Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Respuesta de Hacienda, una consigna política, no técnica: Ciro Murayama

El consejero electoral Ciro Murayama aseguró que la negativa de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de entregar más recursos al Instituto Nacional Electoral (INE) para la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, fue por “consigna política“.

A través de Twitter, Murayama aseguró que el Gobierno federal ataca a los organismos autónomos, por lo que tocará defender “sí o sí” al INE de cara a las elecciones de 2024 en las que se elegirá al próximo presidente de México.

El INE solicitó a la Secretaría de Hacienda mil 700 millones de pesos para la realización de la revocación de mandato, sin embargo, la dependencia respondió mediante un oficio que le otorgará recursos adicionales.

Sin el dinero suficiente el Instituto Nacional Electoral realizará la Revocación de Mandato con menos casillas, adelantó el consejero electoral Ciro Murayama.

Categorías
Internacional Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

AMLO recurrirá a la ONU si no hay acuerdo con minera de EUA

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que acudirá a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) si no se logra un acuerdo con la minera estadounidense ‘Legacy Vulcan‘, quienes demandan 500 millones de dólares al Gobierno de México por negarles el ampliamiento de concesión para explotar un banco de material del lecho marino en Quintana Roo.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario dijo que “no es amenaza ni advertencia“, pero de ser necesario se presentará a la ONU para defender el terreno y el material que pertenece a los mexicanos.

“Vamos a recurrir a la ONU si no hay acuerdo, y no es amenaza ni advertencia, es sencillamente que ya se acabó la impunidad, y estoy seguro que los accionistas principales no saben de esta tragedia, estamos hablando de la destrucción de 500 hectáreas”, acusó.

En ese sentido informó que dio instrucciones al Embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, para que busque un acuerdo con la empresa de EUA ‘Legacy Vulcan‘ y se resuelva el asunto.

Sobre la resolución de la Comisión Federal de Competencia (COFECE) para que el yacimiento de litio de la mina Bacanora fuera adquirido por un consorcio minero de China, el presidente cuestionó que este Órgano pueda entregar bienes estratégicos de la nación a extranjeros.

Por lo anterior, López Obrador cuestionó nuevamente a EUA por sus reclamos sobre dicha autorización de la COFECE para que el consorcio chino comprará el yacimiento de litio en Bacanora, pues dijo que dicho material es de México.

“El litio es de los mexicanos”, sentenció.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

AMLO asegura que Reforma Electoral es indispensable para México

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la Reforma Electoral es indispensable en México para poder cambiar los organismos y la gente que lo integra, pues es necesario que haya autoridades imparciales.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario reiteró que la agenda legislativa de este año incluye 3 propuestas:

1.- La Reforma Eléctrica, que también considera el Litio.

2.- La Reforma de la Guardia Nacional.

3.- La Reforma Electoral para se asegure que las autoridades sean imparciales.

Sobre ello, aseguró que la Reforma Electoral ya también es indispensable por todo lo que se ha estado constatando en las recientes elecciones.

“Necesitamos tener una muy buena ley electoral, autoridades electorales imparciales, gente íntegra, honesta, con principios, verdaderos demócratas”, apuntó.

Sobre la Reforma Eléctrica, López Obrador dijo que “son momentos de definición” pues se verá qué legisladores apoyan a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y quiénes están a favor de los corporativos privados.

En ese sentido aseguró que los técnicos de la CFE están defendiendo la Reforma Eléctrica en el Parlamento Abierto de Cámara de Diputados, además, refirió que tiene información de que los trabajadores de la CFE también la están defendiendo.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

AMLO destaca elecciones históricas de líder de Sindicato de Pemex

Luego de que ayer se llevaron a cabo las elecciones para escoger al nuevo líder del Sindicato de Petróleos Mexicanos (Pemex), el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que “por primera vez en la historia reciente se llevó a cabo una elección en dónde participaron la mayoría de los trabajadores sindicalizados” al tiempo que “se garantizó el voto libre y secreto“.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario señaló que este martes, la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde va a informar y responder todas las dudas sobre las elecciones celebradas el 31 de enero y adelantó que hubo “una muy buena participación“.

En cuanto a la controversias durante el proceso electoral y el ganador, indicó que son la STPS y la Comisión quienes tienen que resolver sobre los resultados, no obstante reiteró que se garantizó el voto libre y secreto.

“Nosotros aquí lo que garantizamos es que pudieran expresarse, que los trabajadores conocieran a los candidatos y garantizar este mecanismo de votación libre secreto directo a través del teléfono, esto nunca se había hecho porque siempre los reunían y tenían que mostrar su identificación su ficha para votar y ahora no fue así”, comentó.

En ese sentido destacó que el Sistema remoto de votación laboral (Sirvolab) de voto electrónico a través de computadoras o dispositivos móviles funcionó y fue todo un éxito, sin embargo, dijo las impugnaciones se tienen que desahogar en los órganos correspondientes y siempre con apego a la legalidad.

“Sin beneficios para nadie, sin protección para nadie, nosotros no tenemos candidatos, antes de aquí se decidía quién sí, quién no, ahora no, son los trabajadores”, aseguró.

Luego de más de 20 horas de jornada electoral, Carlos Maldonado dio a conocer cerca de las 22:10 horas que Ricardo Aldana, tesorero del sindicato desde hace más de 25 años ganó la elección del STPRM.

Cabe señalar que de acuerdo a los resultados 52 mil votos fueron en favor de Aldana.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

AMLO lamenta muerte del Obispo Emérito de Ecatepec, Onésimo Cepeda

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó este martes la muerte del Obispo Emérito de Ecatepec, Onésimo Cepeda Silva, quien perdió la vida a los 84 años, por complicaciones derivadas del contagio de Covid-19.

Al inició de su conferencia de prensa matutina de este martes, el mandatario envió su pésame a todos los conocidos y cercanos, luego de que la Conferencia del Episcopado confirmó ayer 31 de enero el fallecimiento del líder religioso.

“Expresamos nuestro pésame a familiares, amigos, a católicos por el Obispo Emérito de Ecatepec, Onésimo Zepeda”, apuntó AMLO.

En un comunicado, la Diócesis de Ecatepec informó este lunes que el líder religioso fue “llamado a la casa del Padre el 31 de enero a las 20:30” a causa de las complicaciones derivadas del contagio de Covid-19.

Cabe recordar que el pasado 9 de enero se informó que Cepeda Silva se contagió de coronavirus y había sido conectado a un respirador artificial; sin embargo, pese a la gravedad del cuadro de neumonía que presentaba y lo avanzado de su edad, se reportó como estable.

En la misiva firmada por Roberto Domínguez Couttlenc, obispo en funciones de Ecatepec, la Iglesia agradeció a Cepeda Silva los 16 años que sirvió a la Diócesis, de cuya fundación fue partícipe.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales Salud

Cuarta ola de Covid-19 en México se encuentra ya en fase de descenso

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que la cuarta ola de Covid-19 en México se encuentra en su fase de descenso.

Durante el ‘Pulso de la Salud’ de cada martes, el subsecretario de Salud apuntó que abrimos la quinta semana del 2022 con una reducción del 31 por ciento.

Detalló que esta tendencia es consistente y tiene varias señales como: la reducción de la ocupación hospitalaria, la reducción de las incapacidades temporales laborales y la reducción del porcentaje de positividad.

“Son varias señales que nos muestran que ya llegamos al punto acmé y hemos pasado el punto máximo de esta cuarta ola de Covid-19 en México dominada por la variante ómicron y ya nos encontramos en fase de descenso”, apuntó.

En ese sentido López-Gatell indicó que lo mas probable es que este descenso se mantenga en las próximas semanas posiblemente a una velocidad semejante al acenso, en la medida en que la variante ómicron tiene periodos de enfermedad más breves.

Sin embargo dijo que las autoridades de Salud continuarán monitoreando cualquier cambio de tendencia para informarlo si fuera el caso.

Añadió también que ya comienza a configurarse una tendencia de reducción en la mayoría de las entidades federativas, en 25 de las 32, no obstante refirió que la mortalidad sigue en una tendencia a la alza en algunas de las personas hospitalizadas, y señaló que quien pierde la vida es con toda probabilidad una persona que no se puso el esquema completo de vacunación contra la enfermedad.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

México suma apoyos de países y fiscales en demanda contra fabricantes de armas

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, reveló que Belice y Antigua y Barbuda, así como fiscales de distrito y organizaciones contra armas de Estados Unidos de América se unieron a México en su demanda contra los fabricantes de éstas.

“Presentamos en tiempo y forma, ante la Corte en Boston, las pruebas de la negligencia de las empresas fabricantes de armas demandadas por el Gobierno de México. Aquí el índice del documento. Mañana detalles”, informó Ebrard, a través de Twitter.

Además de los dos países, bajo la figura de amicus curiae o “amigos de la corte”, organizaciones civiles antibélicas, así como 25 fiscales y 14 procuradores estadunidenses respaldaron a México para fortalecer la demanda contra fabricantes de armas por comercio negligente.

Durante el pasado mes de noviembre, las empresas armamentistas estadounidenses, que fueron acusadas por México de facilitar el tráfico ilegal de armas, pidieron a la Corte de Boston desestimar el caso.

Señalaron que ninguna promueve ni facilita las armas a los grupos del crimen organizado y, que la Corte, no tiene jurisdicción para el caso.

El canciller ha afirmado que “este año se tiene que resolver” la demanda que interpuso el Gobierno en 2021 contra 11 fabricantes de armas en Estados Unidos por negligencia y fomentar el tráfico ilícito.

“Tenemos 3 mil kilómetros de frontera con uno de los principales productores de armas del mundo y a las empresas que estamos demandando les estamos atribuyendo negligencia. Este año se tiene que resolver y estamos promoviendo que otros países participen con nosotros”, declaró Ebrard.

Categorías
Tendencia

¿Sabías que puedes duplicar apps como WhatsApp en tu dispositivo OnePlus?

Todos conocemos la aplicación de Whatsapp, siendo como una alternativa  a los mensajes SMS que es gratuita para poder realizar videollamadas y una mensajería instantánea de una manera segura y confiable. En México existe un aproximado de 77 millones de personas que tienen el acceso a una cuenta, que además nos permite enviar y recibir una variedad de tipos de archivo multimedia, como textos, fotos, videos, documentos y nuestra ubicación

 

Whatsapp se ha convertido en uno de los mayores usos de la población tanto jóven como adulta, nuestro país está considerado como uno de los países con mayor uso.  Con la gran demanda luego es imposible contar con una sola cuenta, por lo que tenemos que contar con dos dispositivos móviles.

 

Pero, ¿sabías que puedes duplicar apps en tu dispositivo OnePlus?

 

La capa de personalización de OnePlus es la favorita para muchos usuarios al no añadir demasiados aspectos aunque cada vez cuenta con más herramientas y posibilidad para personalizar nuestro smartphone. Esto nos permite tener acceso a muchos trucos para nuestro móvil OnePlus, entre los que nos encontramos la opción para duplicar aplicaciones.

Para conseguir tener dos aplicaciones de WhatsApp, Instagram, Facebook u otra aplicación disponible, tendrás que entrar a Ajustes  y buscar la opción llamada Utilidades. Desde este apartado tendremos acceso a la opción Aplicaciones paralelas

 

Ya dentro de esta opción, puede ver una lista de todas las aplicaciones compatibles con la función y con solo activarla instalará y habilitará una aplicación paralela, que es la réplica exacta del original, sin los datos del usuario.

 

Para poder diferenciarlas, se agrega una pequeña insignia naranja en la parte inferior derecha del ícono de la aplicación para resaltar el ícono de la aplicación paralela. Con esta aplicación paralela, puedes usar otra cuenta de WhatsApp. Por lo tanto, puede usar dos cuentas de WhatsApp en el mismo dispositivo OnePlus con OxygenOS.

 

“Bajo su lema y mantra “Nunca te conformes” (“Never settle”) OnePlus siempre busca ir más allá y presentar muchas funciones adicionales útiles para nuestra comunidad.  Una de ellas es las de Aplicaciones Paralelas, y que por ejemplo puedes tener una cuenta de trabajo y una cuenta personal para aplicaciones de mensajería y no mezclar  mensajes de texto de tu trabajo con amigos o familiares” comentó José Luis Cruz López, Gerente de Marketing y Comunicación de OnePlus México.

 

La tecnología es una gran herramienta, los dispositivos OnePlus nos dan un sinfín de posibilidades y de funciones que quizás nunca habíamos imaginado y uno debe de  sacar provecho a cada elemento que quizá no conocías.

Categorías
Salud

Tratamiento homeopático, positivo para tratar COVID

 

Desde el inicio de la pandemia, la Secretaría de Salud a través del Departamento de Medicinas Alternativas y Complementarias, convocó a todas las instituciones y colegios de homeopatía del país para apoyar a los enfermos por COVID-19; nos avocamos a estudiar toda su patología y los síntomas,  concretamos un medicamento homeopático, estableciendo un tratamiento individualizado diferente al médico convencional que ha dado resultados positivos, señaló la doctora  Andrea Flores, miembro de la Comisión de Investigación en Homeopatía y del Comité Editorial de la Liga Médica Homeopática Internacional.

Ante la polémica a partir del anuncio del director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Zenteno Santaella, que trataría su infección por COVID con homeopatía, la también profesora de la Facultad de Medicina de la UNAM, defendió la postura del funcionario porque como homeópatas sabemos de la efectividad de este tipo de medicina, está avalada por muchas investigaciones.

“Una cosa es que sea el director del ISSSTE  y no tiene nada que ver con la elección libre y autónoma de tratar su salud como lo hacemos todos. Además de ser médico alópata, el doctor Zenteno estudió en la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía del Instituto Politécnico Nacional (IPN)”.

En tanto que el director de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMyH) del IPN, doctor Rodolfo Luna Reséndiz, especificó que el titular del ISSSTE está usando su criterio clínico como alópata y homeópata para elegir el mejor tratamiento para él.

Señaló que la homeopatía se puede utilizar en todo tipo de problemas de salud, incluso combinarla con algún fármaco alopático u otro tipo de tratamiento, “por ejemplo en la escuela nosotros damos homeopatía, acupuntura y alopatía, es decir, producimos médicos que llamamos integrales, son capaces de aplicar los tres métodos en un paciente. La idea es entrar en un rápido control de la enfermedad”.

Asimismo, la doctora Andrea Flores acotó que hasta el momento no hay tratamiento específico para el COVID, los síntomas como fiebre, rinorrea o inflamación de garganta se atajan con paracetamol, en la homeopatía se da un tratamiento y medicamento específico para las personas, no es el mismo para todos porque la sintomatología es diferente.

Tras destacar que hay muchos estudios que avalan la efectividad de la homeopatía, rechazó que esta sólo sea “chochitos de azúcar con alcohol” como dice el doctor Alejandro Macías quien es un pediatra y especialista en enfermedades infecciosas pero nunca ha tratado este tipo de medicina. “Como todo ser humano rechaza lo que no conoce”.

También, subrayó que no es posible vincular el campo de la anestesiología con la homeopatía, como muchos quieren asociarlo; son cosas diferentes.

Al respecto, Rodolfo Luna invitó al doctor Macías a que, “como colega, debería de tener la discreción de que si tiene un problema personal con la homeopatía, sabe bien donde está la ENMyH para pedir la información necesaria. Su declaración me parece agresiva, desinformada e irrespetuosa”.

Hizo una acotación sobre lo que hoy llamamos naturismo que es la base de todas las demás terapéuticas incluida la alopatía, la cual saca el extracto de la planta, mientras que la homeopatía diluye el principio activo de ésta, es decir, utiliza la menor cantidad de medicamento posible. Son diferentes conceptos farmacológicos.

Andrea Flores puntualizó que ella como otros doctores homeópatas son médicos con carrera en medicina, sabemos tratar a los pacientes de manera tradicional, pero muchos nos hemos formado en diversas instituciones con aval oficial que abordan la homeopatía. El doctor Zenteno estudió en el IPN, en mi caso –acotó- lo hice en la facultad de Medicina de la UNAM, donde soy profesora.

Explicó que a partir de la Convocatoria de la Secretaría de Salud para atender a los pacientes COVID, se creó un organismo de homeopatía donde participaron la ENMyH del IPN, la Escuela Libre de Homeopatía de México, la Escuela de Postgrado de Homeopatía de México, colegios de médicos homeópatas de los estados de Hidalgo, Sinaloa, Oaxaca, Puebla y Aguascalientes, entre otros. Se integró un Centro de Orientación Telefónica  que operó desde el Hospital Nacional Homeopático.

Afirmó que “como homeópatas ayudan a muchos pacientes porque nuestro objetivo no es actuar mal, somos médicos, tenemos nuestra ética y nuestro conocimiento”.

De igual manera, el titular del ENMyH señaló que en México la gente conoce los beneficios de la homeopatía, sin embargo los médicos la critican. “Como práctica y como efecto clínico, no tengo ninguna duda de ella. Hace falta trabajo científico para avanzar en su legitimidad”, concluyó.

 

 

 

 

Categorías
Sin categoría

Oportunismo de Romero Garci Crespi en caso Socorro Romero Sánchez

 

 

*Sale a la luz reveladora información sobre el inicio del conflicto hereditario

 

Si tú también tienes muchas preguntas sin resolver en torno al caso Socorro Romero Sánchez, aquí te respondemos una de las más importantes sobre cómo inició el conflicto entre las familias Romero Celis y Garci-Crespo. Sigue leyendo y conoce todos los detalles.

Más allá de la ambición que parece ser el único motor de los actores en el caso, hay detalles que llaman la atención por su relevancia para entender el conflicto. María Elvira Romero Celis, la hija de doña Estela Romero Bringas, fue la primera en rebelarse ante la última voluntad de la Señorita Socorro Romero Sánchez, pidiendo una participación de la herencia los Celis Romero reconocen en un acto de franqueza y honestidad reconocen el bochornoso hecho familiar. En 2013 la joven entabló una demanda, apoyada de su esposo, contra sus hermanos y madre para recibir parte de la herencia Romero. Para no generar más conflictos y resolver el asunto entre familia, de la forma más prudente posible, la familia le entregó a una fuerte cantidad de dinero.

El asunto se resolvió entre familia, pero el proceso legal, por un lamentable descuido, no fue debidamente cerrado. Es esta misma demanda abierta la que aprovechó la diputada Olga Lucía Romero Garci-Crespo, quien reabrió la misma demanda y reinició el proceso legal; incluso con los mismos abogados que asistieron a la hermana Celis. Cuando Socorrito tenía varios años de muerta y la política ya tenía el poder suficiente para invalidar el testamento que, en el juicio anterior de Elvira, se había validado como auténtico.

Así fue que el arribismo de la diputada aprovechó un descuido de los Romero Celis y un vacío legal para su beneficio personal. En vida, la diputada nunca tuvo una relación cercana con Socorrito y los Romero Celis. Como lo hicieron los sobrinos Alfonso y Miguel Romero Celis, laborando desde 1994 en la empresa avícola Romero Sánchez y 3 años después ambos sobrinos desempeñaban cargos centrales en la empresa.

El penoso desacuerdo entre los hijos de Estela Romero Bringas dio pie a la entrada en escena de la diputada. Lamentablemente, el asunto no ha podido tener el mismo fin pacífico que sí sucedió con María Elvira Se teme incluso que el asunto tome proporciones mayúsculas y se expanda a pelear algo más que los 200 millones de pesos de la herencia.