmeras de la Ciudad de México concluyó que es necesario sustituir la palmera de la Glorieta de la Palma, ubicada en Avenida Paseo de la Reforma, la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum informó que el próximo domingo 24 de abril, a las 5 de la tarde, comenzará el retiro y traslado de éste icónico organismo de la CDMX para ser trasladada al Vivero Nezahualcóyotl.
La jefa Claudia resaltó que en el Vivero Nezahualcóyotl la palmera recibirá un tratamiento y posteriormente será intervenida por jóvenes artistas con el objetivo de que sea colocada en algún sitio de la ciudad.
En tanto que el próximo lunes 25 de abril se abrirá una consulta ciudadana en el portal Plaza Pública del Gobierno capitalino para que la población decida si en la glorieta se siembra otra palmera o algún otro ejemplar arbóreo.

100 años de historia
De acuerdo con los registros históricos de la Ciudad de México, la Palma tiene cerca de un siglo de edad, ya que el primer registro fotográfico que se tiene de ella es del año de 1920, donde lucía muy pequeña.
Durante la edificación del Paseo de la Reforma, en el cruce de la avenida y la calle de Niza, según el proyecto del arquitecto Louis Bolland en 1864, se construyó la glorieta en donde originalmente se colocaría un monumento en honor al cura Miguel Hidalgo que junto con el la Columna a la Independencia se conmemoraría el primer centenario de la Independencia en 1910.
Sin embargo, en lo que esperaban que se fabricara el monumento a Hidalgo, las autoridades de esa época decidieron sembrar una Palmera para que el espacio no se viera vacía y, con el paso de los años, la palma se convirtió en parte de la ciudad.
Por espacio de 100 años, el organismo icónico sobrevivió a los sismos, contaminación, marchas, tormentas y granizadas.

Categorías
CDMX Portada

Dan prisión preventiva a las tres encapuchadas detenidas tras cateo en sede de CNDH

Un juez de control dictó la medida cautelar de prisión preventiva contra las tres mujeres encapuchadas que fueron detenidas tras la agresión a una automovilista que se negó a darles dinero a cambio de que le permitieran el paso en la calle República de Cuba.

En la audiencia inicial, el juzgador dio por cumplimentados los mandamientos judiciales, por lo que el agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Territorial en Benito Juárez, adscrita a la Coordinación General de Investigación Territorial, formuló las imputaciones correspondientes.

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), las tres jóvenes integrantes del colectivo “Okupa” son acusadas por su probable participación en los delitos de robo calificado y daño a la propiedad en pandilla.

Cabe señalar que la defensa de las imputadas solicitó la duplicidad del término constitucional para resolver su situación jurídica, la cual les fue otorgada, por lo que el juez de control fijó el próximo lunes 25 de abril para dar continuidad a la audiencia.

Areli “N”, Karla “N” y Magda “N” fueron detenidas durante un cateo implementado el 15 de abril para recuperar el edificio de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que era tomado por un grupo de encapuchadas, ubicado sobre la calle República de Cuba, en la colonia Centro.

En dicha inspección, las autoridades hallaron al interior del inmueble varios altares a la Santa Muerte, semáforos rotos, así como cascos y gorras de policías, espejos retrovisores de vehículos, una lavadora, varias dosis de droga, artefactos explosivos y botellas de bebidas alcohólicas, entre otros objetos.

Categorías
CDMX Portada

Sheinbaum, a favor de exhibir a quienes votaron contra Reforma Eléctrica

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se mostró a favor de boletinar y exhibir como traidores a los diputados que votaron en contra de aprobar la Reforma Eléctrica propuesta por AMLO.

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina habló sobre la dinámica en torno a la “campaña de odio” que se acusa que Morena promueve contra la oposición, a lo que dijo que:

Son traidores a la patria, el tema aquí es que no se votó cualquier cosa en el Congreso de la Unión con la reforma eléctrica, la decisión de los legisladores fue “sigues apoyando a las empresas trasnacionales o apoyas la soberanía nacional”.

Sheinbaum enfatizó que en esta propuesta de reforma, lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador planteó fue que se mantenga el 54% de la generación de electricidad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el 46% de las privadas.

La mandataria agregó que la ciudadanía tiene derecho a saber quién es su diputado que votó “en contra de” la nación, por que este es un asunto de difusión.

“(La campaña) es un asunto de señalar que votó que y por qué, no tiene nada que ver con un asunto de violencia sino sencillamente mostrar quien voto y por qué, eso le corresponde a un partido político”, añadió Sheinbaum, quien reiteró que son traidores.

Categorías
CDMX Portada

Mejora Xochimilco imagen a través de programa “Bachetón”

  • En San Luis Tlaxialtemalco se pavimentó Circuito Tezozomoc.

Con el objetivo de atraer al turismo, así como mejorar la calidad de vida de los habitantes, la Alcaldía Xochimilco brinda mantenimiento a las vialidades a través programa “Bachetón” y de manera paralela, se pintan fachadas.

El alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruíz, puntualizó que durante estos días se realizaron trabajos de pavimentación en San Luis Tlaxialtemalco, en el Circuito Tezozomoc, que conforman las calles Flor de Maravilla y Girasoles, beneficiando a más de cien familias.

De igual modo se realizaron trabajos en las calles Violeta, Circunvalación, Cuauhtémoc, 5 de Mayo, 16 de Septiembre y Nezahualcóyotl en el primer cuadro.

Aunado a estás actividades, pintaron fachadas en el barrio Caltongo, en la avenida Nuevo León y se ejecutaron jornadas de limpieza en las plazuelas de los barrios Santa Crucita, San Diego, San Esteban, San Cristóbal, San Antonio, San Juan, El Rosario, La Guadalupita, La Santísima, Tlacoapa y La Asunción.

Asimismo, Acosta Ruíz, señaló que en Xochimilco se cuenta con un canal directo entre la ciudadanía y alcaldía. Los interesados en solicitar algún servicio lo pueden hacer por medio de un mensaje vía XochiWhats al 55 4959 9409, donde se canaliza la solicitud al área correspondiente.

Categorías
CDMX Portada

Zaldívar fija 11 de mayo como fecha para visitar Santa Martha Acatitla

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó que el próximo 11 de marzo visitará la prisión de Santa Martha Acatitla, en la Ciudad de México.

Luego de que la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum Pardo, adelantara este evento, el ministro confirmó este miércoles el día de la cita, para externarle a la funcionaria sus impresiones sobre lo que observe en el penal.

“He hablado varias veces con la doctora Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México y hemos acordado trabajar juntos para ver las condiciones que hay en el penal y colaborar en el marco de nuestras competencias para revertir esas condiciones”, dijo.

También anunció que el gobierno capitalino y el Poder Judicial de la Federación (PJF) firmarán un convenio para que los defensores públicos coadyuven en los procedimientos locales en los que se aleguen violaciones a los derechos humanos.

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO Portada

Realiza GCDMX saneamiento integral y rescate de los ríos San Buenaventura, De Los Remedios, Magdalena y Presa San Lucas

Se han invertido 146.4 mdp en beneficio de 350 mil habitantes de las Alcaldías GAM, Xochimilco, Tlalpan y Magdalena Contreras

En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra que se celebra este 22 de abril, el Gobierno capitalino, a través del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), informa que realiza trabajos de saneamiento integral y rescate de los Ríos San Buenaventura, de los Remedios, Magdalena y de la Presa San Lucas mediante actividades de revegetación, construcción de infraestructura para la retención de suelo y agua, así como la limpia de los cauces, a través de una inversión de 146.4 millones de pesos (mdp) en beneficio de 350 mil habitantes de las Alcaldías Gustavo A. Madero, Xochimilco, Tlalpan y Magdalena Contreras.
En la Alcaldía Magdalena Contreras se lleva a cabo el proyecto integral de recuperación del Río Magdalena y Eslava por medio de trabajos de recuperación de su ribera, estabilización de taludes y construcción de espacios públicos por medio de una inversión de 21.5 mdp que generan un beneficio para 10 mil habitantes. Actualmente la recuperación ambiental registra un avance de 54.11 por ciento.
Cabe precisar que desde diciembre de 2020 se concluyeron los trabajos de sustitución de un colector marginal del Río Magdalena, la reparación de descargas domiciliarias al colector, la sustitución de tubería colapsada o dañada, reparación de coladeras tipo pozo de visita y cajas de los colectores, alcantarillado y captación de descargas de aguas negras.
El saneamiento integral del Río San Buenaventura consistió en la recuperación hidráulica en 1.10 kilómetros (km) de Ciénega Chica a la Glorieta de Vaqueritos en la Alcaldía Tlalpan que benefició a 25 mil habitantes de las colonias San Lorenzo y la Cebada de Tlalpan. Los trabajos concluyeron en diciembre de 2021 y se invirtieron 20 mdp para la construcción de colectores marginales y la protección de taludes inestables para la captación de aguas residuales provenientes de descargas domiciliarias y con ello evitar inundaciones que afecten la población.
En el caso del Río de los Remedios en la Alcaldía Gustavo A. Madero se llevan a cabo trabajos de desazolve del cauce y zampeado en talud a lo largo de 2.0 km entre Calzada Vallejo y Miguel Bernard. Se invierten 55.5 mdp en beneficio de 240 mil habitantes de las colonias Progreso Nacional, SCT Vallejo, Santiago Tepetlac, Siete Maravillas y Nueva Industrial Vallejo. Actualmente presenta un avance del 59 por ciento y se espera que esté concluido en mayo de 2022.
Además, con el objetivo de evitar inundaciones en la Alcaldía Xochimilco se realizó el desazolve de la Presa San Lucas por medio de una inversión de 31.2 mdp para beneficio de 75 mil habitantes de Unidad Infonavit Nativitas, Loreto y Peña Pobre, Acueducto Siglo XXI, La Concha, Redención y San Lucas. Los trabajos tienen un avance del 100 por ciento.

Categorías
CDMX Portada

Hallan camaleón en convoy de la Línea 2 del Metro

Personal de Protección Civil del Metro de la Ciudad de México resguardó un camaleón que fue encontrado en un convoy de la terminal Cuatro Caminos de la Línea 2.

Un oficial de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) halló el espécimen en una caja abandonada en uno de los asientos del tren.

Tras asegurarlo, el reptil fue trasladado a la coordinación de Protección Civil del Metro y posteriormente canalizado a la Brigada de Vigilancia Animal para su resguardo.

A través de redes sociales, el Sistema de Trasporte Colectivo compartió un video del rescate del camaleón.

Categorías
CDMX Portada

Baja en feminicidio y secuestro durante marzo en CDMX: SSPC

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) celebró que durante el mes de marzo se registró una baja en la incidencia de feminicidio y secuestro en la Ciudad de México.

Durante la conferencia mañanera de este martes, la titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez, informó que el feminicidio registró una reducción del 34.8%, respecto a su máximo histórico registrado en 2018.

Por su parte, el secuestro disminuyó 74% en marzo de 2022, con respecto a enero de 2019, además de que ese mes se registraron menos víctimas de ese delito desde 2014.

“En el robo total desde el inicio de la administración ha bajado 27.3 por ciento respecto de su máximo histórico de octubre de 2017, y en el robo de vehículos y automotores ha tenido una tendencia a la baja con más de 44.9 por ciento. (…) En cuanto al feminicidio en marzo de 2022 y feminicidio bajó 34.8 por ciento respecto al máximo histórico de agosto 2021”, señaló.

Asimismo, indicó que el homicidio doloso mantiene una tendencia a la baja con una disminución del 13.5% desde el inicio de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En tanto, la incidencia de delitos de fuero federal registró una reducción del 19.9% durante el mes de marzo, el nivel más bajo en siete años.

Categorías
CDMX Portada

Capturan en CDMX a “El Boliqueso” uno de los narcos más buscados de Colombia

Eduard Fernando Giraldo, alias El Boliqueso, fue capturado en la alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México. El capo es acusado de tráfico de cocaína hacia Centroamérica, Europa, Estados Unidos y Emiratos Árabes.

La Policía Nacional de Colombia informó que la captura del narcotraficante se concretó con la colaboración de autoridades mexicanas, británicas y estadounidenses, y se considera que con la misma se le propinó “el golpe más importante contra el narcotráfico después de la captura de Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel”.

El Boliqueso tiene 15 años de trayectoria criminal trabajando para diferentes capos de la mafia en el mundo. Su captura fue solicitada por una Corte del Distrito de Nueva York, Estados Unidos.

Se vincula su carrera delictiva a los cárteles colombianos de Cali, del Norte de Valle, “junto a alias Jabón, de igual manera junto a los hermanos ‘Comba’, Javier Antonio y Luis Enrique Calle Serna.

A Giraldo se le responsabiliza también del envió de varias toneladas de cocaína hacia los Estados Unidos.

De acuerdo con el director de la Policía Nacional, Jorge Luis Vargas, un grupo de inteligencia colombiana con marinos mexicanos siguió por varios meses a ‘Boliqueso’ en Acapulco, Guerrero y en la Ciudad de México, donde se detectaron varios autos y apartamentos lujosos que eran visitados por mujeres de otros países. Ellas fueron seguidas para lograr la ubicación del capo.

Una vez localizado, las autoridades migratorias mexicanas lo deportaron y en Colombia fue capturado y notificado de su captura con fines de extradición a los Estados Unidos.

Giraldo Cardoza había sido capturado por primera vez en Brasil en abril de 2016, donde un juez decidió dejarlo en libertad en noviembre de 2018.

El presidente de Colombia, Iván Duque, celebró la captura del narcotraficante.

“‘Boliqueso’ es considerado objetivo de alto valor para la @DEAHQ y @Europol, sindicado del delito de Tráfico Internacional de Cocaína. Además, es uno de los últimos narcotraficantes puros que heredó los negocios del extinto cartel del Norte del Valle”, agregó el mandatario en su cuenta de Twitter.