Categorías
ESTADOS Portada

Marina asegura más de mil litros de combustible en mar de Puerto Vallarta

En un operativo marítimo realizado a 120 millas náuticas (222.24 km) al sureste de Puerto Vallarta, Jalisco, la Secretaría de Marina (Semar) decomisó aproximadamente mil 200 litros de combustible, presuntamente destinados al crimen organizado.

Durante la operación, elementos de la Marina detectaron una embarcación menor equipada con dos motores fuera de borda.

Al percatarse de la presencia de las autoridades, los tres tripulantes intentaron deshacerse de la carga arrojando varios bidones al mar.

Esta acción llevó a la intercepción inmediata de la lancha por parte de las fuerzas navales.

Lo asegurado en el operativo

La Semar informó que, como resultado del despliegue, se aseguraron:

  • 29 bidones con un total aproximado de mil 200 litros de combustible.
  • La embarcación menor utilizada para el traslado.
  • Los tres tripulantes, quienes quedaron bajo custodia de las autoridades.

De acuerdo con los primeros reportes, se sospecha que el combustible estaba destinado a abastecer a grupos delictivos operando en la región.

Combate a las actividades ilícitas

Este decomiso forma parte de los esfuerzos continuos de la Secretaría de Marina para combatir el tráfico ilegal de combustibles y otras actividades vinculadas al crimen organizado en zonas marítimas y costeras de México.

La dependencia subrayó que este tipo de acciones son fundamentales para frenar el suministro logístico de las organizaciones delictivas y garantizar la seguridad en las aguas nacionales.

Los tripulantes detenidos, junto con el combustible y la embarcación, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para continuar con las investigaciones y determinar su vinculación con posibles actividades ilícitas.

Categorías
CDMX Portada

Con 150 mil cámaras de videovigilancia, Brugada busca dejar atrás a Londres y Seúl

Clara Brugada, jefa de Gobierno, encabezó este martes la presentación de las nuevas cámaras del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México «C5».

En el evento, Brugada destacó que el gobierno capitalino buscará incrementar la cantidad de cámaras de videovigilancia de 83 mil 400 a 150 mil 000 para 2030.

En la conferencia de prensa, Brugada estuvo acompañada por César Cravioto, secretario de Gobierno de la capital, y Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana, además de Salvador Guerrero Chiprés, Coordinador General del C5.

“Incrementar la cantidad de videocámaras del C5 significa tener una mejor respuesta a la ciudadanía; significa mayor prevención”, expresó la mandataria capitalina.

Se informó que el C5 capitalino es el sistema de su tipo más moderno del país y una herramienta clave para la vigilancia, el monitoreo y la atención de emergencias en beneficio de la ciudadanía. Este año se contempla la instalación de 40 mil 200 nuevas cámaras, con miras a que la Ciudad de México se sitúe como un referente en tecnología para la seguridad.

Con esta iniciativa, la capital superará a ciudades como Seúl y Londres, posicionándose como la ciudad más vigilada de América.

Categorías
CDMX Portada

Atienden volcadura en colonia Acacias, Benito Juárez; se reportan heridos

Servicios de emergencia acudieron al cruce de San Francisco y Rodríguez Saro, en la colonia Acacias, alcaldía Benito Juárez, para atender un accidente vial que resultó en la volcadura de un vehículo.

En el lugar se reportaron personas heridas, aunque hasta el momento no se han confirmado detalles sobre su estado de salud. Paramédicos y elementos de rescate trabajan en la zona para brindar atención y remover el vehículo afectado.

Se recomienda a los automovilistas evitar la zona y utilizar vías alternas.

Categorías
Nacional Portada

México recibe deportados de otros países desde EU, pero no es un ‘tercer país seguro’: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum, reconoció este martes que el país ha recibido deportados de otras nacionalidades desde Estados Unidos en la primera semana del Gobierno de Donald Trump, pero negó convertirse en un «tercer país seguro».

“Hay comunicación permanente, coordinación, en caso de que lleguen personas de otras nacionalidades, como se ha hecho en el pasado», expresó la mandataria en su conferencia matutina.

Sheinbaum hizo estas declaraciones tras recibir críticas de la oposición por informar el lunes que, del 20 al 26 de enero, en la primera semana de la presidencia de Trump, México ha recibido 4 mil 94 deportados, pero no todos mexicanos.

La mandataria argumentó que ella encabeza un «gobierno humanista» y que en las administraciones anteriores de ambos países México ha recibido migrantes de otras nacionalidades.

“Nosotros, como mexicanos, si hay una persona extranjera en la frontera, nosotros por razones humanitarias no podemos, con -7 grados en Ciudad Juárez, no atender por razones humanitarias a las personas, y hay coordinación permanente que ha existido en el pasado, no es algo nuevo», subrayó.

La presidenta indicó que la situación de México es diferente a la de El Salvador, que negocia un acuerdo de ‘tercer país seguro’ con el Gobierno de Trump que permitiría a Estados Unidos deportar ahí a migrantes de otros países, incluyendo supuestos miembros del crimen organizado, según reportó CBS News.

“Sabemos que el Gobierno de Estados Unidos está acordando con los distintos países de América Latina y de otras nacionalidades, y nosotros lo que tenemos es coordinación, comunicación sin subordinación», insistió la mandataria.

Además, cuestionada sobre si México recibiría aviones militares con deportados, ella respondió que «hasta ahora no ha habido eso», pues las aeronaves han sido civiles.

En el país preocupan las deportaciones masivas prometidas por Trump porque los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4% del producto interior bruto (PIB) de México, que en 2024 habría recibido un récord estimado de 65 millones millones de dólares.

El Gobierno de México ha dialogado con otros países de Latinoamérica para que reciban de forma directa a sus deportados de Estados Unidos sin que pasen antes por México.

“Nosotros estamos actuando con dignidad, con soberanía, con responsabilidad, mucha responsabilidad, y buscando siempre el diálogo, en la defensa de nuestra soberanía y del respeto de las mexicanas y mexicanos», comentó Sheinbaum.

Categorías
Nacional Portada

Gobierno instala 10 centros de atención para recibir a deportados de EU

El Gobierno ha instalado 10 centros de atención en los estados de la frontera norte para recibir a deportados por la nueva Administración de Donald Trump en Estados Unidos, aunque aún «están vacíos», aseguró este martes la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

“Estamos listos y estamos coordinados con la convicción de atender con calidez y humanismo a nuestros paisanos, los centros de atención ya están operando para brindarles una recepción cálida, ordenada y segura», aseveró Rodríguez en la conferencia Mañanera.

Las sedes están en Tijuana y Mexicali, en el estado de Baja California; en Nogales y San Luis Río Colorado, en Sonora; en Ciudad Juárez, en Chihuahua; en Nueva Rosita, en Coahuila; en El Carmen, en Nuevo León, y en Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, en Tamaulipas, con un total de mil 250 servidores públicos.

Las instalaciones ofrecerán traslado gratuito, artículos de higiene personal, cartas de repatriación y otros trámites de identidad, y alimentación, expuso la secretaria de Gobernación.

“El Gobierno de México ha implementado la estrategia nacional de repatriación ‘México te abraza’, para recibir de manera cálida y humana a las mexicanas y mexicanos retornados de Estados Unidos», recordó Rodríguez.

Los centros se exponen tras revelarse el lunes que México recibió 4 mil 94 deportados, la mayoría de origen mexicano, y un récord de cuatro aviones con retornados en un solo día, durante la primera semana de la segunda presidencia de Trump, quien ha anunciado «la mayor deportación de la historia» de Estados Unidos.

La estrategia ‘México te abraza’, detalló la secretaria, consiste en asistencia y protección consular en Estados Unidos, recepción y apoyo en los seis estados fronterizos, y reintegración de los deportados en sus lugares de origen.

Y tiene como objetivos el trabajo interinstitucional de todo el Gobierno para recibir a los retornados, vigilar el cumplimiento de acuerdos internacionales y bilaterales en materia de repatriación ante posibles violaciones de derechos humanos, y garantizar la bienvenida e integración en sus lugares de origen.

“Los migrantes mexicanos no son criminales, cruzaron la frontera y aportaron a la economía de esa nación (Estados Unidos), y también aportan a su país natal, son personas muy trabajadoras que se empeñan todos los días en salir adelante», expresó Rodríguez.

En el país preocupan las deportaciones masivas prometidas por Trump porque los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4% del producto interior bruto (PIB) de México, que en 2024 habría recibido un récord estimado de 65 mil millones de dólares.

La secretaria de Gobernación prometió a los repatriados que «el México de hoy es distinto al que dejaron, se encuentra en transformación, y tiene un Gobierno que trabaja, por el bienestar de todas y de todos».

Categorías
Economía Portada

México logra la segunda colocación de bonos en euros

México emitió este lunes dos nuevos bonos denominados en euros, con una operación que alcanzó una demanda superior a los 8.000 millones de euros, siendo la segunda colocación del gobierno de Claudia Sheinbaum en el mercado global.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno mexicano detalló en un comunicado que se emitieron bonos por un total de 2.400 millones de euros, distribuidos en dos instrumentos.

“Esta emisión representa la mayor demanda denominada en euros obtenida desde abril de 2019”, destacó la SHCP.

La primera emisión de deuda consistió en un bono por 1.400 millones de euros, con una tasa cupón 4,625 %, misma que alcanzó una demanda máxima de 4.300 millones de euros.

El segundo bono constó de 1.000 millones de euros, en un plazo de 12 años y una tasa del 5,125 %, con una demanda máxima de 3.750 millones de euros.

La Secretaría de Hacienda de México también subrayó que dicha operación no solo marcó la mayor demanda en euros desde abril de 2019, sino que permitió una disminución cercana al 10 % entre el precio inicial y el de cierre.

“La Secretaría de Hacienda se mantiene alineada con los objetivos planteados en Plan Anual de Financiamiento 2025 y en estricto apego al techo de endeudamiento autorizado por el H. Congreso de la Unión con el objetivo de cumplir con las metas fiscales previstas en el presente ejercicio”, señaló la dependencia del Gobierno mexicano.

Asimismo, Hacienda de México sostuvo que estas acciones buscan fortalecer la curva de rendimientos en mercados europeos, asegurando condiciones favorables para el acceso a financiamiento tanto de entidades públicas como privadas.

La emisión representa un respaldo significativo al liderazgo de México en la región, en un momento en el que varios países enfrentan desafíos derivados de la volatilidad en los mercados financieros. La respuesta de los inversionistas europeos refleja una confianza sólida en la estabilidad económica del país y en su capacidad para cumplir sus metas fiscales.

La SHCP sostuvo que la demanda superior a los 8.000 millones de euros demuestra “de manera consistente, la confianza de los inversionistas globales en nuestro país a pesar del entorno de volatilidad en algunos mercados financieros”.

Categorías
CDMX Portada

Detienen en BJ a ‘La Morsa’, generador de violencia y operador del Cártel de Sinaloa

El lunes 27 de enero, autoridades federales y capitalinas lograron la detención de Joel “N”, alias “La Morsa”, supuesto operador de Aureliano Guzmán Loera, “El Guano”, líder de una facción del Cártel del Pacífico o Cártel de Sinaloa.

La captura, resultado de un trabajo de inteligencia coordinado entre diversas instituciones federales y locales, se llevó a cabo el pasado lunes 27 de enero en la alcaldía Benito Juárez.

García Harfuch informó de esta operación a través de sus redes sociales “En seguimiento a trabajos de investigación por parte de las instituciones del Gabinete de Seguridad (…), se obtuvo la localización de un hombre que formaba parte de un grupo delictivo generador de violencia en Sinaloa que se ocultaba en la Ciudad de México”, afirmó el secretario.

De acuerdo con las investigaciones, “La Morsa” era un objetivo prioritario para las autoridades debido a su presunta participación en la operación de laboratorios clandestinos de fentanilo en Elota, Sinaloa, y su papel como generador de violencia en esa región. Además, se le vinculaba con una red de distribución de esta droga sintética que operaba a gran escala.

La detención de “La Morsa” se logró gracias a un intenso trabajo de seguimiento e inteligencia, que permitió ubicar al presunto criminal en la Ciudad de México.

Categorías
ESTADOS Portada

Trasladan a zoológico a pareja de leones africanos rescatados en Puebla

Dos leones africanos fueron rescatados en el municipio Oriental, Puebla luego de que las autoridades federales confirmaran que vivían en condiciones inapropiadas que comprometían su bienestar.

El operativo, realizado en colaboración con diversas instituciones, permitió trasladar a los felinos a un zoológico donde ahora reciben la atención necesaria para su recuperación.

Los dos leones, una hembra y un macho, que presentaban signos de desnutrición y vivían en un espacio reducido, fueron encontrados en un domicilio particular tras una inspección realizada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Tras una solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR) para asegurar el bienestar de los animales, se desplegó el operativo, que incluyó la participación de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y el apoyo del equipo médico del Zoológico del Altiplano en Tlaxcala.

Este equipo evaluó el estado de salud de los felinos, supervisando su sedación y traslado al zoológico “Mi Mascota” en Puebla.

Trasladan a los leones para su recuperación

El zoológico “Mi Mascota” ahora acoge a los dos leones, quienes tendrán la oportunidad de vivir en un espacio adecuado para su desarrollo físico y emocional.

La Profepa destacó la importancia de estas acciones para garantizar el bienestar de los animales rescatados y subrayó que mantener estos felinos como mascotas no es apropiado, ya que su naturaleza salvaje requiere cuidados especializados.

Este rescate es una muestra del compromiso de las autoridades en la lucha contra el tráfico ilegal de fauna silvestre, un delito castigado severamente en México.

Categorías
ESTADOS Portada

Anuncian ajustes en verificación vehicular en Edomex 2025: fechas, costos y requisitos

El Estado de México implementará cambios en el programa de verificación vehicular durante el primer semestre de 2025, afectando a los automovilistas que realicen el trámite de reemplacamiento.

De acuerdo con la Gaceta de Gobierno mexiquense, quienes cambien sus placas tendrán un plazo de 30 días naturales, reduciendo a la mitad el periodo anteriormente establecido de 60 días.

“Los vehículos que realicen reemplacamiento en el Estado de México deberán cumplir con la verificación vehicular durante el plazo de 30 días naturales posteriores a la fecha de expedición de la tarjeta de circulación de servicio particular o de servicio público, emitida por la Secretaría de Finanzas o la Secretaría de Movilidad”, se lee en el acuerdo publicado.

¿Cuáles son las consecuencias por incumplir el plazo de verificación?

No realizar la verificación en el periodo establecido implicará multas mayores. Actualmente, la sanción por incumplimiento es de 2 mil 171 pesos, pero en 2025 se incrementará a 3 mil 800 pesos.

Además, los automóviles que realicen el reemplacamiento entre el 1 y el 31 de diciembre de 2024 tendrán hasta el 30 de enero de 2025 para cumplir con la verificación, independientemente de la terminación de su placa.

Requisitos y calendario para la verificación vehicular 2025

Para realizar la verificación vehicular en 2025, los automovilistas deberán cumplir con los siguientes documentos:

  • Tarjeta de circulación vigente.
  • Constancia de verificación anterior (si aplica).
  • Recibo de pago por multa en caso de verificación extemporánea.
  • Comprobante de tenencia y refrendo al corriente.
  • Identificación oficial.
  • Factura original (para vehículos nuevos o primera verificación).

El calendario de verificación vehicular en el Edomex está organizado por color de engomado y la terminación de la placa:

  • Amarillo (5 o 6): Julio – Agosto
  • Rosa (7 o 8): Agosto – Septiembre
  • Rojo (3 o 4): Septiembre – Octubre
  • Verde (1 o 2): Octubre – Noviembre
  • Azul (9 o 0): Noviembre – Diciembre

Costos por tipo de verificación en 2025

El costo varía dependiendo del holograma que obtenga el vehículo:

  • Doble Cero (“00”): $1,131 (10 UMA).
  • Cero (“0”): $566 (5 UMA).
  • Uno y Dos (“1” y “2”): $453 (4 UMA).
  • Informe OBD: Sin costo.

¿Cómo agendar una cita para la verificación vehicular?

El trámite requiere agendar previamente una cita a través del portal oficial de Citas del Edomex.

Pasos para realizarla:

  1. Ingresar al portal de citas.
  2. Seleccionar el trámite de “cita administrativa”.
  3. Proporcionar los datos del vehículo, como placa, serie, marca, submarca y modelo.
  4. Completar el formulario de seguridad y confirmar la cita.
Categorías
Nacional Portada

‘Eso lo hace el pueblo’: Sheinbaum sobre destituir a Rubén Rocha Moya

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este martes que no destituirá al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, a pesar de las solicitudes de la ciudadanía, tras la violencia generada por la pugna entre dos cárteles del narcotráfico en el estado.

“Hay ‘comentócratas’ que están diciendo que actuemos como los gobiernos príistas de antes, que nosotros quitamos y ponemos gobernadores. No, eso lo hace el pueblo. No lo hace la presidenta de la República”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum Pardo respondió así a las exigencias de manifestantes en Sinaloa que el pasado jueves y domingo realizaron multitudinarias marchas en Culiacán, donde protestaron por el asesinato el 19 de enero de Gael y Alexander Sarmiento, de 9 y 12 años de edad, junto con su padre, Antonio, mientras viajaban en un vehículo en medio de la pugna del narco.

Además, exigieron la destitución del gobernador, Rubén Rocha, del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), a quien acusan de tener nexos con el narcotráfico.

Sin embargo, Sheinbaum aseguró que la labor de su Administración es coordinarse con todas las instituciones de los Gobiernos municipales y estatales, pero no le corresponde quitar o poner gobernadores.

“No nos corresponde al gobierno, le corresponde, en todo caso, a las fiscalías o a la Fiscalía General de la República. Entonces, a todos aquellos que piden que la presidenta quite y ponga gobernadores, pues no. Eso se llama autoritarismo. Nosotros creemos en la democracia”, agregó. 

Asimismo, dijo a la población de Sinaloa que están trabajando en la seguridad del estado.

“Que sepa el pueblo de Sinaloa que estamos trabajando todos los días para garantizar la paz y la seguridad. Esta responsabilidad de la contención de los homicidios o de la violencia que se ha estado viviendo a partir de septiembre tras la detención de estos capos, es responsabilidad del gobierno estatal”, aseveró.

Sinaloa acumula más de 600 asesinatos desde que estalló la pugna interna del homónimo cártel el 9 de septiembre originada, según Sheinbaum, por la captura de los capos Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López el año pasado en Estados Unidos.

El domingo y el jueves, miles de personas, incluyendo niños, protestaron en las calles de Culiacán, que han estado semivacías por el temor a la violencia, y exigieron la renuncia Rocha, acusado de tener nexos con el narcotráfico porque Zambada aseveró que el día de su captura se reuniría con él.