Categorías
Nacional Nacionales

Iglesia católica llama al diálogo ante posible regreso de Donald Trump

Ante el inicio del nuevo mandato presidencial de Donald Trump en Estados Unidos, la Iglesia católica hizo un llamado a reflexionar sobre los valores que deberían guiar esta administración. Enfatizó la importancia del bien común, el respeto a los derechos humanos y el diálogo solidario como ejes fundamentales de la política.

Basándose en los principios de la encíclica Fratelli Tutti del Papa Francisco, la jerarquía eclesiástica señaló que la «buena política» debe centrarse en construir puentes, no muros. Este mensaje alude directamente al discurso antimigrante que caracterizó el mandato anterior de Trump y su reciente retorno a la presidencia.

«Nos preocupa el discurso anti-inmigrante que ha prevalecido. La migración es un fenómeno complejo que exige soluciones humanas y compasivas. No podemos ignorar el sufrimiento de quienes buscan un futuro mejor», destacó el semanario Desde la Fe.

Compromiso con los migrantes

La Arquidiócesis de México reafirmó su compromiso con los migrantes, independientemente de las políticas que implemente el nuevo gobierno estadounidense. «La iglesia católica ha sido siempre un refugio para los migrantes, reconociendo en ellos el rostro de Cristo», subrayó.

Asimismo, advirtió sobre el peligro de la retórica divisiva y exhortó al gobierno de Trump a evitar discursos de odio y discriminación, promoviendo en su lugar la justicia y la equidad como pilares democráticos.

«No nos dejemos engañar por quienes se dicen católicos pero fomentan el individualismo o denigran a los vulnerables», puntualizó.

Finalmente, la Iglesia invitó a los fieles a orar por Trump y otros líderes mundiales, pidiendo que sus decisiones sean guiadas por la sabiduría, la justicia y el amor al prójimo. «Que el Espíritu Santo los ilumine para construir un mundo de paz y fraternidad», concluyó.

Categorías
Internacional Portada

TikTok está restableciendo su servicio en EEUU tras la garantía de Trump

TikTok afirmó este domingo que se encuentra en proceso de restaurar su servicio en Estados Unidos por las garantías ofrecidas a sus proveedores por el mandatario electo estadounidense, Donald Trump, que asumirá el cargo el lunes.

«TikTok se encuentra en proceso de restablecer el servicio. Agradecemos al presidente Trump por brindar la claridad y la seguridad necesarias a nuestros proveedores de servicios de que no enfrentarán sanciones al brindar TikTok a más de 170 millones de estadounidenses«, dijo la plataforma en un comunicado.

Según añadió, trabajarán con el futuro mandatario en una solución a largo plazo que permita su funcionamiento en Estados Unidos.

Categorías
Deportes Portada

Manchester City le pasa por encima al Ipswich Town

El Manchester City, ni una semana después de su enésimo tropiezo esta temporada (2-2 en el estadio del Brentford), recuperó el pulso a la Premier League con una victoria contundente frente al Ipswich Town (0-6) cimentada en las apariciones de Phil Foden, Kevin De Bruyne y Jeremy Doku.

Entre los tres, acabaron con la resistencia de un equipo débil al que se le vino encima un torbellino que fue una losa en su pelea por no perder la categoría. Foden, con un doblete y una asistencia, De Bruyne, con tres pases de gol, y Doku, con un acierto y otra asistencia, dirigieron a su equipo hacia una victoria balsámica con la que igualó al Newcastle en la cuarta plaza.

Mención especial para Foden, que se encuentra en el mejor momento de la temporada. Pep Guardiola necesitaba sus mejores números para bajar a su equipo de la montaña rusa de resultados en la que vive inmerso este curso. Y Foden, poco a poco, ha salido de su letargo para tomar impulso y sacar al City de su crisis de resultados.

El Ipswich Town fue otra más de sus víctimas de los últimos encuentros. Foden firmó una primera parte sobresaliente, en la que celebró un doblete y dio una asistencia que aprovechó Mateo Kovacic. Esas cifras se unieron a los tres tantos que marcó al Brentford y al West Ham en las dos jornadas anteriores para acumular cinco seguidos en sus últimos tres partidos.

Con su actuación, cerró el partido en apenas 45 minutos. El Ipswich Town jamás consiguió sobresaltar a los hombres de Guardiola, que vivieron una de sus pocas jornadas plácidas del curso que solventó por la vía rápida con una primera parte incontestable.

Erling Haaland se encargó de lanzar el primer aviso, al cuarto de hora, en un mano a mano que salvó con una gran intervención Christian Walton. Fue el único momento de felicidad del portero del Ipswich Town, que después comenzaría a recoger pelotas de la red de su portería de forma constante.

Y el primero en superar a Walton, fue Foden, al borde de la media hora, tras aprovechar una asistencia de Kevin De Bruyne desde la línea de fondo. Sólo tuvo que remachar el pase de la muerte del centrocampista belga para iniciar su exhibición del primer acto.

No mucho después recogió un balón de Doku, muy insistente por la banda izquierda. Se lo cedió a Kovacic y el croata, desde fuera del área, no perdonó con un zapatazo inapelable que precedió al último arreón de Foden. De nuevo funcionó su conexión con De Bruyne y al filo del descanso firmó el tercero que acabó con cualquier conato de remontada futura del Ipswich Town.

De Bruyne, inspirado, mantuvo su nivel tras la reanudación. Le costó recuperar su mejor fútbol tras superar una grave lesión, pero Guardiola ya tiene a pleno rendimiento a su jugador más importante. Y el paso por vestuarios no calmó su voracidad asistente y nada más pisar el césped sumó otra pase de gol, más testimonial que meritorio: desde el centro del campo abrió el juego hacia la zona de Doku y el extremo belga se encargó de hacer el resto del trabajo. Desbordó a dos defensores del Ipswich Town y acertó con un derechazo que desvió a la red Dara O’Shea.

Doku aún tuvo un último chispazo del que se benefició Haaland, el penúltimo en apuntarse al festival del City. Se aprovechó de un robo de balón de su compañero y de su generosidad. El noruego no desperdició la asistencia del extremo belga y el 0-5 lució en el marcador con más de media hora por delante para alargar una goleada a la que se apuntó al final James McAtee.

El Ipswich Town, lleno de grietas, rezó para llegar con dignidad al final del choque. Aguantó el 0-6, un resultado humillante pero balsámico para el Manchester City, que necesitaba una victoria contundente con la que cerrar sus múltiples heridas.

La consiguió, encadenó su quinto encuentro consecutivo sin perder en la Premier League y se acercó a la cuarta plaza, su mínimo exigible para maquillar una temporada en la que no peleará por el título. El set en blanco podría ser perfecto para tomar impulso hacia unos tiempos más brillantes que desea recuperar Guardiola, necesitado de más alegrías como la que vivió este domingo el estadio del débil Ipswich Town.

Categorías
CDMX Portada

Sujeto golpea a su novia y mata al padrastro de ésta en la Año de Juárez, Xochimilco

Un individuo de 20 años fue detenido en Xochimilco por agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) tras golpear a su novia y asesinar al padrastro de ésta, informó el periodista Carlos Jiménez.

Fue en la colonia Año de Juárez, donde el homicida discutió en casa de su pareja sentimental, por lo que al ver esta acción, el novio de la madre de la afectada intervino en el hecho, pero él atacante lo apuñaló por la espalda y acabó con su vida.

Más tarde, oficiales de la SSC del Sector Tepepan lo ubicaron y detuvieron en las calles Camino a Nativitas y Ciclamen, en el mismo barrio donde ocurrió el asesinato.

Durante su arresto, los oficiales le encontraron al menos 10 bolsas con una sustancia que aparentemente era cocaína.

Parte de la prueba de que es el culpable, es que en el tenis tenía sangre del señor al que ultimó y además este tipo presentó heridas en la mano derecha y una contusión en la frente.

La pareja del fallecido explicó a las autoridades lo sucedido, mientras los servicios de emergencia trasladaban al masculino herido a un hospital en el barrio Xaltocan.

Categorías
CDMX Portada

Sujeto golpea a su novia y mata al padrastro de ésta en la Año de Juárez, Xochimilco

Un individuo de 20 años fue detenido en Xochimilco por agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) tras golpear a su novia y asesinar al padrastro de ésta, informó el periodista Carlos Jiménez.

Fue en la colonia Año de Juárez, donde el homicida discutió en casa de su pareja sentimental, por lo que al ver esta acción, el novio de la madre de la afectada intervino en el hecho, pero él atacante lo apuñaló por la espalda y acabó con su vida.

Más tarde, oficiales de la SSC del Sector Tepepan lo ubicaron y detuvieron en las calles Camino a Nativitas y Ciclamen, en el mismo barrio donde ocurrió el asesinato.

Durante su arresto, los oficiales le encontraron al menos 10 bolsas con una sustancia que aparentemente era cocaína.

Parte de la prueba de que es el culpable, es que en el tenis tenía sangre del señor al que ultimó y además este tipo presentó heridas en la mano derecha y una contusión en la frente.

La pareja del fallecido explicó a las autoridades lo sucedido, mientras los servicios de emergencia trasladaban al masculino herido a un hospital en el barrio Xaltocan.

Categorías
CDMX Portada

Terminará la desigualdad del agua, promete GCDMX

Ricardo Munguía Alfaro, subsecretario de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, señaló que para abatir las décadas de desigualdad hídrica es necesario aplicar la automatización de la red primaria, proyecto ambicioso que dijo, busca optimizar la distribución del recurso para que todas las alcaldías tengan acceso al vital líquido.

“La automatización de la red primaria permitirá distribuir el agua con mayor precisión y eficiencia. Esto no sólo garantizará que las alcaldías con mayores rezagos reciban el suministro adecuado, sino que también nos permitirá enfrentar de manera más estratégica las desigualdades históricas en el acceso al agua”, comentó en entrevista con La Crónica, en la que enfatizó que es urgente garantizar este derecho al agua.

Según el funcionario —pese a la administración pasada que fue morenista—, actualmente la red hídrica de la capital carece de un control interno robusto, por lo que se dificulta un reparto ecuánime para cada demarcación y/o colonia. Por ello, manifestó que la recién creada dependencia en la que labora apuesta por dicho sistema automatizado que incluiría las siguientes acciones: mediciones en tiempo real, un monitoreo centralizado y una planificación más detallada para garantizar la presión adecuada en cada punto de la red.

“La red primaria se va a empezar a automatizar y a sistematizar. Vamos a monitorear toda la red primaria para poder empezar a aumentar las presiones sistemáticamente en la red primaria, para tener más presión disponible en la red secundaria y así poder estar moviendo de manera adecuada y justa hacia todas las alcaldías”, sostuvo con el citado medio.

CONVENIOS CON EMPRESAS

Al menos hasta noviembre del año pasado, el Gobierno de la Ciudad de México tenía convenios con 16 empresas privadas e instituciones, las cuales aportan a la entidad agua de pozos concesionados, así lo reveló información vía transparencia obtenida por El Universal.

Fue en ese momento que Munguía Alfaro explicó a ese rotativo que se trata de industrias con concesiones grandes, cuya finalidad es que se pueda apoyar con el mayor suministro del recurso.

Basta recordar que un mes antes, nació como dependencia la secretaría en la que se desempeña, por lo que sostuvo que la autoridad sigue en pláticas con empresarios para continuar esta estrategia, la cual afirmó, ha beneficiado en “lugares muy puntuales”.

SECTORIZACIÓN PARA MÁS ABASTO

Aunado a lo anterior, Munguía Alfaro mencionó que la tecnificación de la red hídrica es solo una parte del esquema para dar agua a toda la capital del país, puesto que reveló, que paralelamente se trabaja en la sectorización de la red primaria para optimizar la conexión con la red secundaria. “Esto significa dividir la red en sectores más pequeños y manejables, permitiendo una distribución más ordenada y eficiente”, aseveró.

“Vamos a empezar con la sustitución de redes primarias porque necesitamos un control adecuado de la distribución. Con la sectorización, podremos operar de forma más eficiente y mejorar el servicio en las zonas que más lo necesitan”, explicó a La Crónica.

Munguía Alfaro enfatizó que modernizar la infraestructura también incluye un enfoque social y un ejemplo de ello es en la alcaldía Tlalpan, donde los trabajos de mejora han enfrentado resistencia por parte de los vecinos, por lo que apuntó que la Secretaría apuesta por el diálogo y la mediación para consensuar cada intervención.

Por último, el funcionario apuntó que cerraron 2024 implementando nuevas estrategias operativas, por lo que se efectúan tareas de mejoramiento en algunas zonas de la Ciudad de México, sobre todo al poniente, donde la presión del líquido es insuficiente.

Categorías
CDMX Portada

Terminará la desigualdad del agua, promete GCDMX

Ricardo Munguía Alfaro, subsecretario de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, señaló que para abatir las décadas de desigualdad hídrica es necesario aplicar la automatización de la red primaria, proyecto ambicioso que dijo, busca optimizar la distribución del recurso para que todas las alcaldías tengan acceso al vital líquido.

“La automatización de la red primaria permitirá distribuir el agua con mayor precisión y eficiencia. Esto no sólo garantizará que las alcaldías con mayores rezagos reciban el suministro adecuado, sino que también nos permitirá enfrentar de manera más estratégica las desigualdades históricas en el acceso al agua”, comentó en entrevista con La Crónica, en la que enfatizó que es urgente garantizar este derecho al agua.

Según el funcionario —pese a la administración pasada que fue morenista—, actualmente la red hídrica de la capital carece de un control interno robusto, por lo que se dificulta un reparto ecuánime para cada demarcación y/o colonia. Por ello, manifestó que la recién creada dependencia en la que labora apuesta por dicho sistema automatizado que incluiría las siguientes acciones: mediciones en tiempo real, un monitoreo centralizado y una planificación más detallada para garantizar la presión adecuada en cada punto de la red.

“La red primaria se va a empezar a automatizar y a sistematizar. Vamos a monitorear toda la red primaria para poder empezar a aumentar las presiones sistemáticamente en la red primaria, para tener más presión disponible en la red secundaria y así poder estar moviendo de manera adecuada y justa hacia todas las alcaldías”, sostuvo con el citado medio.

CONVENIOS CON EMPRESAS

Al menos hasta noviembre del año pasado, el Gobierno de la Ciudad de México tenía convenios con 16 empresas privadas e instituciones, las cuales aportan a la entidad agua de pozos concesionados, así lo reveló información vía transparencia obtenida por El Universal.

Fue en ese momento que Munguía Alfaro explicó a ese rotativo que se trata de industrias con concesiones grandes, cuya finalidad es que se pueda apoyar con el mayor suministro del recurso.

Basta recordar que un mes antes, nació como dependencia la secretaría en la que se desempeña, por lo que sostuvo que la autoridad sigue en pláticas con empresarios para continuar esta estrategia, la cual afirmó, ha beneficiado en “lugares muy puntuales”.

SECTORIZACIÓN PARA MÁS ABASTO

Aunado a lo anterior, Munguía Alfaro mencionó que la tecnificación de la red hídrica es solo una parte del esquema para dar agua a toda la capital del país, puesto que reveló, que paralelamente se trabaja en la sectorización de la red primaria para optimizar la conexión con la red secundaria. “Esto significa dividir la red en sectores más pequeños y manejables, permitiendo una distribución más ordenada y eficiente”, aseveró.

“Vamos a empezar con la sustitución de redes primarias porque necesitamos un control adecuado de la distribución. Con la sectorización, podremos operar de forma más eficiente y mejorar el servicio en las zonas que más lo necesitan”, explicó a La Crónica.

Munguía Alfaro enfatizó que modernizar la infraestructura también incluye un enfoque social y un ejemplo de ello es en la alcaldía Tlalpan, donde los trabajos de mejora han enfrentado resistencia por parte de los vecinos, por lo que apuntó que la Secretaría apuesta por el diálogo y la mediación para consensuar cada intervención.

Por último, el funcionario apuntó que cerraron 2024 implementando nuevas estrategias operativas, por lo que se efectúan tareas de mejoramiento en algunas zonas de la Ciudad de México, sobre todo al poniente, donde la presión del líquido es insuficiente.

Categorías
ESTADOS Portada

Asesinan en Tehuacán, Puebla, al activista Sergio Cruz Nieto

Sergio Cruz Nieto, defensor indígena de Coyomeapan, fue asesinado a balazos en el municipio de Tehuacán, Puebla, cuando viajaba en una camioneta tipo pick up por la carretera a Valsequillo, y bulevar José María Morelos, a unos metros del Instituto Tecnológico de Tehuacán.

Fueron dos sujetos a bordo de una motocicleta negra quienes el viernes pasado cerca de las 21:00 horas, lo acorralaron y acabaron con su vida

Medios locales citan a testigos, quienes confirman que dos individuos son los responsables del homicidio.

En tanto, familiares y amigos exigen a la Fiscalía General del Estado (FGE) y a las autoridades gubernamentales una investigación expedita para aclarar los hechos, señalando que el ataque podría ser resultado de una venganza política.

Por su parte, el Colectivo Nacional Alerta Temprana de Periodistas y Activistas (Conapa) condenó el asesinato, destacando la labor de Sergio Cruz como un importante defensor de la resistencia de los pueblos originarios y miembro de la Unidad por Coyomeapan.

Categorías
Nacional Portada

Pide iglesia católica diálogo ante el regreso de Donald Trump

Ante la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, la Iglesia católica hizo un llamado a la reflexión sobre los valores que deberían guiar esta nueva administración, destacando la necesidad de priorizar el bien común, el respeto a los derechos humanos y el diálogo solidario.

En un mensaje que retoma los principios de la encíclica Fratelli Tutti del Papa Francisco, la jerarquía religiosa subrayó que la «buena política» debe construirse a partir de puentes y no de muros, en una clara alusión al discurso antimigrantes que caracterizó el mandato previo de Trump y su política de retorno a la Casa Blanca tras su triunfo en las elecciones de noviembre pasado en EU.

«En particular, nos preocupa el discurso anti-inmigrante que ha caracterizado parte de la retórica de Trump. La migración es un fenómeno complejo que requiere soluciones humanas y compasivas, y no podemos ignorar el sufrimiento de aquellos que buscan un futuro mejor lejos de sus tierras natales», afirmó en su editorial semanal Desde la Fe.

APOYO A LOS MIGRANTES

La Arquidiócesis de México enfatizó su compromiso de continuar apoyando a los migrantes, independientemente de las políticas que se implementen.

» Tradicionalmente, la iglesia católica ha sido una institución que acoge y apoya a los migrantes, reconociendo en ellos el rostro de Cristo», sostuvo.

En este sentido, advirtió sobre el peligro de la retórica divisiva, instando al nuevo gobierno estadounidense a evitar el lenguaje de odio y discriminación, y a trabajar en favor de la justicia y la equidad, como pilares de la vida democrática.

“No nos dejemos engañar por quienes ostentan la bandera del catolicismo, pero denigran a los vulnerables, fomentan la cultura de la muerte o priorizan el individualismo», remarcó en su texto.

Además, invitó a los fieles a orar por Trump y los líderes mundiales, pidiendo que sus decisiones sean guiadas por la sabiduría, la justicia y el amor al prójimo.

«Que el Espíritu Santo los ilumine en su camino y les inspire a construir un mundo donde la paz y la fraternidad sean posibles para todos», concluyó.

Categorías
Internacional Portada

Chicago se prepara para gran redada de migrantes tras posesión de Trump

La comunidad latina de Chicago se está preparando para una gran redada masiva de migrantes el próximo martes, solo un día después de la toma de posesión como presidente de Donald Trump, en lo que podría ser el primer golpe de su dura política migratoria.

Políticos a nivel local, estatal y federal y organizaciones defensoras de los migrantes están trabajando a contra reloj para informar a las comunidades de indocumentados sobre sus derechos, prepararlas ante posibles emergencias y orientarlas sobre cómo actuar ante agentes migratorios.

Según publicó The Wall Street Journal el viernes por la noche, el nuevo gobierno planea una «redada migratoria a gran escala» en Chicago, con el despliegue de entre 100 y 200 agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Sin embargo, las filtraciones a la prensa podrían hacer que el gobierno entrante reconsidere la operación, según declaró anoche a The Washington Post Tom Homan, designado «zar» de la frontera sur por Trump.

A pesar de ello, organizaciones defensoras de los migrantes y legisladores que representan a Chicago en el Congreso de Estados Unidos, como el demócrata Jesús «Chuy» García, de origen mexicano, ofrecieron una rueda de prensa el sábado para advertir a la población.

«Nuestra comunidad ha enfrentado ataques desde la década de 1960», recordó García en declaraciones a EFE, explicando que esa resistencia permitió cambiar regulaciones locales para proteger a los migrantes indocumentados en Chicago y en todo el estado de Illinois.

«CIUDAD SANTUARIO»

Chicago se convirtió en 1985 en una de las primeras «ciudades santuario» de Estados Unidos, limitando la colaboración de la policía local con los agentes migratorios federales. Desde entonces ha reforzado esas políticas, especialmente tras el primer mandato de Trump (2016-2021).

«Seguimos afirmando que los inmigrantes traen beneficios a esta ciudad, Illinois y Estados Unidos en su conjunto. Rechazamos las afirmaciones de Trump y otros que sugieren que somos propensos a la conducta criminal. Eso es una falsedad», afirmó García, quien representa un distrito con más del 66 % de población hispana.

El congresista consideró que la amenaza de deportaciones «pone a prueba» a la comunidad, por lo que instó a mantener la calma y conocer los derechos básicos.

Durante la rueda de prensa, tanto García como Delia Ramírez, legisladora demócrata que también representa a una parte de Chicago en el Congreso, recordaron que los migrantes tienen derecho a guardar silencio, contactar a un abogado y no permitir la entrada a su vivienda sin una orden legal.

NO DEBEN OFRECER ESTATUS

Además, los migrantes no están obligados a proporcionar información a los agentes, como su estatus migratorio o lugar de nacimiento.

Organizaciones defensoras de los migrantes llevan meses organizando talleres para informar a la comunidad sobre sus derechos, conscientes de que Chicago, uno de los bastiones demócratas, es un objetivo prioritario en las deportaciones.

Tom Homan ya adelantó semanas atrás que las deportaciones empezarían el «día uno» y que Chicago sería el primer objetivo.

La oposición a las deportaciones también ha llegado desde el sector empresarial. Un grupo de líderes empresariales latinos formó recientemente el Comité de 100, que promueve políticas migratorias prácticas, con fronteras seguras y respeto a los derechos de los migrantes.

Sam Sánchez, copresidente del comité y propietario de un restaurante en Chicago, recordó en declaraciones a EFE que un cuarto de los empleados del sector de la restauración provienen de comunidades inmigrantes.

«Perder a estos trabajadores interrumpe las operaciones, afecta negativamente los servicios y perjudica nuestros negocios. Como líder empresarial latino que apoyó a Trump, insto al presidente a priorizar el crecimiento económico, la estabilidad y un estatus legal para los ‘dreamers’ y los trabajadores esenciales», señaló Sánchez.

Trump ganó las elecciones de noviembre con la promesa de llevar a cabo “la mayor deportación de la historia” de Estados Unidos.