


Con la temporada vacacional de invierno en puerta el turismo mexicano se prepara para un cierre de año sólido, donde la personalización, la búsqueda de lugares y actividades que sean más económicas han marcado la tendencia de formatos y destinos preferidos por los vacacionistas.
De acuerdo con datos compartidos por la Secretaría de Turismo (Sectur) de México, para este fin de año se espera un incremento del 6.2 por ciento en la derrama económica del sector turístico, con respecto a lo reportado en el mismo periodo de 2023, alcanzando los 263 mil 612 millones de pesos.
En este contexto, la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (Amdetur) resalta el crecimiento que el segmento de Tiempos Compartidos ha encontrado entre los viajeros que buscan nuevas formas de vacacionar, al brindarles la oportunidad para personalizar sus vacaciones en cuanto a destino, fecha, costos y actividades.
La misma Amdetur señala que la Propiedad Vacacional genera aproximadamente 6 mil millones de dólares anuales y espera un incremento del 4% al 5% este año en la venta de membresías. Este avance está respaldado por un mercado que, cada año, adquiere entre 290 mil y 295 mil paquetes vacacionales.
Este mercado se ha posicionado como un impulsor clave del sector turístico mexicano. La misma Amdetur señala que actualmente el porcentaje de ocupación en los principales desarrollos turísticos con Propiedad Vacacional está 10 puntos arriba de los hoteles sin club.
Esto ha catalizado el desarrollo de nuevos destinos en todo el país, particularmente en aquellos que se han posicionado como favoritos de los turistas nacionales e internacionales.
De acuerdo con datos del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), actualmente destinos como Cancún, Guadalajara, Los Cabos, Puerto Vallarta, Tulum y Mérida se encuentran entre los preferidos de los viajeros.
Y es que, más allá del clásico viaje a la playa, los turistas de hoy buscan experiencias que les permitan conocer la cultura local, explorar nuevas actividades y convivir con sus acompañantes.
“La Propiedad Vacacional está respondiendo a los nuevos intereses de los viajeros quienes actualmente buscan disfrutar de experiencias gastronómicas, eventos locales y actividades sustentables. Esta es una de las razones por las que el porcentaje de ocupación en los principales desarrollos turísticos de Tiempos Compartidos están 10 puntos arriba de los hoteles sin club.” señaló Daniel Linares, director general de Amdetur.
Este modelo permite a los viajeros explorar desde playas preferidas como Cancún, Los Cabos o Puerto Vallarta, destinos aventureros como Mérida y Todos Santos que ofrecen una gran cantidad de actividades para realizar en compañía, hasta ciudades coloniales como San Miguel de Allende y San Cristóbal de las Casas, ofreciendo opciones que se ajustan tanto a familias, grupos de amigos y de manera individual.
Además, la flexibilidad que ofrece la Propiedad Vacacional permite a los turistas disfrutar de estadías prolongadas y una mayor variedad de destinos bajo una misma membresía.
De cara a 2025, el potencial de la Propiedad Vacacional para revitalizar el turismo mexicano es indiscutible. Con estrategias enfocadas en alinear el trabajo entre el sector privado y las políticas públicas enfocadas en el desarrollo y promoción del turismo nacional y así reposicionar a México como uno de los principales destinos en el mundo.
Como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Respuesta al VIH/Sida, Gilead Sciences México fortalece su compromiso con la salud de las personas ante desafíos tan importantes como la pandemia de VIH, surgida en los años 80, y para la cual trabaja constantemente en la investigación y desarrollo de innovaciones científicas.
“Sigamos el camino de los derechos”, es el lema designado por ONUSIDA para 2024, con el objetivo de fortalecer las acciones y esfuerzos que coadyuven a lograr las metas de ONUSIDA, gracias a los avances científicos para el control del VIH, aseguró Adaliz Chavero, Directora de Relaciones Gubernamentales y Líder de PEDIG en Gilead Sciences México.
Por ello es fundamental difundir la importancia de realizar la prueba de detección para tener una mejor calidad de vida posterior al diagnóstico y así también frenar el número de nuevas infecciones por VIH, pues en México se ha incrementado el número de personas que vivían con VIH, de 230,000 en 2010 a 360,000 en 2021.
“Aunque el estigma, discriminación y falsas creencias representan desafíos importantes para el diagnóstico del VIH, actualmente las personas cuentan con mejores herramientas que facilitan un diagnóstico más expedito, tales como la auto-prueba de VIH recientemente aprobada en nuestro país, que puede ayudar a tener un diagnóstico temprano con mayor privacidad y recurrir a los grupos comunitarios o al médico tratante, para una pronta vinculación a tratamiento”, apuntó Chavero.
Un estudio conducido en 5 regiones de México arroja que el Área Metropolitana de la Ciudad de México tiene la prevalencia más alta de VIH entre hombres que tienen sexo con hombres (HSH), 20% comparado con 0.3% para la población adulta general (15 – 49 años de edad).
Por su parte, Diana Oliva, directora de Asuntos Públicos en México y Latinoamérica de Gilead Sciences, aseguró que “colaboramos con todas las partes involucradas para frenar la discriminación y el estigma que impiden el diagnóstico temprano, con alianzas para ayudar a que los grupos comunitarios puedan acceder al tratamiento que hoy por hoy es universal”.
Datos de ONUSIDA revelan que en México se estima que sólo 7 de cada 10 personas que viven con VIH conocen su diagnóstico, por ello las pruebas rápidas representan una excelente oportunidad para conocer, con privacidad y confidencialidad, el diagnóstico y sobretodo sin estigmas ni discriminación.
“Aún hay mucho por hacer, por ello como empresa de innovación científica reiteramos nuestro compromiso para colaborar e impactar de manera positiva en las vidas de las personas que requieren una mejor calidad de vida, gracias al tratamiento y diagnóstico oportunos”, finalizó Diana Oliva.
Lomo de cerdo relleno de cerezas deshidratadas y nuez en salsa de cerezas. Este platillo, con su combinación de sabores frescos, es ideal para sorprender a tus seres queridos y dejar una huella imborrable en tu celebración. La suavidad del cerdo y el toque único de las cerezas deshidratadas y la nuez se fusionan perfectamente, creando una experiencia culinaria que transformará tu Navidad en algo verdaderamente memorable. Ingredientes: Para el lomo de cerdo:
Para la salsa de cerezas:
Instrucciones:
Descubre cómo las cerezas agridulces de EUA pueden ayudarte a darle un giro delicioso y sencillo a tu cena navideña. Con ingredientes fáciles de encontrar y una preparación rápida, las cerezas se convierten en el aliado perfecto para innovar y crear algo memorable. |
Lomo de cerdo relleno de cerezas deshidratadas y nuez en salsa de cerezas. Este platillo, con su combinación de sabores frescos, es ideal para sorprender a tus seres queridos y dejar una huella imborrable en tu celebración. La suavidad del cerdo y el toque único de las cerezas deshidratadas y la nuez se fusionan perfectamente, creando una experiencia culinaria que transformará tu Navidad en algo verdaderamente memorable. Ingredientes: Para el lomo de cerdo:
Para la salsa de cerezas:
Instrucciones:
Descubre cómo las cerezas agridulces de EUA pueden ayudarte a darle un giro delicioso y sencillo a tu cena navideña. Con ingredientes fáciles de encontrar y una preparación rápida, las cerezas se convierten en el aliado perfecto para innovar y crear algo memorable. |
Este será el clima para hoy 25 de diciembre en México, día de la Navidad 2024. Durante la madrugada de este miércoles, mientras se lleva a cabo la cena navideña, el frente frío 18 aterriza en la República Mexicana con vientos de 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 60 km/h.
Al respecto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que esta masa de aire frío se desplazará durante la tarde hacia el sureste del territorio mexicano.
¿Cuáles coches descansan en Navidad? Así el Hoy No Circula este 25 de diciembre en el Valle de México
¡Toma precauciones!
Aquí te llevamos el minuto a minuto sobre el pronóstico del clima. Recuerda que durante el invierno se deben intensificar las medidas de prevención para evitar contagios de enfermedades como la influenza, la gripe común y el Covid.
¿Qué estados afectará el nuevo frente frío 18 HOY?
La Conagua reportó que este miércoles 25 de diciembre, día de la Navidad 2024, el frente frío 17 dejará de afectar el territorio mexicano, pues se desplazará hacia el sureste de los Estados Unidos, sin embargo, uno nuevo, el número 18 «se extenderá sobre el noroeste de México».
Este nuevo fenómeno meteorológico dejará afectaciones como el marcado descenso de las temperaturas y fuertes rachas de vientos. Estos son los estados que resultarán más afectados:
Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Durango y Chihuahua.
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California y Sonora.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Zacatecas, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Baja California Sur, Sinaloa (sierra), Nayarit (sierra), Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Veracruz y Oaxaca.
Este martes, alrededor de las 18:30 horas fue acribillado Martín Roberto Ramírez Ruiz, presidente del Patronato de la Feria de Chilpancingo en el barrio de San Mateo, Guerrero.
La Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero desplegó un operativo en varios puntos de Chilpancingo para dar con los responsables del asesinato.
Durante la agresión otro hombre fue asesinado; una mujer y un niño resultaron lesionados.
Los hechos ocurrieron cuando un grupo de personas se preparaban para iniciar la marcha del Teopancalaquis, una tradición de Chilpancingo.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, lamentó los hechos; aseguró que el homicidio de Martín Roberto Ramírez Ruiz no quedará impune.
Un incendio en un departamento de la calle de Hamburgo, en la alcaldía Cuauhtémoc, movilizó a los servicios de emergencia la mañana de este miércoles 25 de diciembre de 2024. Al llegar, los bomberos encontraron una gran columna de humo que emanaba del edificio.
La emergencia fue en un inmueble ubicado en la calle de Hamburgo y esquina con Toledo, en la colonia Juárez, a donde llegaron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, quienes inmediatamente buscaron sofocar el fuego.
Después de varios minutos de labores, pudieron ingresar al edificio y rescataron a algunas mascotas de los residentes. De acuerdo con vecinos se escuchó una fuerte explosión previo al incendio.
Bomberos sacaron del inmueble a un perro de talla mediana, el cual estaba inconsciente, sin embargo, desafortunadamente murió debido a la inhalación de humo producto del incendio. Una mujer que estaba al interior y que logró salir con su gato en brazos comentó que estuvo durante una hora encerrada en el baño para poder respirar.
Una mujer de aproximadamente 45 años fue rescatada del interior del inmueble inconsciente debido a intoxicación por el humo, por lo que inmediatamente fue subida a una ambulancia para brindarle los primeros auxilios y después ser trasladada a un hospital y recibir atención médica.
Incendio de departamento en Iztacalco
En la alcaldía Iztacalco también se registró el incendio de un departamento en este miércoles de Navidad, lo que movilizó a los bomberos hasta ese lugar para sofocar el fuego y controlar la situación.
Después de varios minutos de labores, cinco personas fueron rescatadas, entre ellas una menor que respiró una gran cantidad de humo. Además, un perro chihuahua fue auxiliado luego de ser hallado inconsciente.
Tras labores de reanimación que incluyeron el suministro de oxígeno, el perro reaccionó y sus dueños lo trasladaron al veterinario para que lo revisaran.
Rusia atacó el miércoles el sistema energético de Ucrania y algunas ciudades con misiles balísticos y de crucero, además de drones, en un ataque «inhumano» el día de Navidad, dijo el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. Casi tres años después la guerra, Los ataques hirieron al menos a seis personas en la ciudad nororiental de Járkov y mataron a una en la región de Dnipropetrovsk, dijeron los gobernadores de la zona.
Medio millón de personas en la región de Járkov se quedaron sin calefacción, con temperaturas de apenas unos pocos grados centígrados por encima de cero, mientras se produjeron apagones en la capital, Kiev, y en otros lugares.
«Hoy, (el presidente ruso Vladimir) Putin eligió deliberadamente la Navidad para atacar. ¿Qué podría ser más inhumano? Más de 70 misiles, incluidos misiles balísticos, y más de un centenar de drones de ataque», afirmó.
Rusia realizó ataques contra el sistema eléctrico de Ucrania. (Reuters)
El Ministerio de Defensa de Rusia confirmó que había llevado a cabo un «ataque masivo» contra lo que dijo eran instalaciones energéticas críticas que apoyaban el trabajo del «complejo militar-industrial» de Kiev.».
«El objetivo de la huelga se logró. Todas las instalaciones han sido afectadas», afirmó en un comunicado.
El ejército de Ucrania dijo que sus defensas aéreas derribaron 59 misiles rusos y 54 drones durante la noche y el miércoles por la mañana. Los ucranianos celebraron el miércoles su segunda Navidad, según un nuevo calendario, otro paso hacia la eliminación de la influencia rusa.
La mayoría de los ucranianos son cristianos ortodoxos y la Iglesia Ortodoxa independiente de Ucrania, creada en 2018, acordó en 2023 alejarse del tradicional calendario juliano utilizado en Rusia, donde la Navidad es el 7 de enero. Rusia ha intensificado los ataques al sector energético ucraniano desde la primavera de este año, dañando casi la mitad de su capacidad de generación y provocando apagones prolongados.
Rusia realizó ataques contra el sistema eléctrico de Ucrania. (Reuters)
El «invierno ruso» para armarse
La fuerza aérea de Ucrania dijo que Járkov fue atacada con misiles balísticos. El gobernador regional, Oleh Syniehubov, afirmó en Telegram que se produjeron daños en infraestructuras civiles no residenciales, sin dar más detalles. El gobernador de Dnipropetrovsk, Serhiy Lysak, dijo que la muerte se produjo en un ataque a las instalaciones eléctricas regionales.
«Desde la mañana, el ejército ruso ataca masivamente la región de Dniéper. Está tratando de destruir el sistema eléctrico de la región», afirmó.
El Ministro de Energía de Ucrania, German Galushchenko, dijo en Facebook que Rusia estaba atacando masivamente al sector energético y que había restricciones al suministro de electricidad. La mayor empresa privada de energía de Ucrania, DTEK, dijo que sus instalaciones de generación fueron atacadas, con equipos eléctricos gravemente dañados, en el decimotercer asalto a gran escala contra el sector energético este año..
«Hacemos un llamamiento a todos los aliados de Ucrania para que pongan fin ahora a este terrorismo patrocinado por el Estado, proporcionando a nuestras fuerzas armadas la munición de defensa aérea que necesitan para proteger la infraestructura energética esencial», dijo en un comunicado el director general de DTEK, Maxim Timchenko.
«El regalo de Navidad de Rusia a Ucrania: más de 70 misiles y 100 drones, dirigidos a familias ucranianas que celebran en sus hogares y a la infraestructura energética que las mantiene calientes», dijo la embajadora de Estados Unidos, Bridget Brink. «Por tercera temporada navideña, Rusia convierte el invierno en un arma.