Categorías
CDMX

Últimos días para registrarte gratis al Bachillerato Nacional en CDMX y Edomex

Si te interesa cursar la prepa o el bachillerato, esto es para ti; el registro en línea para el Bachillerato Nacional en la Zona Metropolitana del Valle de México «Mi derecho, Mi lugar» finaliza el 15 de abril.

Esta iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca garantizar el acceso a la educación pública media superior a más jóvenes.

Llamado a egresados de Secundaria
A través de la plataforma miderechomilugar.gob.mx, los egresados de secundaria pueden registrarse gratis y crear dos listas con sus opciones educativas preferidas: instituciones con acceso directo:

Colegio de Bachilleres
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica
Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México
Dirección General de Bachillerato
Dirección General de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar
Dirección General de Educación Tecnológica Industrial
Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México
Universidad Autónoma del Estado de México
Requieren examen:
Las instituciones que requieren examen de admisión y cuota de recuperación:

Instituto Politécnico Nacional (IPN)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Es importante destacar que solo la plataforma oficial ya señalada es válida para el registro. Sitios con extensiones .com y .org son FALSOS y no serán considerados.

Promedio mínimo de 7
Los aspirantes que elijan el IPN o la UNAM deben presentar un examen, tener un promedio mínimo de 7 en secundaria y presentar la ficha de pago de recuperación. Si no son admitidos, tendrán un lugar asegurado en las opciones de la Subsecretaría de Educación Media Superior que hayan elegido al registrarse.

Todos los aspirantes deben crear un registro, validar sus datos (CURP, domicilio, teléfono, correo electrónico) y cargar su certificado de secundaria.

Con este mecanismo, la Secretaría de Educación Pública refuerza su compromiso con la inclusión y la equidad educativa, promueve la equidad de género, simplifica el acceso y favorece la permanencia de los alumnos.

Si necesitas ayuda, acude a los PILARES de la Ciudad de México o a los Centros de Orientación del Estado de México.

Categorías
Política

Mujeres afromexicanas se capacitan en el Senado sobre empoderamiento y participación política

Con el objetivo de contribuir al empoderamiento de las mujeres afromexicanas en todos los aspectos de su vida y en el respeto de sus derechos humanos, se llevó a cabo en el Senado de la República el taller “Planificación Estratégica para el Fortalecimiento de Mujeres Afromexicanas”.

El encuentro fue organizado por la presidenta de la Comisión de Cultura, Beatriz Mojica Morga, quien hizo un llamado para reivindicar la participación política e incluir a las mujeres jóvenes, pues es la única de manera de concretar los proyectos y transformar la realidad.

Teresa de Jesús Mojica Morga, integrante de la colectiva antirracista “Afro Caracolas”, dio la bienvenida a la exvicepresidenta de Costa Rica, Epsy Campbell, quien participó como ponente en el taller, así como a las participantes a quienes exhortó a ocupar espacios de representación política y para la toma de decisiones.

En su participación, Epsy Campbell celebró los esfuerzos que se han realizado para favorecer la participación y organización de las mujeres en las comunidades en México.

Manifestó que el nivel de invisibilidad que han tenido las mujeres descendientes en el país ha estado más presente que en otras regiones; sin embargo, destacó el trabajo de la organización “Afro Caracolas”, a través de la cual se han organizado desde la perspectiva comunitaria, con el objetivo de fortalecer los aspectos donde históricamente han sido excluidas.

Indicó que los trabajos a favor del reconocimiento de estas mujeres, se basa en una mirada afrocentrada, “desde una perspectiva de la construcción del feminismo negro, el cual es diferente al feminismo tradicional, ladino, latino o blanco”, ya que este tipo de feminismo, desde siempre incorporó las diversidades e identidades que todas las mujeres negras tienen.

Por su parte, Gema Tabares Merino, coordinadora de Afrocaracolas, explicó que el taller fue un espacio para compartir experiencias y conocimiento entre mujeres afromexicanas, que participan y coordinan los ejes de la agenda antirracista como son el empoderamiento político, productividad, emprendimiento, historias y ancestralidades, además de la comunidad.

Reconoció el apoyo, vínculo y la apertura de la senadora afromexicana Beatriz Mojica para hacer posible el encuentro, ya que la legisladora no sólo acompaña los trabajos desde la Cámara de Senadores, sino que acude al territorio para asumir con responsabilidad su tarea.

Categorías
Deportes Portada

Jugadores de pádel ponen fin al boicot y se inscriben en el torneo de Bruselas

Los principales jugadores de pádel han decidido poner punto final al plante que llevaron a cabo en los torneos de Gijón y Cancún (México), ambos de categoría P2, en protesta por las medidas unilaterales adoptadas por Premier Padel, la organizadora del circuito mundial, al inscribirse en el que se celebrará en Bruselas, del mismo rango, a partir del próximo día 20.

Después de dos meses de conflicto con Premier Padel, la práctica totalidad de los clasificados en el ‘top’ cien del mundo participará en Bruselas, sin que haya trascendido si la ‘ATP’ del pádel profesional ha aceptado alguna de las demandas que pusieron sobre la mesa para solucionar la crisis abierta al negarse a participar en Gijón y Cancún, segunda y tercera prueba de esta temporada disputadas en febrero y marzo.

El pulso se desató después de que la Asociación Profesional del Pádel (PPA, por sus siglas en inglés), la entidad más representativa de los jugadores profesionales de este deporte, protestara por las medidas instauradas sobre la organización y el formato de los torneos, el sistema de puntuaciones de la clasificación mundial, el tamaño de los cuadros o los plazos de inscripción.

Los jugadores dijeron sentirse “acosados y atacados” por parte de la gestora del circuito mundial, impulsada por Nasser Al-Khelaifi, dueño del PSG, y la Federación Internacional (FIP), y se mostraron firmes en su protesta hasta ver atendidas sus exigencias.

Después de participar en los torneos P1 de Miami y Santiago y en puertas del primer ‘grand slam’ de la temporada en Catar que comienza este viernes, donde están obligados por contrato a participar, los jugadores han dado marcha atrás en su protesta y jugarán en Bruselas.

Ante la postura de no jugar en Gijón y Cancún, Premier Padel decidió solicitar a la FIP la apertura de un expediente disciplinario a quienes secundaron el plante al entender que estaban obligados a participar en las competiciones del circuito de segunda categoría.

En la capital belga, cuyo plazo de inscripción concluyó este viernes, estarán las mejores parejas, entre ellas, las dos primeras del mundo, Arturo Coello-Agustín Tapia y Federico Chingotto-Alejandro Galán, informa Premier Padel en su web.

También se ha inscrito Juan Lebrón, que, junto a Franco Stupaczuk, se desmarcaron del ‘boicot’ y jugaron en Cancún.

Debido a la lesión del argentino, Lebrón hará pareja en Bruselas con Álex Ruiz, presidente de la PPA, quien ejerció de portavoz en la rueda de prensa que esta entidad ofreció el pasado 4 de marzo en Madrid en la que los jugadores acusaron a Premier Padel de haber convertido el circuito profesional en un modelo “sin reglas claras, sometido a decisiones arbitrarias y sin unas garantías mínimas de seguridad jurídica”.

Frente a la reclamación de los jugadores, Premier Padel, que absorbió en 2023 a World Padel Tour, organizadora del circuito durante una década, ha alegado que los cambios introducidos esta temporada dinamizan el circuito, lo hacen más competitivo y buscan premiar la regularidad.

Categorías
CDMX Portada

Someten a presunto acosador sexual de menor en Azcapotzalco

Un hombre de 54 años fue detenido ayer por oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX) en la alcaldía Azcapotzalco, tras ser señalado de acosar e intentar realizar tocamientos a una menor de edad que vestía uniforme de secundaria. La rápida acción de un automovilista y vecinos fue crucial para auxiliar a la joven y lograr la detención del presunto agresor.

Los hechos ocurrieron en calles de la colonia Del Gas, específicamente en el cruce de las calles Xocotitla y Poniente 27-A. Un ciudadano de 36 años alertó a las autoridades tras observar la situación a través de su circuito cerrado de televisión. Según su testimonio, un hombre estaba molestando a una jovencita con uniforme de una escuela de nivel secundaria.

En redes sociales circuló un video que captó el momento en que el sujeto, vestido con playera azul y pantalón de mezclilla, seguía a la menor que caminaba sola. El sujeto apresuró el paso, la alcanzó y la abrazó por el cuello, ante lo cual la estudiante reaccionó rechazándolo. El hombre insistió e intentó acorralarla, mientras la joven trataba de alejarse.

Afortunadamente, un automovilista que presenció los hechos intervino de inmediato, bajándose de su vehículo para auxiliar a la estudiante, quien subió al automóvil para ponerse a salvo. El presunto acosador intentó huir, pero fue interceptado y retenido por vecinos de la zona que se percataron de lo sucedido.

Oficiales de la SSC, que ya habían sido informados del incidente por la frecuencia de radio, se aproximaron al lugar y detuvieron al hombre, quien coincidía con las características físicas descritas por el denunciante y fue identificado por la joven como el probable responsable. Tras leerle su cartilla de derechos, el detenido fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

La madre de la menor afectada se presentó en el lugar y decidió actuar legalmente en contra del probable agresor, identificado como Ricardo “N”.

Este caso resalta la importancia de la participación ciudadana para prevenir delitos y proteger a los más vulnerables. La colaboración entre ciudadanos y la rápida respuesta de la SSC permitieron la detención del sujeto y brindaron apoyo a la menor.

Las autoridades capitalinas confirmaron que el detenido se encuentra bajo custodia mientras avanzan las investigaciones.

Categorías
ESTADOS Portada

Migrantes hallan oportunidades económicas en Chiapas tras deportación

Cientos de migrantes deportados por la nueva Administración de Estados Unidos llegan cada semana en vuelos comerciales a Chiapas, estado de la frontera sur de México, por lo que el Gobierno estatal creó un plan para su inserción laboral y para que emprendan sus propios negocios.

Ante el incremento de migrantes extranjeros en empleos informales por quedar varados en el sur de México, Pablo Aguilar, director de Trabajo y Provisión Social del Estado de Chiapas, explicó a EFE que el Gobierno estatal adoptó medidas para facilitar que laboren en empresas locales o creen sus propios proyectos.

“Estamos trabajando con ellos a través de bolsas de empleo y capacitaciones, según sus habilidades”, comentó en una entrevista el funcionario.

México recibió más de 24.000 deportados en las primeras ocho semanas de la nueva presidencia de Donald Trump en Estados Unidos, incluyendo 4.567 extranjeros, según la última actualización de la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, quien ha prometido apoyo a quienes decidan quedarse en el país.

Una de las zonas con mayor presencia de migrantes extranjeros es Chiapas, donde el Gobierno espera hasta 17 vuelos comerciales al día que incluyan a algunos deportados entre los pasajeros, por lo que el plan laboral se extiende a ciudades como Tapachula y Comitán, cerca de la frontera sur, además de la capital, Tuxtla Gutiérrez.

«La semana pasada llevábamos como 200 migrantes atendidos, de los cuales se han logrado colocar a más de 80 migrantes en puestos de trabajo en empresas chiapanecas», declaró Aguilar.

México: destino de migrantes desanimados con EE.UU.

Migrantes han expresado su desánimo ante las políticas de Trump, como deportaciones masivas, el «cierre» de la frontera con miles de militares desplegados y la eliminación de la aplicación ‘CBP One’ de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza que permitía solicitar asilo en Estados Unidos desde el sur de México.

En particular, los venezolanos, que son cerca de una cuarta parte de la migración irregular en México, lamentan que Trump haya terminado con Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) y la ‘CBP One’.

Pero eso ha provocado que muchos se instalen en México, donde Aguilar remarcó que, además de puestos en compañías, hay migrantes con pequeños negocios, especialmente de alimentos, lo que genera una nueva oferta gastronómica en la región.

Un ejemplo es el ‘Rincón de Venezuela’, fundado por personas de ese país en Tuxtla Gutiérrez, donde Paul Carrillo ha encontrado un hogar en México que no esperaba.

“La mayoría de los venezolanos estábamos de paso, buscando el sueño americano, pero como eso no fue posible para todos decidimos emprender con la gastronomía de nuestro país para subsistir, ofreciendo platos típicos como: tequeños, arepas y empanadas», relató a EFE el venezolano.

Carrillo, quien ya está en trámites para establecerse en el territorio, está impresionado con la acogida que ha recibido en México.

«Estamos orgullosos de ofrecer lo mejor de nuestra comida. Nos sentimos bienvenidos por la gente de Chiapas y eso nos da fuerza para seguir adelante», manifestó.

Su compatriota Carmen Galicia también destacó el éxito de su comida en tan poco tiempo.

“Este tipo de negocios no solo nos da la oportunidad de generar ingresos, sino que nos permite sentirnos parte de esta comunidad”, explicó a EFE.

Aguilar indicó que migrantes que llevaban mayor tiempo en Estados Unidos tienen mayores posibilidades de integrarse al mercado laboral mexicano, pues «se desempeñan en sectores como el turismo, los supermercados y la agricultura, siempre bajo el marco de protección de derechos laborales».

Categorías
Nacional Portada

Durante enfrentamiento, policías abaten a cinco sicarios en Montemorelos, NL

Un enfrentamiento armado entre elementos de la Fuerza Civil y un grupo criminal en el municipio de Montemorelos, Nuevo León, culminó con la muerte de cinco presuntos delincuentes.

Los hechos se registraron la tarde del jueves, específicamente a unos 500 metros de la intersección con la localidad Congregación, en el Ejido La Morita.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó a través de un comunicado que los uniformados realizaban un despliegue estratégico en la zona como parte del “Operativo Muralla”. Durante su recorrido, observaron una camioneta Ford F-150 tripulada por personas armadas.

Al verse sorprendidos, los presuntos delincuentes abrieron fuego contra los policías, lo que desencadenó una persecución. Minutos después, los sujetos armados descendieron del vehículo y continuaron disparando contra la autoridad, sin embargo, los uniformados lograron abatir a cinco de ellos.

Tras el enfrentamiento, la Fuerza Civil aseguró cinco armas de fuego largas de grueso calibre, equipo táctico y la camioneta en la que viajaba el grupo armado. No se reportaron elementos heridos ni bajas por parte de la corporación.

La zona del enfrentamiento, ubicada en el tramo conocido como La Morita, en la congregación Calles, es un área rural con caminos de difícil acceso, utilizada para actividades agrícolas y señalada por las autoridades como posible ruta de paso de grupos delictivos entre Nuevo León y Tamaulipas.

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y del Servicio Médico Forense (Semefo) se movilizaron al lugar para realizar las diligencias correspondientes, incluyendo el levantamiento de los cuerpos, la inspección del vehículo y la recolección de evidencia balística. Los indicios fueron incautados por el Instituto de Criminalística y Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado.

Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de los abatidos ni si pertenecían a alguna célula delictiva que opera en la región. La zona permanece bajo vigilancia mientras continúan las investigaciones para esclarecer los hechos.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado dio a conocer los hechos mediante un comunicado en redes sociales, señalando que se trataba de resultados preliminares del operativo que se realiza en distintas zonas de difícil acceso del estado.

Categorías
Nacional Portada

Tras Semana Santa, va carta de Sheinbaum a Morena contra propaganda anticipada

Después de la Semana Santa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enviará la carta a la dirigencia del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) con la propuesta de normativas para evitar promoción y propaganda anticipada de quienes tienen aspiraciones por contender por algún cargo en los comicios de 2027.

«Ya voy a mandar la carta a Morena. Ahora en Semana Santa, que voy a tener un poquito de tiempo, voy a redactarla, yo creo que el lunes 21 la estaría mandando a Morena”, sostuvo la mandataria durante la conferencia de prensa matutina de este viernes.

El envío de esta misiva Sheinbaum Pardo lo anunció el pasado martes 8 de abril, luego de ser cuestionada por la polémica originada por la senadora morenista Andrea Chávez Treviño, quien en Chihuahua utiliza clínicas de salud móviles con su imagen, lo que ha sido evidenciado por medios de comunicación y la oposición como una evidente prueba de propaganda política con presuntos recursos públicos.

“No debe haber adelanto de las campañas de promoción y tampoco, si hay un asunto político, pues que se dirima políticamente, no judicialmente”, reiteró hoy la jefa del Ejecutivo federal.

Ambulancias se mantienen, pero sin imagen de Andrea

Ayer Andrea Chávez dijo que retirará su imagen de las ambulancias que circulan en el estado de Chihuahua, pero la senadora aclaró que las unidades médicas seguirán operando, ya que en muchas comunidades son el único medio de atención para la población.

“Claro, los voy a mantener. Las ambulancias se mantienen, estamos realizando gestiones con sector privado para ambulancias. En muchos municipios no hay ninguna ambulancia, vehículo que ayude a gente enferma, y es el estado de Chihuahua el más extenso. Claro que continúa, que los chihuahuenses no se preocupan. Nadie les va a quitar su derecho a la salud, y para eso está su senadora”, señaló.

Chávez indicó que su nombre y fotografía serán retirados de las unidades para evitar interpretaciones de uso indebido.

“Yo lo que les voy a decir es: si eso tranquiliza a los ‘pitufos’ de la aldea (los panistas) que nos están quitando el derecho de acceder a la salud en el estado de Chihuahua, con todo el gusto del mundo. Claro, de todos lados, que quiten mi nombre, el pueblo de Chihuahua sabe quién trabaja y quién no”, expresó.

Categorías
Nacional Portada

‘Respeto y colaboración’, pide Sheinbaum al nuevo embajador de EU en México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió este viernes «respeto y colaboración» a Ronald ‘Ron’ Johnson, ratificado esta semana en el Senado de Estados Unidos como el nuevo embajador en México, donde sus prioridades serán la seguridad y la migración.

«Será recibido, y lo que siempre vamos a pedir: respeto y colaboración en el marco de nuestra Constitución», declaró la mandataria en su conferencia matutina.

La gobernante mexicana reveló que aún no tiene contacto personal con Johnson, quien llegará a México en medio de las políticas proteccionistas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha avisado de aranceles contra el país latinoamericano por el flujo de migrantes y drogas, en particular el fentanilo.

Sheinbaum Pardo respondió el 15 de marzo a Johnson que los bombardeos estadounidenses contra el narcotráfico en territorio mexicano «no están sobre la mesa», como señaló él durante su comparecencia en el Senado estadounidense el día anterior.

La mandataria prometió entonces que habrá «colaboración y coordinación», además de «buena relación con el embajador», pero manifestó que «a México se le respeta».

“Es el embajador que están enviando, cuando llegue aquí a México ya estableceremos todas las relaciones, comunicaciones, que tenga que haber”, indicó ahora.

La llegada de Johnson causa expectativa en México porque su anterior puesto diplomático fue como embajador en El Salvador (2019-2021) durante la primera presidencia de Trump (2017-2021), cuando hubo un acercamiento con el Gobierno de Nayib Bukele, uno de los mayores aliados del mandatario estadounidense en Latinoamérica.

Además, el nuevo representante estadounidense, cuya fecha de llegada a México aún se desconoce, tiene 20 años de experiencia en la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y antes fue un soldado de las fuerzas especiales estadounidenses, conocidos como ‘boinas verdes’.

Categorías
Internacional Internacionales

Trump golpea a Musk: Tesla deja de recibir pedidos en China por aranceles

Tesla, la empresa automotriz de Elon Musk, uno de los asesores más cercanos al presidente de Estados Unidos Donald Trump, ha sentido la fuerza de la guerra de aranceles con China y la marca de coches ha dejado de tomar pedidos de dos modelos en el país asiático ante el aumento de costos.

Tesla importaba dos vehículos al mercado automotriz más grande del mundo: Model S y el Model X. Los botones de órdenes para estos vehículos ya no están disponibles en la web ante el aumento de precio que tendrán dada la escalada de impuestos entre Estados Unidos y China.

La firma automotriz de coches eléctricos no ha dado una razón específica de la eliminación de las órdenes, pero los analistas señalan que se debe a que las exportaciones de Estados Unidos a China ahora tienen un impuesto del 125 por ciento, esto como resultado de que Trump aumentara hasta en 145 por ciento las importaciones de productos chinos a la nación norteamericana.

Tan solo en marzo pasado Tesla sufrió un revés importante con sus menores ventas en China en tres años, esto mientras su rival mundial BYD, de producción de ese país asiático, lograba aumentar su presencia y ganancias en el mercado.

Por ahora, los consumidores locales pueden adquirir en China Model 3 y Model Y que se fabrican en la fábrica de Shanghái, modelos que no tienen el sobrecargo del 125 por ciento.

Las medidas de aranceles no han sido del agrado de Musk y se ha enfrascado en una batalla contra Peter Navarro, el principal asesor comercial de Trump a quien el multimillonario ha llamado “idiota”.

Musk ha tenido que buscar nuevos proveedores ante la preocupación por los minerales raros que le son útiles para la creación de sus baterías para sus coches eléctricos.

Tesla advirtió el mes pasado al gobierno de EE. UU. que los aranceles podrían perjudicar a las empresas estadounidenses, en una carta al representante comercial de la Casa Blanca.
La posible pérdida de pedidos representaría un golpe financiero significativo para Tesla, en un momento en que ya está luchando con la caída de la demanda, particularmente en Europa.

Categorías
Nacional Nacionales

Titular de Segob detalla promoción de elección del Poder Judicial

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que el gobierno federal tiene permitido invitar a la población a participar en la elección del Poder Judicial, además de usar recursos públicos para promover la jornada que se llevará a cabo el próximo 1 de junio.

La titular de Gobernación explicó, en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, los lineamientos que permiten a los Poderes de la Unión (Ejecutivo, Legislativo y Judicial federales); los Poderes Estatales (sólo para elecciones judiciales en sus entidades), los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) y las personas servidoras públicas, promocionar el voto, luego de que el Tribunal Electoral autorizó los lineamientos.

Rosa Icela Rodríguez aclaró que los recursos que se utilizarán serán destinados a la comunicación social, y cuando la propaganda tenga carácter institucional y fines informativos, sin vulnerar los principios de neutralidad e imparcialidad.

La funcionaria detalló que se pueden divulgar spots o publicidad en internet, pero no deben identificar al órgano que
los emite, es decir la administración federal.

Rodríguez Velázquez especificó también las acciones que no están permitidas como son:Nombres o símbolos que identifiquen a funcionarios y candidatos en propaganda para promover la elección judicial.

El gobierno federal no puede promover las elecciones locales. Las autoridades locales no pueden promover la elección federal. Usar logos o colores institucionales (las únicas autoridades que pueden mostrar sus logos son el INE y los OPLE). Candidatos en funciones no pueden participar en la propaganda institucional, ni influir en la equidad de la contienda.

La secretaria recordó a la ciudadanía cómo puede votar, y que sólo habrá una sola urna donde deberán emitir sus boletas.

Rosa Icela Rodríguez detalló que se recibirán seis boletas para la elección federal de distinto color. La encargada de la política interna del país desglosó que será una de color morada para ministras y ministros; una de color azul para magistraturas de Sala Superior del Tribunal Electoral; una de color turquesa para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; una de color naranja para magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral; una de color rosa para Magistraturas de Circuito; una de color amarilla para juzgados de Distrito.

Adicionalmente, en 19 entidades federativas se podrán elegir juzgadores locales.