Categorías
Economía

Resiliencia y estrategia son claves para enfrentar aranceles de los EU afirma la AMA

  • Georgina Estrada Aguirre, presidenta de la Asociación de Mujeres Aduaneras, afirma que el Plan México, que fomenta la proveeduría nacional y la integración de la cadena de servicios, es un paso importante hacia la diversificación de mercados

 

En un contexto de creciente incertidumbre económica y geopolítica, las empresas mexicanas se enfrentan a nuevos desafíos derivados del reciente anuncio del gobierno de Donald Trump sobre el incremento de aranceles al principal producto de exportación mexicana como son los vehículos automotores, para lo que Georgina Estrada Aguirre, presidenta de la Asociación de Mujeres Aduaneras (AMA), expresó que la respuesta debe ser, como en otras ocasiones, la estrategia y la resiliencia.

“Es importante señalar que esta situación no es nueva para México. A lo largo de los años, hemos vivido momentos similares y, como país, hemos demostrado ser resilientes. Sin embargo, el aumento de los aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos genera nuevos esquemas de incertidumbre que deben ser atendidos de manera estratégica”, comentó Estrada Aguirre.

La presidenta de AMA subrayó la importancia de que las empresas mexicanas, tanto grandes como pequeñas, estén bien preparadas para afrontar estos cambios, más allá de la preocupación por las implicaciones de estas medidas y destacó las acciones que la asociación está llevando a cabo para mitigar los efectos adversos en el comercio exterior, como un trabajo en estrecha colaboración con el gobierno federal, presentando propuestas que permitan optimizar las operaciones comerciales y la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado global.

“Una de las principales soluciones que estamos promoviendo es la capacitación. En la Asociación de Mujeres Aduaneras, buscamos proporcionar herramientas y formación en comercio exterior, aduanas y cumplimiento fiscal para que las empresas puedan adaptarse con eficacia a estos cambios y tomar decisiones informadas”, destacó.

La presidenta también mencionó la relevancia de la regionalización, una estrategia que ha sido impulsada por el gobierno mexicano en respuesta a los cambios geopolíticos. “El plan México, que fomenta la proveeduría nacional y la integración de la cadena de servicios, es un paso importante hacia la diversificación de mercados. Sin embargo, para que esta estrategia sea efectiva, necesitamos colaborar con otros países cercanos y generar condiciones que nos permitan avanzar de manera conjunta”, señaló Estrada Aguirre.

A pesar de la incertidumbre, la presidenta de la AMA hizo un llamado a la calma y a la resiliencia. “Es crucial que las empresas se mantengan unidas y trabajen de manera coordinada para encontrar las mejores alternativas. La prevención y el cumplimiento basado en la proactividad son elementos clave para evitar sorpresas desagradables y para asegurar el éxito a largo plazo”.

Además, la presidenta resaltó que la Asociación de Mujeres Aduaneras continúa promoviendo la sororidad entre mujeres líderes del ámbito aduanero y comercial. “Aprovechamos este mes, que conmemora a la mujer a nivel internacional, para fortalecer el trabajo conjunto entre mujeres de diversos países y sectores, como Perú y Colombia, y para seguir impulsando el talento femenino en el comercio internacional”, agregó Estrada Aguirre.

La AMA, como organización sin fines de lucro, busca promover la cultura contributiva y el cumplimiento fiscal en el ámbito aduanero, favoreciendo la integración de las mujeres en posiciones de liderazgo en comercio exterior. La asociación continúa trabajando en propuestas que contribuyan a la facilitación del comercio y la inversión extranjera en México, con un enfoque de género que resalta el talento y la capacidad de las mujeres en el sector.

 

Categorías
Nacional Portada

Llama Iglesia católica a informarse sobre candidaturas judiciales; hoy arrancan campañas

La Iglesia católica pidió a los ciudadanos informarse sobre las candidaturas a los diversos cargos en la elección del Poder Judicial del próximo 1 de junio y reflexionar acerca de la importancia de esta elección.

Según el Instituto Nacional Electoral (INE), 3 mil 422 personas participarán como abanderados en este proceso y este domingo arrancan sus campañas que se extenderán durante 60 días. En total, se elegirán 881 cargos federales en la elección en la que más de 100 millones de ciudadanos están convocados a votar.

«En el inicio de la inédita campaña electoral judicial, no podemos dejar de reflexionar sobre la importancia de esta elección (…) nos referimos a la importancia de que los ciudadanos hagan conciencia en que la elección de un juez tiene incidencia directa en la vida cotidiana», indicó la Arquidiócesis de México en su editorial dominical del semanario ‘Desde la Fe’.

«Un mal juez puede encarcelar inocentes, puede favorecer la injusticia en algún juicio patrimonial o mercantil, puede afectar para mal a la sociedad», anotó.

De aquí, dijo, «la importancia de que los ciudadanos hagan un esfuerzo por informarse sobre las candidaturas a los diversos cargos judiciales y participar activamente» por el cuidado de su familia, su comunidad y su país.

A partir del 30 de marzo, el INE pondrá a disposición de la ciudadanía el sistema «Conóceles», plataforma en internet en la que se podrá consultar la información curricular y propuestas de los candidatos a un cargo.

PARA TOMAR LA MEJOR DECISIÓN

Ante ello, la Iglesia católica enfatizó sobre «la necesidad de contar con fuentes efectivas de información, dado que solo así los electores tendrán herramientas para conocer a los candidatos y con base en ellas tomar una decisión bien informada».

También señaló que existen instituciones académicas o sociales que planean colaborar en el esfuerzo de «dar a conocer a la ciudadanía los diversos niveles y competencias de jueces a elegir, la forma en que se realizará la votación, y los perfiles de quienes están compitiendo».

Además, consideró «fundamental aclarar que la Iglesia no ha buscado ni buscará involucrarse en este proceso violando disposiciones electorales» y recordó que la Iglesia «está compuesta por ciudadanos y son los propios ciudadanos quienes decidirán, con la información que tengan, su voto para elegir a los próximos jueces».

También abundó que desde su ejercicio editorial «no asumirá el rol de recibir, gestionar ni moderar contenidos de los candidatos», esto en respeto a lo expresado recientemente por las autoridades civiles del país, y para no arriesgar las candidaturas de quienes confiarían en este medio para publicar sus propuestas.

La Iglesia católica ahondó que confía en que las autoridades electorales «establecerán lineamientos claros sobre la participación de los candidatos en foros y plataformas digitales» y recordó que «una sociedad informada es la base de una democracia sólida».

Ayer, el INE prohibió a los gobiernos federal, estatal o municipal y a cualquier institución pública o funcionario público o ministro de culto promover la participación ciudadana en la elección del Poder Judicial.

BATRES ANHELA SER PRESIDENTA DE LA SCJN

Respecto a la renovación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, actual ministra, busca mantenerse en el máximo tribunal y convertirse en la presidenta del mismo.

Y como parte de su campaña, a través de su cuenta de X anunció que este domingo hará «una brigada informativa» en distintos puntos de la Ciudad de México a partir de las 10 hasta las 4:00 horas.

Mientras que Yasmín Esquivel Mossa, también ministra de la SCJN, participó en una mesa de diálogo en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE) a las 10:00 horas, donde habló sobre los cambios a la justicia de México.

En tanto, Loretta Ortiz Ahlf, también ministra afín a la autollamada «Cuarta Transformación», comenzó su campaña desde las 00:04 horas con un video en el que asegura tener «la experiencia, la honestidad y la capacidad necesaria para transformar la justicia en México», además, cambió sus fotos en redes sociales para promover su número de boleta, que es el 22.

Tal como ocurre en comicios a cargos políticos, desde el 29 de mayo de este año, habrá un lapso de tres días de periodo de reflexión, y durante este tiempo, los candidatos a la elección judicial no podrán pagar publicidad o publicar encuestas de opinión.

CARGOS EN DISPUTA

Los votantes recibirán seis boletas diferenciadas por color, en un proceso en el cual se estiman poco más de 84 mil casillas y 1.5 millones de funcionarios.

A través de sufragio ciudadano serán electos nueve ministros de la Suprema Corte; cinco magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral.

Del mismo modo se elegirán 15 magistraturas de las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), además de 464 magistraturas de circuito y 386 personas juzgadoras de distrito.

Categorías
Nacional Portada

En México entra en vigencia la prohibición para vender «comida chatarra» en las escuelas

La prohibición para la venta de «comida chatarra» -alimentos y bebidas con bajo valor nutricional y alto contenido de azúcar, grasa y sodio- en las escuelas del Sistema Educativo Nacional de México entró en vigencia a partir de este sábado.

De esta manera, entran en vigor los lineamientos generales a los que deberán sujetarse la preparación, distribución y expendio de los alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación dentro de todas las escuelas del Sistema Educativo Nacional (SEN) de México.

El viernes, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno de México, Mario Delgado, convocó a autoridades educativas, personal con funciones de supervisión, así como a las y los docentes, a informar y concientizar a las personas encargadas de vender alimentos en las escuelas sobre estas disposiciones.

En octubre pasado y a pocos días de la llegada a la presidencia de México de Claudia Sheinbaum, Delgado presentó el programa para mejorar la alimentación de los estudiantes mexicanos y prohibir la venta de «comida chatarra» en las escuelas.

Las acciones de esta estrategia tiene cuatro puntos fundamentales: impedir la venta de alimentos ultraprocesados en espacios escolares; promover el consumo de agua natural en las escuelas; capacitar en nutrición saludable a los responsables de las mismas; y generar una comunicación de buenas prácticas en alimentación y promover la actividad deportiva.

Delgado dijo el pasado 21 de octubre que para el 29 de marzo de 2025 la estrategia sería «obligatoria para todas las escuelas del sistema educativo nacional de los tres niveles; básica media superior y superior».

Según datos de la Secretaría de Salud, en aquel momento, en el 98 % de las escuelas todavía se vendía «comida chatarra», de mala calidad, en el 95 % se ofrecían bebidas azucaradas y en casi 8 de cada 10 se vendían refrescos (sodas).

A decir de Delgado, la SEP, bajo su cargo, «cuenta con todos los instrumentos jurídicos en la Ley General de Educación para regular que no haya comida chatarra en las escuelas».

Según datos de la organización El Poder del Consumidor, en México el sobrepeso y la obesidad infantil han aumentado en un 120 % en las últimas tres décadas.

Las medidas, publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 30 de septiembre pasado, buscan garantizar nutrición y salud desde los primeros años de vida de los estudiantes en México.

«Los alimentos y las bebidas que se ofrezcan al interior de las escuelas deberán privilegiar ingredientes naturales o mínimamente procesados en la localidad o la región. Y si sus empaques tienen sellos de advertencia, no podrán estar en las escuelas», dice la norma.

Categorías
Turismo

Tulum Country Club dio el banderazo de salida al Rally Maya México 2025

  • La edición 11 del icónico rally con 80 autos clásicos de lujo arrancó en el corazón del Caribe Mexicano
  •  El banderazo de salida estuvo a cargo del secretario de Turismo del Estado de Quintana Roo, marcando el inicio oficial del evento.
  •  El icónico museo rodante recorrerá el sureste mexicano, proyectando a Tulum como destino clave para el turismo de alto nivel.

En un evento que reunió a empresarios, pilotos y amantes del automovilismo clásico, Tulum Country Club se convirtió la sede oficial de arranque del Rally Maya México 2025, marcando el inicio de la onceava edición de uno de los eventos más emblemáticos del sureste mexicano.

Con una ruta que recorrerá más de 1,000 kilómetros desde Tulum hasta Mérida, pasando por destinos como Chetumal, Bacalar, Champotón, Campeche y Sotuta de Peón, el Rally Maya México reafirma su compromiso con la promoción del patrimonio cultural y natural de la Península de Yucatán. En esta edición participarán 80 autos clásicos en tres categorías, acompañados de pilotos nacionales e internacionales que año con año hacen de esta carrera un verdadero museo rodante.

El presidente del Rally Maya México, Rodrigo Villanueva Aguirre, destacó que el evento se ha convertido en un referente internacional: “El Rally Maya México no es solo una competencia, es una plataforma que impulsa el turismo, la economía y la filantropía en la región. Cada edición es una oportunidad para mostrar al mundo la grandeza del sureste mexicano.”

En palabras de Rodrigo E. Padilla Communications & Corporate Liaisondel residencial “Nos sentimos profundamente honrados de haber sido elegidos sede de inicio del Rally Maya México 2025. Este evento, que celebra la tradición, la elegancia y el legado automotriz, conecta perfectamente con el estilo de vida que promovemos en Tulum Country Club: exclusividad, sostenibilidad, conexión con la naturaleza y comunidad internacional. Mostrar a los participantes la belleza de nuestro campo PGA Riviera Maya, la infraestructura de clase mundial y la armonía entre lujo y entorno natural que caracteriza a nuestro residencial, ha sido una oportunidad extraordinaria para proyectar al mundo lo mejor de Tulum.”

 Durante la ceremonia de presentación, celebrada en la Casa Club del Tulum Country Club se dio a conocer la ruta y posteriormente la reunión de pilotos para darles las indicaciones y reglamento para el recorrido.

Como parte de las actividades previas al arranque, se llevó a cabo el 9º Torneo de Golf RMM en el campo PGA Riviera Maya, un campo par 72 de nivel campeonato, diseñado por Robert Trent Jones II, y reconocido por la PGA of America como uno de los mejores campos de golf del país. Su trazado retador entre la selva, cenotes naturales y lagos, lo convierte en una joya para los amantes del golf que buscan experiencias únicas en armonía con la naturaleza.

Además, se realizó una exhibición de los autos participantes en las instalaciones de Tulum Country Club, una cena de bienvenida y una jornada de convivencia con medios e invitados especiales.

Desde su creación en 2013, el Rally ha recorrido más de 10,800 kilómetros, visitado 340 poblaciones y generado una derrama económica superior a los 200 millones de pesos. A lo largo de sus ediciones, ha mantenido un fuerte enfoque en la responsabilidad social, apoyando causas como la donación de sillas de ruedas, bicicletas y aparatos auditivos a comunidades en situación de vulnerabilidad.

La edición 2025 no solo representa una nueva ruta por descubrir, sino también la consolidación de Tulum Country Club como un punto estratégico en la celebración de eventos de alto nivel, reafirmando su liderazgo como uno de los complejos turísticos y residenciales más importantes del Caribe Mexicano.

Categorías
Actualidad Empresarial Finanzas Nacional Recursos humanos

Optimización del control de caja chica con Empresarial Edenred

Un buen manejo de la caja chica es esencial para las empresas. Con Empresarial Edenred es posible lograrlo
Las empresas necesitan mejorar continuamente la gestión de sus recursos, y para ello, existe Empresarial Edenred, una solución avanzada para el control y administración de los recursos, incluida la caja chica. 

Esta herramienta innovadora está diseñada para simplificar el modo en que las empresas manejan sus gastos menores y pagos corporativos, aportando eficiencia y transparencia en tiempo real.

Con Empresarial Edenred, las compañías pueden decir adiós al tedioso papeleo y las largas conciliaciones manuales, y centralizar y automatizar los procesos de control de caja chica, logrando mayor trazabilidad y reduciendo errores humanos. 

Gestión de la caja chica para empresas
Administrar los gastos menores de manera eficaz es un gran desafío para muchas empresas. Con Empresarial Edenred, este proceso se transforma en una experiencia fluida y ordenada. 

La plataforma permite gestionar la caja chica con total transparencia, eliminando los riesgos asociados a la pérdida de comprobantes y mejorando la rendición de cuentas.

Además, cada transacción queda registrada en tiempo real, lo que brinda a los responsables financieros una visión clara y detallada de los gastos efectuados, lo que permite una supervisión más eficiente.

Es clave tener en cuenta que, si bien se trata de desembolsos pequeños, al sumarse todos los días, pueden representar una cantidad importante al final de cada mes. Por ello, no llevar un control adecuado, puede hacer que se gaste de más en cosas innecesarias.

Beneficios clave de Empresarial Edenred para la gestión de recursos

Automatización: La plataforma permite el control y registro automático de cada gasto, lo que facilita el monitoreo en tiempo real.
Transparencia: Cada transacción queda registrada, asegurando un control financiero robusto y eliminando inconsistencias.
Flexibilidad y adaptabilidad: Ideal para empresas de cualquier tamaño, Empresarial Edenred se ajusta a las necesidades específicas de cada negocio.
Ahorro de tiempo: Al reducir la necesidad de procedimientos manuales, los equipos de finanzas pueden enfocarse en tareas más estratégicas.

Empresarial Edenred no solo mejora el control interno, sino que también aporta una mayor satisfacción entre los empleados, quienes tienen acceso a una herramienta moderna, confiable y fácil de usar.

Debido a lo anterior, es muy importante contar con una caja chica, que ayude a tener un mejor control de los gastos diarios, hacer frente a los gastos menores y poder llevar un control para saber en qué se gasta el dinero y por qué. 

Empresarial Edenred: la clave para un control financiero eficiente y simplificado
Tener un buen manejo de control de la caja chica es muy importante para hacer frente a los gastos diarios dentro de una empresa, por lo que se debe optar por herramientas innovadoras que ayuden en todos estos procesos.

Las empresas deben buscar soluciones adecuadas, entre las que destaca Empresarial Edenred, para sacar el máximo provecho a sus recursos y qué mejor que hacerlo ya mismo.

Categorías
Eventos Formación profesional Internacional Logística Movilidad y Transporte Nacional Otras Industrias

Madrid, sede del Congreso ALACAT 2025: Un encuentro clave para el futuro del comercio internacional y la logística

Del 11 al 13 de junio, Madrid será la sede del XL Congreso ALACAT 2025. El evento reunirá a más de 350 líderes del sector para debatir sobre temas clave como la digitalización y la sostenibilidad. Habrá descuentos exclusivos para quienes se registren antes del 31 de marzo de 2025
Madrid ha sido designada como la sede del XL Congreso ALACAT 2025, un evento de gran prestigio y relevancia en el ámbito de la logística, el comercio internacional y la cadena de suministro. Organizado por la Federación de Asociaciones Nacionales de Agentes de Carga y Operadores Logísticos Internacionales de América Latina y el Caribe (ALACAT), en conjunto con Foro MADCargo, y Coorganizado por la Comunidad de Madrid, este congreso se celebrará del 11 al 13 de junio de 2025 en la capital española, y reunirá a destacados líderes, empresarios, y profesionales del sector para compartir experiencias, debatir sobre los retos más relevantes de la industria, y explorar las oportunidades que se presentan en un mercado global cada vez más interconectado.

Durante tres días, Novotel Madrid Center, se convertirá en el epicentro del intercambio de conocimiento y mejores prácticas en el ámbito de la logística y el comercio internacional. El Congreso ALACAT 2025 patrocinado por distintas empresas y organismos de la industria, se consolidará como un evento clave para los actores del comercio, logística, aduanas y el transporte internacional. El programa incluirá conferencias magistrales, mesas redondas, paneles de discusión y talleres especializados, donde se profundizará en temas de gran importancia para el desarrollo y evolución del sector.

Este congreso no solo se enfocará en los desafíos que enfrenta la industria, sino que también promoverá la integración de los mercados de España, Latinoamérica y Asia, reforzando las alianzas estratégicas entre estos continentes, para ello se espera la participación de más de 350 líderes del ámbito logístico, así como de figuras clave de los sectores gubernamentales, quienes compartirán su visión sobre el futuro del comercio internacional.

Los principales temas que formarán parte de la agenda incluirán la integración logística entre España, Latinoamérica y Asia, el impacto de la digitalización en la cadena de suministro, las soluciones sostenibles para el transporte internacional, las últimas innovaciones tecnológicas en logística, así como las estrategias eficaces para el cumplimiento de normativas comerciales internacionales; tópicos cruciales para afrontar los retos actuales y futuros en el sector.

Las inscripciones para el evento ya están abiertas y se espera una gran demanda. Aquellos que se registren antes del 31 de marzo de 2025, podrán acceder a descuentos exclusivos y asegurar su lugar en este evento tan esperado que promete ser un hito en la historia de los Congresos ALACAT.

No hay que perder la oportunidad de formar parte de este importante foro y contribuir al futuro de la logística internacional.

Para más información sobre el evento y realizar el registro, los interesados pueden acceder al portal oficial del Congreso ALACAT 2025 en www.alacat2025.com

Sobre ALACAT
Es la Federación de Asociaciones Nacionales de Agentes de Carga y Operadores Logísticos Internacionales de América Latina y el Caribe.

Apoya y promueve el desarrollo de proyectos para el impulso, mejoramiento, optimización y digitalización de los procesos en el sector de la logística, el transporte y el comercio de la región para que beneficien e impulsen las actividades de los Agentes de Carga y los Operadores Logísticos Internacionales.

Su historia comenzó hace 41 años con la celebración del primer congreso internacional. Hoy es una federación formada por Asociaciones Nacionales de 15 países, que en conjunto suman más de 2,000 empresas asociadas.

Se ha caracterizado por la diversidad de relaciones institucionales con organizaciones a nivel local, regional e internacional como: IATA, UNCTAD, OACI, ELA, OMA, ICC, World Free Zones, FETEIA, COMALEP, OMC, ASCAME, CONSORCI ZF BARCELONA, FORO MADCARGO, AFFA, ALADI, TRANSIT 41, entre otros.

Categorías
CDMX Deportes

Carrera por la Paz reunió a más de 10 mil participantes en CDMX

Rommel Pacheco, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), encabezó la celebración de la Carrera por la Paz Y Contra las Adicciones (5km y caminata 2km), en las inmediaciones del Monumento a la Revolución.

La vivimos muy emocionados, apenas se hizo pública y se llenaron los lugares, los chips y las medallas. Fueron entre 10 mil y 15 mil corredores en Ciudad de México, falta recabar información en todo el país, porque también se corrió en cada entidad, y en el caso de Yucatán en los 106 municipios», destacó Rommel Pacheco tras unirse a la carrera de 5 kilómetros en compañía de Mario Delgado, secretario de Educación Pública (SEP), y figuras deportivas como el saltarín olímpico Erick Portillo y el ex clavadista Jair Ocampo.

Sobre la finalidad de la Carrera por la Paz Y Contra las Adicciones, Rommel Pacheco añadió que «el deporte es una herramienta de transformación, así la carrera en instrucción por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum».

La carrera de 5 kilómetros en su categoría varonil fue ganada por Miguel López (13 minutos y 52 segundos), pupilo del histórico maratonista mexicano Rodolfo Gómez; Mario Iván García y Leonardo Camarena completaron el podio.

Un mar de gente, me da gusto esta convocatoria, porque hoy asistieron con mucho gusto gente que vi también en la mañanera de la presidenta, es un gusto recibir desde las infancias y a los adultos mayores en estas actividades que se seguirán haciendo. Ahora los espero en la clase de box el 6 de abril, en la que estaremos sumados como Conade y SEP», agregó el exclavadista olímpico y ahora titular de la Conade.

Categorías
Salud

Cáncer de colon afecta a personas jóvenes cada vez más

En nuestro país, cada año se diagnostican cerca de 15 mil casos nuevos de cáncer de colon (1), y lo que solía ser una enfermedad asociada principalmente a adultos a partir de los 50 años, ahora está afectando cada vez más a personas jóvenes, especialmente nacidas después de la década de los 90. Este cambio de paradigma se atribuye principalmente a factores relacionados con el estilo de vida, como una dieta pobre en fibra, la falta de hidratación y el consumo excesivo de alimentos procesados.

Dado que el cáncer de colon aumenta entre los adultos más jóvenes, es crucial concientizar sobre los riesgos y fomentar la prevención y la detección temprana.

Sin antecedentes genéticos
El Dr. Maen Abdelrahim, médico oncólogo gastrointestinal y líder en la atención del cáncer gastrointestinal en el Hospital Houston Methodist, con foco en ensayos clínicos de fase II/III en neoplasias malignas gastrointestinales, relata que “hemos visto en los últimos 10 a 20 años que la incidencia en la población de pacientes jóvenes, es decir, menores de 50 años, está creciendo y esto llevó a un cambio en la directriz de hacer la colonoscopia de detección en Estados Unidos a partir de los 45 años.”

“En estos casos, observamos que no hay factores genéticos, sino que el entorno y la exposición influyen; por ejemplo, la alimentación, el estilo de vida, los hábitos y la contaminación se han convertido en factores determinantes, aunque aún debemos profundizar en la investigación.”

Investigación vanguardista
Respecto a la investigación que desde el Hospital Houston Methodist están llevando a cabo para el tratamiento del cáncer de colon, el Dr. Abdelrahim nos comenta que, “tenemos varios protocolos de investigación en ensayos clínicos Fase I y II. Por ejemplo, estamos estudiando una combinación de quimioterapia más un medicamento llamado hidroxitirosol, que es un extracto de aceite de oliva, y que está arrojando datos prometedores en el tratamiento futuro de este tipo de cáncer.”

Cáncer y trasplantes
Asimismo, el Dr. Maen Abdelrahim comparte que recientemente presentó un libro con el Hospital Houston Methodist, titulado “Transplant Oncology: A Frontier in Multidisciplinary Cancer Care”, el cual es una edición en la que se exponen nuevos y evolutivos hallazgos y descubrimientos científicos en el campo del cáncer y los trasplantes.

“En el Hospital Houston Methodist estamos a la vanguardia en investigaciones relacionadas con la atención y posible cura del cáncer. Uno de nuestros enfoques más fuertes está en la oncología de trasplantes. Estamos estudiando varios puntos, incluyendo el uso de inmunoterapia en poblaciones especiales de pacientes, así como actualizaciones clínicas sobre nuevos conceptos, como el uso de ADN tumoral circulante como herramienta para detectar enfermedades mínimas, vigilar y evaluar la respuesta al tratamiento, además de detectar el rechazo en pacientes trasplantados por indicaciones oncológicas.”

Agrega que, “estamos investigando más a profundidad sobre el tratamiento del cáncer mediante trasplantes. En pacientes con cáncer colorrectal en etapa 4, con metástasis en hígado, la tasa de supervivencia a cinco años es del 15%, pero, cuando los pacientes seleccionados son tratados con el trasplante de hígado, la tasa de supervivencia puede llegar hasta el 70% u 80%. Este avance transforma el manejo del cáncer en etapa 4.”

El Dr. Maen Abdelrahim concluye: “estos estudios son muy prometedores. Es importante también resaltar que el cáncer de colon en personas jóvenes se puede prevenir y curar si seguimos un estilo de vida saludable. Además, en caso de presentar algunos síntomas, realizarse pruebas médicas puede marcar la diferencia.”

Categorías
Entretenimiento Espectáculos y cultura

El faraónico POLYMARCHS se presentará por primera vez en la Arena CDMX

La historia de la música electrónica en México no se puede contar sin mencionar a POLYMARCHS, la icónica agrupación de sonido e iluminación que ha revolucionado las pistas de baile durante más de cuatro décadas. Su producción inigualable, su despliegue tecnológico de vanguardia y su fidelidad al espectáculo en vivo han consolidado a POLYMARCHS como un referente indiscutible en la escena musical en nuestro país, y quien con su Producción Maestra 2025 llegará a la Arena CDMX el próximo 14 de junio.

A lo largo de su historia, POLYMARCHS ha llevado su inconfundible estilo a escenarios de todo el país, transformando cada evento en una experiencia sensorial única. Su impactante juego de luces, pantallas LED y efectos especiales se fusionan con un repertorio musical que ha marcado generaciones, convirtiendo cada presentación en un espectáculo inolvidable.

La Arena CDMX será testigo este 14 de junio de un evento único e irrepetible. Con un montaje sin precedentes, POLYMARCHS transformará este recinto en una pista de baile gigantesca, donde el sonido envolvente y la producción de primer nivel llevarán a los asistentes a un viaje inolvidable.

La combinación de mezclas, remixes exclusivos y un despliegue visual impresionante promete una velada llena de nostalgia, innovación y fiesta inigualable.

POLYMARCHS ha sido pionero en la evolución del sonido en México, manteniendo una propuesta fresca y adaptándose a las tendencias sin perder su esencia. Su impacto en la cultura musical ha trascendido el tiempo, convirtiéndose en una referencia obligada en la industria del entretenimiento.

No te pierdas a POLYMARCHS con su Producción Maestra 2025 se presentará este 14 de junio en la Arena CDMX, y el cual hará vibrar todos tus sentidos en el recinto más importante del país.

Información General

Arena CDMX:
– Venta al público en general: a partir del viernes 28 de marzo a las 10 am. a través del sistema www.superboletos.com, en taquillas de la Arena CDMX, El Palacio de Hierro y Soriana.

 

Categorías
Tendencia Tendencias

Trilogía de sabores: pan, queso y vino

El arte de combinar pan, queso y vino es un viaje sensorial que transforma cualquier momento en una experiencia gourmet. Walmart Express te invita a realzar los sabores de quesos, panes y vinos, creando armonías deliciosas que invitan al disfrute con estas combinaciones.

  1. Hogaza de centeno: su textura densa y el toque terroso del centeno lo convierte en una opción ideal para quesos suaves como el Brie o el Camembert. Se puede acompañar con un Chardonnay o un Pinot Grigio, cuyos matices frescos y ligera acidez equilibran la dulzura de la miel y realzan la cremosidad del queso.
  2. Hogaza de queso y hierbas: una joya para quienes disfrutan de sabores intensos y complejos. La fusión del queso en la masa aporta riqueza, mientras que hierbas como el romero o el orégano brindan frescura y carácter. La cremosidad del Gouda y la firmeza del Manchego crean una combinación perfecta. Un Cabernet Sauvignon o un Merlot complementan las hierbas y el queso, logrando un contraste sofisticado y delicioso.
  3. Hogaza de chocolate y arándano: ideal para quienes buscan una combinación dulce y salada. El equilibrio entre el chocolate y la acidez de los arándanos la hace perfecta para quesos cremosos como el Mascarpone o Ricotta, que suavizan el dulzor del pan. Un Zinfandel o un Porto, con sus notas de frutos rojas, crean una experiencia única de contrastes.
  4. Pan campesino: de miga esponjosa y sabor ligeramente ácido, es una opción versátil para distintas combinaciones. Su textura aireada equilibra la intensidad del queso azul y contrasta con el carácter fuerte del Cheddar. Un Syrah o un Malbec, con cuerpo y notas especiadas, resaltan los matices de los quesos curados y el pan, brindando una experiencia llena de profundidad.

El maridaje de pan, queso y vino está lleno de posibilidades y puede sorprenderte con experiencias sensoriales únicas.  Ve a tu Walmart Express más cercano donde encontrarás los mejores productos importados y saborea el placer del pan recién horneado a diario, elaborado por maestros panaderos que cuidan la calidad y el sabor en cada pieza. Recuerda registrar tu ticket en Walmart Beneficios para acceder a promociones en entretenimiento, servicios, viajes y más.