Categorías
Actualidad Empresarial Finanzas Industria Automotriz Internacional Logística Nacional Otras Industrias Otros Servicios

Avacor: innovación y eficiencia en el suministro institucional

En un contexto donde la eficiencia, la calidad y la transparencia son fundamentales para el sector público, Avacor S.A. de C.V. se ha consolidado como un aliado estratégico en la distribución de productos y soluciones para instituciones gubernamentales en México
Con un enfoque en la mejora continua y una operación flexible, la empresa destaca por su capacidad de adaptación y respuesta ágil ante los requerimientos de sus clientes.

Desde su fundación, Avacor ha desarrollado un modelo operativo que combina procesos logísticos optimizados con un compromiso firme con la calidad. Su catálogo de productos abarca desde suministros básicos de oficina hasta equipamiento técnico especializado, lo que le permite atender eficientemente a una amplia variedad de dependencias públicas en todo el país.

Uno de los pilares del crecimiento sostenido de la compañía ha sido el liderazgo de Anna Viesca Sánchez, quien ha impulsado una transformación estratégica enfocada en la profesionalización de procesos, la innovación tecnológica y la expansión territorial. Gracias a su visión, Avacor ha reforzado su presencia en diversas regiones de México, fortaleciendo alianzas clave y mejorando su infraestructura operativa.

«Nuestra prioridad es ofrecer soluciones confiables y eficientes a las instituciones que confían en nosotros. Nos enfocamos en garantizar que cada entrega cumpla con los más altos estándares, optimizando tiempos y asegurando transparencia en cada proceso», destaca Viesca.

Además de su aporte empresarial, Anna Viesca representa un ejemplo de liderazgo femenino en un sector históricamente dominado por estructuras masculinas. Su labor impulsa una mayor inclusión y diversidad dentro del ámbito empresarial mexicano, promoviendo entornos más equitativos y profesionales.

Actualmente, Avacor avanza hacia una mayor digitalización de sus procesos, con iniciativas orientadas a la sostenibilidad y la trazabilidad. Esta evolución reafirma su compromiso con la eficiencia, la responsabilidad social y el servicio público de calidad.

Con una visión clara y una estrategia sólida, Avacor continúa consolidándose como un referente en el suministro institucional en México, ofreciendo soluciones integrales que responden a las demandas actuales del sector público y contribuyen al buen funcionamiento de las instituciones.

Categorías
Actualidad Empresarial Internacional Moda

U.S. Polo Assn. presenta la colección primavera-verano 2025 en la Costa de California

El lanzamiento de temporada de la marca inspirada en el deporte incluye la colección limitada 135 aniversario
U.S. Polo Assn., la marca oficial de la Asociación de Polo de Estados Unidos (USPA), ha lanzado su icónica colección primavera-verano de inspiración deportiva para 2025. El lanzamiento de esta temporada captura el estilo moderno y americano de la marca con los pintorescos paisajes de las hermosas playas y parques de la soleada San Diego, California.

Desde las impresionantes costas de La Jolla hasta la elegancia histórica de Balboa Park y la exuberante vegetación de Lakeside Polo Club, estos lugares emblemáticos enmarcan a la perfección la Colección Primavera-Verano 2025. Este lanzamiento de temporada también incluye la emocionante Colección 135 Aniversario, que celebra el homónimo de la marca y la inspiración deportiva, la USPA.

«Cada colección creada por el U.S. Polo Assn. Global Design Team se basa en nuestra arraigada historia en el deporte del polo, al tiempo que amplía los límites de la creatividad para la marca», dijo J. Michael Prince, Presidente y CEO de USPA Global, la empresa que gestiona y comercializa la marca global y multimillonaria U.S. Polo Assn. «La colección de esta temporada subraya nuestro compromiso con el estilo atemporal y nuestra dedicación a ofrecer prendas de inspiración deportiva que honren la legendaria herencia de nuestra marca y entusiasmen a nuestros consumidores y aficionados al deporte de todo el mundo».

La colección U.S. Polo Assn. Primavera-Verano 2025, fotografiada a lo largo de la impresionante costa de California, presenta una sofisticada y colorida paleta de tonos pasteles y vibrantes. Tanto las modelos como los jugadores de polo lucen una gran variedad de tejidos de clima cálido, como linos transpirables, suaves tejidos de rizo y ligeros tejidos de punto, ideales para el cambio de estación. Los estallidos de color combinados con tejidos de textura versátil se pueden ver en la moda más reciente de U.S. Polo Assn., como los elegantes polos, los cómodos vaqueros y los suaves vestidos de temporada. Las atrevidas y coloridas rayas aparecen en toda la colección en combinaciones de colores únicas junto a vibrantes accesorios, como calzado de moda, gafas de tendencia y elegantes bolsos cruzados.

«La colección U.S. Polo Assn. Spring-Summer 2025 Collection se centra tanto en el estilo como en la comodidad, utilizando materiales de alta calidad y diseños detallados que los consumidores pueden añadir fácilmente a sus armarios en la transición del clima fresco a las temperaturas cálidas», dijo Jessica Ramesberger, Ejecutiva de Merchandising y Diseño de U.S. Polo Assn. «Nuestra última Colección ofrece piezas divertidas, funcionales y con estilo para toda la familia esta temporada».

U.S. Polo Assn. también se enorgullece de lanzar la Colección 135 Aniversario de la marca en la primavera de 2025. La colección de edición limitada celebra la extensa herencia y el legado de la marca en el deporte del polo. Esta distintiva colección cápsula incluye prendas y accesorios que ponen de relieve el estilo clásico americano de larga tradición de U.S. Polo Assn. y las características rayas rojas, blancas y azules de la marca.

«El ambiente relajado de San Diego, con sus cielos soleados y playas de arena, captura perfectamente el espíritu de nuestra Colección Primavera-Verano 2025, que incluye piezas de nuestra icónica Colección 135 Aniversario», dijo Stefanie Coroalles, Vicepresidenta de Marketing Global de USPA Global. «Desde las playas bañadas por el sol de La Jolla hasta el encanto atemporal de Balboa Park y el animado telón de fondo de Lakeside Polo Club, los lugares que seleccionamos para nuestra sesión de fotos enfatizaron el ambiente deportivo, divertido y casual de nuestros últimos diseños».

«Estos entornos únicos no sólo reflejan el relajado y aventurero estilo de vida californiano, sino que también encajan perfectamente con el compromiso de nuestra marca de combinar un gran estilo con la comodidad y la accesibilidad», añadió Coroalles.

Conocida en todo el mundo por su estilo auténtico y deportivo, la colección U.S. Polo Assn. Primavera-Verano 2025 se mantiene fiel a la identidad de la marca con prendas clásicas americanas atemporales. La colección también incluye artículos con ciertos atributos que forman parte del programa de sostenibilidad global de la U.S. Polo Assn., USPA Life. Este programa, que anima a todos a «poner de su parte», encarna el compromiso de la marca con la responsabilidad medioambiental y social, alineándose con los objetivos de desarrollo sostenible para garantizar un impacto positivo en las personas, los productos y el planeta. La ropa y los accesorios para hombre, mujer y niño de la Colección Primavera-Verano 2025 están disponibles en las tiendas U.S. Polo Assn. y en línea en todo el mundo.

Sobre U.S. Polo Assn. y  USPA Global
U.S. Polo Assn. es la marca oficial de la United States Polo Association (USPA), la mayor asociación de clubes de polo y jugadores de polo de Norteamérica, fundada en 1890 y con sede en el USPA National Polo Center de Wellington, Florida. Este año, la U.S. Polo Assn. celebra 135 años de inspiración deportiva junto a la USPA. Con una presencia global multimillonaria y una distribución mundial a través de más de 1.200 tiendas minoristas de U.S. Polo Assn., así como miles de puntos de distribución adicionales, U.S. Polo Assn. ofrece ropa, accesorios y calzado para hombres, mujeres y niños en más de 190 países de todo el mundo. Acuerdos históricos con ESPN en Estados Unidos y Star Sports en la India retransmiten ahora varios de los principales campeonatos de polo del mundo, patrocinados por U.S. Polo Assn., haciendo accesible este apasionante deporte a millones de aficionados de todo el mundo por primera vez.

U.S. Polo Assn. ha sido nombrada constantemente uno de los principales licenciatarios deportivos globales del mundo junto con la NFL, la NBA y la MLB, según License Global. Además, la marca inspirada en el deporte está siendo reconocida internacionalmente con premios por su crecimiento global y digital. Debido a su enorme éxito como marca global, U.S. Polo Assn. ha aparecido en Forbes, Fortune, Modern Retail y GQ, así como en Yahoo Finance y Bloomberg, entre otros muchos medios de comunicación destacados de todo el mundo.

Más información: uspoloassnglobal.com y @uspoloassn.

USPA Global es una filial de la USPA y gestiona la marca global y multimillonaria U.S. Polo Assn. A través de su filial, Global Polo Entertainment (GPE), USPA Global también gestiona Global Polo TV, que ofrece contenidos deportivos y de estilo de vida. Más información: globalpolo.com.

Categorías
Actualidad Empresarial CIUDAD DE MEXICO Estado de México Nacional Recursos humanos

t2ó México es un Great Place to Work® para mujeres

Ser uno de Los Mejores Lugares para Trabajar™ para Mujeres respalda un compromiso real con la inclusión y equidad de género
t2ó México, la agencia de marketing integral que el año pasado fue reconocida como Mejor Agencia de Marketing Digital por merca2.0, ha sido reconocida como uno de Los Mejores Lugares para Trabajar™ para Mujeres en México, de acuerdo con Great Place to Work®. De las más de 600 empresas certificadas en el país, solo 100 obtuvieron este distintivo, y t2ó México se posicionó en el TOP 10 dentro de la categoría de empresas de 50 a 500 empleados.

Great Place to Work® es una organización y autoridad global en culturas de trabajo. Como resultado de la aplicación del algoritmo for ALL, 100 organizaciones fueron reconocidas como los lugares de trabajo con mayor nivel de satisfacción y favorabilidad de opiniones con relación a la experiencia del personal conformado por mujeres. 

El índice evaluado debe ser favorable en un 91% y mide cinco áreas en la cultura de las organizaciones: credibilidad, respeto, imparcialidad, orgullo y compañerismo. Asimismo, deben satisfacerse índices cercanos al 100% en deseo de permanecer en el lugar de trabajo, en nivel de recomendación, en sentirse seguras en el lugar de trabajo y por último en trabajo en equipo.

Por lo anterior, este reconocimiento reafirma el compromiso de t2ó México con la equidad, la diversidad y la inclusión dentro del entorno laboral. La empresa ha trabajado constantemente para crear un espacio donde todas las personas puedan desarrollarse profesionalmente, innovar y sentirse valoradas en igualdad de condiciones.

«Es un orgullo tener este reconocimiento. Ser un Great Place to Work® para Mujeres refleja el esfuerzo por construir un entorno donde cada persona pueda crecer y sentirse valorada.  Existe una cultura diversa, inclusiva y colaborativa, donde el talento y el bienestar de todas y todos son prioridad. Este logro motiva la innovación para contar con prácticas que garanticen un espacio de equidad y crecimiento para cada integrante.» – destacó Montserrat Zamora, Directora de People & Marketing en t2ó México.

Este distintivo es más que un reconocimiento; es un recordatorio de que deben seguirse creando iniciativas que impulsen el liderazgo femenino y fortalezcan un entorno laboral donde todas las voces sean escuchadas y valoradas. t2ó México siempre ha creído que el talento no tiene género, y hoy celebran un reconocimiento que reafirma ese compromiso: ser un Great Place to Work® para todas y todos.

Acerca de t2ó 

t2ó México es la agencia de marketing que fue seleccionada como Best Digital Agency en el ranking Best of the Best 2021 y 2023, y reconocida como un Great Place to Work en 2024. Cuenta con una importante experiencia en el ámbito del marketing digital avalada por excelentes resultados para varias marcas mundialmente reconocidas como KFC, Jose Cuervo, AXA, Grupo Presidente, entre otras, y desde hace ya varios meses amplía su cartera de soluciones a una oferta de medios integrales, tanto digitales como offline, con grandes resultados en 2024.

Pertenece al grupo t2ó ONE, el marketing partner con origen español y que actualmente cuenta con ocho compañías enfocadas al marketing, con presencia en España, México, Italia, Colombia, Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, con una base de +200 clientes activos alrededor del mundo. t2ó ONE cuenta con herramientas tecnológicas desarrolladas in-house a partir de IA y un expertise de más de 20 años ofreciendo soluciones integrales en marketing y tecnología.

 

Categorías
Actualidad Empresarial Nacional Otras Industrias Solidaridad y cooperación Veterinaria

Con la nueva ley en puerta, LomBom moviliza al ecosistema empresarial contra el maltrato animal

México ocupa el tercer lugar mundial en maltrato animal. En respuesta, dos fuerzas avanzan: el Senado analiza la primera Ley General de Bienestar Animal -con sanciones de hasta 10,000 UMAs-, mientras empresas impulsan acciones concretas. Iniciativas como ‘Adogta una esterilización’, respaldada por empresas, muestran cómo el sector privado también toma acción. Legislación y acción ciudadana: un doble frente contra la crueldad
El pasado 1° y 2 de abril se llevó a cabo en la Cámara del Senado de México el Análisis de la iniciativa de la Ley General en materia de Bienestar, cuidado y protección animal.

Estas sesiones ocurren tras la sombra de penosas cifras que posicionan a México como el 1° país en Latinoamérica en maltrato animal y el 3° a nivel mundial. Un país donde el 70% con animales que «tienen hogar» sufren alguna forma de violencia.

De acuerdo con la Dra. Patricia Mora, investigadora de la UNAM, quien ha destacado por su continua labor en bienestar animal desde una mirada multi-disciplinaria, dice en entrevista: «vamos tras un problema que corre más rápido».

Como contexto, esta iniciativa surge a partir del decreto publicado el pasado 2 de diciembre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación donde se reformaron y adicionaron los artículos 3°, 4° y 73 de la constitución, prohibiendo el maltrato animal y estableciendo que el Estado mexicano debe garantizar la protección, el trato adecuado, la conservación y el cuidado de los animales.

Esta reforma, además de facultar al Congreso de la Unión a legislar en materia de protección y bienestar de los animales, le otorga la responsabilidad de expedir la Ley General en materia de bienestar cuidado y protección de los animales en el país. Así que, los distintos frentes presentaron sus propuestas.

Cabe resaltar que los vacíos legales existentes han resultado en que únicamente el 0.01% de los casos de maltrato animal reciban castigo a nivel nacional, lo cual demuestra la urgencia de crear un marco regulatorio nacional.

Más allá de las cifras, están las historias de los animales carentes de voz que diariamente sufren las consecuencias de este vacío. Desde el animal de abasto que es degollado sin previa insensibilización, o el animal que aún vivo, es introducido en agua hirviendo. Ni qué decir de los perros que viven en medio de heces o mueren en pequeñas jaulas sin la posibilidad de dar un paseo en toda su vida.

Puntos de coincidencia entre la diferencia
Los diversos participantes en las sesiones, aportaron perspectivas desde sus experiencias específicas: Javier Trotsky, Vicepresidente de la Asociación Mexicana Veterinaria Forense, expuso casos de criaderos y refugios con animales hacinados en condiciones insalubres y violentas; Silvia Lozada, Presidenta del Patronato de Escuela de entrenamiento de perros guía para ciegos —quien, irónicamente, no pudo ingresar con su perro de asistencia a la sesión—; o José Antonio González, de la Asociación Nacional de Veterinarios Taurinos, entre otros.

A pesar de la dura realidad y los diferentes enfoques, el análisis convergió en un punto común: la necesidad de crear un marco a nivel nacional que garantice el bienestar, cuidado y protección de todos los animales.

El bienestar abordado desde cinco dominios: salud, nutrición, comportamiento, entorno físico y estado mental o como la OMSA, establece, cinco principios fundamentales de bienestar animal:

Libertad de hambre y sed
Libres de molestias
Libres de dolor, heridas y enfermedades
Libertad de expresar un comportamiento normal
Libertad de miedo y angustia

Se señaló repetidamente que este marco establecerá las bases para definir, en lo particular, las prácticas de manejo acorde a una clasificación específica de los animales: de compañía, enseñanza e investigación, producción alimentaria, conservación y exhibición, trabajo, y deportes y espectáculos.

La iniciativa abarca diversos aspectos, desde el mantenimiento y cuidado hasta el transporte, movilización, comercialización, matanza y eutanasia. También establece sanciones que pueden alcanzar los 10,000 UMAs.

Sin embargo, uno de los principales desafíos radica en la amplitud del marco y sus definiciones en desarrollo, tanto en el ámbito legislativo como en la evolución de pensamiento que requiere el país.

El MVZ Misael Baena, de la Federación de Colegios y Asociaciones de M.V.Z. de México A.C., destacó como principales áreas de oportunidad la falta de claridad, precisión y definición en la terminología, así como en la atribución y competencias.

El perro, uno de los animales más maltratados
El perro es uno de los animales con los que mayor deuda moral existe. Javier Trotsky, indicó que el 90% de los casos de maltrato animal corresponden a perros. Esto principalmente debido a su dependencia del ser humano, el alto índice de abandono, la reproducción sin control y la gran cantidad de ejemplares en situación de calle.

Datos de la OMSA revelan que los perros callejeros a nivel mundial equivalen a la población conjunta de EE.UU. y Brasil, señala Italibi Gutiérrez, Cofundadora de LomBom, empresa de bienestar canino.

Como respuesta a esta problemática, las campañas de esterilización se han convertido en una de las principales soluciones promovidas para reducir la población de perros callejeros en años recientes.

La Dra. Patricia Mora, reconoce que las campañas de esterilización son fundamentales siempre que sean acompañadas de concientización local.

«Ahí es donde sucederá el verdadero cambio. Se requiere un cambio en la mentalidad, similar a aquella experimentada hace años para fomentar el uso del cinturón de seguridad», comentó durante la entrevista.

Lo anterior conecta con la conclusión de la asociación Humane world for animals en México, líder en protección animal por más de 70 años. Al analizar y comparar las diferentes propuestas para la ley, la asociación sugirió promover censos poblacionales para estimar el impacto de las campañas de esterilización y así determinar la magnitud del problema y su progreso.

En este contexto, diversos organismos privados están trabajando para generar un impacto positivo en el bienestar animal. Como indica Javier Leuchter, empresario mexicano, se requiere menos semántica y más consciencia. Un ejemplo destacado es el Programa «Adogta una esterilización», impulsado y coordinado por LomBom, cuya meta es realizar 10,000 esterilizaciones durante 2025 a través de colaboradores en empresas. Este programa integra las campañas de esterilización con un programa digital de bienestar canino para los colaboradores y sus comunidades, creando un círculo virtuoso.

Las primeras esterilizaciones se están realizando durante abril, gracias al equipo de Airbnb en México. Para junio, está programado el lanzamiento de la siguiente campaña masiva con una de las principales empresas de paquetería del país. En colaboración con asociaciones y expertos en la materia, se establecerá un reconocimiento para las empresas pioneras que integran el bienestar animal como parte de su responsabilidad social. Este es un desafío social que requiere la participación de múltiples actores, pues en definitiva, no hay bienestar si no es para todos.

En los próximos días se publicará el resultado de la ley, pero será solo en la práctica donde México podrá demostrar su capacidad para prosperar y evolucionar considerando a todos los seres sintientes. Como indicó Gandhi: «La grandeza y el progreso de una nación puede medirse por la forma en que trata a sus animales».

 

Categorías
Actualidad Empresarial CIUDAD DE MEXICO Consumo Nacional Otras Industrias

Getin presenta el ranking 2025 de centros comerciales que más crecieron en afluencia

Parque Tepeyac es el centro comercial que más creció en volumen de afluencia en comparación con 2024
Getin, empresa mexicana líder en Retail Analytics, da a conocer su análisis anual sobre el aumento de afluencia en los principales centros comerciales mexicanos. Los resultados reflejan tendencias clave en la recuperación y transformación del sector, destacando centros comerciales con incrementos significativos en visitantes.

Resultados del análisis de afluencia
En los primeros dos meses del 2025, algunos de los principales centros comerciales de México experimentaron un crecimiento notable en la afluencia, comparado con el mismo período de 2024.

Liderando la tabla se encuentra Parque Tepeyac, ubicado en la Ciudad de México, que incrementó la afluencia en 16%, consolidándose como el espacio con mayor crecimiento.

«El análisis de afluencia permite a las marcas tomar decisiones estratégicas basadas en datos reales, desde la selección de una ubicación para tienda hasta la definición de estrategias clave para el éxito en ventas», explica Anabell Trejo, CEO y Cofundadora de Getin.

El listado compartido por la consultora en analítica para el retail físico sigue así:

02. Mundo E: Aumento del 15%, reflejando su fortaleza en el retail metropolitano.
03. Andares: Crecimiento del 5%, reafirmando su posición como destino clave en Guadalajara.
04. Las Américas Cancún: Aumento del 5%, impulsado por el turismo y la demanda local.
05. Perisur: Incremento del 3%, mostrando una recuperación sostenida.

Los datos presentados por Getin subrayan la importancia de comprender las dinámicas del retail en un entorno en constante cambio. El uso de herramientas de análisis y la adaptación a los hábitos de consumo serán factores determinantes para que los retailers maximicen su rendimiento y competitividad en 2025.

Para mayor información o para solicitar el listado completo, se puede visitar el sitio web getin.mx.

Acerca de Getin
Getin es una empresa 100% mexicana, que ofrece un sistema inteligente de conteo científico de tráfico en retail. Además de medir, integrar y analizar el aforo, conductas, densidad y permanencia de personas en puntos de venta, permite a detallistas optimizar el desempeño de personal en tiendas, campañas de marketing, ventas e inversiones inmobiliarias. 

De acuerdo con la certificadora global SGS, con sede en Suiza, la tecnología de conteo científico de Getin, presenta 94% de exactitud.

Categorías
Actualidad Empresarial Internacional Otras Industrias

GA-ASI firma un acuerdo de colaboración con la surcoreana Hanwha

Las empresas perseguirán programas mundiales de UAS. El esfuerzo conjunto se produce tras la finalización con éxito de una importante demostración de vuelo en 2024
General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI) y la surcoreana Hanwha Aerospace han acordado colaborar en el desarrollo y producción de sistemas aéreos no tripulados (UAS) para el mercado mundial de defensa. El esfuerzo conjunto se produce tras la finalización con éxito de una importante demostración de vuelo en 2024, cuando las dos empresas lanzaron un UAS MQ-1C Gray Eagle® STOL (GE STOL) de GA-ASI desde el buque de desembarco anfibio ROKS Dokdo (LPH-6111) de la Armada surcoreana mientras se encontraba en alta mar frente a la costa de Pohang, Corea del Sur.

La demostración ilustró la capacidad del GE STOL para operar con seguridad en muchos tipos de buques con capacidad para aeronaves, lo que abre un sinfín de nuevas vías para que Estados Unidos y sus aliados utilicen este UAS en apoyo de operaciones multidominio. También allanó el camino para que GA-ASI y Hanwha firmaran este nuevo acuerdo para invertir conjuntamente y buscar nuevas oportunidades de negocio de UAS.

«Estamos encantados de ampliar y profundizar nuestra relación comercial con Hanwha», dijo Linden Blue, CEO de GA-ASI, quien supervisó la demostración en el mar del 12 de noviembre de 2024. «Nuestro vuelo de prueba con Gray Eagle STOL fue bien recibido por la Armada de la República de Corea, y sabemos que Hanwha está dispuesta a invertir para hacer crecer un negocio de UAS con GA-ASI tanto en Corea como en Estados Unidos».

El Gray Eagle STOL -que significa despegue y aterrizaje cortos- es el único avión de su clase de altitud media y larga resistencia con capacidad para operar sin catapulta ni equipo de detención desde buques de guerra equipados con cubierta de combate, como buques anfibios y portaaviones. Además, permite una verdadera independencia de la pista de aterrizaje al operar desde campos y carreteras no mejorados, playas, aparcamientos, etc.

Hanwha Aerospace tiene previsto invertir más de 300.000 millones de KRW (203,5 millones de dólares) en las instalaciones de desarrollo y producción de motores STOL y UAS de GE, ampliar las actividades de investigación y desarrollo y proporcionar infraestructuras de producción tanto en Corea del Sur como con GA-ASI en EE.UU. Esto se suma a la inversión pasada y actual de GA-ASI en el desarrollo de UAS STOL. Hanwha también planea crear puestos de trabajo asegurando el talento en campos relacionados y fomentar el ecosistema nacional (coreano) de la industria de los UAS descubriendo empresas nacionales asociadas de piezas y materiales. GA-ASI espera que el proyecto cree cerca de 10.000 puestos de trabajo en función de las ventas y la asistencia previstas para los próximos 10 años, y al menos 500 puestos de trabajo en Estados Unidos.

«Hanwha Aerospace considera los sistemas no tripulados como un pilar estratégico para el futuro de la defensa. A través de nuestra colaboración con GA-ASI, pretendemos reforzar las capacidades de defensa soberanas, ampliar la presencia de Corea en el mercado mundial de UAS y contribuir a una alianza más sólida entre la República de Corea y Estados Unidos», declaró Dong Kwan Kim, Vicepresidente del Grupo Hanwha.

Anteriormente conocido como Mojave, el Gray Eagle STOL aprovecha los numerosos puntos en común con el probado fuselaje del Gray Eagle 25M, ya en producción, para ofrecer una nueva aeronave muy capaz con un coste y un riesgo técnico muy reducidos en comparación con un diseño totalmente nuevo. Gray Eagle STOL ha registrado una serie de hitos aeronáuticos pioneros, como el vuelo desde el Dokdo, el lanzamiento y la recuperación a bordo del portaaviones británico HMS Prince of Wales (09), las pruebas con fuego real en Yuma Proving Ground, Arizona, y varios otros. Gray Eagle STOL ofrece a los ejércitos internacionales una plataforma única: un UAS completo de altitud media y larga resistencia con una importante carga útil para el campo de batalla que puede despegar en distancias cortas desde buques, superficies no mejoradas u otros lugares de gran relevancia para el combate.

Sobre Hanwha Aerospace
Hanwha es el séptimo grupo empresarial de Corea del Sur, con negocios innovadores en las áreas aeroespacial y mecatrónica, energías limpias y soluciones oceánicas, finanzas, y comercio minorista y servicios. Hanwha Aerospace es un líder mundial especializado en el diseño, desarrollo, ensamblaje y mantenimiento de turbinas de gas y piezas de motores de aeronaves, componentes de aeronaves, así como sistemas espaciales, sistemas de misiles guiados y sistemas de armamento terrestres y navales, lo que incluye la prestación de apoyo organizativo y de mantenimiento de depósito altamente especializado y dedicado a todos estos productos.

www.hanwha.com

Sobre GA-ASI
General Atomics Aeronautical Systems, Inc. es el principal fabricante mundial de sistemas aéreos no tripulados (UAS). Con más de 8 millones de horas de vuelo, la línea Predator® de UAS ha volado durante más de 30 años e incluye MQ-9A Reaper®, MQ-1C Gray Eagle® 25M, MQ-20 Avenger®, XQ-67A, YFQ-42A y MQ-9B SkyGuardian®/SeaGuardian®. La empresa se dedica a ofrecer soluciones multimisión de larga duración que proporcionan un conocimiento persistente de la situación y un ataque rápido.

Más información en: www.ga-asi.com.

Avenger, EagleEye, Gray Eagle, Lynx, Predator, Reaper, SeaGuardian y SkyGuardian son marcas comerciales de General Atomics Aeronautical Systems, Inc. registradas en Estados Unidos y/o en otros países.

Imagen relacionada: https://cdn.nwe.io/files/x/da/14/3dd93f31dbbe4b18e5443215c093.jpg

Categorías
Actualidad Empresarial Industria Alimentaria Nacional Sector Energético Sostenibilidad

Danfoss y el Grupo Assemblin Caverion refuerzan su colaboración para la renovación y la descarbonización

Las empresas refuerzan su colaboración para la renovación y la descarbonización
Danfoss y el Grupo Assemblin Caverion han reafirmado su compromiso de acelerar la descarbonización de edificios mediante la firma de un nuevo acuerdo. Esta colaboración busca ofrecer beneficios tangibles a los clientes, como una menor huella de carbono, ahorro energético, mayor satisfacción del usuario final, confort interior y un rendimiento optimizado de los edificios.

La firma del convenio se realizó en Nordborg; Dinamarca, entre Jacob Götzsche, presidente ejecutivo del Grupo Assemblin Caverion y Kristian Strand, presidente de Danfoss Climate Solutions. El acuerdo abarca productos y soluciones para los sectores de la construcción y las infraestructuras críticas, como hoteles, centros de datos, centros comerciales, municipios, hospitales, universidades, guarderías, parques energéticos, estaciones de carga, parques solares, oficinas energéticamente eficientes y viviendas. En estas áreas, Danfoss y el Grupo Assemblin Caverion comparten el objetivo común de crear entornos funcionales y centrados en las personas, con climas interiores óptimos y un consumo energético mínimo, satisfaciendo así las expectativas de los usuarios de los edificios.

Esta misión compartida une a las dos empresas Kristian Strand, presidente de Danfoss Climate Solutions comentó «el Grupo Assemblin Caverion ha sido el socio predilecto para las instalaciones durante una década, Danfoss está sumamente satisfechos con la cooperación en todas las sedes de Danfoss. Su apoyo ha sido fundamental para ayudarnos a alcanzar el objetivo de neutralidad en emisiones de CO₂ en las operaciones globales para 2030. se ha entregado con éxito variadores de frecuencia a sus proyectos, lo que fortalece aún más la colaboración».

Por su parte Jacob Götzsche, presidente ejecutivo de Assemblin Caverion Group, aseveró: «a través de este acuerdo, esperamos ampliar la colaboración con Danfoss y aportar la experiencia compartida en el sector de la construcción en beneficio tanto de los propietarios como de los usuarios de los edificios».

De manera conjunta las empresas se proponen priorizar soluciones sostenibles, centrándose en sistemas energéticamente eficientes, tecnologías innovadoras y un mantenimiento respetuoso con el medio ambiente que satisfaga las necesidades actuales y futuras, siempre basadas en un enfoque de ciclo de vida, con el cual, los edificios y las instalaciones se diseñan para satisfacer los requisitos del usuario final y los criterios de sostenibilidad a largo plazo. Este método integra las necesidades de la fase de operación y mantenimiento en el proceso de diseño, garantizando la eficiencia a largo plazo y dando como resultado que las propiedades se conviertan en inversiones inteligentes y sostenibles, con un potencial de ahorro de hasta un 30 % en los costos anuales de energía y mantenimiento.

«Danfoss pasó el 90% del tiempo en edificios, lo que subraya el papel clave que desempeñan, su construcción también representan más de un tercio del consumo energético mundial final y cerca del 40 % del total de emisiones directas e indirectas de CO2», añadió Kristian Strand.  «Con este acuerdo, se están alineando los valores e integrando los proyectos y la experiencia de Assemblin Caverion Group con los productos y soluciones para optimizar el ciclo de vida de los edificios. Se cuenta con la tecnología y el conocimiento necesarios para que los edificios sean más eficientes energéticamente, y ahora se está acelerando el proceso».

Danfoss y el Grupo Assemblin Caverion ya colaboran en un importante proyecto de modernización para Helsinki Energy, que suministra variadores, anteriormente trabajaron juntos en la planta de bombas de calor Katri Vala en Finlandia, para suministrar calefacción a toda una ciudad de tamaño mediano. Con este nuevo acuerdo, ambos socios están listos para expandir su cooperación internacionalmente.

Categorías
Actualidad Empresarial Finanzas Solidaridad y cooperación

Montepío Luz Saviñón apoya a mexicanos cuando más lo necesitan

Montepío Luz Saviñón entiende lo importante que es tener apoyo en momentos complicados
En distintos momentos de la vida a muchas personas les ha pasado que llega un gasto inesperado y no saben de dónde sacar dinero. Tal vez se descompone el refrigerador, el auto, surge una reparación urgente o simplemente el dinero no alcanza para terminar la quincena. En esos momentos, contar con una opción confiable puede marcar la diferencia.

Montepío Luz Saviñón comprende lo importante que es recibir apoyo en tiempos complicados. Por ello, su servicio de empeño está diseñado para brindar ayuda de forma rápida, sin exigir requisitos complicados ni poner en riesgo la estabilidad financiera con deudas a largo plazo. Basta con contar con una prenda de valor, ya sea una joya, un reloj, una herramienta para obtener el dinero necesario en minutos.

Lo que distingue a Montepío Luz Saviñón no es solo la agilidad del proceso, sino también el trato humano. No se juzga a quien acude en busca de ayuda, se le acompaña. El personal sabe que detrás de cada préstamo hay una historia que puede ir desde una madre que busca lo mejor para sus hijos, un joven que inicia un negocio, alguien que cuida de un ser querido enfermo, entre muchas más.

Asimismo, las personas pueden sentirse tranquilas, sabiendo claramente que sus pertenencias estarán bien cuidadas y que contarán con opciones para recuperarlas sin presión. Hay flexibilidad en los pagos y transparencia en cada paso, lo que genera confianza y tranquilidad.

En algún momento, todos necesitan una mano. Montepío Luz Saviñón está presente para ofrecer soluciones justas, humanas y cercanas. Porque más allá de empeñar, se trata de brindar apoyo para que cada quien pueda salir adelante con dignidad y esperanza.

Categorías
Actualidad Empresarial Innovación Tecnológica Internacional Odontología

DEXIS presentará innovaciones de vanguardia en la IDS 2025

La empresa presentará nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital DEXIS, una plataforma basada en IA que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega
DEXIS, líder mundial en tecnologías de imagen dental, se complace en anunciar su participación en The International Dental Show (IDS) 2025 en Colonia, Alemania.

La empresa presentará nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital DEXIS, una plataforma basada en IA que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega. El ecosistema combina IA, imágenes 2D y 3D, escaneado intraoral, diagnóstico y planificación del tratamiento para crear una solución integrada que agiliza los procesos y aumenta la productividad.

«Estamos encantados de ofrecer a los asistentes a la IDS el primer vistazo a algunas de nuestras nuevas tecnologías», afirma el Presidente de DEXIS, Robert Befidi. «Todas nuestras innovaciones están diseñadas para mejorar las interacciones con los pacientes y hacer que las consultas dentales sean más eficaces y eficientes. Estamos ansiosos por poner nuestros productos en manos de los profesionales dentales y demostrar sus capacidades».

Entre estas innovaciones se encuentran algunas actualizaciones interesantes de la gama de escáneres intraorales DEXIS. Se podrá echar un vistazo al nuevo escáner intraoral en desarrollo de la empresa, Imprevo. Con un nuevo y elegante diseño, un hardware totalmente renovado y un algoritmo basado en inteligencia artificial, Imprevo se convertirá en el nuevo buque insignia de alto rendimiento de la gama DEXIS IOS.

IS ScanFlow, el software que impulsa la línea de escáneres intraorales DEXIS, presentará su versión más reciente, IS ScanFlow 2.0, que incluye una nueva herramienta Smile Visualizer. La herramienta permitirá mostrar a los pacientes una vista previa realista de su sonrisa antes y después de los tratamientos, ayudándoles a visualizar y comprender mejor las recomendaciones de tratamiento.

DEXIS también desvelará actualizaciones del ORTHOPANTOMOGRAPH™ OP 3D™ EX, que pronto incluirá capacidades de obtención de imágenes cefalométricas. La nueva modalidad cefálica, que cuenta con el diseño patentado ORTHOceph™ Plus de la empresa, proporcionará protocolos necesarios como proyecciones laterales y laterales pediátricas, proyecciones posteroanteriores e imágenes del carpus*, todo ello con tiempos de exploración rápidos y a una dosis limitada.

Además, la cartera de productos de imagen 3D de DEXIS introducirá una función de control automático de dosis para ORTHOPANTOMOGRAPH™ OP 3D™ LX. Esta función medirá la anatomía de los pacientes y ajustará automáticamente los niveles de exposición para obtener una calidad de imagen y una dosis óptimas.

«El nuevo control automático de dosis es una de las pocas cosas en la vida que no tengo que cuestionar», afirma la Dra. Katya Archambault, del San Diego Health Center. «Ofrece una calidad de imagen mejor y más uniforme. Nunca podría discutir los resultados».

También se presentarán las nuevas funciones de DTX Studio™ Clinic, el software central del ecosistema digital DEXIS. Conocido por su completa integración de todas las modalidades de datos del paciente, DTX Studio Clinic agiliza el diagnóstico, la educación del paciente, la planificación del tratamiento y la generación de guías quirúrgicas.

Las nuevas funciones del software incluyen un conjunto de herramientas diseñadas para agilizar el proceso de planificación del tratamiento implantológico. Ahora los usuarios pueden planificar un tratamiento con implantes y generar una plantilla quirúrgica automatizada en menos de 3 minutos. Además, el software introduce un módulo de planificación asistida de implantes que automatiza el posicionamiento inicial del implante, y una herramienta de escaneado facial que integra escaneados faciales con radiografías 3D, mejorando aún más el proceso de planificación.

Los asistentes también tendrán la oportunidad de previsualizar las nuevas innovaciones que se lanzarán en futuras actualizaciones de DTX Studio Clinic. Entre estas innovaciones se encuentra una nueva función de endodoncia basada en IA, que proporcionará visualizaciones en 3D de los conductos radiculares, mejorando la precisión del diagnóstico y la eficacia del tratamiento. Además, se presentarán actualizaciones de la herramienta de detección de áreas focales, que mejorará la visualización de los dientes en las radiografías intraorales y detectará ocho hallazgos dentales adicionales.

DTX Studio Clinic también presentará una nueva solución basada en la nube que permitirá a los médicos conectar sus consultas y consolidar los datos en un único lugar. Esta función está diseñada para mejorar la colaboración y agilizar los flujos de trabajo, mejorando en última instancia la eficiencia de la consulta y los resultados de los pacientes. Estos avances muestran el futuro de la tecnología dental, haciendo de DTX Studio Clinic una parte integral de la odontología moderna.

DEXIS invita a todos los asistentes a la IDS a visitar el pabellón 11.2 K050 L069 para experimentar las innovaciones que DEXIS tiene que ofrecer. Su equipo de expertos estará listo para ofrecer demostraciones y responder preguntas.

Con más de 165.000 soluciones en uso en todo el mundo, DEXIS continúa estableciendo el estándar de calidad y fiabilidad en la imagen dental. Para obtener más información sobre DEXIS y su participación en la IDS, se puede visitar DEXIS @ IDS 2025.

Sobre DEXIS
DEXIS es el líder mundial en imagen dental. «Reunimos a las marcas más fiables en imágenes 2D y 3D, soluciones de escaneado intraoral y software de diagnóstico, en un ecosistema conectado e impulsado por IA. Nuestras tecnologías innovadoras y galardonadas utilizan la simplicidad inteligente para aumentar la productividad y mejorar la confianza en el diagnóstico». Más información en DEXIS.com.

Sobre Envista
Envista Holdings Corporation es una familia global de más de 30 marcas dentales de confianza, incluidas Nobel Biocare, Ormco, DEXIS y Kerr, unidas por un propósito común: colaborar con los profesionales para mejorar vidas. Envista ayuda a sus clientes a ofrecer la mejor atención posible a los pacientes a través de consumibles, soluciones, tecnología y servicios dentales líderes en el sector. Su completa cartera de productos, que incluye implantes dentales y opciones de tratamiento, ortodoncia y tecnologías de imagen digital, cubre una amplia gama de necesidades clínicas de los dentistas para diagnosticar, tratar y prevenir afecciones dentales, así como para mejorar la estética de la sonrisa humana. Con una base compuesta por la probada metodología Envista Business System (EBS), un experimentado equipo de liderazgo y una sólida cultura basada en la mejora continua, el compromiso con la innovación y una profunda orientación al cliente, Envista está bien equipada para satisfacer las necesidades integrales de los profesionales dentales de todo el mundo. Más información en:  www.envistaco.com. 

DXIS01006/Rev00

*Carpus es un programa de imagen opcional

Categorías
Actualidad Empresarial Ciberseguridad CIUDAD DE MEXICO Digital Nacional

México enfrenta una ola imparable de fraude digital: Unico México presenta el Primer Buró de Fraude

Unico presenta su nuevo informe ‘A Year in Fraud’, con el que busca concientizar a empresas e instituciones sobre los fraudes de identidad, incluyendo deepfakes. Unico, como el Primer Buró de Fraude Biométrico con capacidad gremial, propone una solución disruptiva y colaborativa
El nuevo informe ‘A Year in Fraud 2024’ realizado por UNICO, revela un crecimiento superior al 80% en los casos detectados durante el último año en México, con un alarmante aumento del 200% en ataques, específicamente utilizando deepfakes. Sin embargo, más allá de las cifras, el reporte subraya una verdad ineludible: el fraude no se puede combatir en silos.

Frente a este escenario, Unico México impulsa una solución inédita en el país: el Primer Buró de Fraude Biométrico con Capacidad Gremial, una plataforma colaborativa diseñada para romper el aislamiento entre empresas y frenar el fraude mediante inteligencia compartida.

«El fraude digital está afectando a múltiples industrias al mismo tiempo, pero cada empresa sigue luchando sola. Esto permite que los delincuentes reciclen sus tácticas con nuevas víctimas sin ser detectados. El buró de Unico busca cerrar esa brecha, creando un frente común entre sectores», explicó Fernando Paulín, CEO de Unico México.

El informe, construido a partir del análisis de millones de identidades y patrones delictivos, muestra que el fraude de identidad en México es ya 5 veces mayor que en Brasil, con especial incidencia en retail, apuestas en línea, fintechs y banca. En su presentación, Paulin reveló que no solo la tecnología se ha vuelto más sofisticada, sino que cada año se ha vuelto más asequible y accesible para personas que desean cometer fraudes de identidad. Los métodos van desde la suplantación con fotos recicladas hasta la manipulación de APIs y la inyección de imágenes falsas en procesos digitales, explicó el directivo.

Algunos de los datos revelados en el estudio, sobre el fraude de identidad en 2024:

La circulación de identidades falsas ha aumentado en más de 49%
Cada año, el costo de producción de un deepfake se reduce en 10x
Se incrementó en un 63.2% el número de intentos promedio que un defraudador realiza para penetrar en una empresa u institución
Una misma persona puede operar con hasta 151 identidades en una misma  institución

El fraude se concentra en tres estados con mayor incidencia en 2024: Estado de México (13.3%), Ciudad de México (11.9%) y Jalisco (9.2%). Sin embargo, señaló que otras entidades, incluyendo Baja California Sur, Hidalgo y San Luis Potosí, registraron aumentos de más del 100%.

El Buró de Fraude propuesto por Unico México representa un cambio de paradigma: en lugar de que cada empresa gestione sus propios riesgos de manera aislada, promueve la colaboración entre organizaciones para identificar y bloquear a los mismos defraudadores en tiempo real. Este modelo ha demostrado efectividad en países como Brasil, Reino Unido y Estados Unidos, donde los fraudes se han contenido gracias a redes de información compartida entre instituciones.

«El delito del siglo XXI no se detendrá con esfuerzos individuales. Es hora de una defensa colectiva, con tecnología de punta y voluntad de colaboración», concluyó Paulín.

Con este reporte y el lanzamiento del Buró, Unico México marca un hito en la forma de enfrentar el fraude digital en América Latina: no como un problema exclusivo de cada empresa, sino como un enemigo común que exige una respuesta gremial, ágil y tecnológica.

Acerca de Unico
Fundada en 2007, Unico es una empresa de tecnología que está construyendo un mundo más seguro y confiable al validar la identidad real de las personas. La empresa cuenta con SoftBank, General Atlantic y Goldman Sachs como inversionistas. En 2021, se convirtió en unicornio, siendo valorada en más de USD 2.6 mil millones; ya en 2024, fue reconocida como una de las empresas más innovadoras de América Latina por Fast Company. Más de 800 empresas de Latinoamérica, entre los mayores bancos privados, minoristas, fintechs, sitios de comercio electrónico e industrias, confían en Unico y en su plataforma completa de capacidades para verificar y proteger identidades. En el 2024 Unico completo la adquisición más grande su historia comprando la firma especializada en el combate a fraúde, Trully asi solidificando su presencia en el mercado mexicano. Entre las tecnologías de Unico destacan Unico IDCloud: el buró de fraúde digital a través de la biometría facial,  la biometría facial para autenticación de identidades con 100% de seguridad; capas reforzadas de seguridad para prueba de vida; y verificación de identidad y titularidad de tarjeta de crédito en compras en línea.