Categorías
Actualidad Empresarial Comunicación Digital Marketing Premios Telecomunicaciones

Concepto Móvil revela datos clave de la comunicación en 2025 y su desempeño es reconocido por Google

De 5000 a 2 millones de mensajes al mes en una campaña. Más de 1,500 millones de conversaciones por chat RCS durante el último año. Tasas de interacción con mensajes RCS de hasta 90% y de 0.13% de spam. Concepto Móvil reveló estos datos al recibir el premio Growth Partner 2024 por parte de Google por el crecimiento que tuvo durante 2024 en RCS
Google organiza el evento RCS World Tour, en varias ciudades alrededor del mundo, desde São Paulo (Brasil) hasta Los Angeles (USA), pasando por la Ciudad de México a finales de enero, y ciudades como Nueva Delhi (India) o Nueva York, abarcando más ciudades durante el 2025.

Este evento reúne a marcas, operadores móviles, partners de RCS (agregadores) y el equipo de global de Google, tanto local como desde su HQ en Mountain View, para dar a conocer como RCS está mejorando la experiencia de usuario y revolucionado las comunicaciones empresariales, así como dar a conocer tendencias de la industria y los avances para la evolución de RCS hacia el futuro. Además de esto, Google reconoce a las empresas por su participación y logros en este cambio tecnológico.

Concepto Móvil, empresa desarrolladora de tecnología de comunicación móvil, reveló a su vez datos relevantes sobre el nuevo punto de inflexión de la comunicación móvil hacia 2025. Sergio Acevedo y Mauricio Avilés, coCEOs y fundadores de esta empresa mexicana pionera en soluciones de comunicación móvil, compartieron su visión sobre las implicaciones para varios sectores de la economía mexicana. 

En el evento organizado por Google «RCS World Tour», los directivos explicaron que el presente año se está experimentando un momento clave en la evolución de la industria de la comunicación móvil. Centrándose en el tema de mensajes premium, explicaron que ahora se abre el panorama a las comunicaciones seguras y confiables entre las marcas y sus audiencias, comprobable por el crecimiento de este tipo de comunicación y su confiabilidad entre los usuarios de los mensajes RCS. 

De acuerdo con Sergio Acevedo, «ante el avance de la tecnología, las exigencias de nuestros usuarios se renuevan. Como resultado, la industria de la mensajería móvil seguirá transformándose».

Concepto Móvil destacó la evolución, por parte de los usuarios de la mensajería móvil, de la adopción de los mensajes RCS, que conecta a las empresas con sus clientes mediante conversaciones dinámicas con texto, imágenes y respuestas guiadas y que generan una mejor experiencia conversacional. 

Pasando, en primer lugar, por la comprensión del canal, y por una baja adopción del RCS en un principio. En segundo lugar, la adaptación de las estrategias de comunicación de las empresas a nuevos canales de comunicación más allá del SMS, y otras aplicaciones de mensajería instantánea previas al RCS y el correo electrónico, fueron algunos de los desafíos superados.

Con una visión a futuro y nuevos aprendizajes clave, Concepto Móvil desempeñó un papel fundamental para encontrar la estrategia operativa adecuada para las empresas en cuanto al uso del RCS, como desarrollador de tecnología, facilitador y asesor de las estrategias para las campañas de comunicación móvil.

Con estas estrategias, las empresas de cualquier tamaño pueden alcanzar tasas de interacción con sus mensajes y promociones desde más de 40% hasta 90% y disminuyendo las tasas de spam a solo 0.13%. En una historia de éxito, una empresa internacional con fuerte presencia en México, pasó de gestionar 5 mil mensajes RCS al mes, a gestionar 2 millones de mensajes RCS al mes en una campaña. Mientras que un gran detallista mexicano, alcanza a millones de usuarios cada mes, con 15 millones de mensajes al mes y más de 1.5 millones de conversaciones durante el último año.

Concepto Móvil es una empresa mexicana de tecnología innovadora con presencia internacional que ha atendido a más de 5,000 clientes. Proporciona soluciones de envíos masivos de mensajes SMS, RCS, voz y más con Broadcaster Mobile a empresas de todos los tamaños e industrias, y unifica sus canales de comunicación como WhatsApp, Google Messages y Facebook Messenger en una sola plataforma con Broadcaster Bot, además de ofrecer integraciones con inteligencia artificial. 

Concepto Móvil es partner directo de las principales empresas de mensajería y telecomunicaciones: Facebook, Google, Meta, WhatsApp, Telcel, AT&T, Movistar, y tiene conexiones directas con más de 40 carriers en México, CENAM y Sudamérica. Además, es partner directo (BSP) de Facebook y Meta y Google (RCS y Google Business Message).

Como respuesta a la necesidad creciente de seguridad, Concepto Móvil ha desarrollado API OTP para que los propietarios de una App generen, envíen y validen códigos OTP (contraseñas de una sola vez) con solo una llamada desde su sitio.

Categorías
Actualidad Empresarial Industria Automotriz Internacional Movilidad y Transporte Nacional Otras Industrias

Nuevo sistema de frenos por cable de Bosch: podría equipar 5.5 millones de vehículos para 2030

El nuevo sistema de frenos de Bosch elimina la conexión mecánica entre el pedal del freno y el sistema de frenado, sustituyéndola por señales eléctricas
El nuevo sistema de frenos por cable de Bosch elimina la conexión mecánica tradicional entre el pedal de freno y el sistema de frenos, lo que ofrece importantes ventajas en seguridad, flexibilidad y diseño.

A diferencia de los sistemas tradicionales con respaldo mecánico, el freno por cable transmite la señal de frenado del conductor mediante líneas eléctricas y utiliza dos actuadores hidráulicos independientes –un actuador de freno por cable y el Programa Electrónico de Estabilidad (ESP®)– para garantizar seguridad y redundancia, incluso en caso de fallos.

Este sistema, sin conexión mecánica al pedal, es ideal para vehículos automatizados al cumplir con la protección del sistema de frenos requerida por razones de seguridad.

Pruebas exitosas y próximas metas
Bosch puso a prueba su nuevo sistema de frenos por cable en un recorrido de más de 3,300 kilómetros, atravesando diversas zonas climáticas y carreteras, desde el suroeste de Alemania hasta el Círculo Polar Ártico, en el norte de Suecia. Durante seis días, el equipo de desarrollo sometió este sistema a condiciones extremas, demostrando su seguridad y eficiencia en situaciones reales de tránsito.

El equipo de Bosch realizó miles de maniobras de frenado durante el trayecto, recopilando datos valiosos para perfeccionar el sistema y garantizar su funcionamiento en diversas situaciones de tráfico.

La compañía planea introducir al mercado este innovador sistema hidráulico por cable en otoño de 2025, al tiempo que desarrolla una versión completamente electromecánica.

Al eliminar la conexión mecánica, esta tecnología ofrece mayor flexibilidad para instalar los componentes en lugares más seguros ante choques. Además, elimina la necesidad de producir versiones específicas para vehículos con volante a la izquierda o derecha y permite diseños interiores innovadores, como pedales más compactos que facilitan configuraciones modernas y funcionales.

El lanzamiento está previsto para el otoño de 2025. Bosch ya ha recibido pedidos de diversos fabricantes de vehículos y estima que, para 2030, más de 5.5 millones de automóviles en todo el mundo estarán equipados con esta tecnología.

«Estamos muy orgullosos de haber demostrado que este sistema de frenado hidráulico por cable funciona con éxito y de forma segura en condiciones reales. Esta prueba permitió obtener información clave. Los resultados se incorporarán al desarrollo continuo para optimizar aún más esta tecnología», comentó Hagen Kuckert, líder del proyecto en Bosch Abstatt.

Las fotografías de prensa y los gráficos informativos están disponibles en el Bosch Media Service en www.bosch-press.com

Categorías
Actualidad Empresarial Internacional Logística Otras Industrias

OMP, especialista en la cadena de suministro, refuerza su liderazgo para apoyar su crecimiento estratégico

OMP ayuda a las empresas que se enfrentan a complejos retos de planificación a destacar, crecer y prosperar ofreciéndoles la mejor solución digitalizada de planificación de la cadena de suministro del mercado
OMP, especialista en la cadena de suministro con sede en Amberes, ha redefinido su estructura directiva en un movimiento diseñado para alinearse con sus ambiciones estratégicas de crecimiento. Estos cambios, que refuerzan la continuidad y estabilidad de la dirección, se producen tras la reciente transición de Paul Vanvuchelen a Anita Van Looveren.

La continuidad, la estabilidad y el trabajo en equipo están en el centro de los cambios. La nueva estructura representa una evolución en el liderazgo de la empresa que implica la creación de nueve puestos de directores generales procedentes de las filas existentes. Se considera que la nueva dirección refuerza el compromiso de la organización con la inversión para el crecimiento futuro.

Impulsar el crecimiento mediante el reajuste del liderazgo
Paul Vanvuchelen confirma que el reajuste de la dirección se ha diseñado cuidadosamente para reflejar y mejorar el compromiso de la empresa con el fomento de la colaboración y la capacitación de sus equipos globales para ofrecer soluciones impactantes. OMP seguirá centrándose en impulsar la innovación y mantener su posición como líder mundial reconocido en la planificación de la cadena de suministro.

«Nuestro equipo directivo desempeña un papel clave en la configuración del futuro de OMP. Estos nombramientos ponen de relieve nuestro enfoque en proporcionar estabilidad y garantizar que seguimos estando bien posicionados para satisfacer las necesidades cambiantes de nuestros clientes y socios. Juntos, construimos una base sólida para impulsar la innovación y el crecimiento en la planificación de la cadena de suministro».

Soluciones avanzadas
OMP ha forjado su reputación proporcionando soluciones avanzadas para la cadena de suministro a algunas de las empresas más innovadoras del mundo en sectores como las ciencias de la vida, los bienes de consumo, los productos químicos, los metales, el papel, los plásticos y los envases. Con más de 1.200 empleados en todo el mundo, OMP atiende a sus clientes desde su sede central en Bélgica y oficinas regionales en Brasil, China, Francia, Alemania, India, Países Bajos, España y Estados Unidos, con el apoyo de una sólida y creciente red de socios aliados.

La empresa fue reconocida en 2024 por noveno año consecutivo como Líder mundial en soluciones de planificación de la cadena de suministro en el Cuadrante Mágico de GartnerTM por su enfoque centrado en el cliente y su vanguardista solución Unison Planning™.

Las actualizaciones implican ajustes en el equipo directivo para alinear las funciones con los objetivos estratégicos.

Sobre OMP
OMP ayuda a las empresas que se enfrentan a complejos retos de planificación a destacar, crecer y prosperar ofreciéndoles la mejor solución digitalizada de planificación de la cadena de suministro del mercado. Cientos de clientes de una amplia gama de sectores (bienes de consumo, ciencias de la vida, productos químicos, metales, papel, plásticos y embalajes) se benefician del uso de la exclusiva Unison Planning™ de OMP.

Categorías
Actualidad Empresarial Innovación Tecnológica Internacional Otras Industrias Sostenibilidad

La Corporación Now (OTC:NWPN) a través de su filial Green Rain Solar, se asocia con KMB Design Group

El objetivo de esta asociación de empresas es promover proyectos solares urbanos
The Now Corporation (OTC:NWPN) se complace en anunciar una colaboración entre su filial, Green Rain Solar Inc, y KMB Design Group para desarrollar proyectos innovadores de energía solar urbana. Esta asociación subraya el compromiso de The Now Corporation de ofrecer soluciones energéticas sostenibles para los mercados urbanos de alto coste.

Green Rain Solar, en colaboración con KMB Design Group, está avanzando en el diseño de sistemas de energía solar de varios megavatios, dirigidos a tejados urbanos infrautilizados y ubicaciones de alta densidad. KMB Design Group, líder en servicios de ingeniería, diseño y consultoría, aporta décadas de experiencia para garantizar que estas instalaciones solares estén optimizadas en cuanto a eficiencia, integración y escalabilidad.

«Nuestra asociación con KMB Design Group es fundamental para lograr nuestra visión de transformar las azoteas urbanas en centros de energía limpia», dijo Alfredo Papadakis, CEO de The Now Corporation. «Juntos, estamos impulsando la transición a las energías renovables en los centros urbanos, promoviendo la sostenibilidad y abordando las crecientes demandas energéticas de nuestras ciudades».

Los proyectos de Green Rain Solar pretenden integrar perfectamente la energía solar en la red, reduciendo la dependencia de las fuentes de energía convencionales y mejorando al mismo tiempo la resiliencia energética de las zonas urbanas. Esta colaboración representa un paso importante hacia la consecución de un futuro más ecológico y sostenible.

Sobre The Now Corporation
The Now Corporation (OTC PINK:NWPN) se ha comprometido a promover soluciones de energía limpia a través de su filial Green Rain Solar Inc. Green Rain Solar se centra en las instalaciones solares en tejados urbanos y en las soluciones energéticas conectadas a la red, centrándose en mercados con elevados costes energéticos. Mediante la combinación de tecnologías solares y de baterías de última generación, The Now Corporation se dedica a impulsar la innovación y la sostenibilidad en el sector de las energías renovables.

Sobre Green Rain Solar Inc.
Green Rain Solar Inc, filial de The Now Corporation (OTC PINK:NWPN), es una empresa de servicios de energía solar especializada en energía solar urbana e integración en red. La empresa desarrolla proyectos solares innovadores en tejados para transformar la luz solar en energía conectada a la red, promoviendo soluciones energéticas sostenibles para zonas urbanas de alto coste.

Sobre KMB Design Group
KMB Design Group es una empresa de ingeniería de servicios integrales especializada en energías renovables, telecomunicaciones y diseño de edificios comerciales. Con un historial probado de soluciones eficientes e innovadoras, KMB desempeña un papel fundamental en el avance de proyectos de energía solar en toda Norteamérica.

Aviso legal sobre las declaraciones prospectivas
Este comunicado de prensa contiene información de carácter prospectivo en el sentido de la Sección 27A de la Ley de Valores de 1933 y la Sección 21E de la Ley de Intercambio de Valores de 1934 y está sujeto al puerto seguro creado por dichas secciones. Este material contiene declaraciones sobre acontecimientos futuros esperados y/o resultados financieros que son de naturaleza prospectiva y están sujetos a riesgos e incertidumbres. Esto incluye la posibilidad de que el negocio descrito en este comunicado de prensa no pueda concluirse debido a problemas técnicos, de instalación, de permisos u otros imprevistos. Tales declaraciones de futuro implican riesgos, incertidumbres y otros factores que pueden hacer que los resultados, el rendimiento o los logros reales de The Now Corporation difieran materialmente de los aquí expresados. A excepción de lo requerido por las leyes federales de valores de EE.UU., The Now Corporation no asume ninguna obligación de actualizar públicamente ninguna declaración prospectiva como resultado de nueva información, eventos futuros, o de otra manera.

 

Categorías
Actualidad Empresarial Fútbol Moda Nacional

Liga MX: Estudio de ApuestaMéxico desvela cuáles son los jerseys oficiales más caros y más baratos

La camiseta más barata es la del CD Cruz Azul, con un precio de $999 MXN. Las camisetas de Tigres UANL y UNAM Pumas son las más caras, ambas a $1,899 MXN. La mayoría de los jerseys de la Liga MX tienen precios entre $1,399 y $1,799 MXN

La liga MX acaba de comenzar y los clubes se encuentran comercializando la nueva indumentaria para este año. ApuestaMexico, la fuente más confiable de noticias sobre juegos de azar en línea y apuestas deportivas en México, ha llevado a cabo un estudio para conocer los precios de los jerseys oficiales del primer equipo de los 18 clubes de la Liga MX. El análisis, solo tomó en cuenta la equipación de local del primer equipo, dejando de lado las camisetas de visitante, tercera equipación o de entrenamiento. Además, solo se tomaron en cuenta las tiendas oficiales de cada club. 

Este artículo ofrece los resultados del estudio comparativo de los precios de las camisetas oficiales, lo que ayuda a los aficionados a tomar una decisión informada sobre cuál adquirir.

1. CD Cruz Azul: La Opción Más Económica
El CD Cruz Azul se destaca por ofrecer la camiseta más económica de la Liga MX, con un precio de $999 MXN. Esta camiseta, disponible en la tienda oficial cruzazulshop.shop, permite a los aficionados del equipo celeste lucir los colores de su club sin gastar una fortuna. Esta opción es ideal para aquellos que buscan calidad a un precio accesible.

2. Atlético San Luis: Calidad y Asequibilidad
La camiseta del Atlético San Luis, con un precio de $1,299 MXN, es otra opción asequible para los aficionados. Disponible en adsltienda.mx, esta camiseta combina calidad y diseño a un precio razonable, permitiendo a los seguidores del equipo apoyar a su club sin comprometer su presupuesto.

3. Necaxa, FC Juárez, Querétaro FC y Club Puebla: Opciones Intermedias
Con un precio de $1,399 MXN, las camisetas de Necaxa, FC Juárez, Querétaro FC y Club Puebla representan una opción intermedia en términos de coste. Estas camisetas están disponibles en sus respectivas tiendas oficiales: tiendanecaxa.mx, bravotienda.com, fanatics.mx y tiendaclubpuebla.com. Estas opciones son perfectas para los aficionados que buscan un equilibrio entre precio y calidad.

4. Santos Laguna: Una Opción Atractiva
La camiseta de Santos Laguna, con un precio de $1,449 MXN, se encuentra en un rango de precio ligeramente superior. Disponible en santosshop.mx, esta camiseta ofrece un diseño atractivo y materiales de alta calidad, lo que la convierte en una opción popular entre los seguidores del equipo.

5. CF Pachuca, Club Tijuana, Club León FC y Mazatlán FC: Calidad a un Precio Justo
Las camisetas de CF Pachuca, Club Tijuana, Club León FC y Mazatlán FC tienen un precio de $1,599 MXN. Estas camisetas están disponibles en tiendapachuca.com, xoloshop.com, tiendalaguarida.com y mazashop.mx, respectivamente. Estas opciones ofrecen una excelente relación calidad-precio, permitiendo a los aficionados disfrutar de camisetas de alta calidad sin gastar demasiado.

6. Toluca FC: Una Opción Clásica
La camiseta de Toluca FC, con un precio de $1,699 MXN, es una opción clásica para los aficionados del equipo. Disponible en tienda.tolucafc.com, esta camiseta combina tradición y calidad, siendo una elección popular entre los seguidores del club.

7. CF América, CF Monterrey, CD Guadalajara y Atlas Guadalajara: Opciones Premium
Las camisetas de CF América, CF Monterrey, CD Guadalajara y Atlas Guadalajara tienen un precio de $1,799 MXN. Estas camisetas están disponibles en ameshop.com.mx, rayados.com, chivasstore.com.mx y atlasfcshop.mx, respectivamente. Estas opciones premium ofrecen diseños exclusivos y materiales de alta calidad, siendo ideales para los aficionados más exigentes.

8. Tigres UANL y UNAM Pumas: Las Más Caras
Las camisetas de Tigres UANL y UNAM Pumas son las más caras de la Liga MX, con un precio de $1,899 MXN. Estas camisetas están disponibles en adidas.mx y tiendapumas.com, respectivamente. Estas opciones representan la cúspide de la calidad y el diseño, siendo perfectas para los aficionados que buscan lo mejor de lo mejor.

«Descubre aquí la lista completa con todas las camisetas de los clubes de la Liga MX».

En resumen, los precios de las camisetas de la Liga MX varían significativamente, desde los $999 MXN de la camiseta del CD Cruz Azul hasta los $1,899 MXN de las camisetas de Tigres UANL y UNAM Pumas. Esta comparativa permite a los aficionados tomar una decisión informada sobre cuál camiseta adquirir, considerando tanto su presupuesto como sus preferencias personales. Ya sea que busquen una opción económica o una camiseta premium, hay una amplia variedad de opciones disponibles para todos los seguidores del fútbol mexicano.

Categorías
Actualidad Empresarial Emprendedores Eventos Finanzas Internacional Nacional Otros Servicios Premios Solidaridad y cooperación

Sevilla será la sede del Congreso empresarial iberoamericano más importante

El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) celebrará en Sevilla, del 2 al 4 de junio, un evento que vuelve a España y reunirá a los presidentes de compañías líderes y familias empresarias de toda la región
El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) celebrará, del 2 al 4 de junio en Sevilla, España, la octava edición de su Congreso, bajo el título Conectamos continentes, construimos oportunidades. Un encuentro exclusivo en el que 500 presidentes de compañías líderes y familias empresarias de Iberoamérica y España, y líderes institucionales de toda la Comunidad Iberoamericana pondrán el foco en cómo, al margen de la política y la geografía, Iberoamérica existe por la decisión y empuje de sus grandes empresarios. En el marco del Congreso se conmemorará el décimo aniversario de CEAPI, una década marcada por el compromiso de sus miembros de creer, crear y crecer en Iberoamérica.

Tras el éxito de la séptima edición del congreso, celebrada en Colombia, esta reunión de alto nivel entre líderes empresariales regresa a España y, por primera vez, se desplaza hasta la capital de Andalucía, símbolo de las relaciones entre los dos continentes. El evento, en palabras de la presidenta de CEAPI, Núria Vilanova, «es una ocasión para reencontrarnos y un punto de inflexión para todos los empresarios, del que saldremos con una ilusión y una visión renovada de Iberoamérica, de su potencial y del lugar que quiere, puede y debe ocupar en el mundo, y todo lo que podemos hacer los empresarios para conseguirlo».

El VIII Congreso Iberoamericano de CEAPI, que se desarrollará entre la Fundación Cajasol y el Cartuja Center CITE Sevilla, volverá a convertirse en un espacio de alto nivel para el debate y, también, para hacer negocios, en el que participarán los principales empresarios, familias empresarias y decisores de toda Iberoamérica.

Sobre CEAPI
El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica, CEAPI, es una asociación formada por 320 empresarios, presidentes de las empresas líderes iberoamericanas, cuya misión es poner en valor el papel del empresario y su impacto en la sociedad, promoviendo el compromiso social y la sostenibilidad.  

CEAPI tiene la vocación de contribuir a hacer más Iberoamérica y promover relaciones de confianza entre los empresarios para hacer crecer y fortalecer el tejido empresarial iberoamericano. Como think-tank, reflexionamos sobre los retos y oportunidades de la región, fomentando el diálogo con los líderes políticos e institucionales, buscando enriquecer la colaboración público-privada y dando cabida a las nuevas generaciones y al papel fundamental de la mujer en el desarrollo de las empresas y de la sociedad actual. Para más información: www.ceapi.com y www.congresoceapi.com   

PIE DE FOTO: El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, interviene en el VII Congreso Iberoamericano CEAPI, en junio de 2024 en Cartagena de Indias, Colombia.

Categorías
Actualidad Empresarial Industria Farmacéutica Inteligencia Artificial y Robótica Internacional Marketing Medicina Otras Industrias

Reputación en tiempos de IA: Pisa Farmacéutica, Teva y Novartis se posicionan en el TOP de farmacéuticas con menor riesgo reputacional en entornos generativos

Según ROI UP Group, el 80% de los usuarios confía más en la información mostrada en IA que en otras fuentes, por lo que el impacto de la Huella Digital Generativa ya no es una tendencia del futuro. Grandes marcas de la industria farmacéutica como Astrazeneca o Grupo Somar presentan mayor riesgo de tener una mala reputación en búsquedas de plataformas de Inteligencia Artificial, ya que su Huella Digital presenta aspectos por atender
ROI UP Group, agencia internacional de MarTech y un trabajo conjunto entre su área especializada en Life Science e Inteligencia Artificial, acaba de lanzar el White Paper, de descarga gratuita,  »La Huella Digital Generativa en las TOP farmacéuticas de México: Reputación en los Tiempos de IA», cuyo objetivo es entender cómo es que el TOP 20 de farmacéuticas en el país están posicionadas en el entorno digital y de Inteligencia Artificial.

Para este análisis, el equipo de ROI UP Group trabaja con dos conceptos que no le son ajenos y con los que suele trabajar con gran parte de sus clientes: la Huella Digital y la Huella Digital Generativa, entendidos, a grandes rasgos, como toda la información disponible sobre una marca al hacer consultas en buscadores web y de Inteligencia Artificial respectivamente.

Metodología del análisis y por qué el sector farmacéutico
ROI UP Group tiene más de una década de experiencia no solo trabajando con clientes del sector Life Science (farmacéutico, sanitario, veterinario, cosmético y biotecnológico), sino también analizándolo para comprender cómo funciona, de dónde viene y hacia dónde va.

Para esta investigación, la agencia toma en cuenta a las 20 principales farmacéuticas de México. Algunos criterios de selección son su participación en el mercado, la relevancia dentro del sector, su nivel de digitalización y presencia online, su aparición en búsquedas en herramientas de Inteligencia Artificial y cómo es que la información disponible en fuentes digitales impacta en la reputación corporativa.

Las marcas, pertenecientes al sector pharma que forman parte de este análisis son: Bayer, Sanofi, Teva, Abbott, Johnson & Johnson, Novartis, Pisa Farmacéutica, MSD, Pfizer, GSK, Merck Group, Abbvie, Novo Nordisk, Astrazeneca, Boehringer Ingelheim, Genomma Lab, Roche, Amgen, Stendhal y Grupo Somar.

Un concepto fundamental en torno al que también ha girado este estudio es la Huella Digital, que se refiere a la presencia online de una marca, farmacéutica en este caso, y qué es lo que se dice de ella en buscadores web y redes sociales. Pero, también, cuál es su reputación en plataformas de empleo y qué valoraciones tiene por parte de usuarios, consumidores y clientes.

El siguiente término, que vio su conceptualización dentro de las oficinas de la MarTech internacional, es la Huella Digital Generativa. En el análisis explican qué parte de la misma base teórica de la Huella Digital, pero se añaden los resultados que arrojan las herramientas de Inteligencia Artificial.

Una de las premisas que plantea el equipo de Diego Jiménez, CEO de la compañía, es que aquellas marcas que no cuidan cómo se conforma su Huella Digital tienen un mayor riesgo de poseer una mala reputación en plataformas generativas. Por ello, la importancia del análisis radica en que las búsquedas cotidianas en plataformas de Inteligencia Artificial ya no son una idea utópica. La agencia de MarTech señala que el 33% de los consumidores ya utilizan este tipo de plataformas para recibir recomendaciones de productos y servicios.

Para dicho trabajo, la empresa analizó la Huella Digital de las 20 empresas farmacéuticas bajo cuatro verticales principales: calificaciones en sitios de empleo, opiniones en páginas web, una Huella Digital robusta y presencia en redes sociales. Todos estos aspectos son públicos y fácilmente analizables, además de que son fuente de información directa de las plataformas de Inteligencia Artificial.

Basado en estas ideas, la agencia señala que aquellas empresas que tienen una Huella Digital débil, que no se ocupan de las malas calificaciones en sitios de empleo y opinión y que no tienen presencia en redes sociales, es más probable que presenten un problema reputacional al buscarlas en entornos generativos, como son ChatGPT, Perplexity, Copilot (Bing) y Gemini (Google). El análisis de las 20 marcas, así como el termómetro de crisis reputacional en entornos generativos de cada una, está disponible para descarga en la web de ROI UP Group.

La IA como factor impulsor reputacional de la industria farmacéutica
La industria farmacéutica no es ajena al área de experiencia de ROI UP Group. Lo mismo sucede con la Inteligencia Artificial, ya que incluso, entre los departamentos que conforman a la agencia es posible encontrar uno enfocado completamente en entornos generativos; en su estudio, análisis y uso en pro de mejorar la reputación y las estrategias de marketing de sus clientes alrededor del mundo.

Diego Jiménez, CEO de ROI UP Group, no solo se muestra interesado y entusiasta ante el panorama que abre la incursión de las herramientas de Inteligencia Artificial en el ecosistema digital, sino que tiene muy claro cuál es el enfoque con el que deben utilizarse:

«Trabajamos con meticulosidad este documento con el fin de arrojar luz sobre una nueva forma de buscar información, como son las búsquedas a través de IA. Es a partir de ahí donde hay que fijar el foco y la estrategia para poder reconducir la reputación de las farmacéuticas o potenciales «Alucinaciones de la IA». La IA no está revolucionando el sector farmacéutico, sino que está haciéndolo evolucionar, desde la optimización de procesos hasta la personalización de estrategias. El sector pharma presenta una nueva ventana de información, desde estos nuevos buscadores, que, según se ve en el estudio, requieren de mayor atención».

El equipo de Jiménez, además, hace hincapié en algo fundamental. Y, es que, pese a que todavía las búsquedas a través de IA son reducidas, la indexación de los resultados de Gemini, dentro de Google México, copando resultados cero en la búsqueda, están siendo muy relevantes, por lo que es crítico empezar a posicionarse dentro de las herramientas de IA (además de aparecer también dentro de los resultados de búsqueda de los buscadores tradicionales).

Dicho informe es un esfuerzo más dentro de la curiosidad y sentido de investigación de esta agencia en cuanto al sector de Life Science. Esta nueva entrega llega a sumarse a otros análisis que la agencia, en constante crecimiento y actualización, ha elaborado para entender mejor el entorno digital de la industria farmacéutica. A este informe se suman dos Observatorios Anuales del uso de Redes Sociales de la industria Farmacéutica en México, así como uno enfocado en el área de SEO (Search Engine Organization). Los tres observatorios y el White Paper sobre Huella Digital Generativa ya se encuentran disponibles para descarga gratuita en el sitio web de Roi Up Group

Categorías
Actualidad Empresarial Entretenimiento Innovación Tecnológica Internacional

La comunidad mundial de Bigo Live celebra un año de influencia en su gala anual

Con la asistencia de más de 1,000 invitados, la gala de este año resalta el compromiso de la empresa promover la creatividad y la innovación, proporcionando a los creadores de contenido y a los espectadores una experiencia diversa y enriquecedora
Bigo Live, plataforma social líder mundial de transmisión en directo, se complace en anunciar el regreso de la esperada Gala de Premios BIGO, ahora en su sexta edición. Bajo el lema «LIVE YOUR OASIS» (vive tu oasis), el evento celebra la creatividad, la comunidad y la sostenibilidad, al tiempo que fomenta un ecosistema digital seguro e innovador. La gala, que tendrá lugar el 24 de enero de 2025 en el emblemático teatro Sands Theatre de Marina Bay Sands, en Singapur, regresa a la ciudad donde se fundó Bigo Live.

Más de 1,000 asistentes de todo el mundo se reunirán en esta gala, donde se reconocerá a los creadores de contenido más destacados en categorías como «Livestream más inspirador» y «Creador de Comunidad Global». Los ganadores recibirán trofeos, recompensas dentro de la aplicación y reconocimiento en carteles publicitarios en lugares emblemáticos. Los espectadores podrán unirse a la celebración votando por sus favoritos en tiempo real, reflejando el compromiso de Bigo Live con la inclusión y el compromiso con la comunidad.

Bigo Live sigue dotando a los creadores de herramientas y recursos para producir contenidos impactantes, al tiempo que mejora sus políticas de Contenido Generado por el Usuario (CGU). Medidas como una verificación más estricta de las transmisiones privadas, prácticas de moderación avanzadas y directrices de contenido localizadas garantizan un entorno digital seguro y enriquecedor para la creatividad y las interacciones significativas.

El evento de este año también es neutro en carbono, marcando un paso importante hacia la responsabilidad medioambiental. Al medir las emisiones de los materiales, el transporte y el uso de la energía —y compensarlas con créditos de carbono—, la gala establece nuevos estándares de sostenibilidad en el espacio digital.

«La Gala de Premios BIGO 2025 es una celebración de la vibrante comunidad global que hace que Bigo Live sea tan único», afirma un portavoz de Bigo Live. «Este año, en nuestro regreso a Singapur, no solo rendimos homenaje al talento excepcional, sino que también reafirmamos nuestro compromiso de crear un oasis digital seguro, inclusivo y sostenible donde prosperen la creatividad y las conexiones».

La velada, copresentada por la actriz singapurense Vernetta López y el cómico Rishi Budhrani, contará con las actuaciones de 35 artistas internacionales de géneros como el pop, la ópera, el hip-hop y la danza, además de acrobacias y una espectacular actuación de música electrónica.

La transmisión en directo sigue revolucionando el panorama de las redes sociales. Desde su lanzamiento en 2016, Bigo Live ha estado a la vanguardia, potenciando a los creadores y situándose como la séptima plataforma de transmisión en directo más popular en todo el mundo (Stream Hatchet, cuarto trimestre de 2024). Con herramientas como Virtual Live e incentivos personalizados, la plataforma cultiva un próspero ecosistema para creadores y espectadores por igual.

La Gala de los Premios BIGO 2025 se transmitirá en directo en el canal Music Livehouse de Bigo Live (ID de Bigo: music) a través de la aplicación Bigo Live. Las funciones interactivas como chat en vivo y sorteos de premios mejorarán la experiencia para una audiencia global y harán que la comunidad sea más comprometida.

Fecha: 24 de enero, 2025
Alfombra roja: 3 p.m. (GMT+8)
Comienzo de la gala: 7 p.m. (GMT+8)

«Sigue a Bigo Live en Facebook e Instagram para estar al día y únete a nosotros para celebrar el poder transformador de la transmisión en directo».

Bigo Live es una de las comunidades sociales de transmisión en directo de más rápido crecimiento del mundo, en la que los usuarios emiten en tiempo real para compartir momentos de su vida, mostrar su talento, e interactuar con personas de todo el mundo. Bigo Live tiene alrededor de 500 millones de usuarios en más de 150 países y es actualmente el líder del mercado en el sector de la transmisión en directo. Lanzada en marzo de 2016, Bigo Live es propiedad de Bigo Technology, con sede en Singapur.

Categorías
Actualidad Empresarial Ciberseguridad Innovación Tecnológica Internacional Programación

ZeroPath Corp. lanza una plataforma de seguridad de código de nueva generación basada en IA

ZeroPath Security Scanner se lanza al mercado y ofrece a los equipos de desarrollo análisis de seguridad basados en IA de nivel Empresarial
ZeroPath Corp, una empresa de ciberseguridad respaldada por Y Combinator, ha anunciado hoy el lanzamiento público de su plataforma de seguridad de código basada en LLM. La empresa se ha destacado anteriormente por utilizar su plataforma para encontrar vulnerabilidades críticas de día cero en importantes proyectos de código abierto. Junto con el lanzamiento, la empresa también anunció la finalización de su ronda de financiación inicial dirigida por SurgePoint Capital, en la que participaron Y Combinator y el inversor ángel Paul Graham.

La plataforma de pruebas de seguridad de ZeroPath, una de las primeras de su clase, intenta combinar el análisis profundo de programas con grandes modelos lingüísticos para detectar vulnerabilidades de seguridad más complejas. El sistema ha demostrado anteriormente un notable éxito en la identificación de fallos de seguridad críticos en grandes repositorios de código abierto, incluidas vulnerabilidades de ejecución remota de código, elusiones de autorización y fallos de lógica empresarial.

«Las herramientas de seguridad tradicionales a menudo se basan en la coincidencia de patrones y reglas predefinidas, que pueden pasar por alto vulnerabilidades complejas que no se ajustan a patrones conocidos», dijo Raphael Karger, CTO de ZeroPath. «La capacidad de nuestra plataforma para comprender el contexto y la lógica empresarial le permite identificar problemas de seguridad sofisticados que normalmente requerirían la revisión manual del código por parte de investigadores de seguridad expertos».

La plataforma, poco habitual en el sector de la seguridad de las aplicaciones, no se basa en la detección de problemas de seguridad del código mediante reglas, sino que utiliza grandes modelos lingüísticos para escanear grandes franjas de código y validar posibles vulnerabilidades antes de notificarlas. El enfoque de la empresa ha demostrado ser especialmente eficaz para descubrir fallos de lógica empresarial y vulnerabilidades de autenticación que tradicionalmente requieren una revisión manual exhaustiva para su identificación. El método también ha sido promocionado por su capacidad para ofrecer una tasa de falsos positivos inferior a la de las herramientas tradicionales de análisis estático.

Más información: https://www.zeropath.com

Sobre ZeroPath Corp.: ZeroPath Corp. es una empresa de ciberseguridad con sede en San Francisco que combina la inteligencia artificial con el análisis profundo de programas para detectar vulnerabilidades de seguridad complejas. El enfoque innovador de la empresa en materia de pruebas de seguridad ya ha descubierto vulnerabilidades críticas en importantes proyectos de código abierto, ayudando a proteger el código utilizado por millones de usuarios en todo el mundo.

Categorías
Actualidad Empresarial Industria Alimentaria Nacional Otras Industrias

The Now Corporation (OTC: NWPN) ve oportunidades para proyectos solares comunitarios en California

The Now Corporation (OTC PINK:NWPN), líder emergente en energía solar y soluciones de servicios públicos, anuncia su enfoque estratégico en la expansión hacia el mercado solar comunitario de California
Esta oportunidad surge cuando California introduce una nueva legislación, Assembly Bill 2316, diseñada para incentivar proyectos solares comunitarios que integren tecnologías avanzadas de almacenamiento en baterías.

La Ley de la Asamblea 2316, recientemente promulgada, allana el camino para una amplia adopción de la energía solar comunitaria en California. La legislación beneficia a una amplia gama de partes interesadas, incluidos promotores, consumidores y trabajadores de empresas de servicios públicos, al tiempo que aborda la necesidad del estado de contar con energía limpia y fiable. Al dar prioridad a los proyectos con almacenamiento en baterías, California pretende trasladar la energía solar generada durante el día a las horas de máxima demanda, garantizando una mayor estabilidad y fiabilidad de la red.

The Now Corporation, a través de su filial Green Rain Solar Inc. está especializada en energía solar urbana e integración en red. Green Rain Solar Inc. se dedica a transformar la luz solar de los tejados en energía conectada a la red en ubicaciones urbanas de alto coste de todo el país. Con la misión de operar como una empresa de servicios públicos, Green Rain Solar aspira a ofrecer eficiencia energética y sostenibilidad al tiempo que genera valor a largo plazo para las comunidades y los inversores.

Green Rain Solar Inc. aprovecha la tecnología patentada y las asociaciones estratégicas para maximizar la eficiencia de las instalaciones solares. Mediante la integración de soluciones de almacenamiento en baterías, la empresa responde a la necesidad de energía solar gestionable de California, suministrando energía limpia precisamente cuando más se necesita. Esta experiencia posiciona a The Now Corporation para desempeñar un papel vital en el floreciente mercado solar comunitario de California.

Sobre The Now Corporation
The Now Corporation (OTC: NWPN) se ha comprometido a promover soluciones de energía limpia a través de su filial Green Rain Solar Inc. Green Rain Solar se centra en las instalaciones solares urbanas en tejados y en las soluciones energéticas conectadas a la red, centrándose en mercados con elevados costes energéticos. Mediante la combinación de tecnologías solares y de baterías de última generación, The Now Corporation se dedica a impulsar la innovación y la sostenibilidad en el sector de las energías renovables.

Sobre Green Rain Solar Inc.
Green Rain Solar Inc, filial de The Now Corporation (OTC:NWPN), es una empresa de servicios de energía solar especializada en energía solar urbana e integración en red. La empresa desarrolla proyectos solares innovadores en tejados para transformar la luz solar en energía conectada a la red, promoviendo soluciones energéticas sostenibles para zonas urbanas de alto coste.

Aviso legal sobre las declaraciones prospectivas
Este comunicado de prensa contiene información de carácter prospectivo en el sentido de la Sección 27A de la Ley de Valores de 1933 y la Sección 21E de la Ley de Intercambio de Valores de 1934 y está sujeto al puerto seguro creado por dichas secciones. Este material contiene declaraciones sobre acontecimientos futuros esperados y/o resultados financieros que son de naturaleza prospectiva y están sujetos a riesgos e incertidumbres. Esto incluye la posibilidad de que el negocio descrito en este comunicado de prensa no pueda concluirse debido a problemas técnicos, de instalación, de permisos u otros imprevistos. Tales declaraciones de futuro implican riesgos, incertidumbres y otros factores que pueden hacer que los resultados, el rendimiento o los logros reales de The Now Corporation difieran materialmente de los aquí expresados. A excepción de lo requerido por las leyes federales de valores de EE.UU., The Now Corporation no asume ninguna obligación de actualizar públicamente ninguna declaración prospectiva como resultado de nueva información, eventos futuros, o de otra manera.