Categorías
Tendencia

Estudiar inglés de forma flexible es posible gracias a la tecnología

  • Con metodologías innovadoras y clases en línea adaptadas a la rutina familiar, aprender inglés es más accesible para las mujeres que equilibran trabajo y hogar.

En México, miles de madres buscan oportunidades para preparar a sus hijos para el futuro sin descuidar el tiempo y la atención que requieren en su día a día. Esto implica organizar actividades extraescolares, como deportes o clases de idiomas, que contribuyan a su desarrollo integral. Entre estas opciones, aprender inglés se destaca como una herramienta poderosa para abrirles puertas tanto en lo personal como en lo profesional. Sin embargo, los métodos tradicionales de enseñanza no siempre se ajustan a las necesidades de las familias modernas.

Outschool ofrece una solución innovadora: un modelo de aprendizaje en inglés flexible que se adapta a la rutina de las madres y sus hijos. A través de clases en línea interactivas, personalizadas y diseñadas para todas las edades, esta plataforma permite que el aprendizaje del idioma se integre de manera natural a la vida cotidiana. “Las madres tienen un desafío constante al buscar equilibrar sus responsabilidades familiares y su desarrollo profesional. Nosotros les ofrecemos la posibilidad para que sus hijos accedan a una educación en inglés sin restricciones de horarios ni ubicación, facilitando el aprendizaje en un entorno adaptado a sus necesidades«, Nina Anziska International Growth & Expansion Lead.

La falta de competencia en inglés restringe el acceso de los jóvenes a estudios superiores de calidad y a programas académicos en el extranjero, donde el idioma es un requisito fundamental. Además, limita el desarrollo de habilidades tecnológicas avanzadas y dificulta su integración en empresas multinacionales, en las que el inglés es el idioma común. Por eso es tan importante invertir en el aprendizaje del inglés desde temprana edad, ya que abre la puerta a oportunidades educativas y laborales de alto nivel. Las plataformas de aprendizaje no solo facilitan el aprendizaje del inglés, sino que también preparan a los jóvenes para destacar en un mundo globalizado, brindándoles una ventaja única en su desarrollo académico, personal y profesional.

En un contexto donde muchas madres en México buscan formas de preparar a sus hijos para el futuro sin descuidar su bienestar diario, plataformas como Outschool se convierten en aliados clave para un aprendizaje accesible y flexible. Apostar por una educación en inglés que se ajuste a las necesidades de la familia es una inversión que beneficia el desarrollo y las oportunidades de los más jóvenes.

 

Categorías
ESTADOS Portada

Tras más de 180 incendios en Nuevo León no hay pérdidas humanas

Ayer se registraron 180 incendios en Nuevo León, de los cuales 155 fueron en terrenos baldíos, siendo uno de los más aparatosos el de Santa Catarina en el Parque Stiva de la Carretera a García, el cual llegó distintas colonias como Viñedos y el Palmar, donde tuvieron que desalojar a vecinos y trabajadores.

Samuel García Sepúlveda, gobernador de la entidad, informó que estos siniestros que afectan desde ayer se encuentran en un 70 por ciento de control y que, gracias a la labor de bomberos y diversas instancias de gobierno, se puede asegurar que hay saldo blanco.

No obstante, manifestó que la ola de emergencia se extendió debido a la provocación intencionada de estos hechos, por lo que aseguró que capturaron a 10 personas, de las que tres se encuentran con prisión preventiva.

Estas quemazones se originaron debido a las fuertes rachas de viento de entre 50 y 70 kilómetro por hora que se suscitaron, además otros de los eventos llamativos fueron las llamas en el Cerro de las Mitras, del lado de San Jerónimo y Cumbres.

Protección Civil de Nuevo León operó más de 300 servicios, entre ellos los 180 incendios, siendo Monterrey el que encabezó la lista de contingencias con 73; García, 48; Santa Catarina, 33; Escobedo, 49 y, Apodaca, 34; también Guadalupe San Pedro y Ciénega de Flores tuvieron algunos incidentes.

Una de las conflagraciones forestales más llamativas se dio en el cerro del Topo Chico, el cual se originó ayer por la tarde y se extendió hasta anoche.

Categorías
Nacional Portada

El 22 junio entra en vigor reforma para conductores y repartidores por aplicación: STPS

Marath Baruch Bolaños López, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), avisó que la reforma para dar de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a los trabajadores por aplicación, que va desde repartidores y conductores, entrará en vigor el próximo 22 de junio, por lo que para diciembre se espera que esté completamente implementada.

“Dentro de las fechas que tenemos es que el 22 de junio entrará en vigor. Estamos en un periodo de adecuación, justamente para con ello implementarla de manera íntegra; hacia el de 27 de junio vendrá la publicación de las reglas para el aseguramiento y los lineamientos de la Secretaría del Trabajo correspondientes. Y así, el 27 de junio empezará justo este programa piloto obligatorio”, detalló el funcionario en la mañanera en Palacio Nacional.

Tras calificar esta normativa como pionera en el mundo, recordó que el 24 de diciembre pasado se publicó la reforma en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y por decreto entrará en vigor el 22 de junio de 2025.

Bolaños López indicó que las reglas establecen los derechos laborales de los trabajadores de plataformas digitales, como lo son DiDi, Uber y demás, al tiempo que garantizó que no habrá afectación al modelo de negocio.

Acto seguido enumeró algunos beneficios:

•    Seguridad social en el IMSS e Infonavit.
•    Protección contra despidos injustificados.
•    Protocolos contra hostigamiento y acoso.
•    Transparencia en decisiones algorítmicas.

JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO

Respeto al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el titular de la STPS subrayó que seguirá operando este año, por lo que se destinará una inversión de 24 mil millones de pesos.

Y resaltó que desde su inicio, en 2019, ha beneficiado a más de tres millones de chavos, pero actualmente entrega un apoyo mensual de 8 mil 480 pesos.

La siguiente convocatoria se abrirá el próximo 1 de abril, sentenció Bolaños López.

CUERPOS DE PASTA DE CONCHOS

Sobre este tema, refirió que hasta el momento se han recuperado los cuerpos de 13 mineros que murieron el 19 de febrero de 2006 en la mina de Pasta de Conchos. De esta cifra, precisó, cinco fueron entregados a sus familias y los demás se encuentran pendientes.

“Hasta el momento llevamos recuperados los restos de 13 mineros, donde cabe destacar que corresponden a cuerpos prácticamente íntegros. Desde la Secretaría hemos venido acompañando a los procesos de inspección y seguridad, con la presencia permanente de las y los familiares de los 13 mineros recuperados”, manifestó.

Finalmente, adelantó que a partir de mayo entrante se otorgará a las 63 viudas de estos trabajadores un complemento en sus pensiones de viudez, orfandad e incapacidad, con lo que el monto escalará a 8 mil 300 pesos mensuales para cada una.

Categorías
Nacional Portada

En México no habrá sumisión tras aranceles de Trump, sentencia Sheinbaum

 Otra vez, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que México no se quedará de «brazos cruzados» tras la imposición de impuestos por parte de Donald Trump, jefe del Ejecutivo federal de Estados Unidos, al tiempo que enfatizó que dará mayor profundidad a las medidas nacionales el próximo domingo 9 de marzo, en el Zócalo capitalino, cuando especifique la estrategia de acciones «arancelarias y no arancelarias».

«No va a haber sumisión, México es un gran país, y las mexicanas y los mexicanos somos valientes, resistentes», pronunció en su mañanera en Palacio Nacional.

Además, remarcó que estos días son momentos definitivos para la relación con la Unión Americana, luego que desde ayer aplica 25 por ciento de nuevos impuestos a las exportaciones nacionales.

Sin embargo, la mandataria llamó a esperar su conversación telefónica que sostendrá con Trump, y a la congregación del próximo domingo.

“Vamos a esperar estos días la llamada. Lo que sí puedo decirles es que es un momento muy definitivo para México, dependiendo de lo que pase estos días y hasta el domingo no va a haber sumisión. El pueblo de México tiene mucha fuerza y nuestra economía está bien. Pero no va a haber sumisión y sí, de darse las circunstancias, vamos a buscar a Canadá y otros países”, manifestó sin siquiera dar un adelanto de los planes B, C, D y E que semanas atrás afirmó tener.

También agregó que este año es un periodo crucial para México, debido a las próximas decisiones en materia comercial que tomarán las autoridades y sus aliados, que son Estados Unidos y Canadá. Asimismo, aseveró que habrá permanencia de los programas sociales en el país, pese a estas posturas tributarias.

CHARLA CON EL NEOYORQUINO

De acuerdo con Sheinbaum Pardo, mañana tendría su dialogo con Trump, el cual afirma está pactado desde hace varios días.

“Parece que va a ser en la mañana, todavía está definiéndose”, anotó en su rueda de prensa diaria.

Incluso, recordó que altos funcionarios “gringos” han señalado que se podría lograr un ajuste tras los gravámenes que entraron en vigor desde el primer segundo de ayer.

Sheinbaum Pardo confirmó que también departirá con autoridades de Canadá, cuyo encuentro se llevará a cabo el mismo día que fue programada su plática con Trump. No obstante, se mostró positiva sobre que se pueda llegar a un acuerdo, puesto que la decisión, según acotó, afecta a los tres países que son socios comerciales del T-MEC.

“Los aranceles sí afectan a México, pero en el muy corto plazo afectan a EU. Ayer estuvieron estas grandes tiendas (estadounidenses) diciendo que inmediatamente iban a subir sus precios, porque no es sencillo decir ‘dejamos de comprar aquí para comprar acá. Entonces van a seguir comprando a México y esa compra que hacen tienen que ponerle el 25 por ciento que corresponde a los aranceles”, apuntó la mandataria.

Categorías
Estado de México Eventos Formación profesional Jalisco Nacional Sociedad Universidades

La UAG celebra en grande 90 años de su fundación

El Rector, Lic. Antonio Leaño Reyes, refrendó el compromiso de la UAG con la innovación y la excelencia educativa
En un evento, al que asistieron más de 8.500 personas, entre estudiantes, egresados, académicos, colaboradores e invitados especiales, se realizó en el Estadio Tres de Marzo, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) celebró su 90 aniversario de fundación, con la tradicional Velada Luctuosa.

«La UAG es pionera de la educación privada en México, no solo por la oportunidad temporal, sino por el legado cultural y formativo que a lo largo de los años ha impulsado», dijo el Rector de la UAG, Lic. Antonio Leaño Reyes, durante el discurso oficial.

«Pero no se está atrapado en el ayer; por el contrario, la atención está puesta en las acciones de hoy con las que consolidaremos una visión de futuro».

El Rector Lic. Leaño Reyes destacó que la innovación es uno de pilares estratégicos que distinguen a la institución. Además de que se impulsa fuertemente la investigación y la vinculación institucional.

«La mirada está puesta en el futuro, con la firme convicción de que la UAG será un referente de excelencia educativa en México y América Latina. Hoy universidad es reconocida a nivel nacional como una de las 10 mejores universidades de México por la revista Reader’s Digest. Hoy, a 90 años de la fundación, llena de satisfacción, constatar que formamos Líderes Innovadores de Clase Mundial», expresó.

«Estamos en el camino correcto -afirmó-, construyendo las bases para seguir siendo una universidad de vanguardia. Integrando tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el big data en la oferta académica, a la par que consolidamos el modelo de educación mixta y a distancia».

El Lic. Leaño Reyes agradeció a alumnos, egresados, profesores, colaboradores, jubilados, padres de familia, consejeros, aliados y amigos, a empresas e instituciones públicas y privadas, el apoyo y confianza que han dado a la Universidad durante todo este tiempo.

A la Velada Luctuosa asistió como orador invitado el destacado empresario Dr. José Medina Mora, expresidente de Coparmex, quien dirigió un mensaje especialmente dedicado a los estudiantes, en el que mencionó algunos aspectos necesarios para el éxito en los negocios y en el bienestar individual.

Dijo que impulsar la calidad de la educación, la investigación, la innovación y el emprendimiento, son necesarios para la formación de líderes con valores.

También señaló la importancia de crecer con un alto sentido de pasión, sacrificio por el trabajo y de transcendencia, lo cual le da sentido a la vida.

El líder empresarial exhortó a crear un nuevo modelo de país, donde el desarrollo económico vaya de la mano con el avance social y sustentable.

Por su parte, el presidente de la Federación de Estudiantes de Jalisco (FEJ), Ing. Carlos Jesús Esparza Rodríguez, al hacer uso de la palabra dijo: «Los invito a que juntos construyamos un legado que trascenderá hasta el centenario, este viaje no es solo de unos pocos, es de todos. Es el momento de actuar con responsabilidad, con integridad y con el compromiso de dejar una huella positiva en el mundo».

Categorías
Actualidad Empresarial Internacional Marketing Otros Servicios

ROI UP Group elegida, por noveno año, Google Premier Partner en España y México

El prestigioso distintivo, de carácter internacional, solo se concede a un 3% de las agencias a nivel mundial. Supone un extra de valor que la agencia MarTech otorgará a sus clientes, tanto en EMEA como en LATAM
En 2025 ROI UP Group, agencia digital independiente y referente de Martech, con áreas de negocio estratégicas como Life Science, Food Marketing o Inteligencia Artificial, vuelve a ser elegida Google Premier Partner para España y México, la máxima distinción que Google otorga a sus partners. Esta posición, que recibe por novena vez desde 2016, sitúa a la agencia en la élite de colaboradores para el gran motor de búsqueda mundial. El distintivo coincide con el auge de los múltiples proyectos que la agencia tiene en curso, como su apuesta en firme por la Huella Digital Generativa, concepto emergente, bautizado por ROI UP Group, que combina la inteligencia artificial generativa con la identidad y reputación digital de una marca mediante contenido generado con IA. 

En este sentido, Diego Jiménez, CEO de ROI UP Group, comenta: «Es todo un orgullo estar en el selecto Club de los Premier Partners para Google, el nivel más alto al que se puede acceder como partner de Google. Un reconocimiento y un valor diferencial del que se beneficiarán enormemente los clientes de la agencia en EMEA y LATAM».

Qué supone ser Premier Partner de Google para ROI UP Group y sus clientes en LATAM y EMEA 
El nivel Premier Partner es el más alto al que acceden solo un 3% de las empresas que pertenecen al programa de partners de Google. Se otorga, en líneas generales, a las empresas que mejores resultados han obtenido en sus campañas durante un año. Para alcanzar este exclusivo posicionamiento, Google analiza que las agencias candidatas cumplan unos estándares básicos, como son un nivel de optimización en Google Ads de al menos el 70% y una inversión mínima trimestral de 10.000$ entre todas las cuentas gestionadas. En la práctica, el acceso como premier partner supone obtener, además de la insignia, el acceso a una serie de beneficios muy ventajosos. Entre otros: 

Versiones Beta 
Asistencia avanzada 
Experiencias únicas

IA, Huella Digital Generativa y Google: brazos estratégicos en ROI UP Group 
La evolución que supone la Inteligencia Artificial para marcas y empresas ha supuesto todo un reto para el sector del marketing digital. En este contexto, el reconocimiento como Google Premier Partner que acaba de recibir ROI UP Group se suma al gran esfuerzo que la compañía está realizando para optimizar sus procesos adaptándolos a la revolucionaria tecnología IA. En el caso de Google se manifiesta, por ejemplo, en su plataforma Gemini y se concreta en una serie de especificaciones que marcan la visibilidad y reputación de las empresas en el panorama digital. 

De nuevo, en palabras de Diego Jimenez «en ROI UP Group, consideramos una eficiente gestión de la Huella Digital Generativa, un pilar clave de la comunicación de las empresas y una nueva fuente de tráfico. Se está trabajando de forma efectiva logrando indexar contenidos de clientes en las herramientas de IA». La compañía MarTech arranca un 2025 prometedor, desde el que ya anuncian nuevos proyectos y estimulantes desafíos. 

Categorías
Economía

Posicionamiento sobre los aranceles de ICC Estados Unidos

Ciudad de México, a 5 de marzo de 2025

 

Por considerarlo de vital relevancia en este momento del debate sobre la imposición de aranceles por parte del gobierno de los Estados Unidos a México, la International Chamber of Commerce México (ICC México), hace llegar a ustedes el comunicado de Prensa fechado ayer, de sus similares en los Estados Unidos, el USCIB – US Council for International Business (ICC EEUU), en el que comparte interesantes argumentos sobre la afectación de esta medida no solamente para el bloque comercial de Norteamérica, sino también para la industria, comercio y economía de aquella nación, y al bienestar de los propios ciudadanos estadounidenses.

 

Declaración del United States Council for International Business (USCIB) sobre las medidas arancelarias

 

Fecha de publicación: Martes, 04 de marzo de 2025

 

Washington D.C., 4 de marzo de 2025—El United States Council for International Business (USCIB, por sus siglas en inglés) busca una pronta resolución a las medidas arancelarias impuestas hoy contra Canadá y México. Los aranceles del 25 por ciento y las medidas de represalia tendrán un impacto desestabilizador en las cadenas de suministro, el crecimiento económico y los beneficios geoestratégicos de un mercado norteamericano integrado, mismo que fue logrado bajo el Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) que entró en vigor durante la primera administración de Trump.

 

Los aranceles aumentan el costo de la manufactura en Estados Unidos, elevan los precios para los consumidores estadounidenses, reducen los recursos de las empresas para reinvertir en su crecimiento y dificultan la capacidad de las compañías estadounidenses de competir equitativamente con sus rivales globales. Si bien reconocemos la importancia de abordar la migración ilegal y el tráfico de drogas, debemos encontrar soluciones en cooperación con nuestros socios comerciales que no desestabilicen el mercado norteamericano ni perjudiquen la competitividad de Estados Unidos.

 

Whitney Baird

Presidenta y Directora Ejecutiva

United States Council for International Business (USCIB)

 

NOTA: Translation provided by ICC Mexico on the Spanish language version. (Traducción proporcionada por ICC México en la versión en idioma español).

 

LIGA AL COMUNICADO ORIGINAL:

https://uscib.org/uscib-statement-on-tariffs/?utm_source=brevo&utm_campaign=USCIB%20Statement%20on%20Tariffs&utm_medium=email&utm_id=1385

 

Categorías
Nacionales

AMTM convoca al 16º Premio Nacional de Transporte 

 

  • Los participantes podrán inscribirse en tres categorías: Tesis de Posgrado; Proyectos y trabajos de titulación a nivel licenciatura, y Ensayos 
  •  Las propuestas se recibirán hasta el 29 de septiembre, los ganadores se anunciarán el 6 de noviembre 
Con premios de hasta 35 mil pesos en efectivo, la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) convoca a estudiantes, académicos, consultores, funcionarios y público en general a presentar proyectos, tesis o ensayos que propongan soluciones innovadoras para el transporte en las ciudades del territorio mexicano.
El certamen, denominado 16º Premio Nacional de Transporte Urbano y Movilidad 2025, busca impulsar ideas que optimicen la operación, modernización y sustentabilidad de los sistemas de movilidad urbana.
“Queremos escuchar a todas las voces interesadas en renovar la forma en que nos movemos. La movilidad es un asunto que impacta directamente la calidad de vida de millones de personas, por lo que necesitamos propuestas creativas y viables que marquen un antes y un después en nuestras calles”, destacó Javier Hernández, coordinador del premio.
Entre los temas de interés se incluyen proyectos sobre transporte público, desarrollo urbano, tecnología aplicada a la movilidad y financiamiento para iniciativas de transporte sustentable.
Los participantes podrán inscribirse en tres categorías principales:
  1. Tesis de Posgrado (Especialización, Maestría, Doctorado, Posdoctorado).
  2. Proyectos y trabajos de titulación a nivel licenciatura enfocados en movilidad urbana.
  3. Ensayos centrados en temáticas como la seguridad vial, innovación tecnológica, inclusión social y eficiencia energética.
Las propuestas se recibirán hasta el 29 de septiembre de 2025, mientras que los ganadores se anunciarán el 6 de noviembre del mismo año. Además del premio monetario, los primeros lugares tendrán la oportunidad de presentar sus trabajos ante expertos y autoridades en foros especializados, y recibirán el respaldo de la AMTM para difundir sus hallazgos.
“En la AMTM estamos seguros de que el talento nacional y las distintas perspectivas de la comunidad académica, profesional y ciudadana pueden ofrecer soluciones transformadoras. Este premio es una puerta de entrada para que esas ideas cobren vida y beneficien a todo el país”, señaló Hernández.
Para más información y detalles sobre la convocatoria, bases y registro, las personas interesadas pueden visitar el sitio  www.citamtm.org
Categorías
Actualidad Empresarial Logística Nacional Software

Körber Supply Chain Software cambia su nombre por Infios

La nueva marca reúne las fortalezas de los líderes de la industria Körber Supply Chain. Software y MercuryGate para crear un valor inigualable para los clientes
Körber Supply Chain Software, una empresa conjunta entre Körber AG y KKR y líder en la ejecución adaptable de la cadena de suministro, presentó hoy su nueva marca corporativa, Infios, subrayando su compromiso de llegar a los clientes donde estén para crear el futuro que necesitan.

El nombre Infios se inspira en el concepto de infinito, que representa el vasto mercado global interconectado y las oportunidades ilimitadas para ayudar a las empresas a crear su futuro. Infios se basa en la creencia de que las cadenas de suministro deben ser ágiles, inteligentes y evolucionar constantemente para satisfacer las demandas de un mundo cambiante. Al aprovechar tecnologías avanzadas, información basada ​​en datos y un profundo conocimiento de las necesidades de los clientes, Infios ofrece soluciones innovadoras que impulsan la eficiencia, reducen los costos y permiten a las empresas tener éxito en un mercado cada vez más competitivo.

«Las cadenas de suministro son la columna vertebral de las empresas modernas y el progreso global. Y cuando funcionan mejor (de manera más simple, más rápida, más inteligente), las empresas prosperan, las personas se benefician y las comunidades se fortalecen. Creemos que el futuro es mejor cuando las cadenas de suministro funcionan mejor», afirmó Ed Auriemma, director ejecutivo de Infios. «Nuestro objetivo en Infios es trabajar junto con nuestros clientes para brindar soluciones que satisfagan los desafíos actuales y, al mismo tiempo, pensar en el futuro para resolver los problemas del mañana».

Infios integra la gestión de pedidos, el almacenamiento, la gestión de cumplimiento y la gestión del transporte en un conjunto integral de soluciones, que equipa a las empresas con las herramientas que necesitan para navegar por el complejo panorama de la cadena de suministro actual. Infios está dedicado a sus clientes y evoluciona con ellos para brindar soluciones escalables y adaptables que satisfagan sus necesidades cambiantes. Esta flexibilidad permite a los clientes optimizar cada aspecto de sus operaciones con capacidades versátiles, escalables y preparadas para el futuro.

Con un enfoque reflexivo de la innovación, la empresa integra datos, análisis predictivos y conocimientos impulsados ​​por IA para ayudar a las empresas a mantenerse a la vanguardia, anticipándose a los desafíos y las oportunidades antes de que surjan.

Los clientes de Infios seguirán teniendo acceso completo a la amplia gama de soluciones llave en mano y tecnología de cadena de suministro de Körber, especialmente sistemas de integración, automatización y logística de extremo a extremo, así como consultoría de software. La estrecha asociación entre Körber e Infios se mantiene sin cambios.

Acerca de Infios
Infios es un líder mundial en ejecución de la cadena de suministro, mejorándolas incansablemente, todos los días. Con una cartera de soluciones adaptables, capacitan a empresas de todos los tamaños para simplificar las operaciones, optimizar la eficiencia e impulsar un impacto mensurable. Infios presta servicios a más de 5000 clientes en 70 países, ofreciendo tecnologías adaptables e innovadoras que evolucionan con las cambiantes necesidades comerciales.

Más información en www.infios.com.

Categorías
Actualidad Empresarial Ciberseguridad Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica

Una de cada cinco empresas no recupera sus datos tras un ciberataque: NetApp

Clasificar los datos de manera inteligente, el factor decisivo para la resiliencia cibernética, según un informe global de NetApp
En un escenario digital donde las ciberamenazas evolucionan a una velocidad alarmante, un dato resuena con fuerza: una de cada cinco empresas a nivel global no logra recuperar sus datos tras un ciberataque. Esta es una de las conclusiones más inquietantes del informe ‘Cloud, Complexity, AI: The Triple Threat Demanding New Cyber Resilience Strategies’, elaborado por Futurum Group para NetApp, líder mundial en infraestructura de datos.

El informe, basado en entrevistas con 1,300 responsables de ciberseguridad de diversas industrias a nivel mundial, revela que más del 54% de las organizaciones sufrieron un ciberataque en los últimos 12 a 18 meses. De estas, el 20% no pudo recuperar su información crítica. «Estos hallazgos subrayan la urgencia de replantear estrategias de ciberseguridad en un contexto donde cada dato cuenta para la supervivencia del negocio», advierte Jaime Balañá, director técnico de NetApp para Iberoamérica.

Lejos de los ataques tradicionales como el ransomware, las principales amenazas actuales se originan en configuraciones incorrectas y vulnerabilidades en entornos de multinube híbrida. A medida que las organizaciones dependen más de estas infraestructuras, abordar estas brechas se convierte en un factor crítico para garantizar la continuidad operativa.

«El mayor enemigo no es solo el atacante externo, también la complejidad interna», asegura Balañá. El estudio indica que el 70% de las empresas utiliza más de 40 herramientas de ciberseguridad, generando ineficiencias y brechas de protección. Además, el 84% de los expertos considera que la complejidad operativa es el principal obstáculo para lograr resiliencia cibernética.

El 40% de las organizaciones  la utiliza para la detección de amenazas, con planes para expandir su uso en la automatización de respuestas y recuperación. Sin embargo, Futurum Group advierte: «Aunque la IA ofrece una potencia sin precedentes para identificar y mitigar amenazas a gran escala, su efectividad depende de equilibrar su uso con una gestión precisa de falsos positivos y supervisión humana robusta».

Las organizaciones que implementan marcos sólidos de clasificación logran recuperarse más rápidamente tras un ciberataque. Esta estrategia detecta anomalías en tiempo real y garantiza la recuperación resiliente, asegurando la continuidad del negocio incluso en los escenarios adversos.

«Los datos son el activo más valioso de cualquier empresa. Tener una estrategia de datos inteligente, con infraestructuras seguras por diseño, es fundamental para proteger información crítica», enfatiza Balañá. Las soluciones de almacenamiento resilientes, como las ofrecidas por NetApp, se convierten así en la última línea de defensa, protegiendo la información esencial y asegurando el éxito a largo plazo en entornos multinube híbridos.

El informe revela que más del 90% de los responsables de ciberseguridad planea aumentar sus presupuestos en los próximos 12 a 18 meses. La prioridad será invertir en soluciones integradas y proactivas, que reduzcan la complejidad operativa y refuercen la resiliencia cibernética.

«La diferencia entre sobrevivir o desaparecer tras un ciberataque depende de la capacidad de las organizaciones para anticipar, proteger y recuperar sus datos. NetApp, ofrece soluciones que permiten enfrentar las amenazas actuales, si no también evolucionar de forma segura en un entorno digital cada vez más complejo», concluye Balañá.