Categorías
Alcaldías

Avanza la Miguel Hidalgo contra violencia a las mujeres: Tabe

  • Se protegió a 99 mujeres que solicitaron auxilio mediante los Puntos Violeta y/o mediante una llamada a las líneas de emergencia de la alcaldía.
  • Este miércoles el gobierno de Naucalpan se unirá a la estrategia de Puntos Violeta y comenzará la instalación de espacios seguros en este municipio.

En los primeros meses de 2023, la alcaldía Miguel Hidalgo brindó atención y apoyo a 153 mujeres que denunciaron algún tipo de agresión, lo que da muestra del trabajo de la alcaldía en el combate a la violencia contra las mujeres y que éstas se sientan más seguras.

Así lo dijo el alcalde Mauricio Tabe, quien precisó que con los Puntos Violeta y las llamadas de emergencia a los números de atención de la alcaldía, se logró brindar protección a este número de mujeres, incluyendo las que tuvieron que ser resguardadas en la Casa de Emergencia “La Fortaleza” al estar en peligro su vida.

El titular de la Miguel Hidalgo detalló que en los primeros seis meses de este año, se reportaron 99 casos de mujeres que solicitaron auxilio mediante alguno de los 160 Puntos Violeta que se encuentran instalados en la demarcación o a través de llamadas a las líneas de emergencia.

En estos casos, sostuvo Tabe, se aplicó el protocolo de atención “Reacción Violeta” en el que policías y paramédicas del sexo femenino dieron la atención a las mujeres que solicitaron auxilio al encontrarse en un momento de violencia por parte de un hombre.

El alcalde destacó que en este periodo el gobierno de Miguel Hidalgo también acompañó –a través de la Unidad para la Defesa de las Mujeres- a 46 víctimas que se acercaron en busca de orientación por violencia de género y que tras ser atendidas, se decidieron a denunciar a sus agresores.

Explicó que las abogadas, psicólogas y trabajadoras sociales acompañaron a estas mujeres durante la integración de las carpetas de investigación en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y en todo el proceso hasta su conclusión.

En el caso de los Puntos Violeta – que no sólo tienen la función de ser espacios seguros para las mujeres, sino también proporcionan información preventiva-, Tabe enfatizó que se registraron más de 900 lecturas o descargas en los QR sobre los datos de qué hacer en caso de sufrir violencia.

El alcalde también destacó que actualmente 33 mujeres están en proceso de vinculación e incorporación para ser beneficiarias del Programa Avanza Contra la Violencia, el cual consiste en el apoyo de 15 mil pesos para vivienda momentánea para aquellas que deseen salir del ambiente de agresiones en el que se encuentren.

Finalmente Tabe acentuó que debido al impacto positivo que presenta la estrategia de protección a mujeres de Miguel Hidalgo, otras alcaldías y municipios del País han replicado el Programa Puntos Violeta, como Benito Juárez, Álvaro Obregón y Tlalpan.

Además se encuentran Cuernavaca, Cuernavaca; Solidaridad, Quintana Roo; Boca del Río, Veracruz; Atizapán de Zaragoza, en el Estado de México y en esta semana también se sumará el municipio de Naucalpan.

Categorías
Alcaldías

Alcaldía Benito Juárez de la CDMX viola Decreto Oficial en la remodelación de la Plaza Agustín Jáuregui

  • Vecinos afectados demandan al Alcalde de la demarcación, Mtro. Santiago Taboada Cortina, y a las autoridades competentes la modificación de la obra y el respeto a la ley
  • Proyecto contempla abrir la Plaza A. Jáuregui a la circulación vehicular y colocar parquímetros, a pesar de ser área protegida por el INAH debido a su valor histórico y existir un Decreto en contra

Vecinos de la Plaza Agustín Jáuregui y de la Colonia Insurgentes Mixcoac exigen a las autoridades de la Alcaldía Benito Juárez, así como a las autoridades de Movilidad del Gobierno de la CDMX, respetar el Decreto publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, el 21 de julio de 2000, por la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal, y así evitar la libre circulación vehicular dentro de un área protegida por la ley.

Desde el inicio de la obra de remodelación, realizada por dicha Alcaldía, el proyecto no ha contemplado el cumplimiento de lo que la ley dicta para esta zona, ya que dicho Decreto indica que la circulación vial y peatonal será controlada, por lo que no se permite el estacionamiento público, excepto para usuarios de la Casa de la Cultura y de la Parroquia y para los vecinos que habitan en los predios con frente a ellos. Cabe mencionar que dicho Proyecto fue notificado por la Alcaldía Benito Juárez a los residentes de la Plaza dos días antes del inicio de la obra, sin que existiera información ni consulta previa a vecinos sobre el mismo.

A pesar de las constantes advertencias de los vecinos sobre la violación de esta ley, y los escritos con las inconformidades presentados al Mtro. Martí Batres Guadarrama, Jefe de Gobierno de la CDMX, al Antropólogo Diego Prieto Hernández, Director General del INAH, al Mtro. Andrés Lajous Loaeza, Secretario de Movilidad del Gobierno de la CDMX y al Mtro. Santiago Taboada Cortina, Alcalde de la Benito Juárez, así como a los funcionarios que atienden la obra de remodelación, ninguna autoridad se ha promulgado por acatar el Decreto que sigue vigente hoy en día.

Adicional a las afectaciones causadas a más de 50 familias que habitan la Plaza Jáuregui, en donde vive un número considerable de personas de la tercera edad, las autoridades han planteado la posibilidad de la colocación de parquímetros, lo que se contrapone con el Decreto.

“Es inaudito que las mismas autoridades violen la ley. Desde el inicio de la remodelación los vecinos de la Plaza hemos levantado la voz y no se nos ha escuchado. Cada nueva jardinera, banca o bolardo que han colocado o que pretenden colocar, así como el ensanchamiento del acceso vehicular que están haciendo, vulnera el derecho de los vecinos residentes de este lugar. Exigimos a Santiago Taboada y a las autoridades competentes que respeten los acuerdos y se apeguen al Decreto vigente”, expresó Alejandra Gómez, vecina afectada de la Plaza Agustín Jáuregui.

Los vecinos denunciamos que, hasta la presente fecha, la obra es dirigida y supervisada por el Ing. Alberto Islas, exfuncionario de la Alcaldía Benito Juárez, inhabilitado meses atrás, quien aún “atiende” a los vecinos.

Por tal motivo, los vecinos de la Plaza Agustín Jáuregui demandamos:

1. Que se respete el Decreto que reconoce a la Plaza Agustín Jáuregui como un sitio de interés histórico y cultural, prioritariamente peatonal y con acceso y estacionamiento vehicular restringido, limitado a los residentes y usuarios de la Plaza, como lo dictaminó la Asamblea Legislativa de la ciudad, y que no se convierta en un estacionamiento público con parquímetros.

2. Que tal como lo establece la legislación mexicana en materia de participación ciudadana, se considere siempre la opinión y necesidades de los vecinos residentes de la Plaza, para que efectivamente las obras públicas contribuyan a la convivencia y solidaridad de todos quienes coexistimos en la plaza y no a intereses ajenos.

Sobre la Plaza Agustín Jáuregui – (Fundación Siglo XVI)

El Programa Delegacional de Benito Juárez publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, el 10 de abril de 1997, señala que, en la Plaza Jáuregui, de la colonia Insurgentes Mixcoac, se localizan edificaciones con alto valor patrimonial, histórico y cultural, como son el Templo y Convento de Santo Domingo, la Capilla de Nuestra Señora del Rayo, el predio del ex obraje que ocupa actualmente la Universidad Panamericana, y el Centro Cultural Juan Rulfo, entre otros.

Por ello, la Plaza Agustín Jáuregui cuenta con Ficha Nacional de Catálogo de Monumento Histórico Inmueble, quedando dentro de la jurisdicción y competencia del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Categorías
Alcaldías

A través de ‘Fachada Chula’ dan mantenimiento a viviendas de Tláhuac

En trabajo coordinado con la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México, la Alcaldía Tláhuac, encabezada por Berenice Hernández Calderón, realiza acciones de mejoramiento en viviendas y calles de la demarcación.

El programa de mejoramiento está enfocado en realizar trabajos de pintura, poda, retiro de escombro, así como limpia de calles y banquetas.

Por ello, en esta ocasión fueron intervenidas 48 viviendas en la colonia La Habana. Personal de Obras y Mejoramiento Urbano de la alcaldía, se dio a la tarea de pintar bardas, marquesinas y fachadas en general de los hogares.

“La Habana es una querida colonia en la cual nos hemos enfocado a tener mayor intervención, ya que ha sido muy descuidada por administraciones pasadas”, mencionó la alcaldesa, al dar por inaugurado el programa.

Con la finalidad de fomentan un sen tido de pertenencia entre los habitantes, la administración de Hernández Calderón, busca que los vecinos se involucren en los diversos programas de bienestar urbano que se implementan.

Al día de hoy, de manera ininterrumpida se realizan acciones de mejoramiento en alumbrado público, senderos, unidades habitacionales, parques, jardines, escuelas, deportivos, mercados, áreas de reserva ecológica y hogares, en las 12 coordinaciones territoriales de la demarcación.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los programas basados en el mejoramiento de las calles reducen la delincuencia.

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), dio a conocer que municipios reportaron una disminución en la percepción de inseguridad entre sus habitantes, gracias a programas de pintura de fachadas y mejoramiento barrial..
Dichas acciones fortalecen el tejido social, propician a que los habitantes cuiden y disfruten de su hogar y sus alrededores.

Como antecedente, durante la administración de Rigoberto Salgado Vázquez, delegado de Tláhuac del 2015 al 2018, el programa ‘Fachada Chula’ se implementó en la colonia La Estación, de manera exitosa, así como en los pueblos de San Juan Ixtayopan, Santa Catarina Yecahuizotl, San Francisco Tlaltenco, San Andrés Mixquic y San Pedro Tláhuac.

Gracias al trabajo en conjunto con el Gobierno de la Ciudad, a través de Salgado Vázquez, hoy Secretario de Inclusión y Bienestar Social, cada vez son más los espacios recuperados y remodelados en la demarcación.

“Todos los días se trabaja para tener una alcaldía más segura, mejor iluminada y con espacios públicos más bonitos. Dignificar el entono social y las condiciones de nuestros habitantes es eje central de mi administración”, mencionó Hernandez Calderón, al concluir el recorrido en La Habana.

Categorías
Alcaldías

Arranca en Xochimilco el Festival Internacional de Folclor

Xochimilco recibe a los mejores exponentes de la danza y la música en el » VII Festival Internacional de Folclor 2023″, que congrega a elencos de Túnez, Colombia, Perú y México.

Este viernes 28, a las 16:00 horas, se llevará a cabo la presentación de estos artistas en la iglesia de Santa Cecilia Tepetlapa.

El alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruíz, expresó que se trata de un evento organizado por el grupo cultural » Mujeres de Atocpan» de la alcaldía Milpa Alta, con el objetivo de acercar el arte y la cultura de otras latitudes a los habitantes del sur de la Ciudad de México.

El acceso al festival es gratuito y abierto para todo público.

Categorías
Alcaldías

Se expanden ‘ Puntos Violeta’ de Miguel Hidalgo a Tlalpan

Con el objetivo de ofrecer más espacios seguros para las mujeres en la Ciudad de México, la estrategia circular de protección a mujeres víctimas de violencia “Puntos Violeta”, implementada por la alcaldía Miguel Hidalgo, ahora se expandió a la alcaldía de Tlalpan.

El alcalde Mauricio Tabe sostuvo que la expansión de esta política pública es una muestra de cómo los gobiernos pueden unirse por una causa y compartir experiencias de gobierno en beneficio de un sector y así visibilizar los casos de violencia que sufren las mujeres para actuar en consecuencia.

“El problema es común en toda la Ciudad y en todas las alcaldías, tenemos que entrarle juntos y la verdad es que eso estamos haciendo y por eso creemos que esto debe continuar para que estas acciones que hoy inician, se profundicen y tengan mucho mejores resultados”, expresó.

Por su parte, la alcaldesa de Tlalpan, Alfa González, consideró que la violencia que viven las mujeres en la Ciudad de México y el país, obliga a todas y todos a unir voces, sumar esfuerzos y replicar estrategias exitosas para así combatir la impunidad y violencia que ellas padecen.

“Hoy Tlalpan se suma a la exitosa estrategia de Puntos Violeta, porque necesitamos más, necesitamos de todas y todos para frenar la violencia e impunidad que rodea los delitos cometidos en contra de mujeres, niñas y adolescentes de nuestro país”, enfatizó.

Los Puntos Violeta fueron implementados por primera ocasión por el gobierno del alcalde Mauricio Tabe, quien sumó también al sector restaurantero y cines ubicados en Miguel Hidalgo.

Este programa también se extendió a las alcaldías de Benito Juárez y Álvaro Obregón; además de otros municipios del país como Boca del Río, Veracruz; Solidaridad, Quintana Roo; Cuernavaca, Cuernavaca, y Atizapán de Zaragoza.

Categorías
Alcaldías

Sandra Cuevas presenta el primer informe sobre Operativo Diamante: "se está construyendo la nueva capital"

La Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, presentó el Primer Informe sobre Operativo Diamante con el que “está construyendo la nueva capital» mediante 14 acciones en materia económica, de seguridad, ordenamiento en vía pública y obras, entre otras.

Sandra Cuevas, enfundada en traje sastre color blanco aperlado llegó a la cita puntual donde miles de vecinos de la Cuauhtémoc la esperaban en la explanada principal para escuchar su informe de una hora con 30 minutos donde sostuvo que “no hay victoria sin guerra” y dejó en claro que quienes quieren tranquilidad, no se dediquen a la política pues ésta es estar al frente, dirigir.

Luego de dejar en claro que no pertenece a ningún partido político y tras mostrar resultados de gobierno que validan el  Operativo Diamante, dijo: “quiero dejar claro mis aspiraciones para poder encabezar, la Secretaria de Seguridad Ciudadana” lo que le valió, durante toda su exposición y mensaje final, aplausos y vítores espontáneos.

Sin embargo, los vecinos asistentes le coreaban “Jefa de Gobierno, Jefa de Gobierno, ante la contundencia en la exposición de Operativo Diamante así como del antes y del después de  la obra pública que ha generado condiciones de seguridad en la Alcaldía Cuauhtémoc.

Destacó puntos relevantes en materia de reactivación económica al sostener que es la primera alcaldía en apertura de negocios de bajo impacto y generación de empleos pero también aceptó que la Cuauhtémoc es la Alcaldía más insegura de la Ciudad de México.

En ese sentido, remarcó que “es una vergüenza que en esta Alcaldía duerma el Presidente de la República, todos los cárteles del crimen organizado, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y el Secretario de Seguridad Ciudadana cuando es la Alcaldía más insegura de la capital”.

Con porras, tambores, cornetas y banderines azul y blanco que levantaron los presentes así como la porra “Sandra amiga jamás serás vencida”, la Alcaldesa de Cuauhtémoc hizo anuncios importantes además de sus aspiraciones políticas: la  remodelación de dos mercados públicos más como el Cuauhtémoc y el Abelardo L. Rodríguez; las próximas inauguraciones de los deportivos Morelos y Bicentenario, además de que para diciembre la Alcaldía será “Cero Baches” y la más “iluminada de la Ciudad de México”.

El Operativo Diamante es un programa integral implementado por la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, que no se reduce a recorrer las calles de sus 33 colonias ya que contempla supervisión de obras y servicios, detecta los requerimientos en tiempo real e instruye para atender las necesidades de los más de 545 mil habitantes y más de seis millones de visitantes diarios.

Este Operativo está dividido en 14 temas de alta sensibilidad para los habitantes de la demarcación para llevarles felicidad en el marco de la Construcción de la Nueva Capital; de ahí que Alcaldesa, Sandra Cuevas, estableció tres objetivos en este año de gobierno: ser la Alcaldía más iluminada, cero baches y la recuperación de espacios públicos.

Por ello es que sale cada mañana desde las 06:00am para atender temas de comercio en vía pública, reparación de banquetas, recuperación de espacios, movilidad vecinal, dignificación de núcleos de viviendas, cero basura, senderos seguros, demandas ciudadanas en territorio, ordenamiento de estacionamientos, orden en tianguis y mercados, orden en comercios establecidos, educación y cultura así como desarrollo social.

Las acciones emprendidas por esta Alcaldía están argumentadas en la ley bajo el principio de que la seguridad lo es todo, por lo cual cada acción está sustentada jurídicamente tanto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos como en la Constitución de la Ciudad de México y sus leyes secundarias, que van desde: la seguridad ciudadana, el derecho al espacio público, derecho a la movilidad, lineamientos y operación de tianguis y mercados así como las atribuciones que el Congreso de la capital otorga a la Alcaldía Cuauhtémoc.

Para Sandra Cuevas: “el orden y la disciplina son sinónimo de la aplicación de la ley para generar progreso”; por ello es que en sus recorridos hace observación de las Reglas obligatorias para el comercio en vía pública derivadas del Programa de Reordenamiento del Comercio en Vía Pública de la Ciudad de México, además que entrega dicho documento a vendedores, quienes al cumplir obtienen el distintivo Diamante.

Hasta ahora esta administración ya atendió necesidades de los 39 mercados lo que no había ocurrido desde el gobierno de Ernesto P. Uruchurto (1952-1966).

Entre otros temas fueron sustituidas o reparadas las paletas de promoción en mercados, se han remodelado 31 sanitarios como un principio de dignificación a locatarios y clientes, fueron impermeabilizadas cinco techumbres, se remodelaron 12 fachadas, y se inició un programa de instalación de Internet con el mercado Martínez de la Torre.

Como parte de esta reactivación económica y para atraer al público fueron colocadas las letras del mercado San Juan Curiosidades y Artesanías así como una réplica de la Piedra del Sol.

Para que se haga observancia de las reglas obligatorias para tianguis y mercados sobre ruedas, tuvo lugar una reunión en Cabildos con tianguista, aunque también se mete al orden al comercio establecido por solicitudes ciudadanas de las 33 colonias que, entre otras demandas, han pedido devolverles sus banquetas y espacios públicos para recuperar la movilidad cotidiana.

Por ello, la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, exigió al Gobierno de la Ciudad de México, dé por terminado el programa de autorización de pérgolas.

Sin embargo, añadió: las autorizaciones de pérgolas deben ocurrir previa consulta a los vecinos porque en la Cuauhtémoc nunca el derecho individual estará por sobre el derecho social o comunitario “primero los vecinos”.

En este gobierno es claro que la seguridad lo es todo, por esto es que uno de los programas pilar de este año es la recuperación de espacios como una forma de recomponer el tejido social lo que ha iniciado desde la remodelación integral de plazas, parques y jardines: Jardín Ramón López Velarde, Jardín Pushkin, Centro Recreativo Acuático “La Ballenita”, Jardín del Arte, Centro cultural “Pórtico” Tlatelolco.

El Hotel para Perros y Gatos Abandonados fue creado para resguardo temporal de animales de compañía y, a la vez, se creó el Consejo Consultivo Ciudadano del Hotel para Perro y Gatos Abandonados.

La remodelación de la Plaza del Danzón trajo mayor disfrute para adultos mayores que han ocupado este espacio por años.

En el Operativo Diamante, lugares históricos, emblemáticos y de identidad cultural ya cuentan con sus letras monumentales: Tlatelolco, Tepito y Garibaldi.

Además, con la finalidad de que jóvenes y adultos tengan espacios dignos de esparcimiento y deporte fueron intervenidos los deportivos: Morelos y Bicentenario.

Otro de los programas de este año es “La Alcaldía más iluminada” por esto han sido instaladas 12 mil 435 luminarias en esta recuperación de espacios que genera seguridad en el Kiosco Morisco, Parque México, Jardín Santiago, La Ballenita y Pushkin.

En Cero Baches y reparación de banquetas el conteo está en 670 banquetas reconstruidas y creciendo, 69 mil metros cuadrados de re encarpetado, además de 22,300 baches atendidos.

La mejor forma de cambiar la vida a las personas es desde el lugar en el que habitan, de ahí que el programa “Vivienda Bonita” haya dignificado mil 517 viviendas, lo que ya beneficia a 37 mil habitantes de la Alcaldía Cuauhtémoc.

También, se trabaja por una Cuauhtémoc limpia y en la erradicación de 241 tiraderos de basura a cielo abierto, los cuales han sido limpiados y convertidos en lugares de cultura del Street Art y horarios de recolección de basura.

Con la Ruta de la Alegría esta demarcación hace valer el derecho constitucional al sano esparcimiento al haber llevado a las colonias hasta 60 eventos de este tipo.

Sandra Cuevas, Alcaldesa de Cuauhtémoc, impulsa un ambicioso programa de Desarrollo Económico donde gracias a la iniciativa privada creció en 2022 la inversión y la generación de empleo; de ahí que en el primer semestre de 2023 la apertura de establecimientos de bajo impacto llegó a 1,469; los empleos en este sector alcanzo los 12,156; aunque el consolidado de 2019 a 2023 fue un cumulado de empleos en aperturas de bajo impacto de hasta 135, 294.

Se lograron 30 convenios con Cámaras empresariales, comerciales y asociaciones, se regularon tres mil 443 giros y se llevaron a cabo 30 operativos de clausura por infringir lineamientos de venta de bebidas alcohólicas a menores o por causa de discriminación a la comunidad LGBTTTIQ+ y a todo esto se sumó la Expo Inmobiliaria.

Otro de los resultados del Operativo Diamante fue la firma con empresas cableras y de internet para limpiar u ordenar el espacio aéreo de postes.

En Cultura y Educación la Orquesta Sinfónica de Alientos de la Alcaldía ofreció 110 conciertos, aumentó la oferta de eventos en las ocho casas de cultura a las que se sumó el Pórtico de Tlatelolco, 10 bibliotecas crearon círculos de lectura y el tranvía cultural hizo recorridos para mostrar la fortaleza patrimonial de la demarcación.

Fue reinaugurada la Plaza del Danzón y se pintaron 77 murales en la recuperación de espacios y abrieron su oferta dos teatros en Tlatelolco.

Los 18 Centros de Desarrollo Infantil fueron reactivados después de la pandemia y ya benefician a más de 900 niños y niñas.

En el gobierno de Sandra Cuevas, se tienen bien identificadas las agrupaciones delictivas que operan y los delitos que laceran a la sociedad; no obstante que es responsabilidad el Gobierno de la Ciudad de México atender esta problemática.

Con datos de INEGI, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana así como de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), se observa que delitos como: robo, homicidio y lesiones son de mayor incidencia.

Según la FGCDMX, a marzo de 2023 fue identificado el robo a transeúnte como de mayor incidencia con mil 418 denuncias, seguido del robo de auto partes cuyas denuncias fueron 929 y 495 casos de robo de vehículos.

El 72.9 por ciento de la población se siente insegura en los cajeros automáticos, 652 por ciento teme viajar en el transporte público, 55.9 por ciento teme ir al banco y el 54.4 por ciento siente inseguridad en la calle.

Los datos del Consejo Ciudadano consideran 14 delitos de alto impacto que generan violencia (homicidio doloso, lesiones por arma de fuego, feminicidio, violación y secuestro) o afectan económicamente al ciudadano (extorsión, robo de vehículo con y sin violencia, robo a casa habitación, robo a negocio, robo en transporte público, robo en la vía pública y robo a transportista).

Esta Alcaldía ocupa el primer lugar para la comisión de delitos, aunque debe tomarse en cuenta que tiene la mayor tasa de población flotante de más de seis millones de personas, principal punto turístico, centro de negociaciones, lo que la coloca con 308 delitos por cada cien mil habitantes en el primer semestre de 2023.

Se estima que en la Ciudad de México operan diez organizaciones criminales: Unión Tepito, Juan Balta, Anti Unión, Ronda 88, Los Tanzanios, Los Canchola, Los Molina Los Maceros, Los Rodolfos y el Cártel de Tláhuac, relacionados con delitos del orden federal y algunos colaboran con estructuras mayores Cártel Jalisco Nueva Generación, Cártel de Sinaloa y la Familia Michoacana.

Ante este panorama, la Alcaldesa, Sandra Cuevas, hizo una serie de propuestas para la prevención, atención y contención del delito en la Ciudad de México, algunas de las cuales ya han sido retomadas en el Operativo Diamante.

Las propuestas son: intercambio de información con autoridades homólogas, conformación de bases de datos, elaboración de productos de inteligencia a efecto de contar con diagnósticos actualizados, capacitación especializada a servidores públicos y policías, mejores salarios, promoción en redes sociales de cápsulas informativas o podcast que promuevan la denuncia ciudadana, tips de seguridad y acciones de la Alcaldía a efecto de llegar a todo estrato social y géneros, con un particular énfasis en grupos vulnerables y en obra pública, poda de árboles, reparación de luminarias y pavimentación porque en la Alcaldía Cuauhtémoc se trabaja para hacerte feliz.

Categorías
Alcaldías

Acciones de gobierno sin precedente en Parres el Guarda, Tlalpan: Vecinos

*Un ejército de Trabajadores, técnicos, especialistas y funcionaron acudieron al llamado de los vecinos afectados por las inundaciones de las últimas dos semanas

*La Alcaldía Tlalpan fue rebasada en capacidades e infraestructura para atender la emergencia

Los vecinos del pueblo y colonia Parres El Guarda de la alcaldía de Tlalpan recibimos el apoyo decidido del Gobierno de la Ciudad de México, ordenado por el Jefe de Gobierno Martí Batres Guadarrama, quien dispuso una serie de acciones inmediatas para iniciar los trabajos que den solución definitiva a los problemas que, desde hace cuatro años vivimos en las temporadas de lluvia.

El subdelegado de Parres, Juan Antonio Reza indico que nunca en su historia, este pueblo de Parres había recibido una atención tan decidida para atender las necesidades de la población, pero en especial en momentos en que más de 30 viviendas fueron inundadas por agua con lodo que baja de los cerros y no encuentra salida, a consecuencia de diversas modificaciones que se han hecho a los suelos de este territorio.

Expresó el agradecimiento de los habitantes de la zona la presencia de los secretarios de Gobierno de la CDMX, Ricardo Ruiz Suárez, de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Miriam Urzúa Venegas, de Inclusión y Bienestar Social, Rigoberto Salgado Vázquez, así como de Humberto González Arroyo, Director General Táctico Operativo de Protección Civil y el Director General Territorial, Adolfo Llubere, quienes coordinaron personalmente el inicio de los trabajos y estudios ordenados por el jefe de gobierno.

Todo ello, después de que la alcaldesa de Tlalpan, Alfa González Magallanes visitara el lugar el viernes pasado y al ver la magnitud del problema, de inmediato solicitó el apoyo del gobierno de la Ciudad de México, pues las necesidades para resolver el caso, “rebasan la capacidad e infraestructura de la alcaldía.

Desde el sábado pasado, la maquinaria y los trabajadores del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) han permanecido día y noche, en tanto, personal de Atención Ciudadana mantienen cuadrillas de trabajadores que con pala en mano, escobas y toda clase de utensilios de limpieza han estado trabajando.

A manera de apoyo de emergencia, el gobierno de la Ciudad entregó a las 36 familias afectadas en sus viviendas, colchonetas, un kit de limpieza, cobijas y, en algunos casos hornillas para que las amas de casa tengan forma de preparar sus alimentos.

En tanto, personal de la Alcaldía Tlalpan entregó paquetes de medicamentos para desparasitar a las personas, suero oral, así como desinfectantes de agua para la preparación de los alimentos y, tanto por parte del gobierno central, como de la alcaldía, se realizaron los censos para apoyar a las familias en la recuperación de sus enseres domésticos.

Los funcionarios del gobierno capitalino de la Alcaldía Tlalpan, se comprometieron a permanecer en la zona todo el tiempo necesario para atender cualquier eventualidad que pueda presentarse en los siguientes días, hasta comprobar que las acciones realizadas, de manera emergente, sean suficientes para abatir o mitigar los efectos de las lluvias.

Los vecinos de Parres El Guarda, estamos atentos para ver los avances de los trabajos que realizan las autoridades delegacionales y del gobierno que encabeza Martí Batres Guadarrama, pues el bordo que tapó uno de los principales conductos de salida del agua pluvial sigue taponando la corriente y el cauce natural.

Asimismo, pedimos al gobierno de la Ciudad de México y de la Alcaldía, que los trabajos para resolver dicha situación se realicen con absoluto respeto a los derechos de los habitantes de la zona, como los derechos de los productores agrícolas que trabajan sus tierras en temporal.

Categorías
Alcaldías

Por más actos vandálicos que incite Morena, no caeremos en provocaciones: Sandra Cuevas

La Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, aseguró que a pesar de los actos vandálicos en agravio de la institución que gobierna, no caerá en provocaciones ni responderá con violencia toda vez que “en tiempos políticos-electorales” se busca dañar la imagen de una excelente administración.

Al fijar postura sobre los acontecimientos de este viernes, en instalaciones de la Alcaldía por un grupo minoritario promovido por Morena, dejó en claro que en el 2024 no habrá forma de que este partido político recupere la Alcaldía Cuauhtémoc y ello es gracias a los buenos resultados en la recuperación económica, en el orden, la disciplina y el progreso a favor de sus más de 550 mil habitantes así como de sus 6 millones de visitantes diarios.

Indicó que un pequeño grupo de seudoinconformes, no más de 20 personas, no es la voz de las mayorías que han visto como positivo el Operativo Diamante, el cual busca la recuperación de espacios públicos así como mayor presencia para generar seguridad en favor de la ciudadanía.

Reiteró que provocar a través de vandalizar no les dará resultados porque “no voy a caer” pues tengo “más inteligencia yo sola que todos ellos juntos”.

Además, dijo, en esta vida todo tiene solución de tal suerte que “unas rayitas, unas pintas de gente violenta, no nos va a provocar”.

Sandra Cuevas, dejó en claro que seguirá gobernando y dando resultados con hechos palpables como son todas las obras y acciones a favor de la Ciudad porque estamos construyendo la nueva capital.

Categorías
Alcaldías

Vecinos de Parres en Tlalpan se levantan

*Advierten que puede haber confrontaciones y el gobierno no actúa
*amenazan con cerrar carretera federal y autopista México Cuernavaca

Vecinos de la Colonia y Pueblo de Parres El Guarda alzamos la voz para que el gobierno de la Ciudad de México intervenga, frente a las arbitrariedades que solapan las autoridades, en donde el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) se ve obligado a pagar decenas de miles de pesos por que un particular le permita hacer su trabajo para liberarnos del agua que escurre de los cerros.

El vocero de los vecinos, José Antonio Díaz aseguró que, cuando apenas inicia la temporada de lluvias y nos han caído tres aguaceros de mediana intensidad, son el mismo número de inundaciones que afectan a decenas de familias.

“Hacemos un llamado a Martí Batres, Jefe de Gobierno de la CDMX; Rafael Carmona Paredes, Coordinador de Sacmex; a Alfa Eliana González, la alcaldesa de Tlalpan; Miryam Vilma Urzua Vanegas , secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, para que apliquen la ley, y dejen de consentir a quienes violan la Ley General de Aguas Nacionales, desviando el cauce natural del agua”, advirtió el vocero de los vecinos, sancionado por el Articulo 123 Bis.

Dicho ordenamiento señala que “La autoridad del Agua injiciará los procedimientos ante la instancia competente para sancionar a las autoridades y servidores públicos que hayan emitido permisos o títulos en Contravención a la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas y de los Servidores Púbicos y al Código Penal Federal.

Los vecinos advirtieron que de no escucharse este mismo día sus exigencias de justicia y aplicación de la ley, desde hoy mismo iniciarán acciones que podrían desembocar en confrontaciones con quienes ocasionan los problemas de inundación, pues “estamos cansados de que la autoridad nos vea la cara”.

Un grupo de vecinos que se reunieron en la confluencia de la Carretera Federal México-Cuernavaca advirtieron sostuvieron que los funcionarios de SACMEX tuvieron una reunión con las señoras que colocaron montículos de tierra sobre la calle de Laureles, evitando que el agua escurra naturalmente y se acumule hasta entrar a las casas habitación que ya suman tres decenas de inmuebles afectados, algunos con una altura de agua de hasta 1.60 metros.

Los vecinos de Parres aseguraron que están dispuestos a cualquier cosa, porque si la autoridad no actúa, “nosotros haremos que se resuelva este problema a nuestra manera”, dijeron que empezarán por cerrar la carretera federal y la autopista México-Cuernavaca de manera indefinida y después habrá acciones de las que se reservaron los detalles, pues las autoridades se sorprenderán.

Categorías
Alcaldías

Tlahúac prepara la Feria del Bienestar Animal 2023

La Alcaldía Tláhuac ha organizado la Feria del Bienestar Animal 2023, con el objetivo de que los animales de compañía y sus tutores cuenten con información especializada, servicios gratuitos y productos para su debido cuidado.

El evento tendrá lugar el sábado 22 de julio a partir de las 9:00 a las 15:00 horas en el Bosque de Tláhuac, el cual cuenta con el parque canino más grande de la Ciudad de México.

Los asistentes podrán encontrar: pláticas de tutela responsable, consulta veterinaria, exhibición de fresbee, jornada de esterilización gratuita, vacunación antirrábica, desparasitación, adiestramiento canino, área comercial y presentación de la obra de teatro “Alas y Raíces”.

En caso de asistir a la jornada de esterilización, los requisitos son: traer a los pacientes limpios; que sean mayores a 6 meses; que no los alimenten desde una noche antes; al menos 6 horas sin beber agua y en caso de ser hembras no estar gestando o lactando; deben venir con su correa y bozal o bolsa de nylon en caso de ser gatos, traer una cobija y el dueño deberá presentar su credencial del INE.

La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, invita a la población a asistir al evento de bienestar animal, el cual está enfocado en la concientización, el debido cuidado y manutención de las mascotas.

Para Hernández Calderón, el bienestar animal es una de las preocupaciones centrales de su administración, por ello se realizan de forma permanente Jornadas Masivas de Esterilización Gratuita para perros y gatos en las 12 coordinaciones territoriales de la demarcación, con la cual se busca evitar el crecimiento desmedido de población.