Categorías
Política Portada

AMLO augura victoria de Macron en balotaje presidencial francés

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, auguró este lunes una victoria de su homólogo francés, Emmanuel Macron, en el balotaje del próximo 24 de abril frente a la candidata de ultraderecha Marine Le Pen.

“Yo estoy seguro que va a triunfar el señor Macron de nuevo“, dijo el mandatario izquierdista en su habitual conferencia de prensa, tras la primera vuelta de las presidenciales que dio la ventaja al presidente francés el domingo.

AMLO, como es conocido el gobernante mexicano por las iniciales de su nombre, consideró que Macron “no lo ha hecho mal“.

También se mostró contento por el resultado que obtuvo su “amigo“, el aspirante izquierdista Jean-Luc Mélenchon, tercero con 21.95 por ciento de la votación.

“Hubo una cosa que me gustó mucho (…), lo que significa que Francia tiene futuro”, pues Mélenchon “es el más votado por los jóvenes, es decir que los jóvenes votaron por la izquierda”, destacó López Obrador.

Macron, candidato de centro, obtuvo 27.85 por ciento de sufragios y se medirá en la segunda vuelta a Le Pen (23.15 por ciento), según los resultados definitivos publicados este lunes.

Categorías
CDMX Portada

Romeritos: Platillo tradicional de semana santa

  • Productores de Xochimilco continúan sembrándolos en la zona chinampera.

Como cada temporada de Semana Santa, los productores de la zona chinampera de Xochimilco se alistan para ofertar los tradicionales romeritos en los mercados públicos, lo que representa una fuente de ingresos económicos para los pobladores. Algunos productores como doña Francisca Martínez, del barrio de La Concepción, Tlacoapa, son conocidos por ofertar hortalizas criollas y orgánicas.

Comenta que desde la época de sus abuelos, siembran en su chinampa vegetales y verduras. Actualmente, frente al mercado 377 en el centro de la demarcación ofrecen papa cambray, huazontle, trigo en pequeñas macetas, para está temporada

“Somos conocidos por vender verdura fresca, en la mañana cortamos y horas más tarde la comercializamos para que llegue directa a la mesa de los hogares”, dice doña Francisca Martínez.

Por otra parte, el también productor Víctor López, oriundo del barrio de La Asunción, recuerda que junto con su familia conservan la costumbre de sus abuelos, quienes desde hace 50 años se han dedicado a la producción de flores y hortalizas en el Paraje Atlaxontitla.

“Actualmente muchas familias han perdido esta tradición que ha pasado de generación a generación. Afortunadamente, soy una de las personas que tomó la decisión de persistir en esta noble labor y así preservar lo que da identidad a nuestra vida como productores”, dice.

Ambos productores coinciden que es importante conservar las tradiciones, usos y costumbres, así como mantener vivo al campo.

Categorías
Política Portada

Mauricio Vila, es el gobernador con mayor aprobación: México Elige

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, encabeza el Ranking de aprobación entre los gobernadores del país con 73.7% de aval ciudadano, de acuerdo con el más reciente reporte de México Elige.

Le sigue Mauricio Kuri, de Querétaro con 69.7%, quien bajó una posición. El morenista Miguel Ángel Navarro Quintero de Nayarit, subió dos posiciones y llega al tercer lugar con 68.3% de aprobación.

En cuarto sitio se coloca Rubén Rocha Moya, de Sinaloa, con 68.2% de aprobación. Otra panista, María Eugenia Campos, de Chihuahua, se queda en el quinto lugar, avanzando tres posiciones del ranking al obtener 69.7% del aval.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, obtuvo una puntuación de 47.1% para colocarse en el lugar 23 del conteo.

En el fondo del ranking está David Monreal, de Zacatecas, quien obtuvo apenas un 24% de la aprobación ciudadana. Arriba de él está Cuauhtémoc Blanco, de Morelos, quien se ha recuperado levemente de apariciones anteriores (31.2%).

Alfredo Ramírez Bedolla, de Michoacán, recibió 33% del aval y baja tres posiciones al obtener siete puntos menos que en el mes previo. José Rosas Aispuro, del PAN, registró 4.2 puntos menos y baja un lugar (del 28 al 29) al registrar 34.3 por ciento.

De Oaxaca, Alejandro Murat, subió una posición pero se coloca entre los cinco gobernadores con menor aprobación al obtener solo 37,3% de aprobación.

Categorías
Nacional

Decide el Congreso del Trabajo, Cancelar la Concentración obrera, en el Zócalo

 

* Es una medida de protección a la salud de los trabajadores y sus familias, ante la presencia del Covid

 

Por tercer año consecutivo y debido a que aun no hay condiciones sanitarias para realizar la tradicional concentración masiva en el Zócalo de la Ciudad de México, por el Día Internacional del Trabajo, el pleno del CT resolvió no llevar a cabo dicho evento.

Los principales dirigentes del movimiento obrero organizado del pais, acordaron no realizar la manifestación obrera y así evitar nuevos brotes de Covid 19, entre los trabajadores asistentes.

Se informó que las autoridades sanitarias prevén que para esa fecha, habrá un incremento de contagios, una nueva «ola», tras el regreso de las vacaciones de Semana Santa.

El presidente del Congreso del Trabajo, Reyes Soberanis Moreno, secretario general de la Confederación Obrera Revolucionaria (COR), citó que los dirigentes de las más de 50 organizaciones obreras que conforman el CT, se preocupan y ocupan en salvaguardar la salud de sus representados.

Por ello, las dirigencias de las federaciones, confederaciones y sindicatos nacionales que integran el Congreso del Trabajo, hemos enfrentado muy bien los retos que representan la pandemia y así debemos seguir por un tiempo más, comentó.

En este sentido, confió que hubo unanimidad en el pleno de dirigentes para acordar suspender por tercer año consecutivo, la tradicional concentración obrera.

Reyes Soberanis Moreno, manifestó que este acuerdo obedece al compromiso y la necesidad de salvaguardar la salud de más de 15 millones de trabajadores que representa el Congreso del Trabajo.

Ante la cancelación de la concentración, el dirigente adelantó que el próximo 1 de mayo, se dará a conocer un posicionamiento firme, de unidad y compromiso de lucha obrera en favor de los trabajadores asalariados de México.

“El principal problema es no tener empleo, la situación económica, el problema de la inflación e inseguridad pública que golpea la economía de los trabajadores», coincidieron en apuntar.

Ante ello hemos convocado a todos los trabajadores del país a no bajar la guardia y seguir utilizando cubrebocas para evitar que se registre nuevamente en una situación muy difícil por el estado de salud de la población.

Por ello pedimos a los trabajadores que aún no tienen la vacuna de refuerzo, acudan a los centros de salud y tengan la protección que les permitirás cuidarse y cuidar a sus familias.

Categorías
Política Portada

Salgado Macedonio ‘destapa’ a AMLO para reelección en 2024

El senador morenista con licencia, Félix Salgado Macedonio, festejó en redes sociales el triunfo del presidente Andrés Manuel López Obrador en la consulta sobre revocación de mandato y adelantó que “hay AMLO para 2024 y más”.

“Hay AMLO para 2024 y más. Hay reelección para senadores, diputados federales y locales, presidentes municipales, síndicos y regidores. ¿Podría haber reelección para gobernadores y presidente de la República?”, escribió en Facebook Salgado Macedonio.

Sin embargo, matizó su comentario en los comentarios de su posteo: “Solo es una pregunta. Que el pueblo diga”.

En Guerrero, Salgado Macedonio fue el encargado de promover la consulta de revocación de mandato.

En algunos eventos, incluso participó su hija, la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda y algunos de sus funcionarios.

En el estado, de acuerdo a datos preliminares del Instituto Nacional Electoral (INE), hubo una participación del 19 por ciento y en la opción de siga el presidente se registraron unos 460 mil votos.

Por la mañana, López Obrador aseguró que se retirará a su propiedad en Tabasco, al concluir con su encargo constitucional en septiembre de 2024.

Categorías
Política Portada

Dice Ricardo Monreal que Morena fuerte y preparado para enfrentar elecciones

El coordinador de Morena en el Senado Ricardo Monreal reflexionó que tras el ejercicio ciudadano de revocación de mandato Morena está preparado y fuerte para enfrentar las elecciones, pero, consideró que no debe desestimar a la oposición.

En un mensaje difundido en sus redes sociales Monreal destacó que entre las lecciones que deja la revocación de mandato, que por primera vez se realizó en nuestro país el domingo pasado, destaca que el presidente Andrés Manuel López Obrador es el principal activo de MORENA.

“La revocación de mandato otorga varias lecciones: el presidente AMLO es el principal activo de MORENA; la participación fue considerable; el resultado se traduce en fortaleza; el movimiento está preparado para elecciones; no desestimar que la oposición existe, pero se desmovilizó”, escribió.

Cabe recordar que hace unos días el coordinador parlamentario auguró que el 10 de abril acudirían a las urnas entre 15 y 18 millones de mexicanos lo que lo convertiría en un éxito.

Sin reservas, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), anunció en ese momento que su voto sería a favor de que Andrés Manuel López Obrador continúe como presidente de la República y así lo hizo ayer.

Categorías
Política Portada

Apoyamos la reforma a la Ley Minera de AMLO a favor del litio: Armenta

Como uno de los principales impulsores de la nacionalización del litio en el Senado de la República, el legislador poblano Alejandro Armenta respaldó la propuesta del presidente de México Andrés Manuel López Obrador para que, de no aprobarse en el Congreso federal la reforma constitucional en materia eléctrica, se retome la protección de ese mineral estratégico a través de una iniciativa para reformar la Ley Minera.

Alejandro Armenta dijo que, en el Senado de la República, “Morena está a favor de que se garantice el manejo, extracción y procesamiento del litio por parte de empresas nacionales, sin que ello implique cerrarse al intercambio de tecnología por parte de empresas extranjeras; no estamos en contra de la inversión de otros países, pero no permitiremos el saqueo de nuestros recursos minerales y naturales que le pertenecen a las y los mexicanos”.

Este recurso propuesto por el presidente López Obrador, dijo el senador de Puebla, da continuidad a la protección de lo que le pertenece a la Nación y que, al estar el litio en el mercado, se deben generar condiciones para evitar el saqueo y que otros países se aprovechen de las ganancias.

El senador Armenta consideró que la Reforma a la Ley Minera representa un gran oportunidad para las y los mexicanos de trabajar a favor del desarrollo económico, de generar empleos en el manejo del recurso mineral e, incluso de pagar la deuda externa pues las ganancias del litio representan 4.5 veces la deuda externa.

El también presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado dijo estar a la espera de esa nueva iniciativa presidencial de reforma a la Ley Minera para la que se requiere en su aprobación de la mitad más uno de los integrantes de la Cámara Alta y, en ese sentido hay disposición pues hay que recordar que en noviembre de 2020, 60 legisladoras y legisladores impulsamos la nacionalización del litio que se retomó en la reforma eléctrica integral.

Categorías
International Portada

Accidente en teleférico deja un muerto y decenas de heridos en India

Un accidente de un teleférico en un sitio de peregrinación indio dejó un muerto y decenas de personas bloqueadas y suspendidas en el cable, informaron el lunes las autoridades, que lanzaron una operación de rescate con helicópteros de la fuerza aérea.

Cerca de 48 personas viajaban para subir una empinada pendiente en las montañas de Trikut, en el estado de Jharkhand cuando tres cabinas chocaron entre si en la noche del domingo.

Las autoridades locales indicaron que una mujer murió en la colisión y otra quedó con heridas de gravedad y que todavía hay 20 personas suspendidas esperando ser rescatadas.

Un funcionario del distrito de Deoghar informó que dos turistas saltaron de sus cabinas por el pánico y sobrevivieron y sólo tienen heridas menores.

El teleférico de Trikut que cubre 775 metros es muy popular entre turistas y peregrinos para visitar el santuario hindú de Baba Baidyanath.

Categorías
Rafa News

En 2021, el aeropuerto de Cancún se colocó en el top 10 con más tráfico internacional

De acuerdo con un informe anual 2021 del Consejo Internacional de Aeropuertos difundido hoy, Cancún está entre los 10 aeropuertos del mundo con más tráfico internacional de viajeros.

El informe precisa que aeropuerto internacional Cancún, destino turístico de reconocimiento mundial, se situó el año pasado en el décimo lugar con 13.2 millones de pasajeros, un incremento del 94.5 por ciento. La cifra del año pasado fue un 19.7 % inferior a la de 2019.

Desde 2016 el gobierno de Quintana Roo trabajó en la profundización de la estrategia de apertura de mercados, tanto comerciales como turísticos, lo que permitió abrir más conexiones con el mundo.

La belleza natural, alta conectividad y servicios de calidad han convertido a Cancún y la Riviera Maya en polos de atracción a nivel internacional.

De acuerdo con datos de la Secretaría Estatal de Turismo, durante el 2021 Quintana Roo recuperó el 84 por ciento de la afluencia turística registrada antes de la pandemia.

En 2021, la conectividad aérea fue un tema clave que logró enlazar a Quintana Roo con más de 100 ciudades en el mundo, lo que se reflejó con una ocupación hotelera del estado del 61% con el apoyo del desarrollo de estrategias para las temporadas vacacionales.

Tener un mayor número de asientos de avión y más ocupación hotelera representa la oportunidad de generar más ingresos y mayor posibilidad de un mejor nivel de vida para todas y todos los quintanarroenses.

La asociación mundial de aeropuertos interpretó el aumento del tráfico en 2021 como «una señal alentadora» de la recuperación de los viajes aéreos.

Categorías
International Portada

Macron y Le Pen reeditarán el balotaje en la presidencial en Francia

Francia vivirá de nuevo un balotaje entre el centrista Emmanuel Macron y la ultraderechista Marine Le Pen, los candidatos más votados este domingo en la primera vuelta de la elección presidencial con una ventaja mayor de la esperada a favor del actual mandatario.

Macron, en el poder desde 2017, logró casi un 28 por ciento de votos, seguido de Le Pen (alrededor de 25 por ciento). Según los primeros sondeos publicados este domingo, el centrista se impondría también en las segunda vuelta del 24 de abril con entre 2 y 10 puntos de ventaja.

“Nada está decidido“, aseguró Macron, candidato de La República en Marcha (LREM), en su primera reacción. “El debate que tendremos durante 15 días será decisivo para nuestro país y para Europa”, agregó ante sus simpatizantes.

Apenas conocidas los primeras estimaciones, los candidatos de derecha, ecologista, socialista y comunista llamaron a votar por él en el balotaje para impedir la victoria de Le Pen, que recibió en cambio el apoyo del ultraderechista Éric Zemmour.

“¡No hay que dar ni un solo voto a Le Pen!“, urgió de su lado el izquierdista Jean-Luc Mélenchon, tercer candidato con más sufragios este domingo, sin llamar explícitamente a votar por el actual presidente. Con un 21 por ciento, el veterano político se quedó a las puertas del balotaje.

La votación, celebrada tras una atípica campaña marcada por la invasión rusa de Ucrania, agudizó además el declive iniciado en 2017 de los partidos tradicionales –los socialistas y Los Republicanos (derecha)–, que logran cerca de 7 por ciento de votos en total.

Todo ello en un contexto de menor participación de los 48.7 millones de electores. La abstención se situó entre 26 por ciento y 28.3 por ciento, según las estimaciones, entre 4 y 6 puntos menos que en 2017 y cerca del récord de 2002 (28.4 por ciento).

“Sociedad y civilización”

Los franceses tendrán ahora en sus manos escoger qué rumbo toma Francia hasta 2027, una decisión que podría implicar un cambio en las alianzas internacionales de esta potencia nuclear y económica si Marine Le Pen sale elegida.

“Lo que estará en juego el 24 de abril será una elección de sociedad y de civilización”, dijo la ultraderechista, para quien Francia necesita “una gran alternancia”. En 2017, logró un 33.9 por ciento de votos en el balotaje.

La candidata de la Agrupación Nacional (RN), de 53 años, propone abandonar el comando integrado de la OTAN, que fija la estrategia militar de la Alianza, y su elección asestaría otro revés a la Unión Europea tras la reeleción del húngaro Viktor Orban.

Su rival de LREM, de 44 años, apuesta por continuar su impulso europeista y reformista con el que llegó al poder y aboga así por reforzar la autonomía militar de la UE, dentro de la OTAN.

La coyuntura internacional no es, sin embargo, la principal preocupación de los franceses a la hora de votar. La pérdida de poder adquisitivo es desde hace meses la principal inquietud, agudizada por el alza de la energía tras la guerra en Ucrania.