Categorías
ESTADOS Portada

Asesinan a Román Ruiz Bohórquez, alcalde de Candelaria Loxicha, Oaxaca

El presidente municipal de Candelaria Loxicha, Román Ruiz Bohórquez, fue asesinado en la madrugada de este 15 de octubre, tras ser atacado con un arma blanca en su domicilio, ubicado en el barrio El Calvario, cerca del Palacio Municipal.

A pesar de que fue auxiliado y trasladado a un consultorio médico, el edil no sobrevivió a las heridas.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, confirmó el homicidio a través de sus redes sociales, enviando condolencias a los familiares de Ruiz Bohórquez.

Jara informó que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ya comenzó las investigaciones correspondientes y aseguró que se trabajará para evitar que este crimen quede impune.

Por su parte, el vicefiscal regional, Manuel Motta, declaró que hasta el momento no se tienen detenidos ni información sobre los agresores.

Desde las primeras horas de este martes, elementos del Ejército Mexicano y la Policía Estatal establecieron un perímetro de seguridad en el domicilio de la víctima, mientras peritos de la FGEO realizaron sus labores.

La elección de Ruiz Bohórquez

Ruiz Bohórquez asumió la presidencia municipal en abril de 2023 tras una elección extraordinaria organizada por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) bajo el sistema normativo indígena.

Este proceso electoral se realizó luego de que se venciera el plazo para la elección ordinaria en 2022, retrasada por una controversia relacionada con la reelección del entonces presidente municipal, Gabriel Hernández García.

Este asesinato se produjo pocas semanas después de que el excandidato a la presidencia municipal, Felipe Reyes Santiago, denunciara haber sido atacado a tiros mientras se dirigía a Pochutla.

Ruiz Bohórquez condenó aquel ataque y pidió mayor vigilancia en la zona. Ahora, la violencia en el municipio parece haber escalado, culminando con el asesinato del alcalde.

La comunidad de Candelaria Loxicha, así como la Universidad Autónoma Comunitaria de Oaxaca (UACO), institución donde Ruiz Bohórquez ejercía como profesor, lamentaron su fallecimiento.

En su pronunciamiento, la universidad destacó su legado como el primer profesor de inglés en la Escuela Secundaria Técnica Número 88, ubicada en San Agustín Chayuco.

Categorías
Nacional Portada

“Sus inversiones están seguras en nuestro país”: Sheinbaum a inversionistas de EUA

La reforma judicial fortalece el Estado de Derecho, y los empresarios estadounidenses pueden tener la seguridad que sus inversiones estarán seguras en México, aclaró la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, previo a su participación en el US-Mexico CEO Dialogue.

“Es muy importante porque además es importante resolver cualquier duda, que sepan que la reforma judicial al Poder Judicial fortalece al Estado de Derecho en México, que no tiene, que sus inversiones están seguras en nuestro país, que lo escuchen de nosotros, que conozcan que nos interesa que se venga a invertir bajo un plan de desarrollo”, explicó.

“Adelanto lo que hemos estado planteado: no tienen. por qué preocuparse. El Poder Judicial es hoy es un poder que incluso la propia ministra de la Suprema Corte ha dicho públicamente que tiene más de 50 por ciento de nepotismo, se ha demostrado en distintas ocasiones la corrupción que hay en el Poder judicial”, dijo.

“Lo que estamos haciendo es reformando el Poder Judicial para reformar el Estado de derecho, eso es lo que está haciendo México. Ningún empresario estadounidense, empresa de cualquier otro país, ni mexicanos tienen por qué temer a la reforma judicial, al contrario, lo que vamos es a sanear al Poder Judicial”, destacó en su conferencia matutina en Palacio Nacional.

Este martes se realizará el US-Mexico CEO Dialogue donde Sheinbaum Pardo se verá con directivos de Estados Unidos desde que asumió la presidencia el 1 de octubre, frente al nerviosismo de los capitales extranjeros por las reformas como la que instaura elecciones populares de jueces y magistrados y la que elimina reguladores autónomos de energía, economía y telecomunicaciones.

El titular de Economía (SE), Marcelo Ebrard, remarcó que este diálogo “es altamente prioritario” para el Gobierno de Claudia Sheinbaum, la relación con Estados Unidos y la comunidad empresarial de México y de Washington.

Categorías
Nacional Portada

Sheinbaum publica en el Diario Oficial ley secundaria de reforma judicial, tras aval de San Lázaro

La presidenta Claudia Sheinbaum promulgó la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales en materia de elección de personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación, tras ser aprobada en la Cámara de Diputados.

De acuerdo con el decreto firmado por Sheinbaum y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se cumplirá con lo establecido en el Artículo 89 de la Constitución, que regula la publicación y observancia de leyes.

El marco legal complementa la reforma constitucional impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, en vigor desde el 16 de septiembre de 2023.

La elección de jueces, magistrados y ministros está prevista para el 1 de junio de 2025. La convocatoria será aprobada por el Senado y se seleccionarán a la mitad de los jueces federales, algunas vacantes estatales, cargos del Tribunal Electoral y todos los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Antes de la elección, el Senado emitirá una convocatoria dirigida a los tres Poderes de la Unión (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), quienes deberán conformar Comités de Evaluación para revisar los perfiles de los candidatos a más tardar el 31 de octubre de 2024. Los interesados podrán postularse entre el 5 y 24 de noviembre del mismo año.

Los Comités tendrán hasta el 31 de enero de 2025 para definir los mejores perfiles, los cuales serán remitidos a las autoridades correspondientes.

Los listados finales se publicarán el 4 de febrero de 2025, y serán revisados por los tres Poderes de la Unión antes de someter a los candidatos a una insaculación pública, que seleccionará a los finalistas antes del 6 de febrero de 2025.

Finalmente, los perfiles aprobados serán enviados al Senado y, posteriormente, al Instituto Nacional Electoral (INE) antes del 12 de febrero de 2025, que será el encargado de organizar el proceso electoral.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Estado de México Industria Alimentaria Nacional Otras Industrias Sociedad

Un brindis por la moderación: Grupo Modelo impulsa el Día del Consumo Responsable

/COMUNICAE/ La campaña promueve: cero consumo por menores de edad, no beber y manejar, y disfrutar con moderación. Este año Corona Cero destaca la opción sin alcohol, ideal para moderar el consumo. Grupo Modelo celebra desde 2010 la iniciativa global del Día del Consumo Responsable

Como cada año desde 2010, Grupo Modelo celebra el Día del Consumo Responsable, que refuerza el compromiso de la empresa con la moderación, la venta responsable y el disfrute consciente de sus productos.

«La cerveza es la bebida de moderación que está presente en momentos de alegría y celebración de miles de personas. En Grupo Modelo creamos las marcas que nuestros consumidores aman e impulsamos el consumo responsable con nuestro portafolio único de bebidas de baja graduación y opciones cero. Hoy y todos los días promovemos la moderación con nuestras comunidades, clientes, aliados y consumidores», afirmó Daniel Cocenzo, presidente de Grupo Modelo.

La campaña de este año destaca a Corona Cero, la opción sin alcohol de Grupo Modelo, que invita a los consumidores a disfrutar con moderación y brindar por más momentos positivos. Durante este día, se llevarán a cabo actividades en tienditas, puntos de venta y eventos deportivos, que buscan concientizar a la población sobre la importancia de ser responsables con su consumo de bebidas.

El mensaje de este 2024 se complementa con la invitación a «Planear, Revisar, Alternar y Disfrutar», una sencilla guía para fomentar hábitos de consumo equilibrados. Al invitar a Planear, Grupo Modelo destaca la importancia de tener alternativas para un regreso a casa seguro, ya sea utilizando aplicaciones de transporte o designando a un conductor responsable. Revisar, implica que los consumidores tengan conciencia de la cantidad de alcohol que están ingiriendo. Alternar sugiere equilibrar bebidas alcohólicas con opciones sin alcohol, como Corona Cero. Finalmente, disfrutar recuerda que el verdadero placer de una cerveza viene cuando se acompaña con tus seres queridos y moderación, lo que asegura experiencias positivas y seguras.

El Día del Consumo Responsable no es solo un recordatorio, es una oportunidad para fortalecer las acciones que Grupo Modelo realiza de manera constante para promover el consumo responsable de alcohol. Desde la implementación de programas como Nación Modelo (más información en naciónmodelo.com) hasta ofrecer alternativas 0.0% alcohol, la compañía sigue firme en su compromiso de crear un futuro con más motivos para brindar.

Grupo Modelo invita a todos a ser parte de esta celebración por la responsabilidad, un brindis que, con moderación, se convierte en una celebración de momentos que perduran.

Fuente Comunicae

Categorías
Arquitectura CIUDAD DE MEXICO Inmobiliaria Interiorismo Internacional

Michele Bönan regresa a Miami junto al aclamado arquitecto Luis Revuelta

/COMUNICAE/ Las primeras residencias independientes del Four Seasons abrirán en Coconut Grove, Miami, con interiores diseñados por el renombrado diseñador florentino Michele Bönan
Desarrollado por CMC Group y Fort Partners, Four Seasons Private Residences Coconut Grove es el primer proyecto residencial de la marca en Florida sin un hotel adjunto. Situado en Coconut Grove, uno de los barrios más históricos y sofisticados de Miami, el condominio ofrece residencias con vistas panorámicas al agua, un diseño impecable y servicios de lujo.

Las primeras residencias independientes del Four Seasons abrirán en Coconut Grove, Miami, con interiores diseñados por el renombrado diseñador florentino Michele Bönan. Conocido por su capacidad de fusionar tradición y modernidad, Bönan ha trabajado en algunos de los proyectos más exclusivos del mundo, como el icónico Hotel Cipriani en Venecia y el JK Place en Florencia. Su estilo se caracteriza por una elegancia atemporal que evoca una sensación de sofisticación discreta, complementada por detalles contemporáneos cuidadosamente seleccionados.

El edificio, diseñado por el arquitecto Luis Revuelta, se elevará 20 pisos y contará con una fachada curva que se fusiona armoniosamente con el entorno natural, creando una presencia icónica en el horizonte de la ciudad. Revuelta, fundador de Revuelta Architecture International, es reconocido por su enfoque en la arquitectura moderna y por haber dado forma a gran parte del horizonte de Miami. Entre sus proyectos más notables se incluyen las icónicas torres de lujo como Echo Brickell y Santa Maria en Brickell, que han redefinido el estilo de vida de alto nivel en la ciudad. Su enfoque en líneas limpias y formas innovadoras se complementa con una sensibilidad única hacia el entorno y la sostenibilidad.

Las cocinas italianas personalizadas, diseñadas por Molteni y Michele Bönan Interiors, estarán equipadas con electrodomésticos y acabados europeos de primera calidad. En los baños, los gabinetes y paneles italianos se complementarán con lujosos acabados de mármol.

Entre las comodidades exclusivas para los residentes se incluirán un restaurante, biblioteca, gimnasio de última generación, sala de yoga, spa, área infantil, salón de eventos privados, terraza con piscina, y un bar lounge con servicio del Four Seasons.

Las 70 residencias privadas contarán con entre dos y cuatro dormitorios, abarcando hasta 3,980 pies cuadrados. Además, cuatro residencias penthouse tendrán dimensiones entre 6,430 y 9,690 pies cuadrados.

Con techos de casi 11 pies de altura y planos de planta abiertos, las unidades ofrecerán espacios amplios y luminosos.

Los residentes estarán cerca de boutiques locales, restaurantes exclusivos y algunas de las mejores escuelas del país, creando así una comunidad unida y un estilo de vida integral.

Para más información sobre Four Seasons Private Residences Coconut Grove, se puede visitar www.2699CoconutGrove.com.

Sobre el grupo CMC
CMC Group es una compañía de desarrollo inmobiliario de servicio completo que se enfoca en propiedades comerciales, residenciales y minoristas en el sur de Florida. Su sede es en Miami, Florida. Ugo Colombo, el visionario desarrollador que fundó CMC Group, es uno de los desarrolladores de lujo más reconocidos y respetados del sur de Florida. Bristol Tower, Santa Maria, Epic Residences and Hotel, Grovenor House, Porto Vita, 4000 Ponce/The Collection y Brickell Flatiron forman parte de la cartera de desarrollo de propiedades valiosas de CMC Group. Con sus desarrollos de lujo más recientes, Vita at Grove Isle en Coconut Grove y Onda Residences en Bay Harbor Islands, CMC Group sigue transformando el horizonte de Miami. Para mayor información se puede ingresar a http://www.cmcgroupmiami.com.

Sobre Fort Partners
El desarrollador y empresario Nadim Ashi dirige Fort Partners, una compañía de desarrollo totalmente integrada de propiedad privada. Fort Partners está comprometido con los más altos estándares de calidad, enfocándose en la preservación histórica, la arquitectura, el diseño y la sostenibilidad. Los activos incluyen Four Seasons Hotel Miami, Four Seasons Hotel and Private Residences Fort Lauderdale, Four Seasons Resort Palm Beach, Norman’s Cay en las Bahamas y Four Seasons Hotel and Residences at The Surf Club (Surfside, Florida). Fort Partners incorpora cinco desarrollos nuevos en el sur de Florida, uno en Telluride, Colorado y seis proyectos en Europa a su cartera. Para crear propiedades excepcionales y únicas, Fort Partners sigue promoviendo vínculos con los mejores talentos internacionales en arquitectura, diseño y hotelería. Se puede visitar http://www.fortpartners.com/  para obtener más detalles.

Fuente Comunicae

Categorías
Nacionales

Llama Juan Martín Morales a la disidencia del Sindicato Petrolero a no validar con su participación la reelección de Ricardo Aldana al frente del STPRM

  • Ningún aspirante a la dirigencia del Sindicato Petrolero cumplió con los requisitos para participar; solo Ricardo Aldana
  • Pide Juan Martín Morales desde Cámara de Diputados apoyo a la Dra. Claudia Sheinbaum para democratizar la elección en el STPRM y no validar el fraude
  • El diputado Reginaldo Sandoval, coordinador del Grupo Parlamentario del PT, hizo un llamado al secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños, a cumplir con su responsabilidad y democratizar la elección del Sindicato Petrolero

Juan Martín Morales Barrera, aspirante a la dirigencia nacional del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), indicó que ninguna de las tres planillas opositoras que se registraron para participar en el proceso de renovación de la dirigencia nacional del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), logró cumplir con los excesivos requisitos que de forma premeditada impuso la comisión organizadora de la elección, controlada por la actual dirigencia que encabeza Ricardo Aldana.

«Así nos lo hizo saber la Comisión Nacional Electoral, conformada por los mismos dirigentes sindicales, mediante escrito fechado el día 12 de octubre. Casualmente sólo una planilla de las cuatro registradas cubrió todos los requerimientos de la Convocatoria, la planilla oficial del sindicato encabezada por Ricardo Aldana, quien pretende reelegirse aun cuando su situación contractual con la empresa es de TRABAJADOR DE CONFIANZA, violando lo que el Estatuto del sindicato claramente señala», indicó Juan Martín Morales Barrera.

En conferencia de prensa con el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados que encabeza Reginaldo Sandoval, Morales Barrera aseguró que ya es tiempo de erradicar los vicios del pasado del Sindicato Petrolero y que se realice un ejercicio democrático con reglas claras y en condiciones de competencia igualitarias para todos los participantes.

Esto se puede lograr, puntualizó, con la jubilación de todos aquellos comisionados sindicales que por edad y tiempo laboral estén en esa situación de jubilables y que, además, en 30 o 40 años nunca han trabajado para la empresa, siempre en el sindicato,

El también dirigente del movimiento Fuerza Oro Negro destacó que algunos de esos representantes sindicales que se mantienen al frente del STPRM, tienen carpetas de investigación judicial desde hace años, que por razones desconocidas no se han ejecutado, como es el caso del PEMEX GATE, suceso oscuro del sindicato en el cual Ricardo Aldana tuvo un lugar protagónico, pues era el tesorero del sindicato; tan solo este hecho, lo imposibilita para competir por un cargo sindical, como también lo establece el Estatuto del sindicato, explicó Juan Martín Morales Barrera.

El originario de Poza Rica, Veracruz señaló que todas estas irregularidades muestran con claridad que este proceso está diseñado sin recato alguno para que Ricardo Aldana gane esta fraudulenta elección y nos tratan de utilizar a nosotros la oposición, en un grotesco juego de simulación democrática. Es por ello que desde este recinto los trabajadores opositores alzamos la voz y nos negamos a ser parte de una comparsa que justifique el juego sucio de los actuales dirigentes del sindicato.

En este sentido Morales Barrera hizo un lamado a las planillas que representan a la disidencia del sindicato, para buscar una verdadera unidad y retirarse de esa elección para «que no validemos este fraudulento y doloso proceso electoral del sindicato, diseñado con toda claridad para que Ricardo Aldana logre una espuria reelección.

«Desde este recinto le pedimos muy atenta y respetuosamente a nuestra Presidenta, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, que no pierda de vista este desaseado proceso electoral, que nos voltee a ver, que nosotros no somos como los anteriores y los actuales dirigentes, nosotros sabemos que el sindicato debe evolucionar hacia procesos democráticos cuando de renovar sus dirigencias se trate. Estoy plenamente convencido que nuestro Sindicato debe ser un referente de la nueva vida Sindical en la República Mexicana, un sindicato moderno, eficaz que realmente represente a las y los trabajadores y que, en alianza con la empresa, se logren más y mejores empleos, se obtenga mejor tecnología y mayor productividad para el engrandecimiento de la industria petrolera mexicana.

Asimismo, Morales Barrera pidió a los diputados del Partido del Trabajo y de todos los partidos, su ayuda para iniciar un proceso de democratización sindical que permita la participación de los jóvenes y de aquellos que quieran impulsar una verdadera renovación en la vida de los sindicatos.

Al director general de Pemex, Víctor González Padilla, Juan Martín le pidió desempeñar tan importante responsabilidad sin compromisos oscuros con la actual dirigencia sindical; le pedimos se haga una revisión de la edad y antigüedad de aquellos personajes del sindicato que ya están en condiciones de ser jubilados y se jubilen, lo cual permitirà las corridas escalafonarias que den paso a la estabilidad laboral de trabajadores transitorios que tienen años esperando su basificación.

Por su parte el diputado Reginaldo Sandoval, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), finalizó con un llamado al secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños, para que no evada su responsabilidad y tome cartas en el asunto para impulsar una verdadera democracia en el Sindicato Petrolero.

Categorías
Actualidad Empresarial Bolsa CIUDAD DE MEXICO Estado de México Finanzas Internacional Otras Industrias

Cox acelera su salida a bolsa consiguiendo el apoyo de inversores estratégicos

/COMUNICAE/ El éxito en el inicio del proceso y el fuerte interés mostrado por parte de inversores estratégicos, financieros e institucionales, apoyan el calendario de la Compañía en sus planes para salir a Bolsa. AMEA Power y Corporación Cunext son inversores estratégicos que ya han confirmado su inversión de forma vinculante
Cox, utility de agua y energía anuncia hoy que, tras la confirmación a principios de la pasada semana de su intención de proceder con una oferta pública inicial de sus acciones ordinarias a inversores cualificados, ha recibido compromisos vinculantes por parte de inversores estratégicos, que representan aproximadamente un 30% del total de la oferta, incluyendo: 

AMEA Power 

Corporación Cunext  

Alberto Zardoya 

Enrique Riquelme  

De forma adicional, Attijariwafa Bank y otros inversores financieros han confirmado también su participación en la oferta. 

Todo lo anterior está sujeto a la aprobación final del folleto de admisión a Cotización por parte de la CNMV y en el caso de Attijariwafa Bank, al cumplimiento con la regulación y procesos internos aplicables, así como a la legislación marroquí. 

Enrique Riquelme es el fundador de Cox y principal accionista de la empresa. A través de la inversión que comunica, confirma su confianza y apuesta por el negocio a largo plazo, así como su máximo compromiso con el plan de crecimiento de la compañía.  

La Oferta consistirá en una oferta primaria de acciones de nueva emisión por parte de la empresa, con el objetivo de captar fondos por un importe aproximado de hasta 270 millones de euros (excluida la opción de sobreasignación). La Oferta se realizará a inversores cualificados, incluyendo una colocación en Estados Unidos a compradores institucionales cualificados bajo la Regla 144A. 

Se aportarán detalles adicionales sobre la Oferta propuesta en el Folleto, que se presentará para su aprobación y registro ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (la «CNMV») en relación con la Oferta y la Admisión, y que sustituirá a este anuncio en su totalidad. El proceso de aprobación del Folleto está en curso e incluirá todos los detalles de la Oferta y los plazos previstos para la misma. Tras la aprobación, el Folleto se publicará y estará disponible tanto en el subapartado de OPI del sitio web de Sociedad (www.grupocox.com) como en el sitio web de la CNMV (www.cnmv.es).  

La adquisición de Acciones de la Sociedad deberá basarse exclusivamente en la información contenida en el Folleto aprobado por la CNMV y registrado por este mismo organismo. La aprobación del Folleto por parte de la CNMV no constituye una evaluación de los beneficios de la Oferta. 

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Dispositivos móviles Entretenimiento Estado de México Nacional Software

Motorola presenta moto G35 5G con tecnología UNISOC T760

/COMUNICAE/ UNISOC T760: su frecuencia de refresco de 120Hz asegura una experiencia fluida y sin interrupciones
Motorola ha presentado recientemente el moto G35 5G, un nuevo smartphone 5G impulsado por el UNISOC T760, destinado a revolucionar Europa, Oriente Medio y África. Con este dispositivo, la marca busca ofrecer a los usuarios una extraordinaria experiencia audiovisual y fotográfica a buen precio. Además, el nuevo modelo se expandirá a mercados clave de América Latina y Asia, permitiendo que más usuarios disfruten del poder de la tecnología 5G.

Experiencia audiovisual digna de un cine
El nuevo moto G35 5G cuenta con una pantalla LCD FHD+ de 6,72″ que presenta colores vibrantes y efectos visuales nítidos. Ya sea disfrutando de emocionantes dramas televisivos o aventuras de juego, su frecuencia de refresco de 120Hz asegura una experiencia fluida y sin interrupciones. Con un brillo excepcional de 1,000 nits y mejora de color integrada, la pantalla ofrece contrastes vibrantes y saturación intensa, incluso en condiciones de mucha luz. Además, para completar la experiencia inmersiva, el dispositivo incorpora altavoces estéreo con soporte para Dolby Atmos®, que brinda un sonido envolvente con mayor profundidad, claridad y detalle. Con su batería de 5000 mAh y carga rápida de 18W, los usuarios pueden disfrutar de un día completo de uso sin preocuparse por quedarse sin energía.

Captura obras maestras al alcance de la mano
El UNISOC T760, equipado con una NPU independiente con una impresionante capacidad de procesamiento de hasta 3.2 TOPS, otorga al moto G35 5G capacidades avanzadas de cámara impulsadas por inteligencia artificial. Gracias a este procesador, el sistema de cámaras maximiza su potencial, ofreciendo funciones innovadoras como Google Lens™ y Gesture Capture. La cámara principal de 50 MP, con tecnología Quad Pixel y enfoque automático, captura con precisión eventos deportivos, conciertos y momentos espontáneos, haciendo que cada fotografía sea nítida, vívida y realista.

El moto G35 5G ofrece 128 GB de almacenamiento interno, expandibles hasta 1 TB mediante tarjeta microSD, para cubrir las necesidades de aquellos usuarios que requieren gran capacidad de almacenamiento. Con 8 GB de RAM ampliables hasta 16 GB gracias a la tecnología RAM Boost, el dispositivo garantiza un rendimiento fluido y una experiencia de usuario sin interrupciones.

En el segundo trimestre de 2024, UNISOC alcanzó una participación de mercado del 13% en procesadores de aplicaciones para smartphones a nivel mundial. Con este avance, UNISOC reafirma su compromiso de ofrecer productos y soluciones 5G de alta calidad que marquen tendencia en el mercado de la electrónica de consumo.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Gastronomía Nacional Restauración Viaje

Prix Fixe: El nuevo menú del Au Pied de Cochon en Polanco

/COMUNICAE/ El nuevo menú del Au Pied de Cochon en Polanco presenta una oferta culinaria que combina la esencia de la gastronomía francesa con toques locales. Los comensales pueden esperar una experiencia gastronómica única, con opciones que van desde aperitivos sofisticados hasta deliciosos postres
Au Pied de Cochon presentó su nuevo menú el pasado mayo de 2024, diseñado para sorprender y deleitar a todos los amantes de la cocina francesa que encuentran en sus elegantes instalaciones los desayunos y cenas más deliciosos en Polanco.

El restaurante francés más destacado de Polanco ahora brinda un menú que incluye combinaciones irresistibles de entrada, plato fuerte y postre. Conocer en qué consiste y cuáles son los platillos más icónicos del lugar. 

Conoce el menú Prix Fixe de Au Pied de Cochon 
Los platillos de Au Pied de Cochon son cuidadosamente elaborados por su talentoso equipo liderado por el chef Frédéric Lobjois, quienes han logrado capturar la esencia de la gastronomía francesa y darle un toque moderno con ingredientes de la más alta calidad. 

Este nuevo menú es diferente cada semana e incluye dos opciones para escoger de acuerdo con las preferencias de los comensales, ya sea de dos o tres tiempos, con un precio fijo nunca antes visto: 

Entrada + Plato fuerte  $813MXN
Entrada + Postre $568 MXN
Plato fuerte + Postre $813MXN
Entrada + Plato fuerte + Postre $980

Esta nueva modalidad de menú solo está disponible de lunes a viernes de 1:00 pm a 7:00 pm y es recomendable reservar con anticipación para disfrutar del mejor lugar, ya sea en una mesa estándar en el interior o en la terraza que emula los bellos jardines parisinos.  

Platillos y postres más destacados del menú de Au Pied de Cochon
El nuevo menú también ofrece una variedad impresionante de opciones para el almuerzo y la cena. Entre los platillos más populares se encuentran:

Medio pollo rostizado con aceite de chile
Gratin de penne y champiñones
Ancas de rana en persillade

La experiencia no estaría completa sin una selección de postres irresistibles y una carta de vinos cuidadosamente curada. Algunos de los postres incluidos en este menú son: 

Tarta de fresa con crema a la vainilla y chantilly
Tarta tatin de manzana caramelizada
Dúo de eclaires

Con tan deliciosas opciones para escoger, el restaurante es el lugar perfecto para un desayuno tranquilo, un almuerzo de negocios o una cena romántica. 

Au Pied de Cochon se renueva constantemente y ahora, con su nuevo menú, brinda una alternativa diferente para que sus visitantes disfruten de desayunos exquisitos, comidas elegantes y mágicas veladas. 

Es imperdible la oportunidad de disfrutar del nuevo menú de Au Pied de Cochon. La invitación está abierta para reservar mesa y descubrir por qué es el destino preferido para los amantes de la cocina francesa en Polanco.

Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

2024: El día en que el mundo tecnológico empresarial se detuvo

Por Octavian Tanase, Chief Product Officer, Hitachi Vantara

El apagón de CrowdStrike el 19 de julio de 2024 marcó un momento clave para la industria de TI, paralizando infraestructuras críticas y generando pérdidas estimadas en US$5.4 mil millones para las empresas de Fortune 500, según Parametrix. Este incidente expuso la fragilidad de nuestro mundo digital interconectado. Aunque fue un fallo técnico, evidenció las graves consecuencias que pueden tener las interrupciones de servicios en las operaciones empresariales.

Este tipo de eventos refuerzan la importancia de contar con estrategias sólidas de Recuperación ante Desastres (RD). La planificación continua permite a las empresas reducir el tiempo de inactividad, la pérdida de datos y las interrupciones operativas, manteniendo la continuidad del negocio.

El costo de la apatía sobre las estrategias de RD

No tener un plan adecuado de RD puede ser muy costoso. Según IDC, el costo de la inactividad puede llegar a US$3,275 por hora en la nube pública, y hasta US$1 millón por hora para empresas de Fortune 1000. Es crucial planificar para el peor escenario y contar con socios de confianza para desarrollar estrategias efectivas que aseguren la estabilidad.

La falta de preparación es evidente: El informe de Hitachi Vantara sobre la Dinámica de la Infraestructura de Datos Moderna mostró que: el 22% de las empresas no tiene respaldo de datos importantes y un 18% no puede acceder a datos debido a daños. Además, el 68% de los responsables de TI temen que sus infraestructuras no sean lo suficientemente resilientes ante un ataque de ransomware.

Para afrontar estos riesgos, las empresas deben buscar socios confiables que ayuden a desarrollar estrategias de RD que incluyan replicación de datos, copias de seguridad y pruebas regulares. Los líderes de TI deben realizar análisis exhaustivos de su infraestructura tecnológica para garantizar la preparación ante desastres.

Existen muchas posibles catástrofes que pueden afectar la nube o los datos, pero estas cinco estrategias clave ayudarán a tu organización a crear planes de Recuperación ante Desastres (RD) resilientes y asegurar operaciones sin interrupciones:

Evalúa las vulnerabilidades

Empieza por lo básico: realiza una evaluación completa de tu infraestructura de TI y los puntos débiles operativos. Identifica los sistemas críticos, las interdependencias de los datos y posibles fallos. Este análisis será la base para desarrollar planes de RD que se ajusten al nivel de riesgo que tu organización puede tolerar y a las normativas que debe cumplir.

Planes para evitar interrupciones 

Diseña planes de Recuperación ante Desastres detallados, con protocolos claros para manejar interrupciones. Define procedimientos para copias de seguridad, recuperación y restauración de datos. Evalúa estos planes regularmente con pruebas rigurosas para medir su efectividad y detectar áreas de mejora. Las simulaciones y ejercicios prácticos son esenciales para asegurarte de que estarás preparado cuando ocurra una crisis.

Filtra y replica 

Usa tecnologías avanzadas como la replicación de datos y sistemas distribuidos para crear redundancia en diferentes ubicaciones. Esto mejora la accesibilidad a los datos y reduce el impacto de interrupciones localizadas, como cortes de energía o fallos de hardware.

Anticipa y cumple con las normativas 

Toma medidas preventivas para adelantarte a los cambios en las regulaciones, asegurando siempre el cumplimiento. Alinea tus estrategias de Recuperación ante Desastres con las normativas para proteger datos sensibles y mantener la resiliencia operativa. Consulta a especialistas en temas legales y de cumplimiento para manejar de manera efectiva las normativas más complejas.

Adopta un enfoque de prevención 

Cultiva un entorno de trabajo en el que cada miembro del equipo reconozca su rol en preservar la Crea un ambiente en el que cada miembro del equipo entienda su papel en mantener la continuidad del negocio. Ofrece capacitación continua y programas de concientización para mejorar la preparación ante emergencias. Promueve la comunicación abierta y la colaboración entre departamentos para asegurar respuestas rápidas y coordinadas en situaciones críticas.

Los proveedores de infraestructura de datos pueden convertir incidentes disruptivos en oportunidades al analizar los riesgos y usar su experiencia para guiar a los clientes hacia la resiliencia. Además de ayudar a las organizaciones a cumplir con regulaciones y estar mejor preparadas para lo inesperado, una planificación estratégica asegura un éxito duradero y construye relaciones de confianza que pueden resistir tanto el paso del tiempo como cualquier desastre que surja.