Categorías
Ciberseguridad Innovación Tecnológica Internacional Programación Software

De la protección de transacciones digitales a la criptografía postcuántica

/COMUNICAE/ Para DigiCert, tecnologías poderosas como la computación cuántica y la inteligencia artificial (IA) tienen el potencial de impulsar un mundo conectado, pero con riesgos de seguridad
El mundo digital sigue creciendo y evolucionando, y con ello, las soluciones innovadoras en ciberseguridad se vuelven cada vez más cruciales para los proveedores de confianza digital y las personas que dependen de ellos para mantenerse conectados de manera segura. Tecnologías avanzadas, como la computación cuántica y la inteligencia artificial (IA), tienen el potencial de transformar el mundo conectado; sin embargo, en manos equivocadas, sus riesgos son considerables. Por esta razón, áreas de innovación como el aprendizaje automático, la criptografía postcuántica y la seguridad del IoT son de vital importancia.

En este contexto, DigiCert planea registrar 20 patentes este año. A continuación, la empresa presenta 6 de las más destacadas.

1. Transacciones digitales y comunicaciones seguras
Las innovaciones dignas de patente en la categoría de Confianza se centran en fortalecer la confianza digital, la columna vertebral de la seguridad en el mundo conectado. Imagine un sistema de vanguardia que integre métodos de cifrado de primer nivel y algoritmos de aprendizaje automático (ML), autenticando y protegiendo de manera confiable las transacciones y comunicaciones digitales para garantizar su integridad y privacidad. Su característica distintiva es la creación de un mecanismo de mantenimiento de registros seguro y a prueba de manipulaciones para transacciones digitales, respaldado por algoritmos inteligentes que mejoran continuamente la seguridad y eficacia del sistema en la detección de fraude.

«Una patente en la categoría de Certificado normalmente se concentra en el desarrollo y avance de los sistemas PKI. El objetivo principal en este campo es abordar los desafíos relacionados con los procesos de emisión, incluida la gestión del flujo de trabajo, los casos de uso específicos y las complejidades inherentes a los complejos sistemas asociados con PKI», dijo Dean Coclin, director sénior y especialista en confianza digital de DigiCert.

2. El futuro con IoT
Una patente de esta categoría normalmente se concentra en el desarrollo y perfeccionamiento de los sistemas de Internet de las cosas (IoT), con especial atención en reforzar los aspectos de seguridad. Esta área aborda los desafíos asociados con la implementación e integración seguras, centrándose en mejorar los flujos de trabajo, adaptarse a diversos escenarios de aplicaciones y navegar por las complejidades de las complejas redes de IoT. Un objetivo clave de la innovación dentro de esta categoría es garantizar que se incorporen protocolos de seguridad sólidos en el tejido de la tecnología de IoT para proteger contra las amenazas digitales en evolución.

3. Proteger el contenido digital
Las patentes en el dominio de Contenido enfatizan las medidas de seguridad que promueven la confianza en el contenido. «Esto incluye desarrollar métodos para la verificación segura de contenido, optimizar los flujos de trabajo para la validación de contenido y gestionar las complejidades inherentes a diversos ecosistemas de contenido. La implementación de protocolos de seguridad sólidos y técnicas de verificación de confianza es crucial para garantizar la autenticidad e integridad del contenido digital en diversas plataformas y aplicaciones», afirma Dean Coclin.

4. Fortalecimiento y optimización del cifrado de datos
En el sector del cifrado, las patentes se centran en la progresión de las tecnologías de cifrado, con un énfasis específico en mejorar las características de seguridad. El objetivo principal es afrontar los desafíos relacionados con el desarrollo e implementación de métodos de cifrado avanzados. Esto incluye diseñar algoritmos sólidos para el cifrado seguro de datos, optimizar los procesos para implementar el cifrado en varios sistemas y abordar las complejidades asociadas con la protección de información confidencial en diversos entornos tecnológicos. Una parte integral de este esfuerzo es garantizar que la tecnología de cifrado sea resistente a las amenazas de seguridad emergentes para mantener la confidencialidad y la integridad de los datos en un mundo cada vez más digital.

5. Mejora de la automatización de la inteligencia
«Una patente en esta área se dedica a los avances en el aprendizaje automático y la inteligencia artificial, con un enfoque en mejorar las capacidades y aplicaciones. El objetivo principal es abordar los desafíos involucrados en el desarrollo y perfeccionamiento de algoritmos avanzados de aprendizaje automático e inteligencia artificial. Esto incluye la creación de modelos predictivos más eficientes y precisos, la optimización de los flujos de trabajo de procesamiento de datos y el manejo de las complejidades presentes en diversos sistemas impulsados por IA», agrega Dean Coclin. Una parte importante de este trabajo implica garantizar que estas tecnologías puedan adaptarse y responder eficazmente a escenarios del mundo real, mejorando los procesos de toma de decisiones y la automatización de la inteligencia en varios sectores.

6. Desarrollando soluciones criptográficas robustas y adaptables en cuántica
Una patente en este campo se centra en el avance de la criptografía postcuántica (PQC) y la seguridad cuántica para abordar los desafíos asociados con el desarrollo de sistemas criptográficos que sean seguros contra las amenazas de la computación cuántica. Esto incluye diseñar e implementar algoritmos criptográficos que puedan resistir posibles ataques informáticos cuánticos, optimizar sistemas para la integración de métodos criptográficos postcuánticos y gestionar las complejidades inherentes a la protección de datos en un futuro de computación cuántica. Un aspecto esencial de este esfuerzo es garantizar que estas soluciones criptográficas sean sólidas y adaptables para mantener altos niveles de seguridad e integridad de los datos frente a las tecnologías cuánticas en rápida evolución.

«Debido a que la innovación es fundamental para la confianza digital, DigiCert sigue comprometido a avanzar en el estado del arte en el año fiscal 25 con objetivos ambiciosos para la presentación de muchas patentes nuevas, con categorías completamente nuevas que promueven el impacto de las innovaciones de DigiCert en el espacio de la ciberseguridad», concluye Dean Coclin.

Fuente Comunicae

Categorías
Política Principal

Bloquean accesos a Cámara de Diputados por reforma judicial; se respetará protesta, dice Monreal

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación impiden el acceso a la Cámara de Diputados donde hoy se discutirá la reforma judicial, por lo que se colocaron en diferentes puntos para impedir el ingreso de los legisladores y que la iniciativa avance.

Desde temprana hora los empleados llegaron a inmediaciones del recinto legislativo donde realizan una cadena humana para evitar el ingreso de cualquier diputado y que la discusión la reforma judicial, que ya fue aprobada en comisiones, siga avanzando hasta su aprobación debido a que Morena y aliados tienen la mayoría calificada.

Trabajadores del Poder Judicial bloquean accesos a la Cámara de Diputados

Patricia Aguayo, vocera de los trabajadores del primer circuito y una de las manifestantes, dijo que ya tienen rodeada toda la Cámara de Diputados y acusó la urgencia de los legisladores por sacar adelante la reforma al Poder Judicial por, afirmó, orden presidencial y que no hay capacidad de diálogo con ellos, ni con la ciudadanía y estudiantes sobre esta iniciativa.

«Es un día muy importante para nosotros y también para ellos, para los diputados que a toda prisa les urge aprobar esta reforma por orden presidencial. No hay capacidad de diálogo, no hay capacidad de entendimiento ni con nosotros trabajadores del Poder Judicial ni con la ciudadanía que les ha pedido audiencia y mucho menos con los estudiantes que estuvieron ayer una buena parte de su tiempo desde la mañana y que finalmente no hay diálogo en absoluto”, denunció.

Trabajadores del Poder Judicial bloquean accesos a la Cámara de Diputados

Agregó que como los diputados no quieren dialogar sobre esta iniciativa, que es lo único que les piden, no les permitirán que ingresen al recinto de San Lázaro para discutir la reforma en el pleno en lo general como está previsto hoy y en lo particular este miércoles. “Estaremos aquí el tiempo que sea necesario”, advirtió.

Son alrededor de 700 trabajadores del Poder Judicial de la Federación los que impiden el acceso a la Cámara de Diputados, a donde llegaron desde las 4:00 horas de este martes.

Monreal pide a diputados evitar ingreso por la fuerza

Ricardo Monreal, líder de Morena en la Cámara de Diputados, llamó a legisladores a evitar el ingreso por la fuerza al recinto debido al bloqueo por parte de trabajadores del Poder Judicial de la Federación, a quienes les garantizó el derecho a la protesta y dijo que hay sedes alternas en las cuales podrían continuar con su trabajo legislativo sobre la reforma judicial.

«Está prácticamente el acceso difícil para ingresar al salón de sesiones, no queremos provocar un enfrentamiento, no vale la pena, nosotros somos pacifistas, a pesar de que venimos de una oposición que incluso señaló y realizó y practicó algunas de las medidas que ahora están intentando los opositores, nos parece respetable y nos parece un derecho a la manifestación que debe respetarse», dijo.

Ante ello dijo que pidió directamente a sus compañeros diputados y diputadas que no intenten ingresar, que dejen los accesos y a la gente que se está manifestando y que no permite el acceso peatonal ni vehicular.

«Vamos a tomar una decisión más tarde, estén atentos, que no provoquen ni intenten entrar por la intempestiva fuerza, no lo necesitamos y tampoco vamos a solicitar que la policía nos abra espacios, que sería nuestro derecho para realizar nuestro trabajo, no, vamos a tomar cartas», dijo.

Monreal reiteró que van a respetar a los manifestantes, pero van a continuar con su trabajo y la discusión de la reforma judicial en lo general, por lo que recordó que hay sedes alternas en las cuales pueden sesionar en Santa Fe, donde hay dos recintos, o incluso en algún hotel céntrico.

«No tenemos problema y como no queremos provocar ningún incidente, queremos discutir civilizadamente, con racionalidad política y con fundamentos, porque esta reforma va porque así fue como nos lo indicó el pueblo en las urnas», puntualizó.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Ataque ruso a ciudad ucraniana de Poltava deja 41 muertos

Al menos 41 personas murieron y más de 180 resultaron heridas en un ataque ruso con misiles que alcanzó un instituto militar en la ciudad de Poltava, en el centro de Ucrania, anunció este martes el presidente Volodimir Zelenski.

Según Zelenski, dos misiles balísticos golpearon «un centro de enseñanza y un hospital cercano..Uno de los edificios del instituto de comunicaciones quedó parcialmente destruido. Varias personas estaban entre los escombros», declaró en Telegram. «Más de 180 personas resultaron heridas. Lamentablemente hay muchos muertos. Hasta el momento, 41 personas han sido declaradas fallecidas».

Según el ministerio ucraniano de Defensa, los misiles llegaron muy poco tiempo después de la alerta. «Sorprendieron a la gente cuando se estaba dirigiendo al refugio subterráneo», explicó.

«Gracias al trabajo coordinado de los rescatistas y los médicos, 25 personas fueron rescatadas, de las cuales 11 fueron sacadas de entre los escombros. Los rescatistas prosiguen su trabajo», añadió el ministerio.

Blogueros militares ucranianos afirmaron por su lado que los misiles apuntaron a una ceremonia militar oficial, celebrada al aire libre. La diputada Mariana Bezugla, integrante de la comisión de Defensa del Parlamento ucraniano, lamentó en Telegram que ningún oficial de alto rango haya sido castigado por poner en peligro a las tropas en incidentes similares en el pasado.

«Las tragedias se repiten. ¿Hasta cuándo?», se preguntó.

El presidente ucraniano dijo haber ordenado una «investigación completa y rápida» sobre las circunstancias de este ataque ruso.

Vladimir Putin, se reunió el martes con su homólogo mongol, Ukhnaagiin Khürelsükh (AFP)
Putin se entrevista con el presidente de Mongolia
El presidente ruso, Vladimir Putin, se reunió el martes con su homólogo mongol, Ukhnaagiin Khürelsükh, en una fastuosa ceremonia de bienvenida en la plaza central de Ulán Bator, según imágenes facilitadas por los medios oficiales rusos. Putin se encuentra en la vecina Mongolia en visita oficial, la primera que realiza a un país miembro de la Corte Penal Internacional (CPI) desde que se dictó contra él una orden de detención por crímenes de guerra.

El gobernante ruso es buscado por la CPI en La Haya por la supuesta deportación ilegal de niños ucranianos desde que las fuerzas de su país invadieron Ucrania en 2022. Kiev urgió a Mongolia ejecutar la orden de arresto, mientras la CPI dijo la semana pasada que todos sus Estados miembros tienen la «obligación» de detener a las personas buscadas por la corte.

Mongolia, una vibrante democracia situada entre los gigantes autoritarios China y Rusia, mantiene fuertes vínculos culturales con Moscú y una importante relación comercial con Beijing. Fue parte de la órbita de Moscú durante la era soviética, y tras el colapso de la Unión Soviética en 1991, ha mantenido relaciones cercanas con sus dos países vecinos.

Categorías
Tendencia

HAY 170 MILLONES DE ESTUDIANTES CON ATRASO ACADÉMICO; NECESARIO DIGITALIZAR EDUCACIÓN: KUMON

Ciudad de México 03 de septiembre de 2024.- Kumon, franquicia líder en educación a nivel mundial, impulsa el digitalizar la alfabetización y habilidades de estudio en México y América Latina a través de nuevas herramientas tecnológicas ante la realidad de 170 millones de estudiantes que enfrentan una crisis de aprendizaje en la región.

En México, el 18% de la población de niños y jóvenes entre 3 y 18 años no asiste a la escuela, según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) lo que representaría que 6.4 millones de estudiantes que no van a la escuela en todo el territorio nacional.

De 2019 A 2024 la matrícula en nivel básico descendió un millón de estudiantes y se teme que sean analfabetas funcionales en su vida productiva.

Para apoyar a los niños, Kumon esta ofreciendo en septiembre descuentos en la mensualidad de matemáticas de hasta 50%, dijo la directiva Luz Flores, gerente de esta empresa para Área Norte.

Cabe señalar que en América Latina y el Caribe, según UNICEF y el Banco Mundial, 170 millones de estudiantes en la región enfrentan una crisis de aprendizaje, lo que coloca a América Latina y el Caribe en el segundo peor lugar del mundo en este ámbito.

Ante esta realidad Kumon, especializada en la enseñanza de matemáticas, lectura e inglés, impulsa la innovación tecnológica en la educación y digitaliza la alfabetización a través de Kumon CONNECT.

Kumon CONNECT, transforma el aprendizaje tradicional en una experiencia digital avanzada. Utilizando tabletas electrónicas, la plataforma ofrece un seguimiento individualizado y planes de estudio personalizados.

Uno de los mayores retos es entender cómo los métodos digitales, sus herramientas y plataformas pueden conseguir un aprendizaje y enseñanza más eficaz, destacó Daniel Villaverde Domínguez, Field Consultant West Branch, México.

El también Orientador de Kumon destacó que como franquicia educativa líder a nivel mundial, Kumon siempre ha estado a la vanguardia de la innovación en educación.

“En México, la implementación de nuestra plataforma digital Kumon CONNECT, ha sido apoyada como una herramienta importante para abordar el rezago educativo en matemáticas e inglés, materias fundamentales donde muchos estudiantes han tenido dificultades”.

“Kumon CONNECT, no solo moderniza el aprendizaje, sino que también contribuye a tres Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): educación de calidad (ODS 4), reducción de desigualdades (ODS 10) y producción y consumo responsables (ODS 12)” destacó Villaverde.

De esta forma Kumon impulsa el digitalizar la alfabetización en México y América Latina a través de nuevas herramientas tecnológicas como es Kumon CONNECT que además cuida el medio ambiente al evitar el uso hojas de papel (ODS 12).

Con tal herramienta tecnológica, los orientadores de cada Centro Kumon pueden monitorear en tiempo real el progreso de los estudiantes, ofreciendo retroalimentación inmediata.

Esta tecnología permite a los padres estar al tanto del desarrollo académico de sus hijos, lo cual es esencial para combatir el rezago educativo que se acentuó durante la pandemia, lo cual ayuda a contribuir en pro del ODS 4 encaminado a la educación de calidad.

Otro aspecto fundamental de Kumon CONNECT, es su compromiso con la equidad en el acceso a la educación, es decir el eje rector de ODS 10.

Categorías
Economía

Solicitan ICC Global e ICC México cautela al Congreso de la Unión frente a Reforma Judicial por posibles consecuencias internacionales

  • Llama la Organización Mundial de las Empresas a evitar exacerbar riesgos de violaciones al derecho internacional y, por ende, posibles condenas económicas contra el país que deberán pagarse con los impuestos de todos los contribuyentes mexicanos, además de no desaprovechar el nearshoring

 

La ICC global (que representa a 45 millones de empresas en el mundo) y su Capitulo mexicano solicitan respetuosamente al Congreso de la Unión, actuar con cautela ante la propuesta de reforma al Poder Judicial, porque en los términos en que está redactada, podría poner en riesgo la independencia e imparcialidad de los tribunales judiciales mexicanos, lo que tendría graves consecuencias para la inversión nacional y extranjera y, en última instancia, para la economía del país y el pueblo mexicano.

México, como Estado soberano, ha asumido compromisos internacionales que obligan a mantener un sistema judicial independiente e imparcial, que permita un Estado de derecho que proporcione certidumbre jurídica, elemento crucial para atraer y retener inversiones extranjeras.

La incertidumbre jurídica que podría derivarse de una politización del Poder Judicial no solo afectaría la confianza de los inversionistas, sino que también generaría un contexto que lograría desencadenar arbitrajes internacionales en contra del Estado mexicano.

La ICC y la ICC México exhortan al Congreso de la Unión a considerar, de igual forma, las recomendaciones emitidas por la Visitadora Especial de Derechos Humanos de la ONU, Margaret Satterthwaite, en abril de 2024, así como a observar las experiencias internacionales en materia de protección a la inversión extranjera, con el fin de que las reformas al Poder Judicial no generen incentivos que incrementen los riesgos de violaciones al derecho internacional y, por ende, de condenas económicas contra México.

México vive un momento clave con el fenómeno del «nearshoring», que presenta una oportunidad histórica para atraer inversiones globales, coyuntura que podría verse comprometida si no se garantiza la estabilidad y certidumbre jurídica necesarias para los inversionistas.

La Organización Mundial de las Empresas hace un llamado al Congreso de la Unión a actuar con cautela y responsabilidad en la revisión de la reforma al Poder Judicial, asegurando que cualquier cambio fortalezca, y no debilite, la confianza en el sistema judicial y en el Estado de derecho en México.

En los términos en que está redactada la propuesta de reforma al Poder Judicial, la elección popular de jueces, magistrados y ministros genera incentivos negativos que podrían repercutir en la politización de su función o en la injerencia de terceros. Asimismo, las muy amplias facultades del Tribunal de Disciplina generan incertidumbre jurídica y el riesgo de que, por temor u otras razones, las personas juzgadoras puedan no actuar conforme a su propio y libre criterio al resolver los casos.

En las últimas tres décadas, el Poder Judicial Federal ha sido un contrapeso importante en contra de decisiones de otros poderes que afectan a la inversión nacional y extranjera y que pudieran considerarse arbitrarias y violatorias del derecho nacional e internacional.

De hecho, en años recientes y a través de sus resoluciones, el Poder Judicial Federal evitó el inicio de muy numerosos arbitrajes inversionista – estado que pudieron probablemente haber repercutido en multimillonarias condenas contra México.

Para la International Chamber of Commerce (ICC) y su Capítulo en México (ICC México), las reformas deben generar certidumbre jurídica que permita la atracción y crecimiento de inversiones que repercutan en el bienestar del pueblo mexicano.

 

Categorías
Consumo Emprendedores Estado de México Innovación Tecnológica Nacional Nuevo León

Llega Coolbox, empresa extranjera de productos tecnológicos a México

/COMUNICAE/ La empresa de retail comienza abriendo 5 tiendas en Nuevo León. Busca aumentar a 20 puntos de venta en los próximos 2 años en México
Coolbox, empresa peruana, llega a México para revolucionar la comercialización de productos tecnológicos.  

La empresa de retail, busca ofrecer productos de diferentes marcas comerciales como JBL, Apple, Samsung, entre otras, brindando también soluciones tecnológicas, como asesorías con sus especialistas, ofreciendo una experiencia de compra distinta.

Su expansión en el país comienza con la apertura cinco tiendas en Nuevo León, en Plaza Sendero Escobedo, Plaza Citadel, Plaza Sendero Apodaca, Plaza Sendero Santa Fe y Plaza Sendero Santa Catarina, para después continuar expandiéndose hasta 20 tiendas en los próximos dos años en Nuevo León y en el país.

Como parte de su expansión a México, directivos de la empresa llegaron a Monterrey desde Perú, para inaugurar las tiendas en la ciudad.

«El poder abrir tiendas en Nuevo León, refleja la confianza que tiene la empresa en el mercado mexicano. La empresa viene a complementar la oferta tecnológica actual, es decir, no a competir con las empresas existentes, sino a complementar la oferta con un portafolio de productos innovadores y de la mejor calidad», comenta Israel Nasielskier, COO de Coolbox en México.

La decisión de entrar al mercado mexicano fue gracias a la demanda que existe en el país de productos tecnológicos de las marcas más reconocidas,  facilitando el poder adquirirlos en tienda o en compra en línea.

«Este es el resultado de un plan de evolución de la empresa, el cual refrenda a Coolbox como empresa líder.  Agradecemos especialmente a la cálida recepción que ha recibido el equipo, en esta maravillosa región regia, a los operadores de centros comerciales, al equipo de trabajo de Coolbox, a las autoridades, y a todo el público en general, gracias a cada a todos. La expansión a México es un gran paso», dijo Abraham Vurnbrand, Presidente del comité de dirección de Coolbox.

Coolbox ofrece desde productos de audio y video, computadoras, seguridad, celulares, videojuegos y drones hasta cuidado personal, entre otros productos.

Además de su apertura de tiendas físicas, Coolbox pone énfasis en su venta en línea, la cual promete un catálogo extenso.

Acerca de Coolbox
Retail especialista en comercializar productos de tecnología, ofreciendo soluciones para el uso personal y de empresa. «Ofrecemos una solución moderna y completa al consumidor brindando asesoría por parte de nuestros especialistas en tecnología que asesoran a los clientes, responden consultas y guían su proceso de compra con la finalidad de que tengan una experiencia enriquecida y que al realizar su compra no lleven solamente el producto, si no, una solución real a su problema o inquietud».

https://www.coolbox.com.mx/
IG: https://www.instagram.com/coolboxmexico/?hl=en

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Innovación Tecnológica Internacional Nacional Recursos humanos

NEORIS ofrece una óptica estratégica sobre el nearshoring

/COMUNICAE/ Statista, señala que, en el primer trimestre de 2024, la inversión extranjera directa en México alcanzó los 20.300 billones de dólares
En un mundo globalizado, la optimización de operaciones y la reducción de costos se han convertido en prioridad empresarial. Entre las estrategias emergentes que están transformando la forma en que las organizaciones operan, el nearshoring destaca como una de las más prometedoras.

«Esta práctica, que implica relocalizar actividades cerca del mercado objetivo, no solo mejora la eficiencia, sino que también abre nuevas puertas para la inversión y el crecimiento. En NEORIS, como líderes en transformación digital y servicios de consultoría, hemos explorado a fondo este modelo y somos testigos de las múltiples oportunidades que ofrece», de acuerdo con Enrique Perezyera, Presidente de NEORIS México.  

El nearshoring ha experimentado un crecimiento notable en la última década, impulsado por la necesidad de reducir costos y mejorar la eficiencia operativa. Al respecto, Statista, señala que, en el primer trimestre de 2024, la inversión extranjera directa en México alcanzó los 20.300 billones de dólares. Este aumento refleja la creciente confianza en el país como un destino estratégico para las inversiones globales. 

En América Latina, México se ha consolidado como el destino preferido, gracias a su proximidad con Estados Unidos, la alta calidad profesional de su talento, la proficiencia en el dominio del inglés y los costos competitivos que ofrece este mercado. Según el Banco Mundial, México ha capturado más del 30 % del mercado de nearshoring en la región. Este éxito se refleja en el volumen de negocio del sector, que genera unos 15.000 millones de dólares anuales, consolidándose como un pilar económico fundamental. En los últimos años, el nearshoring también ha impulsado la creación de más de 5 millones de empleos en áreas como la manufactura, tecnología de la información, hospitalidad y transporte, entre otras. 

Una de las principales ventajas de esta práctica es la significativa reducción de costos. Al respecto, la Universidad de Texas indica que las empresas que adoptan esta estrategia pueden disminuir sus costos operativos entre un 20 % y 30 % en comparación con el offshoring tradicional. Por su parte, un informe de Deloitte revela que el 70% de las compañías que opta por el nearshoring, lo hace para mejorar la eficiencia y reducir costos, destacando su impacto positivo en la competitividad empresarial.

Menciona, Presidente de NEORIS México: «el acceso a talento especializado es otra ventaja importante. En NEORIS, contamos con una amplia red de profesionales altamente calificados en diversos países, lo que permite a las compañías acceder a expertos en áreas tecnológicas y de negocio». 

Igualmente, el nearshoring ayuda a impulsar la innovación y la transformación digital, en la medida que las empresas son capaces de implementar rápidamente soluciones innovadoras y tecnologías de vanguardia para, así, enfocarse en el core de sus negocios.  

«En conclusión, gracias al modelo nearshore queremos ayudar a nuestros clientes a entrar en el futuro y promover cambios reales en sus modelos de negocio, al tiempo que garantizamos el cumplimiento de regulaciones locales y normativas de seguridad», finalizó Enrique Perezyera, Presidente de NEORIS México.  

Fuente Comunicae

Categorías
Eventos Finanzas Infantil Nuevo León Otros deportes Solidaridad y cooperación

Ternium 10K 2024 en apoyo a la lucha contra el cáncer infantil

/COMUNICAE/ La 16ª edición de la carrera se llevará a cabo el domingo 3 de noviembre en Monterrey. La Alianza Anticáncer Infantil será, por tercera ocasión, la beneficiaria de los fondos recaudados
Ternium anuncia la 16ª edición de su emblemática carrera, Ternium 10K, que se celebrará el domingo 3 de noviembre en Monterrey, Nuevo León. El 10K Ternium, además de promover el deporte en las comunidades en donde opera, tiene el objetivo de contribuir en mejorar la calidad de vida de la sociedad, y en esta edición destinará los fondos recibidos a la Alianza Anticáncer Infantil, AC. Institución que apoya a los niños y niñas que luchan contra el cáncer.

Con más de 20 años de labor en Monterrey, la Alianza Anticáncer Infantil ha proporcionado apoyo integral a más de 3 mil pacientes, y actualmente acompaña a 220 niños, adolescentes y sus familias en su batalla contra el cáncer. La asociación no solo ofrece atención médica integral, sino que también proporciona apoyo psicológico, nutricional, hospedaje, y garantiza traslados seguros para aquellos que lo requieren.

La carrera Ternium 10K ha sido un pilar importante para la asociación. En 2011, los fondos recaudados (755 mil 860 pesos) permitieron proporcionar servicios de salud a 30 pacientes, mientras que, en 2017, las inscripciones (1 millón 142 mil pesos) se destinaron tanto a servicios médicos como a la compra de un vehículo Ford Transit, que sigue siendo esencial para el traslado de los pacientes entre el albergue y el hospital.

La Alianza Anticáncer Infantil prevé que el 50% de las donaciones en la edición de este año, se destinen a servicios de salud como medicamentos, estudios y procedimientos médicos, así como a suplementos alimenticios y consultas de nutrición y psicología. El resto de los fondos se emplearán en servicios asistenciales y en el mantenimiento de los vehículos institucionales. En complemento a la carrera, Ternium pondrá en marcha una campaña para la recolección de tapitas de plástico en colaboración con la Alianza. 

Las inscripciones para la carrera ya están abiertas. El público en general puede adquirir su lugar a través de la página oficial del evento. La tarifa de inscripción para el 10K es de $300 pesos durante la primera fase, que termina el 30 de septiembre. Posteriormente, el costo será de $350 pesos hasta agotar los espacios. Los corredores mayores de 60 años disfrutan de un 50% de descuento en la primera fase. Para quienes prefieran un reto más corto, el trote 3K tiene un costo de $180 pesos.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Emprendedores Estado de México Finanzas Nacional Seguros

Lockton México afirma que invertir en seguros debe ser una prioridad para las empresas

/COMUNICAE/ Solo alrededor del 20% de las 5.4 millones de empresas que hay en México cuentan con un seguro contra riesgos
Ante los diferentes desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrentan las empresas en la actualidad, Lockton México considera importante que las compañías estén protegidas frente a posibles riesgos. Sin embargo, la penetración del seguro en México es muy limitada, ya que de 5.4 millones de empresas, solo alrededor del 20% de las empresas (cifras INEGI), cuentan con algún tipo de seguro.

Asimismo, a nivel internacional, la inversión en seguros como porcentaje del PIB, México solo representa el (3.2%), estando muy por debajo de Chile (4.1%) y Brasil (5%) y del promedio de la OCDE del (9.3%), lo cual subraya el potencial de negocio y la necesidad de concientización y asesoramiento en gestión de riesgos y seguros.

De manera local, la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN) señala a la inseguridad, los desastres naturales y las variaciones en la política gubernamental como los principales riesgos a los que están expuestos las empresas mexicanas, con posibles consecuencias financieras, reputacionales y operativas.  Por lo que los seguros se vuelven fundamentales para resarcir los daños.

Por lo anterior, «es importante contar con un enfoque estratégico y táctico para la administración de seguros y riesgos, y por esta razón, la elección de un consultor especializado es un componente clave y esencial para el éxito sostenible de cualquier empresa», señaló Bernardo Arroyo CEO de Lockton México.

Algunas de las ventajas de utilizar un consultor de seguros y riesgos, son que poseen un conocimiento profundo de las tendencias y desafíos locales y globales, lo cual garantiza el acceso a esquemas de aseguramiento adaptados a su realidad operativa, capacidad de negociación con las aseguradoras que garanticen condiciones adecuadas y adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente, análisis detallado de las operaciones de la empresa, identificando riesgos específicos y diseño de estrategias personalizadas para mitigarlos, entre otros.

Caso de éxito: Grupo Mundo Imperial en recuperación exitosa tras huracán «Otis»
Seyed Rezvani, director general de Grupo Mundo Imperial, uno de los complejos turísticos más importantes de México y Latinoamérica, menciona lo importante que fue para ellos trabajar con un consultor especializado y reconocido como Lockton México, el cual fue un socio estratégico para la gestión eficiente de la reconstrucción, recuperación de los hoteles del Grupo y protección de los empleados tras los daños causados por el huracán Otis.

«El huracán Otis fue un evento inesperado que en cuestión de poco tiempo creció a categoría 5, en menos de 72 horas, especialistas de Lockton ya se encontraban de manera física  en el lugar de los hechos, junto con proveedores, peritos y ajustadores empezaron con el proceso de evaluación de los daños, lo cual fue primordial, ya que era lo más importante es la seguridad y bienestar de los huéspedes», señaló Seyed Rezvani, Director de Grupo Mundo Imperial.

En menos de 10 días, Grupo Mundo Imperial obtuvo un anticipo de su cobertura, asimismo empezaron a realizar un plan de trabajo con Lockton que consistía en una estrategia de 7 fases con tiempos, responsables y fechas de ejecución bien definidas, que se fue monitoreando semana tras semana para que se cumpliera a cabalidad.

«Gracias a que obtuvimos la liquidez de la póliza en tiempo y forma se celebraron los eventos anuales más importantes: Abierto Mexicano de Tenis, GNP México Premier Pádel, Tianguis turístico y la 87 Convención Bancaria, que se llevaron a cabo entre febrero y abril del presente año. Actualmente, hay con dos hoteles operando completamente como Palacio y Pierre Mundo Imperial, así como Princess Mundo Imperial con la Torre Perla. Muchas personas creyeron que una recuperación tan rápida no sería posible, pero afortunadamente, gracias a una estrategia bien definida y ejecutada por parte de todos los proveedores, se logró», añadió Seyed Rezvani.

La asesoría de Lockton fue clave, ya que se consiguió brindar el mejor servicio mediante una comunicación abierta, transparente y asertiva al cliente. «En todo momento hubo acompañamiento por Lockton, siempre había una comunicación constante y guiaban en todo momento, logrando un resultado muy satisfactorio. Las empresas tienen que comprender que el mundo está cambiando y los riesgos catastróficos irán en aumento debido al cambio climático, es sumamente importante contar con seguros que los protejan y ponerse en manos de expertos consultores», agregó Seyed Rezvani.

Lockton escucha y atiende las necesidades de negocio de sus clientes, gracias a su expertise global y local; lo cual lo convierte en un socio estratégico en la Administración de Riesgos «somos un consultor cuya principal motivación es velar por el mejor interés de los clientes, brindando soluciones 100% personalizadas para asegurar una gestión de riesgos eficiente y oportuna», concluyó Bernardo Arroyo. 

Fuente Comunicae

Categorías
Turismo

Borrador automático

Velas Resorts, reconocida cadena hotelera de lujo en México, cuenta con servicios e impresionantes locaciones para planear tu boda con Velas Weddings. Con propiedades ubicadas en los destinos más paradisiacos del país —desde el norte de México en Los Cabos, cruzando por el Pacífico en Nuevo Vallarta y Puerto Vallarta, hasta el sur en Riviera Maya— Velas Weddings se posiciona como la elección ideal para las parejas que buscan una experiencia de boda inolvidable.

Situado en el extremo sur de la península de Baja California, Los Cabos es famoso por su exótica combinación entre el mar y el desierto. Grand Velas Los Cabos, resort Todo Incluido de Lujo certificado con 5 Diamantes por la AAA y 5 Estrellas de Forbes Travel Guide, combina modernidad y lujo con la belleza natural del entorno, ofreciendo desde vistas panorámicas al océano en su terraza o salones sofisticados para bodas con hasta 500 invitados. Mar del Cabo y Grand Velas Boutique Los Cabos, —este último, la más reciente propiedad de Velas Resorts y galardonado con 5 Diamantes por la AAA a solo unos meses de su apertura— ambos hoteles boutique solo para adultos brindan un ambiente exclusivo y sofisticado, por un lado Mar del Cabo es ideal para ceremonias y recepciones pequeñas en su playa y Grand Velas Boutique Los Cabos ofrece una vista espectacular desde su más icónica terraza.
Ubicado en Nuevo Vallarta, Grand Velas Riviera Nayarit —resort Todo Incluido de Lujo galardonado con 5 Diamantes por la Asociación Americana Automovilística (AAA)— es conocido por sus playas de arena dorada y aguas tranquilas. Además, ofrece un entorno de lujo y elegancia, con salones y escenarios con vistas al océano Pacífico que crean el lugar perfecto para una boda inolvidable.

Conocida por sus playas de arena blanca y el majestuoso mar Caribe, Riviera Maya es el destino soñado para muchas parejas. Grand Velas Riviera Maya, resort Todo Incluido de Lujo premiado con 5 Diamantes de la AAA, se destaca por los paisajes naturales en sus jardínes y una sensación de serenidad que envuelve cada celebración, ya sea al aire libre en la playa o en elegantes salones.

En la vibrante ciudad de Puerto Vallarta, Casa Velas y Velas Vallarta ofrecen experiencias únicas para bodas. Casa Velas es un hotel boutique de lujo solo para adultos que combina romance y tranquilidad en un entorno íntimo inmerso en un campo de golf, ideal para bodas al aire libre. Por su parte, Velas Vallarta destaca por su hermosa vista al océano en su Espigón y la calidez de su ambiente, proporcionando un lugar especial para celebrar el amor.
Además es posible celebrar bodas en Mar del Cabo y Casa Velas reservando todo el hotel para el evento. Esta exclusiva modalidad garantiza privacidad absoluta y ofrece beneficios únicos para tu celebración.

Las Wedding Planners de Velas Weddings están comprometidas a ofrecer experiencias excepcionales y personalizadas para las parejas, asegurando que cada boda sea un evento único y memorable. Con atención minuciosa a cada detalle y un enfoque en el lujo y la calidad, Velas Resorts sigue siendo el destino preferido para bodas en México.