Categorías
Tendencia

Gambyl Sports Betting Exchange anuncia sus pronósticos exclusivos para los playoffs de la NFL y su podcast semanal

Gambyl Sports Betting Exchange se complace en anunciar sus pronósticos exclusivos para los playoffs de la NFL y su podcast semanal mientras la liga se prepara para el esperadísimo Super Bowl LIX. Tras una emocionante temporada regular de 272 partidos, los Kansas City Chiefs son los favoritos para ganar y convertirse en el primer equipo en ganar el Super Bowl tres años seguidos. Pero ¿se vislumbra una posible sorpresa en el horizonte? Gambil cree que sí.

La temporada 2024-25 de la NFL ha estado marcada por un dramatismo sin precedentes y unos finales de infarto. Un récord de 141 partidos se decidió por siete puntos o menos, mientras que 188 partidos entraron en el último cuarto con una diferencia de ocho puntos o menos, la segunda más alta en la historia de la NFL.

«Esta temporada ha tenido su parte de previsibilidad y de sorpresas», afirma Dan Nedelko, Director de Operaciones. «Lo emocionante para nosotros es que muchos aficionados están dispuestos a dar por vencedores a los Chiefs, pero nosotros creemos que en la NFL hay paridad y que no se acaba hasta que suena el pitido final».

La innovadora plataforma de apuestas peer-to-peer de Zhambyl ofrece a los usuarios la oportunidad única de establecer sus propias cuotas y apostar contra otros jugadores, no contra la casa. Con sólo una comisión del 5% en las apuestas ganadoras y sin cargos en las perdedoras, Gambil garantiza que «La casa nunca gana».

Para el próximo Super Bowl y todos los playoffs de la NFL, Gambyl presenta probabilidades exclusivas sobre posibles sorpresas, incluyendo:

● ¿Quién ganará el Super Bowl?
¿Quién ganará el MVP?
¿Qué conferencia ganará el Super Bowl?

Mientras el mundo conoce los equipos que jugarán en el Super Bowl LIX, Gambyl también presentará apuestas de equipos y jugadores que mantendrán a los apostadores deportivos al borde de sus asientos.

Gambyl también contará con muchas opciones populares de apuestas de entretenimiento del Super Bowl, incluyendo:

● ¿Será el Himno Nacional de Estados Unidos superior a 90.5 segundos o inferior a 90.5 segundos?
● ¿Tocará Kendrick Lamar más o menos de 10 canciones durante el descanso del Super Bowl?
● ¿Se unirá Future a Kendrick Lamar en el escenario durante el descanso del Super Bowl?
● ¿Se unirá Metro Boomin a Kendrick Lamar en el escenario durante el descanso del Super Bowl?
● ¿Se unirá Eminem a Kendrick Lamar en el escenario durante el descanso del Super Bowl?
● ¿Quién ganará el volado inicial del Super Bowl?

¡Para más probabilidades y puntos de vista entusiastas también pueden sintonizar el podcast semanal de Gambyl, «LA CASA NO GANA,» para el análisis de expertos, consejos de apuestas, y selecciones que cubren no sólo la NFL, sino también otras grandes ligas deportivas de todo el mundo, ¡incluyendo la Liga MX, UEFA Champions League, Premier League, UFC y mucho más!

«Estamos muy contentos de ofrecer a nuestros clientes no sólo las mejores oportunidades de apuestas, sino también un análisis perspicaz y las mejores apuestas disponibles a través del podcast LA CASA NO GANA», dijo Nedelko. «Nuestra plataforma, combinada con opiniones de expertos y cuotas exclusivas, ofrece una experiencia única y atractiva para los apostantes deportivos».

Gambyl invita a los aficionados a unirse a la acción y experimentar el futuro de las apuestas deportivas. Para obtener más información y empezar a apostar, visite www.gambyl.com.

 

 

Categorías
Nacionales

“Trabajaremos por la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes”; Bertha Alcalde

En un mensaje dirigido a la ciudadanía, la fiscal general Bertha Alcalde Luján aseguró que su administración se enfocará en proteger a las infancias y garantizar justicia imparcial en todos los casos. A través de un video de 5 minutos, Alcalde abordó las recientes acusaciones cruzadas entre Mafer Turrent y Edgar González, dejando en claro que todos los señalamientos serán revisados exhaustivamente.

La fiscal expresó con firmeza: «No permitiremos ningún tipo de corrupción en la Fiscalía», destacando su compromiso de llevar cada caso con total imparcialidad y transparencia. «Estamos al tanto de las acusaciones mutuas entre las partes involucradas, y me comprometo a revisar uno por uno todos los señalamientos, asegurando que la justicia prevalezca», añadió.

Alcalde también hizo mención de las diversas versiones que han circulado en redes sociales, donde se señala a Edgar González de presunta violencia y a Mafer Turrent de participar en una supuesta red de extorsión encabezada por su exabogada, Ana Katiria Suárez Castro.

A pesar de que las acusaciones contra Edgar González fueron desechadas tras repetir los peritajes realizados a sus hijos, Bertha Alcalde dejó claro que dichos casos serán revisados nuevamente para garantizar un proceso justo y transparente. «No descansaremos hasta asegurar que las infancias estén protegidas y que la verdad salga a la luz», afirmó.

El mensaje llega en un momento de alta tensión social, donde las redes están inundadas de videos y declaraciones que reflejan las distintas perspectivas del caso. Sin embargo, la fiscal hizo énfasis en que su principal misión es trabajar por la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, y erradicar cualquier vestigio de corrupción dentro de la institución que lidera.

Con estas declaraciones, Bertha Alcalde reafirma su compromiso con la ciudadanía, estableciendo un precedente de justicia y rectitud en la Fiscalía.

 

Categorías
CDMX

La destitución por Bertha Alcalde del fiscal Barrera rompe “complicidades” con Guillermo Sesma

Se están revisando puntualmente la forma en que ésta y todas las investigaciones similares se están llevando a cabo, de tal forma que se garanticen condiciones de imparcialidad”, expresó en un mensaje este sábado la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, a raíz de la protesta generalizada a nivel nacional por la aprehensión de MaFer Turrent, a consecuencia del “viciado” proceso seguido por la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX, cuyo titular fue destituido porque de acuerdo con múltiples denuncias operaba en contra de las varias mujeres que denunciaron a sus ex esposos por violencia física y verbal.

En este mensaje público, Alcalde Luján se refirió expresamente al caso de María Fernanda Turrent, quien el pasado 22 de enero fue enviada a prisión tras acudir a una audiencia relacionada con su denuncia, luego de que se presentaran en su contra cargos por distintos delitos que, asegura, han sido fabricados por su expareja Edgar ‘N’, quien en videos subidos a redes por la propia MaFer la amena de muerte.

Cuando la Fiscal Bertha Alcalde se refiere a “casos similares”, es público que la alusión se dirige entre otros a Guillermo Sesma quien ha emprendido una campaña pública contra las denunciantes y de manera legal por el ahora destituido fiscal llamado Miguel Ángel Barrera Sánchez, quien además frenó las denuncias contra los acusados y abrió carpetas de investigación contra las acusadoras, todo en el seno de la administración de la 4T, contraviniendo los ideales del movimiento morenista.

Diversas voces han acusado la cercanía del fiscal defenestrado con Guillermo Sesma, a quien su ex esposa Regina Seemann, le pidió el divorcio por violencia doméstica hacia ella y sus tres hijos, pero con público apoyo del fiscal destituido, de víctima pasó a presunta victimaria, habiéndole sido retirada la patria potestad de sus hijos en juicios relámpago y ajenos a la correcta práctica del Derecho.

Cuando se detuvo a MaFer hace tres días, Guillermo Sesma posteó unas fotos revictimizando a cinco mujeres con un texto de que la integrantes de la presunta red comienzan “a caer una por una”, acompañado de una foto con otras mujeres acosadas en la administración del encargado de despacho de la FGJCDMX, y arrobando a @BerthaAlcalde @FiscaliaCDMX @ErnestinaGodoy_, titulares de instituciones de un Gobierno que apoya a las mujeres y que de acuerdo con Bertha Alcalde Luján, la fiscalía general que preside reitera su “compromiso de garantizar la procuración de justicia en igualdad de condiciones y de erradicar vicios como el influyentismo y la corrupción. Que quede muy claro: en esta Fiscalía no se tolerará, bajo ninguna circunstancia, la manipulación del sistema con recursos económicos o aprovechando vínculos con el poder”.

En un recuento de hechos, dos días antes del comunicado de ayer sábado de la fiscal Bertha Alcalde, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlali Hernández Mora, ante lo sucedido a MaFer Turrent publicó en su Cuenta de X:

“El caso de Mafer Turrent es indignante y como otros casos que estamos acompañando desde la Secretaría de @mujeresgobmx, nos pone en alerta frente a un posible modus operandi en el poder judicial contra mujeres que denuncian violencia en contra de sus parejas que generalmente son hombres con poder económico.

Hemos detectado que un común denominador es que los agresores intentan ejercer influyentísimo para seguir ejerciendo violencia en contra de sus parejas e hijos y además iniciar procesos en su contra.

Lo hemos notado en todo el país con diversos jueces y juezas. Seguiremos al pendiente de todos los casos que nos llegan y daremos puntual seguimiento a cambiar esta situación”.

A las marchas de ex-esposos denunciados por violencia doméstica, han seguido agresiones físicas a personas cercanas a las mujeres denunciantes, como fue el caso de Gigi López Portillo, quien salió de la casa de su hija Leonora Tovar, y sus nietos para protegerles

ante la presencia de Guillermo Sesma, siendo violentada físicamente por este último, sin respetar que se trataba de una mujer y una académica prestigiada, lo cual, a decir de las agredidas, lo revela “tal cual es”, deslindado a la familia de pertenecer un una red hipotética creada mediáticamente.

En redes sociales diversos grupos de mujeres han mostrado su empatía con Bertha Alcalde Luján y Citlali Hernández, “y luego de meses de percusión, pérdida de hijos e hijas, de la libertad incluso, o de exiliarse fuera del país o vivir en la oscuridad para no entregar a sus hijos a sus agresores, parecen ver un poco de luz en una nueva administración de justicia en la CDMX”.

Durante la conmemoración ayer domingo de sus primeros cien días como Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada felicitó a Bertha Alcalde Luján por tomar la bandera de defensa de las mujeres, niñas, niños y adolescentes, e iniciar investigaciones en la fiscalía general que preside.

Guillermo Sesma se encontraba entre los invitados al Auditorio Nacional, según informaron en redes sociales grupos de mujeres, y optaría por retirarse al escuchar los aplausos ante lo dicho por Clara Brugada.

Categorías
Internacional Portada

Trump toma represalias contra Petro y ordena aranceles 25% a Colombia

El presidente estadouniense, Donald Trump, ordenó este domingo imponer aranceles de 25% a todos los productos colombianos, después de que su homólogo en el país latinoamericano, Gustavo Petro, se negara en las últimas horas a aceptar dos vuelos con connacionales deportados procedentes de Estados Unidos.

Trump anunció además restricciones de visado para el gobierno de Petro y su partido, posibles sanciones económicas al país e «inspecciones» a los ciudadanos y mercancías colombianas que lleguen a Estados Unidos, y adelantó que, «en una semana», los aranceles del 25% recién impuestos «se elevarán al 50%».

«La negación de estos vuelos por parte de Petro ha puesto en peligro la seguridad nacional y pública de los Estados Unidos (…) En una semana, los aranceles del 25% se elevarán al 50%», dijo Trump en una publicación en su red Truth Social, en la que también anunció otras «medidas de represalia urgentes y decisivas» contra Colombia.

La nueva Administración Trump indicó el viernes que habían «comenzado» las deportaciones de migrantes indocumentados a sus países de origen, pero Petro rechazó la transferencia de estas personas a Colombia al considerar que no estaban recibiendo un trato «digno».

Y es que, según las palabras del propio mandatario estadounidense en su última publicación, entre los individuos que se pretendía deportar a Colombia había «un gran número de delincuentes».

En este sentido, aludiendo a cuestiones de «seguridad nacional», afirmó que reforzará la inspección de aduanas y la protección fronteriza frente a los «cargamentos (de productos) colombianos» y los ciudadanos que lleguen de ese país.

Asimismo, Trump se refirió a Petro como «el presidente socialista de Colombia» quien «ya es muy impopular entre su pueblo».

Sanciones al gobierno de Petro y represalias a su entorno
El resto de órdenes impuestas por el presidente estadounidense este domingo contra el Ejecutivo colombiano son la «prohibición de viajar y la revocación inmediata de visas para los funcionarios del Gobierno colombiano y todos los aliados y partidarios».

Además de sanciones de visas para todos los miembros del partido (Colombia Humana), así como para sus familiares y simpatizantes.

Sin embargo, Trump no informó de un hipotético cierre de la sección de visas de la Embajada estadounidense en Colombia, del que habían reportado algunos medios locales colombianos este domingo.

«Estas medidas son sólo el comienzo. ¡No permitiremos que el gobierno colombiano viole sus obligaciones legales en relación con la aceptación y el retorno de los criminales que forzaron su acceso a los Estados Unidos!», concluye la publicación del mandatario estadounidense.

Por su parte, Petro había aseverado este domingo que no permitirá la entrada al país de aviones con ciudadanos deportados por los Estados Unidos si estos no reciben un trato digno.

«Los Estados Unidos no pueden tratar como delincuentes a los migrantes colombianos. Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio. Los Estados Unidos deben establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes que los recibamos nosotros», manifestó Petro en su cuenta de X.

Petro ya había cuestionado recientemente algunas de las decisiones o políticas de Trump, y el pasado martes tachó de «peligroso» el comentario que hizo el inquilino de la Casa Blanca sobre América Latina, región sobre la que el gobernante norteamericano dijo: «No los necesitamos».

Las diferencias entre Estados Unidos y Colombia, con quien se había pactado el envío de estos dos vuelos con deportados colombianos, también se extienden a otro países de la región latinoamericana, que han desaprobado los procedimientos de la que, según Trump, será «la mayor operación de expulsión masiva de extranjeros en la historia de los Estados Unidos».

Categorías
Deportes Portada

Edson Álvarez da pase para gol en empate del West Ham

Con un tanto de Emerson Palmieri en el tramo final del partido, el Aston Villa empató 1-1 con el West Ham y sufrió otro frenazo, el segundo consecutivo, que mermó sus opciones de jugar la próxima temporada en Europa.

El equipo de Unai Emery acumula una racha de tres encuentros seguidos oficiales sin conseguir la victoria. Al empate frente al Arsenal en la Premier League del pasado fin de semana se sumaron la derrota contra el Mónaco (1-0) en la Liga de Campeones y, este domingo, un nuevo pinchazo en su estadio contra el West Ham.

Y eso que comenzó bien el partido, con el tempranero tanto de Jacob Ramsey, que a los ocho minutos abrió el marcador en un mano a mano ante Alphonse Areola tras apoyarse en Ollie Watkins con una pared al borde del área.

El Aston Villa, entonado con el tanto de Ramsey, acumuló muchas ocasiones claras a lo largo de la primera parte. Sin embargo, la falta de puntería de Leon Bailey, Matty Cash, Youri Tielemans y del mismo Watkins, dejaron el resultado en el aire y a su rival con opciones de sorprender en Villa Park.

El West Ham aguantó otro chaparrón al inicio del segundo acto, en el que ni Lucas Paqueta ni Carlos Soler consiguieron sentenciar el partido, y en el último tramo creció para terminar con un punto en el bolsillo gracias a un certero cabezazo de Emerson que dejó al Aston Villa a tres puntos del Chelsea, último equipo con billete europeo tras la disputa de 23 jornadas de la Premier League.

Categorías
CDMX Portada

Transportistas anuncian bloqueos en Edomex y CDMX este lunes 27 de enero

La organización de transportistas Unión 300 ha anunciado un bloqueo masivo para el próximo lunes 27 de enero, afectando las principales avenidas de Ecatepec y las entradas al norte de la Ciudad de México. La movilización, confirmada a través de un comunicado difundido el 25 de enero, tiene como objetivo principal exigir la destitución de Roberto Río Valle, director de Movilidad de Ecatepec, a quien acusan de no cumplir adecuadamente con sus responsabilidades.

Razones detrás del bloqueo

En el comunicado oficial, la Unión 300 denunció la falta de atención por parte de las autoridades municipales a las necesidades del sector transportista. «Se convoca a todos los coordinadores y afiliados al bloqueo masivo (…) debido a la falta de capacidad del director de Movilidad de Ecatepec, Roberto Río Valle», se lee en el mensaje difundido por la organización.

El grupo detalló que, con la participación de sus afiliados y sus unidades, buscan ejercer presión para que se remueva del cargo al actual director de Movilidad, señalando que su desempeño ha afectado al gremio transportista en la región.

Avenidas afectadas por el bloqueo

De acuerdo con el anuncio, el bloqueo abarcará importantes vialidades del municipio de Ecatepec y zonas de acceso al norte de la Ciudad de México. Las avenidas donde se prevén cierres son:

  • Vía Morelos
  • México-Pachuca (libre y cuota)
  • Lechería-Texcoco
  • R1 y Periférico
  • Avenida Central y Río de los Remedios
  • Avenida Insurgentes
  • Avenida José López Portillo

Estas interrupciones podrían generar congestión vehicular en la zona oriente del Valle de México, afectando tanto a automovilistas como a usuarios del transporte público.

Repercusiones para la población

La Unión 300 ofreció disculpas anticipadas por las molestias que el bloqueo ocasionará, reconociendo que las afectaciones podrían dificultar el traslado a centros de trabajo y escuelas. Sin embargo, los organizadores señalaron que la medida es necesaria para que sus demandas sean atendidas.

Ante el impacto esperado, se recomienda a los habitantes y conductores de la región tomar previsiones, buscar rutas alternas y anticipar sus traslados. Las autoridades aún no han emitido un posicionamiento oficial respecto a la movilización, por lo que se espera que en los próximos días se defina si hay un diálogo que permita evitar los bloqueos anunciados.

Categorías
ESTADOS Portada

Marchan en Culiacán por la paz y exigen la renuncia de Rubén Rocha Moya

Miles de personas marcharon este domingo en Culiacán, Sinaloa, cuna del cártel homónimo, para exigir un alto a la inseguridad y la violencia que vive la ciudad, así como la renuncia del gobernador, Rubén Rocha Moya, acusado de tener nexos con el narcotráfico.

Vestidos en su mayoría de blanco, los manifestantes marcharon por segunda ocasión en la última semana para protestar por la reciente muerte de dos menores, Gael y Alexander Sarmiento, de 9 y 12 años de edad, que el pasado 19 de enero fueron asesinados junto con su padre, Antonio, en Culiacán, por presuntos miembros de una organización criminal mientras viajaban en un vehículo.

Durante las protestas, los participantes quemaron una piñata con el rostro del gobernador mientras gritaban ‘¡Fuera Rocha!’ y entonaban cánticos como “Sacaremos a ese güey de Sinaloa”, refiriéndose al mandatario estatal.

Además, otro grupo de personas amenazó con quemar el Palacio de Gobierno si no eran atendidas sus exigencias.

“Esperamos que estas marchas sirvan de algo y nos den una respuesta, precisa, congruente y firme. ¡No más violencia en Culiacán!”, zanjaron.

A la marcha asistieron niños, mujeres y hombres vestidos de blanco como un símbolo de paz, además de familiares de personas desaparecidas quienes exigieron ayuda para encontrar a sus seres queridos.

Sinaloa acumula más de 600 asesinatos desde que estalló la pugna interna del homónimo cartel el 9 de septiembre de 2024, tras la captura de los capos Ismael ‘el Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López en Estados Unidos.

La marcha ocurre luego de que el jueves, miles de personas, incluyendo niños, iniciaran protestas en las calles de Culiacán, que han estado semivacías por el temor a la violencia, para exigir la renuncia de Rocha, acusado de tener nexos con el narcotráfico porque Zambada aseveró que el día de su captura se reuniría con él.

Categorías
ESTADOS Portada

Sale nueva caravana migrante de Tapachula

Miles de migrantes salieron este domingo en una nueva caravana desde la frontera sur de México, para intentar llegar a la capital del país, y posteriormente buscar cruzar a los Estados Unidos, a pesar de que el presidente Donald Trump ha endurecido sus políticas migratorias y las deportaciones de personas.

Los indocumentados pretenden desafiar las políticas migratorias del republicano, quien desde el primer día de su mandato, el pasado lunes, inició la deportación de miles de indocumentados que se encontraban en suelo estadounidense.

Algunos integrantes de la caravana buscan quedarse en la frontera norte, ante el temor de ser deportados a sus países de origen.

Este contingente de personas dejó Tapachula, Chiapas, tras la cancelación de la aplicación de CBP ONE, que les permitía solicitar asilo en Estados Unidos, y ante la falta de empleo, la inseguridad y la esperanza de que puedan ofrecerles una nueva opción para entrar a su destino.

En esta multitud, viaja Yomely Daniela Blackaus Bodeen, una mujer que lleva a tres niños con destino a los Estados Unidos, para poder trabajar y comprarle una casa a su mamá, ya que su economía en Honduras no le permite sostenerse y cumplirle el sueño a su progenitora.

“Él (Trump) tiene que saber que no todos los migrantes somos delincuentes, habemos migrantes que sí necesitamos salir adelante, no todos los migrantes somos delincuentes, asesinos”, dijo.

Diego Armando Castillo, migrante de Venezuela, quien viaja con su familia, contó a EFE, que se van de Tapachula, porque han cerrado la aplicación de CBP ONE, pero si esta estuviera vigente, desistiría salir caminando por los riesgos, el tema económico y todos los gastos que el traslado conlleva.

“El cierre de CBP ONE me parece que es una estrategia del Gobierno americano para poder empezar a depurar y sacar a gente que ingresó tiempo atrás de manera irregular y que no tienen un control migratorio, que no tienen información, eso lo podemos entender”, señaló.

Sin embargo, dijo, que el actual Gobierno estadounidense debería abrir “una nueva autoridad” para todos los migrantes que se encuentran varados en México para que “puedan ingresar, pasándolos con sus reglas y requisitos”

En tanto que la migrante colombiana Maricela Cortés relató que sigue firme su intención de poder llegar a la frontera norte para poder intentar cruzar a Estados Unidos, por ello, se unió a esta caravana para avanzar a Ciudad de México y esperar un tiempo ya que el sueño americano está vigente.

“Nosotros, no tenemos miedo, yo creo que el miedo lo dejamos hace rato, nosotros vamos mentalizados a que vamos a llegar y en algún momento se tienen que abrir una puerta. Confiamos mucho en Dios y eso es lo que nos hace avanzar, tratar de ser unidos todos”, apuntó.

La caravana parte unos días después de que Trump dedicara sus primeras órdenes ejecutivas a «cerrar» la frontera con el despliegue de militares y restaurará el polémico programa ‘Quédate en México’, que obliga a solicitantes de asilo a esperar en territorio mexicano.

Ante ello, la administración de Claudia Sheinbaum presentó ‘México te abraza’, una estrategia con la que el Gobierno pretende reintegrar a los mexicanos deportados por Trump mediante promesas de empleo, programas sociales, apoyo de traslado por el país y la ‘Tarjeta Paisano Bienestar’ con 2 mil pesos.

Categorías
Nacional Portada

EU y México están ‘obligados’ a tener buena relación: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseveró este domingo que siguen las conversaciones con el Gobierno de Estados Unidos, con quien, aseguró “estamos obligados por nuestros pueblos a tener buena relación”.

Abordada por medios de comunicación locales en Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, donde realiza una gira de trabajo, la mandataria señaló que a casi una semana del inicio de la gestión del presidente Donald Trump “sigue habiendo conversaciones”.

“Con respeto a nuestra soberanía, y respeto entre los pueblos y las naciones, estamos obligados a tener una buena relación”, enfatizó la gobernante mexicana, quien el sábado aseguró que los migrantes mexicanos en Estados Unidos son quienes sostienen la economía de aquel país.

Durante su primera semana de gestión, Trump ha desplegado miles de militares tras declarar una emergencia en la frontera común, ha designado terroristas a los carteles del narcotráfico en México y ha comenzado las deportaciones al país vecino.

Sin embargo, el republicano ha suavizado sus amenazas de imponer aranceles del 25% a productos mexicanos, por lo que Sheinbaum aseguró que no ve una guerra comercial con Estados Unidos, especialmente tras la participación de Trump, en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, donde aseguró que los acuerdos «van muy bien» con México.

Finalmente, dijo que el lunes, durante su conferencia de prensa matutina, abordará el tema sobre el supuesto rechazo de un avión de migrantes deportados de Estados Unidos, así como de las negociaciones sobre el Tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Mañana hablamos de eso”, enfatizó.

Categorías
Internacional Portada

Disturbios y heridos en Grecia tras protesta contra el gobierno

Disturbios aislados registrados tras una multitudinaria protesta antigubernamental en Atenas dejaron este domingo cuatro policías heridos y un fotoperiodista golpeado en la cabeza por una granada aturdidora lanzada por los agentes.

Hasta el momento 13 personas han sido detenidas en el centro de la capital griega, mientras que también se han producido daños en vehículos de las fuerzas de seguridad, según un comunicado de la Policía.

En un video publicado por el portal News247, se puede ver el momento en el que el fotoreportero Marios Liolios es alcanzado en la cabeza por una granada aturdidora lanzada por agentes antidisturbios, durante enfrentamientos entre la Policía y manifestantes. En otra imagen publicada por el mismo portal se puede ver a otro manifestante escoltado por policías con sangre en la cabeza.

Los incidentes se produjeron al final de una manifestación a las que asistieron 30 mil personas, según la Policía, y alrededor de 100 mil, según medios griegos, para exigir al gobierno conservador justicia por el accidente de trenes que el 28 de febrero de 2023 causó 57 muertos, en su mayoría jóvenes universitarios.

Aunque la manifestación, una de las más multitudinarias de los últimos años según medios locales, transcurrió sin incidentes, al término de la protesta un grupo de personas se separó de la marcha principal y empezó a tirar cócteles molotov y piedras a agentes antidisturbios, según la Policía que respondió con gases lacrimógenos y granadas aturdidoras.

El partido izquierdista Syriza acusó al Gobierno de usar la Policía para «intentar dispersar a la multitud» que se manifestaba contra «el encubrimiento del crimen de Tempe», localidad cerca de la cual se produjo el accidente.

Según el portal News247, la Policía «asfixió» la gran manifestación en Syntagma, ya que cuando los agentes empezaron a lanzar gases lacrimógenos decenas de miles de personas pacíficas, entre ellas ancianos y menores, todavía se encontraban en la plaza y se quedaron prácticamente «atrapadas» en medio de los disturbios.

Las movilizaciones fueron convocadas por la Asociación de Familiares de Víctimas de Tempe, donde en 2023 se produjo la colisión frontal entre un tren de pasajeros y otro de carga, en un tramo de la vía que carecía de los sistemas automatizados de seguridad necesarios.

«Lo sabían, conocían en detalle el peligro. Estaban jugando con nuestras vidas y finalmente los trenes chocaron», señaló en un discurso durante la manifestación María Karistianú, quien perdió a su hija Márthi en el accidente.

Al grito de «asesinos, asesinos» y «ningún crimen quedara impune» los manifestantes se reunieron frente al Parlamento griego para protestar contra lo que consideran un «intento de encubrir el crimen de Tempe» y sus principales responsables por parte del Gobierno conservador del primer ministro Kyriakos Mitsotakis.

El gobierno de centroderecha, reelegido tras el accidente por mayoría absoluta, sostiene que corresponde a las autoridades judiciales investigar las causas y prometió reformar el sistema ferroviario, aunque la Comisión Europea señala que los avances son lentos.

Más de 20 mil personas, según la prensa local, se manifestaron en Salónica, la segunda urbe de Grecia, donde también se registraron altercados entre un grupo de manifestantes y la Policía, que detuvo a 23 personas.

Otras movilizaciones se produjeron en decenas de ciudades de Grecia y también en capitales europeas como Londres, Amsterdam ο Bruselas.