Categorías
Tendencia

5 ideas de regalos navideños para tu michi o lomito

  • Navidad es un momento para compartir con las mascotas teniendo como aliado decembrino a Gato Consentido, Thankful Dog y Del Perro Consentido.
  • Dispensadores de golosinas, juguetes interactivos y los productos Grisi Pet Care son algunas opciones para regalar a tu mascota en Navidad.

La Navidad no solo es una época para consentir a familiares y amigos, ¡también es el momento perfecto para mimar a tus mascotas! Perros y gatos forman parte de la familia, y merecen un regalo especial bajo el árbol navideño.

Los regalos, aunque materiales, son una expresión de cariño y dedicación. Al elegir algo especial para tu mascota, demuestras que te importa su bienestar y felicidad. Este gesto fortalece el vínculo entre tú y tu peludito, creando momentos de conexión inolvidables.

Con los cambios tecnológicos, los productos orientados a los perros y gatos van siendo diferentes, dejando a un lado las bolas de estambre y los huesitos de carnaza. Hay productos innovadores en el mercado que van desde el cuidado de su pelaje hasta su entretenimiento. Pero un buen suéter siempre es un regalo que nunca debe faltar sea para tu michi o lomito.

Las marcas Gato Consentido, Thankful Dog, y Del Perro Consentido, integrantes de la familia Grisi Pet Care, ten dan una serie de ideas para hacer feliz a tu gato o perro en esta temporada:

Cámaras interactivas con dispensador de golosinas

Si quieres sentir tranquilidad cuando salgas y tengas que dejar a tu mascota, estas cámaras te permiten monitorear sus movimientos en tiempo real desde tu smartphone y, en algunos casos, interactuar con ellos mediante voz o lanzarles golosinas.

 Juguetes automáticos e interactivos

Para tu lomito un lanzador automático de pelotas lo puede mantener activo y entretenido. Mientras que, para tu michi, un dispositivo que simula movimientos impredecibles, lo ayuda a estimular su instinto cazador.

 Productos innovadores para su bienestar 

Una buena opción de regalo para que tu mascota sienta todo tu amor son los productos creados por las tres marcas de Grisi enfocadas en mascotas, 100% elaborados con ingredientes naturales.

Para tu michi, el Foam y las toallitas húmedas del Gato Consentido es una gran opción debido a que ayuda a que tenga un pelaje limpio, brillante y sedoso. Además, disuelve la mugre del pelo y piel sin afectar y deja un rico aroma.

Si quieres tener a tu perro súper limpio para las fiestas decembrinas, la marca Del Perro Consentido cuenta con un shampoo y jabón que lo previene de plagas indeseables como pulgas, piojos y garrapatas.

Tu lomito puede oler rico durante la temporada de posadas, con el spray antiolores de Thankful Dog (Perro Agradecido) debido a que cuenta con ingredientes como el aceite de almendras, extractos de manzanilla y aloe vera.

Comederos automáticos programables

Este regalo es perfecto para tu peludo porque ayuda a mantener una rutina de alimentación incluso cuando no estás en casa. Los modelos más avanzados permiten programar horarios y cantidades exactas, e incluso se controlan desde una app.

Suéteres para perros y gatos 

Vestir a tu mascota con suéteres puede ser más que una cuestión de estilo. En muchos casos, es una forma de protegerlo del frío y mejorar su bienestar, por lo que siempre es una buena opción de regalo.

Los productos que integran la línea de Gato Consentido, Del Perro Consentido y Thankful Dog pueden adquirirse en supermercados como Walmart, Chedraui, Del Sol, HEB, Soriana, por mencionar algunos.

 

Categorías
Cultura Cultura y Entretenimiento

Arranca el FORO NACIONAL de CREADORES 2024

Con la proyección de Profundo carmesí y la charla con el director Arturo Ripstein, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, este miércoles 11 de diciembre, en la sala 1 de la Cineteca Nacional Chapultepec, iniciará el Foro Nacional de Creadores 2024 que organiza Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema Creación, en colaboración con la Cineteca Nacional, el Complejo Cultural Los Pinos y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

El foro se llenará de música para jóvenes y grandes, quienes podrán disfrutar y bailar en el concierto de música electrónica, electroacústica y acústica, con la presentación de Sirena moderna, Centauro del Norte-Atila del Sur, Homúnculos, Tratado de respiración y Homoacústica de músicos y compositores que son beneficiarios de la vertiente Jóvenes Creadores. La presentación también el miércoles 11 a partir de las 17 h en el Laboratorio de Creación del Pabellón Escénico.

La gestora, promotora y productora cultural Mariana Aymerich, directora del Festival Internacional Cervantino, ofrecerá el 11 de diciembre la conferencia «Festivales y movilidad» en la que hablará de los puentes que se tienden para participar en festivales y cómo se programa uno. La charla será a las 16 h en el Salón Venustiano Carranza del Complejo Cultural Los Pinos.

Gabriel Retes (1947-2020), destacado realizadores de la cinematografía nacional, será homenajeado en el marco del Foro Nacional de Creadores, en colaboración con la Cineteca Nacional, con la proyección de su película Nuevo Mundo, la cual estuvo enlatada por años debido a que aborda el tema de la Virgen de Guadalupe desde una óptica sociológica. Posteriormente, Meritxell Gález, Jorge Santoyo y Carlos Chávez charlarán sobre la cinta y la obra del cineasta. La exhibición será el jueves 12 de diciembre a las 14 h en la Sala 1 de la Cineteca Chapultepec.

Una de las actividades estelares de este Foro será la muestra Arte en movimiento, en la que artistas de Jóvenes Creadores participan con la exhibición de más de 120 piezas. Se podrán apreciar obras de las especialidades Diseños arquitectónicos, Artes y tradiciones populares, Dibujo, Escultura, Fotografía, Gráfica, Medios alternativos y performance, Nuevas tecnologías, Pintura y Video. La exposición se inaugurará el viernes 13 de diciembre a las 11 h en la Casa Miguel Alemán del Complejo Cultural Los Pinos.

En el campo de la danza, artistas mostrarán sus creaciones coreográficas en un programa que se integra con las piezas Melting; El aplastante peso de la ausencia (fragmento); Los que andan por la tierra (fragmento); Instrucciones para mantener la calma: intervención coreopolítica; La Caballota, Capítulo I, El nacimiento. Las obras son autoría de beneficiarios de Jóvenes Creadores y podrán verse a partir de las 19:30 h del jueves 12 de diciembre en el Pabellón Escénico del Jardín Escénico.

La composiciones de música electrónica, electroacústica y acústica llegarán nuevamente para el goce del público con las piezas Acto I; Reverberaciones semánticas; ¡Klak!: por más que me apresuro el tiempo no pasa más lento; Natural pixels; Antitético; Inner. Organization. El concierto será a partir de las 17 h en el Laboratorio de Creación del Jardín Escénico.

Para reflexionar sobre el quehacer artístico de hoy y los orígenes lingüísticos se llevará a cabo la mesa de diálogo «La creación artística vinculada a las lenguas originarias», con la participación de Alejandra Retana Betancourt, Chávez, Xokoyotsi y Keving Hernán, miembros de la vertiente Artes Verbales. La conversación tendrá lugar el jueves 12 a las 14:30 en el Salón Ávila Camacho del Complejo Cultural Los Pinos.

Creadores darán a conocer los textos de sus guiones cinematográficos, con la participación de Aleluya Rivera, Juan Urgell, Michelle Olivares, Sofía Landgrave Barbosa, Ramón Naranjo Carrillo y Esteban Chaires, de la vertiente Jóvenes Creadores, el jueves 12, a las 11 h, en el Cine Sótano de la Casa Miguel Alemán. Asimismo, de esta vertiente, autores de Ensayo Creativo leerán sus textos. Participan: Roberto Godoy; Mariana Brito Olvera, Emiliano Cassigoli, Juan Pablo Ramos, Janila Castañeda, Alma Patricia Salinas Pérez y Connie Garrido, el jueves 12, a las 11 h en el Salón Ávila Camacho.

Los autores en lenguas originarias también estarán presentes: Diana Domínguez, Antonio Sandoval Ildefonso, Zana, Daeron Méndez, Paulina Amador, Celene Chi y Nadia López García, quienes formaron parte de Jóvenes Creadores. Las lecturas serán el jueves 12 a las 16 h en el Salón Ávila Camacho.

Autores en el género de novela dialogarán sobre sus trabajos, con la participación de Montserrat Rodríguez Ruelas, Daniel Melchor, Tonas Lima, Abigaíl Cortés, Óscar Enrique, Amaranta Monterrubio, Elisa de Gortari, Enrique Urbina, Diego Alberdi, Xóchitl Alarcón, Yobaín Vázquez Bailón y Nayeli García Sánchez. Los autores son beneficiarios de Jóvenes Creadores y el acto será el viernes 13 a las 14 h en el Cine Sótano de la Casa Miguel Alemán.

Compositores e intérpretes de la música de las comunidades de diversas regiones que son beneficiarios de la vertiente Músicos Tradiciones de México ofrecerán conciertos el fin de semana. Participan Jalill Mosso, Fabián Cano, Miguel López Miguel Kárkoma, Misael Jímenez Mitsy Pakwä’äts, el sábado 14 h a las 18:30 en el Laboratorio de Creación del Pabellón Escénico del Centro Cultural del Bosque.

En el siguiente concierto del Músicos Tradicionales Mexicanos actuarán Silverio Aguilar López, Grupo Los hermanos Camacho Jacinto Camacho, Colectivo Tozcayaani Voces Viajeras Adilene Muñoz, Grupo As de Oros Emannuel Valle, Mariachi tradicional Los Choznos Gerardo Lerma, Tambora, Los Tecuexes, Nancy Hernández, Ana Alanis, Grupo Tres en línea Elba Acosta, Alex Leonardo Morales, Magdaleno Bautista, Fernando Francisco García, Grupo Media Luna Ireri Mejía, 11 h en el Pabellón Escénico del Centro Cultural del Bosque.

En actividad literaria, autores de cuento leerán sus textos Participan: Sandra Martínez Hernández, Damián Neri, Jonathan Osornio, Manuel del Callejo, César López-Ortega, Lourdes Laguarda, Jazmín García Vázquez, Fátima Villalta, Roberto Abad, Alberto Álvarez Alejo, Lilia Ávalos, el sábado 14 a las 14:30 h en el Salón Ávila Camacho del Complejo Cultural Los Pinos.

En actividades para el público, se ofrecerá el taller Soy mexicano y amo el mariachi: Fusionando Cultura y Educación a través de la Música Regional con el Mariachi Mexicano para niños Irma Villanueva, sábado 14, a las 11:00 en el Salón Venustiano Carranza del Complejo Cultural Los Pinos.

Diversos autores darán a conocer sus trabajos en la presentación de Narrativa Gráfica. Participan: Pam, Niño Cucaracha, Iurhi Peña, Kat Álvarez, Pau Izumi, Rebeca Marsan, Thalia de la Torre, Zayha, el sábado 14, a las 11 h en el Salón Ávila Camacho del Complejo Cultural Los Pinos.

Las obras que los artistas mostrarán al público se realizaron con los estímulos a la creación que otorga el Sistema y fueron realizadas en el año en curso. La entrada a todos los espectáculos es gratuita y la programación completa se puede consultar en sistemacreacion.cultura.gob.mx

Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx), y las del Sistema Creación en X (@SistemaCreacion), Facebook (/SistemaCreacion), e Instagram (@sistemacreacion).

 

Categorías
Cultura Cultura y Entretenimiento

Arranca el FORO NACIONAL de CREADORES 2024

Con la proyección de Profundo carmesí y la charla con el director Arturo Ripstein, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, este miércoles 11 de diciembre, en la sala 1 de la Cineteca Nacional Chapultepec, iniciará el Foro Nacional de Creadores 2024 que organiza Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema Creación, en colaboración con la Cineteca Nacional, el Complejo Cultural Los Pinos y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

El foro se llenará de música para jóvenes y grandes, quienes podrán disfrutar y bailar en el concierto de música electrónica, electroacústica y acústica, con la presentación de Sirena moderna, Centauro del Norte-Atila del Sur, Homúnculos, Tratado de respiración y Homoacústica de músicos y compositores que son beneficiarios de la vertiente Jóvenes Creadores. La presentación también el miércoles 11 a partir de las 17 h en el Laboratorio de Creación del Pabellón Escénico.

La gestora, promotora y productora cultural Mariana Aymerich, directora del Festival Internacional Cervantino, ofrecerá el 11 de diciembre la conferencia «Festivales y movilidad» en la que hablará de los puentes que se tienden para participar en festivales y cómo se programa uno. La charla será a las 16 h en el Salón Venustiano Carranza del Complejo Cultural Los Pinos.

Gabriel Retes (1947-2020), destacado realizadores de la cinematografía nacional, será homenajeado en el marco del Foro Nacional de Creadores, en colaboración con la Cineteca Nacional, con la proyección de su película Nuevo Mundo, la cual estuvo enlatada por años debido a que aborda el tema de la Virgen de Guadalupe desde una óptica sociológica. Posteriormente, Meritxell Gález, Jorge Santoyo y Carlos Chávez charlarán sobre la cinta y la obra del cineasta. La exhibición será el jueves 12 de diciembre a las 14 h en la Sala 1 de la Cineteca Chapultepec.

Una de las actividades estelares de este Foro será la muestra Arte en movimiento, en la que artistas de Jóvenes Creadores participan con la exhibición de más de 120 piezas. Se podrán apreciar obras de las especialidades Diseños arquitectónicos, Artes y tradiciones populares, Dibujo, Escultura, Fotografía, Gráfica, Medios alternativos y performance, Nuevas tecnologías, Pintura y Video. La exposición se inaugurará el viernes 13 de diciembre a las 11 h en la Casa Miguel Alemán del Complejo Cultural Los Pinos.

En el campo de la danza, artistas mostrarán sus creaciones coreográficas en un programa que se integra con las piezas Melting; El aplastante peso de la ausencia (fragmento); Los que andan por la tierra (fragmento); Instrucciones para mantener la calma: intervención coreopolítica; La Caballota, Capítulo I, El nacimiento. Las obras son autoría de beneficiarios de Jóvenes Creadores y podrán verse a partir de las 19:30 h del jueves 12 de diciembre en el Pabellón Escénico del Jardín Escénico.

La composiciones de música electrónica, electroacústica y acústica llegarán nuevamente para el goce del público con las piezas Acto I; Reverberaciones semánticas; ¡Klak!: por más que me apresuro el tiempo no pasa más lento; Natural pixels; Antitético; Inner. Organization. El concierto será a partir de las 17 h en el Laboratorio de Creación del Jardín Escénico.

Para reflexionar sobre el quehacer artístico de hoy y los orígenes lingüísticos se llevará a cabo la mesa de diálogo «La creación artística vinculada a las lenguas originarias», con la participación de Alejandra Retana Betancourt, Chávez, Xokoyotsi y Keving Hernán, miembros de la vertiente Artes Verbales. La conversación tendrá lugar el jueves 12 a las 14:30 en el Salón Ávila Camacho del Complejo Cultural Los Pinos.

Creadores darán a conocer los textos de sus guiones cinematográficos, con la participación de Aleluya Rivera, Juan Urgell, Michelle Olivares, Sofía Landgrave Barbosa, Ramón Naranjo Carrillo y Esteban Chaires, de la vertiente Jóvenes Creadores, el jueves 12, a las 11 h, en el Cine Sótano de la Casa Miguel Alemán. Asimismo, de esta vertiente, autores de Ensayo Creativo leerán sus textos. Participan: Roberto Godoy; Mariana Brito Olvera, Emiliano Cassigoli, Juan Pablo Ramos, Janila Castañeda, Alma Patricia Salinas Pérez y Connie Garrido, el jueves 12, a las 11 h en el Salón Ávila Camacho.

Los autores en lenguas originarias también estarán presentes: Diana Domínguez, Antonio Sandoval Ildefonso, Zana, Daeron Méndez, Paulina Amador, Celene Chi y Nadia López García, quienes formaron parte de Jóvenes Creadores. Las lecturas serán el jueves 12 a las 16 h en el Salón Ávila Camacho.

Autores en el género de novela dialogarán sobre sus trabajos, con la participación de Montserrat Rodríguez Ruelas, Daniel Melchor, Tonas Lima, Abigaíl Cortés, Óscar Enrique, Amaranta Monterrubio, Elisa de Gortari, Enrique Urbina, Diego Alberdi, Xóchitl Alarcón, Yobaín Vázquez Bailón y Nayeli García Sánchez. Los autores son beneficiarios de Jóvenes Creadores y el acto será el viernes 13 a las 14 h en el Cine Sótano de la Casa Miguel Alemán.

Compositores e intérpretes de la música de las comunidades de diversas regiones que son beneficiarios de la vertiente Músicos Tradiciones de México ofrecerán conciertos el fin de semana. Participan Jalill Mosso, Fabián Cano, Miguel López Miguel Kárkoma, Misael Jímenez Mitsy Pakwä’äts, el sábado 14 h a las 18:30 en el Laboratorio de Creación del Pabellón Escénico del Centro Cultural del Bosque.

En el siguiente concierto del Músicos Tradicionales Mexicanos actuarán Silverio Aguilar López, Grupo Los hermanos Camacho Jacinto Camacho, Colectivo Tozcayaani Voces Viajeras Adilene Muñoz, Grupo As de Oros Emannuel Valle, Mariachi tradicional Los Choznos Gerardo Lerma, Tambora, Los Tecuexes, Nancy Hernández, Ana Alanis, Grupo Tres en línea Elba Acosta, Alex Leonardo Morales, Magdaleno Bautista, Fernando Francisco García, Grupo Media Luna Ireri Mejía, 11 h en el Pabellón Escénico del Centro Cultural del Bosque.

En actividad literaria, autores de cuento leerán sus textos Participan: Sandra Martínez Hernández, Damián Neri, Jonathan Osornio, Manuel del Callejo, César López-Ortega, Lourdes Laguarda, Jazmín García Vázquez, Fátima Villalta, Roberto Abad, Alberto Álvarez Alejo, Lilia Ávalos, el sábado 14 a las 14:30 h en el Salón Ávila Camacho del Complejo Cultural Los Pinos.

En actividades para el público, se ofrecerá el taller Soy mexicano y amo el mariachi: Fusionando Cultura y Educación a través de la Música Regional con el Mariachi Mexicano para niños Irma Villanueva, sábado 14, a las 11:00 en el Salón Venustiano Carranza del Complejo Cultural Los Pinos.

Diversos autores darán a conocer sus trabajos en la presentación de Narrativa Gráfica. Participan: Pam, Niño Cucaracha, Iurhi Peña, Kat Álvarez, Pau Izumi, Rebeca Marsan, Thalia de la Torre, Zayha, el sábado 14, a las 11 h en el Salón Ávila Camacho del Complejo Cultural Los Pinos.

Las obras que los artistas mostrarán al público se realizaron con los estímulos a la creación que otorga el Sistema y fueron realizadas en el año en curso. La entrada a todos los espectáculos es gratuita y la programación completa se puede consultar en sistemacreacion.cultura.gob.mx

Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx), y las del Sistema Creación en X (@SistemaCreacion), Facebook (/SistemaCreacion), e Instagram (@sistemacreacion).

 

Categorías
Deportes Portada

Principales cambios en F1 para 2025: Hamilton a Ferrari y Sainz a Williams

El paso del séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton de Mercedes a Ferrari, equipo en el que sustituirá al español Carlos Sainz, será el principal cambio, con miras al año próximo, en la parrilla de la F1, en la que en 2025 no estarán al menos tres de los pilotos que rodaron el domingo en el último Gran Premio, el de Abu Dabi.

La noticia del fichaje de Hamilton por Ferrari fue el gran bombazo informativo de principios de año, antes incluso del arranque de la pretemporada, y un plato duro de digerir para Sainz, que a su talento unió gran resiliencia y logró dos victorias (Australia -dos semanas después de ser operado de una apendicitis- y México) con lo que elevó a cuatro su relación de triunfos en la categoría reina. Todas ellas en sus cuatro años con el equipo de Maranello, con el que logró 25 de sus 27 podios en la F1, así como las seis ‘poles’ y tres de sus cuatro vueltas rápidas.

«Estoy orgulloso de estos cuatro años, pero aún más lo estoy de este último; por haber mantenido la motivación y el empeño para apretar durante todo el año», declaró a Efe Sainz, de 30 años, tras disputar su última carrera con Ferrari en Yas Marina, donde esta semana el talentoso piloto madrileño ya se subirá al Williams; escudería que contará a partir de la próxima temporada con el patrocinio del Banco Santander, según se anunció este lunes.

El hueco que dejará Sir Lewis en Mercedes -escudería en la que ha capturado seis de sus siete títulos- lo cubrirá el joven italiano Andrea Kimi Antonelli (18 años), que ya salió a pista en el primer libre de Monza (Italia), donde le pudo la presión.

Sainz se va a Williams, una de las escuderías históricas (9 títulos de constructores y 7 de pilotos), en la que será compañero del tailandés Alex Albon; que compartió estos últimos nueve Grandes Premios con el argentino Franco Colapinto, sustituto en el equipo de Grove del estadounidense Logan Sargeant desde Monza (Italia).

El futuro de Colapinto -nacido hace 21 años en Pilar (Buenos Aires)- es incierto, ya que, en teoría, la parrilla está cerrada, pero en la F1 casi nunca se puede dar nada por hecho. Algunas voces sitúan a Sergio Pérez -subcampeón del mundo la pasada temporada y octavo este curso- fuera de la categoría reina el curso que viene. El mexicano -compañero del flamante cuádruple campeón mundial neerlandés Max Verstappen- se apresuró a recordar, nada más llegar a Abu Dabi, que el año que viene tiene contrato en vigor con Red Bull, pero tras confirmar una temporada para el olvido con otra retirada en la última carrera del año, ‘Checo’ admitió que no sabe «qué va a pasar».

«Veremos a ver qué pasa estos próximos días. Tengo contrato con el equipo y hemos estado hablando. Se trata de discutir lo que es mejor para todo el mundo; y avanzar», manifestó el piloto de Jalisco, con seis victorias y 39 podios en la categoría reina a los 34 años.

McLaren, que se anotó el Mundial de constructores, repite formación y el inglés Lando Norris -segundo en el campeonato tras ganar el domingo en Yas Marina -por delante de Sainz- formará de nuevo pareja con el australiano Oscar Piastri, cuarto en el Mundial, con dos puntos más que el español.

El doble campeón mundial asturiano Fernando Alonso -32 victorias y 106 podios en la F1-, que siguió brillando a los 43 años con un muy flojo Aston Martin, volverá a formar dupla con el canadiense Lance Stroll, el hijo de Lawrence Stroll, propietario de la escudería de Silverstone.

En Abu Dabi, el francés Esteban Ocon -que se va a Haas- ya fue sustituido por el australiano Jack Doohan -hijo del mítico Mick Doohan, cinco veces campeón mundial de motociclismo-, en Alpine, equipo en el que el oceánico será piloto oficial en 2005.

Ocon será compañero del joven inglés Oliver Bearman -18 años, que este año ya corrió dos carreras, una de ellas sustituyendo a Sainz en Arabia Saudí, cuando el madrileño tuvo que ser operado de apendicitis- en Haas. Un equipo que cambia por completo su formación: el alemán Nico Hülkenberg se va a Sauber; y el danés Kevin Magnussen se despidió de la F1 con la vuelta rápida en carrera el domingo en Yas Marina.

Kick Sauber es la otra escudería que sustituye dúo de pilotos, ya que el nuevo compañero de Hülkenberg será otro debutante: el brasileño Gabriel Bortoleto, que el domingo certificó su triunfo final en el campeonato de la F2. El doble subcampeón del mundo finlandés Valtteri Bottas y Guanyu Zhou, el primer chino que corre en la F1, los dos pilotos de la escudería de Hinwil (Suiza) durante este curso, disputaron su última carrera en la categoría reina el domingo en la capital de los Emiratos Árabes Unidos.

Categorías
CDMX Portada

Alumnas del IPN piden apoyo a Sheinbaum tras caso de violencia sexual con IA

Las estudiantes víctimas de violencia sexual digital con Inteligencia Artificial (IA) pidieron el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, para que no haya impunidad en el primer juicio de este tipo en América Latina, que podría resultar en una sentencia pionera en el mundo.

Ahora que el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia ya está en la Constitución mexicana como parte de las primeras reformas enviadas por Sheinbaum al Congreso, las alumnas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) solicitaron a la gobernante respaldar y defender su lucha.

«Necesitamos que esto haga más ruido de lo que ya está haciendo, y ella (la presidenta) nos podría apoyar y ayudar (…) Le hacemos un llamado a Claudia (Sheinbaum) y a Clara (Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México) para que nos apoyen a todas nosotras», expuso una de las víctimas, quien prefirió resguardar su identidad.

La tercera audiencia de vinculación contra Diego «N», el exalumno del IPN acusado de alterar miles de fotos de sus compañeras con IA para venderlas, estaba programada para este lunes, pero fue aplazada para el próximo 29 de enero.

La abogada de las víctimas, Valeria Martínez Modragón, explicó que la audiencia fue pospuesta debido a que la defensa del acusado solicitó más tiempo para integrar su carpeta.

Además, señaló que el próximo 8 de enero se llevará a cabo una cuarta audiencia de vinculación, correspondiente a la cuarta víctima, de las ocho que denunciaron a su compañero de clases.

«De esas ocho víctimas, dos han llegado hasta juicio oral, donde el juez Francisco Salazar Silva decidió dictar una sentencia absolutoria, pero todavía tenemos seis carpetas de investigación», recordó Martínez.

DIEGO «N» ENFRENTA PORNOGRAFÍA INFANTIL

Asimismo, remarcó que Diego «N» permanecerá en prisión ya que también afronta cargos por trata de personas en modalidad de pornografía infantil, carpeta a cargo de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), que está en espera de juicio oral.

La resolución del primer juicio contra Diego «N» el miércoles pasado ha provocado indignación, ya que el juez consideró que no había pruebas «suficientes», a pesar de los más de 160 mil videos e imágenes hallados en un dispositivo de su propiedad, incluido contenido sexual infantil.

El exalumno de la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) descargó sin permiso las fotografías de sus compañeras y las utilizó para generar «deepfakes», es decir, desnudos con IA que después vendía en plataformas.

Pese a que el acusado está detenido desde octubre de 2023, sus familiares e integrantes de la agrupación «No más presos inocentes» han continuado violentado a las víctimas, al interrumpir sus protestas.

Una de las denunciantes fue agredida físicamente en una de las protestas, por lo que obtuvo una orden de protección de las autoridades, sin embargo, este lunes han continuado las acusaciones de hostigamiento.

«Me sumieron dos costillas y tengo una tercera lastimada. Me duele bastante, pero pues tengo que seguir viniendo a todo esto por mí y por mis compañeras. Lo que nosotras queremos es justicia», sostuvo la joven.

Además, la estudiante del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud, Unidad Santo Tomás (CICS-UST) del IPN denunció falta de apoyo de los directivos y profesores para atender los asuntos propios de la denuncia penal, lo que la ha llevado a reprobar varias materias.

Paulina Zepeda, activista del Frente Nacional para la Sororidad, recapituló que la Ley Olimpia, aprobada hace cuatro años en la capital respalda esta lucha, bajo la consigna de que «lo virtual es real».

«Hablar de ello es importante ahora que todo el mundo tiene la mira en México con este proceso porque sería la primera sentencia por el tema de Inteligencia Artificial», agregó Zepeda.

Categorías
ESTADOS Portada

Intenta secuestrar vuelo de Volaris y lo indagan por ataques a vías de comunicación

Mario “N”, sujeto de 31 años que quiso secuestrar un avión de Volaris para desviarlo de su ruta original de Tijuana a Estados Unidos, es indagado por la Fiscalía General de la República (FGR), por su probable responsabilidad en los delitos de amenazas, ataques a las vías de comunicación y los que resulten.

El organismo indicó que inició una carpeta de investigación en contra de este sujeto que ayer buscó desviar el vuelo 3041, pero que gracias que fue sometido por un pasajero, fue que se logró su aprehensión en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara.

La FGR abundó que el personal de la empresa Volaris denunció que dicho individuo amenazó a la tripulación, procedente de León, Guanajuato, para intentar meterse por la fuerza a la cabina y obligar a los pilotos a cruzar la frontera norte de México.

Asimismo, apuntó que los resultados de las diligencias realizadas por los servicios periciales y la Policía Federal Ministerial se darán a conocer en cuanto estén ratificados.

Una vez que Mario “N” fue sometido, alegó que actuó así por una amenaza de muerte que habría recibido.

Tras este hecho, Volaris aseguró que todos los pasajeros, la tripulación y la aeronave se encuentran en buen estado, y que se tomaron medidas para garantizar que los viajeros continuaran su trayecto hacia su destino final.

Sin embargo, al ser trasladado al Ministerio Público, Mario «N» volvió a usar la fuerza para intentar escapar, lo que provocó que la patrulla que lo trasladaba se impactara contra una finca.

Tras lo anterior, fue atendido en instalaciones de la Cruz Verde en del municipio de Tlaquepaque y luego será trasladado a un hospital militar donde continuará recibiendo atención médica.

Categorías
ESTADOS Portada

Al menos 6 muertos tras enfrentamiento criminal en Luis Moya, Zacatecas

Producto de un enfrentamiento armado en el municipio de Luis Moya, Zacatecas, seis civiles armados fueron asesinados, confirmaron autoridades estatales, al tiempo que aseguraron que hay nueve detenidos y varios autos decomisados.

Fue por la madrugada de este lunes que se dio este suceso, por lo que casi de inmediato se desplegó un operativo por parte de las corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno que, de acuerdo, a los primeros resultados, lograron la citada cifra de arrestos.

La Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz informó que se mantiene el reforzamiento de seguridad en esta localidad limítrofe con Aguascalientes, para garantizar el orden, luego de las balaceras que se reportaron en las primeras horas hoy.

También exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada exclusivamente a través de los canales oficiales y evitar difundir información no verificada.

De manera preliminar se dio a conocer que en la carretera federal 45, tramo Ojo Caliente-Luis Moya, se registró una fuerte confrontación entre civiles armados. Además, vía redes sociales se difundieron videos de automovilistas que circulaban en esta región y en uno de los metrajes se aprecia que los cuerpos de las víctimas estaban tirados en diferentes puntos de la carretera.

Categorías
Nacional Portada

JC Chávez pide a cárteles detener la violencia en Sinaloa

El legendario boxeador Julio César Chávez hizo un llamado a los cárteles de la droga que operan en Sinaloa para que detengan la ola de violencia que azota al estado.  En un encuentro con la prensa, Chávez reconoció que «Culiacán está viviendo momentos muy difíciles» y pidió a los grupos criminales que piensen en el bienestar de la población.

«Les pido a los cárteles, con todo el respeto, a los dos cárteles que se están peleando, por favor que paren, que lo hagan por Sinaloa»,  expresó el ex boxeador.  Si bien no mencionó nombres,  se refirió implícitamente a  Los Chapitos  y  Los Mayitos,  las facciones del Cártel de Sinaloa  que se disputan el control del territorio.

La petición de Chávez surge en medio de una  escalada de violencia  que ha convertido a noviembre de 2024 en el mes más violento en la historia de Sinaloa, con 176 homicidios registrados.  Desde el 9 de septiembre,  se han contabilizado 506 homicidios dolosos, 570 personas privadas de la libertad y  mil 421 vehículos robados,  según datos del medio Noroeste.

Cabe recordar que  JC Chávez  ha reconocido públicamente su cercanía con  líderes del narcotráfico  en el pasado,  como  Amado Carrillo Fuentes («El Señor de los Cielos»)  y  los hermanos Arellano Félix.  Esta  relación  le  ha  permitido  tener  contacto con  figuras clave  del  crimen organizado,  lo que  da  un peso especial  a  su  llamado a la paz  en Sinaloa.

Categorías
Nacional Portada

Reforma judicial socava la independencia de la justicia, alerta ONU-DH

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, advirtió que la reforma judicial puede “socavar seriamente” la independencia del sistema de justicia y su capacidad de defender eficazmente el Estado de derecho.

“Sigo preocupado por la reforma judicial —lo he dejado muy claro— porque tememos que algunas de las disposiciones que existen actualmente corren el riesgo de socavar seriamente la independencia del poder judicial, pero también su capacidad para defender eficazmente el Estado de derecho”, señaló Türk en el contexto de la conferencia de prensa previa al Día de los Derechos Humanos.

En ese sentido, según un comunicado difundido en México, el funcionario aseveró que ha pedido a los responsables de la toma de decisiones que aseguren la independencia del Poder Judicial y garanticen que quienes presenten sus candidaturas para las elecciones de junio próximo sean “personas íntegras e idóneas, con la formación y las cualificaciones adecuadas”.

Asimismo, expresó su preocupación por la aplicación de la prisión preventiva oficiosa, pues dijo que esta no debe ser la “respuesta en este tipo de circunstancias”.

“Esto ha sido una preocupación no solo en México, sino también en muchas otras situaciones. De hecho, necesitamos casi lo contrario, debemos alejarnos de las políticas de encarcelamiento en términos más generales”, enfatizó.

RECONOCE OTRAS REFORMAS

Por otro lado, Türk también reconoció las reformas aprobadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, sobre los derechos de las mujeres, la igualdad de género y los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.

La reforma judicial adoptada en septiembre en México incluye elementos como la elección popular de jueces, la terminación anticipada de los mandatos judiciales o la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial con amplias facultades.

La reforma constitucional de ampliación de prisión preventiva se aprobó a principios de este mes en el Congreso mexicano y agrega delitos como la extorsión, el contrabando y ciertos tipos penales relacionados con las drogas, a la lista de cargos en los que la prisión preventiva es automática.

Categorías
Internacional Portada

Desalojan a 87 mil personas en Filipinas por erupción del volcán Kanlaon

Las autoridades de Filipinas empezaron a evacuar de forma urgente a 87 mil personas residentes en las cercanías del volcán Kanlaon, que este lunes entró en erupción expulsando peligrosas nubes de cenizas incandescentes.

«Mientras aumenta la amenaza de erupción del volcán Kanlaon, se está llevando a cabo una operación de evacuación urgente que afecta a unos 87 mil residentes de las zonas circundantes», afirmó en un comunicado la Oficina de Defensa Civil del país asiático.

La agencia gubernamental señaló que la situación es «particularmente grave» en La Castellana, un municipio situado al suroeste del volcán, «donde se estima que unos 46.900 individuos se encuentran a entre cuatro y seis kilómetros de la zona de peligro».

Defensa Civil afirmó que las autoridades se están preparando para «el peor escenario posible», por lo que habilitaron un centro de evacuación con capacidad para 30.000 personas en la ciudad de Bacolod.

Kanlaon, situado en la céntrica isla de Negros, entró en erupción este lunes a las 15:03 horas (7:03 GMT), indicó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs) en un boletín.

Las cámaras de la agencia capturaron la «voluminosa nube» de cenizas que se elevó rápidamente a 3 mil metros por encima de la chimenea, y se desplazó en dirección oeste-suroeste.

Los efectos de la erupción se hicieron sentir en varias ciudades de la zona, como en Bago, donde la caída de cenizas obligó a repartir mascarillas y apresurar las evacuaciones.

La agencia de vulcanología también advirtió de que sus cámaras térmicas detectaron la expulsión de flujos piroclásticos, peligrosas mezclas de gas y material volcánico que se mueven a nivel del suelo y pueden ser letales debido a las altas temperaturas y velocidad con la que se mueven.

La explosión de hoy «significa que ha comenzado una erupción magmática que puede progresar a nuevas erupciones explosivas», según Phivolcs, que llamó a las autoridades locales a evacuar en un radio de seis kilómetros desde la cima del volcán.

La agencia elevó además la alerta al número 3 en el volcán, de un total de 5, lo que implica que el magma está cerca o en la superficie, y la actividad podría provocar una erupción peligrosa en semanas.

La erupción de este lunes tuvo lugar en un contexto de creciente actividad en los últimos meses del Kanlaon, que el pasado septiembre obligó a las autoridades filipinas a evacuar a unas trescientas personas asentadas en la ladera.

El volcán ha registrado 15 erupciones en la última década. En 1996, tres escaladores perdieron la vida a raíz de la expulsión de ceniza del volcán. Filipinas se asienta sobre el llamado ‘Anillo de Fuego del Pacífico’, por lo que es escenario de una zona de gran actividad sísmica y volcánica.