Categorías
Bienestar Estado de México Investigación Científica Medicina Nacional

1 de cada 7 mexicanos podrían tener Neuropatía Periférica, revela Neurobión

Más del 91% de las personas con Neuropatía Periférica afirman que su calidad de vida se ve afectada, incluyendo aspectos de su vida personal, laboral y social
La Neuropatía Periférica es una condición que afecta a 1 de cada 7 mexicanos, especialmente a aquellos que tienen diabetes o son adultos mayores. Sucede cuando existe daño en los nervios periféricos, que son los encargados de enviar mensajes desde el cerebro y la médula al resto del cuerpo[ii]. Quienes la padecen suelen describir sus síntomas como calambres, entumecimiento y hormigueo.

Como se mencionó, la diabetes es una de las causas más comunes de la Neuropatía Periférica, pues los altos niveles de azúcar en la sangre dañan los vasos sanguíneos y nervios, comenzando por las manos y pies.

Esta condición, a pesar de afectar a una parte tan amplia de la población, tiene un bajo nivel de consciencia. Más del 80% de los afectados permanecen sin ser diagnosticados de 2 a 3 años, usualmente porque no identifican los síntomas ni van al médico, por lo que no pueden recibir la atención oportuna. 

Simples tareas cotidianas se vuelven desafiantes, como atarse los cordones, tomar el mango de una taza de café, usar una computadora para trabajar y caminar por las molestias en la planta del pie. Conoce algunos datos relevantes a continuación:

Cerca de la mitad de las personas con Neuropatía Periférica han expresado que su vida profesional se ha deteriorado, mientras 1 de cada 5 personas reportan que las molestias no les permiten asistir al trabajo.
3 de cada 5 personas confirman que requieren de asistencia para sus actividades diarias como abrocharse la ropa.
40% de los pacientes relatan que su vida social también se ve afectada. Actividades del día a día, como asistir a una cena, realizar caminatas o sacar a pasear a las mascotas, se vuelven más complicadas.
El insomnio es otro factor. Más de la mitad de los pacientes informa que frecuentemente las molestias se intensifican por las noches y reducen la calidad del sueño.

Ante esto, es común que los pacientes de Neuropatía Periférica decidan no continuar realizando estas actividades que disfrutan y benefician su bienestar. Sin embargo, nuestra recomendación es consultar al médico para poder tratar los síntomas y recuperar la calidad de vida perdida.

Una de las opciones disponibles es la suplementación con vitaminas B. Se ha encontrado que la vitamina B1, B6 y B12 promueven la regeneración nerviosa. Estas vitaminas se encuentran presentes en medicamentos como Neurobión, marca #1 en Vitaminas B* en el mundo.

Neurobión realiza esfuerzos para generar educación y conciencia sobre la Neuropatía Periférica y la importancia de un diagnóstico temprano para prevenir consecuencias como amputaciones. 

Categorías
Bienestar CIUDAD DE MEXICO Educación Nacional Psicología

El bienestar empieza por papá: Tecmilenio llama a transformar el Día del Padre en un momento de conciencia

Padres saludables emocionalmente garantizan hijos con mejor salud emocional y desempeño académico. El liderazgo positivo y el cuidado personal del padre influye directamente en el propósito de vida y bienestar de los hijos. Especialistas del Instituto del Propósito y Bienestar Integral, de Tecmilenio, conversaron sobre el bienestar de los padres
El Día del Padre no debiera ser una simple fecha para celebrar el amor paternal con regalos y comida, sino una oportunidad valiosa para reflexionar sobre la importancia del bienestar de los padres y su impacto en la vida de sus hijos. Estudios recientes muestran que cuando los padres cuidan de sí mismos emocional y físicamente, mejora su calidad de vida y su impacto positivo en el desarrollo integral de sus hijos.

Existen investigaciones que comprueban que los niños criados por padres afectuosos (alto calor emocional) presentan niveles significativamente más bajos de agresividad, inestabilidad emocional y problemas de comportamiento. Otro estudio demostró que las personas que durante su niñez tuvieron padres muy involucrados en sus vidas presentan 30–40% menos incidencia de depresión en la edad adulta.

Esto ocurre porque los padres que disfrutan de una vida equilibrada, que gestionan adecuadamente su estrés y mantienen claros sus objetivos de vida, se convierten en modelos efectivos de resiliencia y optimismo para sus hijos. Humberto Charles-Leija, investigador del Instituto del Propósito y Bienestar Integral (IPBI) de Tecmilenio, lo explica con claridad: «Los padres que lideran desde un propósito claro y positivo crean ambientes familiares más estables y enriquecedores, donde los hijos aprenden naturalmente a enfrentar desafíos con determinación y creatividad».

Pero, ¿cómo lograr este equilibrio y bienestar? La clave está en la autoconciencia y el autocuidado. Humberto Charles-Leija, especialista del IPBI en temas de bienestar, añade: «Los padres deben entender que cuidar de sí mismos no es un acto egoísta, sino un compromiso esencial con la familia. Un padre que prioriza su salud mental y física está mejor preparado para estar emocionalmente disponible para sus hijos».

El IPBI de Tecmilenio, promueve este tipo de bienestar integral a través de programas educativos centrados en el propósito de vida y la salud emocional, habilidades que transforman a los padres en líderes capaces de influir positivamente en su entorno familiar.

La importancia del bienestar paterno también se refleja en aspectos prácticos del día a día familiar. Los padres que mantienen rutinas saludables, como ejercicio regular y alimentación balanceada, no solo son modelos positivos para sus hijos, sino que también crean un ambiente familiar que prioriza el bienestar y la salud.

En resumen: cuidar del propio bienestar no es solo un asunto personal, es un acto de profunda responsabilidad familiar. En un mundo tan acelerado, donde las demandas laborales y sociales pueden ser abrumadoras, resulta esencial que los padres tomen conciencia de esta responsabilidad y adopten rutinas saludables que incluyan actividades recreativas, deporte, buena alimentación, descanso y prácticas de mindfulness o meditación.

Celebrar el Día del Padre va más allá de honrar a quienes cumplen este rol. Es también un llamado para recordar la importancia vital del bienestar integral como base sólida para criar hijos felices, sanos y emocionalmente equilibrados. Cada padre que elige cuidar de sí mismo está brindando a sus hijos el regalo más importante: la oportunidad de crecer en un entorno emocionalmente saludable y profundamente inspirador.

Categorías
Bienestar Medicina Personas Mayores Psicología

Solo el 25% de las personas que padecen incontinencia urinaria buscan ayuda profesional

A través del podcast ‘Con TENA sigo siendo yo’, la marca ofrece un espacio de confianza para hablar de la incontinencia desde la empatía y la autenticidad, compartiendo información útil, soluciones adaptadas y una invitación clara: reencontrarse con la libertad de ser uno mismo
La incontinencia urinaria afecta a más de 400 millones de personas en el mundo y sigue siendo un tema silenciado. El estigma, los tabúes y la desinformación siguen siendo barreras para acceder a ayuda o mejorar la calidad de vida, con consecuencias no solo físicas, sino también emocionales y psicológicas.

La incontinencia no distingue edad ni género. Según el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) y el Boletín Mexicano de Urología, una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres la experimentan. Aun así, solo el 25% de quienes la padecen busca ayuda profesional.

Más allá del impacto físico, esta condición afecta de forma diferenciada el bienestar emocional. Un estudio publicado en International Urogynecology Journal reveló que las mujeres con incontinencia tienen más del doble de riesgo de desarrollar depresión. En hombres también se observó una tendencia al malestar psicológico, ligado a la pérdida de control o de la noción de masculinidad.

«Esta afección no es solo médica, es una experiencia emocional que puede provocar tristeza, frustración y vergüenza. El miedo a un accidente o al rechazo lleva a muchas personas a aislarse, afectando su salud mental. Por eso, romper el silencio también es un acto de autocuidado», explica la psicóloga Tere Díaz, anfitriona del pódcast Con TENA sigo siendo yo.

De acuerdo con la Urology Care Foundation, muchas personas no buscan atención médica por vergüenza o por creer que es «parte normal del envejecimiento». Este silencio impide el diagnóstico oportuno, el tratamiento adecuado y, sobre todo, el acompañamiento emocional que puede marcar la diferencia.

Del 16 al 22 de junio se conmemora la Semana Mundial de la Continencia, una iniciativa creada en 2008 por la International Continence Society (ICS) para visibilizar los trastornos del piso pélvico y fomentar el acceso a información confiable y atención médica adecuada. En este marco, TENA reafirma su compromiso no solo con la innovación en productos que brindan seguridad, discreción y comodidad, sino también con un acompañamiento integral a personas usuarias y cuidadores, visibilizando la condición más allá del síntoma.

A través del podcast Con TENA sigo siendo yo, la marca ofrece un espacio de confianza para hablar de la incontinencia desde la empatía y la autenticidad, compartiendo información útil, soluciones adaptadas y una invitación clara: reencontrarse con la libertad de ser uno mismo.

«La conversación debe abordarse desde las emociones, la dignidad y la inclusión. Como sociedad, necesitamos espacios seguros donde se pueda hablar del tema sin vergüenza ni juicios. Desde TENA trabajamos para que las personas entiendan que esta condición no define quiénes son», señala Daniel Camou, Product Manager de TENA.

Reconocer que la incontinencia existe y afecta el bienestar emocional puede marcar la diferencia entre vivirla con miedo o con libertad. Con diagnóstico temprano, productos adecuados y una red de apoyo empática, es posible mantener la autonomía y disfrutar de una vida plena.

Categorías
Bienestar CIUDAD DE MEXICO Eventos Fitness Nacional Otros deportes Premios

Corredores del Bosque de Tlalpan entrega el premio «Eduardo Castañón» y presenta al grupo Élite

La 43ª edición de la Carrera del Día del Padre Lesotris 2025, se llevó a cabo este domingo 15 de junio
En el marco previo a la 43ª edición de la Carrera del Día del Padre Lesotris 2025, Corredores del Bosque de Tlalpan tuvo el honor de entregar el premio «Eduardo Castañón», así como presentar al grupo élite de corredores de larga distancia.

Hace más de 10 años, que el premio «Eduardo Castañón» reconoce lo más destacado del atletismo mexicano, en homenaje al fundador del medio maratón que se celebra el Día del Padre. En 2025, el galardón es otorgado a Lorena Ramírez, una atleta que encarna el empeño, la disciplina y el amor por el atletismo de larga distancia y su contribución de manera significativa a este deporte.

Como parte de esta edición, también se ha tomado la iniciativa de invitar a un grupo élite de corredores de larga distancia. Esta acción busca no solo promover el talento deportivo, sino también visibilizar las historias de esfuerzo y dedicación de estos atletas, creando oportunidades para nuevas alianzas con fundaciones, empresas e instituciones comprometidas con el desarrollo del deporte en México, reafirmando el compromiso de Corredores del Bosque de Tlalpan con el futuro del atletismo mexicano.

Los corredores elite de larga distancia y sus respectivos tiempos logrados, son:

MUJERES:

Dany Torres (1:10 – Campeonato Mundial de Ruta Polonia)

Marla Elena Valtierra (1:13 – 1/2 Maratón Valencia)

Mayra Sanchez Vidal (1:14 – 1/2 Maratón Querétaro)

Natali Mendoza Murguía (1:14 – 1/2 Maratón Mexicali)

Brenda Eunice Flores Muñoz (1:15 – 1/2 Maratón Viña Del Mar)

Vianey De La Rosa (1:16 – 1/2 Maratón Mexicali)

Yuliana Navarro Rosales (1:17 – Medio Maratón CDMX 2024)

Estela Estrada Lerma (1:20 – Medio Maratón Veracruz)

HOMBRES:

Jorge Luis Cruz Pérez (1:03 – 1er Lugar Medio Maratón de Juárez)

Emmanuel Ángel Reyes Montes (1:03 – 1/2 Maratón Mexicali 2025)

Hesiquio Flores (1:03 – Ganador De Maratón Lala / 2:11 – Valencia)

Diego Adolfo Garcia Bárcenas (1:05 – Medio Maratón Puebla)

Roberto Del Valle Castillo (1:06 – 21k Primavera Maravatío)

Asunción Zacarias Aparicio (1:06 – 21k Guadalajara)

Fabian Guerrero Sanchez (1:07 – Medio Maratón Mérida)

Rodrigo Villegas Garcia (1:08 – Medio Maratón Dia del Padre 2024)

Ismain Hernández (1:13 – Medio Maratón Dia del Padre 2022)

Además, para esta especial ocasión, se ha contado con la valiosa participación de Deporte Mexicano, una organización no gubernamental comprometida con el fomento del deporte en el país. Su colaboración ha hecho posible la creación de becas mensuales de 10,000 pesos, otorgadas durante un año al mejor corredor y a la mejor corredora mexicanos. Este apoyo está diseñado para cubrir las necesidades básicas de los atletas y permitirles concentrarse plenamente en su entrenamiento y competencias.

Categorías
Bienestar Industria Farmacéutica Investigación Científica Medicina Nacional

El tratamiento de Helicobacter pylori combina antibióticos con simbióticos para mayor eficacia

Para los problemas que provoca H. pylori, la dupla de antibióticos y simbióticos proporcionó una tasa de erradicación significativa del 91%, de acuerdo con análisis realizado por la farmacéutica mexicana Medix
Los problemas gastrointestinales en México, como la úlcera péptica, son de las primeras causas de consulta(1), cuyo origen se encuentra en la infección por Helicobacter pylori (H. pylori), que afecta a siete de cada 10 personas en el país. Una vez que se detecta la infección debe tratarse con antibióticos y, al mismo tiempo, es recomendable que durante y después del tratamiento se utilicen probióticos o, mejor aún, simbióticos.

Los simbióticos son productos que combinan probióticos y prebióticos con el objetivo de mejorar la salud intestinal de forma integral. Los probióticos son microorganismos vivos que, al ser ingeridos en cantidades adecuadas, aportan beneficios al equilibrio de la microbiota intestinal, mientras que los prebióticos son tipos de fibra que no se digieren, pero que sirven de alimento para estos microorganismos. Al actuar juntos, los simbióticos favorecen la supervivencia, colonización y actividad de los probióticos en el intestino, lo que contribuye a mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico y prevenir trastornos gastrointestinales (2). Esta sinergia los convierte en una herramienta eficaz para mantener o restablecer un ambiente intestinal saludable.

El Helicobacter pylori es una bacteria que infecta el estómago y está relacionada con problemas como gastritis crónica, úlceras y, en algunos casos (alrededor del 1%), con un mayor riesgo de cáncer gástrico(3).

El primer paso para detectar la infección por esta bacteria, que se adquiere por contacto directo con saliva de otra persona infectada, alimentos o agua contaminada, es consultar al médico si se presentan estos síntomas:  dolor o ardor en el estómago, náuseas, dolor agudo con el estómago vacío, falta de apetito, hinchazón y eructos frecuentes.

Además, esta bacteria es la principal causante de úlceras estomacales, también conocidas como úlceras pépticas, que se caracterizan por la pérdida de la mucosa natural del estómago.

«Durante un tratamiento de antibióticos contra Helicobacter pylori, los simbióticos ayudan a proteger el estómago para prevenir efectos secundarios, asegurando que los pacientes no tengan molestias y den continuidad al combate de la infección​. Incluso, el consumo de simbióticos mejora la salud general al fortalecer el sistema inmunológico», comentó, el Dr. Zeniff Gómez Arcive, Médico Cirujano

Mantener la salud gastrointestinal es fundamental para el desempeño óptimo del cuerpo. Además de combatir los problemas que provoca H. pylori, la dupla de antibióticos y simbióticos proporcionó una tasa de erradicación significativa del 91%, de acuerdo con análisis de Medix, farmacéutica mexicana con especialidad en protección gastrointestinal. (4).

(1)Datos del IMSS a 2019.

(2) Swanson, K. S., et al. (2020).  The International Scientific Association for Probiotics and Prebiotics (ISAPP) consensus statement on the definition and scope of synbiotics.

(3) Mayo Clinic, Infección por Helicobacter pylori (H. pylori), 19 de julio de 2022.

(4) Kiattiweerasak, A., et al. «Efficacy and Safety of Lacticaseibacillus rhamnosus R0011 and Lactobacillus helveticus R0052 as an Adjuvant for Helicobacter pylori Eradication: A Double-Blind, Randomized, Placebo-Controlled Study.» Frontiers in Gastroenterology, vol. 2, 2023, Article 1245993,

Categorías
Bienestar Moda Movilidad y Transporte Viaje

Movilidad sin estrés: los productos INFANTI que facilitan la vida de los padres modernos

INFANTI reafirma su compromiso de ser el aliado ideal para los papás actuales que buscan libertad de movimiento y soluciones prácticas y seguras para moverse con sus hijos. Movilidad más fácil, ligera y sin complicaciones, con sistemas de plegado rápido, materiales resistentes y formatos compactos
Ser padre o madre en el mundo actual es una aventura tan desafiante como gratificante. En medio del trabajo, las responsabilidades diarias y el constante ir y venir de la vida moderna, INFANTI, marca líder en productos infantiles, presenta su propuesta para hacer más llevadera la experiencia de movilidad familiar: una línea de productos pensados para ofrecer comodidad, seguridad y practicidad, tanto para los niños como para sus padres.

Bajo el lema «Movilidad sin estrés», INFANTI reafirma su compromiso con los padres modernos que buscan soluciones inteligentes y funcionales para su día a día. Desde carriolas ultralivianas hasta autoasientos ergonómicos, pasando por portabebés, cada producto ha sido diseñado con la más alta tecnología, combinando innovación y estilo.

«Entendemos que moverse con niños pequeños puede ser un desafío. Por eso, nuestra misión es ofrecer herramientas que simplifiquen estos momentos, permitiendo a los padres disfrutar más del camino y preocuparse menos por la logística», afirmó Abraham Engel, Director de MEXEX e INFANTI.

Entre los productos destacados de la línea de movilidad de INFANTI se encuentran:

Carriola Infanti Park, ligera y plegable: Esta carriola es una solución práctica y conveniente para los padres que buscan una opción fácil de manejar y transportar. Está diseñada para proporcionar comodidad y seguridad al bebé, mientras ofrece funcionalidad y facilidad de uso a los padres, siendo ideal para viajes y desplazamientos diarios.
Autoasiento Max de Lifestyle by Infanti: Autoasiento con sistema de instalación rápida y segura, que garantiza la máxima protección durante los trayectos. Con un diseño adaptable permite quitar el respaldo y utilizar la función de booster, proporcionando flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades cambiantes del pequeño. Es la elección ideal para garantizar que los bebés viajen de manera segura y cómoda en cada aventura.
Canguro Infanti, 2 posiciones: Un accesorio que promueve el contacto afectivo y permite a papá libertad de movimiento. Es la opción ideal para llevar al bebé de forma segura y cómoda, su diseño versátil permite una experiencia placentera durante los paseos, pues el pequeño explora el mundo desde dos posiciones diferentes: mirando hacia papá o hacia afuera para descubrir nuevos estímulos.
 

Con un enfoque en la practicidad sin sacrificar el diseño, INFANTI se convierte en el aliado perfecto para los papás actuales, promoviendo una crianza más libre, relajada y en movimiento.

Acerca de INFANTI:
Con 25 años en el corazón de las familias, INFANTI se ha consolidado como una marca internacionalmente reconocida por su compromiso con la innovación, la seguridad y el bienestar de los más pequeños. Su objetivo: acompañar a cada familia en su día a día con productos funcionales, seguros y con diseño de vanguardia.

Puntos de Venta: Los productos INFANTI están disponibles en las principales cadenas comerciales del país, Liverpool, Palacio de Hierro, Sears, Grupo Walmart, Amazon, MercadoLibre, Coppel, Chedraui, Soriana, Grupo La Comer, Chapur, La Marina, Cimaco, así como en tiendas especializadas y en su propio e-commerce.

Página web: www.infanti.com.mx

FB @Infanti México IG @infanti_mexico TikTok: @infantimx

Categorías
Bienestar CIUDAD DE MEXICO Consumo Gastronomía Nutrición

American Pistachio Growers destaca los pistaches americanos como un snack para una vida saludable

En respuesta a la creciente demanda de opciones alimenticias más saludables, los pistaches americanos se destacan como un snack nutritivo y delicioso que ofrece una combinación única de beneficios. Este fruto seco no solo es una fuente de proteína completa, grasas saludables y fibra, sino que también proporciona una serie de nutrientes esenciales como vitamina E, magnesio y antioxidantes que contribuyen al bienestar general
En el marco de una creciente preocupación por una alimentación más saludable, los pistaches americanos se consolidan como una de las mejores opciones de snack nutritivo. Su perfil nutricional, versatilidad y sabor los convierten en el complemento ideal para quienes buscan mejorar su bienestar sin sacrificar el placer de comer. 

Un fruto con historia y valor nutricional 
Originario de Oriente Medio y Asia Central, el pistache ha sido consumido durante más de 300,000 años. Hoy, Estados Unidos con cultivos en California, Arizona, Texas y Nuevo México, es uno de los principales productores a nivel mundial, gracias a las condiciones óptimas de su clima y la calidad de sus suelos. 

Una porción de 28 gramos (49 pistaches) aporta 165 calorías, 7.1 gramos de proteína completa con todos los aminoácidos esenciales, 12.7 gramos de grasas saludables (mayoritariamente monoinsaturadas y poliinsaturadas), así como fibra soluble e insoluble, ideal para mejorar la digestión, regular el apetito y contribuir al control glucémico. 

Más allá del sabor: beneficios respaldados por la ciencia 
Diversos estudios han demostrado que el consumo regular de pistaches puede: 

Favorecer la salud cardiovascular 
Ayudar a controlar el peso 
Mejorar la sensibilidad a la insulina en personas con diabetes 
Combatir el envejecimiento celular gracias a su alto contenido de antioxidantes 

Los compuestos bioactivos de los pistaches, como la clorofila, la luteína, la zeaxantina y las antocianinas, no solo son responsables de su color verde y púrpura característico, sino que también protegen la salud visual y reducen el riesgo de enfermedades neurodegenerativas. 

Un multivitamínico natural en cada porción 
Los pistaches también son fuente de vitaminas y minerales esenciales como: 

Vitamina E: antioxidante clave en la protección celular 
Vitamina B6: importante para el metabolismo energético y la función cerebral 
Magnesio: fundamental para la salud ósea y muscular 
Potasio: ayuda a regular la presión arterial 
Zinc y Manganeso: fortalecen el sistema inmunológico y la formación de tejidos 

Sobre American Pistachio Growers 
American Pistachio Growers es una organización que representa a más de 800 productores de pistache en Estados Unidos. Su misión es promover el consumo de pistaches americanos, destacando sus beneficios para la salud y versatilidad.

Recursos adicionales: 

Sitio oficial: www.americanpistachios.org  Estudios científicos y publicaciones: disponibles en el apartado de salud y nutrición del sitio 

Referencias 

Bulló, M., Juanola-Falgarona, M., Hernández-Alonso, P., & Salas-Salvadó, J. (2015). Nutrition attributes and health effects of pistachio nuts. The British journal of nutrition, 113 Suppl 2, S79–S93.

Derbyshire, E., Higgs, J., Feeney, M. J., & Carughi, A. (2023). Believe It or ‘Nut’: Why It Is Time to Set the Record Straight on Nut Protein Quality: Pistachio (Pistacia vera L.) Focus. Nutrients, 15(9), 2158.

Dreher M. L. (2012). Pistachio nuts: composition and potential health benefits. Nutrition reviews, 70(4), 234–240.  

Categorías
Bienestar CIUDAD DE MEXICO Estado de México Infantil Medicina Nacional Servicios médicos

ViVien y Hospital San Ángel Inn se unen para fortalecer la prevención de la salud en México

ViVien se convierte en el primer centro de vacunación en la CDMX de Hospital San Ángel Inn
Con el compromiso de fortalecer la cultura de la prevención en México, ViVien, la firma mexicana especializada en vacunación a domicilio, se convierte oficialmente en el primer centro de vacunación en la CDMX de Hospital San Ángel INN, marcando un paso trascendental hacia el acceso oportuno, profesional y confiable a la salud preventiva.

ViVien.mx ha transformado la experiencia de vacunarse al llevar las dosis directamente a casa, oficina o cualquier lugar seguro para el paciente. Ahora, al integrarse como centro oficial de vacunación dentro de una de las redes hospitalarias más importantes del país, amplía su alcance y consolida su misión: hacer de la vacunación una experiencia accesible, eficiente y confiable para todos.

En un contexto en el que las enfermedades prevenibles por vacunación siguen representando una amenaza para la salud pública, vacunarse no solo protege al individuo, sino que contribuye activamente al bienestar colectivo. Enfermedades como la influenza, el neumococo, el Herpes Zóster, el virus del papiloma humano y recientemente el COVID19, han demostrado que la prevención es la herramienta más poderosa para evitar hospitalizaciones, complicaciones e incluso la pérdida de vidas.

De acuerdo con Arturo Rodríguez, fundador de ViVien, «es importante que las empresas de salud en México colaboren entre sí para lograr una mayor cobertura del sector salud, particularmente en grupos vulnerables como son los adultos mayores y quienes sufren alguna discapacidad. A esto se debe sumar la urgencia de continuar concientizando sobre la importancia de la vacunación, ya que han resurgido enfermedades que se consideraban controladas; ejemplo de ello son los millones de mexicanos que tienen pendiente la aplicación de vacunas para prevenir el contagio de Herpes Zóster o el Virus del Papiloma Humano, entre otras enfermedades».

Vacunarse no es solo un acto personal, es un gesto de responsabilidad social. Cada dosis aplicada ayuda a reducir la circulación de virus, protege a los más vulnerables –como niños, adultos mayores o personas inmunocomprometidas– y fortalece la inmunidad comunitaria. En ese sentido, la alianza entre ViVien y Hospital San Ángel Inn busca fomentar una cultura activa de prevención y salud.

«En el hospital San Ángel Inn estamos comprometidos con ofrecer hospitales eficientes, éticos y transparentes, así como servicios integrales de salud, por eso nos aliamos con Vivien, como una solución que ofrece innovación respecto a las necesidades de vacunación en nuestro país. Actualmente, se requiere un servicio eficiente que atienda a pacientes en la comodidad de su domicilio o en las clínicas y hospitales. Hoy cubrimos esa oferta con esta sinergia», compartió Dinorah Macías, directora del Hospital San Ángel Inn.

Con esta alianza, ViVien da un paso más en su propósito de acercar la salud a donde más se necesita: al corazón de las familias mexicanas.

Categorías
Belleza Bienestar CIUDAD DE MEXICO Estado de México Infantil Nacional Nutrición Restauración

Essence cierra su campaña Let’s juice IT! en México con una explosión de color y sabor

Tras una vibrante gira por América Latina, essence finaliza su colorida y refrescante campaña Let’s juice IT! Del 30 de mayo al 1 de junio, en Jardín Allende en Coyoacán, Parque Aztlán, Centro Comercial Perisur disfrutaron días llenos de maquillaje, experiencias con productos y mucha diversión interactiva.
 Tras una vibrante gira por América Latina, essence finaliza su colorida y refrescante campaña Let’s juice IT! con un gran evento de cierre en la Ciudad de México. Del 30 de mayo al 1 de junio, las amigas de essence disfrutaron de tres días llenos de maquillaje, experiencias con productos y mucha diversión interactiva. El evento contó con la presencia especial de Ivanna Pérez, quien además de sumar más de 4 millones seguidores en TikTok e Instagram, también es reconocida por su estilo fresco y energía radiante.

La campaña celebra todo lo que amamos del verano: diversión, frescura y vibras frutales, con una línea de productos que ha conquistado corazones gracias a sus aromas jugosos, texturas livianas y colores vibrantes.

En el centro de toda la emoción de esta trend edition están los Juicy Bombs Lip Glosses, disponibles en los sabores: Lovely Litchi, Witty Watermelon, Proud Papaya, Poppin’ Pomegranate; y los Juicy Bomb Glossy Butter Bombs, en los sabores: One In A Melon, So Berry Cute, Time To Pitaya y Kiwi To My Heart

Junto con los glosses, el Juicy Melon Tinted Lip & Cheek Balm destacó por su fórmula suave y su brillo luminoso, perfecto para lograr ese look veraniego y natural, como besado por el sol.

Los eventos finales de la campaña Let’s juice IT! se llevarón a cabo en los siguientes lugares:

Viernes, 30 de mayo – Jardín Allende en Coyoacán

Sábado, 31 de mayo – Parque Aztlán

Domingo, 1 de junio – Centro Comercial Perisur

Cada evento contó con estaciones de maquillaje, muestras de productos, espacios para fotos y la oportunidad de conocer en persona a Ivanna, quien estuvo compartiendo sus mejores tips de belleza, sabores favoritos y mucho brillo.

Con este gran cierre, essence invita a todos a disfrutar la alegría del verano, con un toque de color, un poco de brillo y muchísima diversión.

«Únete a essence y vive la diversión de la belleza y el maquillaje».

Se puede descubrir más en Instagram @essence_cosmetics.latam

«El evento más jugoso de la temporada»

#LetsJuiceItMX #JuicyBomb #JuicySummer #essencecosmeticslatam

Se puede encontrar essence en: Walmart, Soriana, Chedraui, DAX, Woolworth, Amazon, Yza y Aruma.

Acerca de essence:
Pasión por el maquillaje y la creatividad para diferentes estilos: la marca de cosméticos essence ha sido sinónimo de alta calidad, gran participación y productos innovadores a precios ideales desde 2002, además de estar presente en 80 países alrededor de todo el mundo. Bajo el lema «Orgullosos de actuar, el corazón late rosa», essence es para quienes inician en el mundo de la belleza, enfocándose en el mercado de adolescentes y jóvenes y, al mismo tiempo, llama a la niña que se lleva dentro. Ingredientes cuidadosamente seleccionados y el no testeo en animales, siempre han sido parte de la filosofía de la marca.

Categorías
Bienestar Nacional Servicios médicos

La insuficiencia venosa crónica en México representa un desafío para la salud pública

La terapia compresiva puede lograr un alivio de las úlceras en un promedio de 5.3 meses en más del 90% de los casos, a través de soluciones innovadoras para el manejo de esta enfermedad como las medias de compresión JOBST®

La insuficiencia venosa crónica (IVC) es una condición que afecta a una proporción significativa de la población mexicana, ya que se acerca al 70% de los habitantes. Este padecimiento, que se caracteriza por el incorrecto funcionamiento de las válvulas de las venas de la pierna, tiene entre otros síntomas picazón, sensación de fatiga en las piernas, referida por los pacientes como pesadez, hinchazón y dolor en las piernas.

Entre los factores de riesgo vinculados a la IVC se encuentran el sedentarismo, una alimentación inadecuada, trombosis venosa, edad avanzada, antecedentes familiares de insuficiencia venosa, profesiones que exigen pasar mucho tiempo de pie o mujeres en periodo de embarazo.

El rango de edad más frecuente de quienes viven con este padecimiento oscila entre los 25 y 44 años; sin embargo, se acentúa a partir de los 50 años: las mujeres son quienes más lo presentan con alrededor de un 40%, mientras que los hombres registran un 20% de incidencia.

Si bien los síntomas pueden presentarse de forma moderada en sus inicios, su evolución puede tener impactos significativos como la formación de úlceras y coágulos sanguíneos (trombos) que, al no tratarse, pueden desplazarse hacia los pulmones y poner en riesgo la vida del paciente al generar dificultad para respirar.

El tratamiento de la IVC implica utilizar un conjunto equilibrado de diversas medidas de soporte, con un enfoque holístico, dependiendo del estado de la enfermedad en cada paciente; el ejercicio, la terapia farmacológica y la terapia compresiva forman parte del tratamiento base estandarizado para la IVC, sin embargo, hay pacientes que requieren, por el estado de su enfermedad, de procedimientos quirúrgicos en las venas superficiales y profundas

Comprendiendo el escenario tan adverso que pueden vivir las personas con insuficiencia venosa crónica y, gracias a la aplicación de la tecnología en la medicina, Essity Health & Medical ha desarrollado soluciones innovadoras para el manejo de esta enfermedad como sus medias de compresión JOBST®, que ayudan a mejorar la circulación sanguínea y reducen la inflamación, previniendo las complicaciones de esta condición.

«Nuestro compromiso es brindar a las personas soluciones terapéuticas innovadoras que ayuden a prevenir complicaciones y sean un complemento en el tratamiento de la insuficiencia venosa crónica. A todos ellos, queremos decirles que vivir diferente es posible, que es posible abordar este trastorno de una forma distinta, más amable y con calidad de vida», destacó la Dra. Priscila Cantú, Clinical Lead de Essity Health & Medical México.