Categorías
Salud

El alzhéimer es la principal causa de muerte en Japón desde 2015, según estudio

En Japón, uno de los países con mayor esperanza de vida, el alzhéimer y otros tipos de demencia, son desde 2015 la principal causa de defunción, con 135.3 muertes por cada 100 mil personas, mientras que las enfermedades cardiovasculares o el cáncer vieron reducida su tasa de mortalidad.

Según un estudio de un grupo de investigación de la Universidad de Keio, en Tokio, y la de Washington, en Estados Unidos, sobre el estado de salud de los japoneses en los últimos 30 años, la demencia era la sexta causa de muerte en Japón en 1990, primer año que tiene en cuenta el estudio, hasta convertirse en la principal a partir de 2015 y hasta 2021, último año estudiado.

El Ministerio de Sanidad, Trabajo y Bienestar de Japón basa sus estadísticas vitales en certificados de defunción que tienen como principales causas de muerte diferentes tipos de neumonía o la muerte natural por vejez. Estas pueden verse agravadas por la demencia que, entre otras cosas, debilita el sistema inmunológico de quienes la padecen.

Dieta rica en carne roja procesada aumenta riesgo de demencia: estudio de Harvard
La FDA aprueba fármaco contra el alzhéimer para pacientes en las primeras fases de la enfermedad
La FDA aprueba fármaco contra el alzhéimer para pacientes en las primeras fases de la enfermedad
Sin embargo, a diferencia de Japón, en los países occidentales es común considerar enfermedades como la demencia, que empeoran gradualmente con el tiempo, como una causa de muerte. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2023, esta fue la séptima causa de muerte más común en todo el mundo, siendo entre el 60/70% de los casos por alzhéimer.

Se espera que en el futuro aumente el número de hogares unipersonales de ancianos, así como el de personas con demencia, hasta alcanzar los 5.86 millones para 2050, señala la cadena pública nipona NHK, según datos del Ministerio de Sanidad, Trabajo y Bienestar.

Aumento de la esperanza de vida en Japón
La esperanza de vida total de los japoneses pasó de los 79.4 años en 1990 a los 85.2 para 2021, lo que significa que registró un aumento de 5.8 años, aunque varía según la prefectura, recoge este estudio que forma parte del proyecto internacional «Global Burden of Disease Study» (Estudio de la Carga Global de Enfermedad).

Sin embargo, la esperanza de vida saludable, es decir, el número de años que una persona vive sin enfermedades graves o discapacidades, no aumentó de forma proporcional en el país.

La esperanza de vida saludable en 1990 era de 69.5 años y para 2021 aumentó 4.3 años hasta los 73.8, por lo que se incrementó sólo 4.3 años.

De esta forma, la diferencia entre la esperanza de vida total y la saludable en Japón, que en 1990 era de 9.9 años, aumentó hasta los 11.4 años en 2021.

En esta línea, los Años de Vida Ajustados por Discapacidad (DALY, por sus siglas en inglés) derivados del alzhéimer y otros tipos de demencia subieron un 19.5% entre 2015 y 2021.

Estos años son una forma de medir cuánto afecta una enfermedad determinada a la vida de las personas, atendiendo a los años de vida perdidos por la muerte prematura a causa de una enfermedad y a los años que vive con una enfermedad que empeora su calidad de vida.

Entre 2022 y 2050, se espera que los DALY derivados del alzhéimer y otros tipos de demencia asciendan un 44.9%.

Sistema de atención comunitaria como prevención
«Será importante en el futuro construir un sistema en el que la sociedad en su conjunto pueda prevenir y cuidar la demencia, por ejemplo proporcionando apoyo al estilo de vida y gestión sanitaria de los ancianos», afirma Nomura Shuhei, profesor de la Universidad de Keio designado para el estudio, en declaraciones recogidas por la cadena pública NHK.

Ante el aumento de la esperanza de vida y el envejecimiento de la población en Japón, las enfermedades relacionadas con la edad suponen grandes problemas y desafíos para los sistemas de salud del país, especialmente en lo que respecta a la distribución de recursos y prestación de servicios.

Una iniciativa clave para hacerle frente fue la implementación, desde 2006, del Sistema Integrado de Atención Comunitaria (CICS, por sus siglas en inglés) por las autoridades locales, con el fin de ofrecer servicios en entornos comunitarios como apoyo social o actividades diarias.

Con él, se intentan abordar los desafíos generados por el envejecimiento de la población, promoviendo la participación comunitaria con el objetivo de mitigar los riesgos del alzhéimer y otras enfermedades vinculadas con la edad.

Categorías
Deportes

¡Descalifican a los Ferrari de Leclerc y Hamilton en China!

Los pilotos de Ferrari, Charles Leclerc y Lewis Hamilton, fueron descalificados del Gran Premio de China 2025 de Fórmula 1, así como Pierre Gasly, integrante de Alpine, esto unas horas después de concluida la carrera en el circuito de Shanghái.

Ninguno de los autos de los tres pilotos aprobó la inspección posterior a la competencia de este domingo. En el caso de Charles Leclerc y Pierre Gasly, sus monoplazas no cumplieron con el peso mínimo, el cual resultó en 799 kilogramos cuando se quitó el combustible del tanque, en lugar de los 800 kg que estipula el reglamento de la FIA.

Mientras tanto, Lewis Hamilton fue descalificado porque el grosor del tablón del piso de su Ferrari SF-25 estaba por debajo de los nueve milímetros que indica la normativa. El lado izquierdo y el eje central medían 8.6 mm, mientras que la parte derecha registró un grueso de 8.5 mm.

En un comunicado posterior a la carrera y la descalificación, Ferrari señaló:

“Tras la verificación post-carrera de la FIA, ambos coches no cumplían con las regulaciones por diferentes razones.

“El coche 16 se encontró con un peso inferior en 1 kg y el desgaste de la parte trasera del coche 44 se encontró 0.5 mm por debajo del límite. Charles estaba en una estrategia de una parada hoy y esto significó que el desgaste de sus neumáticos fue muy alto, lo que causó que el coche estuviera por debajo del peso mínimo. Con respecto al desgaste de Lewis, subestimamos el consumo por un pequeño margen”.

Ferrari explicó que nunca hubo la intención de “obtener ventaja” y no harán una reclamación.

Categorías
Portada

Este fue el mensaje del Papa Francisco tras ser dado de alta

El Pontífice argentino de 88 años abandonó este domingo el hospital después de más de cinco semanas internado por una neumonía

El Papa Francisco exigió el domingo el fin «inmediato» de los ataques israelíes contra la Franja de Gaza, así como la reanudación del diálogo para lograr la liberación de «todos los rehenes» y un «alto el fuego definitivo».

Estoy entristecido por la reanudación del intenso bombardeo israelí en la Franja de Gaza, que ha causado tantos muertos y heridos», escribió el papa en su oración dominical del Ángelus.

Abandona el hospital tras neumonía bilateral
El pontífice argentino de 88 años abandonó este domingo el hospital después de más de cinco semanas internado por una neumonía bilateral.

Pido que las armas sean silenciadas inmediatamente y que tengamos el coraje de reanudar el diálogo para que todos los rehenes sean liberados y se alcance un alto al fuego definitivo», dijo Francisco.

La situación humanitaria en la Franja de Gaza es una vez más muy grave y requiere el compromiso urgente de las partes en conflicto y de la comunidad internacional», dijo.

Después de varias semanas de desacuerdo con Hamás sobre cómo continuar la tregua que entró en vigor el 19 de enero, Israel rompió el alto al fuego el 18 de marzo al reanudar su bombardeo de la Franja de Gaza antes de volver a enviar soldados a las áreas evacuadas durante la tregua.

Este domingo el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, gobernada por Hamás, anunció que al menos 50,021 personas murieron en el territorio palestino desde que comenzó la guerra con Israel en octubre de 2023.

Regresa al Vaticano
El Papa Francisco, aún débil, regresó el domingo al Vaticano tras más de cinco semanas hospitalizado por una neumonía bilateral, no sin antes saludar y agradecer a sus fieles reunidos ante el hospital Gemelli de Roma.

¡Gracias a todos!», dijo el pontífice de 88 años con voz débil ante un micrófono, sentado en una silla de ruedas y saludando a cientos de personas reunidas bajo un balcón del hospital.

Puedo ver a esa mujer con flores amarillas, bien hecho», dijo con una pequeña sonrisa, ante las risas de la multitud.

El jefe de los 1,400 millones de católicos del mundo estuvo en el balcón durante dos minutos y fue dado de alta de inmediato.

Poco después llegó al Vaticano, tras saludar cuando partía del hospital desde la ventana cerrada del asiento delantero mientras pasaba junto a los periodistas. Se le pudo ver usando una cánula, un tubo de plástico metido en sus fosas nasales que suministra oxígeno.

Francisco se veía cansado y más delgado de lo habitual. Los médicos estimaron que su salud mejoró lo suficiente como para que pueda irse a casa, aunque tiene por delante una larga recuperación de al menos dos meses.

Convalecencia de al menos dos meses
El alta del Pontífice, cuyo estado mejoró paulatinamente en las últimas semanas, se esperaba con impaciencia ante el aumento de los interrogantes sobre su capacidad para reanudar sus actividades.

Su equipo médico anunció el sábado su alta del hospital Gemelli de Roma, pero detalló que deberá cumplir «una larga convalecencia» de «al menos dos meses».

El hospital, aunque parezca extraño, es el peor lugar para una convalecencia: es el lugar donde se contraen más infecciones», explicó el doctor Sergio Alfieri en una rueda de prensa.

El Pontífice se mostró «muy contento» cuando supo que saldría del hospital, continuó Alfieri. «Llevaba tres o cuatro días preguntándonos cuándo podría volver», dijo.

El estado de salud del Papa «está mejorando» y «esperemos que pronto pueda reanudar sus actividades normales», afirmó el sábado el doctor Luca Carbone, del equipo médico.

El médico Alfieri, sin embargo, relativizó esta afirmación.

La convalecencia es, por definición, un periodo de recuperación, por lo que es evidente que durante el periodo de convalecencia no podrá mantener sus citas diarias habituales».

La aclaración fue importante, dado que el jesuita argentino se impuso hasta ahora un ritmo frenético de trabajo, encadenando reuniones y celebraciones religiosas sin dejar de viajar.

Jorge Bergoglio permaneció varias semanas con asistencia respiratoria. Para recuperar el uso de la voz, deberá seguir sus sesiones de rehabilitación.

Cuando se sufre una neumonía bilateral, los pulmones se han dañado y los músculos respiratorios también han tenido problemas», explicó Alfieri. «La voz tardará en volver a ser la misma», subrayó.

Francisco, que perdió parte de un pulmón cuando era joven, sufrió varias infecciones respiratorias a lo largo de los años. Los médicos sólo lo declararon fuera de peligro tras un mes en el hospital.

Dos momentos «muy críticos»
El Papa tuvo dos «momentos muy críticos en los que su vida estuvo en peligro», pero «nunca fue intubado» y siempre permaneció «consciente y alerta», afirmaron sus médicos.

En concreto, sufrió ataques respiratorios agudos, uno de ellos con vómitos, y tuvo que someterse a una transfusión de sangre y a la aspiración de abundantes secreciones en sus pulmones.

Durante su hospitalización, el Vaticano solo publicó una foto de Jorge Bergoglio, sentado y un poco cabizbajo ante el altar de su capilla privada. La imagen alimentó las especulaciones.

El Vaticano también difundió un corto audio el 6 de marzo en el que, con voz cansada y respiración entrecortada, daba las «gracias» a los fieles por sus oraciones.

La enfermedad del Papa y su larga hospitalización han suscitado dudas sobre quién podría dirigir el apretado programa de actos religiosos previos a la Semana Santa, el momento más sagrado del calendario cristiano. El Vaticano declaró el miércoles que aún no se ha tomado ninguna decisión al respecto.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Papa Francisco abandona el hospital y reaparece en público; “Gracias a todos”

El jefe de los 1.400 millones de católicos del mundo estuvo en el balcón durante dos minutos y fue dado de alta de inmediato.

Se fue en un auto, saludando desde la ventana cerrada del asiento delantero mientras pasaba junto a los periodistas, y se le podía ver usando una cánula, un tubo de plástico metido en sus fosas nasales que suministra oxígeno.

Francisco se veía cansado y más delgado de lo habitual. Los médicos estimaron dicho que su salud mejoró lo suficiente como para que pueda irse a casa, aunque tiene por delante una larga recuperación de al menos dos meses.

El papa Francisco, desde el balcón del hospital Gemelli de Roma.
En su oración dominical del Ángelus, el papa escribió estar «entristecido por la reanudación del intenso bombardeo israelí de la Franja de Gaza» y exigió su fin «inmediato».

Francisco no preside la oración del Ángelus desde el 9 de febrero. Desde entonces, ha faltado a la cita cinco semanas consecutivas, algo inédito desde su elección.

CONVALECENCIA DE AL MENOS DOS MESES
El alta del pontífice, cuyo estado mejoró paulatinamente en las últimas semanas, se esperaba con impaciencia ante el aumento de los interrogantes sobre su capacidad para reanudar sus actividades.

Su equipo médico anunció el sábado su alta del hospital Gemelli de Roma, pero detalló que deberá cumplir «una larga convalecencia» de «al menos dos meses».

El hospital, aunque parezca extraño, es el peor lugar para una convalecencia: es el lugar donde se contraen más infecciones», explicó el doctor Sergio Alfieri en una rueda de prensa

El pontífice se mostró «muy contento» cuando supo que saldría del hospital, continuó Alfieri. «Llevaba tres o cuatro días preguntándonos cuándo podría volver», dijo.

El estado de salud del papa «está mejorando» y «esperemos que pronto pueda reanudar sus actividades normales», afirmó el sábado el doctor Luca Carbone, del equipo médico.

El médico Alfieri, sin embargo, relativizó esta afirmación.

La convalecencia es, por definición, un periodo de recuperación, por lo que es evidente que durante el periodo de convalecencia no podrá mantener sus citas diarias habituales».

La aclaración fue importante, dado que el jesuita argentino se impuso hasta ahora un ritmo frenético de trabajo, encadenando reuniones y celebraciones religiosas sin dejar de viajar.

Jorge Bergoglio permaneció varias semanas con asistencia respiratoria. Para recuperar el uso de la voz, deberá seguir sus sesiones de rehabilitación.

Cuando se sufre una neumonía bilateral, los pulmones se han dañado y los músculos respiratorios también han tenido problemas», explicó Alfieri. «La voz tardará en volver a ser la misma», subrayó.

Francisco, que perdió parte de un pulmón cuando era joven, sufrió varias infecciones respiratorias a lo largo de los años. Los médicos sólo lo declararon fuera de peligro tras un mes en el hospital.

DOS MOMENTOS «MUY CRÍTICOS»
El papa tuvo dos «momentos muy críticos en los que su vida estuvo en peligro», pero «nunca fue intubado» y siempre permaneció «consciente y alerta», afirmaron sus médicos.

En concreto, sufrió ataques respiratorios agudos, uno de ellos con vómitos, y tuvo que someterse a una transfusión de sangre y a la aspiración de abundantes secreciones en sus pulmones.

Durante su hospitalización, el Vaticano solo publicó una foto de Jorge Bergoglio, sentado y un poco cabizbajo ante el altar de su capilla privada. La imagen alimentó las especulaciones.

El Vaticano también difundió un corto audio el 6 de marzo en el que, con voz cansada y respiración entrecortada, daba las «gracias» a los fieles por sus oraciones.

La enfermedad del papa y su larga hospitalización han suscitado dudas sobre quién podría dirigir el apretado programa de actos religiosos previos a la Semana Santa, el momento más sagrado del calendario cristiano. El Vaticano declaró el miércoles que aún no se ha tomado ninguna decisión al respecto.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

IECM asigna distritos judiciales con tómbola electrónica

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) descartó la designación por sorteo y optó por un procedimiento automatizado para asignar las candidaturas a magistraturas y juzgados por distritos judiciales rumbo al 1 de junio.

Es un sistema electrónico aleatorio, desarrollado por el IECM y supervisado por especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que genera códigos alfanuméricos para identificar cada candidatura, asignarle un número y organizarlas según la materia.

Luego, prioriza la asignación de los postulantes al Poder Legislativo, seguidas por las del Ejecutivo y, finalmente, las del Poder Judicial.

Luego se hace una distribución de las candidaturas, por género”, iniciando con mujeres y finalizando con hombres.

SISTEMA ELECTRÓNICO GARANTIZA TRANSPARENCIA EN DISTRIBUCIÓN DE CARGOS
Con este programa se asignaron 599 candidaturas en los 11 distritos judiciales electorales locales. De estas, 155 corresponden a magistraturas y 444 a juzgados.

Héctor Alfredo Robles García, director ejecutivo de Organización Electoral y Geoestadística, explicó que el sistema electrónico garantiza transparencia y equidad en la distribución de los cargos.

El procedimiento de asignación significa un cambio respecto a la asignación de candidaturas por tómbola, como ocurrió en la elección de aspirantes por parte de los comités de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial locales.

 

Categorías
Nacional Nacionales Principal

Capturan en Chiapas a “El Lunático”, peligroso miembro de la Mara Salvatrucha buscado por extorsión

Un pandillero de origen salvadoreño identificado como César Omar Hernández Quintanilla, de 33 años de edad, alias «El Lunático», que figuraba en la lista de la Policía como los más buscados en su país, fue detenido en Chiapas y trasladado vía terrestre hacia El Salvador, para quedar a disposición de las autoridades.

Hernández Quintanilla había ingresado a México por el río Suchiate y se ocultaba en varios municipios de Chiapas, hasta que fue detenido por la Policía.

El hombre que se le identifica como miembro de la Mara Salvatrucha 13, de la clica Normandie Locos Salvatruchos, cuenta con tres órdenes de arresto por los delitos de extorsión y agrupaciones ilícitas, emitidas en febrero del 2023 y octubre y noviembre del 2024.

El detenido fue trasladado a la frontera El Carmen (Guatemala), en coordinación del grupo de investigadores del Centro Antipandillas Transnacional (CAT) coordinaron con autoridades de México, su recibimiento en la frontera de El Carmen.

Más tarde, el hombre fue enviado hacia la frontera de de Pedro de Alvarado, para su entrega a las autoridades salvadoreñas.

Autoridades informaron que Hernández Quintanilla podría alcanzar una condena de hasta 130 años de prisión.

 

Categorías
Entretenimiento Espectáculos y cultura

ROCK & LOVERS PRESENTA “LABERINTOS”, SU MÁS RECIENTE SENCILLO

El próximo viernes 28 de febrero de 2025, la banda Rock & Lovers lanzará su nuevo sencillo titulado “Laberintos”, una canción que combina rock y pop con una letra inspiradora, diseñada para ser ese impulso que muchos necesitan al sentirse perdidos en la búsqueda de su camino. El tema estará disponible en todas las plataformas digitales de música y video, acompañado de un videoclip que muestra un collage de imágenes capturadas durante las extensas horas de grabación en el estudio.

El video presenta a los integrantes de la banda: Alfredo “Cone” (voz), Darío “Radio” (batería) y Carlos “Chars” (guitarra), quienes comparten escena con Flip Tamez (Jumbo), productor de Rock & Lovers y figura clave en la definición del sonido actual del grupo.

“Laberintos” es descrita como una canción llena de energía y entusiasmo, creada con amor y dedicación. Este lanzamiento marca el inicio de un año prometedor para la banda, que tiene planeado presentar más música y colaboraciones con grandes figuras de la industria. Rock & Lovers busca consolidar su carrera y conectar con una audiencia aún más amplia, fortaleciendo su presencia en el panorama musical.

La agrupación, originaria de México, se formó en 2014 cuando Cone y Chars comenzaron a tocar juntos en la casa de la abuela de uno de ellos. Pronto se unió Darío en la batería, completando la alineación actual. Con raíces familiares en la música, iniciaron interpretando covers de pop y rock en español e inglés. En 2018, lanzaron su álbum debut, “Renacer”, el cual superó el millón y medio de reproducciones en Spotify. Tras cinco años de giras ininterrumpidas por todo el país, en 2024 comenzaron a lanzar sencillos de manera constante, culminando en este nuevo trabajo, “Laberintos” (2025).

Actualmente, Rock & Lovers prepara un álbum que incluirá colaboraciones con destacados artistas, un proyecto que promete dejar huella en la trayectoria de la banda.

 “Laberintos” estará disponible a partir del 28 de febrero de 2025. Para más información sobre la banda y sus próximos proyectos, pueden seguirlos en sus redes sociales:

 Instagram: @rockandlovers

Facebook: rockandlovers

TikTok: @rockandlovers

Rock & Lovers invita a su audiencia a vivir esta nueva etapa musical, llena de energía, pasión y, sobre todo, mucho rock.

 

 

 

Categorías
Entretenimiento Espectáculos

LA LUPITA ROMPE EL SILENCIO EN LA PLAYHAUS DE TOTALPLAY

La PlayHaus, un proyecto soportado por una de las compañías en telecomunicaciones más importantes de México, Totalplay, irrumpe el silencio con la presentación del nuevo sencillo de la banda mexicana La Lupita: Digan Lo Que Digan.

La conexión de 1200 MB de internet hizo realidad una tecnología de vanguardia: Silent Concert, un revolucionario concepto de conciertos silenciosos, una experiencia musical ecualizada en vivo, a través de auriculares, en la azotea más trend de la Ciudad de México, los asistentes tienen lo mejor de las dos los mundos tecnológicos, aislar la música y vivir la conexión con los artistas.

En palabras de Rosa Adame que regresa a la banda “Es una experiencia distinta y nos hace sentir como The Beatles”.

Así los asistentes disfrutaron del tributo que le realizan a Lino con esta canción, Digan lo que Digan, un clásico de otro gran interprete Raphael. Así la agrupación mexicana integrada por Rosa Adame, voz, Héctor Quijada, voz, José Márquez, guitarra, Erik Gracia, acordeón y Ariel Cavalieri bajo fueron quienes dieron el banderazo inicial a esta nueva experiencia en la PlayHaus que da pauta a nuevas y mejores conexiones tecnológicas en la escena digital.

Categorías
Salud

Cuidado ginecológico: prevención y salud femenina

Las visitas regulares al ginecólogo son esenciales en la salud de toda mujer. Pero, ¿con qué frecuencia realmente necesitas acudir a tu consulta para un examen ginecológico preventivo?

Según la Dra. Sarah A. Hoopes, ginecóloga y obstetra del Hospital Houston Methodist, toda mujer debería programar un chequeo ginecológico anual.

«Es importante contar con alguien que te acompañe en el cuidado de tu salud y prevención, asegurándose de que recibas los exámenes de detección adecuados,» explica. «No todos los exámenes son anuales, pero al menos estableces ese punto de contacto con tu médico, ya que la salud de la mujer cambia con el tiempo.»

Dado que las necesidades de salud pueden cambiar año tras año, se recomienda que las mujeres programen sus exámenes de detección de acuerdo con las variaciones fisiológicas y hormonales que ocurren con el embarazo, el parto y el envejecimiento.

La Dra. Hoopes explica cómo un ginecólogo puede ser un aliado en la salud de la mujer en cada etapa de su vida.

La importancia de los chequeos ginecológicos
Los exámenes de mama y pélvicos son parte rutinaria del chequeo anual, pero la frecuencia recomendada de otros estudios, como la prueba de Papanicolaou y la detección del virus del papiloma humano (VPH), depende de varios factores.

«La frecuencia de estos estudios varía según la edad, los factores de riesgo y los resultados previos del Papanicolaou,» explica la Dra. Hoopes.

«Ahora todos recomendamos iniciar las mamografías a los 40 años,» afirma la Dra. Hoopes. «Pero algunas organizaciones sugieren exámenes anuales, mientras que otras recomiendan cada dos años. Por eso es clave hablar con tu médico para decidir la mejor estrategia de detección para ti.»

Además, la especialista en ginecología enfatiza la importancia de acudir al ginecólogo para pruebas de infecciones de transmisión sexual (ITS) cuando sea necesario. Lo mismo aplica para la vacuna contra el VPH, que puede administrarse hasta los 45 años.

«La vacuna es una excelente manera de reducir el riesgo de cáncer de cuello uterino, cánceres de cabeza y cuello, y verrugas genitales. Además, nuevos estudios sugieren que también ayuda a prevenir la progresión o recurrencia de anormalidades en el Papanicolaou,» señala.

Tu ginecólogo también puede recomendar pruebas de detección de cáncer colorrectal y densitometría ósea, según tu edad y factores de riesgo.

Desde la juventud hasta la menopausia y más allá
Sin importar la etapa de la vida en la que te encuentres, tu ginecólogo puede orientarte en temas clave como cambios en el ciclo menstrual, ITS y anticoncepción. También en planificación familiar.

«Muchas mujeres buscan ayuda para quedar embarazadas y conocer cómo maximizar sus posibilidades de un embarazo seguro,» explica la Dra. Hoopes. «Luego viene la transición a la menopausia: ¿Cómo será para ti? ¿Estás teniendo sofocos, confusión mental o cambios de humor?»

Además, tu ginecólogo puede brindarte apoyo en salud mental y seguridad personal.

«Evalúo a cada paciente en busca de síntomas de depresión y signos de violencia doméstica o de pareja”, comenta la experta. «Estos temas también pueden abordarse con tu médico.»

Dolor, incontinencia y otros problemas
La Dra. Hoopes alienta a las mujeres a hablar sin reservas con su ginecólogo sobre cualquier inquietud.

«Incontinencia urinaria o fecal, flujo vaginal anormal, molestias vulvares, ardor, dolor pélvico o disfunción sexual… Animo a mis pacientes a mencionarlo todo, ya que podría ser señal de un problema médico subyacente,» advierte la especialista del Hospital Houston Methodist.

Algunos síntomas que parecen aislados pueden ser indicios de una afección grave y deben ser consultados con el médico.

«Ciertos grupos de síntomas, como sentirse llena con poca comida, hinchazón, dolor pélvico y pérdida de peso inesperada, pueden ser señales de cáncer de ovario. Lamentablemente, este tipo de cáncer suele detectarse en etapas avanzadas,» advierte la especialista.

La importancia del chequeo ginecológico anual
Independientemente de la preocupación de salud que tengas, la Dra. Hoopes destaca el valor de una consulta anual.

«Cada año puedes aprovechar esta cita para preguntar: ‘Esto que estoy experimentando, ¿es normal o no lo es?’»

Programa tu próximo chequeo ginecológico
El contenido de un examen ginecológico anual puede cambiar dependiendo de la etapa de la vida en la que te encuentres, pero la importancia del cuidado ginecológico en la salud general de la mujer sigue siendo la misma.

«Las mujeres son cuidadoras y hacen mucho por los demás,» concluye la Dra. Hoopes. «Tómate el tiempo para ahora cuidarte a ti misma, hacer preguntas y conocer mejor tu cuerpo. Tu ginecólogo está aquí para ayudarte.»

Categorías
Entretenimiento

Shakira lanza nuevo video musical en plena gira; “es una canción muy personal”

Tras haber cumplido un año desde el lanzamiento de su exitoso disco Las mujeres ya no lloran, la cantante colombiana celebra no solo el éxito de este álbum, sino también el rotundo éxito de su gira mundial. Así que, como un regalo sorpresa para sus fanáticos, Shakira presentó un nuevo video musical.

La artista, conocida por su capacidad de reinventarse y explorar diversas facetas de su vida y su arte, mostró una nueva faceta en el lanzamiento de su nuevo video musical. Aquí te revelamos todos los detalles sobre este nuevo video de Shakira para sus fans.

El lanzamiento del video ‘Última’, de Shakira
Shakira lanza video Última el día de ayer a través de YouTube, sorprendiendo a sus seguidores con una producción que va más allá de lo esperado. Este tema forma parte de su disco Las mujeres ya no lloran, un trabajo que ya ha cosechado varios éxitos alrededor del mundo.

Shakira con lágrimas en los ojos en video Última/YT @shakira

En Última, la cantante presenta una visión más vista

El video muestra a Shakira en una estación de metro, vestida con un abrigo negro que simboliza el frío emocional que la acompaña. A lo largo de las imágenes, se observan varios escenarios que parecen corresponder a la ciudad de Nueva York, lo que refuerza la idea de la soledad y el vacío que expresa la canción.

Sin embargo, lo que realmente captura la atención de los espectadores son los detalles más sutiles del video: los primeros planos de su rostro, donde se puede ver la acumulación de lágrimas en sus ojos, reflejando el dolor de una relación rota que aún duele.

Shakira con lágrimas en los ojos en video Última/YT @shakira
En Última, Shakira toca un tema que muchos han experimentado: el sufrimiento que se siente cuando una relación llega a su fin, pero también la incertidumbre y la esperanza que se mantienen, a pesar del dolor.

La canción explora esa sensación de nostalgia y el deseo de poder volver atrás, pero también muestra cómo se aprende a vivir con esa pérdida, adoptando una actitud más resiliente ante lo que ha sucedido.

En lugar de enfrentarse directamente al dolor con una actitud desafiante, como en otros de sus éxitos, en Última Shakira se muestra más introspectiva, permitiendo que sus emociones fluyan libremente.

Shakira con lágrimas en los ojos en video Última/YT @shakira
La gira de Shakira y el lanzamiento del nuevo video
Mientras Shakira lanza su nuevo video, ella continúa su exitosa gira mundial, que ha cautivado a miles de fanáticos a lo largo del continente. Actualmente, la cantante se encuentra en México, donde se prepara para continuar una serie de conciertos.

El hecho de que Shakira esté de gira mientras lanza este nuevo material demuestra la increíble dedicación de la cantante por ofrecer a sus fans lo mejor de su musica. La gira de Las mujeres ya no lloran ha sido un éxito rotundo, y el lanzamiento de Última es la manera perfecta de complementar este momento tan especial en su carrera.