Categorías
Alcaldías

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas y Coca-Cola Femsa firman convenio para rescatar la colonia Atlampa

Sandra Cuevas, Alcaldesa de Cuauhtémoc firmó el convenio de colaboración con Coca-Cola FEMSA a través Pedro Manuel José Ruiz, Gerente Legal Valle de México de esta compañía, cuyo objetivo es mejorar los espacios espacios públicos de la colonia Atlampa así generar empleos.

Ahora la Alcaldía Cuauhtémoc contará con mayores oportunidades para el mejoramiento del espacio público y la construcción efectiva de espacios dignos, incluyentes y sustentables, lo cual es primordial para el tejido social de la demarcación territorial.

Los beneficios que con ello se generen trascenderán no solo a los 550 mil vecinos sino a los 6 millones de visitantes que se tienen diariamente en la Alcaldía.

En el encuentro, la Alcaldesa Sandra Cuevas, expresó su satisfacción por estar en una de las empresas más importantes a nivel mundial “porque siempre deja una aportación en cada lugar donde opera”.

Por ello, en Atlampa que es una de las colonias que reclama un cambio pues tenían un basurero de 30 años donde vivían vecinos en condiciones insalubres, ahora hay mejoras y en ese orden de ideas invitó a Coca-Cola FEMSA “a rescatar Atlampa como prioridad; que sea más que balizar, también reencarpetar y no solo maquillar”.

“Soy pro empresaria pero hay que ser justos y rescatar Atlampa e ir por el mercado público número 40 en esta colonia así como crear un parque lineal de viviendas”, expresó.

Recalcó que “no porque sea una colonia popular vamos a medio darle, solo pido lo justo y que además a través de este convenio iniciemos el rescate de Atlampa juntos”.

A su vez, Pedro Manuel José Ruiz, Gerente Legal en Valle de México de Coca Cola FEMSA, indicó que este convenio es en beneficio de la comunidad y de la Alcaldía Cuauhtémoc con miras a programas e iniciativas de desarrollo sostenible de la zona como renovación de espacios públicos: canchas, calles , juegos y participación en ferias de empleo.

Habrá trabajo coordinado para favorecer el entorno de los espacios recreativos en la Alcaldía Cuauhtémoc a fin de garantizar la sostenibilidad de la demarcación, aseguró.

En tanto, el Presidente de la Coparmex, Armando Zuñiga Salinas, dijo que con este convenio se pone de manifiesto la responsabilidad social de las empresas para beneficiar a las comunidades y el medio ambiente.

Coparmex, señaló, “está orgulloso de servir de vínculo entre empresas y autoridades por el bien común ya que las empresas además de generar empleos y utilidades deben generar utilidades para los vecinos donde se desarrollan los servicios que prestan las empresas.

José Medina Romero, Director General Jurídico de la Alcaldía Cuauhtémoc, expuso que en esta planta de distribución icónica, es un honor celebrar el convenio cuyo objetivo es acercar la gestión de gobierno a las empresas socialmente responsables.

Para la Alcaldía es un reforzamiento y un paso más por consolidar el fomento económico en la colonia Atlampa.

Con aliados estratégicos como Canaco, Canirac y Coparmex, señaló que se consolidará la mejor alcaldía de la Ciudad de México.

Alejandro Romero, Gerente de Distribución de FEMSA unidad operativa Atlampa, comentó que atienden a 11 mil clientes y abastecen a Valle México con 48 mil garrafones de agua todos los días a través de 500 personas quienes distribuyen en 120 unidades de reparto en la Alcaldía Cuauhtémoc y otras más.

Categorías
Alcaldías

La alcaldesa Sandra Cuevas y la diputada Margarita Zavala recorren la Casa del Migrante Cuauhtémoc

La Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas en compañía de la Diputada Federal, Margarita Zavala realizaron un recorrido por la Casa del Migrante Cuauhtémoc, en la colonia Juárez, la noche de ayer, para saludar y supervisar que la estancia y pernocta de más de 200 personas extranjeras, principalmente haitianos, (hombres, mujeres y niños) era satisfactoria.

Ambos liderazgos recorrieron el dormitorio mujeres y niños así como de hombres, el consultorio médico donde el doctor de guardia permanecía atento para atender cualquier contingencia de cualquiera de las más de 200 personas.

Tanto la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas como la legisladora independiente, Margarita Zavala además de conversar con los migrantes fueron informadas de las principales actividades que éstos realizan en la Casa como es el la elaboración de alimentos en la cocina que tienen para dicho fin así como lavado de ropa y aseo personal.

Al término de su recorrido por la Casa del Migrante Cuauhtémoc, se dirigieron hacia la Plaza Giordano Bruno la cual la noche de ayer se encontraba abarrotada de personas extranjeras que pernoctaron en casas de campaña junto con sus hijos.

Lo anterior derivado del cierre intencional de dos albergues por parte de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, quien se ha negado a dar una respuesta satisfactoria a “nuestros hermanos que buscan mejores condiciones de vida en otro país”.

Asimismo dicho cierre buscó provocar una saturación en la Casa del Migrante Cuauhtémoc, sostuvo la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.

Todos ellos esperan acudir a la COMAR para continuar con sus trámites de estancia legal en México y así poder continuar su camino hacia el norte del país hasta llegar a la frontera con Estados Unidos.

Categorías
Alcaldías

Advierte Tabe que no habrá camvios de uso de suelo en la Miguel Hidalgo

El alcalde Mauricio Tabe informó a los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) que en Miguel Hidalgo no habrá cambios de uso de suelo en Miguel Hidalgo, a pesar que el Gobierno de la Ciudad de México les prometa que en el Congreso local conseguirán la autorización con su mayoría parlamentaria.

Durante una reunión con los desarrolladores, el titular de la demarcación sostuvo que ante la criminalización del desarrollo inmobiliario en la Ciudad de México, la alcaldía no apoyará ninguna solicitud que implique construcciones de más niveles, más vivienda, aumento de densidad, cambios de giro o restricción de área libre.

“Lo dejamos muy claro hoy en una reunión con la CANADEVI, que agrupa a desarrolladores de vivienda, lo dijimos de frente, vamos a cuidar el Programa de Desarrollo Urbano y los planes parciales”, sostuvo.

También aclaró que la alcaldía Miguel Hidalgo no participa en ninguna etapa del Acuerdo de Facilidades, pues la facultad de realizar verificaciones a las construcciones queda invalidada ante cualquier violación por estar cobijados por el acuerdo con el Gobierno capitalino.

En este contexto, Tabe exhortó al Gobierno de la Ciudad a no incentivar a los empresarios a ejecutar proyectos que violen las normativas vigentes en materia inmobiliaria, pues permitirles comenzar a construir sin permiso, está por encima de la Ley, el Programa de Desarrollo Urbano y los planes parciales de la demarcación.

“También hacemos un llamado al Gobierno a que deje de alentar el caos inmobiliario con el Acuerdo de Facilidades Administrativas: que se cumpla con la Ley y que se respeten los Programas de Desarrollo Urbano y los planes parciales”, agregó.

Categorías
Alcaldías

Internet gratuito en mercados de la Cuauhtémoc: Sandra Cuevas

La Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, dio el banderazo de salida al primer servicio de internet gratuito para comerciantes y consumidores en el Mercado Martínez de la Torre y el cual podrá ampliarse a los 39 mercados públicos de la demarcación.

Destacó que el trabajo en equipo entre Gobierno y locatarios de los 39 Mercados trae beneficios; como en el “Martínez de la Torre” que se convierte en el primero en contar con internet gratuito en Cuauhtémoc con lo que se incentiva a vecinos a reactivar la economía local.

Señaló que este servicio se va a extender a todos los centros de abasto de la demarcación.

Se tiene previsto que el próximo sea el Mercado San Cosme y luego el Medellín, indicó la titular de la demarcación y ordenó que en aquellos mercados donde no se hace obra pública se vaya ponga la red de internet.

Este servicio que es parte del programa “Apapachando los Mercados” servirá a usuarios y locatarios, toda vez que además del comercio cara a cara que han practicado históricamente, ahora podrán interactuar en las redes sociales pues locatarios podrán anunciar sus ofertas, servicios y novedades, entre otras opciones.

Al entregar este servicio de Internet inalámbrico gratuito al mercado Martínez de la Torre, la Alcaldesa, Sandra Cuevas, pone a la vanguardia tecnológica a estos centros de abasto donde se venden productos de la canasta básica y especializados.

En su mensaje a los comerciantes agradeció la confianza depositada en estos meses de la administración que han sido de un gobierno complejo y que avanza pese a la adversidad, aunque indicó “siempre nos va a fortalecer, no hay victoria sin guerra y nosotros queremos llegar a lo más grande”.
Agregó que los logros en este gobierno son para las familias y anunció apoyos extras para los mercados más limpios que, al ofrecer espacios libres de basura y objetos, recibirán como: remodelación de cocinas, cambio de piso, techumbre, luminarias o pintar murales para realzar su belleza.

La Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas también acudió al Mercado Morelia para inaugurar la fachada y las cocinas.

Categorías
Alcaldías

Los resultados nos ubican, a la Cuauhtémoc, como la segunda alcaldía mejor evaluada de la Ciudad de México y séptima a nivel nacional: Sandra Cuevas ante diputados en el Congreso de la Ciudad de México

La Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, en su comparecencia ante las Comisiones Unidas de Alcaldías y Límites Territoriales y de Administración Pública Local del Congreso de la Ciudad de México, presentó los resultados de su gobierno por segundo año consecutivo donde destacó los avances en materia económica, de infraestructura así como de agenda social donde se dijo satisfecha de ser ejemplo a copiar por el Gobierno Central.

Asimismo, reiteró su llamado a trabajar de manera coordinada institucionalmente con el gobierno de la Ciudad para enfrentar los nuevos desafíos.
Lamentablemente, dijo, esta coordinación brilla por su ausencia y recalcó: “he extendido la mano en varias ocasiones, pero la respuesta ha sido el abandono en las vías primarias, que atendemos por el bienestar de los ciudadanos pero que es una responsabilidad del Gobierno de la Ciudad.

Pese a lo anterior, la Alcaldesa Sandra Cuevas volvió a extender la mano para lograr una coordinación institucional.

Dejó en claro que “no se trata de afectos, sino de solucionar las necesidades y preocupaciones de nuestros vecinos. Es un mandato constitucional y una necesidad contar con una buena relación entre las alcaldías y el gobierno de la CDMX”.

Ante legisladores de las diferentes fuerzas de políticas, señaló que a pesar de estos desafíos, la alcaldía Cuauhtémoc ha obtenido buenos resultados tan es así que según encuestas, somos la segunda mejor evaluada de las 16 alcaldías de la Ciudad y la séptima a nivel nacional.

Ello, agregó, se debe al trabajo arduo, de mis 10 mil compañeros trabajadores de la alcaldía, quienes enfrentamos juntos los retos de brindar servicios a más de seis millones de personas que nos visitan a diario.
Aunque falta mucho por hacer, estamos comprometidos con el desarrollo y la felicidad de nuestros 550 mil vecinos y vecinas, añadió.

De las 109 obras públicas, destacó al Jardín Ramón López Velarde, con una recuperación integral de más de 75 mil metros cuadrados; La Ballenita: lo convirtió en Centro Recreativo Acuático; El Pórtico Tlatelolco: al que transformó en un Centro Cultural ya que era un espacio tomado por la indigencia y la inseguridad, donde ahora se imparten talleres de cartonería, pintura, biblioteca y literatura entre otros.

La constitución de la Casa del migrante Cuauhtémoc para ayudar a los vecinos a recuperar la Plaza Giordano Bruno, habilitando y redituando oficinas en mal estado de la Dirección Territorial Juárez- San Rafael San Rafael, reconstruirla para dejarla como la más importante casa del migrante en México.

En la colonia Atlampa, espacios a la orilla de las vías por décadas abandonados y llenos de basura, ahora se construyeron casas dignas, dándole un nuevo rostro a los hogares y para lograrlo se retiraron más de 15 toneladas de basura, la inversión en la instalación de más de 11 mil luminarias en las 33 colonias que permiten que los espacios públicos sean seguros y se dé la convivencia familiar.

La intervención de los 39 de 39 mercados públicos ha sido una prioridad en este gobierno, al estar en avenidas principales, y ser muchos de ellos centros de abasto nacional.

Destacó Sandra Cuevas, Alcaldesa de Cuauhtémoc, el rescate de paletas en la promoción de los mercados públicos cuyo diseño es atractivo para ayudar en la reactivación del consume local.

Rescate de deportivos, la inversión en vivienda bonita beneficiando a más de 35 mil ciudadanos y sus familias; el primer Hotel para Perros y Gatos Abandonados de la Ciudad de México, las Rutas de la Alegría, las giras de la Orquesta Sinfónica de Alientos, la atención a CENDIS y la recuperación integral de deportivos son parte de la gran lista de acciones y obras públicas de esta administración, detalló en una presentación de más de 100 plantillas ilustradas en fotos del antes y el después.

Destacó acciones de obras públicas, servicios urbanos, desarrollo social y económico, educación y cultura, seguridad ciudadana, jurídico y gobierno, ventanilla única de gestiones y administración.

La Alcaldesa respondió el posicionamiento de 18 diputados de distintos partidos políticos y se dijo lista a lograr más desarrollo para la Cuauhtémoc: “Desarrollo para lograr la felicidad: vamos por más”.

Categorías
Alcaldías

Atención a zonas de conservación en Tláhuac, piden legisladores capitalinos

Diputadas y diputados locales solicitaron a la alcaldesa de Tláhuac, Araceli Berenice Hernández Calderón, cuidar la aplicación del presupuesto participativo, seguir la rehabilitación de espacios públicos y atender las zonas rurales y de conservación, durante su comparecencia ante lComisiones Unidas de Alcaldías y Límites Territoriales y de Administración Pública Local del Congreso de la Ciudad de México.

La diputada Xóchitl Bravo Espinosa (Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas) expresó que se debe aplicar el Presupuesto Participativo 2023, en tiempo y forma, antes del inicio del proceso electoral 2024. Destacó que, en lo general, en las 16 alcaldías aumentó en 2 por ciento la participación en la materia y pidió tomar en cuenta a promoventes, COPACOS, comités de ejecución y de vigilancia, para que este rubro se aplique correctamente.

Por su parte, el congresista José Martín Padilla Sánchez (Asociación Parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad) reconoció las iniciativas para rehabilitar espacios públicos y dar mantenimiento a sistemas de riego. Solicitó información sobre la capacitación de personas del sector público y privado en materia de protección y prevención civil, así como la revisión de inmuebles para reducir riesgos.

La diputada María de Lourdes Paz Reyes (PT) refrendó el apoyo a la alcaldesa para seguir generando acciones en favor de la demarcación; asimismo, reconoció los trabajos realizados para conservar las tradiciones y cultura en Tláhuac.

La diputada Mónica Fernández César (PRI) entregó un escrito con sus comentarios y preguntas, para su posterior atención y respuesta por parte de la alcaldesa.

La legisladora Frida Jimena Guillén Ortiz (PAN) instó a incentivar y tomar medidas necesarias a fin de atender las zonas rurales y de conservación existentes en Tláhuac; asimismo, solicitó dar a conocer las estrategias de la alcaldía para impulsar el turismo rural y cómo esta actividad ha contribuido a reactivar la economía local.

El diputado José Octavio Rivero Villaseñor (MORENA) expresó su interés por conocer qué tan recurrente es la contaminación en los canales de la demarcación y qué se está haciendo en relación al lirio acuático.

 

En Tláhuac se trabaja para que haya paz y bienestar, afirma alcaldesa

Al responder las inquietudes de las y los legisladores locales, la alcaldesa Araceli Berenice Hernández Calderón se refirió al éxito del programa denominado “Escuelas para la vida”, dirigido a la niñez y adolescencia. De la misma manera comentó que se da atención a las mujeres con una visión diferente, debido a las características de la demarcación que es rural y urbana.

Agregó que, para apoyar a la parte rural, se cuenta con programas de mecanización y mejoramiento agrícola, así como en la comercialización de sus productos mediante la “Canasta Verde”, en este sentido dijo que se han rehabilitado cuatro mercados públicos para impulsar la economía local.

En materia de seguridad, la funcionaria se refirió al “rescate del oscurantismo de la alcaldía”, mediante la instalación de los senderos seguros en cada una de las 12 coordinaciones territoriales; en los trabajos de mantenimiento de los espacios públicos, y en seguir impulsando el programa social difusores de la paz en Tláhuac 2023, lo que ha coadyuvado a reducir el índice delictivo.

En su mensaje final, la funcionaria subrayó que en Tláhuac se trabaja diariamente para que haya paz y bienestar. Detalló que en la aplicación del Presupuesto Participativo los principales ejecutores y supervisores son los vecinos. Asimismo, habló de la importancia de la capacitación y coordinación en relación con el combate de incendios; de igual forma sostuvo que se labora permanentemente en el impulso del turismo rural y sustentable.

Categorías
Alcaldías

Sandra Cuevas crea el consejo consultivo y supervisor del primer hotel para perros y gatos abandonados

Por amor a los animales de compañía, la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, instaló el «Consejo Consultivo y Supervisor del Primer Hotel para Perros y Gatos Abandonados» de la Ciudad de México.

Lo anterior en el marco de la reunión que sostuvo con Consejeros Defensores de estos seres sintientes a quienes detalló que el Primer Hotel para Perros y Gatos Abandonados será inaugurado el 25 de mayo y estará ubicado en la colonia Morelos.

Aseguró que habrá servicios gratuitos en veterinaria, esterilización, estética y adopción.

Éste no es un tema de juego y tampoco es un tema de votos, es un tema serio afirmó la Alcaldesa de Cuauhtémoc, quien aseguró que hay quien busca sólo sacar votos pero no les duele ver estas situaciones complejas.

Al afirmar que para ella es un tema serio, Sandra Cuevas hizo un llamado a la sociedad civil y las organizaciones participantes en este evento para adquirir un compromiso absoluto ya que tendrán autoridad para ingresar y supervisar la operación del Hotel para Perros y Gatos Abandonados.

Al hacer uso de la palabra el Director General Jurídico y Servicios Legales de la Alcaldía Cuauhtémoc, José Guadalupe Medina, aseguró que fue un proyecto en el que se navegó a contracorriente porque no había conciencia sobre los animales.

Sin embargo, dijo este debe ser un proyecto con una connotación en el tejido social y en el que se da respuesta a este fenómeno.

El Día Mundial del Perro se conmemora el 21 de julio y de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en julio 27 de 2022, México se ubicaba en el tercer país en América Latina en maltrato animal y el primero en perros callejeros.
El instituto puntualiza que de las 27 millones de mascotas que hay en el país, el 70 por ciento de gatos y perros se encuentran en abandono, esto quiere decir que tan solo 5 millones 400 mil cuentan con un hogar, mientras que el resto vive en las calles.

De acuerdo con la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial, se estima que al menos 500 mil animales de compañía son abandonados cada año en el país.

Si todos los perros y gatos que están en situación de calle se concentraran en el Zócalo de la Ciudad de México podrían llenarlo hasta diez veces.

Categorías
Alcaldías

Alcaldesa Sandra Cuevas hace un llamado a Sheinbaum a solucionar tema de migrantes en plaza Giordano Bruno

La Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, hizo un llamado a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo para que dé solución al tema de migrantes hacinados en la Plaza Giordano Bruno, asunto que se había resuelto con la apertura de la Casa del Migrante Cuauhtémoc pero que con el cierre de otros albergues por parte del gobierno de la Ciudad arroja más personas a la colonia Juárez.

En un recorrido realizado a la Plaza Giordano Bruno, la Alcaldesa de Cuauhtémoc constató la manera en la que se ha llenado, de nuevo, este espacio, no obstante que el pasado 20 de abril inauguró la Casa del Migrante Cuauhtémoc en la calle Roma número 40 de la colonia Juárez.

Ante el fenómeno migratorio que ya afecta seriamente a las y los vecinos de la colonia Juárez, la titular de la demarcación envió un mensaje a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo a quien acusó de cerrar las casas del migrante en la capital del país “para que, entonces, vinieran todos a esta zona y así afectar a los vecinos y vecinas de la colonia Juárez y de la Cuauhtémoc, ¿por qué? Porque no queremos a la 4T, porque no queremos a Morena”.

Sandra Cuervas, la Alcaldesa de Cuauhtémoc, resaltó que “nuevamente tenemos saturada la Plaza Giordano Bruno por nuestros hermanos migrantes” a pesar de que se instaló una Casa del Migrante Cuauhtémoc para atender este problema social y para poder recibir a los hermanos en condiciones dignas y seguras.

Ante el problema que genera personas en condiciones de hacinamiento, hizo un llamado: “Yo quiero invitarte, Claudia Sheinbaum Pardo, a que te comportes como una mujer de Estado, como una mujer que está gobernando una de las ciudades más importantes que existe a nivel mundial”.

Y subrayó: “Te invito a que resuelvas este problema, nosotros ya lo teníamos resuelto, tenemos la Casa del Migrante Cuauhtémoc, la cual también está totalmente saturada, pero estábamos bien, ya no había más gente, más hermanos migrantes aquí, en Plaza Giordano Bruno, pero tú cerraste otras casas de migrante para provocarnos este problema social”.

Así con una invitación a trabajar y dar soluciones como una mujer que sabe de política, la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas puntualizó que el gobierno de la Ciudad de México al cerrar casas de migrantes genera esta situación.

Categorías
Alcaldías

Trabajo coordinado y sin tintes partidistas, ofrece alcalde en Coyoacán

En respuesta a los cuestionamientos de las diputadas y diputados integrantes de las Comisiones Unidas de Alcaldías y Límites Territoriales y de Administración Pública Local del Congreso capitalino, el alcalde en Coyoacán, José Giovani Gutiérrez Aguilar, explicó el trabajo realizado en materia de seguridad, imagen urbana, atención de la demanda ciudadana y ambulantaje, entre otros rubros.

El diputado Carlos Joaquín Fernández Tinoco se refirió a la importancia de reconocer el incremento de la violencia familiar en Coyoacán y le requirió datos de la campaña implementada para atenderla; además solicitó explicar a la comunidad por qué se atiende en las unidades habitacionales la pinta de fachadas y no la poda de árboles.

Luego de reconocer el oficio político del alcalde, la diputada Elizabeth Mateos Hernández (Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas) requirió información sobre una posible obra mayor en los alrededores del Estadio Azteca, así como sobre los mecanismos que se han implementado para la prevención y combate a la corrupción en la demarcación.

El diputado José Martín Padilla Sánchez (Asociación Parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad) pidió la opinión del alcalde respecto a las actividades con que se busca mejorar el entorno e imagen urbana de la alcaldía, en particular sobre la estrategia “Pintando Coyoacán”, que mejora fachadas y unidades habitacionales, y requirió transparencia en el gasto de 50 millones para tal efecto.

La legisladora Circe Camacho Bastida (PT) criticó el discurso clasista del alcalde, y le recomendó gobernar para todo Coyoacán y atender las demandas de los sectores populares.

“Hay una política social importante y hay claridad en la distribución de dos mil 800 millones que se asignan a diferentes programas en atención a los ciudadanos”, comentó el diputado Víctor Hugo Lobo Román (PRD), quien señaló que es importante conocer la proyección de inversión en obra y espacios públicos, y el uso del presupuesto participativo.

La legisladora Maxta Iraís González Carrillo (PRI) reconoció el trabajo realizado contra el consumo ilegal de alcohol, con el combate a las “chelerías”. Además, destacó que Coyoacán ha sido pionera en el retiro del cableado aéreo; y cuestionó si se pretende implementar este proyecto en toda la alcaldía.

El diputado Ricardo Rubio Torres (PAN) se refirió a la Feria de la Salud Animal, donde se brindaron consultas veterinarias, esterilizaciones, vacunas; el reencarpetamiento de la zona de Los Pedregales; los operativos contra los franeleros; el combate a las “chelerías” ilegales; así como los convenios de apoyo a la niñez de escasos recursos que padecen cáncer.

Finalmente, el diputado Héctor Díaz Polanco (MORENA) agradeció la presencia del alcalde y le pidió aclarar la información vertida por diversos ciudadanos, que afirman que en la demarcación se administran infancias infantiles sin el protocolo adecuado, por lo que solicitó precisar si tal protocolo existe y en qué consiste.

 

Represento a todos los vecinos, de todas las colonias de Coyoacán: alcalde José Giovani Gutiérrez Aguilar

En respuesta a las preguntas de las y los legisladores, el alcalde Gutiérrez Aguilar resaltó que se ha trabajado con índices de medición para verificar las respuestas efectivas registradas vía el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC); aseguró que se brinda un servicio profesional en las estancias infantiles; y que se han efectuado mesas de trabajo con diversas instancias, como el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) para solucionar problemáticas específicas.

Afirmó que se han logrado finanzas sanas gracias al papel desempeñado por las mujeres de la demarcación y el trabajo profesional con que se solucionan los problemas.

Agregó que, pese a que no se han otorgado nuevos permisos al comercio ambulante, existe una importante presencia debido a la falta de empleo. En este sentido señaló que se han realizado 26 operativos con los que se cerraron 200 “chelerías”; problema también atendido mediante la realización de siete ferias del empleo y el impulso de fuentes de trabajo a través de programas como “Contra el Desempleo, Coyoacán Contigo”.

Respecto a la seguridad, detalló que, gracias a la coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el índice en delitos de alto impacto se redujo en 33 por ciento.

En materia de igualdad de género sostuvo que se capacitaron a los elementos de Seguridad Violeta y se realizaron ocho ferias de salud para mujeres, 304 atenciones psicológicas, 284 asesorías psicológicas y 26 acompañamientos jurídicos. Agregó que se ha realizado una importante inversión en deportivos y programas como “Pintando Coyoacán” para el mejoramiento de la imagen y seguridad de espacios públicos.

En su mensaje final, el alcalde enfatizó que “los colores son los colores” y no deben utilizarse para realizar el trabajo que beneficia a la ciudadanía. Al respecto, dijo que él trabaja en coordinación con las autoridades federales y locales. “Yo represento a todos los vecinos, de todas las colonias de Coyoacán, porque todos son vecinos de primera”, aseveró.

Categorías
Alcaldías

Judith Vanegas y Ernestina Godoy encabezan jornada ‘La Fiscal en tu Alcaldía te Atiende’

• Refrendan compromiso de trabajar de manera conjunta para brindar mayor seguridad a la población
• La instrucción de la Jefa de Gobierno es «terminar con la impunidad y dar justicia”, asegura la Fiscal

La Alcaldesa de Milpa Alta, Judith Vanegas Tapia, y la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, refrendaron el compromiso de trabajar de manera conjunta para brindar mayor seguridad a la población, al encabezar la tercera jornada de audiencias públicas “La Fiscal en tu Alcaldía te Atiende”.
En la plaza “La Corregidora” del pueblo de San Antonio Tecómitl, Vanegas Tapia resaltó el trabajo de la Fiscalía a cargo de Godoy Ramos y agradeció que una vez más este programa llegue a Milpa Alta, demarcación ubicada al sur de la ciudad y que se caracteriza por ser cien por ciento rural.
Dijo que a través de “La Fiscal en tu Alcaldía te Atiende” los milpaltenses tienen contacto directo con las autoridades de procuración de justicia para informarse y gestionar peticiones, además de contar con asesoría jurídica gratuita o dar seguimiento a sus denuncias.
En este sentido la Alcaldesa reconoció el apoyo de la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, quien se ha mantenido al pendiente de lo que sucede en materia de seguridad en Milpa Alta, alcaldía en la que “trabajamos todos los días para brindarle a los ciudadanos tranquilidad, combatir y prevenir ilícitos, porque trabajamos para ti, para ustedes».
Destacó que este programa, en el que se atiende y escucha en mesas de trabajo a los habitantes de los 12 pueblos, tiene como propósito fortalecer la credibilidad y confianza en las instituciones de procuración de justicia y en el personal de la alcaldía.
En su oportunidad, Godoy Ramos dijo que la instrucción de la Jefa de Gobierno es «terminar con la impunidad y dar justicia, es nuestra labor».
Vamos, subrayó, “a tratar de resolver todo lo que podamos, ya que estamos comprometidos con la defensa y promoción de los derechos humanos, la democracia, la legalidad y las libertades públicas”.
La Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México subrayó que trabaja para todos y todas y destacó que la mejor manera de ganar la confianza de la ciudadanía es que conocer a las servidoras y servidores públicos, quienes escuchan, atienden de forma rápida y empática.
El programa «La Fiscal en tu Alcaldia te Atiende» contempla la presencia en diversos módulos de ministerios públicos, peritos, fiscales y policías de Investigación especializados en el tratamiento de cada uno de los delitos.
Cabe mencionar que en cada agencia ministerial se cuenta con un teléfono rojo, que atiende las 24 horas de los siete días de la semana, y es operado por la Unidad de Asuntos Internos (UAI), así también se tiene una línea directa para ser escuchados por la Fiscal General de Justicia y un chatbot denominado Teo, además de la posibilidad de realizar una denuncia digital.