Categorías
Actualidad Empresarial Nacional Recursos humanos Sociedad

Refuerza Unilever su compromiso con la equidad laboral

El Día Internacional de la Mujer busca visibilizar la desigualdad que aún viven las mujeres en todo el mundo, incluyendo la necesidad de eliminar la brecha salarial. Unilever México, «está convencido que cuando las mujeres avanzan, todos, como sociedad, avanzamos». Por ello, en el marco del Día de la Mujer 2025, reafirma su compromiso con la equidad de género y la igualdad laboral
De acuerdo con los datos del Censo de Población y Vivienda 2020, en el país, las mujeres representan el 51.2% de la población total. Sin embargo, solamente representan alrededor del 40% de la fuerza laboral. 

Por otra parte, y pese a que han ganado espacios en puestos directivos y el reconocimiento de otros derechos laborales, todavía enfrentan una brecha en ingresos importante, ya que por cada 100 pesos que gana un hombre en México, una mujer recibe solo 85 pesos. Además de sobrecarga en el trabajo del hogar y cuidados de hijos y familiares, hoy las mujeres con empleo remunerado también dedican aproximadamente 24 horas semanales al trabajo doméstico, mientras que los hombres solo destinan 8 horas a estas tareas. Sumándose a otras complicaciones a las que se enfrentan por el simple hecho de ser mujeres.

En ese sentido, el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo, es una fecha que busca dar visibilidad a la importancia de la igualdad de género y al empoderamiento de las mujeres. 

Ante estas cifras, Unilever México «está convencido que cuando las mujeres avanzan, todos, como sociedad, avanzamos». Así, en el marco del Día de la Mujer 2025, reafirma su compromiso con la equidad de género y la igualdad laboral. 

Desde sus operaciones hasta sus campañas de comunicación, trabaja para eliminar barreras y generar espacios seguros donde todas las personas puedan alcanzar su máximo potencial. Convirtiendo a la diversidad en una ventaja competitiva y un motor de innovación para garantizar que el talento, la creatividad y la capacidad de las mujeres sean reconocidas y valoradas.

«En Unilever creemos que la equidad es un valor agregado para la organización y nos da una ventaja competitiva en el mercado. Me enorgullece formar parte de una empresa que impulsa a las mujeres y crea oportunidades reales para su desarrollo y crecimiento como parte de nuestro compromiso a favor de una sociedad más equitativa», comentó Mildred Villegas, Directora General de Unilever México y Foods LATAM.

Para la compañía, la igualdad y la equidad de género se sustentan con hechos. Algunas de sus iniciativas en ese sentido son:

Liderazgo equitativo: Desde 2018, mantiene un balance 50/50 en posiciones gerenciales a nivel global, y actualmente el 55% de la junta directiva en México son mujeres, asegurando políticas de igualdad que brinden las mismas oportunidades a mujeres y hombres.
Ambientes de trabajo inclusivos: Instalaciones diseñadas para mujeres embarazadas, estacionamientos preferenciales y salas de lactancia dentro del corporativo y plantas.
Capacitación y desarrollo: La empresa cuenta con programas enfocados en fortalecer el liderazgo femenino y cerrar la brecha salarial en la industria.
Alianzas estratégicas: Es parte de la iniciativa global de Unstereotype de ONU Mujeres, para crear publicidad respetuosa, diversa y creativa, impactando positivamente en las narrativas a través de sus marcas, generar una representación adecuada, así como romper con estereotipos dentro y fuera de la empresa.
Oportunidades inclusivas: Eliminando sesgos dentro del proceso de reclutamiento, ocultando aspectos como nombre, universidad o género, para enfocarnos completamente en las habilidades y la experiencia de quienes aplican.
Rompiendo techos de cristal: Se han creado líneas de producción 100% operadas por mujeres, impulsando que el talento femenino aumente. Así mismo, se han implementado mentorías y coaching, lo que ha permitido tener a más mujeres en donde están subrepresentadas como Finanzas, Logística o Manufactura.

Cabe señalar que estos esfuerzos cuentan con reconocimientos como el Distintivo Naranja por la Igualdad Laboral, otorgado por el Gobierno del Estado de México, que destaca el compromiso de la compañía con el desarrollo profesional de las mujeres en el país.

Con más de 60 años en México, Unilever México continuará impulsando la igualdad laboral, asegurando que mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades para crecer y liderar.

*Las cifras se basan en información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) y la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH), ambas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). También se incluyen datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), del Colegio de México (COLMEX) y de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Categorías
Actualidad Empresarial CIUDAD DE MEXICO Formación profesional Recursos humanos Solidaridad y cooperación

Indra Group implementa en México un plan integral que impulsa la presencia de las mujeres en la tecnología

La compañía lleva trabajando en iniciativas de diversas acciones para incrementar la participación de las mujeres en el sector tecnológico en México. Con estos compromisos, la empresa consolida una cultura organizacional basada en la diversidad, el desarrollo profesional equitativo y la excelencia, fortaleciendo el liderazgo y el sentido de pertenencia entre sus colaboradores
La brecha de género en la industria tecnológica sigue siendo un desafío global. Según la UNESCO, solo el 35% de los estudiantes en carreras STEM son mujeres, y menos del 20% de los puestos de liderazgo tecnológico, como CIOs o CTOs, están ocupados por ellas. Para transformar esta realidad, Indra Group – holding empresarial que integra a Indra y Minsait – impulsa en México y el mundo programas innovadores que fomentan el liderazgo femenino en tecnología y promueven su crecimiento en la industria.

La compañía ha desarrollado diversas iniciativas para atraer, fidelizar y potenciar el crecimiento profesional de las mujeres en tecnología, con el propósito de reducir las brechas de género en el sector. Mireya Rangel, Directora de Recursos Humanos de Indra Group en México, afirmó que «Indra no solo busca cerrar brechas, sino crear un ecosistema donde el talento femenino prospere en igualdad de condiciones. La diversidad es el motor de la innovación sostenible».

Acciones concretas para el liderazgo femenino
Indra ha diseñado en México estrategias integrales para atraer, fidelizar, retener y potenciar el desarrollo profesional de mujeres en tecnología, entre las que destacan:

Mujer Digital: En alianza con Junior Achievement, organización que fomenta educación financiera y emprendimiento juvenil. A través de este programa, se capacita y proporciona herramientas para acceder a oportunidades laborales en el área tecnológica y matemática. Indra involucra a su talento interno propios colaboradores en mentorías y acompañamiento, logrando que, gracias a esta iniciativa, más de 12 profesionales se hayan incorporado al sector con el apoyo de más de 40 mentores.

WeFor Women Leaders: Un programa de coaching ejecutivo diseñado específicamente para mujeres, con el objetivo de eliminar creencias limitantes, aumentar la confianza y fortalecer su desarrollo profesional. El programa proporciona herramientas técnicas y mentoría directa a las profesionales de Indra. En su primera generación, del programa se graduaron 40 ejecutivas.
Encuentro de Líderes Indra. Una serie de foros y conferencias que reúnen a mujeres destacadas del sector tecnológico para intercambiar experiencias, compartir estrategias y visibilizar el papel femenino en la industria. Estos espacios fomentan el diálogo sobre los desafíos y oportunidades en un sector en constante evolución, promoviendo un entorno más equitativo e inclusivo para el talento digital.
Mentorías y voluntariados: Profesionales de Indra ofrecen acompañamiento a mujeres en tecnología, con el propósito de impulsar su desarrollo de carrera y preparación para el mercado laboral. 
Políticas de conciliación laboral: La compañía desarrolla estrategias para garantizar que el crecimiento profesional de las mujeres sea compatible con su vida personal, eliminando barreras estructurales o culturales. 
Capacitaciones en liderazgo Inclusivo: Se prevén sesiones de sensibilización para hombres en puestos directivos con el fin de fomentar un liderazgo más equitativo y eliminar sesgos inconscientes.

Las acciones que la compañía realiza para impulsar la presencia de las mujeres en la tecnología, forman parte del Plan Estratégico del área de Talento global y se basa en cinco compromisos clave para fortalecer la cultura organizacional y el desarrollo profesional:

Desarrollo: Acciones que garanticen el crecimiento personal y profesional.
Diversidad: Valorar y preservar la pluralidad. Promover la riqueza de talento y conocimientos, así como la sinergia de habilidades, conocimientos y experiencias entre los equipos.
Liderazgo: Establecer un modelo de liderazgo común a todos los niveles alineado con la empresa y sus valores.
Excelencia: Brindar herramientas y certificaciones que garanticen la excelencia de los líderes responsables de equipos y proyectos.
Orgullo: Crear experiencias de impacto para el talento que refuercen el vínculo con la compañía y los conviertan en referentes y promotores de la marca.

Aumentar la equidad en el sector tecnológico es clave para construir una industria más innovadora y competitiva. Raúl López, director de Indra Group en México, destacó: «En Indra, impulsamos el crecimiento profesional de las mujeres en tecnología, garantizando que cuenten con las oportunidades y el respaldo necesario para liderar la transformación digital. El objetivo de la compañía es que, en menos de tres años, cuatro de cada diez puestos de liderazgo sean ocupados por mujeres, marcando un hito en el compromiso con la equidad de género».

Para alcanzar esta meta, la compañía promueve un entorno laboral equitativo y diverso, basado en cinco pilares fundamentales: género, generacional, inclusión funcional y diversidad sexo-afectiva y cultural.

Indra es la multinacional española de referencia y una de las principales compañías globales de defensa, tráfico aéreo y espacio que, a través de la tecnología, protege el modo de vida actual y se anticipa a las necesidades del futuro. Su comprometido equipo de expertos, su profundo conocimiento del negocio y de las últimas tecnologías, y su capacidad única de innovación e integración de sistemas, la convierten en el socio tecnológico de confianza para las operaciones clave y la digitalización de sus clientes en todo el mundo. Gracias a su liderazgo en grandes programas y proyectos europeos, así como a su espíritu de colaboración y estrategia de alianzas, impulsa el ecosistema industrial e innovador en estos sectores.

Categorías
Actualidad Empresarial Internacional Marketing Otros Servicios

ROI UP Group elegida, por noveno año, Google Premier Partner en España y México

El prestigioso distintivo, de carácter internacional, solo se concede a un 3% de las agencias a nivel mundial. Supone un extra de valor que la agencia MarTech otorgará a sus clientes, tanto en EMEA como en LATAM
En 2025 ROI UP Group, agencia digital independiente y referente de Martech, con áreas de negocio estratégicas como Life Science, Food Marketing o Inteligencia Artificial, vuelve a ser elegida Google Premier Partner para España y México, la máxima distinción que Google otorga a sus partners. Esta posición, que recibe por novena vez desde 2016, sitúa a la agencia en la élite de colaboradores para el gran motor de búsqueda mundial. El distintivo coincide con el auge de los múltiples proyectos que la agencia tiene en curso, como su apuesta en firme por la Huella Digital Generativa, concepto emergente, bautizado por ROI UP Group, que combina la inteligencia artificial generativa con la identidad y reputación digital de una marca mediante contenido generado con IA. 

En este sentido, Diego Jiménez, CEO de ROI UP Group, comenta: «Es todo un orgullo estar en el selecto Club de los Premier Partners para Google, el nivel más alto al que se puede acceder como partner de Google. Un reconocimiento y un valor diferencial del que se beneficiarán enormemente los clientes de la agencia en EMEA y LATAM».

Qué supone ser Premier Partner de Google para ROI UP Group y sus clientes en LATAM y EMEA 
El nivel Premier Partner es el más alto al que acceden solo un 3% de las empresas que pertenecen al programa de partners de Google. Se otorga, en líneas generales, a las empresas que mejores resultados han obtenido en sus campañas durante un año. Para alcanzar este exclusivo posicionamiento, Google analiza que las agencias candidatas cumplan unos estándares básicos, como son un nivel de optimización en Google Ads de al menos el 70% y una inversión mínima trimestral de 10.000$ entre todas las cuentas gestionadas. En la práctica, el acceso como premier partner supone obtener, además de la insignia, el acceso a una serie de beneficios muy ventajosos. Entre otros: 

Versiones Beta 
Asistencia avanzada 
Experiencias únicas

IA, Huella Digital Generativa y Google: brazos estratégicos en ROI UP Group 
La evolución que supone la Inteligencia Artificial para marcas y empresas ha supuesto todo un reto para el sector del marketing digital. En este contexto, el reconocimiento como Google Premier Partner que acaba de recibir ROI UP Group se suma al gran esfuerzo que la compañía está realizando para optimizar sus procesos adaptándolos a la revolucionaria tecnología IA. En el caso de Google se manifiesta, por ejemplo, en su plataforma Gemini y se concreta en una serie de especificaciones que marcan la visibilidad y reputación de las empresas en el panorama digital. 

De nuevo, en palabras de Diego Jimenez «en ROI UP Group, consideramos una eficiente gestión de la Huella Digital Generativa, un pilar clave de la comunicación de las empresas y una nueva fuente de tráfico. Se está trabajando de forma efectiva logrando indexar contenidos de clientes en las herramientas de IA». La compañía MarTech arranca un 2025 prometedor, desde el que ya anuncian nuevos proyectos y estimulantes desafíos. 

Categorías
Actualidad Empresarial Logística Nacional Software

Körber Supply Chain Software cambia su nombre por Infios

La nueva marca reúne las fortalezas de los líderes de la industria Körber Supply Chain. Software y MercuryGate para crear un valor inigualable para los clientes
Körber Supply Chain Software, una empresa conjunta entre Körber AG y KKR y líder en la ejecución adaptable de la cadena de suministro, presentó hoy su nueva marca corporativa, Infios, subrayando su compromiso de llegar a los clientes donde estén para crear el futuro que necesitan.

El nombre Infios se inspira en el concepto de infinito, que representa el vasto mercado global interconectado y las oportunidades ilimitadas para ayudar a las empresas a crear su futuro. Infios se basa en la creencia de que las cadenas de suministro deben ser ágiles, inteligentes y evolucionar constantemente para satisfacer las demandas de un mundo cambiante. Al aprovechar tecnologías avanzadas, información basada ​​en datos y un profundo conocimiento de las necesidades de los clientes, Infios ofrece soluciones innovadoras que impulsan la eficiencia, reducen los costos y permiten a las empresas tener éxito en un mercado cada vez más competitivo.

«Las cadenas de suministro son la columna vertebral de las empresas modernas y el progreso global. Y cuando funcionan mejor (de manera más simple, más rápida, más inteligente), las empresas prosperan, las personas se benefician y las comunidades se fortalecen. Creemos que el futuro es mejor cuando las cadenas de suministro funcionan mejor», afirmó Ed Auriemma, director ejecutivo de Infios. «Nuestro objetivo en Infios es trabajar junto con nuestros clientes para brindar soluciones que satisfagan los desafíos actuales y, al mismo tiempo, pensar en el futuro para resolver los problemas del mañana».

Infios integra la gestión de pedidos, el almacenamiento, la gestión de cumplimiento y la gestión del transporte en un conjunto integral de soluciones, que equipa a las empresas con las herramientas que necesitan para navegar por el complejo panorama de la cadena de suministro actual. Infios está dedicado a sus clientes y evoluciona con ellos para brindar soluciones escalables y adaptables que satisfagan sus necesidades cambiantes. Esta flexibilidad permite a los clientes optimizar cada aspecto de sus operaciones con capacidades versátiles, escalables y preparadas para el futuro.

Con un enfoque reflexivo de la innovación, la empresa integra datos, análisis predictivos y conocimientos impulsados ​​por IA para ayudar a las empresas a mantenerse a la vanguardia, anticipándose a los desafíos y las oportunidades antes de que surjan.

Los clientes de Infios seguirán teniendo acceso completo a la amplia gama de soluciones llave en mano y tecnología de cadena de suministro de Körber, especialmente sistemas de integración, automatización y logística de extremo a extremo, así como consultoría de software. La estrecha asociación entre Körber e Infios se mantiene sin cambios.

Acerca de Infios
Infios es un líder mundial en ejecución de la cadena de suministro, mejorándolas incansablemente, todos los días. Con una cartera de soluciones adaptables, capacitan a empresas de todos los tamaños para simplificar las operaciones, optimizar la eficiencia e impulsar un impacto mensurable. Infios presta servicios a más de 5000 clientes en 70 países, ofreciendo tecnologías adaptables e innovadoras que evolucionan con las cambiantes necesidades comerciales.

Más información en www.infios.com.

Categorías
Actualidad Empresarial Ciberseguridad Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica

Una de cada cinco empresas no recupera sus datos tras un ciberataque: NetApp

Clasificar los datos de manera inteligente, el factor decisivo para la resiliencia cibernética, según un informe global de NetApp
En un escenario digital donde las ciberamenazas evolucionan a una velocidad alarmante, un dato resuena con fuerza: una de cada cinco empresas a nivel global no logra recuperar sus datos tras un ciberataque. Esta es una de las conclusiones más inquietantes del informe ‘Cloud, Complexity, AI: The Triple Threat Demanding New Cyber Resilience Strategies’, elaborado por Futurum Group para NetApp, líder mundial en infraestructura de datos.

El informe, basado en entrevistas con 1,300 responsables de ciberseguridad de diversas industrias a nivel mundial, revela que más del 54% de las organizaciones sufrieron un ciberataque en los últimos 12 a 18 meses. De estas, el 20% no pudo recuperar su información crítica. «Estos hallazgos subrayan la urgencia de replantear estrategias de ciberseguridad en un contexto donde cada dato cuenta para la supervivencia del negocio», advierte Jaime Balañá, director técnico de NetApp para Iberoamérica.

Lejos de los ataques tradicionales como el ransomware, las principales amenazas actuales se originan en configuraciones incorrectas y vulnerabilidades en entornos de multinube híbrida. A medida que las organizaciones dependen más de estas infraestructuras, abordar estas brechas se convierte en un factor crítico para garantizar la continuidad operativa.

«El mayor enemigo no es solo el atacante externo, también la complejidad interna», asegura Balañá. El estudio indica que el 70% de las empresas utiliza más de 40 herramientas de ciberseguridad, generando ineficiencias y brechas de protección. Además, el 84% de los expertos considera que la complejidad operativa es el principal obstáculo para lograr resiliencia cibernética.

El 40% de las organizaciones  la utiliza para la detección de amenazas, con planes para expandir su uso en la automatización de respuestas y recuperación. Sin embargo, Futurum Group advierte: «Aunque la IA ofrece una potencia sin precedentes para identificar y mitigar amenazas a gran escala, su efectividad depende de equilibrar su uso con una gestión precisa de falsos positivos y supervisión humana robusta».

Las organizaciones que implementan marcos sólidos de clasificación logran recuperarse más rápidamente tras un ciberataque. Esta estrategia detecta anomalías en tiempo real y garantiza la recuperación resiliente, asegurando la continuidad del negocio incluso en los escenarios adversos.

«Los datos son el activo más valioso de cualquier empresa. Tener una estrategia de datos inteligente, con infraestructuras seguras por diseño, es fundamental para proteger información crítica», enfatiza Balañá. Las soluciones de almacenamiento resilientes, como las ofrecidas por NetApp, se convierten así en la última línea de defensa, protegiendo la información esencial y asegurando el éxito a largo plazo en entornos multinube híbridos.

El informe revela que más del 90% de los responsables de ciberseguridad planea aumentar sus presupuestos en los próximos 12 a 18 meses. La prioridad será invertir en soluciones integradas y proactivas, que reduzcan la complejidad operativa y refuercen la resiliencia cibernética.

«La diferencia entre sobrevivir o desaparecer tras un ciberataque depende de la capacidad de las organizaciones para anticipar, proteger y recuperar sus datos. NetApp, ofrece soluciones que permiten enfrentar las amenazas actuales, si no también evolucionar de forma segura en un entorno digital cada vez más complejo», concluye Balañá.

Categorías
Actualidad Empresarial Industria Minera Internacional Otras Industrias

Global Advanced Metals declarada conforme al Estándar de Auditoría de Diligencia Debida en Minerales

La compañía ha sido declarada conforme a estas auditorías durante 15 años consecutivos
Global Advanced Metals Pty Ltd (GAM), uno de los principales productores de productos de tantalio y estaño, ha superado con éxito las auditorías de diligencia debida sobre minerales en conflicto realizadas por el Responsible Minerals Assurance Process (RMAP) de la Responsible Minerals Initiative (RMI) en sus tres plantas de fabricación en Australia, Japón y Estados Unidos.

GAM ha logrado otro hito en la promoción de su papel de liderazgo en la diligencia debida y el comercio responsable de minerales: tras las auditorías de agosto y septiembre de 2024, RMAP-RMI ha determinado que las instalaciones de GAM en Aizu, Japón, Greenbushes WA, Australia y Boyertown-Pennsylvania, EE.UU. cumplen con sus normas de auditoría para el tantalio y el estaño.

Para obtener el estatus de conformidad RMAP-RMI, una empresa debe someterse con éxito a una rigurosa auditoría de terceros de sus operaciones de fundición. La auditoría incluye la validación de pruebas de: adhesión a la Guía de Diligencia Debida en 5 pasos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), evaluación razonable aceptable del país de origen, documentación de la mina de origen y de la cadena de custodia, y verificación de las fuentes de la chatarra, entre otros criterios.

«Estas auditorías exitosas son una prueba adicional de la eficacia del enfoque holístico del sistema de gestión de GAM para la diligencia debida de los minerales en toda la empresa. GAM continuará colaborando y asociándose con organizaciones como la Alianza Público Privada para el Comercio Responsable de Minerales (PPA), la Iniciativa de Minerales Responsables (RMI), y el Grupo de Múltiples Partes Interesadas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para impulsar la práctica empresarial responsable en el sector de los minerals», dijo Edward Steckel, Director Senior de Cadena de Suministro Global de GAM.

El programa de auditoría de diligencia debida sobre minerales conflictivos del RMI-RMAP está dirigido y apoyado por una sección transversal de industrias (por ejemplo, electrónica, aeroespacial y automovilística), gobiernos y otras partes interesadas. Las empresas transformadoras confían en la conformidad de las fundiciones como GAM para cumplir con la Sección 1502 de la Ley Dodd-Frank de EE.UU., la normativa sobre minerales de conflicto de la UE y otras normativas aplicables sobre minerales libres de conflicto.

Sobre GAM
GAM es uno de los principales fabricantes de productos de tantalio y estaño sin conflicto. GAM tiene derechos exclusivos sobre los mayores recursos industriales de mineral de tantalio del mundo, situados en Australia Occidental. En sus plantas de Pensilvania (EE.UU.) y Aizu (Japón), GAM produce polvos de tantalio exentos de conflicto y productos metalúrgicos para diversas industrias, como la electrónica, la aeroespacial, la automovilística, la médica y la química. GAM también produce lingotes de estaño en su planta de Greenbushes (Australia Occidental).

Las instalaciones de fundición de GAM en Japón y EE.UU. fueron declaradas por primera vez «Conflict-Free» en 2010 bajo el antiguo programa de auditoría EICC/GeSI Conflict-Free Sourcing Initiative (CFSI) y siguen manteniendo su conformidad con la norma RMAP actual.

Sobre RBA, RMI y RMAP
La Alianza Empresarial Responsable (Responsible Business Alliance-RBA) se conocía antes como Coalición Ciudadana de la Industria Electrónica (Electronic Industry Citizenship Coalition-EICC), La Responsible Minerals Initiative (RMI) se conocía antes como Conflict Free Sourcing Initiative-CFSI, y El Responsible Minerals Assurance Process-RMAP era conocido anteriormente como Conflict Free Smelter Program-CFSP.

Categorías
Actualidad Empresarial Internacional Otras Industrias

General Atomics presenta Quadratix Software Enterprise

La nueva red tecnológica optimiza los avances en todos y cada uno de los ámbitos
General Atomics está reestructurando su empresa de software para el futuro, fusionando los esfuerzos de todas las líneas de negocio en una única red tecnológica que ofrezca respuesta en todos los dominios y predominio de la información.

La nueva empresa Quadratix aglutinará la gran plantilla de software de GA y su amplio conjunto de sistemas bajo un paraguas unificado, fusionando soluciones para:

Autonomía, inteligencia artificial y machine-learning
Inteligencia, vigilancia y reconocimiento aéreos
Detección avanzada Terrestre
Detección de amenazas en el mar
Misiones espaciales y operaciones por satélite
Ciberexplotación
Fusión y visualización unificadas de datos

Esta nueva colaboración interfuncional está diseñada para promover la interoperabilidad entre todas las líneas de productos de GA, proporcionando opciones simplificadas a los clientes que esperan capitalizar la amplitud y profundidad de la experiencia de General Atomics.

Como una de las mayores empresas privadas de defensa del mundo, General Atomics ha sido una fuerza disruptiva en la tecnología aeroespacial y de defensa durante décadas, empleando a más de 1.000 ingenieros de software, programadores y expertos relacionados. La nueva empresa Quadratix fusiona los esfuerzos de software de las diversas divisiones afiliadas a la compañía, incluyendo Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI); Electromagnetic Systems Group (GA-EMS); Integrated Intelligence, Inc. (GA-III); y otros holdings de General Atomics.

La medida ofrece nuevas opciones a los clientes actuales y futuros de GA. Un ejemplo son las aeronaves no tripuladas suministradas por GA-ASI, con su serie de UAS Predator®, líder del sector, y los futuros reactores autónomos, que se beneficiarán de una mayor colaboración en autonomía, IA y ML producida por otras divisiones de GA.

«Hemos trascendido la construcción de software de uno en uno y hemos llegado a un conjunto integrado de soluciones de software para nuestros aviones y nuestros clients», dijo Linden Blue, CEO de GA-ASI. «Estamos avanzando rápidamente para responder a los retos más difíciles de nuestros usuarios agrupando estas soluciones bajo el paraguas de Quadratix».

Las tecnologías transformacionales de GA siguen revolucionando el modo en que las fuerzas militares de todo el mundo afrontan retos complejos y responden a amenazas cambiantes. Desde el procesamiento, la explotación y la difusión de datos hasta su fusión y el conocimiento de la situación en tiempo real, los equipos de software integrados verticalmente trabajan en estrecha colaboración con los ingenieros de hardware para crear sistemas versátiles y flexibles que encajan a la perfección entre bastidores.

«Quadratix se integra en todo nuestro catálogo de sistemas subordinados para comandar, controlar, recopilar, catalogar y comunicar información e inteligencia a los clients», dijo Blue. «Construido a partir de nuestra red integrada existente de sistemas y subsistemas probados, Quadratix es la solución integral de GA para proporcionar dominio de la información».

Más información en: https://quadratix.ga.com.

Sobre General Atomics
General Atomics es una empresa de defensa y tecnologías diversificadas, fundada en 1955 como división de General Dynamics y adquirida por la familia Blue en 1986. GA y sus empresas afiliadas operan en los cinco continentes. GA y sus filiales producen aviones no tripulados y sistemas de vigilancia aérea, vigilancia por satélite, cañones de riel electromagnéticos, láser de alta potencia, proyectiles de hipervelocidad y sistemas de conversión de energía. GA es líder en investigación sobre fusión nuclear, fisión nuclear de nueva generación y tecnologías de materiales avanzados. La empresa ocupa más de 8 millones de pies cuadrados de instalaciones de ingeniería, laboratorio y fabricación y cuenta con más de 13.000 empleados.

Categorías
Actualidad Empresarial Internacional Otras Industrias

General Atomics adquiere North Point Defense

La nueva empresa Quadratix unirá la gran plantilla de software de GA y el amplio conjunto de sistemas bajo un paraguas unificado, fusionando diferentes soluciones
General Atomics (GA) ha anunciado hoy la adquisición estratégica de North Point Defense, Inc. (NPD), proveedor líder de software de explotación de Inteligencia de Señales (SIGINT) e integración de sensores, por parte de General Atomics Integrated Intelligence, Inc. (GA-III), anteriormente conocida como General Atomics Commonwealth Computer Research, Inc. Esta adquisición mejora las capacidades de GA en el campo de SIGINT, en rápida evolución, posicionando a la empresa para ofrecer soluciones ISR avanzadas para plataformas aéreas, marítimas, terrestres y espaciales.

La nueva empresa Quadratix unirá la gran plantilla de software de GA y el amplio conjunto de sistemas bajo un paraguas unificado, fusionando diferentes soluciones. Desde el concepto hasta el despliegue, NPD ofrece soluciones autónomas de procesamiento de señales y difusión de datos basadas en IA/ML que proporcionan inteligencia procesable en tiempo real, apoyando las prioridades de las misiones tácticas y nacionales.

«Unirse a GA representa una oportunidad increíble para mejorar nuestro impacto en la entrega de soluciones SIGINT de vanguardia en apoyo de los usuarios nacionales y tácticos», dijo Bruce Benenati, Presidente de NPD. «Como parte de una organización centrada en la misión con un historial probado en inteligencia táctica en todo el DoD y el IC, podemos acelerar la innovación y el despliegue a escala. La integración proporciona a nuestro equipo acceso a una experiencia operativa y unos recursos inigualables, así como a una base de clientes más amplia. Juntos, estamos preparados para ofrecer capacidades aún mayores a quienes dependen de nosotros sobre el terreno».

GA-III se compromete a proporcionar un conjunto completo de herramientas de hardware y software ‘listas para usar’ para satisfacer los requisitos de las misiones y ampliar las innovadoras capacidades de inteligencia dentro del grupo de empresas GA. «La integración de las tecnologías NPD en una división de GA-III supone un cambio estratégico que mejora la capacidad de GA para innovar con rapidez y ofrecer un mayor valor a los clientes con soluciones ISR integrales más eficientes, eficaces y tecnológicamente avanzadas», declaró Brian Ralston, Presidente de GA-III.

Baird actuó como asesor financiero exclusivo y Miles & Stockbridge actuó como asesor jurídico de North Point Defense en la transacción.

Sobre General Atomics y General Atomics Integrated Intelligence
General Atomics es una empresa de defensa y tecnologías diversificadas, fundada en 1955 como división de General Dynamics y adquirida por la familia Blue en 1986. GA y sus filiales operan en los cinco continentes y producen aviones no tripulados y sistemas de sensores aerotransportados, vigilancia por satélite, láser de alta potencia, proyectiles de hipervelocidad y sistemas de conversión de energía. GA es líder en investigación sobre fusión nuclear, fisión nuclear de nueva generación y tecnologías de materiales avanzados. La empresa ocupa más de 8 millones de pies cuadrados de instalaciones de ingeniería, laboratorio y fabricación y cuenta con más de 13.000 empleados.

Las capacidades de GA-III incluyen gestión de datos espaciotemporales, análisis avanzados, herramientas de visualización y visión por ordenador, junto con servicios de reconocimiento automático de objetivos basados en IA/ML. Estas funciones son compatibles con una amplia gama de aplicaciones nacionales, tácticas y comerciales/internacionales, aprovechan las soluciones informáticas comerciales basadas en la nube y en los bordes y están totalmente integradas con los sistemas de aeronaves no tripuladas y sensores aerotransportados de GA Aeronautical Systems.

Más información: https://www.ga.com/general-business-inquiries

Categorías
Actualidad Empresarial CIUDAD DE MEXICO E-Commerce Mascotas

AniMALL: la tienda en línea para el cuidado integral de las mascotas

AniMALL (www.animall.com.mx) es la tienda líder en México para el cuidado de mascotas, destacando por su amplia oferta de productos y servicios, envíos gratis y alianzas con marcas líderes como Royal Canin y Hill’s. Una opción confiable para el bienestar animal
En un mercado competitivo, AniMALL (www.animall.com.mx) se posiciona como la opción más confiable y completa para los amantes de las mascotas en México. Con más de seis años de experiencia en el e-commerce, AniMALL destaca no solo por su amplia gama de productos y servicios, sino también por su compromiso con la calidad, la innovación y la satisfacción del cliente.

Confianza respaldada por calidad y experiencia
Desde su fundación, AniMALL ha trabajado incansablemente para ofrecer una experiencia de compra segura y cómoda. A diferencia de otras tiendas en el mercado, cuenta con alianzas estratégicas con marcas líderes como Royal Canin, Hill’s y Eukanuba, y más de 20 laboratorios prestigiados, garantizando productos de alta calidad para el bienestar de las mascotas. Además, los clientes disfrutan de beneficios únicos como envíos gratuitos, reembolsos en puntos y meses sin intereses.

Superioridad en el mercado
AniMALL no es solo una tienda en línea; es un ecosistema integral que cubre todas las necesidades de las mascotas. La oferta de servicios incluye:

Amplia variedad de productos: Desde alimentos premium hasta accesorios, juguetes y medicamentos veterinarios.
Servicios especializados: Veterinaria y estética canina disponibles tanto en línea como en las sucursales físicas.
Innovación en la experiencia de compra: Nuestra plataforma está diseñada para ser intuitiva, segura y optimizada para cualquier dispositivo.

En comparación con competidores, AniMALL se distingue por ofrecer una experiencia personalizada y soluciones completas respaldadas por un equipo de expertos.

Compromiso con el cliente y la comunidad
En www.animall.com.mx, entiende que las mascotas son parte de la familia. Por ello, cada compra está respaldada por un servicio al cliente de excelencia y una garantía de satisfacción total. Además, se comprometen con el bienestar animal a través de iniciativas como jornadas de adopción, educación sobre el cuidado responsable y colaboraciones con refugios.

Declaración de los socios fundadores
«La misión es ir más allá de una simple tienda en línea. El enfoque de AniMALL, es ofrecer una solución integral que combine calidad, confianza e innovación. AniMALL ser el lugar al que los dueños de mascotas acudan sabiendo que encontrarán todo lo que necesitan para sus seres queridos», destacaron Edith Galeana e Isaac Solís, socios fundadores y directores de AniMALL.

Por qué elegir AniMALL
«Si buscas una experiencia de compra confiable, productos de calidad garantizada y un compromiso genuino con el bienestar de las mascotas, AniMALL es tú mejor opción. Visítanos en www.animall.com.mx y descubre por qué miles de clientes en todo México confían en AniMALL».

Categorías
Actualidad Empresarial Finanzas Internacional

La EDB de Bahréin atrae más de 380 millones de USD en compromisos de inversión de Singapur

El anuncio, que marca un nuevo hito, se hizo al margen de una visita estratégica a Singapur encabezada por S.E. Noor bint Ali Alkhulaif, Ministra de Desarrollo Sostenible y Directora Ejecutiva de Bahrain EDB
La Junta de Desarrollo Económico de Bahréin (Bahrain Economic Development Board, Bahrain EDB) ha obtenido más de 380 millones de dólares estadounidenses en compromisos de inversión de empresas con sede en Singapur, desde la puesta en marcha de la oficina de Bahrain EDB en Singapur en noviembre de 2023, en una serie de sectores prioritarios, a saber, servicios financieros, TIC, industria manufacturera y turismo.

El anuncio, que marca un nuevo hito, se hizo al margen de una visita estratégica a Singapur encabezada por S.E. Noor bint Ali Alkhulaif, Ministra de Desarrollo Sostenible y Directora Ejecutiva de Bahrain EDB. Además de una serie de reuniones con inversores específicos, Bahrain EDB organizó un exclusivo evento de networking diseñado para mostrar el panorama inversor de Bahréin y sus costes operativos competitivos en la región.

El 2024 fue un año récord para la agencia de promoción de inversiones del país insular, que logró atraer un total de más de 1,8 millones de USD en inversiones directas procedentes de mercados mundiales. En términos de capital, el mayor contribuyente de inversión extranjera procedió de Singapur, con un valor de 234 millones USD (13%). Esto pone de relieve una sólida propuesta de valor para los inversores internacionales, en la que Bahréin se ha consolidado como uno de los principales destinos elegidos por las empresas que desean introducirse en la región de Oriente Medio y Norte de África (MENA), que se encuentra en la hoja de ruta de expansión de las empresas internacionales.

S.E. Noor bint Ali Alkhulaif, Ministra de Desarrollo Sostenible y Directora Ejecutiva de Bahrain EDB, ha declarado: «Aprovechando las sinergias y las oportunidades de inversión compartidas entre nuestras dos naciones insulares, nuestra sólida cartera de proyectos de inversión a dos años es un testimonio de la confianza que los inversores singapurenses depositan en el entorno favorable a la innovación de Bahréin. En el Bahrain EDB seguimos comprometidos a continuar fomentando un ecosistema de inversión racionalizado que favorezca la facilidad para hacer negocios, el crecimiento y la escalabilidad».

El gobierno de Bahréin, que se centra en preparar el talento para el futuro, es conocido por su agilidad y su legislación con visión de futuro, y realiza inversiones tácticas en transformación digital, proyectos estratégicos de referencia y en la mejora de las competencias de su mano de obra bilingüe altamente cualificada. Para reducir eficazmente la brecha mundial de talento, la mano de obra local se forma constantemente con el apoyo de becas y programas subvencionados por el gobierno.

Esto ha llevado a importantes empresas, como Citi y PwC Middle East, a establecer sus centros tecnológicos y de servicios en Bahréin para atender a su clientela internacional. Entre los éxitos recientes con sede en Singapur se encuentra el Singapore Gulf Bank (SGB) del Grupo Whampoa, que ha lanzado el primer banco digital en Bahréin con licencia para captar clientes corporativos y criptomonedas extraterritoriales. El objetivo de SGB es facilitar el movimiento sin fricciones entre las finanzas digitales y las tradicionales, proporcionando conectividad financiera entre las regiones de Asia y Oriente Medio y Norte de África. Otro éxito es Crypto.com, que ha lanzado la primera tarjeta de crédito criptográfica del CCG y tiene previsto ampliar su presencia a toda la región.

Con oficinas estratégicas situadas en mercados clave de todo el mundo, la oficina de Bahrain EDB en Singapur sirve a su sede central, proporcionando presencia sobre el terreno para asesorar a los inversores y a las empresas con sede en Singapur que se plantean trasladarse a nuevos mercados. Bahrain EDB ofrece servicios integrales que incluyen perspectivas de mercado basadas en la investigación y evaluaciones del sector, y apoya el viaje de los inversores de principio a fin, proporcionando servicios de seguimiento personalizados para fomentar las asociaciones a largo plazo.

Sobre Bahrain Economic Development Board (Bahrain EDB)
El Consejo de Desarrollo Económico de Bahréin (Bahrain EDB) es una agencia de promoción de inversiones con la responsabilidad general de atraer inversiones al Reino y apoyar iniciativas que mejoren el clima de inversión. Bahrain EDB colabora con el Gobierno y con los inversores para garantizar que el clima de inversión de Bahréin sea atractivo, comunicar los principales puntos fuertes e identificar las oportunidades para un mayor crecimiento económico a través de la inversión.

Bahrain EDB se centra en varios sectores económicos que aprovechan las ventajas competitivas de Bahréin y ofrecen importantes oportunidades de inversión. Estos sectores incluyen los servicios financieros, la industria manufacturera, la logística, las TIC y el turismo. Más información: www.bahrainedb.com.