Categorías
Deportes Portada

Sinner supera a Holger Rune y al calor y se sitúa en semifinales

El número uno del mundo y vigente campeón, el italiano Jannik Sinner, superó la resistencia del danés Holger Rune y en cuatro sets (6-3, 3-6, 6-3 y 6-2), se situó en los cuartos de final del Abierto de Australia.

En un duelo plagado de incidentes y contratiempos, interrumpido por una rotura en la red y con petición de asistencia médica de ambos jugadores, Sinner se mostró más solido y aprovechó el hundimiento de su rival en el último tramo del partido.

Sinner tardó tres horas y cinco minutos en sellar su presencia en cuartos donde se enfrentará al ganador del partido entre el australiano Alex de Miñaur y el estadounidense Alex Michelsen.

Categorías
ESTADOS Portada

Incendio en IMSS Matamoros: desalojan a 140 pacientes

Un incendio registrado la noche del domingo en el sótano de un hospital del IMSS en Matamoros, Tamaulipas, provocó el desalojo de al menos 140 pacientes.

El siniestro, que ocurrió a las 23:50 horas, movilizó a los servicios de emergencia que lograron controlar y extinguir el fuego sin que se reportaran personas lesionadas, según informó el IMSS Tamaulipas.

El intenso humo generado por el incendio obligó al personal del hospital a trasladar a los pacientes, en su mayoría al Hospital General de Matamoros, para garantizar su seguridad.

El alcalde de Matamoros, Alberto Granados, acudió al lugar para evaluar la emergencia y más tarde visitó el Hospital General, donde supervisó las necesidades de los pacientes y sus familias.

Aún son desconocidas las causas que originaron el incendio en el IMSS Matamoros.

Categorías
CDMX Portada

Incendio en edificio de Paseo de la Reforma deja dos personas hospitalizadas

Dos personas resultaron lesionadas y fueron hospitalizadas tras un fuerte incendio dentro de un inmueble corporativo de 17 pisos que se localiza en avenida Paseo de la Reforma, alcaldía Cuauhtémoc.

Por la emergencia, el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México acudió al sitio, donde varias gentes resultaron intoxicadas. Mientras que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) indicó que el siniestro tuvo su origen tras un corto circuito que se originó en la subestación eléctrica del inmueble ubicado en el número 300.

«Informamos que en el lugar se quemó un generador eléctrico; procedimos a extinguir el fuego y realizar labor de ventilación. Se atiende una persona por crisis nerviosa», señaló vía redes sociales el cuerpo de bomberos.

Debido a la situación, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) atendieron a los ciudadanos en el pavimento, al tiempo que personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acordonó el sitio. Más tarde, las autoridades avisaron que cerca de 40 personas fueron atendidas por cuadros de crisis nerviosa e inhalación de humo.

Categorías
CDMX Portada

Sujeto mata de tres balazos a su primo en Santo Domingo, Coyoacán

Un individuo identificado como Luis Ángel “N”, alias “El Furcio”, tuvo una pela familiar y producto del enojo asesinó de tres balazos a su primo Alexis “N”, apodado “El Cabezas”, quien murió minutos más tarde en el hospital, informó el reportero Carlos Jiménez. Este crimen ocurrió en Santo Domingo, alcaldía Coyoacán.

“Anoche —sábado pasado— tuvo una pelea en una reunión familiar con su primo traficante Alexis, El Cabezas.  Sacó una pistola y le disparó 3 veces. Lo mató”, posteó el comunicador experto en nota roja.

Tras el homicidio, Jiménez aseguró que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) indagan el hecho, además de que están en búsqueda de #El Furcio”.

Con base en posteos del periodista, “El Cabezas” era parte de la banda a la que pertenecía Diego “N” “El Kalusha” —desaparecido desde 2023—, exjugador de los Pumas de la UNAM, quienes se dedican al trafico de drogas en Coyoacán y Tlalpan.

Categorías
Nacional Portada

EU pone fin al programa ‘CBP One’, INM avisa a migrantes la cancelación de citas

Las autoridades mexicanas advirtieron hoy a los inmigrantes en la frontera sur del inminente fin de ‘CBP One’, la solicitud de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense que permite gestionar citas de asilo desde México, a tenor del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

Los inmigrantes se toparon este lunes con un aviso del Instituto Nacional de Migración (INM) que decía que se dejará de atender en sus oficinas de Tapachula, la mayor ciudad de la frontera con Centroamérica, a quienes pretenden tramitar la continuidad de su solicitud ‘CBP One’, según puedo constatar EFE sobre el terreno.

Un agente federal avisó, megáfono en mano, de que ya solo se atenderá a quienes dispongan de citas hasta el día 30 de enero.

“Como es de su conocimiento, hasta el día de hoy no tenemos todavía información fehaciente y verídica para continuar con la atención para las próximas fechas y, en dado caso de continuar con el programa, será informado a través del área de comunicación social del Instituto Nacional de Migración», indicó el funcionario.

Durante la presidencia de Joe Biden (2021-2025), Estados Unidos lanzó la aplicación ‘CBP One’ para que los inmigrantes en la frontera de México solicitaran asilo; el pasado 23 de agosto la habilitó en los estados de de Chiapas y Tabasco, donde el Gobierno mexicano creó un programa de apoyo para trámites y traslado.

“El esquema que se llama ‘CBP One’ no sabemos si va a permanecer o no, pero lo que nosotros queremos es que, si desaparece, se establezca algo similar, porque ha tenido resultados”, declaró este lunes la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en su conferencia matutina.

Pero en la frontera sur, los agentes migratorios reconocen que no existe «información fehaciente» que permita seguir con la atención relacionada con este programa para quienes tengan cita a partir de febrero próximo.

Un inmigrante venezolano que cuenta con la forma migratoria múltiple (FMM) para poder desplazarse libremente por el territorio mexicano pidió a la autoridad migratoria que no frene la asistencia.

“Ya tengo los boletos del avión, por los cuatro (miembros de la familia) fueron 26 mil pesos (unos mil 250 dólares), pienso viajar con esto hasta cuando se me venza (el permiso de traslado) y llegar a la Ciudad de México para que me den otro», declaro a EFE este ciudadano, que prefirió mantener su identidad en el anonimato.

Trump planea firmar este lunes diez órdenes ejecutivas sobre migración, entre ellas la que prevé fortalecer el control fronterizo con el despliegue de militares, declarar terroristas a los cárteles mexicanos y revivir el programa migratorio ‘Quédate en México’.

Aun así, otro inmigrante venezolano llamado Brener, que ya tiene una cita para el próximo 30 de enero, declaró que no pierde la esperanza.

«Estamos esperando si sí o si no (sigue la atención)… vamos a esperar, de repente corremos con suerte, porque no sabemos qué va pasar», manifestó. 

Categorías
Nacional Portada

La UNAM anuncia apoyo a migrantes mexicanos ante políticas de Trump

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció una serie de iniciativas para proteger y asesorar a las comunidades migrantes mexicanas en Estados Unidos, en un contexto marcado por la incertidumbre ante la posible reelección de Donald Trump y su retórica antimigrante.

Durante la Conferencia Universitaria por la Defensa de los Derechos y Dignidad de las Personas Migrantes y el Interés Nacional, el rector Leonardo Lomelí Vanegas calificó como inaceptable la criminalización de la migración y destacó las contribuciones culturales, económicas y sociales de los migrantes mexicanos y latinoamericanos en Estados Unidos.

«Criminalizar la migración como estrategia para desviar la atención de los grandes problemas de nuestro tiempo es una regresión histórica y una amenaza a la convivencia pacífica», señaló Lomelí.

Compromiso de la UNAM con los derechos humanos y la educación

El rector anunció que, en las próximas semanas, la universidad implementará acciones concretas para apoyar a los migrantes desde México y a través de sus sedes en Estados Unidos. Entre estas medidas se incluyen servicios de asesoría legal, programas educativos y campañas para combatir la discriminación y la xenofobia.

La secretaria de Desarrollo Institucional, Tamara Martínez Ruiz, subrayó que la migración es un fenómeno inherentemente humano, muchas veces criminalizado por narrativas nacionalistas. Según datos del ACNUR, hay 12 millones de migrantes mexicanos en Estados Unidos, de los cuales 4.1 millones no cuentan con documentos legales.

«Decimos con firmeza: la nación mexicana se extiende a cada rincón del mundo donde haya un connacional, y la UNAM estará ahí para servir a su comunidad migrante», aseguró Martínez.

Preocupación ante la política migratoria de Trump

Con el posible regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, se anticipan políticas proteccionistas y antiinmigrantes que podrían agravar la situación de los mexicanos en ese país. Lorena Rodríguez León, directora de la Facultad de Economía, advirtió que las propuestas de Trump, como imponer altos aranceles a las importaciones mexicanas, podrían desencadenar una crisis económica global y tensiones en la relación bilateral.

Alejandro Chanona Burguete, director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, destacó la necesidad de renovar las políticas migratorias de México, mejorando la gestión fronteriza y combatiendo redes de trata de personas que afectan a los migrantes.

Un llamado a la acción conjunta

El rector Lomelí convocó a instituciones de educación superior, organismos internacionales, gobiernos y sociedad civil a trabajar unidos para proteger los derechos de los migrantes. «La educación es nuestra mejor herramienta para construir sociedades más justas, inclusivas y libres», afirmó.

Categorías
Internacional Portada

Urge China a Estados Unidos a garantizar ‘entorno comercial justo’ para TikTok

China instó al gobierno estadounidense a ofrecer un «entorno comercial justo» para las empresas extranjeras, tras la reciente reanudación del servicio de la red social TikTok en la Unión Americana.

La portavoz del Ministerio de Exteriores de China Mao Ning destacó hoy en rueda de prensa que TikTok ha operado en Estados Unidos durante años, ganándose la popularidad entre los usuarios y contribuyendo significativamente al empleo y al desarrollo económico del país.

“Esperamos que EU escuche seriamente las voces racionales y proporcione un entorno empresarial abierto, justo, equitativo y no discriminatorio para las entidades de mercado de todos los países que operan en su territorio”, afirmó Mao.

La vocera subrayó la importancia de que las decisiones sobre operaciones y adquisiciones empresariales se basen en principios de mercado y sean tomadas de manera independiente por las empresas implicadas.

“Si estas decisiones involucran a empresas chinas, deben cumplir con las leyes y regulaciones de China”, añadió la portavoz.

TikTok reanudó sus operaciones el 19 de enero, tras haber detenido temporalmente su servicio debido a una ley aprobada el año pasado por el Congreso estadounidense.

La normativa exigía que la plataforma se desvinculara de su empresa matriz, la china ByteDance, o enfrentara su cierre.

La medida fue avalada por el Tribunal Supremo el viernes anterior, pero el Gobierno saliente de Joe Biden indicó que su cumplimiento sería determinado por la nueva administración del mandatario electo Donald Trump, quien asumirá el cargo este lunes.

ORDEN EJECUTIVA DE TRUMP

En este contexto, Trump afirmó este domingo que emitirá una orden ejecutiva en su primer día en el cargo para permitir de forma temporal que TikTok continúe funcionando y propuso que Estados Unidos tenga una participación de 50% en una empresa conjunta que permita a la plataforma seguir operando en el país.

“Sin la aprobación de Estados Unidos, no hay TikTok. Con nuestra aprobación, vale cientos de miles de millones de dólares”, afirmó el republicano en su red social, Truth Social.

Su elegido como asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, no descartó este domingo la posibilidad de que mantenga la propiedad china siempre y cuando haya ciertas garantías en vigor.

El nuevo gabinete estadounidense, añadió, confía tanto en poder salvar TikTok como en proteger a los estadounidenses y a sus datos, «ya sea mediante una venta directa o algún mecanismo de cortafuegos para garantizar que los datos estén protegidos en suelo estadounidense».

Categorías
CDMX Portada

GCDMX y arrendadores preparan cambios a la Ley Airbnb

Con el objetivo de sustituir los alcances de la ley aprobada el año pasado en el Congreso de la Ciudad de México, la cual restringió a 50% las noches que pueden alquilarse inmuebles a través de plataformas como Airbnb, secretarios del gobierno capitalino y otros funcionarios se reunieron con integrantes de la organización Todos Somos Anfitriones (TSA) para buscar un modelo que suavice esta postura.

Excélsior dio a conocer que el encuentro se realizó el lunes pasado y que a este asistieron Alejandro Encinas, titular de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana; Inti Muñoz, titular de la Secretaría de Vivienda; Juan Pablo de Botton, titular de la Secretaría de Administración y Finanzas; Alejandra Frausto, titular de la Secretaría de Turismo, y Federico Taboada, encargado de despacho de la Agencia Digital de Innovación Pública.

Dicho rotativo abundó que Ángel Jesús Torres, presidente de TSA, mencionó que la autoridad está en la mejor disposición de dialogar, puesto que todo surgió porque previo a este acto, pudieron hablar con Clara Brugada, jefa de Gobierno, quien le pidió a Alejandro Encinas y a varios secretarios, que se reunieran con ellos para analizar las crisis que se están viviendo en la ciudad derivado de las viviendas que se rentan para turistas.

Fue el 2 de octubre de 2024, cuando el legislativo reformó la Ley de Vivienda y la Ley de Turismo, con lo que se estableció que los departamentos en alquiler mediante aplicaciones sólo se pueden arrendar el 50% de las noches del año.

Categorías
ESTADOS Portada

Lluvias fuertes y caída de nieve por frente frío 24

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este lunes 20 de enero, el frente frío No. 24 ocasionará lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el noreste, oriente, sureste y la península de Yucatán, así como caída de nieve y aguanieve en tres estados de República mexicana.

A través de un comunicado, el SMN explicó que el frente frío No. 24 además ocasionará chubascos y lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León y Puebla.

Simultáneamente, la masa de aire ártico asociada al sistema frontal, en interacción con una vaguada en niveles altos de la atmósfera, y con las corrientes en chorro polar y subtropical, mantendrá la onda fría en el norte y noreste del territorio mexicano, propiciando condiciones para la caída de nieve, aguanieve o lluvia engelante en zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Se prevén también rachas de viento de hasta 110 kilómetros por hora con posibilidad de tolvaneras en Baja California, y rachas de viento fuertes a muy fuertes en zonas del noroeste, norte, occidente y centro del país.

Finalmente, se estima ambiente frío a muy frío en los estados del noroeste, oriente, centro y sureste de la República Mexicana, así como ambiente gélido en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila.

Cabe destacar que las lluvias fuertes a muy fuertes, podrían ocasionar aumento en los niveles de ríos y arroyos, además de deslaves e inundaciones.

Las rachas de viento fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se recomienda tomar precauciones.

¿Y en el Valle de México?

De acuerdo con el informe del El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante la mañana de este lunes habrá condiciones de cielo parcialmente nublado, bancos de niebla y ambiente frío a fresco, así como temperaturas de -5 a 0 centígrados con heladas en zonas altas del Estado de México.

Por la tarde, ambiente templado a cálido y cielo medio nublado; sin lluvia en el Estado de México y la Ciudad de México. Viento del sur y sureste de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras.

La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 8 a 10 centígrados y la máxima de 23 a 25 centígrados. Para Toluca, se prevé una temperatura mínima de 1 a 3 centígrados y una máxima de 18 a 20 centígrados.

Categorías
Tendencia

84% de líderes logísticos en Latam adoptarán drones y vehículos autónomos en 2025

  • Más del 91% de las empresas en la región están en proceso de transformación logística, impulsando una era de innovación tecnológica sin precedentes.

El «State of Logistics 2024» de SimpliRoute destaca cómo las tecnologías emergentes, especialmente drones y vehículos autónomos eléctricos, están configurando el futuro de la logística en América Latina. El 84% de los líderes logísticos en la región prevé integrar estas soluciones para hacer frente a los desafíos de la última milla, donde la eficiencia y la sostenibilidad son clave.

“La logística urbana está en un punto de inflexión. La implementación de vehículos autónomos y drones no solo mejorará la eficiencia operativa, sino que también tendrá un impacto significativo en la sostenibilidad. Al reducir las emisiones de CO2 y optimizar las rutas de entrega, estas tecnologías ayudarán a las empresas a mantener su competitividad en un mercado en constante evolución, señaló Álvaro Echeverría, CEO de SimpliRoute”.

El estudio revela que el 35% de las compañías mexicanas enfrentan retos significativos en sus procesos logísticos, lo que impulsa a muchas a buscar soluciones innovadoras.

Además, el 28% de las empresas requiere una revisión exhaustiva de sus operaciones logísticas para mejorar su desempeño y competitividad. Pese a estos desafíos, el 46.15% de las empresas en la región están dispuestas a adoptar nuevas tecnologías, como drones y vehículos autónomos, para superar estas barreras.

El 34% de las empresas en Latinoamérica ya ha integrado inteligencia artificial en sus operaciones logísticas, lo que subraya la creciente tendencia hacia la digitalización y la automatización. Estas tecnologías, junto con los avances en drones y vehículos autónomos, están revolucionando la logística de última milla, permitiendo una toma de decisiones más precisa y eficiente.

Avances tecnológicos

Entre los beneficios del uso de drones y vehículos autónomos eléctricos destacan la reducción en los tiempos de entrega, menores costos operativos y una mayor satisfacción del cliente. Estas innovaciones también contribuyen a una logística más sostenible, disminuyendo la huella de carbono y mejorando la calidad de vida en las ciudades al reducir la congestión del tráfico.

“La sostenibilidad es una prioridad para SimpliRoute. Creemos que el futuro de la logística urbana radica en nuestra capacidad de innovar y adoptar tecnologías que no solo mejoren la eficiencia, sino que también sean responsables con el medio ambiente, mencionó Echeverría.

 Tendencias y desafíos
Para continuar impulsando el desarrollo de la industria logística, invitamos a todos los profesionales del sector a participar en la encuesta del State of Logistics 2025. Este estudio busca recopilar datos actualizados que permitirán identificar nuevas tendencias y desafíos que marcarán el futuro del sector. Al responder esta encuesta, contribuirás a un análisis profundo que ayudará a entender mejor el estado actual de la logística en la región”, aseguró Echeverría.

Explicó que la información obtenida será clave para diseñar estrategias que potencien la industria, y quienes participen tendrán acceso exclusivo a los resultados del estudio. Esta iniciativa, en colaboración con el Tecnológico de Monterrey, busca fortalecer la aplicación de la ciencia en la logística, creando un panorama más claro y estratégico para las empresas que operan en América Latina.