Categorías
Internacional

Empresa china abre en Shenyang base de producción de baterías para climas fríos

SHENYANG, 2 jul (Xinhua) — El fabricante chino de baterías de litio EVE Energy puso en funcionamiento el lunes su base de producción en Shenyang, capital de la provincia de Liaoning, en el noreste de China, con el objetivo de desarrollar baterías capaces de soportar fríos extremos, lo que marca un hito para el sector de nueva energía de esta región.

Con una inversión de 10.000 millones de yuanes (unos 1.400 millones de dólares) realizada por esta compañía con sede en Huizhou, provincia de Guangdong, en el sur de China, la fábrica en Shenyang producirá principalmente baterías de almacenamiento de energía y baterías de alimentación resistentes a bajas temperaturas, de alta densidad y de alta fiabilidad, con el objetivo de hacer frente al crítico problema que plantea a la industria el bajo rendimiento de las baterías en regiones frías.

Al mismo tiempo, se inauguró el centro de investigación de EVE Energy sobre aplicaciones de baterías de litio en climas fríos. Según su director Li Wei, el centro aprovechará la tecnología de la empresa y las asociaciones regionales para desarrollar nuevos materiales y tecnologías que mejoren significativamente el rendimiento de las baterías a bajas temperaturas, incluida la eficiencia de carga y descarga.

Li destacó que, comprometido a convertirse en una plataforma nacional de innovación energética, el centro brindará respaldo fuerte a la transformación ecológica de la región nororiental, antigua base industrial de China.

El distrito de Tiexi, donde se ubica la base, alberga el clúster industrial de vehículos de nueva energía de Shenyang y está impulsando la manufactura de alta gama, inteligente y ecológica. Con una inversión de 181.600 millones de yuanes, se han registrado este año un total de 450 proyectos clave, de los cuales 185 corresponden a nuevas iniciativas, mientras que 265 ya se encontraban en ejecución.

Categorías
Economía

Ruta de carga intermodal terrestre-marina conecta oeste de China, sin salida al mar, con América del Sur

CHONGQING, 2 jul (Xinhua) — Un tren cargado con 84 contenedores TEU de vehículos completos partió el lunes de la municipalidad de Chongqing, en el suroeste de China, y recorrerá el Nuevo Corredor Internacional de Comercio Tierra-Mar para llegar al puerto peruano de Chancay.

Se trata de la primera vez que dicho corredor comercial se conecta con el país sudamericano. Los vehículos llegarán en tren al puerto Golfo de Beibu, en la región autonoma de la etnia zhuang de Guangxi, en el sur de China, y posteriormente viajarán a Perú a bordo de un buque.

Como un importante proyecto enmarcado en la Iniciativa de la Franja y la Ruta (IFR), el corredor ha desempeñado un papel clave en conectar el oeste de China, una región sin salida al mar, con mercados de todo el mundo.

Camiones pesados propulsados por hidrógeno esperando la salida del puerto seco del Nuevo Corredor Internacional de Comercio Terrestre-Marino en Chongqing, en el suroeste de China, el 14 de abril de 2025. (Xinhua/Tang Yi)

Chancay no es solo una terminal de aguas profundas, sino también el primer puerto inteligente y ecológico de América del Sur. Gracias a este proyecto insignia de la IFR, el tiempo de viaje por mar entre China y Perú se ha reducido de 35 días a solo 25, agilizando la llegada de los productos sudamericanos al mercado chino.

La partida del segundo tren de este tipo para cubrir el trayecto Chongqing-Chancay está prevista para julio, según la compañía que opera el corredor comercial.

Categorías
Economía

Empresa conjunta de GM China reporta fuertes ventas y crecimiento de exportaciones en primer semestre

NANNING, 2 jul (Xinhua) — SAIC-GM-Wuling (SGMW), una empresa conjunta creada por SAIC Motor, General Motors (GM) y Liuzhou Wuling Motors, comunicó que en el primer semestre de este año sus ventas a nivel global crecieron un 18,3 por ciento interanual hasta alcanzar las 764.544 unidades, gracias a la robusta demanda de vehículos de nueva energía (NEV, siglas en inglés) y al aumento de sus exportaciones.

Durante dicho período, las ventas de NEV totalizaron 413.314 unidades, con una marca de seis meses consecutivos de crecimiento interanual superior al 50 por ciento. También durante el primer semestre, las exportaciones sumaron 125.539 unidades, lo que representa un incremento interanual del 17,1 por ciento, en tanto que las ventas al exterior de los NEV se dispararon más del 200 por ciento durante tres meses consecutivos.

Entre las marcas de NEV, la familia Hongguang MINIEV vendió 171.064 unidades en el primer semestre del año, lo que representa un crecimiento interanual del 105,4 por ciento. Desde su lanzamiento al mercado en julio de 2020, las ventas acumuladas han superado los 1,6 millones de unidades.

Este fabricante de automóviles, que ha entrado en mercados de 104 países y regiones, incluidos América Central, América del Sur, Medio Oriente, África y el sudeste asiático, vio salir de la línea de producción de Indonesia su NEV número 3 millones el 23 de mayo.

La empresa firmó un acuerdo de cooperación estratégica con sus socios en Uzbekistán en enero, y en junio exportó sus primeros vehículos con destino a Brasil, explorando asociaciones para realizar el ensamblaje a nivel local.

SGMW tiene su sede en la ciudad de Liuzhou, en la región autónoma de la etnia zhuang de Guangxi, en el sur de China.

Categorías
Internacional

Putin y Macron discuten Medio Oriente y Ucrania en primera conversación telefónica desde 2022, dice Kremlin

MOSCÚ, 2 jul (Xinhua) — El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, discutieron hoy la situación en Medio Oriente y Ucrania en su primera conversación telefónica desde 2022, indicó el Kremlin.

Los dos presidentes enfatizaron la importancia de respetar el derecho legítimo de Irán de desarrollar energía nuclear pacífica y de continuar con sus compromisos conforme al Tratado de No Proliferación de las Armas Nucleares, incluyendo la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica, indicó el Kremlin en una declaración.

Ambos líderes destacaron los medios políticos y diplomáticos para resolver la crisis alrededor del programa nuclear de Irán y otros conflictos en Medio Oriente.

Sobre la situación en torno a Ucrania, Putin dijo que el conflicto ucraniano es «una consecuencia directa de las políticas de Occidente» y añadió que tales políticas ahora están «prolongando las hostilidades» al suministrar diversas armas modernas a Ucrania.

En cuanto a las posibilidades de una solución pacífica, Putin enfatizó soluciones integrales y de largo plazo que aborden las causas de raíz de la crisis en Ucrania y «tomen en cuenta las nuevas realidades territoriales».

La conversación entre los dos líderes fue «sustancial», indicó el Kremlin.

Categorías
Salud

Brasil autoriza ensayos clínicos en humanos para vacuna contra gripe aviar desarrollada por Instituto Butantan

SAO PAULO, 2 jul (Xinhua) — El Instituto Butantan de Sao Paulo, la mayor fábrica estatal de vacunas de América Latina, informó hoy martes que la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), órgano regulador de Brasil, le autorizó iniciar los ensayos clínicos en humanos de su vacuna contra la gripe aviar.

El biológico, en desarrollo desde enero de 2023, emplea la misma tecnología utilizada en la producción de la vacuna contra la gripe estacional, según indicó el Instituto Butantan en un comunicado.

Aunque la gripe aviar en humanos es una enfermedad esporádica, el Instituto subrayó que el objetivo del desarrollo es fortalecer la preparación del país ante eventuales pandemias, tomando como referencia las lecciones aprendidas durante la crisis sanitaria global provocada por la COVID-19.

El Instituto tiene previsto reclutar a 700 voluntarios, entre adultos y personas mayores, quienes participarán en las fases 1 y 2 del estudio, a realizarse en cinco centros de investigación distribuidos en distintas regiones del país.

La aprobación de los ensayos en humanos se publicó en el Diario Oficial de la Unión.

«El Instituto Butantan concluyó los estudios preclínicos con resultados favorables de seguridad e inmunogenicidad», señaló el comunicado.

En diciembre de 2024, el Ministerio de Salud de Brasil presentó el Plan Nacional de Contingencia para el Sector Salud ante la Influenza Aviar, en el cual se definen estrategias para responder a una eventual emergencia sanitaria relacionada con la enfermedad.

Entre las medidas previstas se encuentra la creación de reservas estratégicas de medicamentos e insumos para contener su propagación.

Categorías
Internacional

Sufre 83% de las ciudades brasileñas tragedias climáticas vinculadas a fuertes lluvias, según estudio académico

SAO PAULO, 2 jul (Xinhua) — Los desastres climáticos en Brasil, principal economía de América Latina, se triplicaron en tres décadas y el 83 por ciento de las ciudades del país ya sufrió tragedias y trastornos provocados por los efectos de las lluvias, según un estudio de la Universidad Federal de Sao Paulo (Unifesp) divulgado este martes.

En la década de 1990 la proporción de municipios afectados por los desastres climáticos era del 27 por ciento, mientras que entre 2020 y 2023 hubo un aumento hasta el 83 por ciento, dice el informe «Temporadas de Agua: el Creciente Desafio de las Lluvias Extremas» publicado por la Unifesp con base en datos oficiales.

Según el reporte, Brasil registró 7.539 desastres climáticos entre 2020 y 2023, un aumento del 222,8 por ciento en comparación con los 2.335 incidentes registrados en la década de 1990.

Las lluvias fueron responsables del 86 por ciento de las muertes registradas en desastres climáticos en el país.

En la década de 1990, el número total de personas afectadas por las lluvias fue de 43.242 mientras que entre 2020 y 2023, la cifra ascendió a 6.835.168, un aumento de más del 8.000 por ciento.

El sector privado, comercio y agricultura, fue el más afectado, representando el 83 por ciento de las pérdidas mientras que los perjuicios causados al sector público entre 2020 y 2023, afectaron principalmente a los sistemas de transporte, alcantarillado y educación.

Categorías
Internacional

Parlamento venezolano declara «persona non grata» a alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

CARACAS, 2 jul (Xinhua) — El Parlamento de Venezuela declaró hoy martes «persona non grata» al alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, por no pronunciarse contra los migrantes secuestrados y los 18 niños retenidos en Estados Unidos.

El debate se dio en sesión ordinaria desde el Palacio Federal Legislativo.

Los legisladores votaron por unanimidad declarar «persona non grata» a Türk en la República Bolivariana de Venezuela y a todos los funcionarios que lo acompañan.

Además, votaron porque Venezuela salga de la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos, de acuerdo con lo planteado por el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez.

El diputado por el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) aseguró que Türk «es cómplice de secuestros, es calumniador, es un hipócrita, que el fiscal general le abra una causa a Volker Türk».

«Nos salimos de esa oficina», afirmó y aseguró que volverán cuando ya no se encuentre en el cargo.

Rodríguez, durante su discurso presentó las fotos de los niños que se encuentran detenidos en Estados Unidos y que han sido separados de sus familiares.

Comentó que en conversaciones con el enviado estadounidense, Richard Grenell, Caracas se comprometió a enviar los aviones a buscar a los migrantes; sin embargo, por diversos factores no se ha podido concretar.

«El 13 de marzo estaba previsto el vuelo que los traería a Venezuela, pero hechos fatales del destino: el mal tiempo impidió que el avión despegara», recordó.

Asimismo, llamó a los venezolanos a ir a las calles a denunciar las agresiones contra los migrantes venezolanos.

La diputada por el PSUV, Iris Varela, fue la encargada de presentar la propuesta sobre Türk y la situación de los migrantes venezolanos secuestrados.

«Que se le declare ‘persona non grata’, pero además que el fiscal general de la República inicie las acciones penales contra él por los delitos que ha cometido contra el pueblo venezolano, porque no vamos a confiar nosotros en un sistema intercontinental, en un sistema mundial, que está quedando desnudo», sostuvo la diputada.

Categorías
Economía

Chile confirma asistencia de presidente Boric a Cumbre de Líderes de los BRICS en Brasil

SANTIAGO, 2 jul (Xinhua) — La cancillería chilena afirmó que la participación del presidente Gabriel Boric en la próxima cumbre de líderes del grupo de los BRICS se enmarca en la defensa del multilateralismo ante los desafíos del mundo.

«Se cree firmemente en el multilateralismo como la única vía efectiva para abordar los desafíos globales y, para eso, debemos estar dispuestos a dialogar con muchos sectores y usar los espacios disponibles para hacer presentes nuestras posiciones», dijo la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente.

La funcionaria explicó la asistencia de Boric a la reunión ante los senadores de la comisión de Relaciones Exteriores en el Senado, donde señaló que Chile participará como país invitado por el anfitrión Brasil.

De la Fuente añadió que «un país mediano, como Chile, no tiene ninguna capacidad realmente de influir en la escena o la arena internacional si opta por aislarse».

Por tal razón, «estar presentes en distintos foros donde se discuten soluciones a los grandes problemas del siglo XXI, como el cambio climático, la inteligencia artificial o la salud global nos permite también contribuir activamente sin comprometer nuestra autonomía y nuestros principios democráticos», dijo la funcionaria a los legisladores.

Asimismo, mencionó que el objetivo de la visita es «profundizar nuestra estrategia de diálogo y diversificación para disminuir nuestras dependencias y fortalecer nuestra autonomía tan importante además en el mundo y particularmente en la situación geopolítica en la que nos encontramos».

Consideró que la decisión de viajar al foro es «prudente, desde una posición de autonomía, pragmatismo y también compromiso con los espacios multilaterales».

Boric viajará el 6 de julio a Río de Janeiro, Brasil, para participar en la Cumbre de los Líderes de los BRICS 2025.

Esta es la segunda vez que Chile participa como invitado en esta instancia, tras la primera participación en 2014 de la expresidenta chilena Michelle Bachelet.

La Presidencia de Chile informó que la presencia de Boric en la cumbre de los BRICS está orientada a aprovechar las oportunidades para consolidar la posición del país austral a nivel internacional, en temas de cooperación económica, política y social.

Categorías
Internacional

México y EEUU acuerdan reapertura gradual de frontera para ganado a pie mexicano

MÉXICO, 2 jul (Xinhua) — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció hoy martes que como resultado de un primer acuerdo con la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos, a partir del próximo 7 de julio se reabrirá de manera gradual la frontera para exportación de ganado a pie mexicano, tras la suspensión impuesta por el brote de gusano barrenador.

Durante su habitual conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria explicó que el reinicio de las exportaciones se dará por etapas, con el objetivo de monitorear el comportamiento de la plaga y garantizar la sanidad del hato ganadero.

El acuerdo bilateral se alcanzó después de que la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos decidiera el pasado 12 de mayo suspender por 15 días la introducción de ganado en pie procedente de México debido a una alerta sanitaria por la presencia del gusano barrenador; sin embargo, la restricción se extendió más allá de ese plazo inicial.

«Ayer (lunes) se logró el primer acuerdo con la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos. Siguen las mesas de trabajo para poder acelerar esta apertura, pero por lo pronto el 7 de julio se abre la frontera de Agua Prieta, Sonora», en el norte del país, comentó Sheinbaum.

La mandataria agregó que las próximas aperturas previstas serán el 14 de julio en Puerto Palomas, Chihuahua; el 21 de julio en San Jerónimo, Chihuahua; el 18 de agosto en Acuña, Coahuila, y el 15 de septiembre en Colombia, Nuevo León.

«Estamos todavía trabajando para el punto de exportación de Nogales, Sonora, pero por lo menos ya hay un primer acuerdo y seguimos trabajando con ellos para poder acelerar que sea mucho más rápido.», añadió.

La presidenta de México reconoció que este «es un primer paso» para acelerar la reapertura de la frontera para el comercio de ganado.

«Su argumento es que quieren abrir primero para ver cómo se comporta el tema del gusano barrenador. Les hemos insistido en que está contenida esta plaga (…) y está particularmente en algunos lugares del sur (…) pero lo importante es que hay un acuerdo», concluyó.

Categorías
Economía

Gobierno de Brasil lanza plan de financiamiento para medianos y grandes productores agrícolas

BRASILIA, 2 jul (Xinhua) — El Gobierno de Brasil lanzó hoy martes el Plan Cosecha 2025-2026 que incluye un financiamiento del orden de los 516.200 millones de reales (unos 94.540 millones de dólares) destinado a medianos y grandes productores agrícolas.

El monto representa un incremento de 8.000 millones de reales (1.460 millones de dólares) con relación a ciclo agrícola anterior.

La ceremonia de lanzamiento del Plan Cosecha 2025-2026 fue encabezada por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en compañía del ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Baqueta Fávaro.

Lula da Silva dijo en el acto que su Gobierno pretende consolidar al país sudamericano como el «granero del mundo», además de que los créditos anunciados para el sector representan un nuevo récord histórico.

«Batimos un récord más en valor disponible para este Plan Cosecha empresarial, pero queremos ir un paso más allá», afirmó el mandatario brasileño.

«Queremos elevar al máximo las ganancias que estos recursos pueden generar para los empresarios, para la sociedad y, sobre todo, para nuestro país. Nuestro objetivo es consolidar el papel de nuestro país como un granero del mundo», expresó.

El Plan Cosecha 2025-2026 contempla 414.700 millones de reales (unos 75.950 millones de dólares) que se destinarán a financiamiento y comercialización, mientras que a líneas de inversión se asignarán 101.500 millones de reales (unos 18.590 millones de dólares).

El mecanismo dirigido a medianos y grandes productores es coordinado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través de una agenda que contempla financiamiento, comercialización e inversión.

Contempla, asimismo, medidas que buscan facilitar la renegociación de deudas, al ofrecer a los productores que enfrentaron dificultades en ciclos anteriores mayor flexibilidad para reorganizar pasivos y retomar el flujo productivo.

Incluye crédito para cultivo y reforestación que ayuden a preservar el suelo entre una cosecha y otra, además de almacenamiento y flujo de la producción rural.

El Gobierno de Brasil lanzó apenas el lunes el Plan Cosecha para la Agricultura Familiar que ofrece financiamiento a pequeños productores.