Categorías
CDMX Portada Principal Principales

Alcaldías de CDMX y municipios de Edomex firman convenio para prevención del delito

Con el objetivo de blindar las zonas limítrofes del norponiente del Valle de México e inhibir la incidencia delictiva, la alcaldía Miguel Hidalgo y Cuajimalpa en CDMX, así como los municipios de Huixquilucan y Naucalpan en Edomex, pusieron en marcha este martes el Operativo en Conjunto “Prevención del Delito“.

Lo anterior gracias a un convenio firmado por los alcaldes Mauricio Tabe Echartea y Adrián Rubalcaba Suárez, de Miguel Hidalgo y Cuajimalpa, respectivamente y Romina Contreras Carrasco y Angélica Moya Marín, presidentas municipales de Huixquilucan y Naucalpan, también respectivamente, donde se busca implementar operativos conjuntos para combatir el robo a casa-habitación, transporte público, a negocios, a vehículos, a cuentahabientes, entre otros.

Maurio Tabe comentó en ese sentido que a partir de ahora, las corporaciones policíacas de los 4 gobiernos locales podrán compartir información sobre la forma en que opera los grupos delincuenciales, sobre detenciones, carpetas de investigación, bases de datos, entre otras cuestiones para la creación estrategias específicas, al tiempo que aseguró que de esta manera, las dos alcaldías y los dos municipios reaccionarán de manera más oportuna para la detención de los delincuentes.

“Definitivamente la unión hace la fuerza, y esta unión va en contra de la
delincuencia, habrá cero tolerancia para la incidencia delictiva. Y unidos, cerrando estas demarcaciones y estos límites, por supuesto que lograremos que las dos alcaldías y los dos municipios bajen la incidencia delictiva”, puntualizó la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras.

En tanto, el alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, apuntó que este operativo permitirá que los delincuentes no vean a las colindancias como un espacio libre para cometer delitos, al considerar que pueden huir o tener una salida fácil por un territorio vecino, por lo que con esta coordinación permanente se envía el mensaje de que habrá cero tolerancia al crimen.

Finalmente, la alcaldesa de Naucalpan, Angélica Moya, indicó que el Operativo
Conjunto es el inicio de una estrategia de seguridad integral que permitirá que la lucha contra la incidencia delictiva rebase los límites territoriales, y atender la legítima preocupación del combate a la delincuencia desde el origen.

“La seguridad es uno de los pilares fundamentales de la sociedad, sin seguridad no hay tranquilidad, sin tranquilidad no hay paz, y si no hay paz, no hay futuro. Si municipios y alcaldías vecinas estamos coordinados, estableceremos una estrategia de unidad que dará resultados en el futuro próximo”, recalcó.

Categorías
Animal CDMX Portada Principal Principales

Cuidarán animales los infractores que elijan trabajo comunitario

La Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica -adscrita a la Consejería Jurídica y de Servicios Legales- y la Brigada de Vigilancia Animal se coordinaron para que seis hombres y cinco mujeres convivieron con perros, los pasearon y efectuaron labores de limpieza en sus áreas de estancia y pernocta, como parte del trabajo comunitario a que se hicieron acreedores por infringir alguna disposición de la Ley de Cultura Cívica.

La modalidad de trabajo comunitario es el pago opcional a la multa y a las horas de arresto, que establece el juez cívico, por lo que la persona infractora decide si prefiere permutar su pena.

De acuerdo a las autoridades capitalinas, en este enero de 2022, un total de 160 personas infractoras se han presentado a desarrollar trabajo comunitario en alguna de las actividades programadas, como balizamiento de banquetas, riego de jardines, limpieza y recuperación de espacios públicos, participación en brigadas del Instituto de la Juventud (Injuve), asistencia a talleres de prevención del delito, adiciones y Cultura Cívica.

Lo anterior, en coordinación con entes públicos como la Autoridad del Centro Histórico (ACH), el INJUVE, la Coordinación General de Participación Ciudadana, los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), las secretarías de Seguridad Ciudadana y la de las Mujeres, así como distintas alcaldías.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Senado se disculpa con periodistas que fueron desalojados del salón de sesiones

Luego de que personal del Senado de la República desalojara a los medios de comunicación presentes mientras se realizaba el debate sobre la Comisión Especial que investigó los abusos de autoridad en Veracruz, la presidente de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, ofreció disculpas.

Alrededor de las 14 horas, reporteros, fotógrafos y camarógrafos que cubren la fuente parlamentaria fueron desalojados de forma intempestiva del Salón de Sesiones de la Cámara Alta durante la sesión del Pleno de este martes, sin una razón aparente.

Minutos después y de igual forma, sin explicación, se dio marcha atrás a la decisión y los medios de comunicación presentes volvieron a su lugar en el recinto legislativo.

Al respecto, Sánchez Cordero leyó un posicionamiento durante la sesión en donde dejó en claro que ningún senador ordenó que los medios de comunicación fueran desalojados del recinto donde se lleva a cabo la sesión.

“Quiero aclarar puntualmente que la Mesa Directiva ni ningún senador hemos dado instrucción alguna para obstruir el trabajo de los periodistas que están en la fuente de este senado. La Mesa Directiva refrenda su respeto del ejercicio periodístico y de la libertad e expresión”, declaró.

La senadora morenista añadió que se instruyó para que esto no vuelva a ocurrir, “no estábamos enterados. No se trató ningún tema en la Mesa Directiva sobre esto y ofrezco disculpas a las y los periodistas que ya están nuevamente con nosotros y que de ninguna manera obstruyó su trabajo hace algunos momentos”, abundó.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Pedí a FGR enviar al INE expediente sobre Pío: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que pidió al fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, enviar al Instituto Nacional Electoral (INE) el expediente que hay por el caso contra su hermano, Pío López Obrador.

Luego de que el órgano encabezado por Lorenzo Córdova denunciara que la FGR se negó a entregar el expediente, pese a una resolución de la SCJN, el presidente explicó en la mañanera que este no se había entregado por asuntos técnicos.

AMLO explicó que, sin embargo, pidió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, agilizar la entrega del documento sobre “esto del dinero que recibió en un proceso que ni siquiera era campaña”.

En este sentido, el presidente afirmó que le dijo “de manera respetuosa” al titular de la FGR “que no se acumulen los casos”, ya que da pie a que “la prensa conservadora” lo utilice en contra de la administración actual.

Confiado en que el asunto no repercute en su imagen ni la de su administración, el presidente dijo que prefiere que el asunto:

“Ya sea rápido, que sea expedito, lo más que se pueda todo, que salga y que cada quien asuma su responsabilidad, que se investigue”

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Reportan 191 quejas por elección de Aldana a la dirigencia del sindicato de Pemex

Un total de 191 inconformidades fueron reportadas en relación a la elección del líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), de acuerdo al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL).

A pesar de los reclamos, la Secretaría del Trabajo afirmó que el Sistema Remoto de Votación Laboral (Sirvolab), diseñado por la propia dependencia y puesto a disposición del sindicato para la realización de su elección, funcionó eficientemente.

“La modalidad de voto electrónico garantizó una jornada pacífica y resultados la misma noche.

“Las elecciones se caracterizaron por un alto porcentaje de participación: un total de 63 mil 700 trabajadores emitieron su voto, que corresponde a 88 por ciento de los trabajadores registrados en la plataforma Sirvolab y 73 por ciento del total de trabajadores sindicalizados”, afirmó la dependencia en un comunicado.

En los siguientes días, el STPRM deberá solicitar al Centro la toma de nota de cambio de directiva.

El 31 de enero, Ricardo Aldana resultó electo luego que se diera a conocer el resultado de la votación.

De validarse la elección, el candidato electo asumirá formalmente el cargo a secretario general a partir de la fecha de emisión de la toma de nota de cambio de directiva y hasta el 31 de diciembre de 2024.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Desecha SCJN propuesta para modificar pregunta para la revocación de mandato

Al no alcanzar la mayoría calificada, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinaron mantener la pregunta original para la consulta de revocación de mandato.

Fueron siete ministros del máximo tribunal del país los que se pronunciaron por modificar la pregunta, aunque requería de ocho votos para la mayoría calificada y, por tanto, declarar la invalidez de los artículos impugnados de la Ley Federal de Revocación de Mandato.

La pregunta a consultarse a la ciudadanía durante el ejercicio de revocación quedará “¿Estás de acuerdo en que a (nombre), Presidente/a de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”.

Sobre la mesa estaba el acortar la pregunta y eliminar la parte “o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo” no obstante solo los ministros que votaron a favor fueron: Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Luis María Morales, Norma Piña Hernández, Margarita Ríos Farjat, Javier Laynez Potisek, Alberto Pérez Dayán, y Jorge Mario Pardo Rebolledo, encargado de elaborar el proyecto.

Mientras tanto, los ministros que votaron en contra de modificar la pregunta fueron el presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, así como Juan Luis González Alcántara Carrancá, Loretta Ortiz, y Yasmín Esquivel Mossa.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Diputados del PAN presentarán reforma electoral para defender organismos autónomos

El Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados anunció que presentará una iniciativa de reforma electoral, con la que se pretende frenar el autoritarismo y defender a los organismos autónomos.

Afuera de las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), los diputados panistas anunciaron que su propuesta será presentada a mediados o a finales del actual periodo de sesiones, a fin de fortalecer al instituto y prever una segunda vuelta electoral.

Acusaron que el actual gobierno federal no deja de meterse con los organismos autónomos, particularmente con el INE, que es el árbitro de la democracia, por lo que aseguraron que “el PAN ya tiene un paquete de iniciativas para presentar y que tienen que ver con frenar el autoritarismo y defender a los organismos autónomos”.

“El PAN va a hacer formalmente su propuesta de una reforma electoral en donde blindemos las condiciones para garantizar la democracia, proponiendo formalmente las elecciones primarias para la selección de candidaturas, propondremos una segunda vuelta presidencial, regularemos los gobiernos de coalición, propondremos disminuir la sobrerrepresentación de legisladores, el voto electrónico para las próximas elecciones, que la participación de la delincuencia organizada sea una nulidad de las elecciones, que le llegue el mensaje a quien le tenga que llegar”, señaló el coordinador del PAN en San Lázaro, Jorge Romero Herrera.

Por su parte, el consejero del Poder Legislativo del PAN ante el INE, Marco Humberto Aguilar, lamentó que es lamentable el trato del gobierno federal hacia el Consejo General del INE por enviar la negativa de ampliación presupuestal para la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, firmada por el procurador fiscal, un funcionario de quinto nivel.

Entre las propuestas que propondrán en San Lázaro serán las siguientes:

  • Organismos de fiscalización sean nombrados por las minorías.
  • Crear un organismo de evaluación de políticas públicas para que sus decisiones sean vinculantes y solo se queden las acciones que demuestren su eficiencia.
  • Poner límite a la adjudicación directa.
  • Poner nuevos tipos penales para la persecución política, violación a libre proceso y presunción de inocencia.
  • Reforma electoral: elecciones primarias para las candidaturas, segunda vuelta presidencial, regular los gobiernos de coalición, disminuir la sobrerrepresentación a 4% de legisladores, voto electrónico, anulación de las elecciones donde participe la delincuencia organizada y prohibir conferencias del mandatario federal en tiempos electorales.
Categorías
CDMX Portada Principal Principales

Niño doctor de los enfermos: el más socorrido en esta pandemia

El Día de la Candelaria en Xochimilco se vive diferente; en este territorio ubicado al sur de la Ciudad de México, la tradición sigue muy arraigada.

Debido a la pandemia por COVID-19, los puestos de la romería del corazón de Xochimilco, lucen llenos de trajecitos de diversos tipos, colores y significados.

Entre los más populares se encuentra la vestimenta para el Niño doctor de los enfermos, al que los comerciantes le colocan una careta, uniforme médico y cubrebocas.a

Además, en la romería se pueden encontrar indumentarias de advocaciones como: «Santo Niño de Atocha», «Niño de las Suertes», «Niño del trabajo», «Niño del buen camino», » Niño de la humildad» y otros.

De igual forma, en el lugar, restauradores trabajan a marchas forzadas, pues la celebración del Día de la Candelaria está a unas horas.

En la zona, a fin de brindar seguridad, personal de la Alcaldía Xochimilco supervisa los protocolos sanitarios, mientras que integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) salvaguardan la integridad de turistas y pobladores que acuden para continuar con la tradición de vestir a su niño dios.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, da positivo a Covid-19

La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, dio a positivo a Covid-19, luego de presentar síntomas ligeros.

A través de sus redes sociales, la funcionaria precisó que su estado de salud es estable, además de expresar su confianza en las vacunas.

“Lamento informarles que soy positiva a COVID-19. Me encuentro estable, con ligeros síntomas y con plena confianza en las vacunas”, publicó.

De igual manera, informó que se mantendrá en confinamiento como lo establecen las autoridades sanitarias en caso de coronavirus.

Por tanto continuará trabajando como titular de Cultura desde su casa hasta que concluya su periodo de aislamiento.

Frausto adelantó que la subsecretaria Marina Núñez Bespalova dará seguimiento a la agenda de Cultura de manera presencial.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal Principales

Ricardo Aldana gana elección para dirigir el sindicato de Pemex

Ricardo Aldana, tesorero del sindicato de Pemex desde hace más de 25 años, y una figura cercana a Carlos Romero Deschamps ganó la elección para dirigir el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).

Minutos después de las 22:00 horas fueron dados a conocer los resultados de la jornada electoral entre los trabajadores petroleros, donde 52 mil votos fueron en favor de Aldana.

Las 36 secciones votaron en su mayoría por el grupo que ha dominado al sindicato de Pemex por más de 70 años, cuyos mandatos se vieron amparados por la hegemonía priista en el país.

Aldana, de 67 años, fue tesorero del sindicato, desde que Romero Deschamps llegó como titular del STPRM, en donde estuvo por 26 años.

Carlos Maldonado, secretario de Ajustes de la sección del comité del sindicato fue quien se encargó de dar a conocer los resultados, luego de que la Secretaría del Trabajo en voz de su titular Luisa María Alcalde, afirmó que dar los resultados es responsabilidad del propio STPRM.

Ricardo Aldana, nació en Orizaba, Veracruz. Cuenta con la carrera trunca en Ingeniería Electromecánica y labora en Pemex desde 1972. Seis años después asumió su cargo como tesorero del sindicato.

Ha sido cuestionada su cercanía con el exlíder petrolero, Carlos Romero Deschamps.

Es un miembro activo del PRI desde 1979 y estuvo involucrado en el Pemexgate en el año 2000, de acuerdo con reportes periodísticos.

Fue Senador plurinominal del PRI 2000-2006 y diputado federal plurinominal del 2006- 2009.