Categorías
Tendencia

Advierte Scotiabank sobre pharming, el ataque silencioso que redirige a sitios falsos

Scotiabank México advierte sobre los riesgos del pharming, un tipo de fraude cibernético que redirige a los usuarios hacia sitios web falsos con el objetivo de robarles su información personal y acceder a sus recursos.

El pharming inicia con la instalación de un código malicioso (malware) en el dispositivo o en una red, el cual puede llegar por correos electrónicos, descargas inseguras o instalación de programas alterados. Una vez activo dicho malware, cuando el usuario escribe el nombre correcto de un sitio web, es enviado automáticamente a una página falsa que simula ser auténtica y pide datos sensibles.

Scotiabank México explica que se trata de un ataque silencioso porque, si no se cuenta con una protección adecuada, la persona simplemente escribe la dirección web de su banco o comercio habitual y es redirigido sin advertencias. El robo puede ocurrir en segundos.

Entre octubre de 2023 y octubre de 2024, en América Latina se observaron 268.3 millones de intentos de ataques de malware, unos 735 mil diarios, siendo una de las principales amenazas de ciberseguridad, según la firma Kaspersky.

Scotiabank México da 6 recomendaciones para prevenir fraudes:

  1. Instalar y mantener actualizados los antivirus.
  2. Evitar dar clic en enlaces cortos enviados por desconocidos mediante correos electrónicos o mensajes.
  3. Revisar el nombre del sitio, debe estar escrito correctamente sin faltas de ortografía y gramática, además debe contener completo “HTTPS”.
  4. Utilizar la autenticación de dos factores, que ya es ofrecido por muchas plataformas como un doble candado de seguridad.
  5. Usar conexiones seguras de internet.
  6. Monitorear cuentas de manera regular a través de las aplicaciones móviles bancarias y estar atento a notificaciones.

El banco canadiense recomienda, ante cualquier sitio web sospechoso, usar las tres Rs de la seguridad: Reconoce, Rechaza y Reporta para mantener tu información financiera protegida.

Scotiabank México reafirma su compromiso de promover la educación financiera brindando información clara y oportuna para prevenir fraudes.

Categorías
Salud

¡Ser feliz, sí es posible!  ¿Cómo activar las hormonas de la felicidad?

El 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad, instaurado por la ONU en 2012 para promover políticas que prioricen el bienestar sobre el crecimiento económico.1 Este día, también llamado Yellow Day, coincide con el solsticio de primavera en el hemisferio norte, simbolizando la llegada de la luz y la esperanza.

México en el Ranking Mundial de la felicidad

Según el Informe Mundial de la Felicidad 2024, 2 México avanzó del puesto 36 al 25, aunque aún está lejos de su máximo histórico (14° en 2013). ¿Qué frena la felicidad?, la doctora Esmeralda Bastidas Valenzuela, experta en medicina regenerativa, well-aging y biohacking explica:

Los enemigos de la felicidad (y cómo combatirlos)

  1. Estrés crónico: Genera cortisol, que se acumula en células, oxidándolas y quitándoles toda su energía, además de reducir la producción de dopamina, serotonina, oxitocina y endorfinas. 3

De acuerdo el Instituto Mexicano del Seguro Social, el 75% de los mexicanos padecen fatiga por estrés laboral, superando a países
como China y Estados Unidos. 3.1

  1. Desbalance hormonal: Un sistema hormonal desequilibrado, principalmente por estrés, se concentra en la producción de cortisol (hormonal del estrés) y deja de producir otras vinculadas a la felicidad como la serotonina, la dopamina, la oxitocina y las endorfinas. 4
  2. Mala alimentación: el microbiota intestinal —ecosistema de microorganismos en tu intestino— juega un papel clave produce y modula serotonina, dopamina y GABA, sustancias esenciales para el estado de ánimo. Una mala alimentación la desequilibra, y, por lo tanto, también nuestro estado de ánimo. 5

“Comidas ricas en grasa, azúcares, carnes y pobres en fibra, así como el consumo de alcohol y carnes profesadas, dañan el microbiota a lo que se une el estrés, el envejecimiento característico de México”, explica la también miembro de la American Academy of Anti Aging Medicine (A4M).

 Estrategias NATURALES para activar hormonas de la felicidad

La doctora Esmeralda Bastidas, CEO de NEOCLINIC, comparte algunas estrategias para activar las hormonas de la felicidad: la serotonina, dopamina, oxitocina, endorfinas y GABA.

La serotonina 6 actúa como estabilizador natural del humor, inhibiendo emociones negativas como la ira, la ansiedad o la depresión.  Para producirla de manera natural debemos:  

  • Toma el sol al amanecer: La luz natural estimula la vitamina 5-HTP, precursora de esta hormona.
  • Meditación con música: 10 minutos diarios reducen el cortisol.
  • Caminar descalzo en la naturaleza: Conecta con el entorno y activa el sistema nervioso parasimpático.

La dopamina 7 actúa como mensajera del deseo, el placer y la motivación. Para producirla de manera natural es importante:

  • Dormir 6+ horas: Repara tejidos y libera la hormona del crecimiento.
  • Escuchar música o ver videos de risa: Estímulos que generen risa o emociones placenteras.
  • Metas pequeñas: Celebrar logros cotidianos (ej: terminar una tarea) refuerza la autoconfianza con palabras de aliento y agradecimiento a tu esfuerzo.

La oxitocina 8 está directamente vinculada a la inteligencia emocional y la capacidad de generar conexiones significativas. Para producirlas de manera naturales hay que:

  • Abrazos de 20 segundos: Libera esta hormona del apego.
  • Sexo con conexión emocional: La intimidad significativa potencia su producción.
  • Chocolate oscuro y frutos secos: Son alimentos ricos en aminoácidos que la estimulan.

Las endorfinas 9 :  actúan como opiáceos naturales, liberando una sensación de calma y felicidad. Para producirlas de manera natural es necesario:

  • Ejercicio aeróbico: Caminar rápido o bailar activa su liberación.
  • Aromaterapia con cítricos: Olores como limón o naranja mejoran el estado de ánimo.
  • Cuidar el microbiota: Un intestino sano es clave para el equilibrio emocional.

El GABA (ácido gamma-aminobutírico) 10 es un neurotransmisor que ayuda a mantener un estado de calma, relajación y equilibrio emocional. Para producirlo de manera natural es necesario:

  • Come alimentos precursores de GABA como: Brócoli, coliflor, espinacas y kale, yogurt y arroz integral, plátano, cítrico, almendras y nueces.
  • Ejercicio regular y cuidado del microbiota con probióticos naturales y reduciendo los irritantes.

Herramientas de medicina regenerativa para recuperar la felicidad

Cuando el cuerpo está desgastado, la medicina regenerativa ofrece soluciones:

Actualmente existen fórmulas multivitamínicas enfocadas en apoyarte a tu bienestar y felicidad, pues ayuda a tu cuerpo a elevar las hormonas de la felicidad y controlar el estrés.

Componentes como Vitamina C, B5, B6 y B12, Magnesio y L-Tirosina, Adaptógenos, Gengibre y Regaliz y Centella Asiática y Baya de Shizandra 11, 12 y 13 apoyan al sistema suprarrenal para equilibrar el cortisol y reducir el estrés. Esta mezcla perfecta se encuentra en Adrenal Support ( by NEOVITAMINS).

También existen fórmulas (como Sleep & Relax by NEOVITAMINS) que integran L-Treonato de magnesio, Citrato de magnesio y 5-Hidroxitriptófano) 14 y 16, que ayudan a relajar el cuerpo y calmar la mente, promueve la producción de serotonina y el sueño profundo.

Células madre (Neocell): Reparan tejidos dañados por inflamación y estrés, para equilibrar nuestro organismo en general y que este vuelva a producir correctamente las hormonas de la felicidad, entre otros beneficios.

“Lo más importante es que entendamos que la felicidad es subjetiva, cada persona tiene sus propias fuentes de felicidad, y un cuerpo sano permitirá que la sintamos y expandamos”, concluye la doctora Esmeralda Bastidas.

 

Categorías
Internacional Portada

Salud del papa: Francisco logra dormir sin máscara de oxígeno

El papa Francisco consiguió dormir la pasada noche en el hospital sin recurrir a la ventilación mecánica no invasiva, es decir, sin la máscara de oxígeno, según informaron este martes fuentes de la Santa Sede.

Se trata de una «buen paso» que debe ser interpretado con «prudencia» porque sus médicos insisten en que sus condiciones clínicas siguen siendo «complejas dentro de la estabilidad».

Francisco, de 88 años, está ingresado desde el 14 de febrero en el Gemelli a causa de una neumonía bilateral y, aunque ha pasado por cuatro crisis difíciles, en las últimas semanas ha experimentado una lenta y gradual mejoría, saliendo del «peligro inminente».

Su terapia, entre otras cosas, consiste en recibir altos flujos de oxígeno durante el día con cánulas nasales y someterse durante la noche a la ventilación mecánica no invasiva, la mascarilla.

Sin embargo, anoche no la usó, sino que recibió oxígeno a través de las cánulas. Las fuentes subrayan que no se trata de un retiro definitivo de la mascarilla sino de una «reducción progresiva» de su uso.

En la jornada de este martes, tras 33 días hospitalizado, el papa ha proseguido con su terapia farmacológica, se ha ejercitado con la fisioterapia respiratoria y motora y se ha dedicado a la oración y a algunas tareas laborales.

Dada su estabilidad, los médicos que tratan a Francisco ya no publican boletines diarios sobre su estado y el próximo se espera a partir de las 19:00 horas locales (18:00 GMT) de mañana miércoles.

Por otro lado, la Oficina de Prensa vaticana no confirmó si el papa podrá recibir a los reyes del Reino Unido, Carlos III y Camila, que viajarán a Roma y Ravena (norte) del 7 al 10 de abril.

El Palacio de Buckingham ha informado de que la visita de los monarcas al Vaticano sigue adelante y que tendrá lugar el próximo 8 de abril, «claramente dependiendo» de la salud del pontífice.

Categorías
ESTADOS Portada

Enfrentamientos en Nuevo León dejan tres presuntos delincuentes muertos

Dos enfrentamientos en los municipios de Cadereyta Jiménez y Salinas Victoria, en Nuevo León, dejaron como saldo tres presuntos delincuentes muertos.

El primer hecho ocurrió sobre la carretera Cadereyta-Allende, donde presuntos integrantes de grupos contrarios del crimen organizado se enfrentaron a balazos mientras circulaban en varios vehículos.

Como resultado, un hombre murió dentro de un automóvil, mientras que otro fue trasladado al Hospital General de Pemex, donde falleció.

El segundo enfrentamiento se registró en la carretera Colombia, a la altura del ejido San Javier, en Salinas Victoria. Sujetos armados que viajaban en tres camionetas huyeron tras detectar la presencia de policías, lo que desencadenó una persecución y un enfrentamiento. Durante el intercambio de disparos, un civil armado murió, mientras que el resto logró escapar.

Cabe mencionar que en ninguno de los casos se reportaron personas detenidas.

Categorías
CDMX Portada

Se activa contingencia ambiental en CDMX por altos niveles de ozono

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), luego de que a las 15:00 horas se registrara una concentración de 155 ppb en la estación Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México.

De acuerdo con el organismo, la estabilidad atmosférica aumentó después de las 14:00 horas, lo que dificultó la dispersión de contamra que estas condiciones continúen en las próximas horas.

Como parte de las medidas, se recomienda evitar actividades al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas, especialmente para grupos vulnerables. Además, se exhorta a la población a reducir el uso de combustibles, posponer trámites presenciales y evitar el uso de aerosoles o solventes.

Las restricciones vehiculares aplicarán de las 5:00 a las 22:00 horas de este miércoles 19 de marzo para vehículos con holograma 2, así como para aquellos con holograma 1 cuya placa termine en 1, 3, 4, 5, 7 y 9. También dejarán de circular autos con holograma 0 y 00 con engomado rojo y terminación 3 y 4, así como ciertas unidades de reparto de gas y transporte de carga.

Están exentos los vehículos eléctricos, híbridos y de emergencia, además del transporte escolar y de personal con autorización vigente. Se recomienda a la población consultar la calidad del aire en la App «Aire» o en el sitio web aire.cdmx.gob.mx.

Categorías
CDMX Portada

Protestan Taurinos contra la nueva ley de la CDMX de corridas ‘sin sangre’

Aficionados y promotores de la tauromaquia protestaron contra la nueva ley de la Ciudad de México que establece «corridas de toros sin sangre», aprobada en el Congreso local con 61 votos a favor y solo uno en contra, lo que derivó en altercados fuera del recinto mientras se discutía en el pleno esta propuesta ciudadana —tuvo más de 27 mil firmas— que tuvo algunos agregados de la autoridad local.

Pepe Saborit, director de la organización Tauromaquia Mexicana, afirmó a EFE que el próximo paso de los taurinos será “realizar una lucha jurídica acudiendo a todas las instancias”.

Mientras que entre los toreros presentes en la manifestación estuvo Juan Pablo Sánchez, quien declaró estar “totalmente en contra” de la modalidad de corridas “sin sangre” que se promulgará en la capital del país tras la reforma avalada este martes en el recinto citadino.

El diestro dijo que pronto se reunirá la Asociación de Matadores de Lidia para llegar a una postura única.

La eliminación de la muerte del toro, se trató de una propuesta respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina.

UNA RESOLUCIÓN HISTÓRICA

Cabe destacar que desde 2009 a la fecha, se habían presentado más de 20 iniciativas que buscaban prohibir las corridas de toros en la Ciudad de México e incluso algunas se aprobaron en comisiones, pero nunca llegaron hasta el pleno.

Además, la pasada Legislatura también avanzó en un dictamen ciudadano en la materia, pero al final se congeló y, por ende, nunca se subió al pleno cameral.

CUIDAN EL CONGRESO LOCAL

Previo a la discusión de la iniciativa, las autoridades se adelantaron a las convocatorias de aficionados a la tauromaquia y detractores, quienes se dieron cita en el legislativo para expresarse en contra de estas modificaciones, lo que motivó un despliegue policial desde primeras horas de la mañana.

Mientras que en los alrededores del Congreso ubicado en la colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, estaban congregados aficionados, matadores, ganaderos y otros representantes de la tauromaquia.

Desde ese sitio, los profesionales del arte de cucharas expresaron que la nueva ley acaba con su oficio y criticaron que la redacción de la misma se hizo sin su conocimiento, lo cual provocó que algunos intentaran acceder al interior del Poder Legislativo, aunque no tuvieron éxito.

El altercado terminó con los picadores Cesar y Daniel Morales detenidos tras sufrir golpes de elementos antidisturbios, según denunciaron.

La tensión fue en aumento hasta que alrededor de las 10:30 horas, se produjo la votación, en la que sólo el diputado Pedro Haces Lago, de Morena y ganadero bravo, votó contra la propuesta.

«Reconozco que la tauromaquia enfrenta desafíos, que las nuevas generaciones observan esta con mucha cautela, sin embargo, las prohibiciones o modificaciones sin conocimiento nunca han sido soluciones sostenibles ni viables», indicó el legislador al intervenir en la tribuna del Congreso local.

SE REÚNEN CON AUTORIDADES

Tras la luz verde a las corridas «sin sangre», Haces Lago salió para reunirse con los taurinos presentes y convocó a cinco matadores, más empresarios y ganaderos, para llevarles a una mesa de trabajo improvisada con funcionarios del Gobierno de Ciudad de México.

Pero a la salida de la reunión los taurinos mostraron su descontento.

Salvador Arias, asesor jurídico de Tauromaquia Mexicana, aseguró a EFE que la recepción improvisada fue una “pérdida de tiempo”.

No obstante, los taurinos escucharon a Eréndira Cruzvillegas Fuentes, titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la CDMX, pero la postura de la administración capitalina parece inamovible.

Además, la servidora pública accedió a atender las reservas al texto de ley presentadas por Haces Lago, como quitar las fundas a los pitones del toro y no regresar los astados a la ganadería.

Categorías
Nacional Portada

México registra 288 casos de tos ferina; refuerzan vacunación

La Secretaría de Salud informó que en México se han registrado 288 casos de tos ferina, enfermedad respiratoria aguda causada por la bacteria Bordetella pertussis. Ante este panorama, las autoridades han reforzado las acciones de contención y promovido la aplicación del esquema completo de vacunación, especialmente en menores de edad, el grupo más vulnerable.

El secretario de Salud, David Kershenobich, detalló que la red hospitalaria y los centros comunitarios del país cuentan con suficientes dosis de la vacuna para prevenir la enfermedad, que presenta picos epidémicos cada 2 a 5 años, incluso en poblaciones vacunadas.

Tos ferina en números

De acuerdo con los datos oficiales, Aguascalientes es la entidad con la mayor tasa de incidencia, con 1.21 casos por cada 100 mil habitantes, seguida de Campeche (0.73) y Nuevo León (0.54). La Ciudad de México acumula 46 casos, mientras que en otros estados como Oaxaca, Tamaulipas y Zacatecas se han registrado menos de cinco casos cada uno.

Entre los síntomas más comunes de la tos ferina se encuentran ataques de tos intensos, escurrimiento nasal, vómito, cianosis (coloración azulada de los labios y dedos) y dificultad para respirar. La enfermedad se transmite a través de gotas producidas al toser o estornudar, lo que facilita su propagación en comunidades con bajas coberturas de vacunación.

Las autoridades sanitarias exhortaron a la población a acudir a los centros de salud para completar el esquema de inmunización y evitar complicaciones, especialmente en niños pequeños.

Categorías
Nacional Portada

SRE envió nota a EU para evitar deportaciones de mexicanos a Guantánamo: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reveló este martes que envió una nota diplomática al Gobierno de Estados Unidos para solicitar que no deporten ningún mexicano a la base militar de Guantánamo, como anunció el mandatario Donald Trump a su llegada al poder.

La mandataria desveló, durante su conferencia de prensa matutina, que en cuanto Trump anunció la decisión de enviar a migrantes indocumentados a Guantánamo, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) envió una nota diplomática ese mismo día.

“Normalmente esas notas son privadas, pero vale la pena decirlo ahora, para decir que ningún mexicano debía ser enviado a ningún otro lugar más que a México. Ellos contestaron la nota diplomática diciendo que en la medida que México aceptaba las personas repatriadas, regresarían a México”, aseveró la mandataria.

La presidenta hizo estas declaraciones tras la polémica surgida el domingo, cuando llegó a El Salvador un primer grupo de más de 200 venezolanos acusados de pertenecer a la banda Tren de Aragua y quienes quedaron presos sin juicio en El Salvador en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una megacárcel para pandillas.

Ante ello, dijo, se tiene “la certeza” de que cualquier persona mexicana deportada desde Estados Unidos se repatriará a México.

Sheinbaum Pardo también se refirió a la decisión de Trump de ampliar el centro de internamiento para migrantes en Guantánamo, para aumentar su capacidad hasta 30 mil personas.

El Gobierno estadounidense aseguró que el centro de Guantánamo estaba destinado a migrantes con antecedentes penales o vinculados a bandas como el Tren de Aragua.

Sin embargo, el Ejecutivo comenzó a trasladar migrantes a la base en febrero en una operación marcada por el secretismo, sin que se revelaran las identidades de la mayoría de los detenidos ni los delitos que supuestamente se les atribuía.

Desde la llegada de Trump al poder, el 20 de enero, Estados Unidos ha deportado a México a 24 mil 413 personas, 19 mil 846 de ellos mexicanos y 4 mil 567 extranjeros, según datos del Gobierno mexicano.

A los mexicanos deportados que llegan, el Gobierno de México les otorga la ‘Tarjeta Bienestar Paisano’ con 2 mil pesos mexicanos (cerca de 100 dólares), así como apoyo para buscar empleo, mientras que a los extranjeros les ofrece ayuda para gestionar su regularización o volver a su país.

Categorías
Tendencia

Afore SURA adopta solución de Bloomberg para cumplir con nuevas normativas de sustentabilidad en México

Bloomberg anunció hoy que Afore SURA, un fondo de pensiones líder en México, ha adoptado los datos de sostenibilidad de Bloomberg para ayudar al fondo a evaluar si las actividades de las empresas en las que invierten están alineadas con las actividades ambientales, tal como se definen en las nuevas regulaciones locales en México.

La oferta de datos de la Taxonomía de la Unión Europea de Bloomberg, que cubre 50,000 empresas en todo el mundo, puede ayudar a los inversionistas a cumplir con las nuevas pautas en México. Esta oferta incluye datos reportados por las empresas bajo la Taxonomía de la UE, así como estimaciones que ayudan a determinar la alineación de la Taxonomía para las empresas que no están en el ámbito de la presentación de informes en la UE.

El CEO de Afore SURA, Emilio Bertrán, dijo: «Con el fin de cumplir con las ambiciosas metas de Afore SURA y al mismo tiempo cumplir con las nuevas regulaciones de México, buscábamos un socio confiable con una sólida experiencia en el suministro de datos para las regulaciones de finanzas sostenibles y soluciones de entrega flexibles. Los datos de Bloomberg nos ayudan a evaluar qué parte de nuestras inversiones se alinean con una norma internacional de renombre como la taxonomía de la Unión Europea».

«Estamos encantados de trabajar con Afore SURA para ayudarles a navegar por las regulaciones de sostenibilidad», dijo Liza Parlatore López, Business Executive para México para México y Central América en Bloomberg. «En Bloomberg, ofrecemos una amplia gama de soluciones de datos de sostenibilidad para ayudar a las empresas de todo el mundo a tomar decisiones mejor informadas».

La solución de datos que está utilizando Afore SURA está disponible en la Terminal Bloomberg y a través de Data License de Bloomberg para uso de toda la empresa.

Los datos, la investigación y el análisis de finanzas sostenibles de Bloomberg abarcan soluciones regulatorias, emisiones de carbono, deuda sostenible, índices, riesgo climático y más. Además, los usuarios de la Terminal Bloomberg también tienen acceso a la investigación de sostenibilidad de Bloomberg Intelligence y BloombergNEF. Los clientes pueden acceder fácilmente a estos datos en la Terminal Bloomberg a través de {ESGD <GO>} o en toda su empresa a través de Data License en data.Bloomberg.com para su uso en aplicaciones propietarias o de terceros. Para obtener más información, visite nuestro sitio web aquí.

 

Categorías
Deportes Portada

Inician los Dodgers en Tokio con el pie derecho la defensa de su campeonato

Los Angeles Dodgers, vigentes campeones de la Serie Mundial de las Grandes Ligas de béisbol (MLB), comenzaron con buen pie su andadura en la nueva temporada tras imponerse por 4-1 a los Chicago Cubs en el primero de los duelos que medirán a ambos en Tokio.

Los californianos comenzaron por detrás en el marcador después de que el panameño Miguel Amaya tuviera el honor de impulsar, con un gran bateo, la primera carrera del curso obra de Dansby Swanson.

Esa ventaja la aguantaron los Cubs hasta la quinta entrada, momento en el que los Dodgers le dieron la vuelta al partido con tres carreras; la primera de Andy Pages, la segunda del Shohei Ohtani, y la tercera de Teoscar Hernández.

Finalmente, ya en la novena, de nuevo Ohtani, ante el éxtasis de una grada que también disfrutó con sus dos ‘hits’, remató un triunfo que permite a los suyos retomar donde lo dejaron y salir triunfales del inaugural de una serie de dos choques que seguirá el miércoles.

Ambos han despertado una gran expectación en Japón, principalmente por la presencia en las dos plantillas de jugadores referentes del país asiático como Shohei Ohtani o los pitchers titulares Yoshinobu Yamamato y Shota Imanaga, y porque sirven para inaugurar la temporada.