Categorías
ESTADOS Portada

José Luis Moyá es procesado por presunto lavado de dinero

En la Ciudad de México, las autoridades judiciales detuvieron a José Luis Moyá Moyá bajo sospecha de estar involucrado en el delito de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. Según informó un comunicado oficial, Moyá fue trasladado al Reclusorio Sur tras ejecutarse una orden de aprehensión en su contra.

El pasado 25 de octubre, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) logró que un juez vinculara a proceso a Moyá, respaldándose en pruebas presentadas por el Ministerio Público. Durante la audiencia para cumplir la orden de aprehensión, el Ministerio Público de la Fiscalía Estratégica de Asuntos Especiales formuló la imputación y el juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva, lo que significa que Moyá permanecerá recluido en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur.

José Luis Moyá, conocido por autodenominarse asesor en transparencia y combate a la corrupción, ha sido objeto de múltiples señalamientos. En 2006, Isabel Miranda Wallace, activista de la asociación Alto al Secuestro, lo denunció por extorsión y difamación. Según Wallace, Moyá le exigió dinero a cambio de no dañar su imagen pública.

Recientemente, un video difundido en YouTube reveló presuntas irregularidades financieras relacionadas con Moyá, incluyendo transferencias millonarias supuestamente realizadas por miembros de su familia. Entre los señalados está su madre, quien habría manejado sumas considerables de dinero. Como parte de estas investigaciones, un juez ordenó congelar las cuentas bancarias de Moyá y estableció un plazo de tres meses para completar la investigación complementaria, que concluirá el próximo 25 de enero de 2024.

Desde marzo de 2023, bajo la dirección de Ernestina Godoy, la FGJCDMX inició investigaciones que también incluyen denuncias de extorsión contra Moyá.

El video en cuestión también vincula a Moyá con Óscar Guerra Ford, excomisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), quien renunció tras un escándalo relacionado con el presunto uso indebido de una tarjeta institucional en un establecimiento nocturno.

Adicionalmente, se mencionan posibles nexos de Moyá con la familia Mena, propietaria de empresas como Continental Automotriz y CA Soluciones Financieras. Moyá habría recibido pagos en efectivo por servicios destinados a afectar la imagen de competidores en procesos de licitación.

La familia Mena también ha enfrentado atención mediática y judicial. En febrero, Héctor Mena Abascal fue hallado sin vida en una propiedad familiar en Toluca. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México investiga el caso, aunque no ha emitido declaraciones oficiales.

En cuanto a su actividad empresarial, las empresas de los Mena, con contratos estatales y federales en distribución de vehículos, perdieron su estatus de distribuidoras autorizadas de Mercedes Benz en julio, lo que podría estar relacionado con disputas internas.

Las autoridades continúan las investigaciones para esclarecer los hechos relacionados con Moyá Moyá y sus vínculos con diversos actores e instituciones.

Categorías
Nacional Portada

ISSSTE ajustará o cancelará pensiones si superan el máximo legal

Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), adelantó que el ente gubernamental revisará las pensiones de extrabajadores y ajustará o en su caso cancelará las que superen el máximo legal.

En la matutina, al presentar 25 puntos de transformación del ente de salud, dijo que obviamente hay un problema de inequidad y de violentación de la ley, dado que el límite máximo que marca es de 10 UMAS, algo así como 34 mil pesos, pero lamentó que haya casos en que una pensión llegue a los 309 mil pesos que el ISSSTE paga desde 2002.

“Hay un procedimiento que se anunció, se va a citar a cada uno con sus papeles, para saber si hubo legalidad o no en la asignación. Además, la ley del ISSSTE nos da facultades para realizar el análisis correspondiente», aseveró el servidor público.

Entre los otros ejes destacó que el organismo tendrá una nueva etapa de mejoras con el objetivo de fortalecer los derechos de los trabajadores del Estado, relacionados con salud, vivienda, seguridad social y en el combate a la corrupción y fortalecimiento financiero.

Al respecto, enfatizó que este año se pondrán en operación cinco nuevos hospitales en el país: Pachuca, Hidalgo; Torreón, Coahuila; Tampico, Tamaulipas; Tlajomulco, Jalisco y Acapulco, Guerrero.

«Para la presidenta Claudia Sheinbaum es muy importante darle un gran apoyo, un buen empujón al ISSSTE, por eso hemos venido trabajando lineamientos en estos 25 puntos para la transformación del ISSSTE. Esto es en el marco del segundo piso de la cuarta transformación para que tenga una nueva etapa de mejora sustantiva”, apuntó.

Categorías
Nacional Portada

México, primera delegación internacional de combate a incendios en Los Ángeles

Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), indicó que “Serpiente Amarilla”, el equipo de ayuda enviado para combatir los incendios en Los Ángeles, California, apoyan en los trabajos de búsqueda y rescate, con lo que se convierten en el primer grupo internacional que se suman a estas tareas.

En un enlace transmitido en vivo en la mañanera en Palacio Nacional, la servidora pública manifestó que se trata de una brigada de 71 personas, en la que los elementos del Ejército participan sobre todo en zonas de difícil acceso, en tanto, personal de Protección Civil coordina las acciones de respuesta de la delegación mexicana, mientras que la Comisión Nacional Forestal (Conafor) realiza trabajos para sofocar los seis incendios que comenzaron desde el 7 de enero pasado.

«La Comisión Nacional Forestal realiza las tareas de manejo del fuego y la Secretaría de la Defensa Nacional lleva a cabo labores de búsqueda y rescate”, expresó.

Desde ayer, una nueva ola de fuertes vientos que azota el sur de California, amenaza con empeorar los paulatinos avances en la contención de los históricos incendios, que hasta ahora se han cobrado la vida de 24 personas.

Categorías
Tendencia

Despidos injustificados en el ISSSTE

Desde octubre, personal del equipo de Martí Batres, director general del ISSSTE, está exigiendo a decenas de trabajadores operativos y jefas y jefes de Departamento, la presentación forzada de su renuncia, disfrazando así despidos injustificados.

Estos despidos violan la ley, que prohíbe la terminación arbitraria del empleo sin la indemnización correspondiente.

Además, los trabajadores afectados exigen el respeto a sus derechos constitucionales y se termine con la violencia laboral y psicológica, así como la actitud despótica y prepotente que demuestra el equipo de Martí Batres, quien argumenta ser defensor de los derechos laborales de servidores públicos, ya que les están negando vacaciones a quienes se quiere despedir.

También inequidad en espacios laborales, usurpación de funciones y «congelamiento», acciones que son catalogadas por el propio ISSSTE como violencia laboral, y se exhiben a través de carteles en todo el instituto como “Violentómetro Laboral, sí la violencia también se vive y ejerce en el trabajo”, (https://www.gob.mx/issste/documentos/cilynd-libreviolencia) elaborado por el IPN, SEP e ISSSTE.

Aunque se comprende la necesidad de prescindir de personal en un gobierno, esta práctica debe ser realizada conforme a la Ley. Los empleados del ISSSTE reclaman que no se repitan las malas prácticas del pasado régimen, que muchos consideran inhumano, neoliberal e injusto para quienes tienen hasta más de 35 años de servicio.

Categorías
Portada Salud

¡Propósitos para un Año Nuevo Ardiente!

El Año Nuevo es la excusa perfecta para renovarnos, explorar nuevas experiencias y, ¿por qué no?, darle un giro picoso a nuestra vida sexual. Este año, atrévete a dejar la rutina, descubrir nuevos placeres y disfrutar de una sexualidad plena, divertida y segura. Porque el autocuidado también pasa por el placer.

¿Y si te animas a explorar sabores y texturas distintas? Una experiencia sensorial inesperada puede transformar lo cotidiano en algo extraordinario. También es un buen momento para arriesgarte con fantasías nuevas, desde juegos de roles hasta escapadas fuera de la cama. Jugar con el tiempo, la luz o pequeños detalles puede marcar la diferencia.

El placer compartido es otro propósito que vale la pena. Añadir un toque extra a la experiencia, como un lubricante adecuado, no solo es práctico sino que eleva la conexión. Todo está en los detalles que potencian esos momentos especiales.

El placer compartido puede ser el regalo más significativo para este año. Un buen lubricante hace toda la diferencia, y los sachets de Prudence son prácticos, ideales para tener siempre a la mano y perfectos para elevar cualquier experiencia íntima.

Además, este es el año para darle espacio a las conversaciones incómodas. Hablar de lo que te gusta, lo que te emociona o lo que deseas fortalecerá tus relaciones y hará que disfrutes más de cada momento. Campañas como Hablemos Sin Vergüenza, de Prudence, son una invitación a normalizar el diálogo sobre sexualidad y a vivir sin tabúes.

Finalmente, mantén una mente abierta y un corazón dispuesto. Este puede ser el año de tus primeras veces: desde una escapada romántica hasta algo tan sencillo como cambiar la playlist para una noche especial. Prudence, con su amplia gama de productos, será tu cómplice en esos nuevos comienzos.

Haz que este Año Nuevo no solo sea emocionante, sino también seguro. Prudence está lista para que el placer sea siempre tu prioridad.

Categorías
Portada Salud

¡Propósitos para un Año Nuevo Ardiente!

El Año Nuevo es la excusa perfecta para renovarnos, explorar nuevas experiencias y, ¿por qué no?, darle un giro picoso a nuestra vida sexual. Este año, atrévete a dejar la rutina, descubrir nuevos placeres y disfrutar de una sexualidad plena, divertida y segura. Porque el autocuidado también pasa por el placer.

¿Y si te animas a explorar sabores y texturas distintas? Una experiencia sensorial inesperada puede transformar lo cotidiano en algo extraordinario. También es un buen momento para arriesgarte con fantasías nuevas, desde juegos de roles hasta escapadas fuera de la cama. Jugar con el tiempo, la luz o pequeños detalles puede marcar la diferencia.

El placer compartido es otro propósito que vale la pena. Añadir un toque extra a la experiencia, como un lubricante adecuado, no solo es práctico sino que eleva la conexión. Todo está en los detalles que potencian esos momentos especiales.

El placer compartido puede ser el regalo más significativo para este año. Un buen lubricante hace toda la diferencia, y los sachets de Prudence son prácticos, ideales para tener siempre a la mano y perfectos para elevar cualquier experiencia íntima.

Además, este es el año para darle espacio a las conversaciones incómodas. Hablar de lo que te gusta, lo que te emociona o lo que deseas fortalecerá tus relaciones y hará que disfrutes más de cada momento. Campañas como Hablemos Sin Vergüenza, de Prudence, son una invitación a normalizar el diálogo sobre sexualidad y a vivir sin tabúes.

Finalmente, mantén una mente abierta y un corazón dispuesto. Este puede ser el año de tus primeras veces: desde una escapada romántica hasta algo tan sencillo como cambiar la playlist para una noche especial. Prudence, con su amplia gama de productos, será tu cómplice en esos nuevos comienzos.

Haz que este Año Nuevo no solo sea emocionante, sino también seguro. Prudence está lista para que el placer sea siempre tu prioridad.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Finanzas Nacional Seguros

Incendios, inundaciones y huracanes transforman la industria aseguradora en México: PRM Seguros

En México, lluvias y huracanes afectaron a 3 millones de personas y generaron pérdidas económicas por más de $30 mil millones de pesos en 2023. 50% de los daños reportados por desastres naturales en el país son a causa de inundaciones
Los devastadores incendios forestales que continúan arrasando California, afectando a miles de familias y negocios, se presentan como parte de un claro patrón en Latinoamérica los desastres naturales no solo están aumentando en frecuencia, sino que también están poniendo a la industria aseguradora al borde de un punto de inflexión. Aunque en México los incendios tienen un impacto menor, otros fenómenos se han convertido en el principal riesgo que afecta a comunidades, infraestructuras y la sostenibilidad financiera de las aseguradoras: las inundaciones y huracanes.

En California, las pérdidas aseguradas por incendios forestales han alcanzado niveles alarmantes, superando los $10 mil millones de dólares en los últimos tres años (CEPAL). Este fenómeno es un recordatorio de cómo el cambio climático está amplificando los riesgos naturales. En México, el equivalente son las inundaciones y huracanes: eventos que ya representan desde 2015 más del 50% de los daños reportados por desastres naturales en el país (World Bank Climate Change Knowledge Portal).

Con un 41% de su territorio vulnerable a estos fenómenos, México enfrenta una crisis creciente. En 2023, las lluvias y los huracanes afectaron a más de 3 millones de personas y generaron pérdidas económicas por más de $30 mil millones de pesos (World Bank).  Regiones como Tabasco y Veracruz, con extensas zonas planas y ríos desbordados, han estado entre las más afectadas, resaltando la necesidad de una oferta de soluciones innovadora.

Para las aseguradoras, los desastres naturales representan un doble desafío. Por un lado, los costos de indemnización están aumentando significativamente. Por otro, las primas en zonas de alto riesgo han subido, limitando el acceso de los propietarios a coberturas asequibles. Frente a este panorama, las compañías están recurriendo al reaseguro y a nuevas tecnologías para gestionar riesgos más complejos.

«Los desastres naturales están redefiniendo la manera en que las aseguradoras operan, no solo en México sino en todo el mundo. Hoy por hoy el papel de las aseguradoras y los agentes va más allá de ofrecer pólizas; se trata de anticipar las necesidades de los clientes y apoyarles en momentos críticos. La adopción de tecnología que permita anticipar y evaluar los riesgos de estos fenómenos, de la mano con colaboraciones con socios globales, está construyendo una industria más resiliente», comentó Erick Michael Hernández, Fundador y Gerente General de PRM Seguros.

A medida que las inundaciones y huracanes se consolidan como la mayor amenaza natural en el país, el enfoque del sector asegurador debe evolucionar. Las herramientas como modelos predictivos, datos en tiempo real y el reaseguro no solo ayudarán a las aseguradoras a mantenerse a flote, sino que también garantizarán que los clientes cuenten con protección frente a los riesgos cada vez mayores a precios asequibles.

Categorías
Economía

MIGRANTES, IMPULSO PARA LA ECONOMÍA DE EU: DIANA FOULLON GÓMEZ

  • Los mexicanos en EU aportan más de 324 mil millones de dólares a la economía estadounidense

A unos días de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos por segunda ocasión, Diana Foullon Gómez, especialista en comercio y economía, hace un análisis sobre la influencia que tienen los migrantes en la economía de nuestro vecino del norte.

Diana Foullon Gómez destaca el importante papel que tienen los migrantes de origen latinoamericano en el desarrollo económico de Estados Unidos. Su trabajo, dice Foullon Gómez, ha sido fundamental en sectores tan relevantes como la agricultura, la construcción, el comercio y los servicios, además de sus aportaciones fiscales que hacen al país.

“Privar a estos sectores de su mano de obra tendría un efecto negativo para Estados Unidos, donde viven alrededor de 11 millones de migrantes en situación irregular”, subrayó Diana Foullon Gómez.

Asimismo, Diana Foullon Gómez enfatiza en que la migración no representa una sangría para la economía de EU. Diversas investigaciones y estudios muestran que los trabajadores inmigrantes tienen más probabilidades de ser activos en el mercado laboral, ya sea empleados o buscando trabajo, y tienden a trabajar en profesiones con la mayor demanda insatisfecha.

“La migración es una fuerza poderosa que puede impulsar a las sociedades y a las economías, y la región de Norteamérica es testimonio de ello. Las personas migrantes impulsan el desarrollo económico, llenando vacíos en la demanda de mano de obra, creando nuevas vías de negocio y fomentando las conexiones comerciales entre sus países de origen”, enfatizó Diana Foullon Gómez

En este sentido, Diana Foullon Gómez hace referencia al informe presentado por la Oficina Presupuestaria del Congreso de EU, una agencia oficial independiente, determinó que el repunte de la migración impulsará la economía de este país en unos 7 billones de dólares durante la próxima década al proporcionar fuerza laboral y aumentar la demanda.

“Un dato contundente es que tan solo los mexicanos en EU aportan más de 324 mil millones de dólares a la economía estadounidense, esto ha ayudado a que los datos económicos estén superando las expectativas, tan solo en 2023 enviaron a México 63 mil millones de dólares de remesas, lo que representa solo el 18.5% de su ingreso, el resto lo gastan en Estados Unidos”, apuntó Diana Foullon Gómez.

En conclusión, Diana Foullon Gómez hace un llamado para que se reconozca el trabajo de la comunidad mexicana en Estados Unidos y afirma que los migrantes mejoran la productividad económica general.

 

Categorías
Sin categoría

EN LAS FILAS DEL SNTSA DEL EDOMEX UN GANSTER Y UN VIOLENADOR SEXUAL

A la sombra de la impunidad, la indolencia y un desempeño a todas luces gansteril, Héctor Gómez Morales secretario general de la Sección 22 del SNTSA del Estado de México, -sobre quien pesan acusaciones de corrupción, nepotismo y venta de plazas, entre muchos otros ilícitos-, ahora también solapa y encubre a Gonzalo Ruiz Calderón, Secretario General de la Subsección 5 de Tenango del Valle, señalado éste por abuso sexual y hostigamiento laboral.

El acoso de estos sujetos debe terminar en el sector salud mexiquense. Así lo exigen trabajadoras y trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), quienes alzan la voz para que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez intervenga, ya que advierten hay una actitud omisa en la gremial aún y cuando saben de sobra de estas anomalías.

Los quejosos coinciden en señalar en que es solo “palabreria” las declaraciones de la gremial en el sentido de que hay unidad y fortaleza sindical, así como compromiso con la defensa de los derechos laborales y la mejora constante de vida de los trabajadores. Los hechos demuestran lo contrario. Héctor Gómez Morales, es un tipo sin escrúpulos, denuncian

Muy al contrario de sentirnos representados por nuestros dirigentes sindicales, lo cierto es que hay un abuso de confianza y prácticas fraudulentas ante la indiferencia de Héctor Gómez Morales de la Sección 22 ante quien se han expuesto diversas irregularidades y éste no da respuesta alguna. “Solo nos utiliza en sus movilizaciones para desacreditar a las autoridades de salud”, acusan.
Tan solo por citar su falta de compromiso está el que trabajadores se vieron afectados por incumplimiento con sus pagos, pensión, FOVISSTE,  prestamos, ISSSTE, etc.). “Que hizo Gómez Morales, NADA” . “Hubo retenciones de nuestra nómina, lo cual nos provocó pago de intereses, aparición en el buró de crédito, pagos extras, etc.”
Por lo que hace a las acusaciones contra Gonzalo Ruiz Calderón como violentador sexua, estas se extienden hacia trabajadoras y también personal masculino de base federal, regularizados, formalizados y de base del IMSS Bienestar, toda vez que este sujeto amenaza, intimida e infunde miedo con toda impunidad.

“Pedimos también que el dirigente de la FSTSE, Joel Ayala Almeida, al C.E.N. del SNTSA, y a nuestro presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Marco Antonio García Ayala, pongan cartas en el asunto; es intolerable que la impunidad prevalezca, si el precio de preservar nuestros empleos sea a costa de nuestra integridad por la impunidad con que se mueve un abusador sexual como lo es Gonzalo Ruiz Calderón, y el corrupto de Héctor Gómez Morales, que lo solapa sin mas miramientos.

No más al acoso laboral, ni al hostigamiento sexual. Afirman que el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha reiterado su compromiso con la construcción de un Estado más justo e igualitario, y refrendan a la mandataria estatal su entrega y trabajo, pero acusan que el cambio verdadero que se requiere en toda dependencia, solo será posible si se mete orden y se reconsidera mantener ese tipo de servidores públicos que aprovechándose de un nivel jerárquico superior se manejan con toda impunidad.

Algunos de los afectados a través de sus redes sociales, han hecho públicas las acusaciones contra secretario General de la Subsección 5 de Tenango del Valle, pero en su inmensa mayoría, los denunciantes, se dicen temerosos a represalias  y piden mantener su anonimato, al tiempo que demandan transformar los centros de trabajo en espacios seguros, inclusivos y respetuosos.

Afirman que Ruiz Calderon, al igual que Héctor Gómez Morales “tienen una personalidad difícil, son arbitrarios y es muy tenso trabajar con ellos”; aspirar a un ascenso escalafoniario -derecho laboral- ganado por la gremial, resulta prácticamente imposible, lo mismo pretender ser candidato a becas, porque esto es condicionado a ser víctima de algún “favor sexual”, de acuerdo a testimoniales recogidas, señalando a Ruiz Calderon como un abusador.

Es una constante que este sujeto provoque desorden,un ambiente tenso, desagradable y hostil. Con él, hay falta de comunicación, conflicto, favoritismos y hasta sobrecarga de trabajo derivado de sus actitudes abusivas.

Los inconformes, coinciden también en que el servidor público, es una persona grosera que ejerce un control autoritario, imponiendo órdenes sin tomar en cuenta las opiniones o necesidades que se den.

Categorías
Internacional Portada

Blindan con 25 mil agentes y militares investidura de Trump

Las fuerzas de seguridad de Estados Unidos anunciaron este lunes un operativo para blindar la investidura presidencial de Donald Trump ante diferentes amenazas como los posibles ataques de «lobos solitarios».

Unos 25 mil agentes y militares de la Guardia Nacional estarán desplegados el próximo 20 de enero para garantizar la seguridad de la toma de posesión de Trump, un evento que estará rodeado por unos 48 kilómetros de vallas.

El republicano, que ya gobernó el país entre 2017 y 2021, jurará el cargo al mediodía en la escalinata del Capitolio rodeado por decenas de autoridades y frente a miles de asistentes concentrados en la Explanada Nacional de Washington.

El agente especial del Servicio Secreto para la capital, Matt McCool, dijo en una rueda de prensa que hay «un ambiente de mayor amenaza» que en la pasada investidura de Joe Biden de enero de 2021, celebrada en medio de la pandemia de covid-19.

«Confiamos al 100% en que el plan que hemos diseñado para esta investidura garantizará que el público y las autoridades estén seguras», declaró el agente.

El jefe de la Policía del Capitolio, Thomas Manager, apuntó que «la mayor amenaza» para la investidura es el posible ataque por parte de algún «lobo solitario».

El comisario recordó que la semana pasada fue arrestada una persona que intentó acceder con cuchillos a la capilla ardiente del expresidente Jimmy Carter en el Capitolio, y otra que pretendía incendiar su vehículo en las inmediaciones del Congreso.

«La amenaza de un lobo solitario sigue siendo la mayor justificación para que mantengamos intensificado el estado de alerta durante la próxima semana», señaló.

Trump fue víctima de un intento de asesinato durante la campaña electoral, cuando recibió en julio un disparo en un mitin en Butler (Pensilvania) que le rozó la oreja.

La preocupación por la seguridad en Estados Unidos aumentó después de que una persona atropellara a la multitud durante las celebraciones de Año Nuevo en Nueva Orleans, asesinando a 14 personas.

Horas después, otro hombre hizo estallar un vehículo de Tesla a las puertas del hotel propiedad de Trump en Las Vegas.