Categorías
Internacional

¿Cuánto dura el cónclave, el proceso para elegir al nuevo Papa?

Cuando muere un Papa, como ocurrió recientemente con el papa Francisco, la Iglesia Católica inicia un proceso solemne para elegir a su sucesor: el cónclave.

Este evento se lleva a cabo en la Capilla Sixtina, dentro del Vaticano, y solo pueden participar cardenales menores de 80 años.

En el cónclave 2025, iniciado este 7 de mayo, participan 133 cardenales electores, quienes están completamente aislados del mundo exterior para tomar una decisión espiritual y consensuada.

Este aislamiento busca garantizar la independencia del proceso y evitar cualquier tipo de presión externa.

Este es el tiempo que dura un cónclave
Una de las dudas más frecuentes es: ¿cuánto dura un cónclave? La respuesta no es exacta.

¿Cómo funciona el cónclave paso a paso?
Para entender mejor por qué no hay una duración fija, es necesario conocer las etapas del cónclave:

Inicio con una misa especial: Antes de comenzar oficialmente, los cardenales celebran la misa “Pro Eligendo Pontifice”, dedicada a pedir sabiduría para elegir al nuevo líder de la Iglesia.
Encierro en la Capilla Sixtina: Luego de la misa, los cardenales entran a la Capilla Sixtina. Desde ese momento, se mantienen incomunicados: no pueden usar celulares, internet ni recibir visitas. Su objetivo es deliberar y votar sin interferencias externas.
Primera votación: En la tarde del primer día se realiza una única votación.
Cuatro votaciones diarias: A partir del segundo día, se llevan a cabo hasta cuatro votaciones por jornada: dos por la mañana y dos por la tarde. Para que un cardenal sea elegido como nuevo Papa, necesita al menos dos tercios de los votos.
Jornada de reflexión si no hay acuerdo: Si después de tres días de votaciones ningún candidato obtiene la mayoría requerida, se hace una pausa para orar y reflexionar. Esta jornada puede ser clave para avanzar en un posible consenso.
Votaciones con mayoría simple: Si después de alrededor de 33 votaciones aún no hay elección, se pasa a una fase final en la que se elige entre los dos candidatos más votados, usando una mayoría simple. Es decir, gana quien reciba más votos, aunque no tenga los dos tercios.
Y es que el proceso está diseñado para buscar consenso, pero también para no extenderse indefinidamente. Aunque lo habitual es que dure menos de una semana, en teoría podría alargarse si no hay acuerdo.

¿Cuánto han durado otros cónclaves en la historia?
A lo largo de los siglos, la duración del cónclave ha variado notablemente.

El caso más extremo ocurrió entre 1268 y 1271, cuando el proceso se prolongó por mil 6 días.

En aquella época, las reglas no eran tan estrictas, y los conflictos políticos impedían llegar a una decisión.

En tiempos modernos, los cónclaves duran mucho menos. Por ejemplo:

En 2005, el papa Benedicto XVI fue elegido en solo dos días.
En 2013, el papa Francisco fue elegido en apenas cinco votaciones, también dentro de dos días.
La rapidez actual se debe a las normas del derecho canónico y al deseo de mantener la unidad eclesiástica.

Por eso, si bien la Iglesia prioriza el discernimiento espiritual, también busca evitar vacíos de poder prolongados.

¿Qué señales indican que ya se eligió a un nuevo Papa?
Uno de los momentos más esperados del cónclave es cuando se quema el resultado de cada votación. Del humo que sale de la chimenea de la Capilla Sixtina se puede deducir el resultado:

Fumata negra: indica que no se alcanzó un acuerdo.
Fumata blanca: señala que el nuevo Papa ha sido elegido.
Una vez se ve la fumata blanca, el mundo entero espera el anuncio oficial desde el balcón de la Basílica de San Pedro.

Ahí, el cardenal protodiácono proclama el tradicional “Habemus Papam”, que en español significa: “Tenemos Papa”.

Categorías
CDMX

Carmen Baqué denuncia ‘cristalazo’ y amenazas de muerte en CDMX

Carmen Baqué, la actriz mexicana e influencer fitness y su pareja Miguel Ponton, fueron víctimas de un robo, cuando pensaban que iba a ser un domingo de alegría y esparcimiento en la Ciudad de México. Lo más grave es que ella recibió amenazas de muerte por lo que pidió difundir su caso.

Fue el domingo 4 de mayo cerca de las 6:15 de la mañana cuando Carmen y su pareja estacionaron su camioneta en las calles de Edgar Alan Poe y Shakespeare en la colonia Anzures para ir en una carrera en Reforma. Una vez que regresaron por ahí de las 8:00 de la mañana encontraron el ‘cristalazo’, es decir el vidrio roto y descubrieron que habían robado sus pertenencias, entre wllas: identificaciones, pasaportes, tarjetas bancarias, equipo de grabación y material de entrenamiento.

Dijo quye recibieron mensajes de WhatsApp desde el celular que se habían llevado y que era propiedad de Miguel, el malandro amenazó con matar a varios de sus familiares si no eliminaban la cuenta del dispositivo. La entrenadora agregó que las amenazas incluían imágenes perturbadoras y lenguaje en extremo violento.

Detalló que lograron rastrear la ubicación del celular robado mediante un AirTag y gracias a una vecina hallaron imágenes de cámaras de seguridad que mostraba al sujeto en plena acción, dando el cristalazo a su camioneta.

Categorías
Internacional Internacionales International

Biden acusa a Trump de ‘apaciguar’ a Rusia con presión sobre Ucrania

El expresidente estadounidense Joe Biden acusó a su sucesor, Donald Trump, de «apaciguar» a Rusia presionando a Ucrania para que ceda su territorio, en su primera entrevista desde que dejó la Casa Blanca.

Al ser preguntado sobre la sugerencia de la administración Trump de que Kiev ceda territorio para poner fin a la guerra, Biden respondió que «es un apaciguamiento moderno», en referencia a la actitud conciliadora de algunas potencias europeas hacia la Alemania nazi a finales de la década de 1930.

¿Qué demonios está pasando aquí? ¿Qué presidente habla así? No somos así. Lo que buscamos es libertad, democracia y oportunidades. No confiscación», agregó el demócrata.

En una entrevista de la BBC difundida el miércoles, Biden declaró que el presidente ruso, Vladimir Putin, cree que Ucrania es parte de Rusia y que «cualquiera que piense que va a detenerse» si se concede territorio ucraniano como parte de un acuerdo de paz «es simplemente un insensato».La entrevista de Biden con el programa «Today» de la BBC se produjo poco después de que se cumplieran 100 días de Trump en la presidencia, durante los cuales el líder republicano ha transformado la política interior y exterior de Estados Unidos.

Me preocupa que Europa pierda la confianza en la certeza de Estados Unidos y en su liderazgo, tanto estadounidense como mundial, no sólo en relación a la OTAN, sino también sobre otros asuntos que tienen consecuencias», señaló Biden.

Sus declaraciones coinciden con la conmemoración esta semana del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa por parte de los países aliados. «Temo que nuestros aliados en todo el mundo empiecen a dudar de si nos mantendremos donde hemos estado en los últimos 80 años», dijo.

También se le preguntó a Biden sobre los recursos que su administración entregó a Ucrania desde el comienzo de la invasión rusa, en febrero de 2022. «Les dimos todo lo que necesitaban para asegurar su independencia y estábamos preparados para responder, de forma más agresiva, si Putin volvía a actuar», respondió.

Son los valores que la gran mayoría del pueblo estadounidense valora. Hacer todo lo posible para evitar la guerra, pero no ceder ante los tiranos

Categorías
Internacional Internacionales Portada

¿Cómo se elige al nuevo Papa y qué es el cónclave?

Dentro de la Iglesia católica uno de los momentos más importantes es la elección de un nuevo Papa, quien será el líder espiritual de millones de fieles en todo el mundo. Este proceso ocurre después del fallecimiento de un pontífice o cuando este decide renunciar, como sucedió en 2013 con Benedicto XVI.

La elección del Papa se lleva a cabo a través del cónclave, un evento en el que los cardenales de la Iglesia se reúnen en un ambiente cerrado y sin contacto con el exterior para votar por el próximo líder de la Santa Sede.

¿Qué es el cónclave y cómo se desarrolla?
El término cónclave proviene del latín «cum claves», que significa «bajo llave», haciendo referencia a la antigua práctica de encerrar a los cardenales hasta que tomaran una decisión sobre el nuevo Papa.

Aunque esta costumbre ha cambiado, aún se mantiene el aislamiento de los participantes en la Casa de Santa Marta, dentro del Vaticano, sin posibilidad de comunicación con el exterior hasta que haya una elección.

El cónclave se lleva a cabo en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votan de manera secreta. En el primer día se realiza una única votación, mientras que en los siguientes días se efectúan al menos dos en la mañana y dos en la tarde, hasta lograr un consenso.

Para garantizar la transparencia, se eligen al azar nueve cardenales con roles específicos:

Al depositar su voto en el cáliz, deben declarar: «Pongo por testigo a Cristo Señor, el cual me juzgará, de que doy mi voto a quien, en presencia de Dios, creo que debe ser elegido».

Categorías
Tendencia

ABB abre su Centro de Operaciones Comerciales para Norte América en San Pedro, Nuevo León

  • Un equipo de alrededor de 120 especialistas de ABB Electrificación trabajará en el centro de operaciones.
  • Esta nueva oficina, ABB San Pedro, con enfoque comercial y de soporte a clientes, brindará atención al mercado de Norteamérica y busca continuar con la expansión de soporte en Centro y Latinoamérica.
  • La apertura de la nueva sede representa un hito relevante para ABB en la expansión de su presencia en la región, creciendo de 4 a 5 sedes en Nuevo León.

ABB México abre las puertas de su quinta sede en el estado de Nuevo León, en el municipio de San Pedro Garza García y para su negocio de Electrificación; la empresa establece un nuevo centro regional para su área de Operaciones Comerciales para dar servicio a Norteamérica y con el potencial de crecer sus actividades hacia Centro y Sudamérica, acercando el modelo de trabajo “Engineered to outrun” que habilita a sus clientes e industrias a superarse y a trabajar de forma más eficiente y limpia.

El equipo tendrá su base en Punto Valle, desde donde alcanzará una mayor capacidad de soporte a clientes y aumentará la competitividad de su oferta.

Este centro, será un recurso que abarcará disciplinas como project management, key account management, order fulfillment & management, customer service, business intelligence, entre otras. Es posible que en el futuro se añadan otras competencias para apoyar a sus clientes en la gestión de proyectos y el apoyo comercial que ofrece la empresa Suiza – Sueca.

Con 120 talentos mexicanos de la misma región colaborando en este nuevo espacio, y un plan de crecimiento proyectado hacia los siguientes años, ABB se apoyará de universidades mexicanas para asegurar contrataciones locales. Facilitando espacios colaborativos y un modelo de trabajo híbrido, ABB Electrificación tiene como objetivo fortalecer las áreas de soporte a ventas y operaciones comerciales, lo que se traducirá en una mejor gestión de órdenes, consultas y servicios.

«Es una gran noticia para nosotros. Continuaremos energizando la transformación de la sociedad y la industria para un futuro más eficiente y sustentable. La ceremonia de inauguración en San Pedro Garza García brindó la oportunidad de reunirnos con el equipo de implementación y con la nueva cosecha de talentos que harán de este centro un éxito», declaró Arturo Castillo, Country Holding Officer de ABB México.

«La ubicación y el personal han sido cuidadosamente seleccionados. Somos parte de un espacio tecnológico floreciente en México y tenemos la oportunidad de construir como parte de esa comunidad”, compartió.

El negocio de Electrificación de ABB ofrece una amplia gama de productos, soluciones y servicios digitales, desde la subestación hasta el tomacorriente, lo que permite una electrificación segura, inteligente y sostenible. Las ofertas abarcan innovaciones digitales e integradas para baja y media tensión, incluyendo infraestructura EV, inversores solares, subestaciones modulares, automatización de la distribución, protección de energía, accesorios de cableado, tableros, cableado, medición y control.

En ese sentido, Vicente Magaña, Senior VP Managing Director, comentó “Hoy es un día muy especial para ABB Electrificación en México: inauguramos oficialmente nuestra nueva oficina en Monterrey, un paso que refleja nuestro crecimiento y compromiso con el desarrollo energético del país”

ABB es líder tecnológico global en electrificación y automatización, e impulsa un futuro más sostenible y eficiente en el uso de los recursos. Al combinar su experiencia en ingeniería y digitalización, habilita a clientes e industrias a alcanzar un alto rendimiento, a la vez que se vuelven más eficientes, productivas y sostenibles, mientras que superen sus expectativas. En ABB, lo llamamos «Engineered to outrun». La compañía cuenta con más de 140 años de historia y alrededor de 110 mil empleados en todo el mundo. Las acciones de ABB cotizan en la Bolsa de Valores de Suiza (ABBN) y en el Nasdaq de Estocolmo (ABB).

En México, ABB tiene presencia desde hace casi 80 años, y en Nuevo León desde hace más de una década, cuando la empresa adquirió Thomas & Betts por 3,900 millones de dólares con el objetivo de ampliar su portafolio de productos de bajo voltaje, asegurando presencia de manufactura de la suiza- sueca por primera vez en el estado. Más tarde, con la adquisición de GE Industrial Solutions por 2.600 millones de dólares, en 2019 aumentó de 1 a 3 sus sitios de producción. ABB actualmente genera casi dos mil empleos en el estado, y más de 6,200 en el país. ABB apuesta firmemente en N.L. por la calidad de sus profesionales, ubicación estratégica y experiencia en los negocios; y ha aprovechado su presencia para convertirse en un centro de inversión clave en el desarrollo de su tecnología y operaciones en la región.

Categorías
Actualidad Empresarial Emprendedores Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Nacional Nuevo León Software

Aurora Inbox, el primer CRM que fusiona chatbots, inteligencia artificial y WhatsApp en una sola plataforma

En un panorama donde 6 de cada 10 consumidores latinoamericanos eligen WhatsApp para contactar a las marcas, Aurora Inbox aterriza para darle superpoderes de inteligencia artificial a las pymes: un CRM «todo en uno» que combina chatbot entrenable, bandeja de equipo y automatización multicanal para responder en segundos, vender 24/7 y recortar hasta 40% los costos de atención al cliente
La nueva plataforma potenciada por inteligencia artificial revoluciona el servicio al cliente para pymes latinoamericanas a través de WhatsApp, ofreciendo atención instantánea 24/7, reducción de costos y más ventas.

En América Latina, WhatsApp se ha convertido en la columna vertebral de la comunicación entre negocios y clientes. La preferencia es clara: más del 62% de los consumidores latinos eligen WhatsApp para contactar a empresas. Sin embargo, para las pequeñas y medianas empresas (pymes) responder a cada mensaje a cualquier hora es un reto costoso que deja ventas sobre la mesa. Aurora Inbox, una plataforma de CRM para WhatsApp impulsada por inteligencia artificial, irrumpe en el mercado para revolucionar la atención al cliente de las pymes, permitiéndoles comunicarse con sus clientes de forma instantánea, eficiente y sin límites de horario.

Aurora Inbox resuelve el dolor de cabeza de los mensajes sin responder y acerca a las pymes herramientas dignas de un gigante tecnológico. La plataforma centraliza los chats de WhatsApp (y otras redes sociales) en un solo lugar y los potencia con agentes virtuales inteligentes. El resultado: pequeños negocios que antes tardaban horas o días en contestar ahora pueden atender en segundos, 24/7, ofreciendo una experiencia superior al cliente. Entre sus características clave, Aurora Inbox ofrece a los emprendedores latinoamericanos:

Agentes virtuales con IA 24/7: chatbots inteligentes entrenados con la base de conocimientos de cada negocio, que responden consultas frecuentes al instante y brindan soporte personalizado en todo momento.

Ahorro en costos operativos: automatiza tareas repetitivas (como responder FAQs y dar seguimiento a pedidos), reduciendo la necesidad de personal extra y permitiendo al equipo humano enfocarse en ventas y tareas estratégicas.

Calendarización y seguimiento automático: agenda citas, llamadas y recordatorios de forma integrada. Cada interacción importante queda programada para que nunca se olvide una reunión o seguimiento.

Integración con sistemas externos vía API: conecta WhatsApp con otras herramientas de negocio. Por ejemplo, el agente puede cotizar productos, consultar inventarios o tomar pedidos en tiempo real al integrarse con ERP/CRM existentes.

Distribución de conversaciones en equipo: unifica todos los mensajes en un inbox colaborativo, donde se asignan chats al miembro adecuado, con visibilidad completa de cada cliente y alertas de mensajes pendientes para que ninguna venta potencial quede sin atender.

Multicanal y unificado: además de WhatsApp, permite gestionar mensajes de Instagram, Facebook Messenger y más en la misma plataforma, manteniendo privacidad, control de roles y un historial centralizado de la relación con cada cliente.

«La revolución del servicio al cliente ya está aquí. Con Aurora Inbox, una pyme puede tener su propio agente virtual inteligente atendiendo WhatsApp día y noche», afirmó Alejandro Bonilla, CEO de Aurora Inbox. «Creemos que este es el futuro de la relación con los clientes: inmediato, personalizado y escalable. Por primera vez, las pequeñas empresas tienen acceso a la tecnología de atención al cliente 24/7 que antes solo estaba al alcance de las grandes corporaciones».

Por su parte, Eliezer Garza, cofundador y CRO, destaca el impacto en la eficiencia: «Aurora Inbox abre una nueva era para las pymes de Latinoamérica. Ya no tienen que elegir entre un servicio excepcional o sus márgenes de negocio. Nuestra plataforma automatiza lo tedioso y costoso, permitiendo que los emprendedores se enfoquen en crecer su negocio mientras nosotros nos encargamos de sus clientes en WhatsApp. Brindamos a las pymes una ventaja competitiva enorme al reducir costos operativos sin sacrificar la calidad de atención».

Aurora Inbox fue fundada por Alejandro Bonilla y Eliezer Garza, emprendedores regios reconocidos por crear Bind ERP, una startup mexicana de software empresarial adquirida en 2021. Ahora, con Aurora Inbox, apuestan de nuevo por empoderar a las pymes latinoamericanas – esta vez, transformando cada interacción por mensaje en una conexión significativa y una oportunidad de negocio. La plataforma ya está disponible en la región y ha comenzado a ganar tracción entre negocios locales que buscan modernizar su comunicación. Se invita a las empresas interesadas a conocer más sobre Aurora Inbox y solicitar una demo gratuita a través de su sitio web. En un mundo donde WhatsApp domina la conversación, Aurora Inbox quiere asegurar que ninguna pyme se quede atrás en la nueva era de la atención al cliente impulsada por IA.

Categorías
Educación Internacional Medicina Nacional Servicios médicos Universidades

Tecmilenio celebra primera egresada certificada como Registered Nurse para trabajar en EE.UU.

En el mundo existen aproximadamente 27,9 millones de profesionales de enfermería. Programa International Nursing Pathway, una oportunidad de desarrollo para profesionales de la enfermería
Tecmilenio y Alamo Colleges District anuncian que Irlanda Fernández es la primera estudiante egresada que aprueba el examen NCLEX del programa International Nursing Pathway, dándole la oportunidad de ejercer la enfermería de manera profesional y certificada en Estados Unidos. 

Irlanda, originaria de Ascensión, Chihuahua, creció con la convicción de que la educación era la clave para salir adelante. En 2022 obtuvo su título como licenciada en Enfermería por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y desde entonces, su meta fue: ejercer su vocación en Estados Unidos. Alcanzar ese sueño implicaba superar un reto: aprobar el examen NCLEX, requisito indispensable para obtener la licencia como Registered Nurse (RN) en EE.UU. 

La historia refleja cómo la preparación adecuada y el acompañamiento especializado hacen posible el ejercicio de la enfermería en Estados Unidos.

A través del International Nursing Pathway de Alamo Colleges District & Tecmilenio, Irlanda accedió a herramientas actualizadas, mentoría especializada y el entrenamiento necesario para superar el NCLEX, y obtener la certificación.

De acuerdo con el estudio National Health Workforce de la OMS, en el mundo existen aproximadamente 27,9 millones de profesionales de enfermería. 

«Este programa proporciona las herramientas y el apoyo emocional que se necesitaba para confiar y dar el siguiente paso», afirma Irlanda, quien logró aprobar el NCLEX y convertirse en pionera de una generación de enfermeras mexicanas listas para cruzar fronteras.

Como la primera egresada que aprueba el examen NCLEX, Irlanda representa mucho más que un logro individual: es el testimonio de que, con preparación, acompañamiento y visión, el talento mexicano puede abrirse paso en los sistemas de salud más exigentes del mundo.

Según cifras del INEGI 53% de enfermeros y paramédicos son profesionales, 18% son enfermeros técnicos y 28% son auxiliares de enfermería y paramédicos.

Un programa que abre caminos
El International Nursing Pathway es una alianza estratégica entre Tecmilenio y Alamo Colleges District, diseñada para profesionales de enfermería que desean ejercer en Estados Unidos. El programa ofrece un modelo de estudio autodirigido con acceso 24/7, contenido alineado al NCLEX y a las competencias laborales y humanas requeridas para ejercer en Estados Unidos, mentoría personalizada, simuladores del examen e inglés técnico.

Además, a través del Skilling Center Tecmilenio, los estudiantes reciben apoyo durante todo el proceso, desde la preparación académica hasta entrevistas con hospitales en EE.UU., incluyendo opciones de becas y financiamiento.

«Irlanda no solo es la primera egresada que aprueba el examen NCLEX, es el rostro del futuro:  donde las enfermeras mexicanas accedan a nuevas oportunidades, alcancen estándares internacionales y cambien vidas, empezando por la suya», comentó Víctor Ortíz, vicerrector de educación remota de Tecmilenio.

«El curso fue muy accesible y flexible, se adapta a las necesidades de estudio que requieras. Se adquiere gran cantidad de información, fuentes y material relacionado con el NCLEX, además de simuladores prácticos que  ayudaron a familiarizarme con el formato del examen». 

«Si eres enfermera en México y sueñas con convertirte en Registered Nurse en Estados Unidos, este programa es una gran oportunidad», concluyó Irlanda.

Categorías
Digital Emprendedores Eventos Finanzas Nacional

FINNOSUMIT 2025: Del Bajío al norte, los Roadshow 2025 anticipan el evento insignia del ecosistema Fintech

Querétaro, Guadalajara y Monterrey, hubs de innovación financiera, son las sedes. FINNOSUMMIT Roadshow 2025 visita las tres ciudades el 6, 8 y 13 de mayo, respectivamente. Expertos comparten su visión sobre los factores que han llevado al ecosistema Fintech más allá de la disrupción
FINNOSUMMIT Roadshow 2025 inicia un recorrido por el país, con una serie de eventos en Querétaro, Guadalajara y Monterrey. Los encuentros se realizan con el objetivo de detonar conversaciones regionales, compartir los hallazgos del Finnovista Fintech Radar México, desarrollado por Finnosummit, y preparar el camino hacia FINNOSUMMIT 2025, el evento más importante de innovación financiera en América Latina que se llevará a cabo el 25 y 26 de septiembre en el Expo Santa Fe.

El FINNOSUMMIT Roadshow inició su recorrido el 6 de mayo en Querétaro, una ciudad que ha emergido como un centro de innovación tecnológica y empresarial. Querétaro se coloca como el cuarto estado dentro del país y líder en la zona centro. 

Guadalajara, conocida como el «Silicon Valley mexicano» es la segunda parada del Roadshow, el 8 de mayo. La ciudad tapatía se ha consolidado como líder en desarrollo de software, electrónica y tecnologías emergentes. Jalisco se suma a la lista de estados que se posicionan como protagonistas en la construcción del ecosistema Fintech mexicano, liderando la región con el 8% de las Fintechs mapeadas en el Finnovista Fintech Radar México 2025. 

El Roadshow culmina el 13 de mayo en Monterrey, un punto clave para la expansión del sector financiero digital por su combinación de fuerza industrial, visión corporativa y talento tecnológico. Nuevo León se posiciona como el segundo clúster regional de tecnología financiera en el país, aglutinando un 13% de Fintechs mexicanas.

«El ecosistema Fintech en México se expande en el mapa hacia centros emergentes fuera de la capital. En reconocimiento de la innovación y talento que se ve a través de todo el país, se ha lanzado el primer FINNOSUMMIT Roadshow en tres de las ciudades que han creado comunidades de innovación comprometida, talento calificado y recursos financieros que estimulan el emprendimiento Fintech», señaló Andrés Fontao, CEO de Finnosummit, la plataforma líder del ecosistema Fintech de América Latina que impulsa y conecta a innovadores y actores clave de la industria para transformar las finanzas y crear un mundo mejor.

Como parte del FINNOSUMMIT Roadshow 2025, cada ciudad reunirá a líderes visionarios del ecosistema Fintech. En Querétaro, el panel estará conformado por Antonio Peláez, CEO de Dapp; Gabriela Estrada, CEO de VEXI; y Eleny Lira, Head de Desarrollo de Negocios en Syncfy. En Guadalajara, participarán Roberto Ibarra, Fundador de xpAzul, y Álvaro Hernández Valdés, Head of Finance en Atrato. Mientras que en Monterrey, se integrarán como ponentes Otto Graf, Partner de IGNIA; Mónica Martínez Montes, Chief Data, Innovation & Digital Businesses Officer en Vector Casa de Bolsa; Juan Francisco Fernández, Chairman & CEO en Crediclub; y Demetrio Strimpopulos, Chief Design Officer en Hey Banco.

Más información en www.finnosummit.com 

Categorías
Consumo Moda Nacional

INFANTI celebra el día de las madres con descuentos especiales y productos pensados para ellas y sus peques

INFANTI, marca internacionalmente reconocida por 25 años en productos para bebés y niños, honra a todas las mamás con promociones especiales diseñadas para agradecer su amor y dedicación. Estas estarán vigentes hasta el 10 de mayo y aplican en productos seleccionados disponibles en tiendas participantes y en línea www.infanti.com.mx
En el marco del Día de las Madres, INFANTI, marca líder en productos para bebés y niños, celebra 25 años de acompañar a las familias mexicanas con un mensaje muy claro «Mamá merece lo mejor».

Durante más de dos décadas, INFANTI ha estado presente en los momentos más significativos de la vida familiar, consolidándose como una marca internacionalmente reconocida por su compromiso con la innovación, la seguridad y el bienestar de los más pequeños. Con productos funcionales, seguros y con un diseño de vanguardia, INFANTI busca estar siempre al lado de mamá en cada paso del camino.

Este 10 de mayo, INFANTI honra a todas las mamás con promociones especiales diseñadas para agradecer su amor y dedicación. Estas estarán vigentes hasta el 10 de mayo y aplican en productos seleccionados disponibles en tiendas participantes y en línea:

10% de descuento en compras mayores a $1,500 pesos
15% de descuento en compras mayores a $2,500 pesos
20% de descuento en compras mayores a $3,500 pesos

Productos pensados para la comodidad y tranquilidad de mamá
INFANTI ofrece una gama de productos cuidadosamente diseñados para cubrir las necesidades diarias de las mamás modernas y sus hijos, entre los que destacan:

Carriolas multifuncionales Travel System, cuentan con portabebé y base para poder instalarse en el auto. Son ideales para moverse cómodamente por la ciudad o de viaje. Diseñadas con estructura ligera, plegado sencillo, y asientos reclinables para adaptarse al crecimiento del bebé.
Autoasientos con sistema Isofix: brindan la máxima seguridad durante los trayectos en carretera o ciudad, con materiales resistentes, acolchados ergonómicos y certificaciones internacionales.
Cunas colecho y corrales portátiles: pensadas para facilitar el descanso del bebé mientras mantienen la cercanía y tranquilidad de mamá. Además, cuentan con una línea especial para viajes.
Juguetes didácticos y accesorios de estimulación temprana: para que los pequeños desarrollen habilidades desde sus primeros meses, siempre con materiales no tóxicos y diseños seguros.

Además de su catálogo de productos, INFANTI se ha convertido en un aliado de confianza para millones de familias. Su compromiso no solo es con la calidad, sino con una experiencia integral que facilite la maternidad y promueva el desarrollo de los niños con amor, seguridad y estilo.

«Nuestro propósito siempre ha sido estar al lado de las familias, compartiendo momentos únicos y acompañándolas desde los primeros pasos. Este Día de las Madres queremos agradecer a todas las mamás por permitirnos ser parte de su historia y por eso queremos consentirlas con beneficios pensados para ellas y sus peques», expresó Abraham Engel, Director de MEXEX e INFANTI.

Sin lugar a dudas, durante 25 años, INFANTI ha construido una comunidad sólida de madres, padres y cuidadores que valoran la excelencia, la innovación y el respaldo en cada producto. La marca reafirma su compromiso de seguir acompañando a las familias en su día a día.

«INFANTI, 25 años de contar historias, construir recuerdos y crecer juntos».

Acerca de INFANTI:
Con 25 años en el corazón de las familias, INFANTI se ha consolidado como una marca internacionalmente reconocida por su compromiso con la innovación, la seguridad y el bienestar de los más pequeños. Su objetivo: acompañar a cada familia en su día a día con productos funcionales, seguros y con diseño de vanguardia.

Puntos de Venta: Los productos INFANTI están disponibles en las principales cadenas comerciales del país, Liverpool, Palacio de Hierro, Sears, Grupo Walmart, Amazon, MercadoLibre, Coppel, Chedraui, Soriana, Grupo La Comer, Chapur, La Marina, Cimaco, así como en tiendas especializadas y en su propio e-commerce.

Página web: www.infanti.com.mx

FB @Infanti México IG @infanti_mexico TikTok: @infantimx

Categorías
Belleza Bienestar Inteligencia Artificial y Robótica Medicina

Grupo LONVIDAⓇ invierte en México dentro del mercado del bienestar, salud regenerativa y longevidad

Grupo LONVIDA es una empresa enfocada en cambiar el rumbo de la salud con la creación de Wellness and Longevity Centers los cuales combinan el uso de Inteligencia Artificial (IA), genética y medicina regenerativa para ayudar a vivir más, mejor y con propósito. Grupo LONVIDA es una empresa de inversión privada nacional y extranjera consolidada por un grupo de empresarios con amplia experiencia en firmas como: Canyon Ranch, Uber Eats, Disney y Aeroméxico, por mencionar algunas
Según el Global Wellness Institute, la economía global del bienestar alcanzó un valor de 6.32 billones de dólares (USD) en 2023, con proyecciones que estiman un crecimiento hasta 6.8 billones en 2024 y cerca de 9 billones para 2028, lo que representaría aproximadamente el 6.8% del PIB mundial. 

En México, la industria del bienestar también muestra una tendencia al alza. Se estima que al finalizar 2023, el tamaño de esta industria alcanzó los 27,700 millones de USD, con proyecciones que indican un crecimiento anual del 10.7% hasta 2024 y un aumento a 13.3% para el periodo 2025-2030, en detalle la medicina preventiva en la salud pública 534 billones de USD, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 

Este año Grupo LONVIDA decide invertir en México abriendo el primero de varios Wellness and Longevity Center con IA como plan de su expansión en el territorio. Marcando un antes y un después en el sector salud en México y LATAM y con una propuesta única, Grupo LONVIDA redefine el cuidado médico tradicional al enfocarse en la salud proactiva y la medicina personalizada, combinando ciencia de vanguardia, tecnología de precisión y un enfoque integral del bienestar. El nuevo centro abrirá sus puertas en Polanco y será un ecosistema de longevidad que integra tecnología de punta, un entorno de lujo y atención altamente personalizada.

La llegada de Grupo Lonvida llega con dos importantes empresas internacionales de la industria que lo respaldan y consolidan: 

El primero es Lifenome® empresa de biotecnología con sede en Nueva York, fundada en 2016, que se especializa en salud y bienestar personalizados mediante IA y genómica. Con presencia en más de 14 países y más de 500,000 pacientes atendidos, premiada globalmente por sus avances en Genómica AI® y biología de sistemas. Su plataforma Genomics AI® utiliza datos biológicos, fisiológicos, conductuales y ambientales para ofrecer evaluaciones altamente personalizadas. Colabora con empresas como PepsiCo, LG, Zurich Insurance, Unilever, entre otras.​
El segundo es:  Genetria quien ha desarrollado en un joint venture entre Lifenome y Óptimo Life Sciences a Salud.IA, una plataforma revolucionaria que utiliza Inteligencia Artificial y más de 500 biomarcadores (cinco veces más que cualquier otra app en el mercado) para transformar datos genéticos y metabólicos en estrategias de bienestar personalizadas.

RESPALDADOS POR TECNOLOGÍA AVANZADA Y LIDERADOS POR ESPECIALISTAS DE EXCELENCIA
Grupo LONVIDA y Genetria su socio de tecnología, están conformados por un equipo médico y científico de talla internacional, con expertos provenientes de instituciones como Stanford, MIT, Duke y el Weizmann Institute, así como ejecutivos con experiencia en gigantes como Canyon Ranch, Uber Eats, Disney y Aeroméxico.

Al frente de esta visión innovadora se encuentra Alfredo Carvajal, Co- Founder & CEO de Grupo LONVIDA, pionero en Wellness Real Estate y líder en la integración de longevidad, genómica e IA en proyectos de salud y bienestar. Carvajal también dirige Genetria y AuraZen Developers, consolidando su experiencia en transformar el acceso a la salud personalizada.

Lo acompaña Jorge Santiago, Co- Founder & CFO del grupo, con una sólida trayectoria en finanzas, desarrollo inmobiliario y turismo, aportando visión estratégica y solidez operativa a este ambicioso proyecto. Dentro de su gran trayectoria destaca su paso por Grupo GUTSA, en donde fue Director General de GUTSA Inmobiliaria y del WTC CDMX, liderando su reestructura financiera y finalización.

El valor agregado para México del diagnóstico con IA
Desde el análisis de ADN, microbioma y metilación hasta biomarcadores metabólicos, Salud.IA permite detectar riesgos antes de que se conviertan en enfermedades. Así, Grupo LONVIDA crea programas preventivos y tratamientos diseñados a la medida. La IA está transformando el campo de la longevidad y los avances médicos, ofreciendo herramientas innovadoras para enfrentar los desafíos del envejecimiento y mejorar la salud a lo largo de la vida. 

Permitiendo poner un pie y reducir a largo plazo las estadísticas y cifras alarmantes en el sector, ya que en 2023 México destinó aproximadamente 875,353 millones de pesos al sector salud, lo que representó un 2.6% del Producto Interno Bruto (PIB), significativamente por debajo del 6% recomendado por la Organización Mundial de la Salud. México gastó 1,181 dólares per cápita en salud, aproximadamente 20,702 pesos al tipo de cambio de noviembre de 2023.​

Los recursos que Grupo LONVIDA utilizará con Inteligencia Artificial (IA) son:

Diagnóstico temprano y medicina de precisión: La IA analiza grandes volúmenes de información médica, como análisis genéticos, biomarcadores, estilo de vida y datos clínicos, para identificar riesgos antes de que se manifiesten. Esto permite intervenciones oportunas y adaptadas al perfil único del paciente.
Medicina personalizada en acción: Los algoritmos de Salud.IA y Genetria permiten construir recomendaciones específicas en cinco áreas clave: dieta, ejercicio funcional, suplementación médica, productos para el cuidado de piel y cuerpo, y hasta sugerencias personalizadas para compras en el supermercado. Todo supervisado y validado por médicos, no por algoritmos genéricos ni recomendaciones de redes sociales.
Selección segura de terapias regenerativas: Gracias a las alianzas de Grupo Lonvida con laboratorios certificados en México y EE.UU., cada tratamiento con células madre y exosomas se define tras un análisis clínico completo, garantizando que el paciente sea candidato ideal en términos de seguridad, eficacia y dosificación. Este nivel de personalización y control ético no es común en muchas clínicas de estética o aplicaciones generalistas.
Seguimiento y monitoreo continuo: Dispositivos conectados permiten a los profesionales acompañar al paciente de forma remota, evaluando en tiempo real la evolución de indicadores clave de salud y adaptando los programas preventivos o regenerativos según su progreso.
Promoción del envejecimiento saludable: A través del análisis de datos sobre genética, sangre y estilo de vida, su IA genera planes diseñados para mantener una vida activa y funcional. El objetivo es claro: no solo vivir más años, sino vivirlos mejor, con autonomía y bienestar sostenido.

MEDICINA DE CLASE MUNDIAL 
Grupo LONVIDA atrae a pacientes de Estados Unidos y Canadá, quienes buscan tratamientos avanzados de longevidad en un entorno cálido, sofisticado y tecnológicamente superior en México. Como parte del Medical Tourism Association y el programa Better by Mastercard, LONVIDA también forma parte de una red global de turismo médico, garantizando procesos seguros, sin fricciones y con múltiples opciones de pago internacionales.

«Es así como Grupo LONVIDA redefine el bienestar, la salud y la longevidad en México como sinónimo de confianza, innovación y excelencia médica».

«Salud Inteligente, longevidad sin límites».

Acerca de LONVIDA:
Dirección: Goldsmith 38, Col. Polanco. CDMX
IG: @lonvidalif