Categorías
Deportes

Carlo Ancelotti es nuevo entrenador de Brasil

La Confederación Brasileña de Futbol (CBF) anunció este lunes que Carlo Ancelotti es el nuevo entrenador de la selección de Brasil y dirigirá al equipo hasta el Mundial de 2026, mismo que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.

Según el comunicado de la CBF, Ancelotti dirigirá a Brasil en sus dos próximos partidos de la ‘Canarinha’ dentro de la eliminatoria sudamericana, contra Ecuador y Paraguay el próximo mes.

La mayor selección de la historia del futbol ahora será liderada por el técnico más exitoso del mundo. Carlo Ancelotti,» indicó la Confederación Brasileña de Futbol (CBF) en un comunicado.

El veterano entrenador, de 65 años y hasta el momento técnico del Real Madrid, llega con una primera misión urgente: revertir la decepcionante actuación de la ‘Verdeamarela’ en las eliminatorias mundialistas sudamericanas en los próximos duelos del siguiente mes, contra Ecuador (5 de junio en Quito) y Paraguay (10 de junio en Brasil).

Traer a Carlo Ancelotti para dirigir a Brasil es más que un movimiento estratégico. Es una declaración al mundo de que estamos decididos a recuperar el lugar más alto del podio. Es el mejor entrenador de la historia», dijo el presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues.

Brasil anuncia la contratación de Ancelotti

El director técnico más ganador en la historia de la Champions League, será el primer extranjero en el banquillo de la ‘Canarinha’ desde que el argentino Filpo Núñez dirigió un partido amistoso en 1965.

Además, el nativo de Reggiolo (norte de Italia) será el tercer técnico de la selección absoluta de Brasil desde el inicio de la actual eliminatoria sudamericana para el Mundial de Norteamérica 2026.

Los brasileños Fernando Diniz y Dorival Júnior lo antecedieron en el banquillo antes de ser despedios por sendas derrotas contra la archirrival Argentina de Lionel Messi.

La Seleção ocupa la cuarta casilla de la clasificatoria con 21 unidades en 14 partidos, diez menos que la campeona mundial Argentina, ya clasificada, y detrás de Ecuador (23) y de Uruguay (21).

Categorías
Tendencia

Con Meltio y el Tec de Monterrey llega a México una nueva era de impresión 3D para la fabricación de piezas metálicas industriales

 

  • Se trata de una alianza estratégica que redefine cómo se diseñan, crean y reparar piezas metálicas para las industrias del país, y les da mayor autonomía de fabricación en sus centros de producción 24/7 instalando los equipos de Meltio
  • Educación, Industria e Innovación se unen para impulsar la manufactura de piezas metálicas en 3D
  • Sitres, distribuidor oficial de Meltio en México aporta más de una década de experiencia y ayuda a las industrias y centros de investigación como el Tecnológico de Monterrey a adoptar las soluciones de impresión 3D de metal de Meltio

 

En una colaboración estratégica sin precedentes, Sitres Latam, Alar y el Tecnológico de Monterrey anuncian la llegada a México de la tecnología de Meltio, líder mundial en manufactura aditiva de metal. Esta alianza marca un antes y un después en la forma de fabricar piezas metálicas finales de manera funcional, rápida, precisa y a costos competitivos.

La tecnología de Meltio, basada en deposición láser por hilo metálico (“wire-laser metal deposition”), permite crear, transformar y reparar piezas metálicas funcionales con materiales como acero inoxidable, titanio, Inconel y cobre, entre otros. Las piezas producidas mantienen densidades y propiedades equivalentes a procesos tradicionales, con mayor velocidad, flexibilidad y eficiencia en costos, lo cual revoluciona el panorama de la manufactura industrial.

A diferencia de otros métodos, no utiliza polvo metálico, sino hilo de soldadura, una opción más ecológica y segura, con menor desperdicio y huella de carbono, validada por sectores como automotriz, aeroespacial, defensa, energía, naval, minería y petróleo y gas. Sitres, distribuidor oficial de Meltio en México, aporta más de una década de experiencia impulsando tecnologías de manufactura aditiva. Su liderazgo y compromiso con la innovación facilitan la adopción de soluciones avanzadas, robustas y adaptadas al mercado mexicano, promoviendo una transición industrial sustentable y competitiva.

Alar refuerza esta alianza como pionero en tecnologías emergentes, siendo la primera empresa mexicana en integrar la impresora 3D industrial Meltio M600, reconocida mundialmente como la ‘Enterprise 3D Printer of the Year (Metals)’ en los 3DPI Awards 2024. Esta máquina opera de forma autónoma 24/7 y permite producir piezas finales con alta calidad y una amplia gama de materiales metálicos.

El Tecnológico de Monterrey, una de las universidades más prestigiosas del mundo, participa activamente con su impresora 3D industrial de metal Meltio M450. Con esta nueva incorporación tecnológica, el Tecnológico de Monterrey fortalece su compromiso con la formación de líderes en manufactura avanzada, brindando a sus estudiantes la posibilidad de trabajar con herramientas de impresión 3D en metales de nivel industrial.

“Además de fortalecer la formación académica, se busca lograr un impacto directo en el ecosistema productivo, ya que las empresas que lo requieran podrán colaborar con el Tecnológico de Monterrey para aprovechar esta innovadora tecnología de impresión 3D en metales para desarrollar sus propios prototipos, explorar aplicaciones industriales y capacitarse en el uso de tecnologías de manufactura aditiva”, asegura el Dr. Ciro Ángel Rodríguez González, Profesor en el Departamento de Ingeniería Mecánica y Materiales Avanzados y Líder del Núcleo de Investigación en Transformación Industrial de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Sistema Tecnológico de Monterrey.

Esta iniciativa busca generar un impacto directo en el ecosistema productivo del país. Las empresas que colaboren con el Tec podrán aprovechar esta infraestructura de vanguardia para prototipar piezas, desarrollar soluciones personalizadas y capacitarse en tecnologías de manufactura aditiva. Se abren así nuevas oportunidades de innovación abierta entre industria y academia, con beneficios tangibles en costos, velocidad de producción y sostenibilidad en la creación de componentes de alto desempeño.

La llegada y consolidación de la tecnología única de impresión 3D de metal de Meltio a México representa una transformación profunda en la forma de fabricar, reparar y evolucionar componentes metálicos. Esta tecnología permite tanto la creación de piezas nuevas como la modificación o restauración de componentes existentes, respondiendo a la necesidad de procesos más ágiles, flexibles y sostenibles.

Tanto Alar como el Tecnológico de Monterrey ya ofrecen acceso a esta tecnología para empresas e instituciones interesadas en desarrollar piezas funcionales. Sitres reafirma su compromiso de liderar la innovación industrial en México, acercando soluciones disruptivas que marcan el futuro de la manufactura avanzada.

 

Categorías
Sin categoría

Olivia Aguirre Bonilla escucha a Jalisco y Jalisco le responde: “La justicia necesita abrir las puertas y renovarse con urgencia”

  • Durante su visita a Guadalajara, la candidata a ministra de la Suprema Corte se reunió con estudiantes, abogados y ciudadanos que le manifestaron la necesidad de un Poder Judicial más humano, cercano y transparente.
  • Olivia Aguirre Bonilla, sostuvo una intensa y productiva gira donde se reunió con estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG), colegios de abogados, profesores y sociedad civil, además de recorrer plazas públicas donde ella misma entrevistó a la ciudadanía directamente.

Durante su visita a la zona metropolitana de Guadalajara, la candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Olivia Aguirre Bonilla, sostuvo una intensa y productiva gira en la que se reunió con estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG), integrantes de colegios de abogados, profesoras, profesores, defensores y defensoras de derechos humanos y ciudadanos en general.

Una de las características más destacadas de la visita fue la cercanía con la gente. Olivia recorrió plazas públicas, dialogó con jóvenes en espacios universitarios y realizó entrevistas directamente a la ciudadanía para conocer de primera mano qué opinan sobre el estado actual del Poder Judicial en México.

En sus recorridos Olivia Aguirre platicó con Cristina, joven habitante de Guadalajara. Ella comentó que la justicia en México está muy limitada y debería de cambiar la perspectiva que tenemos de ella para en verdad darle a cada quién lo que se merece, pues consideró que hasta el momento eso no se ha logrado.

En sus recorridos realizados en plazas públicas, Olivia recibió testimonios diversos que apuntan a una misma conclusión: es urgente abrir las puertas del Poder Judicial.

Luis Ignacio Madera, trabajador de un local de arreglo de relojes en la zona centro de la capital de Jalisco, opinó que la justicia está muy mal, pues quienes tienen dinero la manejan a su antojo; “dejan libres a personas que no deberían, pues con dinero todo se puede. Si se busca un cambio real eso debe terminar, que el dinero no sea lo que mueve todo. Se debe transformar la justicia y por eso hay que ir a votar, es un derecho y una obligación”.

El señor Juan Manuel Limón, señaló actualmente que no hay justicia real, pues la balanza siempre se inclina hacia el mismo lado. La justicia es también la repartición de bienes en general y no como ha sido hasta ahora, que la riqueza se reparte siempre para unos cuantos que cada vez son más ricos y los pobres más pobres. Todo cambia de forma constante, el mundo ha cambiado y la justicia en México también debe cambiar, comentó.

En su visita a la UdeG, los estudiantes le comentaron a la candidata que esta renovación del Poder Judicial debe servir para que la impartición de justicia sea más abierta, que se sepa claramente qué deciden, cómo lo deciden y que se explique en un lenguaje claro lo que están resolviendo, pues hasta el momento los juzgadores han estado lejos de la realidad de las personas, sin que se entienda abiertamente qué hacen ahí y para quién trabajan.

En su diálogo con estudiantes universitarios, Aguirre Bonilla afirmó: “No quiero ser una ministra de escritorio para quedarme cómoda en la Corte. Quiero ser una ministra de territorio para mover, abrir y modernizar la justicia en México, hacer una justicia de la que realmente sepamos qué hace, cuánto gasta y quiénes la conforman. Y hacerlo desde una visión ciudadana, feminista, científica y con sentido común”.

En diferentes momentos estudiantes, profesores y abogados, coincidieron en que la SCJN necesita sangre nueva, pues los mismos de siempre no querían soltar el poder, pero finalmente con la reforma y después de la elección del 1° de junio llegará el cambio. Hubo varias manifestaciones de apoyo hacia Olivia Aguirre, destacando su formación, su vocación por el servicio y que es un perfil que se ha abierto camino sin padrinos políticos y por sus propios méritos, lo que aunado a su sencillez, le permitió conectar con las diferentes audiencias con que se reunió.

La gira por Jalisco también incluyó encuentros con colectivos de mujeres, quienes resaltaron la importancia de tener una ministra juarense, con experiencia en derechos humanos y perspectiva de género. Fue bien recibido que una mujer que ha trabajado con víctimas, que entiende el dolor y la desigualdad, pueda llegar a la Corte.

En sus reuniones con colegios de abogados, Olivia compartió sus seis compromisos registrados ante notario público: justicia con base científica, transparencia presupuestal, apertura institucional, lenguaje accesible, descentralización de la Corte y divulgación activa de derechos humanos.

“Cada día más personas entienden que la Suprema Corte de Justicia de la Nación necesita dejar de ser una torre de marfil. La justicia debe bajar a la tierra, mirar a la gente a los ojos y rendir cuentas”, afirmó Aguirre Bonilla.

La visita a Jalisco confirmó que su mensaje de renovación empieza a resonar con fuerza. La ciudadanía quiere un Poder Judicial al servicio del pueblo, con nuevos rostros y una verdadera vocación de transformación.

Esta visita forma parte de su recorrido nacional rumbo a la elección del próximo 1 de junio, en la que por primera vez la ciudadanía podrá elegir a quienes integrarán la SCJN. Olivia Aguirre Bonilla se perfila como una opción fresca, profesional y comprometida con una justicia distinta: más humana, más cercana y más valiente.

Categorías
Internacional Premios Programación Software Telecomunicaciones

Edwin Gomez Ortega, destacado líder entre los 100 más influyentes de América Latina en 2025

El ingeniero de sistemas y empresario colombiano Edwin Gómez Ortega ha sido reconocido como uno de los 100 líderes más influyentes de América Latina en 2025, según el listado de «Destacados Líderes 2025» publicado por COEPRIN México
Edwin Gómez Ortega, destacado ingeniero de sistemas y empresario colombiano, ha sido incluido entre los 100 líderes más influyentes de América Latina 2025, según la reciente publicación del Consejo Empresarial de Prestigio e Inclusión (COEPRIN), una organización mexicana que destaca el liderazgo transformador en la región.

Gómez Ortega es fundador de Avanzu, una plataforma de educación online disruptiva que brinda programas de formación superior, pregrados y posgrados, optimizando el tiempo para alcanzar una titulación más rápida, a costos accesibles y con una visión centrada en la inclusión y la transformación social. Su propuesta ha roto paradigmas tradicionales al demostrar que la educación de calidad puede ser flexible, digital y global sin perder profundidad ni rigor.

En su trayectoria también destaca su próximo libro, que será publicado por la Editorial Planeta: «Sueña, Despierta y Emprende: Lo que nadie te dijo sobre crear tu propio camino». Esta obra, es una invitación poderosa a replantear la relación con el aprendizaje y a creer en la posibilidad de emprender con propósito. A través de reflexiones personales y herramientas prácticas, Gómez Ortega inspira a quienes desean tomar las riendas de su vida profesional y construir un camino propio con determinación y sentido.

Este reconocimiento lo coloca junto a personalidades influyentes de México como el empresario Francisco Cervantes Díaz, el conferencista César Lozano y el piloto Sergio «Checo» Pérez, consolidando la importancia de una visión de liderazgo compartido entre países hermanos como México y Colombia.

Para Gómez Ortega, este logro no es un fin, sino una invitación a continuar democratizando el acceso al conocimiento en toda América Latina. Como él mismo lo expresó: «El verdadero orgullo no es el reconocimiento, sino la labor invaluable que hemos hecho para cambiar vidas a través de la educación».

Categorías
Actualidad Empresarial Finanzas Innovación Tecnológica Internacional Software

Monkey, mayor marketplace de anticipo a proveedores de América Latina, continúa su expansión hacia México

Con más de US$ 29 mil millones transaccionados desde 2016, la fintech llega al mercado mexicano con el objetivo de ampliar la liquidez para pequeñas y medianas empresas a través de su plataforma digital
Monkey es la mayor plataforma de anticipo a proveedores de Latinoamérica. Fundada en 2016, la fintech brasileña ya ha transaccionado más de US$ 29 mil millones y tiene presencia en Brasil, Chile, EE.UU. y ahora México, donde varios de sus clientes como Braskem, Gerdau, CMPC y Saint-Gobain ya tienen operaciones activas.

La plataforma conecta a grandes empresas, sus proveedores e instituciones financieras en un ecosistema digital que funciona como una subasta inversa de cuentas por cobrar, donde los bancos compiten para ofrecer las mejores tasas. Esta dinámica proporciona capital de trabajo en condiciones más ventajosas, reduciendo los costos de anticipo hasta en un 70% para pequeñas y medianas empresas.

«Desde el principio, concebimos la plataforma con escalabilidad y capacidad de adaptación a distintos mercados», explica Gustavo Muller, CEO y cofundador de Monkey. «La expansión hacia México es un paso natural, especialmente porque muchos de nuestros clientes ya operan en diversos países de América Latina».

Casos reales: impacto directo para las PyMEs
La falta de capital de trabajo es una de las principales barreras para las PyMEs en los mercados emergentes. Para responder a esta necesidad, Monkey desarrolló su solución de anticipo enfocada en los proveedores.

Valter Rodrigues, jubilado y representante de MecLUB, una empresa de servicios de mantenimiento, es cliente de Monkey desde 2021:

«Antes era común tardar casi 90 días en recibir el pago: realizamos el servicio, hay un tiempo para emitir la factura y luego esperamos los 60 días estándar que tienen las fábricas para pagar. Mientras tanto, nosotros ya tenemos que pagar a nuestros proveedores: hoteles, restaurantes y empleados. Con Monkey, la fábrica lanza la factura en cuentas por pagar, recibo la notificación y en dos o tres horas el dinero ya está en la cuenta. Así tengo capital de trabajo y no caigo en números rojos».

Cristiane Antunes, de CLM Medicina del Trabajo, adoptó la plataforma durante la pandemia, cuando los plazos de pago llegaron a extenderse hasta 120 días:

«Entendimos que la solución podía ayudarnos a implementar nuevos clientes con grandes contratos, que requieren mayor inversión inicial», comenta. Al comparar los ahorros obtenidos gracias a las tasas de Monkey, CLM logró economizar más de US$ 20 mil en los últimos cuatro años.

 

Actualmente, la plataforma de Monkey en Brasil cuenta con más de 100 instituciones financieras y el 67% de su base financiada está compuesta por PyMEs, que operan en sectores como alimentos (19%), papel y celulosa (12%), petroquímica (12%), construcción (10%) y agroindustria (3%).

Sobre Monkey:
Fundada en 2016, Monkey es el mayor marketplace de anticipo a proveedores de América Latina. Con el objetivo de democratizar el acceso al crédito, la fintech conecta a grandes empresas, sus proveedores e instituciones financieras, ofreciendo soluciones innovadoras para el anticipo de cuentas por cobrar, cuentas por pagar y tarjetas. Actualmente, la plataforma atiende a proveedores de sectores como petroquímica, metalurgia, papel y celulosa, y automotriz, entre otros, promoviendo un ciclo sostenible de crecimiento económico. Hacer clic aquí para saber más.

Categorías
Ciberseguridad Consultoría Digital Software

Optimizar, innovar, liderar: el nuevo ritmo del éxito con SAP S/4HANA y EPAM NEORIS

El verdadero riesgo no es transformarse, sino no hacerlo a tiempo. Migrar a SAP S/4HANA es avanzar con inteligencia, agilidad y visión, sin detener el pulso operativo de la empresa
Hace poco más de un año, en una sala de juntas de una empresa manufacturera del norte de México, un director de Operaciones compartió una frase que quedó grabada: «Se necesita cambiar, pero lo que más se teme es detenerse». Esta reflexión resume un dilema común en muchas organizaciones: el deseo de evolucionar frente al miedo de interrumpir el ritmo operativo, aseguró Mauro Okamoto, DS Director SAP Functional Management en EPAM NEORIS

El verdadero desafío de las empresas actuales no radica solo en adoptar nuevas tecnologías, sino en cómo hacerlo sin comprometer su estabilidad operativa. La migración a SAP S/4HANA es un ejemplo claro. No es únicamente una decisión tecnológica, sino una declaración de principios: entender que el futuro exige nuevas formas de pensar, decidir y operar. En un entorno donde los ciclos de cambio se aceleran, las organizaciones que destacan comprenden que el verdadero riesgo no es transformarse, sino no hacerlo a tiempo.

«Acompañando a múltiples empresas en este camino, he comprobado que la tecnología por sí sola no transforma nada. Lo que impulsa el cambio es la capacidad organizacional para utilizar herramientas como SAP S/4HANA no solo para optimizar procesos, sino para rediseñar el modelo operativo, cultural y estratégico».

«Recuerdo una empresa manufacturera con la que se trabajó recientemente. Su principal reto eran paros frecuentes en la producción que afectaban su rentabilidad. Buscaban una plataforma robusta, pero obtuvieron una transformación más profunda. La implementación de SAP S/4HANA, junto con un sistema de respuesta ante incidentes, redujo las interrupciones en 25% y mejoró la agilidad operativa en 22%. Sin embargo, el mayor logro fue un cambio cultural: pasaron de una postura reactiva a una proactiva, anticipando problemas en lugar de reaccionar a ellos».

En el sector financiero, otro caso muestra cómo la tecnología redefine la forma de operar. Un banco con larga trayectoria redujo a la mitad el tiempo del cierre contable mensual. Más allá de la eficiencia, lo importante fue el cambio de visión: la tecnología dejó de verse como un gasto para convertirse en un habilitador estratégico. Con decisiones basadas en datos en tiempo real, el banco incrementó su competitividad.

Este patrón se repite en sectores como retail, salud, logística y energía. Las empresas que adoptan SAP S/4HANA no buscan solo modernizarse, sino desarrollar capacidades para evolucionar con inteligencia, generar nuevas oportunidades y adaptarse al cambio constante.

Toda transformación tecnológica tiene un componente humano. No se trata de replicar modelos, sino de co-crear con cada cliente una hoja de ruta alineada a su visión. Este enfoque ha permitido lograr cambios significativos.

«En retail, por ejemplo, ayudamos a una cadena comercial a mejorar en 30 % la precisión de sus previsiones de venta. Esto optimizó inventarios, anticipó tendencias y mejoró la experiencia del cliente».

Con el fin del soporte de SAP ECC previsto para 2027, postergar es arriesgado. La migración a SAP S/4HANA debe verse como una oportunidad para reinventar el presente y construir un futuro más resiliente.

Categorías
Entretenimiento

Estelares festejará con sus fans mexicanos dos décadas de melodías inconfundibles

Amantes del buen rock en español! Directamente desde Argentina, una de las bandas más emblemáticas de la escena, Estelares, regresa a nuestro país para una velada inolvidable en el Lunario del Auditorio Nacional el próximo 7 de septiembre. No dejen pasar esta oportunidad única de vibrar en vivo con el sonido que ha marcado a generaciones.
El nuevo sencillo de la banda, “Emperifollada”, ya está conquistando los oídos de sus seguidores, y esta gran noticia viene acompañada de una emocionante gira que abarcará escenarios en España y diversos países de Latinoamérica, ¡incluyendo por supuesto nuestro país! Prepárense para corear este nuevo hit en vivo.
Estelares alcanzó el reconocimiento masivo con álbumes icónicos como “Sistema Nervioso Central” y “Una Temporada en el Amor”, trabajos que los llevaron a ser nominados en los Premios MTV Latino y los Premios Gardel. Su primer DVD en vivo, grabado en el mítico Gran Rex, capturó la magia de sus presentaciones, y con el lanzamiento de “Las Antenas”, obtuvieron el Premio Gardel al Mejor Álbum Grupo Pop en 2017. Su sello distintivo es un abecedario “beatle” de melodías pegadizas, estribillos coreables y letras inteligentes cargadas de una melancolía lúcida. Su más reciente producción, Las Lunas, de la cual se desprende el sencillo “Este Misterio”, reafirma su presente artístico como una de las bandas más trascendentales e influyentes de la escena nacional argentina con una fuerte proyección internacional.
Esta es tu oportunidad de ser parte de una noche mágica junto a una de las bandas más importantes del rock argentino. ¡Te aseguramos una experiencia musical que quedará grabada en tu memoria! Los boletos estarán en preventa Banamex el 7 de mayo, y un día después los podrás adquirir en las taquillas del inmueble o a través de www.ticketmaster.com.mx.
Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS

El Dólar se vende en 19.49 pesos

El precio del dólar este lunes 12 de mayo de 2025 se cotizó en 19.49 pesos, de acuerdo con el tipo de cambio publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Tipo de cambio hoy: ¿Cuánto vale el dólar este 06 de mayo de 2025?

El Banco de México con fundamento en los artículos 8o. de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos; 35 de la Ley del Banco de México, así como 8o. y 10 del Reglamento Interior del Banco de México, y según lo previsto en el Capítulo V del Título Tercero de su Circular 3/2012, informa que el tipo de cambio obtenido el día de hoy fue de $19.4912 M.N. (diecinueve pesos con cuatro mil novecientos doce diezmilésimos moneda nacional) por un dólar de los EE. UU.

La equivalencia del peso mexicano con otras monedas extranjeras se calculará atendiendo a la cotización que rija para estas últimas contra el dólar de los EE. UU., en los mercados internacionales el día en que se haga el pago. Estas cotizaciones serán dadas a conocer, a solicitud de los interesados, por las instituciones de crédito del país.
Dólar podría recuperarse tras pausa en guerra arancelaria EE. UU. – China

Estados Unidos y China anunciaron el lunes una suspensión de 90 días de la mayoría de los aranceles. Mismos que se habían impuesto mutuamente, marcando una desescalada en su guerra comercial.
auto skip

La suspensión entrará en vigor “de aquí al 14 de mayo”, anunciaron las dos mayores potencias mundiales en un comunicado conjunto publicado tras dos días de negociaciones en Ginebra.

En concreto, ambas partes acordaron reducir temporalmente sus “aranceles recíprocos” en 115 puntos porcentuales durante un periodo de 90 días, detallaron el Secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el representante de Comercio, Jamieson Greer.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

SE PREVÉN LLUVIAS AISLADAS EN LA CIUDAD DE MÉXICO Y CHUBASCOS EN EL ESTADO DE MÉXICO

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este lunes 12 de mayo de 2025, el cual prevé la llegada de un nuevo frente frío y una onda de calor.

Un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico y Golfo de México, producirán lluvias y chubascos en el norte, centro y oriente del país, así como lluvias puntuales fuertes en sur y sureste del territorio nacional.

A su vez, un nuevo frente frío se aproximará al noroeste de México, se asociará con las corrientes en chorro polar y subtropical, originando vientos fuertes con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Baja California, Sonora y Chihuahua.

De acuerdo con el comunicado del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera en el Pacífico Central Mexicano, mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en estados del noroeste, occidente y sur de la República Mexicana, prevaleciendo la onda de calor en zonas de Chihuahua (suroeste), Durango (noroeste y suroeste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco (centro, suroeste y sur), Colima, Michoacán (oeste, suroeste, centro, este y sureste), Guerrero (mayor parte) y Oaxaca (suroeste y sur).

Clima en la CDMX y Edomex: se esperan lluvias

En el Valle de México se prevé hoy 12 de mayo de 2025 cielo parcialmente nublado, ambiente fresco y frío en zonas altas.

Por la tarde ambiente cálido, cielo medio nublado con lluvias aisladas en la Ciudad de México (CDMX) y lluvias con intervalos de chubascos en el Estado de México, mismas que estarán acompañadas con descargas eléctricas.

La temperatura mínima para la CDMX será de 10 a 12 °C y una máxima de 25 a 27 °C.

Para Toluca, Edomex, se prevé una temperatura mínima de 7 a 9 °C y una máxima de 21 a 23 °C.

Categorías
Internacional Internacionales Portada

Zelenski invita al Papa León XIV a Ucrania en su primera conversación telefónica

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció el lunes que habló con el Papa León XIV por primera vez desde su elección y lo invitó a Ucrania, país que lleva más de tres años luchando contra la invasión rusa.
“Fue nuestra primera conversación, pero fue muy cálida y realmente constructiva“, dijo Zelenski en un mensaje en redes sociales y anunció que había “invitado” al Papa a Ucrania, que cuenta con millones de fieles greco-católicos.
León XIV pide libertad de periodistas detenidos por buscar la “verdad”

El Papa León XIV pidió el lunes la liberación de todos los periodistas detenidos en el mundo por buscar y comunicar la “verdad” y pidió a la prensa “rechazar el paradigma de la guerra”.

Fue durante el primer encuentro con la prensa acreditada en el Vaticano y un día después de llamar a la paz en Ucrania y Gaza al grito de “¡nunca más la guerra!”.
auto skip
“Permítanme reiterar la solidaridad de la Iglesia con los periodistas encarcelados por haber buscado y contado la verdad, y pedir su liberación”, dijo el segundo Papa de las Américas a los periodistas en el Aula Pablo VI de la Santa Sede.

“La Iglesia reconoce en estos testigos -pienso en aquellos que relatan la guerra incluso a costa de sus vidas – el coraje de quienes defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a ser informados, porque solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres“, añadió.