CARACAS, 01 jul (Xinhua) — El delantero venezolano Salomón Rondón confirmó este lunes su salida del club mexicano de fútbol Pachuca tras culminar su participación en el Mundial de Clubes, cerrando así una etapa de año y medio marcada por logros individuales y colectivos. A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, Rondón agradeció a la afición y al equipo mexicano por el respaldo brindado durante su estadía. «Nunca es fácil despedirse. Y por eso no pienso decirles adiós. No, no voy a cerrar esta puerta, amigos. Siempre estará abierta», escribió el atacante. Durante su paso por el conjunto de los Tuzos, el goleador venezolano disputó 70 encuentros, anotó 36 goles, entregó ocho asistencias y se coronó campeón de la Liga de Campeones de la Concacaf (Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol Asociación) en 2024. Además, fue el máximo artillero del torneo Clausura 2024 de la Liga MX y ostentaba la cinta de capitán. Su despedida se da poco después de que la prensa deportiva informara que Rondón se marcha a la primera división de España, para jugar en el recién ascendido Real Oviedo. El club asturiano pertenece también al Grupo Pachuca, lo que habría facilitado su traspaso. Rondón es el máximo goleador histórico de la selección nacional de fútbol de Venezuela y el actual capitán de la misma.
Mes: julio 2025
MÉXICO, 01 jul (Xinhua) — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este lunes que existen investigaciones en curso contra funcionarios presuntamente involucrados en redes de robo de combustible, conocido como «huachicol». En su conferencia de prensa diaria, desde el Palacio Nacional de la Ciudad de México, la mandataria explicó que estas acciones están encabezadas por el Gabinete de Seguridad y la Fiscalía General de la República (FGR). El domingo, autoridades mexicanas anunciaron la detención de 32 personas que formaban parte de una red de robo de hidrocarburo que operaba en estados de la zona centro del país y que tenían una red ilegal de gasolineras. Algunos de los detenidos se dedicaban además a elaborar documentos falsos y mantener vínculos con autoridades locales para facilitar sus operaciones. Al respecto, Sheinbaum reconoció que esta red robaba combustible de los ductos de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) en el centro de México, y detalló que esta acción se logró gracias a una investigación «muy bien armada» de cerca de seis meses de trabajo del Gabinete de Seguridad. Reveló que también hay investigaciones en curso que muestran que este «llegaba a través de puertos principalmente, también algunos puertos terrestres, pero principalmente puertos marinos». En esa línea, afirmó que el objetivo de su Gobierno «es erradicar el huachicol por completo». Agregó que el expresidente (Andrés Manuel) López Obrador «avanzó mucho y nosotros estamos dando continuidad y logrando investigar todavía más de grupos delincuenciales que también tienen la otra parte, que es: ¿Dónde venden ese combustible robado? Entonces las investigaciones continúan». De acuerdo con las autoridades mexicanas, los 32 detenidos fueron localizados en un operativo que dio como resultado 12 inmuebles asegurados, así como armas, cartuchos, pipas, caballos, un cachorro de jaguar, otro de león y monos aulladores.
LA PAZ, 01 jul (Xinhua) — Bolivia continúa cumpliendo de manera puntual con el pago de su deuda externa, pese a la creciente presión financiera y al entorno político adverso, que incluye el bloque de la Asamblea Legislativa a créditos internacionales, afirmó hoy lunes el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas. «A lo largo de todos estos años, con el bloqueo que nos ha generado la Asamblea (…) hemos venido cumpliendo sin ninguna dificultad todo el servicio de la deuda externa», aseguró el directivo en conferencia de prensa. La semana pasada, la calificadora internacional Standard & Poor’s redujo la nota soberana de Bolivia de CCC+ a CCC-, argumentando riesgos crecientes en su capacidad de financiamiento externo. Según datos oficiales, entre 2021 y 2024 la nación desembolsó más de 5.200 millones de dólares para honrar sus compromisos con acreedores externos, sin registrar morosidades. Actualmente, la deuda externa asciende a 13.450 millones de dólares, que representa cerca del 24 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Sin embargo, debido a las tensiones macroeconómicas, Bolivia enfrenta una merma sostenida en sus ingresos por exportaciones de gas natural, una creciente presión sobre los subsidios energéticos y una reducción de sus Reservas Internacionales Netas (RIN), aunque el Gobierno insiste en que mantiene solvencia externa.
OTTAWA, 01 jul (Xinhua) — Los ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de los Siete (G7) pidieron hoy lunes reanudar las negociaciones para llegar a un acuerdo integral, verificable y duradero que aborde el programa nuclear de Irán. En una declaración conjunta sobre Irán y Medio Oriente emitida por Global Affairs Canada, los cancilleres exhortaron a Irán a reanudar con urgencia la cooperación total con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) como lo exigen las obligaciones de salvaguarda y proporcionar al OIEA información verificable sobre todo el material nuclear en Irán, incluyendo permitir el acceso a los inspectores del organismo. «Subrayamos la importancia del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) como la piedra angular del régimen de no proliferación nuclear global. Es esencial que Irán siga formando parte de él y que cumpla plenamente las obligaciones que le corresponden de conformidad con el tratado», indicó la declaración. Los ministros de Relaciones Exteriores de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos, así como la alta representante de la Unión Europea, se reunieron en La Haya el 25 de junio y discutieron los acontecimientos más recientes en Medio Oriente.
MÉXICO, 01 jul (Xinhua) — Agentes mexicanos de investigación localizaron los cuerpos de 20 hombres, cinco de ellos decapitados, sobre un puente de una carretera de la ciudad de Culiacán, Sinaloa (noroeste), entidad con presencia del narcotráfico, de acuerdo con informes de la Fiscalía del estado difundidos hoy lunes por la prensa local. La dependencia precisó en un comunicado que cuatro cuerpos «decapitados» estaban a simple vista en el puente, «así como una bolsa que contenía cinco extremidades cefálicas», mientras que los 16 restantes fueron localizados dentro de una camioneta, uno de ellos sin cabeza. «Todas las víctimas son del sexo masculino y presentan indicios de heridas por proyectil de arma de fuego», añadió la dependencia en un breve comunicado. Por su parte, el secretario general de Gobierno de Sinaloa, Feliciano Castro, explicó que el hallazgo se dio tras una llamada al teléfono de emergencia después de la medianoche de este lunes, por lo que las autoridades correspondientes se dirigieron al lugar. En entrevista con medios locales, el funcionario del gobierno estatal dijo que se abrió una investigación para esclarecer el caso al tiempo de que reconoció que este suceso «es parte de la situación de violencia que se vive en Sinaloa, situación muy lamentable». Reiteró que fuerzas armadas, en conjunto con policías de Guardia Civil, trabajan para restablecer la paz en Sinaloa, donde aclaró se han tenido resultados «significativos». Sinaloa es un estado violento y cuna de capos como Ismael «El Mayo» Zambada y Juan José Esparragoza Moreno, Ernesto Fonseca Carrillo, Rafael Caro Quintero y Joaquín Guzmán Loera, este último preso en Estados Unidos.
LA PAZ, 01 jul (Xinhua) — El Banco Central de Bolivia (BCB) aseguró hoy lunes que las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país mantienen una tendencia sostenida al alza. «Esperemos que el día de hoy (lunes), al final de la jornada, podamos nuevamente tener un resultado importante, pero en tendencia puedo decir que el nivel de las reservas continúa creciendo», afirmó el presidente del BCB, Edwin Rojas, en conferencia de prensa. Bolivia cerró el 2024 con 1.977 millones de dólares en RIN y el primer cuatrimestre del 2025 tuvo un incremento significativo, superando los 2.600 millones de dólares, según informó el BCB el pasado 5 de mayo. Las RIN «en este último periodo han ido subiendo. Hemos presentado en el último reporte un incremento que muestra una señal que considero importante para el sistema financiero, para toda la economía en realidad», subrayó Rojas, que ratificó el crecimiento sostenido de las reservas, impulsado principalmente por el oro. Sin embargo, la semana pasada, el presidente de Bolivia, Luis Arce, dijo que la situación de las divisas es crítica y las reservas en dólares solo alcanza para cubrir importaciones diarias de combustibles y el pago de la deuda externa, sin margen para estabilizar el mercado cambiario, situación por la que responsabiliza directamente a la Asamblea Legislativa por obstruir el acceso a créditos internacionales. La escasez de divisa estadounidense desde hace más de un año ha provocado una brecha entre el tipo de cambio oficial (6,90 bolivianos por dólar) y el mercado paralelo, donde la divisa se cotiza por encima de los 15 bolivianos, ha disparado la especulación y encarecido los productos importados. Además, la caída en la disponibilidad de dólares ha dificultado la compra de diésel y gasolina subvencionados, provocando desabastecimiento y largas filas en las estaciones de servicio de varias regiones del país, sumado a que sectores como el transporte pesado han protagonizado bloqueos y protestas exigiendo soluciones inmediatas.

Ciudad de México, 1 de julio de 2025. – La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Academia Mexicana de Cirugía, la Academia Mexicana de la Comunicación y el Instituto Global de Comunicación y Expresión Pública reconocieron el aporte de los más destacados especialistas en trasplante de corazón en el país.
En el marco del conversatorio “Latido 25: Hablemos desde el Corazón”, se rindió un homenaje al Doctor Rubén Argüero Sánchez, por haber realizado en 1988 el primer trasplante de corazón en México y haber cambiado la mentalidad en torno a la muerte cerebral para la donación de órganos que se plasmó en la Ley General de Salud.
Asimismo, en el evento realizado en Auditorio Fernando Ocaranza de la Facultad de Medicina de la UNAM, fue galardonado el Doctor Valentín Herrera Alarcón, por su trayectoria y haber realizado con éxito hace 25 años, el 1 de julio de 2000, el primer trasplante de corazón en el Instituto Nacional de Cardiología “Dr. Ignacio Chávez”.
Al dar la bienvenida al evento, la directora de la Facultad de Medicina de la UNAM, Doctora Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, destacó la trayectoria de los Doctores Argüero y Herrera. “Este es un espacio para honrar el esfuerzo, la dedicación y el compromiso de quienes han impulsado esta especialidad y de quienes como pioneros han transformado la vida de miles de pacientes y sus familias”, dijo.
Agregó: “el compromiso ético, la investigación constante y la colaboración interdisciplinaria como los pilares que nos permiten enfrentar los retos actuales y futuros, asegurando que la medicina cardiovascular siga siendo una especialidad de vanguardia al servicio de la salud pública” y la colaboración institucional en beneficio de la salud cardiovascular en México.
El Doctor Héctor Faustino Noyola Villalobos, vicepresidente de la Academia Mexicana de Cirugía, destacó los retos que tuvieron que enfrentar tanto el Doctor Argüero hace 37 años, como el Doctor Herrera Alarcón hace 25 años, para llevar a cabo trasplantes de corazón en México.
“Si ahora no es fácil, hace 37 años o 25 años no era solo era el problema administrativo , era el problema intrahospitalario que es el principal enemigo en ocasiones por la falta de recursos, la falta de medios. Se sigue luchando con eso de que no hay cama. Pero en estos homenajeados hay fatores comunes que son la tenacidad, el empuje, la terquedad y el creer en algo y esto factore son los que pudieron llevar a romper mitos y paradigmas, si se puede salir adelante”, señaló.
A nombre de los galardonados, el doctor Valentín Herrera Alarcón subrayó la relevancia del corazón como órgano vital y compartió que su vocación como cirujano cardiovascular nació al presenciar en televisión el primer trasplante de corazón realizado en el mundo.
Esta experiencia -dijo- lo llevó a formarse en medicina, cirugía general y cirugía cardíaca, completando su preparación en el Hospital Clínico de la Universidad de Barcelona, donde profundizó su profesionalizacion en diferentes áreas de la salud cardiovascular.
«Tuve la oportunidad de asistir al hospital clínico de la Universidad de Barcelona, donde aprendí sobre preservación de válvulas, preservación de vasos y trasplante cardíaco», puntualizó.
«Extraño ver el corazón latir, ver el corazón pararse, calentarse. Tomé la decisión de ir a un área administrativa, a un Estado que es mi Estado, y que yo quería dar a reconocer y estoy muy orgulloso de la tarea que realizo con un gran equipo. Porque trabajando en equipo siempre lograremos garantizar en bien común en la población», señaló el doctor Herrera Alarcón quien actualmente es secretario de Salud del Estado de Veracruz.
Su experiencia clínica abarca más de tres décadas dedicadas a la cardiología y cirugía cardiovascular.
En su intervención el Doctor Argüero destacó el valor del trabajo multidisciplinario como pieza fundamental para el éxito de este tipo de cirugías de alta especialización.
Este acto simbólico reafirma la importancia de la memoria histórica, el avance científico
Durante este evento fueron reconocidos además la Doctora María del Sol García Ortegón por realizar el primer trasplante de corazón asistido con robot el 11 de agosto de 2017 en el Centro Médico Nacional “20 De Noviembre” del ISSSTE; al Doctor Guillermo Careaga Reyna, por haber asistido en el primer trasplante de corazón en México en 1988 y haber dedicado su vida a esta tarea con más de 200 cirugías similares.
El Doctor Guillermo Díaz Quiroz por su porte a la cirugía cardiaca en niños, al Doctor José Salvador Aburto Morales por su trayectoria y su labor para garantizar procesos administrativos, legales y logísticos exitosos relacionados con la donación de órganos para trasplante en México; al Doctor Alejandro Bolio Cerdán, por realizar el primer trasplante de corazón en niños y al Doctor Alejandro Ortega Durán por trayectoria.
En “Latido 25. Hablemos desde el corazón”, estuvieron presentes el doctor Héctor Faustino Noyola Villalobos, vicepresidente de la Academia Mexicana de Cirugía, la Doctora Rosa Erro Aboytia, directora del Centro Nacional de Trasplantes, Doctor Javier Dávila Torres, director general de Planeación y Evaluación de la Secretaría de Economía, así como Leticia Bonifaz, representante del Director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo.