Categorías
ESTADOS Portada

Fallece en SLP menor con posibles síntomas de HMPV; aún no hay diagnóstico

En medio del incremento de casos en China y las alertas internacionales, se podría confirmar el cuarto caso positivo de metapneumovirus humano (HMPV) en México y es que un menor de edad falleció con posibles síntomas relacionados a esta enfermedad en la colonia Villa de Cactos, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, cerca de la capital de San Luis Potosí.

Según relató un familiar a medios, el niño presentó síntomas gripales el 4 de enero pasado, y en solo tres días, la situación se agravó hasta desarrollar bronquiolitis, lo que lamentablemente lo llevó a su fallecimiento el martes pasado.

Hasta ahora, las autoridades sanitarias han solicitado que el funeral sea breve y solo con familiares, siguiendo protocolos similares a los de la pandemia de Covid-19, incluyendo uso de cubrebocas, aplicación de alcohol en gel y distanciamiento social.

Pese a esto, la Secretaría de Salud local no ha confirmado la muerte por HMPV, limitándose a informar sobre una persona hospitalizada con Covid-19.

Mientras que Daniel Ernesto Noyola Cherpitel, director del Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina (CICSaB), de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), indicó que el HMPV subyace en territorio potosino desde hace por lo menos 20 años cuando fue detectado en una guardería.

Categorías
CDMX Portada

Clara Brugada presenta nuevas estrategias de seguridad para la CDMX

Este jueves, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dio a conocer las Nuevas Estrategias de Territorialización de la capital, enfocadas en mejorar la seguridad pública y reforzar la cercanía entre las autoridades y la ciudadanía.

Durante el evento, Brugada destacó cinco ejes principales en los que se basa este plan:

  • Atención a las causas de la inseguridad.
  • Investigación e inteligencia para combatir el crimen.
  • Incorporación de tecnología avanzada para optimizar el trabajo policial.
  • Incremento en el número de policías y mejora de sus condiciones laborales.
  • Garantizar mayor seguridad para las mujeres.

Como parte del proyecto, se anunció el fortalecimiento de los cuadrantes de seguridad, los cuales aumentarán de 847 a 1,011 en toda la ciudad. Cada cuadrante contará con tres jefes responsables y seis nuevos elementos policiales que cubrirán turnos las 24 horas, los siete días de la semana. Además, estos elementos serán evaluados por los mismos habitantes.

Categorías
CDMX Portada

BJ niega haber realizado campaña de vacunación canina y felina a domicilio

Luego que varios residentes de la alcaldía Benito Juárez acudieron a las instalaciones de la demarcación porque sus mascotas presentaron reacciones adversas a una supuesta dosis de una vacuna que les aplicó “personal certificado” de la localidad, la administración de BJ aseguró que el Centro de Atención de Animales de Compañía no realiza ninguna campaña de inmunización canina y felina a domicilio, por lo que se deslindó de los malestares que hayan ocurrido a dichos seres vivos.

Tras ello, la autoridad pidió a la población extremar precauciones y no permitir que a sus mascotas se les aplique ningún medicamento del que no se tenga certeza de su origen, además de denunciar algún caso de este tipo del que se tenga conocimiento.

También señaló que la única inyección que se puede aplicar de manera gratuita y dentro de una campaña oficial es la de la rabia.

Fue así que exhortó a la comunidad de Benito Juárez a estar pendiente de la misma en los canales de comunicación y difusión oficiales o acudir directamente a sus instalaciones ubicadas en Avenida Municipio Libre esquina Uxmal, a un costado de la sede de la alcaldía.

Categorías
Nacional Portada

Ve Gertz Manero una ‘conspiración’ en EU por tráfico de 200 mil armas

El fiscal general Alejandro Gertz Manero denunció este jueves que existe una «conspiración» en Estados Unidos tras un informe del Departamento de Justicia que «reconoce» que entran 200 mil armas anuales a México, donde tres cuartas partes provienen de ese país.

«Es toda una especie de conspiración para que puedan entrar en México esa cantidad de armas, esto es un asunto realmente muy muy grave, y eso también nos indica que debemos tener una relación positiva con los Estados Unidos para poder contener este problema», declaró el fiscal en la conferencia matutina.

El titular de la Fiscalía General de la República (FGR) consideró que el reporte que presentó el miércoles el Departamento de Justicia «está ratificando todo lo que ha sufrido México por culpa de esta abundancia de armamento de alto nivel».

“Son armamentos de calibre 50 y para arriba, y con una capacidad de fuego que no se había visto nunca. En este momento, oficialmente, el Gobierno de los Estados Unidos reconoce que el 74% de esas armas letales, que son las que nos están causando un daño fundamental al país, vienen de los Estados Unidos», sostuvo.

El fiscal señaló que el informe de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos (AFT), con información que «no se había dado en mucho tiempo», revela que existe «una producción industrial, donde se lleva un catálogo clarísimo de cómo se formulan todas las armas».

Pero aseguró que «todos los esfuerzos mexicanos para poder darle seguimiento a todas las armas» se «encuentran con un tope dentro del sistema norteamericano (estadounidense) y que los sistemas de control que ellos tienen son de un atraso tal, que la información que México pide puede tardar meses en llegar».

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que el gobierno de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, interpuso una demanda en Estados Unidos contra los fabricantes de armamento, a los que pedía una indemnización de 10 millones de dólares por la violencia en México.

Aunque la demanda no prosperó, Sheinbaum Pardo indicó que insistirá en una solución al próximo mandatario estadounidense, Donald Trump, quien ha amenazado con imponer aranceles de 25% a México si no frena la «invasión» de migrantes y drogas.

“Así como a ellos les preocupa la entrada de estupefacientes desde territorio mexicano, a nosotros nos preocupa y nos ocupa el tema de la entrada de armas desde los Estados Unidos a México», señaló la presidenta. 

Categorías
Nacional Portada

Ve Gertz Manero una ‘conspiración’ en EU por tráfico de 200 mil armas

El fiscal general Alejandro Gertz Manero denunció este jueves que existe una «conspiración» en Estados Unidos tras un informe del Departamento de Justicia que «reconoce» que entran 200 mil armas anuales a México, donde tres cuartas partes provienen de ese país.

«Es toda una especie de conspiración para que puedan entrar en México esa cantidad de armas, esto es un asunto realmente muy muy grave, y eso también nos indica que debemos tener una relación positiva con los Estados Unidos para poder contener este problema», declaró el fiscal en la conferencia matutina.

El titular de la Fiscalía General de la República (FGR) consideró que el reporte que presentó el miércoles el Departamento de Justicia «está ratificando todo lo que ha sufrido México por culpa de esta abundancia de armamento de alto nivel».

“Son armamentos de calibre 50 y para arriba, y con una capacidad de fuego que no se había visto nunca. En este momento, oficialmente, el Gobierno de los Estados Unidos reconoce que el 74% de esas armas letales, que son las que nos están causando un daño fundamental al país, vienen de los Estados Unidos», sostuvo.

El fiscal señaló que el informe de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos (AFT), con información que «no se había dado en mucho tiempo», revela que existe «una producción industrial, donde se lleva un catálogo clarísimo de cómo se formulan todas las armas».

Pero aseguró que «todos los esfuerzos mexicanos para poder darle seguimiento a todas las armas» se «encuentran con un tope dentro del sistema norteamericano (estadounidense) y que los sistemas de control que ellos tienen son de un atraso tal, que la información que México pide puede tardar meses en llegar».

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que el gobierno de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, interpuso una demanda en Estados Unidos contra los fabricantes de armamento, a los que pedía una indemnización de 10 millones de dólares por la violencia en México.

Aunque la demanda no prosperó, Sheinbaum Pardo indicó que insistirá en una solución al próximo mandatario estadounidense, Donald Trump, quien ha amenazado con imponer aranceles de 25% a México si no frena la «invasión» de migrantes y drogas.

“Así como a ellos les preocupa la entrada de estupefacientes desde territorio mexicano, a nosotros nos preocupa y nos ocupa el tema de la entrada de armas desde los Estados Unidos a México», señaló la presidenta. 

Categorías
Nacional Portada

Gobierno denuncia ante FGR extracción de pintura rupestre en Cuatro Ciénegas

Por la destrucción del patrimonio arqueológico provocado tras la extracción de una pintura rupestre del sitio La Cueva Pinta, ubicada en el municipio de Cuatro Ciénegas, Coahuila, el gobierno federal, puso una denuncia ante el Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR), contra quien resulte responsable.

En un comunicado, la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Centro INAH Coahuila, indicaron que el director del Centro INAH Coahuila, Francisco Aguilar Moreno, informó que, en días pasados, a través de medios electrónicos, la sección de arqueología recibió una denuncia ciudadana por daño, afectación y destrucción del patrimonio arqueológico del país.

Debido a ello, el arqueólogo perito Yuri de la Rosa cumplió con la inspección correspondiente «y constató el daño irreparable por la extracción de la figura de una mano pintada, así como el intento de la sustracción de, al menos, otras dos figuras».

«La mano formaba parte de un panel con pintura rupestre (de 5 metros de ancho, 3 metros de altura y 1.5 metros de profundidad), donde hay más de 150 figuras pintadas en las paredes, en colores rojo, amarillo, blanco, negro y naranja», indicó el boletín.

También señaló que «muchas de las figuras están superpuestas, lo que sugiere que fueron realizadas en diferentes momentos a lo largo de generaciones, entre 5 mil y 500 años antes del presente».

«Las acciones perpetradas han ocasionado un daño irreparable en términos arqueológicos, históricos y culturales», consideró el perito.

USARON SIERRA ELÉCTRICA

De la Rosa explicó que «con el uso de una sierra eléctrica se cortó parte de la pared para sustraer una placa con la figura de una mano pintada» y recordó que en el piso del abrigo se encontraron fragmentos de roca pintada, evidencia de la fragmentación y deterioro del material sustraído.

El sitio afectado, emblemático de las culturas del desierto, se localiza en la Sierra de Australia, municipio de Cuatro Ciénegas, Coahuila.

Además, las instituciones recordaron que el lugar ha sido objeto de estudios por diversos investigadores y foco de numerosos proyectos académicos, publicaciones científicas, ponencias y conferencias. Está identificado por el INAH con el número de control del Proyecto Arqueológico Cuatro Ciénegas.

«El daño causado a La Cueva Pinta constituye una grave afectación al patrimonio arqueológico nacional con consecuencias irreversibles, tanto en su conservación como en su valor histórico y cultural», se lee en la nota.

La Secretaría de Cultura, el INAH y el Centro INAH Coahuila condenaron las agresiones de las que ha sido objeto el patrimonio arqueológico de Cuatro Ciénegas, y llamaron a las autoridades competentes para tomar las medidas necesarias con el fin de garantizar la protección de este y otros sitios arqueológicos, así como para sancionar, con todo el peso a quienes perpetraron esta falta de respeto hacia los antiguos pobladores del desierto.

Categorías
Tendencia

Sport12: La app que revoluciona el fútbol amateur en México

En México, el fútbol es más que un deporte: es una pasión que une a millones. Según datos de la encuestadora Nielsen, el 56% de los adultos se declara aficionado al fútbol, mostrando lo importante que es este deporte en la vida de los mexicanos. Sin embargo, disfrutar del fútbol amateur sigue siendo un reto para muchos, debido a la falta de equipos completos, horarios flexibles o la organización adecuada de los partidos.

Sport12, una app que organiza partidos de fútbol amateur en la Ciudad de México y el Estado de México, ha llegado para cambiar esa realidad. Con más de 13,000 usuarios registrados, +3,500 jugadores activos y 3,326 retas realizadas, esta plataforma ofrece partidos diarios en modalidades masculinas, mixtas y, próximamente, femeniles. ¿El objetivo? Facilitar que cualquier persona, sin necesidad de equipo propio ni horarios rígidos, pueda disfrutar de este apasionante deporte.

Detrás de esta propuesta está Kim Kaiser, un alemán que convirtió su experiencia personal en una idea revolucionaria. “Cuando llegué a México, me di cuenta de que organizar una reta o encontrar un equipo era muy complicado. Quise crear algo que facilitara el acceso al fútbol, sin importar la situación”, asegura Kaiser, quien diseñó Sport12 para dar flexibilidad y accesibilidad a los amantes del fútbol.

Jugar nunca fue tan fácil

Sport12 funciona de manera sencilla: los usuarios solo necesitan descargar la app sin costo, elegir un partido según su horario y nivel, y registrarse en uno de los equipos disponibles. Los partidos, que van de 60 a 90 minutos, incluyen modalidades como fútbol 5, 7 y 11, en canchas con y sin techo de césped natural o sintético.

Además, todos los encuentros son supervisados por organizadores que aseguran que se respete un ambiente justo y seguro, permitiendo que los jugadores se concentren únicamente en disfrutar del deporte.

En un contexto donde la Ciudad de México se posiciona como un punto de encuentro para personas de diferentes culturas y nacionalidades, Sport12 ha logrado reunir a jugadores de

Francia, Japón, Argentina, Estados Unidos, Canadá y otros 70 países. Esta diversidad ha convertido a la app en una herramienta para fortalecer la integración social, utilizando el fútbol como un lenguaje universal que conecta a las personas.

Gracias al éxito que ha tenido la comunidad de Sport12, marcas globales han comenzado a respaldar a la plataforma con uniformes, apoyo en torneos y premios a los mejores jugadores, además de impulsar al fútbol femenil.

Para quienes buscan disfrutar del fútbol de manera práctica y organizada, esta novedosa app ofrece la solución perfecta. Ya sea que prefieras jugar con amigos, conocer nuevos compañeros o simplemente disfrutar del deporte, obteniendo una experiencia diseñada para todos los niveles.

Para más información, visita www.sport-12.com o descarga la app de Sport12 gratis en Google Play y App Store.

Categorías
Deportes Portada

‘Linchan’ en redes a gimnasta Elsa García por arrojar la bandera de México

No hay mayor símbolo de patriotismo en México que su bandera, así que cuando esta no es respetada en público, se enardecen los ánimos de los mexicanos y cómo dice nuestro Himno Nacional, nos ponemos “al grito de guerra”… ahora la reconocida gimnasta, Elsa García, lo sabe, tras vivir el escarnio social en carne propia.

Y es que la atleta se volvió tendencia en pocas horas luego de difundir un video en redes sociales en el que se le aprecia arrojar al suelo el lábaro patrio, lo que provocó un generalizado descontento y críticas de los internautas.

Frases como “la bandera no toca el suelo”, “eso no se hace Elsa” o “México se respeta” comenzaron a aparecer entre los comentarios a la grabación, en respuesta a lo que para muchos fue un acto de humillación a nuestro escudo nacional, pero que, para Elsa, tal vez, no fue un hecho premeditado.

Pero, ¿por qué hay tanto alboroto?

El clip compartido con orgullo por Elsa García fue para difundir un momento especial en la vida de su hermana, quien había recibido su carta de naturalización como ciudadana británica.

La gimnasta y su consanguínea tuvieron una sesión de fotografías tras la ceremonia y para esto llevaban consigo una bandera de México.

Pero al terminar de posar, la gimnasta soltó el lábaro patrio el cual cayó al suelo. Para algunos esta acción la llevó a cabo con desdén, lo que comenzó a generar un gran debate en las redes sociales, al grado de que García tuvo que bajar la publicación de su video.

Categorías
CDMX Portada

Más de 14 mil policías implementan el ‘Operativo Regreso a Clases 2024-2025’

Con la finalidad de salvaguardar la integridad física y patrimonial de profesores, estudiantes y padres de familia, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), por instrucciones de Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno, implementa el “Operativo regreso a clases 2024-2025”, en el que 14 mil 272 policías realizarán prevención, seguridad y vialidad.

Esta medida se da tras los días de descanso que tuvo el sector de educación derivado de las fiestas decembrinas y de Año Nuevo, por lo que la SSC a partir de las 6:00 horas, de este jueves, contó con la participación de policías sectoriales, de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Policía Auxiliar, oficiales de la Subsecretaría de Control de Tránsito y elementos de la Unidad de Seguridad.

Del mismo modo hay mil 15 vehículos oficiales, 20 motocicletas, cuatro grúas, 12 ambulancias, 10 moto ambulancias y dos aeronaves para realizar sobrevuelos de prevención y vigilancia.

Los agentes también se coordinarán con los operadores de los Centros de Comando y Control (C2) y con las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5).

Además, la dependencia informó que se realizan patrullajes para cubrir las rutas de transporte de servicio público hacia los planteles escolares.

Categorías
Nacionales

Caso ICA y adeudo a proveedores es abordado por Claudia Sheinbaum

La Presidenta de México señaló que cualquier saldo pendiente será atendido conforme a los procedimientos administrativos

El adeudo superior a 112 millones de pesos que Ingenieros Civiles Asociados (ICA) y sus filiales mantienen con pequeñas y medianas empresas ha generado preocupación en el ámbito empresarial, especialmente entre los proveedores que participaron en proyectos prioritarios del gobierno, como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), asimismo, el asunto fue abordador por Claudia Sheinbaum.

Durante su conferencia matutina del 9 de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó la problemática, luego de ser cuestionada por la reportera Zeltzin Juárez, de Sin Línea Mx, donde señaló que cualquier saldo pendiente será atendido conforme a los procedimientos administrativos.

Entre las empresas afectadas se encuentran ICAPSA Infraestructura de Desarrollo, KYPCON Ingenieros Civiles, Construcciones Peñascos y Marco Antonio Valdez Gutiérrez. Estas compañías han enfrentado despidos, endeudamiento y otras dificultades financieras debido al retraso en los pagos por servicios prestados a ICA y sus subsidiarias, que incluyen Constructora El Cajón, Hidroeléctrica Yesca y Península Maquinaria y Equipo Pesado, entre otras.

La reportera planteó directamente a Sheinbaum si dependencias como Fonatur, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes o la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), responsables de contratar a ICA, podrían intervenir para garantizar los pagos y evitar que cientos de trabajadores pierdan sus fuentes de ingreso.

Sheinbaum aseguró que no estaba al tanto de los adeudos específicos, pero destacó que cualquier retraso en los pagos probablemente responde a procedimientos administrativos, como la verificación de estimaciones de obra. “Si tiene adeudos, estoy segura de que los van a saldar. Es un proceso largo que involucra supervisión y validación, pero se atenderá a las empresas afectadas”, afirmó.

Las empresas perjudicadas han solicitado la intervención directa del gobierno para resolver esta situación, ya que consideran que su participación fue clave para la culminación de proyectos estratégicos del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, ya que ni ICA ni filiales han respondido a los intentos de conciliación.