Categorías
Nacional Nacionales

El PRI se desgaja en el Senado; “antes cabían en una Combi, hoy caben en un Vocho”: Salgado Macedonio*

Cargado de ironía, Félix Salgado Macedonio dijo que, en el PRI cada día son menos en el Senado y ya caben en un Vocho.

En este sentido, el senador Salgado Macedonio prevé continúe el desgajamiento de la bancada del PRI senatorial hacia el oficialismo de Morena. Irónico dijo que Alejandro “Alito” Moreno debe continuar al frente del Revolucionario Institucional porque los priistas “cada día se van haciendo más poquitos”.

En su intervención en la reciente sesión del pleno del Senado de la República, el legislador guerrerense por Morena refirió:

“Nunca pensé vivir para ver lo que estoy viendo. Por muchos años, desde 1988 cuando llegamos a la tribuna de San Lázaro, a arrojar dos costales de boletas quemadas, porque en ese entonces ellos se autocalificaban, no existía el IFE, no existía el INE, eran omnipotentes, eran poderosos”.

En ese ánimo, acotó, “y qué bueno que ahora estamos viendo estos cambios hacia la democracia”.

Pero, puntualizó, “no quiero ser lapidario contra la minoría que hoy asiste (a la sesión), por cierto, y se agradece que estén aquí, pero yo creo que Alito debe continuar en el PRI, ya se reeligió y ojalá venga otra reelección y que Alito siga ahí porque cada día se van haciendo más poquitos.

“Se le están yendo los senadores, ya se están quedando solos, sí antes cabían en una Combi, hoy caben en un Vocho, se les acaba de ir la oportunidad de entrar a un debate; no estuvieron en el debate, demasiado tarde”.

Además, advirtió, “y saben que los van a regañar, Claudio X González, como van a regañar al que se fue a Madrid, España (Marko Cortés).

“¿Cómo dicen estar interesados en los debates y no están? El debate es antes, no después ya que ya votamos, suficientemente discutido. La secretaria ya dijo: “señor presidente los asuntos en cartera se han agotado”.

“Entonces, ¿qué estamos haciendo aquí? Vámonos! Se acabó. Gracias”.

Categorías
ESTADOS Portada

Fiscalía de Guerrero ofrece recompensa por 16 comerciantes desaparecidos

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero ofreció una recompensa de un millón de pesos a quien proporcione información sobre un grupo de 16 comerciantes desaparecidos a finales del mes pasado, en la zona centro de la entidad.

El viernes, pobladores de la localidad de Chautipan, ubicada en la sierra del municipio de Chilpancingo, de donde son originarias las personas desaparecidas, protestaron en la Fiscalía General del Estado (FGE) para exigir la búsqueda y localización de sus familiares, que en ese momento contabilizaron 17.

Este lunes la corporación estatal emitió una ficha, como parte de la investigación iniciada por el delito de desaparición cometida por particulares, en la que ofrece dinero “a quien proporcione información veraz y útil que coadyuve de manera eficaz y eficiente a la localización de 16 personas reportadas como desaparecidas en la región Centro del estado”.

Informó que a la par se emitieron fichas de búsqueda de los programas “¿Has visto a..?, Protocolo Alba y Alerta Amber”, además de la búsqueda en campo en la localidad de El Epazote, municipio de Chilapa de Álvarez al que se dirigieron a vender trastes, así como en localidades vecinas y en el municipio de Quechultenango.

En la ficha se indica que la información se recibirá de manera confidencial, en las instalaciones de la FGE o por llamada o mensajería de WhatsApp al número 747 107 4759.

HAY CUATRO MENORE

Entre los desaparecidos hay cuatro menores de edad, dos mujeres y 10 hombres que, de acuerdo con lo informado por sus familiares, fueron desaparecidos en tres grupos diferentes, el 21 de octubre, 22 y 27 de octubre.

México suma más de 115.500 personas en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), mientras que el proyecto de investigación ‘¿A dónde van los desaparecidos?’ detalla que cerca de 50.000 desaparecieron durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.

Categorías
CDMX Portada

Incendio consume al menos 10 locales de Plaza Verde en el Centro Histórico

Un incendio desatado durante la noche del pasado domingo, consumió al menos diez locales en la Plaza Verde, ubicada en el cruce de las calles Leona Vicario y Girón, en la colonia Centro de la Ciudad de México, cerca del Mercado Abelardo L. Rodríguez.

Las llamas destruyeron completamente cuatro locales comerciales y causaron daños parciales en otros seis, dejando un saldo significativo de pérdidas materiales, aunque sin reportes de personas lesionadas.

Respuesta de los equipos de emergencia

El incendio, que comenzó alrededor de las 20:00 horas en dos puestos semifijos, se propagó rápidamente a los establecimientos cercanos, lo que movilizó a los Bomberos de la Ciudad de México y al equipo de Protección Civil.

Los locatarios intentaron inicialmente controlar las llamas por su cuenta, pero la magnitud del siniestro los obligó a pedir la intervención de las autoridades

A las 21:30 horas, el fuego fue completamente sofocado, gracias al trabajo coordinado entre las distintas corporaciones.

Para apoyar en las labores de combate al fuego, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) habilitó un pozo de agua en las inmediaciones de las calles Rodríguez Puebla y República de Venezuela.

A su vez, las autoridades recomendaron a los automovilistas evitar la zona y tomar rutas alternas para facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

Causas bajo investigación

Aunque las causas exactas del incendio aún se investigan, se sabe que en muchos locales comerciales los riesgos de fuego se incrementan por factores como conexiones eléctricas defectuosas, acumulación de materiales inflamables y la falta de sistemas de seguridad adecuados.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que el área continúa bajo revisión para asegurar que no se reaviven las llamas, mientras que los locatarios afectados esperan los resultados de las investigaciones.

Categorías
CDMX Portada

Avalan en comisiones del Congreso de CDMX despenalización total del aborto

El Congreso de la Ciudad de México aprobó en comisiones la despenalización total del aborto, que busca eliminar el plazo para interrumpir legalmente el embarazo antes de la semana 12 de gestación.

Con 15 votos a favor y seis en contra, las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y de Igualdad de Género del Legislativo local avalaron el dictamen que pasará a ser discutido en lo general en el Pleno del Congreso.

La iniciativa, presentada el pasado 10 de octubre por la diputada Yuriri Ayala, de Morena, busca eliminar el delito de aborto del artículo 76 del Código Penal local.

Asimismo, plantea la derogación de los artículos 144, 145, 147 y 148 de dicho código, que criminalizan el aborto después de las 12 semanas de embarazo.

Ayala expuso que «eliminar el aborto como delito es un paso clave hacia la protección de los derechos de las mujeres», pues «ninguna mujer o persona gestante en la Ciudad de México debe enfrentar un proceso penal por ejercer su derecho a decidir».

«Por ello, para terminar de raíz con la criminalización, el derecho a la interrupción del embarazo no puede quedarse solo en el papel», agregó Ayala y advirtió de que en muchas ocasiones las instituciones de salud niegan el servicio, incluso a las víctimas de violación.

EXPONEN CASO DE ESMERALDA

La diputada Claudia Vadillo, de Morena, señaló que casos como el de la joven Esmeralda, en Querétaro, quien fue violada sexualmente y tras tener un aborto espontáneo fue acusada de homicidio, pero luego exonerada por intervención del gobierno federal, demuestran «las severas consecuencias» de la criminalización del aborto y de la interferencia del sistema penal en la salud de las mujeres.

«Lo que fue un aborto clandestino de una niña indígena víctima de una violación terminó siendo perseguido severamente por el sistema penal de este estado», lamentó Vadillo.

Asimismo, la legisladora apuntó que según la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia, en el mundo el 85% de los abortos se realizan antes de las 12 semanas de embarazo.

«Quienes realizan abortos después de las 12 semanas suelen ser mujeres adolescentes y niñas que viven en condiciones de marginación que enfrentan obstáculos económicos o logísticos para recibir atención o bien que han vivido violencia sexual y tuvieron una detección tardía del embarazo», advirtió Vadillo.

Agregó que el dictamen también busca proteger a los médicos que atienden complicaciones severas en el embarazo, y en muchos casos, brindan la atención que requieren las mujeres pese al riesgo de enfrentarse al sistema penal.

En medio de críticas de la oposición y manifestaciones de grupos provida, se espera que, a lo largo de la semana, el pleno del Congreso vote el dictamen, que se convertiría en ley con 34 votos de los 66 legisladores locales.

Ciudad de México fue la primera entidad del país en despenalizar en 2007 el aborto hasta la semana 12 de gestación, decisión que han adoptado recientemente más de una docena de Estados en el país, en sintonía con el dictamen de la Corte que en 2021 declaró inconstitucional criminalizar a las mujeres por abortar.

Categorías
Nacional Portada

Reporta IMSS 138 mil empleos formales en octubre; más de 594 mil en el año

La economía en México creó 138 mil empleos formales en octubre, con lo que suma 594 mil en los primeros nueve meses de 2024 e hila tres meses consecutivos de avances, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Con estos datos, el IMSS registra un total de 22 millones 618 mil 942 puestos formales, lo que representa un avance anual de 2.7% y es la cifra más alta desde que en 1997 se comenzó a medir esta variable.

Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, señaló durante «La Mañanera del Pueblo» que de octubre de 2023 al mismo mes de 2024 se han creado un total de 316 mil 252 empleos, lo que equivale a una tasa anual de 1.4%.

El instituto también resaltó un incremento anual nominal de 9.2% en el salario promedio, que alcanzó 580.5 pesos diarios.

Fue así que el IMSS destacó que de los empleos registrados, el 86.6% son puestos de trabajo permanente, “es decir más de 19.5 millones de empleos y en lo que va de año 96.7% de los puestos han sido permanentes frente al empleo eventual”, especificó.

PARTICIPACIÓN FEMENINA AL ALZA

También destacó que en el último año ha incrementado la participación de las mujeres en el mercado laboral, dado que actualmente representan 9 millones de puestos de trabajo registrados.

Sólo en octubre, precisó, el 50% del empleo ha sido de féminas entrando al mercado laboral, además de que el 55% del trabajo creado en lo que va de año también es femenino y 76% del empleo creado en los últimos 12 meses ha sido para ellas.

“Este acto es fundamental porque es la entrada de mujeres al mercado laboral a partir de las posibilidades que tienen con muchas políticas y muchos programas”, concluyó Robledo Aburto.

La institución cerró 2023 con la creación neta de más de 650 mil puestos de trabajo formales, con un máximo histórico de 22.4 millones de trabajadores inscritos en noviembre.

Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas argumentan que presenta un retrato parcial porque en el país casi 55% de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Categorías
Nacional Portada

Un 70% de personas avala primer mes de gobierno de Sheinbaum, revela encuesta

No podía empezar de mejor forma la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que con una aprobación de 70% en su primer mes al frente del Ejecutivo federal, reveló una encuesta publicada por el periódico El Financiero; ella llegó al mando el 1 de octubre pasado, siendo la primera mujer en liderar el destino de la nación.

El sondo agregó sólo el 24% de los interrogados desaprobó el desempeño de Sheinbaum Pardo, mientras que 6% no respondió.

Mientras que un 68% indicó que la honestidad es uno de los atributos de la mandataria, el 64% dijo que su liderazgo y 58% la relacionaron con la capacidad para dar resultados.

Otro aspecto que el estudio resaltó fue que el 70% se dice complacido con el manejo que se ha dado a los programas sociales y el trabajo por los derechos de las mujeres.

Aunque un 75% subrayó como negativo la labor que se ha dado para combatir al crimen organizado, la corrupción y la seguridad pública.

Relacionado a esto, un 66% consideró que la inseguridad pública es la principal problemática del país y es que hasta septiembre pasado, el último mes del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, México contabilizaba 32 mil 509 homicidios dolosos en este año, según datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Por otro lado, un 11% cree que la economía y el desempleo es una de las principales preocupaciones que aquejan al país actualmente, mientras que un 6% señala a la corrupción.

Categorías
Economía Portada

Consumo privado aumenta 2.8% interanual en agosto: Inegi

El consumo de bienes y servicios aumentó 2.8% anual en agosto de 2024, impulsado en particular por las importaciones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Dicho avance fue resultado de los crecimientos anuales de 1.8% en el consumo por concepto nacional, así como de 11.8% en los bienes importados, detalló el instituto autónomo en su reporte con base en cifras originales.

Así, dentro del rubro nacional, el consumo de bienes se incrementó 1.6% mientras que el de los servicios subió 1.7%.

En lo que va del año, el indicador mensual del consumo privado en el mercado interior (IMCPI) se elevó por los avances de 11.6% en los bienes duraderos nacionales, y de 21.7% en los productos duraderos importados

Con base en cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales por temporada, el IMCPI aumentó 0.2% en el octavo mes del año frente a julio de 2024.

Lo anterior fue por la combinación de los avances mensuales de 0.2% en el consumo de bienes y servicios nacionales, y de 0.8% por importaciones.

El repunte en el consumo ocurrió pese a la inflación de 4.69% que reportó el Inegi durante la primera quincena de octubre.

Basta recordar que el IMCPI mide el comportamiento del gasto de los hogares en bienes y servicios de consumo, tanto de origen nacional como importado, lo que permite dar seguimiento mensual al componente más significativo del producto interno bruto (PIB) por el lado de la demanda, según el Inegi.

Categorías
CDMX Portada

Un muerto y dos heridos tras explosión en Galerías Insurgentes

Una explosión en la plaza Galerías Insurgentes, ubicada en la colonia Actipan, alcaldía Benito Juárez, dejó una persona muerta y dos lesionados.

Al lugar arribó personal del Heroico Cuerpo de Bomberos y elementos de Protección Civil, quienes laboran sobre la calle de Oso y Parroquia. De forma inmediata dijeron que «se quemó espuma de poliuretano, fibra de vidrio y tela en regular cantidad».

Por su parte, Luis Mendoza Acevedo, alcalde de esta demarcación, dijo vía redes sociales que personal de la Dirección de Protección se encuentra atendiendo el corto circuito que se registró en dicho establecimiento comercial.

Medios locales aseguran que el percance se registró en un restaurante en remodelación, por lo que ahí, un empleado perdió a vida y los otros dos quedaron lesionados. Como medida atención se realizó la evacuación de 40 personas.

Hasta ahora, las autoridades de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investigan las causas del percance y para ello establecieron un perímetro de seguridad en la zona para evitar inconvenientes de transeúntes y trabajadores.

Categorías
ESTADOS Portada

Sujetos armados ingresan a hospital en Atlixco y matan a paciente y a 2 policías

Hombres armados ingresaron al Hospital Complejo Médico Gonzalo Rio Arronte en Atlixco, Puebla, donde ultimaron a un paciente y a dos policías municipales.

Cerca de las 4 de la mañana estos individuos irrumpieron en dicho nosocomio para atacar de forma directa a un masculino que se encontraba interno desde la tarde del domingo por heridas de bala, las cuales había sufrido tras una balacera durante una fiesta de Halloween.

Tras rematar a su víctima, los presuntos homicidas intentaron escapar, pero en su salida se encontraron con dos oficiales —un hombre y una mujer—, quienes previamente fueron alertados de las detonaciones de arma de fuego ocurridas contra Juan Carlos de 35 años, por lo que al querer detenerlos, los agresores también los ejecutaron.

Una vez consumado el acto, los posibles responsables huyeron a bordo de un automóvil Chevy naranja, una camioneta tipo Hummer y otra camioneta blanca, con dirección a la ciudad de Puebla.

Por este crimen, la Fiscalía General del Estado de Puebla investiga los hechos que dejaron un saldo de tres asesinados.

Categorías
ESTADOS Portada

EstadosAsaltan a Legionarios de Cristo en la carretera Ciudad Mendoza-Tehuacán

Legionarios de Cristo denunciaron que fueron víctimas de asalto cuando viajaban por la carretera federal Ciudad Mendoza-Tehuacán, en Veracruz, durante el domingo 3 de noviembre.

De acuerdo con un comunicado difundido en sus redes sociales, las víctimas fueron identificadas como el padre Francisco Aguilar, así como cuatro jóvenes, quienes fueron privados de la libertad durante casi cuatro horas.

Los hechos ocurrieron a la altura de las Cumbres de Acultzingo, cuando regresaban a la Ciudad de México, después de participar en un retiro espiritual

Se sabe que las víctimas fueron abandonadas sobre la carretera Ciudad Mendoza-Tehuacán, pero los despojaron de una camioneta Tacoma, así como de todas sus pertenencias, según indicó Latinus.

Se presume que los Legionarios de Cristo fueron interceptados por un grupo de hombres armados a la altura del municipio de Acultzingo, tras lo ocurrido confirmaron que ya se encuentran seguros.

“La inseguridad que vivimos en México es un desafío que requiere el compromiso de todos. Unidos en la búsqueda de paz, justicia y respeto, creemos firmemente que es posible construir un México mejor y más seguro”, agregaron.