Categorías
Nacional Nacionales

Sheinbaum a Trump: Nosotros colaboraremos, nunca nos subordinaremos

Con Estados Unidos siempre habrá cooperación, pero nunca subordinación, sentenció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien reaccionó a los comentarios del mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien afirmó que una vez que asuma el Ejecutivo de su país, designará a los cárteles como agrupaciones terroristas.

Desde Mazatlán, Sinaloa, Sheinbaum Pardo enfatizó que no aceptará «injerencismos» en el país, dado que México es una nación libre y soberana. Además, subrayó que no dejará solas a las personas de dicha entidad y destacó que se busca construir la paz en todo el territorio nacional.

“Lo dije en la carta que escribí al presidente Donald Trump, que va a tomar posesión en enero del próximo año. Allá se consume la droga, principalmente, de allá vienen las armas y aquí ponemos las vidas. Eso no”, recalcó Sheinbaum Pardo.

La mandataria también resaltó que avanzan los trabajos para construir la paz en el país, con el objetivo de atender las causas que generan la violencia y evitar que los jóvenes se acerquen a ella o participen en actos delictivos.

Acciones y maíz transgénico

Además, anunció varias acciones en beneficio de Sinaloa, como la construcción de un hospital del IMSS en Culiacán, la mejora de todos los centros de salud del IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar, la tecnificación de 50 mil hectáreas de riego en el estado y el apoyo a las y los productores del campo.

Respecto a la resolución del panel internacional sobre el maíz transgénico, que permitió su comercialización para consumo humano y derogó la ley implementada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum Pardo expresó su preocupación. Argumentó que estas semillas contaminan otros cultivos, lo que representa un riesgo para la agricultura nacional.

Categorías
Nacional Nacionales

Sheinbaum a Trump: Nosotros colaboraremos, nunca nos subordinaremos

Con Estados Unidos siempre habrá cooperación, pero nunca subordinación, sentenció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien reaccionó a los comentarios del mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien afirmó que una vez que asuma el Ejecutivo de su país, designará a los cárteles como agrupaciones terroristas.

Desde Mazatlán, Sinaloa, Sheinbaum Pardo enfatizó que no aceptará «injerencismos» en el país, dado que México es una nación libre y soberana. Además, subrayó que no dejará solas a las personas de dicha entidad y destacó que se busca construir la paz en todo el territorio nacional.

“Lo dije en la carta que escribí al presidente Donald Trump, que va a tomar posesión en enero del próximo año. Allá se consume la droga, principalmente, de allá vienen las armas y aquí ponemos las vidas. Eso no”, recalcó Sheinbaum Pardo.

La mandataria también resaltó que avanzan los trabajos para construir la paz en el país, con el objetivo de atender las causas que generan la violencia y evitar que los jóvenes se acerquen a ella o participen en actos delictivos.

Acciones y maíz transgénico

Además, anunció varias acciones en beneficio de Sinaloa, como la construcción de un hospital del IMSS en Culiacán, la mejora de todos los centros de salud del IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar, la tecnificación de 50 mil hectáreas de riego en el estado y el apoyo a las y los productores del campo.

Respecto a la resolución del panel internacional sobre el maíz transgénico, que permitió su comercialización para consumo humano y derogó la ley implementada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum Pardo expresó su preocupación. Argumentó que estas semillas contaminan otros cultivos, lo que representa un riesgo para la agricultura nacional.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS

Disminuye pobreza laboral 7.8% en la CDMX

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo informó que, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), entre el tercer trimestre de 2023 y el tercer trimestre de 2024, el porcentaje de pobreza laboral disminuyó en 7.8 puntos porcentuales en la Ciudad de México, al pasar de 30.6 por ciento a 22.7 por ciento.

En el ámbito nacional, el informe señala que la pobreza laboral disminuyó 2.2 puntos porcentuales entre el tercer trimestre de 2023 y el tercer trimestre de 2024, lo cual se vio reflejado en una reducción de la pobreza laboral en 25 de las 32 entidades federativas. Destaca la Ciudad de México con una disminución de 7.8 puntos porcentuales, seguida por Querétaro con 6.6 y Yucatán con 6.1, respectivamente.

Inés González Nicolás, secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, celebró estas cifras al considerar que más personas pueden adquirir una canasta alimentaria con el ingreso de su trabajo, aunado a los programas para el bienestar que se promueven en el país.

Agregó que el Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP) es un indicador que da seguimiento trimestral a la evolución del ingreso laboral y su relación con el costo de la canasta alimentaria, es decir, el porcentaje de personas en pobreza laboral.

En cuanto al ingreso laboral real per cápita, dicho informe indica que en la Ciudad de México se tuvo un incremento anual de 25.1 por ciento entre el tercer trimestre de 2023 y el tercer trimestre de 2024, al pasar de 4 mil 364.39 pesos a 5 mil 457.89 pesos. Esto coloca a la ciudad con el mayor incremento anual de las entidades federativas, apuntó.

 

Categorías
Alcaldías CDMX CDMX

Van al ‘Torito’ mil 257 conductores

En el marco del operativo Conduce sin Alcohol, implementado por las autoridades capitalinas para garantizar la seguridad vial durante la temporada decembrina, mil 257 conductores han sido remitidos al Torito por superar los límites permitidos de alcohol al volante. Esta cifra corresponde al periodo comprendido entre el 5 y el 21 de diciembre de 2024, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Durante este operativo, en el que se llevaron a cabo 296 mil 928 pruebas AlcoStop (que evalúan el ambiente interior del vehículo) y 6 mil 420 pruebas de alcoholemia (aire espirado), se han identificado a mil 257 personas que excedieron el límite de alcohol en sangre, lo que resultó en la remisión de mil 228 vehículos al depósito.

Las autoridades capitalinas han señalado que estos operativos continuarán con más intensidad, especialmente en los días previos y posteriores a las festividades de Navidad y Año Nuevo, con el fin de reducir los accidentes viales causados por el consumo excesivo de alcohol.

El menú para los detenidos: Cena navideña y de fin de año en el «Torito»

Como es tradición, aquellos que sean detenidos el 24 y 31 de diciembre recibirán una cena especial mientras cumplen su sanción. Para la Nochebuena, el menú consistirá en arroz, romeritos con papas y camarón, acompañados de frijoles y agua de sabor. En tanto, para la noche de Año Nuevo, se ofrecerá sopa de codito a la crema como entrada, seguida de pozole de cerdo con lechuga, rábanos y tostadas, también con agua de sabor.

Estos operativos tienen el objetivo de concienciar a los conductores sobre los riesgos de manejar bajo los efectos del alcohol y promover una conducción responsable durante las festividades.

Categorías
Sin categoría

Felipe Sentíes habla sobre las ventajas del crédito empresarial

El crédito puede ser un factor determinante para el éxito o fracaso de una empresa, señala Felipe Sentíes, especialista en crédito empresarial. Hay diferentes opciones de financiamiento dependiendo del tipo de empresa, las cuales pueden corresponder a la etapa o necesidad particular, apuntó el experto financiero.

Felipe Sentíes explica a este espacio que los créditos empresariales pueden generar grandes beneficios si se llevan de manera correcta. Felipe Sentíes subraya que el 90 por ciento de los emprendedores mexicanos sostiene su empresa con recursos propios durante los primeros tres años de operación, cuando podría recurrir a un préstamo.

Durante mucho tiempo se ha estigmatizado al financiamiento vía crédito de un negocio, sobre todo si se trata de una pyme. El mito se refiere a que el crédito es igual a deuda, deuda es contrario al crecimiento”. Comentó Felipe Sentíes.

Asimismo, Felipe Sentíes destaca que hacer uso de un crédito de manera inteligente nos alejará de ese grave error muy común entre los emprendedores, de tomar como gasto personal la liquidez de sus negocios.

A lo largo de más de 20 años, tiempo que lleva como asesor financiero, Felipe Sentíes se ha topado con algunos mitos que rodean al tema del crédito empresarial, como el saber el momento ideal para solicitar uno, las tasas de interés, las opciones disponibles en el mercado, o bien el temor ante un posible fraude.

“Hace tan sólo algunos años, el 92% de las pymes del país no contaba con acceso a un crédito bancario. La falta liquidez y las dificultades que enfrentan las empresas para acceder a financiamiento, son dos de las principales causas por las que pequeñas y medianas empresas fracasan en el país”, apuntó Felipe Sentíes.

En este sentido, Felipe Sentíes nos hace ver que el crédito es fundamental para que este tipo de empresas puedan crecer y mantener su competitividad en el mercado; sin embargo, no siempre pueden acceder al mismo.

Para finalizar, Felipe Sentíes subraya que para acceder a un financiamiento adecuado, es importante asesorarse por expertos que encuentren el mejor esquema crediticio que se adapte a las necesidades de cada caso.

Categorías
CDMX Portada

Bertha Alcalde Luján a un paso de ser fiscal de la CDMX

Bertha María Alcalde Luján avanza en el proceso para convertirse en la próxima fiscal de la Ciudad de México, luego de que la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso local aprobara un dictamen en sentido positivo a su favor.

La decisión se tomó en una sesión de menos de 15 minutos, donde hubo 9 votos a favor, 3 en contra y 0 abstenciones. El diputado Alberto Martínez Urincho (MORENA), presidente de la comisión, señaló que el dictamen se basó en las evaluaciones de los aspirantes y en la opinión de las y los legisladores.

La terna de candidatos
Como parte del proceso, el Consejo Judicial Ciudadano revisó los expedientes de los aspirantes, evaluó requisitos, recibió opiniones ciudadanas y eligió la terna final integrada por:

  • Bertha María Alcalde Luján
  • Ulrich Richter Morales
  • Anaid Elena Valero

A un paso de ser fiscal
El dictamen aprobado será presentado ante el Pleno del Congreso de la Ciudad de México el próximo lunes. De ser ratificada, Bertha Alcalde Luján asumiría el cargo el 10 de enero de 2025.

Categorías
CDMX Portada

Bertha Alcalde Luján a un paso de ser fiscal de la CDMX

Bertha María Alcalde Luján avanza en el proceso para convertirse en la próxima fiscal de la Ciudad de México, luego de que la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso local aprobara un dictamen en sentido positivo a su favor.

La decisión se tomó en una sesión de menos de 15 minutos, donde hubo 9 votos a favor, 3 en contra y 0 abstenciones. El diputado Alberto Martínez Urincho (MORENA), presidente de la comisión, señaló que el dictamen se basó en las evaluaciones de los aspirantes y en la opinión de las y los legisladores.

La terna de candidatos
Como parte del proceso, el Consejo Judicial Ciudadano revisó los expedientes de los aspirantes, evaluó requisitos, recibió opiniones ciudadanas y eligió la terna final integrada por:

  • Bertha María Alcalde Luján
  • Ulrich Richter Morales
  • Anaid Elena Valero

A un paso de ser fiscal
El dictamen aprobado será presentado ante el Pleno del Congreso de la Ciudad de México el próximo lunes. De ser ratificada, Bertha Alcalde Luján asumiría el cargo el 10 de enero de 2025.

Categorías
CDMX Portada

Aseguran camión con madera ilegal en Tlalpan; incautan 32 m³

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), en conjunto con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Dirección de Seguridad Ciudadana de la alcaldía Tlalpan, realizaron un operativo que resultó en el aseguramiento de madera transportada de manera irregular.

El operativo se llevó a cabo mediante un filtro de revisión forestal instalado en la intersección de Chimalcóyotl y la autopista México-Cuernavaca, donde participaron 77 elementos. Inició a las 3:30 horas y revisó 109 vehículos, entre ellos tráileres, camionetas y camiones tipo torton.

Aseguramiento de madera ilegal

A las 5:48 horas, un tractocamión Freightliner modelo 2016 fue inspeccionado mientras transportaba 32.258 m³ de madera en escuadría de pino. Se detectó que la documentación presentada por el conductor estaba vencida desde el 19 de diciembre de 2024, además de que el vehículo circulaba fuera de la ruta autorizada.

Por lo anterior, se levantó un acta de flagrancia y se aseguró tanto el vehículo como la carga, que quedaron bajo resguardo.

Estrategia contra la tala clandestina

Estas acciones forman parte de la «Estrategia Integral y Sistémica contra la Tala Clandestina» impulsada por la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, en coordinación con las gobernadoras del Estado de México y Morelos.

Categorías
ESTADOS Portada

Mérida Sánchez deja la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa

Gerardo Mérida Sánchez renunció a la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa tras poco más de un año al frente de la dependencia.

La noticia, que comenzó a difundirse en redes sociales, fue confirmada más tarde durante la conferencia de la vocera del Gobierno del Estado. No se precisaron los detalles sobre la salida de Mérida Sánchez, ya que será el gobernador Rubén Rocha Moya quien informe oficialmente al respecto.

Mérida Sánchez asumió el cargo en septiembre de 2023, tras la salida de Cristóbal Castañeda Camarillo en agosto de ese mismo año. Con su renuncia, se convierte en el segundo titular de esta dependencia que deja el puesto durante la actual administración.

La renuncia de Mérida Sánchez ocurre en un contexto de violencia en el estado, ya que, desde el 9 de septiembre, Sinaloa ha registrado una escalada de homicidios provocada por enfrentamientos entre grupos criminales en la zona centro-sur, dejando un saldo de aproximadamente 600 personas asesinadas en los últimos meses.

Categorías
Nacional Portada

Decreto de extinción de órganos autónomos es publicado en el DOF

La tarde del viernes 20 de diciembre se publicó en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que da pie a la extinción de siete órganos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

El documento fue enviado al titular del Ejecutivo Federal para su publicación después de que, la Cámara de Diputados declaró constitucional dicha reforma. El 20 de noviembre, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución para la desaparición de los siete organismos.

Con el voto aprobatorio de 21 Congresos locales, además del INAI y el CONEVAL, dejarán de operar la Comisión de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y el Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU).

El decreto establece la reforma, adición y derogación de diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de simplificación orgánica.

Congresos que aprobaron la reforma

Los Congresos locales que votaron a favor de esta reforma son: Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y Ciudad de México.

Por su parte, el Congreso de Baja California fue el único que rechazó la propuesta.