Categorías
ESTADOS Portada

Tras ataque a balazos muere Benito Aguas Atlahua, diputado federal del PVEM

Luego de sufrir un ataque armado, Benito Aguas Atlahua, diputado federal del PVEM y exalcalde de Zongolica, Veracruz, perdió la vida. La agresión directa se dio en dicho municipio, cuando el legislador estaba en su domicilio.

Anoche, a las afueras de su hogar en la comunidad de Tepenacaxtla, Aguas Atlahua fue atacado a balazos por sujetos que iban en motocicleta, por lo que debido a las heridas en la cabeza y tórax fue llevado al IMSS Bienestar de Zongolica, donde no pudieron atenderlo adecuadamente y tras ingresarlo en el IMSS de Orizaba fue que falleció; producto del atentado en su contra, otra persona resultó muerta.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz informó que Aguas Atlahua pereció a causa de las lesiones ocasionadas por una agresión con arma de fuego.

«La Fiscalía General del Estado informa que, lamentablemente, ha fallecido el diputado federal por el distrito 18 de Zongolica, Benito Aguas Atlahua, a causa de las heridas ocasionadas por una agresión con arma de fuego», señaló el organismo en un breve comunicado. 

Mientras que la otra víctima mortal la identificó como Agustín Linares López, quien era ingeniero de profesión.

Como parte del protocolo de actuación, la FGE aseguró que no habrá impunidad en este homicidio. Pero hasta el momento no hay detenidos.

Después del asesinato, fiscales, peritos y elementos de la policía ministerial laboraron en la escena del crimen, donde recolectaron indicios que serán integrados a la investigación, para tratar de esclarecer los hechos y dar con los responsables.

Categorías
Emprendedores Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

La banda española elefantes presenta su sencillo “Este Amor” en México

La emblemática banda española Elefantes conmemora tres décadas de trayectoria musical con el lanzamiento de su sencillo «Este Amor» en México, acompañado de una gira de promoción organizada por Artemisa Music. Este tema, que celebra su recorrido artístico, ha sido recibido con entusiasmo por el público mexicano, consolidando aún más el vínculo entre la agrupación y sus seguidores en el país.

«Este Amor» es una canción que refleja la evolución y madurez de Elefantes a lo largo de 30 años en la escena musical. La banda ha sabido reinventarse, manteniendo su esencia y conectando con diversas generaciones de oyentes. El sencillo destaca por su letra profunda y melodía envolvente, características que han definido el estilo único de la agrupación.

La gira de promoción en México, organizada recientemente por Artemisa Music, incluyó presentaciones en ciudades clave como Puebla, León, Guadalajara, Querétaro, Morelia, Toluca y Monterrey. Uno de los momentos más destacados fue el concierto en el Lunario del Auditorio Nacional en la Ciudad de México el 19 de octubre de 2024, donde Elefantes ofreció un espectáculo memorable que reafirmó su conexión con el público mexicano.

La relación de Elefantes con México ha sido sólida a lo largo de los años. La banda ha realizado múltiples giras en el país, creando una base de seguidores fieles que han acompañado su evolución musical. La celebración de su 30 aniversario en México no solo es un homenaje a su carrera, sino también un reconocimiento al apoyo incondicional de sus fans mexicanos. La gira de promoción en México ha sido un rotundo éxito y Elefantes ha demostrado que, a pesar del paso del tiempo, su música sigue vigente y continúa emocionando a sus seguidores.

La celebración de los 30 años de Elefantes en México ha sido un evento significativo tanto para la banda como para sus fans. El lanzamiento de «Este Amor» y la gira de promoción han reafirmado la importancia de la agrupación en la escena musical y han fortalecido los lazos con su audiencia mexicana, quienes esperan con ansias los futuros proyectos de esta icónica banda española.

 

Categorías
Nacional Portada

Sheinbaum firma decreto para garantizar justicia y desarrollo de los pueblos indígenas

Tal como estaba previsto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, firmó el decreto para crear la comisión presidencial de planes de justicia y desarrollo regional de pueblos indígenas, lo cual está estipulado en la reforma al artículo 2 de la Constitución.

«Firmamos dos decretos, publicación en el Diario Oficial de la Federación de la traducción de la reforma constitucional que da derechos plenos a comunidades y el decreto de creación de comisión presidencial de planes de justicia y desarrollo regional de pueblos indígenas», señaló la mandataria en su mañanera en Palacio Nacional. 

La traducción es en favor de 64 variantes lingüísticas correspondientes a 57 lenguas indígenas de 58 pueblos originarios que hay en todo el territorio nacional.

Por su parte, hoy cuando se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), destacó que desde la Administración pasada se llevó a cabo el humanismo mexicano, con el cual, la gente dejó de recibir dádivas y se convirtieron en derechos, «ahora no son beneficiarios, son derechohabientes «es una obligación del estado (…) Ahora es su derecho, es un cambio de paradigma, no es para unos, es para todos, son derechos».

«En la conmemoración del Día internacional de los Derechos Humanos, queremos recordar el ejercicio de derechos en el gobierno, tenemos el reto de construir un México más igualitario y justo, lo cual solo será posible si hay respeto a los derechos humanos», anotó. 

MEMORIA, JUSTICIA Y DIGNIDAD

Por su parte, Félix Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, sostuvo que el gobierno federal actual enfatiza la promoción de los derechos humanos, destacando sus compromisos con la memoria, la justicia y la dignidad, especialmente en relación con hechos históricos como la masacre estudiantil de Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de 1968.

También indicó que trabajan en colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para buscar verdad y justicia, así como en la atención a migrantes y personas desaparecidas, todo ello “con un enfoque humanista”.

Finalmente, dijo que se han realizado actos de disculpa pública y se cumplen las recomendaciones de organismos internacionales.

Mientras que Adelfo Regino Montes, director general del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), agregó que está hecha la traducción de la reforma constitucional sobre los Derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos a 68 variantes lingüísticas de 57 lenguas indígenas.

Categorías
Actualidad Empresarial CIUDAD DE MEXICO Estado de México Nacional Premios Recursos humanos

Compromiso con la diversidad: Unilever recibe el certificado «Mejores Empresas para Trabajar LGBTQ+ 2024»

/COMUNICAE/ Por octavo año consecutivo, la organización Human Rights Campaign (HRC) otorgó a Unilever México el certificado «Mejores Empresas para Trabajar LGBTQ+», en reconocimiento a sus políticas y su cultura de inclusión laboral
Unilever, empresa líder en el sector de bienes de consumo, recibió el certificado de «Mejores Empresas para Trabajar LGBTQ+ 2024» por parte de Human Rights Campaign (HRC), junto con Equidad Mx. Destacando a la compañía por octavo año consecutivo, gracias a sus políticas y su cultura de inclusión laboral.

«Estamos muy orgullosos de recibir este reconocimiento por octavo año consecutivo. Como compañía seguiremos trabajando y empujando porque Unilever y nuestra sociedad sean un lugar seguro para todos en donde nadie tenga miedo de ser su verdadero yo», dijo Guillermo Di Bella, Head de Recursos Humanos para Unilever México y Alimentos LATAM.

Las empresas ganadoras de este certificado son seleccionadas a través de la Encuesta HRC Equidad MX, y Unilever sobresalió por consolidar una serie de iniciativas continuas en favor de la comunidad LGBTQ+, gracias a la ayuda de organizaciones expertas y aliadas como Pride Connection, It Gets Better y HRC Equidad Mx, que la posiciona como una de las empresas más destacadas a través de la red de colaboradores «proUd», cuya misión es fomentar la diversidad e inclusión entre quienes laboran en Unilever, rompiendo estereotipos e integrando estos conceptos como parte fundamental de la sociedad.

Además, a través de la creación e implementación de políticas y prestaciones que favorecen un entorno de equidad. Por ejemplo: para quienes deciden hacer una transición de género, ofrecen acompañamiento físico y psicológico durante todo el proceso; o bien, para quienes deciden adoptar, reciben los mismos periodos de maternidad o paternidad, entre otras.

Con esta certificación, Unilever reafirma su compromiso con la diversidad, promoviendo un entorno de confianza, seguridad y respeto para todos los colaboradores de su organización. Así como demostrar el impacto que pueden tener las grandes compañías en la promoción de una sociedad más justa e incluyente.

**

Acerca de Unilever

Unilever es una de las compañías líderes a nivel mundial en productos de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Cuidado del Hogar, Nutrición y Helados, con presencia en más de 190 países y productos utilizados por 3.4 mil millones de personas todos los días. Cuenta con 100,000 empleados a nivel global y en 2023 generó ventas por 59.6 mil millones de euros.

Su visión es ser líderes globales en temas de sustentabilidad y demostrar cómo su modelo de negocios, orientado al propósito y adaptado al futuro, impulsa un rendimiento superior. Así mismo, tienen una larga tradición de ser un negocio progresista y responsable.

Unilever tiene presencia en México desde los años sesenta, empleando a más de 7,500 personas en cuatro plantas de producción (Civac, Lerma, Talismán y Tultitlán), 36 agencias de helados, dos Centros de Distribución y Oficinas Corporativas en la Ciudad de México.

Esta operación se enfoca en las unidades de negocio de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Nutrición y Helados, llevando al mercado mexicano marcas como: Knorr, Dove, Hellmann’s, Helados Holanda, AXE, Zest, TRESemmé, St. Ives, PureIt, Pond’s, Rexona, Sedal, eGo, Savilé, entre otras.

Es posible obtener más información visitando https://www.unilever.com/ y www.unilever.com.mx

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Gastronomía Industria Alimentaria Nacional

Análisis de Apuesta México: México, un año más como líder mundial en la exportación de cerveza

/COMUNICAE/ México lidera las exportaciones mundiales de cerveza con $5.82 mil millones en 2023, representando el 34% del mercado global. La industria cervecera mexicana combina tradición e innovación, impulsando la economía y cultura del país

En el panorama global de la cerveza, México se destaca como el principal exportador, con un valor de exportación impresionante de $5.82 mil millones en 2023, lo que representa el 34% de las exportaciones mundiales de cerveza. Este logro no solo subraya la calidad y popularidad de la cerveza mexicana, sino también la capacidad del país para satisfacer la demanda internacional. En ApuestaMéxico hemos querido indagar en las cifras oficiales para conocer el papel que juega el país en el mundo cervecero mundial.

La industria cervecera mexicana

La industria cervecera en México tiene una rica historia que se remonta a la época colonial. Hoy en día, marcas como Corona, Modelo y Pacífico son reconocidas mundialmente. La combinación de técnicas tradicionales y modernas ha permitido a México producir cervezas que atraen a una amplia gama de consumidores.

Es posible descubrir aquí el informe con los datos completos de exportación de cada país.

Las compañías cerveceras más grandes del mundo generan enormes ganancias a través de sus exportaciones. Anheuser-Busch InBev, con sede en Bélgica, se destaca como una de las mayores exportadoras de cerveza a nivel global, con ingresos impresionantes de $123.15 mil millones en 2023. Esta empresa líder se ha consolidado como una potencia en la industria cervecera. Entre las 10 principales compañías exportadoras de cerveza en 2023 se encuentran también Heineken (Países Bajos) con $53.29 mil millones, Constellation Brands (EE.UU.) con $47.11 mil millones, y Carlsberg Group (Dinamarca) con $19.40 mil millones. Otras empresas notables incluyen Ashai Group Holdings (Japón), China Resources Beer (Hong Kong), Molson Coors (EE.UU.), Tsingtao Brewery Group (China), Kirin Holdings (Japón) y Grupo Modelo (México), que generó $9.4 mil millones. Estas compañías dominan el mercado global con marcas reconocidas como Budweiser, Corona, Heineken y Modelo Especial.

Producción mundial de cerveza

En términos de producción, China lidera con 301.13 millones de barriles de cerveza producidos en 2023. Estados Unidos y Brasil ocupan el segundo y tercer lugar, con 161.88 millones y 124.87 millones de barriles, respectivamente. México también se destaca en este ámbito, produciendo 119.43 millones de barriles, lo que lo ubica en el cuarto lugar en la producción de cerveza.

Impacto económico y cultural

La exportación de cerveza no solo tiene un impacto económico significativo, sino que también juega un papel importante en la cultura y la identidad nacional. En México, la cerveza es más que una bebida; es parte de la vida cotidiana y las celebraciones. La industria cervecera proporciona empleo a miles de personas y contribuye al desarrollo económico del país.

Desafíos y oportunidades

A pesar de su éxito, la industria cervecera enfrenta desafíos como la competencia internacional, las fluctuaciones en los precios de las materias primas y las regulaciones gubernamentales. Sin embargo, también hay oportunidades, especialmente en mercados emergentes y en la creciente demanda de cervezas artesanales y premium.

Innovación y sostenibilidad

La innovación es clave para el futuro de la industria cervecera. Las cervecerías están invirtiendo en tecnologías sostenibles y prácticas ecológicas para reducir su huella ambiental. Además, la diversificación de productos, como la introducción de cervezas sin alcohol y con sabores únicos, está atrayendo a nuevos consumidores.

Principales exportadores de cerveza en el mundo

Además de México, otros países también juegan un papel crucial en el mercado global de la cerveza. Los Países Bajos y Bélgica siguen a México en la lista de exportadores, con valores de exportación de $2.16 mil millones (12.6%) y $1.84 mil millones (10.8%) respectivamente. Alemania, el Reino Unido, China, la República Checa, Estados Unidos, Francia y España completan el top 10 de exportadores.

Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

Turismo internacional repunta 15.9% interanual en octubre: Inegi

México recibió en octubre pasado 15.9% más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2023, acompañado de un incremento de casi 7% en los ingresos económicos por este rubro, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al país llegaron 3.72 millones de viajeros extranjeros en el décimo mes de 2024, comparado con los 3.21 millones del mismo lapso del año anterior, según el informe del organismo autónomo.

El principal incremento anual sucedió en los visitantes fronterizos, que en octubre crecieron 33.1% interanual hasta los 1.78 millones.

Pero en contraste, los que llegaron por vía aérea decrecieron 0.2% hasta los 1.62 millones, mientras que el resto fueron turistas que se internaron por vía terrestre o cruceros.

Respecto al gasto total de de estas gentes, se elevó en octubre 6.8% interanual al pasar a mil 980.6 millones de dólares.

No obstante, el gasto medio de cada viajero cayó 7.9% interanual hasta los 531.8 dólares en octubre pasado.

AL ALZA LA LLEGADA DE VISITANTES

Los datos reflejan la tendencia al alza del turismo en México, que tuvo 42.15 millones de visitantes internacionales durante 2023, un 10% más que en 2022.

El ingreso de divisas por visitantes internacionales en 2023 fue de 28 mil 682.6 millones de dólares, casi un 9% más que el año anterior.

De esta forma, el producto interno bruto (PIB) turístico, creció 7.4% anual en el primer trimestre de 2024, impulsado en particular por los servicios y los turistas nacionales.

México fue el sexto país más visitado en el mundo en 2022 y 2023, según afirman el gobierno federal y empresarios con base en datos de la Organización Mundial del Turismo.

Categorías
Economía

Siete décadas de avances en Derechos Humanos, pero aún hay grandes retos en la búsqueda de un mundo más justo: ICC México

  • En el Día Internacional de los Derechos Humanos, la organización mundial de las empresas advierte que estos se deben materializar en el día a día de cada ser humano, sin importar su nacionalidad, género, religión o cualquier otra condición

 

Desde la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos han transcurrido más de siete décadas de avances significativos en la promoción y protección de los derechos humanos, tanto en el ámbito internacional como local; sin embargo, aunque se ha progresado en muchos aspectos, los retos siguen siendo enormes, especialmente en un mundo que sigue enfrentando desigualdades profundas y persistentes, por lo que en este día tan significativo, en la International Chamber of Commerce (ICC) México reafirmamos nuestro compromiso con la promoción y protección de los derechos fundamentales para lograr un mundo y un México más justo.

Cada 10 de diciembre el mundo conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos, fecha que invita a reflexionar sobre los logros alcanzados y los desafíos que aún persisten en la construcción de una sociedad más inclusiva, equitativa y respetuosa de la dignidad humana, desde aquel 10 de diciembre de 1948, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas dio a conocer un documento histórico que marcó un hito en la historia de la humanidad, al proclamar un conjunto de derechos fundamentales que deben ser respetados y protegidos sin distinción alguna.

A lo largo de estos años, hemos sido testigos de la creación de normativas, de la inclusión de los derechos humanos en constituciones nacionales y de esfuerzos conjuntos entre gobiernos, empresas y sociedad civil para consolidar estos principios fundamentales; empero, a pesar de estos avances, la lucha por garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos sigue siendo una tarea pendiente en muchos rincones del planeta.

Desde el ámbito gubernamental, es responsabilidad de los Estados garantizar que los derechos humanos sean más que un ideal, sino una realidad cotidiana para sus ciudadanos, para lo cual es necesario que los gobiernos implementen políticas públicas inclusivas y mecanismos efectivos de acceso a la justicia, con legislaciones alineadas con los instrumentos internacionales, como la propia Declaración Universal, a la vez que las instituciones encargadas de su cumplimiento deben ser transparentes, responsables y fuertes porque sin estos pilares, los avances conseguidos corren el riesgo de desmoronarse.

Las empresas también desempeñan un papel fundamental en la promoción y protección de los derechos humanos, al incorporar los principios rectores de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos en sus operaciones, directrices esenciales para que las empresas no solo eviten causar daños a las personas y comunidades, sino que también jueguen un rol activo en mejorar las condiciones laborales, fomentar la equidad de género y respetar el medio ambiente. De hecho, la implementación de criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) ha mostrado ser una herramienta clave para alinear las prácticas empresariales con los principios de derechos humanos.

La sociedad civil organizada sigue siendo un actor indispensable en esta lucha al convertirse en el puente que conecta las demandas de la ciudadanía con las acciones de los gobiernos y las empresas, ya que, como agentes activos en la construcción de una cultura global de respeto a la dignidad humana a través de la educación, la sensibilización y la movilización, las organizaciones de la sociedad civil no solo defienden los derechos de las personas, sino que también los visibilizan de manera cotidiana.

En este Día Internacional de los Derechos Humanos, desde la International Chamber of Commerce (ICC) México reafirmamos nuestro compromiso con la promoción y protección de los derechos fundamentales y nos unimos al llamado global para redoblar los esfuerzos, superar los obstáculos que aún persisten y trabajar de manera conjunta para construir un futuro en el que la dignidad de todas las personas sea respetada.

Los derechos humanos no deben ser negociables, por el contrario, son una responsabilidad compartida de gobiernos, empresas y sociedad civil el asegurar que no solo se reconozcan, sino que se materialicen en el día a día de cada ser humano, sin importar su nacionalidad, género, religión o cualquier otra condición.

El camino hacia un mundo más justo y humano es largo, pero solo con la colaboración de todos los sectores de la sociedad podremos superar las barreras que aún limitan el pleno ejercicio de los derechos humanos y avanzar hacia un futuro donde la justicia, la igualdad y la dignidad sean la base de nuestra convivencia global.

 

Categorías
Tendencia

HgSoft da el primer paso hacia el Expediente Clínico Universal con el Software Rtr3s

  • Hugo Paulino, CEO de HgSoft, presenta avances en la automatización de la atención médica

En un paso decisivo hacia el futuro de la salud digital, HgSoft, empresa mexicana líder en soluciones tecnológicas, ha lanzado su innovador software Rtr3s, cuyo principal objetivo es transformar la manera en que se gestiona la información médica del paciente, avance tecnológico con el cual no solo se optimiza la atención al enfermo, sino que tiene como meta a largo plazo la creación del Expediente Clínico Universal, una plataforma digital que pondrá el control de la información médica en manos del paciente, permitiéndole compartirla de manera segura con cualquier médico, en cualquier lugar.

El software Rtr3s es el primer paso hacia esta visión transformadora, porque según Hugo Paulino, CEO de HgSoft, este sistema busca eliminar las barreras actuales en la atención médica, donde los pacientes deben repetir sus datos múltiples ocasiones durante cada visita, lo que no solo consume tiempo, sino que también puede llevar a la pérdida de información crítica.

“El Expediente Clínico Universal permitirá que los pacientes sean dueños de su información médica, la cual podrán compartir con cualquier proveedor de salud, garantizando que los médicos tengan acceso a datos completos y actualizados para ofrecer una atención más precisa y personalizada”, expresó el empresario, quien agregó que por el momento “es el Hospital Punta Médica el primer centro en adoptar esta solución, pero nuestra visión es expandirla a nivel nacional, hasta que todos los hospitales y médicos del país puedan acceder a esta tecnología”, expresó Paulino.

El software Rtr3s no solo representa un avance en la gestión de la información del paciente, sino que también optimiza la eficiencia de los procesos médicos al automatizar tareas administrativas, ya que, actualmente, los pacientes deben proporcionar sus datos repetidamente durante su atención en el hospital, lo que puede dar lugar a errores o a la pérdida de información importante.

“Con Rtr3s, cada área médica del hospital que necesite acceder a la información del paciente podrá hacerlo sin recapturarla, lo que asegura que los médicos tengan todos los datos necesarios para realizar una valoración precisa y en tiempo real”, agregó Hugo Paulino.

A lo largo de este proceso, HgSoft también pone especial énfasis en la calidad de los equipos médicos que acompañan el uso del software, por lo que Paulino destaca la importancia de utilizar dispositivos de última tecnología, como monitores, ventiladores, tomógrafos de alta resolución y otros instrumentos médicos y hospitalarios, para garantizar diagnósticos certeros y una atención médica de excelencia.

“Un equipo médico de baja calidad puede poner en riesgo la salud del paciente y retrasar su diagnóstico. Con Rtr3s, buscamos asegurarnos de que cada aspecto de la atención esté respaldado por la mejor tecnología disponible. Los resultados son más precisos, los tiempos de respuesta se reducen y los pacientes reciben una atención más eficiente”, explicó el CEO de HgSoft.

El Expediente Clínico Universal tiene como objetivo principal centralizar toda la información médica de un paciente en un solo expediente digital accesible desde cualquier lugar; este sistema permitirá a los pacientes controlar su propia información y compartirla con los médicos que decidan, sin importar dónde se encuentren.

Hoy en día, el expediente clínico se fragmenta entre diferentes instituciones y proveedores de salud, lo que puede llevar a pérdidas de datos importantes o diagnósticos erróneos. “Con el sistema Rtr3s, HgSoft planea superar estas limitaciones, ofreciendo a los pacientes una plataforma accesible, segura y centralizada, agregó Hugo Paulino.

Actualmente, el software Rtr3s está disponible en el Hospital Punta Médica, donde se está utilizando como prueba piloto. Sin embargo, el objetivo es que, a medida que más hospitales y médicos adopten esta tecnología, se logre una transición gradual hacia la creación del Expediente Clínico Universal para toda la población.

 

Categorías
Actualidad Empresarial Celebraciones CIUDAD DE MEXICO Entretenimiento Estado de México Gastronomía Marketing Turismo

Magnum enciende el placer de la Navidad con su Winter Wonderland

/COMUNICAE/ Una experiencia navideña llena de indulgencia y magia en el corazón de la Ciudad de México
Magnum, la marca de helados más querida por los mexicanos, en colaboración con el prestigioso Four Seasons Hotel Ciudad de México, presenta Magnum Winter Wonderland, una experiencia única que combina lujo, indulgencia y el espíritu encantador de las fiestas decembrinas.

Del 5 de diciembre al 5 de enero, los asistentes podrán disfrutar de una serie de actividades diseñadas para despertar los sentidos y transformar lo cotidiano en momentos inolvidables. Desde un espectáculo de patinaje artístico acompañado de música y videomapping, hasta la personalización de helados en el icónico Topping Bar, Magnum Winter Wonderland promete ser el destino más vibrante de la temporada navideña.

«Magnum, la marca con mayor reconocimiento entre los consumidores, no solo inaugura su primera terraza navideña en México, sino que también da inicio a una temporada llena de magia y momentos para compartir,» comentó Román Rodríguez, Director General de Helados Holanda. «Nuestra filosofía de que ‘un día sin placer es un día perdido’ se materializa en esta experiencia única, que invita a los asistentes a disfrutar del espíritu de la Navidad con indulgencia y felicidad.»

La experiencia incluye:

Una pista de patinaje ecoamigable con tecnología suiza, que no solo ofrece la apariencia y sensación del hielo real, sino que también es una solución sustentable al no requerir agua ni electricidad.
Espectaculares nevadas, perfectas para capturar momentos mágicos y memorables.
Villas navideñas alrededor de la pista, con sorpresas y delicias para disfrutar en compañía.
El emblemático Topping Bar, donde los asistentes pueden personalizar sus paletas Magnum con una selección de ingredientes premium.

«Nuestra combinación única de cremoso helado de vainilla y crujiente chocolate de fuentes sustentables ha conquistado a millones de personas en todo el mundo», añadió Rodríguez. «Magnum representa indulgencia, placer y momentos que transforman lo cotidiano en experiencias extraordinarias».

Esta colaboración con Four Seasons Hotel Ciudad de México es un reflejo del compromiso de ambas marcas con la calidad y la atención al detalle, ofreciendo un espacio diseñado para cautivar a quienes buscan disfrutar de lo mejor en esta temporada.

Esta experiencia navideña es imperdible. Para consultar horarios y reservar las entradas, visitar:
https://www.eventbrite.com.mx/e/pista-de-patinaje-terraza-four-seasons-registration-1049736779967?aff=erelexpmlt

Acerca de Unilever
Unilever es una de las compañías líderes a nivel mundial en productos de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Nutrición y Helados, con presencia en más de 190 países y productos utilizados por 3.4 mil millones de personas todos los días. Cuenta con 100,000 empleados a nivel global y en 2023 generó ventas por 59.6 mil millones de euros.

Su visión es ser líderes globales en temas de sustentabilidad y demostrar cómo su modelo de negocio, orientado al propósito y adaptado al futuro, impulsa un rendimiento superior. Así mismo, tienen una larga tradición de ser un negocio progresista y responsable.

Unilever tiene presencia en México desde los años sesenta, empleando a más de 7,500 personas en cuatro plantas de producción (Civac, Lerma, Talismán y Tultitlán), 39 agencias de helados, dos Centros de Distribución y Oficinas Corporativas en la Ciudad de México.

Esta operación se enfoca en las unidades de negocio de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Nutrición y Helados, llevando al mercado mexicano marcas como: Knorr, Dove, Hellmann’s, Helados Holanda, AXE, Zest, TRESemmé, St. Ives, PureIt, Pond’s, Rexona, Sedal, eGo, Savilé, entre otras.

Para más información acerca de Unilever y sus marcas, por favor visitar: https://www.unilever.com y www.unilever.com.mx

Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

Sayulita Longboard Contest 2024: Adrenalina, Cultura y Diversión Este Fin de Semana

Sayulita, el pintoresco Pueblo Mágico reconocido por su espíritu bohemio, su vibrante cultura y sus olas perfectas, se prepara para recibir la primera edición del Sayulita Longboard Contest 2024, un evento que promete emocionar a locales y visitantes por igual. Del 13 al 15 de diciembre, este paraíso costero en la Riviera Nayarit será testigo de competencias de clase mundial, espectáculos vibrantes y actividades para toda la familia.

Una experiencia imperdible para surfistas y amantes del mar

Con la participación de hasta 150 surfistas, esta competencia reúne lo mejor del talento nacional e internacional en la disciplina de Longboard. Desde desafíos técnicos hasta shows espectaculares como el torneo nocturno y las emocionantes maniobras aéreas, el evento asegura días llenos de adrenalina, diversión y un amor profundo por el océano.

Categorías abiertas:

  • OPEN (Hombres y Mujeres): $1500 MXN
  • JUNIOR (Hombres y Mujeres): $500 MXN
  • KAHUNA (Hombres y Mujeres): $500 MXN
  • SHOW AÉREO: $500 MXN

Inscripciones abiertas en línea. ¡Reserva tu lugar antes de que se agoten los espacios!

El Sayulita Longboard Contest 2024 es una invitación abierta a vivir la esencia de Sayulita. Durante estos tres días, los asistentes podrán:

  • Degustar la gastronomía local en una variedad de puestos y restaurantes.
  • Disfrutar de música en vivo y exhibiciones culturales que celebran las tradiciones de la región.
  • Explorar el encanto del Pueblo Mágico, con sus paisajes únicos y ambiente relajado.

El evento es completamente gratuito y está diseñado para toda la familia, creando un espacio donde surf, cultura y diversión convergen de manera única.

Sayulita: el escenario perfecto para un diciembre inolvidable

Más allá de las competencias, Sayulita ofrece a sus visitantes una experiencia de escape perfecta: playas de ensueño, calles llenas de color y un ambiente que invita a desconectarse y disfrutar. Ya sea como espectador o competidor, este fin de semana promete convertirse en un capítulo inolvidable en la historia del surf en México.

Detalles del evento

  • Fechas: Del 13 al 15 de diciembre de 2024
  • Lugar: Sayulita, Nayarit
  • Entrada: Gratuita

Para más información sobre inscripciones, horarios y actividades, visita nuestras redes sociales y página oficial:

¡Ven y sé parte de la historia del surf en México!

El Sayulita Longboard Contest 2024 no solo celebra el surf, sino también la conexión entre personas, naturaleza y comunidad. Marca la fecha en tu calendario y prepárate para ser testigo de un evento que desafiará las olas y las expectativas. ¡Te esperamos en Sayulita este fin de semana!