Categorías
Actualidad Empresarial Eventos Innovación Tecnológica Internacional Marketing

t2ó México participó en el Digital Enterprise Show 2025, impulsando la innovación digital con líderes de la industria

t2ó México lleva el poder del marketing con tecnología e innovación al DES 2025, en una edición histórica con México como país invitado
t2ó México, agencia Top full marketing, participó en el Digital Enterprise Show (DES) 2025, uno de los eventos globales más importantes en materia de tecnología, digitalización e innovación empresarial, que esta edición en particular tuvo como país invitado a México.

El DES 2025, que se celebró este año del 10 al 12 de junio en Málaga, España, se consolida como el punto de encuentro clave para las empresas y expertos líderes en tecnología, transformación digital y marketing a nivel internacional. La elección de México como país invitado representó una oportunidad única para destacar el talento, innovación y avance digital del país ante una audiencia mundial de alto nivel.

«Participar en el DES 2025 significó una oportunidad para mostrar el potencial tan amplio de la industria del marketing en México. t2ó México compartió cómo la innovación, los datos y la tecnología pueden ser verdaderos catalizadores de crecimiento para las marcas», aseguró Karla López, Managing Director de t2ó México. 

t2ó México y t2ó ONE en el DES 2025
t2ó ONE y t2ó México dijeron «Presente» con la participación de destacados líderes de la compañía e industria en algunos paneles, charlas y entrevistas del evento.

Karla López, Managing Director de t2ó México, junto con Álvaro Sánchez, Managing Director de Future is Tech (FiT), ambos parte de Grupo t2ó ONE, se presentaron en una keynote donde discutieron estrategias reales y efectivas para que la tecnología, los medios y los datos generen valor tangible para las marcas en un entorno cada vez más cambiante.

Además, Karla López habló sobre el papel de las mujeres en la tecnología y el liderazgo. Mencionó que aunque la brecha sigue siendo amplia, existe un avance y el objetivo es aumentar la participación de las mujeres en estos ámbitos y lograr una paridad de género, «la clave está en la diversidad».

Mientras que Esther Checa, Global Head of Innovation de t2ó ONE abordó en una sesión, los retos que enfrentan los líderes del marketing ante la llegada de nuevas tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial avanzada y la computación cuántica.

«Existe una exposición a nuevas interfaces de acceso a la información, que están transformando la manera en que los usuarios consumen e interactúan. Más allá del acceso a estas nuevas interfaces, que tienen sus propias reglas de funcionamiento, hay una necesidad de generar marcos regulatorios, aspectos éticos, de sustentabilidad y de entender la calidad de la información. Es algo fundamental no solo como profesionales, sino también como ciudadanos» afirmó Esther Checa, Global Head of Innovation de t2ó ONE

Por su parte, Javier Fernandez Saavedra, Global Managing Director de t2ó ONE, entrevistó a dos líderes clave en México del sector: Raúl Alberto Vallejo, Director Comercial y de Mercadotecnia de Grupo Presidente, y Stephanie Larriva, Gerente de Publicidad en la Asociación de Distribuidores Stellantis México. Ambos compartieron su experiencia en la evolución de sus estrategias digitales y cómo están generando valor desde la innovación en sus respectivas industrias.

La participación de t2ó México en DES 2025 refleja su compromiso con la innovación, la transformación digital y el posicionamiento de México como referente en el ecosistema global de tecnología y marketing.

Acerca de t2ó
t2ó México es la agencia full marketing que forma parte del Top 5 de Mejores Agencias de Marketing Digital 2025 por Merca 2.0. Cuenta con una importante experiencia en el sector, avalada por excelentes resultados para marcas mundialmente reconocidas como KFC, José Cuervo, AXA, Grupo Presidente, entre otras. Desde el 2024 amplió su cartera de soluciones a una oferta de medios integrales, tanto digitales como offline. 

Pertenece al grupo t2ó ONE, el marketing partner con origen español, que actualmente cuenta con más de diez compañías enfocadas al marketing,  con presencia en España, México, Italia, Colombia, Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, con una base de +300 clientes activos alrededor del mundo. t2ó ONE cuenta con herramientas tecnológicas desarrolladas in-house a partir de IA y un expertise de más de 20 años ofreciendo soluciones integrales en marketing y tecnología.

Categorías
Economía

Analistas privados elevan a 0,20% proyección de crecimiento del PIB mexicano en 2025

MÉXICO, 2 jul (Xinhua) — Analistas privados elevaron a 0,20 por ciento desde el 0,18 por ciento su proyección de crecimiento de la economía de México en 2025, de acuerdo con un sondeo elaborado por el central Banco de México (Banxico) difundido hoy martes.

Para el 2026, los expertos proyectan un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano del 1,40 por ciento, estable contra el 1,41 por ciento previsto en la consulta del mes anterior, según la mediana del sondeo realizado entre 42 participantes.

La economía de México, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, se desaceleró en 2024 para crecer 1,4 por ciento, desde el 3,3 por ciento del año precedente.

Respecto a la inflación local, el sondeo del Banxico mostró una leve aceleración entre las expectativas de los analistas y ahora proyectan un nivel del 4,00 por ciento en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en 2025, frente al 3,90 por ciento previo, según la consulta realizada entre el 16 y el 26 de junio.

El indicador cerró el 2024 con un comportamiento del 4,21 por ciento, por encima del objetivo del 3,0 por ciento por parte del ente emisor.

Por lo que toca al peso mexicano, los expertos consultados por el Banxico proyectan una paridad cambiaria de 20,13 unidades por dólar al cierre del año, más fortalecido frente a los 20,50 pesos estimados en la consulta pasada.

La moneda mexicana ha experimentado alta volatilidad contra el dólar, tras la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles como parte de su nueva política comercial.

A finales de mayo del año pasado, el peso mexicano se cotizaba en 16,9682 unidades por divisa estadounidense, niveles que le habían adjudicado el mote de «superpeso» por parte del Gobierno mexicano.

Categorías
Economía

Perú acumula inflación de 1,13% en primer semestre de 2025

LIMA, 2 jul (Xinhua) — El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Perú a nivel nacional aumentó 0,08 por ciento en junio de 2025 y acumuló una variación de 1,13 por ciento en los primeros seis meses del año, informó hoy martes el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

En el caso de Lima Metropolitana, el indicador subió 0,13 por ciento en junio anterior y acumuló 1,30 por ciento en enero-junio, añadió el INEI en su informe mensual «Variación de los Indicadores de Precio de la Economía».

A su vez, la inflación anualizada de los últimos 12 meses alcanzó 1,73 por ciento a nivel nacional y 1,69 por ciento en la capital peruana.

Entre las divisiones que mostraron mayor aumento en sus precios en junio pasado están restaurantes y hoteles (0,26 por ciento), así como alimentos y bebidas no alcohólicas (0,05 por ciento).

En contra parte, bajaron los precios del huevo (5,4 por ciento); azúcar blanca y rubia (4,7 y 3,7 por ciento), respectivamente; productos de carne (0,4 por ciento); hortalizas, legumbres y tubérculos (0,4 por ciento).

Por su parte, la división de alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles registró una baja en los precios del 0,15 por ciento.

A nivel de ciudades, se reportaron incrementos en 16 localidades, al observarse las mayores alzas en Chachapoyas (0,32 por ciento) y Pucallpa (0,24 por ciento), mientras que en Lima Metropolitana aumentaron 0,13 por ciento.

Categorías
Internacional

Gobierno estadounidense paraliza ayuda militar a Ucrania preocupado por bajas reservas en EE. UU.

HOUSTON, 2 jul (Xinhua) — La Administración Trump ha paralizado parte de la ayuda militar a Ucrania tras una revisión de las reservas propias de Estados Unidos, confirmaron el martes la Casa Blanca y el Pentágono. «Esta decisión fue adoptada para poner los intereses estadounidenses primero, tras una revisión del apoyo y asistencia militar de nuestra nación a otros países por todo el mundo», dijo Anna Kelly, portavoz de la Casa Blanca, mediante un comunicado. La medida coincidió con preocupaciones sobre una caída hasta niveles demasiado bajos de las reservas militares de Estados Unidos, informaron varios medios norteamericanos, citando fuentes informativas. El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, publicó el mes pasado un memorando ordenando la revisión de las reservas de armamento de Estados Unidos, tras tres años de asistencia a Ucrania y los recientes ataques contra el grupo hutí de Yemen e Irán. La revisión determinó que los inventarios de algunas armas comprometidas con anterioridad eran demasiado bajos, según informaron medios locales. Elbridge Colby, subsecretario político del Departamento de Defensa, declaró que el Pentágono seguirá «dando opciones robustas al presidente para continuar con la ayuda militar a Ucrania, en consonancia con su objetivo de poner fin a esta trágica guerra». «Al mismo tiempo, el departamento está examinando y adaptando con rigor su enfoque para lograr este objetivo, al tiempo que también se preserva la disponibilidad de fuerzas estadounidenses para las prioridades de defensa de la Administración», afirmó Colby en un comunicado. Algunos analistas sugieren que es una señal de que la Administración Trump puede reducir todavía más la ayuda a Ucrania. El pasado mes, Hegseth no acudió a una reunión de un grupo internacional que coordina ayuda militar a Ucrania. Es la primera vez que un secretario de Defensa de EE. UU. no asiste a este encuentro. Según una información de Associated Press (AP), Estados Unidos ha suministrado a Ucrania más de 66.000 millones de dólares en armas y asistencia militar desde el estallido del conflicto ruso-ucraniano, en febrero de 2022.

Categorías
Internacional

Corte Suprema de Costa Rica pide retirar inmunidad de presidente Chaves en caso de corrupción

SAN JOSÉ, 2 jul (Xinhua) — La Corte Suprema de Justicia de Costa Rica solicitó el martes a la Asamblea Legislativa (Congreso) que, en una medida sin precedentes, despoje al presidente del país, Rodrigo Chaves, de su inmunidad legal para que pueda ser juzgado por cargos de corrupción. El tribunal falló 15-7 a favor de remitir el caso a la legislatura para su aprobación final. Chaves fue acusado por el fiscal general, Carlo Díaz, de obligar a una empresa de servicios de comunicación contratada por la Presidencia a transferir 32.000 dólares a su antiguo asesor de imagen Federico Cruz. El caso salió a la luz en 2023 tras filtrarse grabaciones de audio que supuestamente revelaban discusiones sobre los contratos. Chaves ha negado las acusaciones y su oficina aún no ha hecho comentarios sobre esa sentencia.

Categorías
Internacional

Más de 1,3 millones de extranjeros entran sin visado en Aeropuerto Internacional Pudong de Shanghai en período enero-junio

BEIJING, 2 jul (Xinhua) — En los primeros seis meses de este año, el número acumulado de extranjeros entrantes y salientes por el punto de control fronterizo del Aeropuerto Internacional Pudong de Shanghai, en el este de China, superó los 5 millones, lo que supuso un aumento del 46 por ciento con respecto al mismo período del pasado, según un artículo publicado recientemente en la página web de China News Service. Los extranjeros que ingresaron a través del mencionado aeropuerto, exentos de visado, sobrepasaron los 1,3 millones, cifra que representa un 53 por ciento del total de los extranjeros que arribaron al país durante la primera mitad de este año, de acuerdo con la citada fuente. Dentro de este grupo, los viajeros procedentes de la República de Corea, Japón y Estados Unidos ocuparon los tres primeros lugares, con el primero de estos países registrando unos 330.000 arribos, para ubicarse en el primer puesto. Desde la puesta en marcha por parte de China de la política de tránsito sin visado por hasta 240 horas, se ha estimulado enormemente el entusiasmo de los extranjeros por entrar en el país con fines de negocios, comercio, intercambios culturales y visitas turísticas, según el artículo. Anton, un empresario ruso dedicado al comercio de productos electrónicos, señaló que la política de tránsito sin visado le permitió una estancia de 10 días, y después de reunirse con sus clientes en Pudong, incluso tuvo tiempo para ir a fábricas en la ciudad vecina de Suzhou para ver productos. De acuerdo con las estadísticas, en el primer semestre de este año, más de 30.000 viajeros sujetos a la política de tránsito sin visado de 240 horas entraron por el Aeropuerto Internacional Pudong de Shanghai, cifra que indicó un ascenso del 80 por ciento con respecto al mismo período del año pasado, para dar nuevo impulso a los esfuerzos de la metrópoli oriental china por atraer a extranjeros por motivos de negocios, comercio y turismo, y por reforzar su función de centro de transporte aéreo internacional. Recientemente, el puerto del Aeropuerto Internacional Pudong de Shanghai registró un pico del flujo de pasajeros en ambos sentidos. Según el punto de control fronterizo del aeropuerto del departamento de control fronterizo de Shanghai, el número de vuelos de pasajeros y de carga que entraron y salieron del aeropuerto alcanzó los 704 en un solo día el 29 de junio, marcando un récord dentro del año, conforme al artículo. El crecimiento de los vuelos se debe a la acelerada creación de una red de rutas aéreas globales por parte del aeropuerto desde principios de este año, y a la sucesiva apertura de nuevas vías internacionales a Ginebra, Milán y otros destinos, de acuerdo con el artículo.

Categorías
Internacional

Flossie evoluciona a huracán categoría 3 en México

MÉXICO, 2 jul (Xinhua) — El ciclón Flossie evolucionó hoy a huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas del estado mexicano de Jalisco (oeste), informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo señaló en sus redes sociales que el meteoro presenta vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora y rachas de hasta 220 kilómetros por hora. «Su centro se localiza a 285 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 585 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California», detalló. La dependencia indicó que Flossie se desplaza hacia el oeste-noroeste a 15 kilómetros por hora. Según la fuente, este fenómeno provocará lluvias puntuales torrenciales en los estados de Colima y Michoacán, mientras que en los estados de Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Guerrero se presentarán lluvias intensas. Por lo anterior, las autoridades mantienen zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco. El Gobierno mexicano emite alertas preventivas para reducir riesgos a la población y recomienda a las comunidades mantenerse informadas y seguir las indicaciones de Protección Civil ante cualquier eventualidad. El SMN prevé hasta 20 ciclones con nombre en el Pacífico mexicano este 2025.

Categorías
Internacional

CIDH pide medidas provisionales a favor de exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas

QUITO, 2 jul (Xinhua) — La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó hoy a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) «medidas provisionales» a favor de Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador (2013-2018), quien se queda encarcelado por dos condenas por corrupción. A través de un comunicado, la CIDH, órgano de la Organización de Estados Americanos (OEA), explicó que hizo la solicitud tras considerar que Glas «se encuentra en una situación de extrema gravedad y urgencia de daño irreparable a sus derechos a la vida, integridad personal y salud». Precisó que las medidas provisionales son emitidas por la Corte IDH y las mismas tienen carácter obligatorio para los Estados, «por lo que las decisiones contenidas en las mismas exigen a los Estados adoptar acciones específicas para resguardar derechos y/o proteger la vida de personas que están en riesgo». Glas está recluido en la cárcel de máxima seguridad de Ecuador, La Roca, en la ciudad de Guayaquil (suroeste), donde cumple dos condenas, de ocho años cada una, por asociación ilícita y cohecho. Además, un tribunal de la Corte Nacional de Justicia le condenó el lunes a 13 años de prisión por peculado en un caso relacionado con el proceso de reconstrucción de las zonas afectadas por un terremoto ocurrido en 2016 en la costa norte del país. La CIDH recordó que el 31 de diciembre de 2019 otorgó medidas cautelares a favor de Glas y seis años después requirió al Estado medidas inmediatas para la salvaguarda de la vida, la salud y la integridad del exvicepresidente. El organismo argumentó sus decisiones en un diagnóstico médico e intento de suicidio de Glas el 7 de abril de 2024, así como el impacto de las condiciones de detención y seguridad de La Roca en su salud mental. La CIDH precisó que entre las medidas solicitadas al Estado están que Glas sea derivado a un hospital para su valoración médica completa y su traslado a un nuevo centro de detención que cumpla con los estándares aplicables a su situación de salud.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO

México reporta más de 2.900 casos sarampión y presencia de contagios entre migrantes

MÉXICO, 2 jul (Xinhua) — Autoridades sanitarias de México reportaron hoy más de 2.940 casos de sarampión y una mayor presencia de contagios entre trabajadores migrantes, sobre todo en el norte del país. En rueda de prensa, el secretario (ministro) de Salud de México, David Kershenobich, indicó que se ha detectado un número importante de contagios entre trabajadores migrantes, especialmente jornaleros agrícolas que se desplazan entre comunidades serranas y campos rurales. La mayoría de casos se concentra en el estado norteño de Chihuahua, lo que ha permitido enfocar acciones sanitarias en esa región. Por ello, se decidió extender el rango de vacunación en la nación y llevar brigadas móviles a estas zonas para evitar mayor propagación. La gran mayoría de los casos comparten el mismo genotipo relacionado con brotes registrados previamente en Texas, Estados Unidos, y Canadá, lo que ha permitido rastrear mejor el comportamiento del virus. «No hay que confiarnos. Si tienes hijas, hijos, o si tú tienes menos de 49 años y no estás vacunado, acude al centro de salud. La vacuna está ahí, es segura, gratuita y es la mejor manera de protegernos entre todos», concluyó el ministro. El sarampión es una enfermedad muy contagiosa causada por un virus, que se puede adquirir a cualquier edad, incluso en la vida adulta, si una persona no la padeció en la infancia.

Categorías
Internacional

Presidente Peña presenta segundo informe de gestión ante el Congreso de Paraguay

ASUNCIÓN, 2 jul (Xinhua) — El presidente de Paraguay, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, desde que asumió el cargo el 15 de agosto de 2023, atendiendo que el 2 de julio del corriente año inicia un nuevo periodo legislativo. La presentación estuvo marcada por la ausencia de la mayoría de los legisladores de la oposición, quienes a través de un comunicado informaron previamente que no participarían por estar en desacuerdo con sus políticas de gestión, especialmente el acaparamiento de los Poderes del Estado por políticos afines al partido de Gobierno y al ex presidente Horacio Cartes (2013-2018). Entre sus principales logros, el dignatario destacó la disminución de la pobreza, el fortalecimiento de la salud pública, la estabilidad económica, la lucha contra el narcotráfico, la introducción de reformas fiscales, el posicionamiento del país a nivel internacional, entre otros. En el ámbito social, Peña destacó que la pobreza bajó a mínimos históricos con unos 118.000 paraguayos que salieron de la pobreza, mediante la implementación de programas sociales como «Hambre Cero en las escuelas» y la pensión para adultos mayores. Mencionó igualmente que miles de familias están cumpliendo el sueño de la casa propia con más de 18.000 viviendas entregadas y con otras 27.500 que están en gestión, a través del programa «Che Róga Porá». En el área de la salud, comentó que con una inversión de 500 millones de dólares estadounidenses, se está renovando la infraestructura hospitalaria del país, además de la entrega de 206 nuevas ambulancias, el fortalecimiento del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), la instalación de 32 nuevos mamógrafos digitales y la creación de una política nacional de salud mental con atención las 24 horas de los 7 días de la semana. En el ámbito de la economía, destacó que su país lidera la región con un crecimiento del 5,9 por ciento en el primer trimestre de 2025, y que, la confianza internacional, se refleja en bonos emitidos en guaraníes y récords de recaudación. Mencionó además la apertura de 63 nuevos mercados de exportación para la carne paraguaya y la ejecución de obras públicas por más de 690 millones de dólares. En cuanto a la seguridad, resaltó que el narcotráfico perdió 379 millones de dólares mediante sendos operativos ejecutados por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en apoyo con otras instituciones y la cooperación de autoridades de otros países. Sobre la política exterior, enfatizó que no es meramente transaccional, sino que es basada en principios comunes e irrenunciables. En este sentido, destacó que por primera vez en la historia, Paraguay fue invitado a la mesa del G20, y también, tras 25 años de negociaciones, bajo su presidencia Pro Tempore logró cerrar el Acuerdo de Asociación Mercosur-Unión Europea. «Iniciamos un proceso profundo de cambio, pero todavía falta. El Paraguay, hoy, ya está cambiando. Este es un proceso irreversible. Sin embargo, el camino al desarrollo no conoce de atajos. Requiere disciplina, constancia y la valentía de tomar decisiones difíciles. No hay trucos mágicos; solo trabajo duro y honesto», concluyó el Presidente Peña.